Contáctanos a través de:
portada Desierto de Négev en Israel Foto Pxhere portada Desierto de Négev en Israel Foto Pxhere

Asia

¿Ya conoces desierto de Négev en Israel? ¡Aquí te decimos qué hacer!

Descubre el bello desierto de Négev en Israel. un paraíso desconocido en el que te encantara adentrarte y ver lo impresionante que es.

Que los desiertos fueran un destino turístico parecía cosa de locos en el pasado, ahora la tendencia es valorarlos para descansar y aquí te decimos qué hacer en el desierto de Négev en Israel. 

Négev, se localiza al sur de Israel, en el Distrito Meridional. El nombre de este desierto asiático quiere decir seco, pero en hebreo también significa sur.

Desierto de Négev en Israel Foto PXhere 1
Desierto de Négev en Israel. Foto PXhere

La población relativamente contada, ya que sus temperaturas pueden alcanzar hasta los 50° C. ¡Te imaginas!

A continuación, te mostraré algunos de los sitios de interés de este fascinante desierto. ¿Te atreves a recorrerlo?

Desierto de Négev en Israel Foto Apunts de Viatge
Desierto de Négev en Israel. Foto Apunts de Viatge

El alucinante desierto de Négev en Israel

Négev, es famoso por una maravilla histórica ¿geológica? Se trata de un cráter formado por factores no meteóricos, más grande del mundo, es la formación geológica “Ramón”.

Esta joya geológica tiene forma de un corazón y posee una extensión de 42 kilómetros de largo y entre 2 y 10 de ancho.

Desierto de Négev en Israel Foto Visit Negev Daphna Tal
Desierto de Négev en Israel. Foto Visit Negev / Daphna Tal

Su origen se debe al constante movimiento de dos placas tectónicas que están chocando mediante el río Jordán.

Una recomendación para que puedas conocer el cráter, es pasear en una 4×4, o bien dar un paseo en camello, guiado por un experto, que te resolverá todas tus dudas acerca de la zona.

Desierto de Négev en Israel Foto PXhere 6
Desierto de Négev en Israel. Foto PXhere 6

¿Hotel o acampar?

Si deseas pasar aunque sea una noche en este sitio, la elección es tuya ¡Porque sí puedes acampar! con el privilegio de observar las estrellas, ya que el cielo suele estar despejado.

Puedes elegir en hospedarte en el Pop-Up Oasis Hotel, el cual tiene una clara política de compromiso con el medio ambiente, evitando la generación de residuos.

Desierto de Négev en Israel Cráter Ramón Foto United with Israel
Desierto de Négev en Israel. Cráter Ramón. Foto United with Israel

Centro Mitzpe Ramón

En el Centro de Visitantes Mitzpe Ramón, presenta exposiciones interactivas a detalle, sobre las condiciones que fueron necesarias para que este sitio lograra existir.

El nombre del centro se debe en honor al astronauta israelí Ilan Ramón, quien lamentablemente perdió la vida cuando entró a la atmósfera de la Tierra en 2003, también se muestra un poco de su vida en este lugar.

Desierto de Négev en Israel Centro Mizpe Foto Israels Good Name
Desierto de Négev en Israel. Centro Mizpe. Foto Israels Good Name

Senderismo por el desierto

Un imperdible es dar una caminata por el Paseo Albert y disfrutar del panorama.

Al llegar al Balcón de Aves, podrás atestiguar el vuelo de una gran diversidad de aves. ¡Un espectáculo imperdible!

Desierto de Négev en Israel Dima Park Foto Visit Negev Daphna Tal
Desierto de Négev en Israel. Dima Park. Foto Visit Negev / Daphna Tal

Durante tu recorrido podrás observar que el sitio está plagado de piedras de distintos colores, formas y tamaños. ¡Te harán pensar que has dejado el planeta Tierra y que has llegado a Marte!

Otras actividades que se pueden llevar a cabo son visitar algunas granjas de animales endémicos. O bien, poner a prueba tu puntería, practicando el tiro con arco.

Desierto de Négev en Israel Foto Pinterest
Desierto de Négev en Israel. Foto Pinterest

Una milenaria ruta

Durante milenios en esta zona pertenecía a la Ruta del Incienso, la cual conectaba desde Arabia al Mediterráneo.

Por más de dos mil años esta ruta comercial fue la más importante en Asia y representó un camino muy importante a nivel económico.

Desierto de Négev en Israel Foto PXhere 8
Desierto de Négev en Israel. Foto PXhere

Ya tienes lo básico para tomar la decisión de conocer Négev en Israel, ahora deja que el desierto te sorprenda a la vuelta de la esquina, ¡aunque este muy larga y arenosa!

Pareciera un destino exótico pero te prometemos que no te arrepentirás, así que recuerda, #NuncaDejesDeViajar

Desierto de Négev en Israel Foto Visit Negev 1
Desierto de Négev en Israel. Foto Visit Negev

Asia

Ubud, Bali. Un lugar para sanar y desconectar

Piérdete en la tranquilidad de uno de los lugares mas majestuosos del continente Asiático.

Por

Ubud es un pueblo que se encuentra en la parte central de la isla de Bali y es hogar de numerosos templos, cascadas, miradores y espacios verdes, se le conoce como la capital cultural de Bali en Indonesia.
Es uno de los lugares donde unas buenas vacaciones de 2 a 3 días pueden convertirse en un abrir y cerrar de ojos en una estancia de semanas, pues los viajeros aseguran que es un sitio que emana paz, y permite disfrutar de una maravillosa desconexión de la rutina.

Visitar Ubud es tener el placer de poder caminar por sus calles y encontrar pequeñas ofrendas llenas de flores e inciensos, escuchar los rezos y la música instrumental que se oye mientras recorres los rincones de este hermoso lugar que podría convertirse en uno de tus favoritos en el mundo.

Ubud, Bali. Foto por The Yogi Wanderer.

Este el hogar de la Familia Real, por lo que sólo se puede visitar el patio central cuya entrada es completamente libre y por las noches puedes ver las celebraciones de danzas típicas balinesas para las que no se tiene un horario especifico.

Se encuentra en el corazón de Ubud, fue construido en el siglo XIX y reconstruido después del gran terremoto del 1917.

Palacio Real de Ubud. Foto por Find Them.

Se encuentra en medio de la ciudad y podemos describirlo como un oasis dentro de ella, aquí encontrarás un lugar dedicado a la diosa de las artes, del conocimiento, la sabiduría y la naturaleza.

El lugar esta repleto de estanques llenos de flores de loto brindándonos un paisaje hermoso, y lo mejor de todo es que ¡la entrada es completamente libre!

Ubud, Bali: Pura Tarman Saraswati. Foto por Con Mochila.

Como toda ciudad no puedes dejar de ir a sus mercados, donde encontrarás toda la comida tradicional y artesanías típicas que pueda ofrecerte este increíble lugar, y así poder comprar uno que otro recuerdito típico y adentrarte un poco más en las tradiciones locales.

Lo bueno de esto es que se encuentra muy cerca del palacio real, así que puedes visitar ambos lugares en el mismo día. Prueba el delicioso Sayur Asem, que es una sopa de verduras con salsa de tamarindo, o el exquisito Babi Guling elaborado con cerdo asado al estilo balinés.

Sayur Asem. Foto por Amazing Oriental.

Este pequeño bosque tropical es una reserva natural donde vive una comunidad de más de mil monos cola larga balineses y resulta ser uno de los imperdibles cuando te encuentres en Ubud.

Darás un paseo muy entretenido mientras descubres los 3 templos ocultos en este lugar donde habitan estas pequeñas y peludos amigos.

La principal recomendación como en todos los lugares donde se encuentran animales en su hábitat natural es no llevar alimentos para compartirles, ya que interfieren en su comportamiento usual.

Bosque de los monos Ubud, Bali. Foto por Exploring Bali.

ARMA es una galería de arte fundada por Agung Rai, un artista balinés que dedicó toda su vida a la preservación del arte y cultura balinesa, aquí encontraras una hermosa colección de arte tradicional y contemporáneo de esta cultura.

Es un edificio espectacular rodeado de hermosos jardines que funciona como resort y lugar en el que se celebran distintas actividades culturales tales como los espectáculos de danza balinesa.

ARMA Museo. Foto por Museim di Indonesia.

Todo Ubud se encuentra rodeado de preciosas arrozales (plantaciones de arroz) por dónde podrías perderte si quisieses, es posible que durante tu estancia en alguno de los alojamientos que este lugar
tiene se encuentre uno cerca de ti.

Pero si eres en verdad amante de disfrutar una buena caminata tienes que ir al Campuhan Rige Walk, una ruta escénica a través de senderos que te llevan por las montañas y arrozales donde caminarás y pasarás por un pequeño poblado en el que se te ofrecerá una taza del café de la región. Se trata de un recorrido de aproximadamente 6 km de vegetación pura.

Y bien viajeros, ahora si ya se encuentran listos para recorrer algunos de los puntos mas hermosos de Ubud en Bali. Sea cual sea el que elijas, este lugar no va a dejar de sorprenderte pues aquí todo es paz y armonía. #Nuncadejesdeviajar!

Arrozales de Bali. Foto por Guía Low Cost.
Continua Leyendo

Asia

Shinta Mani Wild Camboya: un campamento en el corazón de la selva

¡Un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza!

Si eres un amante de la naturaleza y de la aventura, te recomendamos que vayas a acampar en Shinta Mani Wild en Camboya, un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza.

Shinta Mani Wild es un resort de lujo ubicado en el corazón de la selva de Camboya, en la provincia de Koh Kong. Este lugar ofrece una experiencia única de acampar en medio de la naturaleza, en tiendas de campaña de alta calidad y confort, equipadas con camas king size y baños privados al aire libre.

Shita Mani Wild. Foto por Remote Lands.

¡Actividades para todos!

El resort cuenta con una extensión de más de 400 hectáreas, y está ubicado en el valle del río Tmor Rung, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas de la selva y del río, así como de la fauna y flora locales.

Además de la experiencia de acampar en la naturaleza, Shinta Mani Wild ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes, como caminatas por la selva, recorridos en bicicleta de montaña, paseos en kayak y pesca en el río.

Shita Mani. Foto por Khmer Times.

También se ofrecen experiencias gastronómicas únicas, con menús personalizados y preparados con ingredientes frescos de la zona, como pescado y mariscos frescos, frutas y verduras locales, y hierbas y especias de la selva.

Si eres un apasionado de la vida salvaje, Shinta Mani Wild es el lugar ideal para ti. La selva de Camboya es el hogar de una gran variedad de animales, como elefantes, tigres, leopardos, osos, monos y aves exóticas, y el resort ofrece la oportunidad de verlos de cerca en su hábitat natural.

Cena en Mani Wild. Foto por Bill Bensley.

Las playas cerca de Shinta Mani Wild

Además, el resort tiene un compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza, y trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales para proteger la vida silvestre y preservar la cultura
local.

Otra atracción turística cercana a Shinta Mani Wild es la isla de Koh Kong, donde podrás disfrutar de hermosas playas y aguas cristalinas, así como de actividades como el buceo y el snorkel.

Isla de Koh Kong. Foto por Selva la Selva.

En resumen, si buscas una experiencia única y emocionante en la naturaleza, acampar en Shinta Mani Wild en Camboya es una excelente opción.

Este lugar te ofrecerá una amplia variedad de actividades y experiencias gastronómicas, y te permitirá disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la selva de Camboya. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Mani Wild Camboya. Foto por Bill Bensley.
Continua Leyendo

Asia

Kawasaki Halloween Parade…el Halloween también se vive en Japón!

Los disfraces extravagantes, la creatividad desbordante y el espíritu de Halloween se fusionan en un desfile que es ¡una verdadera obra de arte en movimiento!

En el corazón de Japón, la ciudad de Kawasaki se convierte en el escenario de un Halloween único y fascinante. El Kawasaki Halloween Parade es un evento anual que trae la magia de Halloween a una cultura conocida por su rica tradición y creatividad. Explora esta festividad, sus detalles más fascinantes y te aseguramos que no querrás perderte esta experiencia que combina el misterio de Halloween con la exquisita estética japonesa.

Aquí, los disfraces extravagantes, la creatividad desbordante y el espíritu de Halloween se
fusionan en un desfile que es ¡una verdadera obra de arte en movimiento!

Kawasaki Parade. Foto por May Kimono.

Un festejo con historia

Esta festividad comenzó en 1996 con apenas 500 participantes. Con el tiempo, se ha convertido en uno de los eventos de Halloween más grandes y creativos de Japón. La influencia de Halloween y la cultura pop occidental se han mezclado con la estética japonesa de forma única.

Aunque Japón no tiene una tradición arraigada de Halloween, los japoneses han adoptado la festividad de una manera única. Durante la Kawasaki Halloween Parade, podrás apreciar tanto elementos tradicionales de Halloween como toques de cultura japonesa.

Kawasaki Parade. Foto por Kanawa Travel Info.

El desfile de disfraces es el corazón de el Kawasaki Halloween Parade. Cada año, miles de personas se reúnen para exhibir sus trajes más creativos y extravagantes. Desde personajes icónicos de películas y
cómics hasta creaciones únicas, los desfiles son una verdadera exhibición de ingenio y originalidad.

Los participantes del Kawasaki Halloween Parade demuestran una creatividad desbordante en sus disfraces. Aquí, no hay reglas ni límites para la imaginación. A veces, los disfraces incorporan elementos del folclore japonés, como fantasmas y yokai.

Halloween Parade. Foto por Gran Viaje.

Los premios se otorgan en diversas categorías, como “el disfraz más aterrador”, “el más lindo” y “el más
creativo”, promoviendo la diversidad y la innovación.

Halloween Parade. Foto por Savvy Tokyo.

Como el Kawasaki Halloween Parade, ¡no hay dos!

El Kawasaki Halloween Parade celebra la individualidad y la originalidad, alentando a todos a ser auténticos y creativos. Esta festividad es un testimonio de cómo Japón ha adoptado y adaptado Halloween a su propia cultura.

El evento también es un homenaje a la creatividad humana por lo que aquí, podrás admirar y participar en la creación de disfraces únicos y asombrosos.

Kawasaki Halloween. Foto por GajinPot Travel.

No hay otro evento como el Kawasaki Halloween Parade en el mundo. Esta festividad es una verdadera experiencia cultural que te sumergirá en el espíritu festivo y la creatividad de Japón.

Ya sea que eres un amante de los disfraces, un admirador de la cultura japonesa o un entusiasta de Halloween, esta festividad te dejará con recuerdos imborrables y una apreciación por la riqueza de las expresiones culturales en el mundo.

Kawasaki Halloween. Foto por Japan Times.

Ven y únete a este emocionante desfile para experimentar Halloween a la japonesa. ¡Te esperamos en Kawasaki este 29 de Octubre! #Nuncadejesdeviajar!

Kawasaki Parade. Foto por Tokyo Cheapo.
Continua Leyendo

Trending