

Gastronomia Internacional
Conoce a Deli & Art, comida francesa en Cuernavaca
El nombre lo indica todo, comida deliciosa y arte ecléctico, son la mezcla perfecta que se promueven. ¡Conoce a Deli & Art, el lugar de comida francesa en Cuernavaca!
Comida francesa en Cuernavaca: El nombre lo indica todo, comida deliciosa y arte ecléctico, son la mezcla perfecta que se promueven desde que llegas a Deli & Art.
Imagina degustar un aromático café con un ambiente parisino a lado de tu pareja y en donde las horas pasan sin querer levantarte de tu mesa o sillón gracias a la buena charla.

Esto sucede en una atractiva cafetería bistró ubicada en Cuernavaca, Morelos. Si vives en la Ciudad de México -como yo- es cuestión de trasladarte a Cuernavaca la “eterna primavera” para salir del estrés.
Y en poco menos de una hora ya habrás llegado al centro de esta bella ciudad de árboles profundos, casas de descanso y calorcito agradable.

Comida francesa en Cuernavaca
Llegué a “Cuerna” con mi cámara y mi mochila, le indiqué a un taxista que me llevara a Rio Amacuzac 214 en Vista hermosa; y con menos de 50 pesos (3.00usd).
Estaba ya ahí mientras los nervios se apoderaban de mí, pues no se trataba de una visita habitual, era una reunión con mi pareja y no quería quedar mal del lugar.

Después de un beso de bienvenida y la emoción de estar junto a ella, entramos al lugar… Mis ojos no podían dejar de fascinarse con todo el mobiliario que a su paso me hicieron olvidar que estaba en una ciudad tan diferente a Europa.
Y me adentré en este bello sitio de exquisito gusto y decoración de distintas tendencias y épocas.

¡Estantes repletos de libros!
Que van desde aquellos del buen gusto por el diseño hasta aquellos que muestran obras de arte contemporáneo.
Así como: vajillas de porcelana, repisas de madera ornamentadas, relojes antiguos, hasta un chelo que dan ganas de tocar.
Todo esto forman parte de la armonía del lugar. Y para darle un ambiente del viejo continente, la música clásica no puede faltar.

Aquel cálido lugar me atrapó y me deje llevar por el momento y por la coqueta mesa que nos asignaron, estaba todo perfecto.
Listos para ordenar algunos platillos los cuales varían de acuerdo a la temporada y que van desde un soufflé de cangrejo hasta el coco band que es pollo al vino.

Comida francesa en Cuernavaca ¡El anfitrión de mi mesa!
Estaba ahí para nosotros mostrándonos una pizarra verde en el cual estaba escrito con gis el menú de bebidas calientes: té chai, de limón, de frutos rojos, etc.
En ese momento me sentí una persona exclusiva y afortunada por el momento y el servicio que nos estaban ofreciendo.

Degustamos de un exquisito filete mignon acompañado de una rica guarnición con puré papas y verduras salteadas en mantequilla y pimienta.
Para acompañarlo, pedimos un vino francés de uva cabernet que terminó por ambientar el lugar.

¡El postre no podía esperar!
Ambos optamos por un strudel de manzana con helado de vainilla, y de bebida un delicado té de frutos rojos.
Cabe mencionar que los postres son la especialidad de esta simpática cafetería: pastel de chocolate, pastel de queso, pastel de frambuesa, brownies, etc.

Platicando un poco con el amable propietario, el chef Román Santoveña, nos dijo que Deli&Art es un lugar de esparcimiento de tipo familiar.
“El objetivo principal es que las personas se sientan fuera de Cuernavaca en un ambiente Europeizado”. ¡No cabe duda de que la comida francesa en Cuernavaca es deliciosa!
Además nos comentó que él estudió en “Le Cordon Bleu de Paris”, la escuela más grande de servicios de hostelería y alimentos a nivel mundial.

Comida francesa en Cuernavaca ¡Algo fuera de lo común!
Por momentos verdaderamente pensé estar en un lugar de Suiza, Francia o quizá en el viejo Quebec. No cabe duda que este lugar te traslada a un sitio de ensueño.
Así las horas pasaron y mi tarde gastronómica fue única e irrepetible, jamás imaginé pasarla tan bien, en especial por la compañía de mi chica, y todo lo demás.
Todo me dejaba la invitación tentativa de regresar y recomendar esta pequeña cafetería bistró que me transportó a París.
Precios desde los $25.00 hasta los $250.00 pesos por persona. (25usd).
Visita: www.facebook.com/deliart.cuernavaca

GALERÍA DE IMÁGENES
#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
Conociendo los KHINKALI: Los exquisitos DUMPLINGS GEORGIANOS
Nadie pensaría que la comida asiática podría ser parte de la gastronomía local europea, pero este platillo en Georgia demuestra lo contrario.

Ubicado entre Rusia y Armenia se encuentra Georgia: un pequeño país escondido entre hermosos paisajes, una enorme cultura algo desconocida y una asombrosa gastronomía. Y es que la cocina de Georgia cuenta con una gran cantidad de platillos que te dejarán encantado.
Pero en esta ocasión te hablamos especialmente de los khinkali, conocidos también como jinkali o llamados informalmente los dumplings georgianos. Se trata de un platillo jugoso, especiado y envuelto en una masa suave que se deshace en la boca y que sin duda conquistará tu paladar desde el primer bocado.

Los DUMPLINGS georgianos
La historia de los khinkali se remonta a las regiones montañosas de Georgia, donde, según la leyenda, nació de la mano de los pastores en las montañas del Cáucaso.
Su objetivo fue el de poder usarse como alimento en las montañas, pues los pastores pasaban largos periodos de tiempo en el exterior cuidando a sus rebaños. Los khinkali eran fáciles de transportar y con un periodo de vida muy largo, convirtiéndose en una parte importante de la cultura gastronómica del país.

La receta TRADICIONAL de los KHINKALI
La receta de los khinkali es muy simple; consiste en una masa rellena de carne de cordero, res o cerdo picada con cebolla, especias y a veces hierbas frescas. Este se hierve y típicamente se sirve a mano, sujetándolo de la parte superior. Sí, sabemos que suena como un alimento muy simple, pero créenos cuando te decimos que realmente te dejarán con ganas de más.

Aunque a simple vista se pueden confundir con los dumplings chinos, el verdadero khinkali debe tener 28 pliegues formando un símbolo del sol, la vida y la eternidad del movimiento. El número 28 representa el número de años solares, pues la gran estrella roja —emblema de la República Socialista Soviética de Georgia— se tarda exactamente 28 años en completar un ciclo, según el calendario juliano introducido por Julio César. El estómago del khinkali significa el sol y las arrugas representan los rayos solares.

¿DÓNDE puedo COMER los KHINKALI?
En Georgia existen varios restaurantes para probar los famosos khinkalis. El primero se encuentra en Tiflis, la capital del país. Se trata del restaurante Amo Rame en el casco antiguo: un establecimiento muy popular entre los georgianos para probar el famoso platillo.

Si te encuentras explorando la capital y tienes antojo de un khinkali, también puedes ir a Pasanauri: una cadena local con varios establecimientos por toda la capital, que son famosos por su arquitectura, calidez y khinkalis.

Por último, si quieres probar los mejores khinkalis de la capital, te recomendamos ir a Klike’s Khinkali, ubicado en #1 Shio Chitadze St, Tbilisi 0108. Este es un restaurante muy conocido especializado en este platillo. Es un sótano bohemio, revestido de ladrillo y bastante escondido en la ladera de Mtatsminda, pero una vez que pruebes los khinkalis de este lugar, te aseguramos que vas a querer ir una y otra vez.

Probar los khinkalis es una experiencia que no te puedes perder en Georgia. Y es que en Georgia, además de sorprenderte por sus hermosas calles y hospitalidad, también quedarás sorprendido por su asombrosa gastronomía… ¿Estás listo para probar los khinkalis? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Gastronomia Internacional
The BEAK and BARREL: La TABERNA PIRATA que conquista MAGIC KINGDOM
Descubre una experiencia inmersiva con sabores del Caribe, música en vivo y secretos marineros que te harán sentir parte de la tripulación en Disney…

A partir del 29 de agosto de 2025, Walt Disney World Resort en Florida te invita a soltar el ancla y unirte a la tripulación de The Beak and Barrel: la nueva taberna que llega a Magic Kingdom. Ubicada en pleno Adventureland, esta experiencia inmersiva está pensada para villanos, bandidos y todo aquel que quiera disfrutar del auténtico espíritu pirata...
¿Qué es The BEAK and BARREL?
Inspirada en la clásica atracción y en las inolvidables películas de Pirates of the Caribbean, esta taberna no es solo un lugar para comer, sino un rincón donde se vive la leyenda pirata. Aquí encontrarás bebidas refrescantes, bocadillos sabrosos, canciones marineras, historias misteriosas y muchas sorpresas escondidas que te harán sentir parte de la tripulación.
Al cruzar sus puertas, serás transportado al mundo pirata: mesas llenas de risas, cánticos que contagian y marineros dispuestos a contarte sus hazañas por los Siete Mares. Entre bocados y tragos, los visitantes se ven envueltos en un ambiente único donde la magia y la aventura se respiran en cada rincón.
Los RINCONES SECRETOS de los Piratas
The Beak and Barrel cuenta con áreas temáticas para explorar: The Mess, Mapmaker’s Room y Captain’s Quarters, cada una con detalles que sorprenden. Desde barcos en botellas librando batallas hasta habitaciones cargadas de secretos piratas… Cada visita es una aventura diferente.
Pero la comida también tiene su toque marinero. Uno de los platillos estrella es Island Provisions, pensado para compartir. Se trata de una mezcla de chips de plátano, tortillas de maíz azul y pan tostado, acompañados de salsas que evocan los sabores del Caribe y Centroamérica.
Y si buscas algo más atrevido, entonces tienes que probar el Kraken’s Katch: una ensalada fría con tentáculos de pulpo marinados en limón y lima, acompañados de aguacate, aceitunas, pimientos y espuma de piquillo con almendras. Un platillo digno de un capitán pirata con paladar valiente.
BEBIDAS para PIRATAS: El tesoro maldito
Para refrescarse, nada como The Cursed Treasure, un cóctel sin alcohol hecho con leche de coco, trozos de galleta, espuma de vainilla y una galleta dorada en forma de moneda pirata. Una bebida tan divertida como deliciosa, pensada para toda la familia.
Los mayores de 21 años no se pueden perder el Plunderer’s Punch, preparado con ron especiado Kraken Black, mora, vainilla y un toque de cítricos. Lo mejor es que se sirve en un tarro con forma de calavera pirata, que te podrás llevar como recuerdo de tu visita.
Lo que debes SABER de esta experiencia PIRATA
La experiencia dura aproximadamente 45 minutos y se permite un máximo de 2 bebidas alcohólicas por persona. El gasto promedio por adulto va de $15 a $35 USD (unos $280 a $653 MXN). Recuerda que para disfrutar esta aventura necesitas reservar tu entrada en Walt Disney World con anticipación, ya que la vida pirata en Magic Kingdom es muy solicitada.
Y al finalizar, no olvides pasar por Plaza del Sol Caribe Bazaar, donde encontrarás tesoros como camisetas exclusivas de The Beak and Barrel y un peluche de loro que se posa en tu hombro como todo buen compañero pirata. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Gastronomia Internacional
EPCOT INTERNATIONAL FOOD & WINE 2025: los SABORES llegan a WALT DISNEY WORLD RESORT
El sabor y la cultura de todo el mundo se reúnen en Walt Disney World Resort para otra edición del mejor festival gastronómico…

Lo que empezó como un evento de 30 días, ahora vuelve como uno de los festivales culinarios más esperados de EPCOT Walt Disney World Resort, en California, Estados Unidos, en el que podrás adentrarte por el parque en una experiencia que une el sabor y la cultura de los 6 continentes… Se trata del EPCOT International Food & Wine 2025, que regresa del 28 de agosto al 22 de noviembre para deleitar a los visitantes mientras recorren el parque.

El SABOR inunda a DISNEY
En esta ocasión, EPCOT International Food & Wine 2025 trae consigo a más de 35 Global Marketplaces, que ofrecen una gran variedad de opciones que van desde vegetarianos hasta opciones infantiles. Este año puedes encontrar platillos como los populares Lump Crab Cake de Coastal Eats, o nuevas delicias como los Osakana Karaage o el Apple-Cinnamon and Caramel Mini Curros Sundae.

El menú completo incluye platillos de México, Los Alpes, Canadá, Grecia y muchos destinos más. Aquí el encanto se encuentra en poder probar un Cheesecake de piña con crema de parcha y nueces de macadamia inspirado en Hawái, y que en menos de media hora puedas probar una deliciosa Carne de res estofada en cerveza de Bélgica, todo en el mismo lugar.

La belleza de EPCOT International Food & Wine significa encontrar un mundo gastronómicamente completo, con opciones para todos. Es una celebración al sabor, las recetas y las mejores cocinas. Además, podrás encontrar un sinfín de actividades que te dejarán llevar por completo al sabor:

EMILE’S Fromage MONTAGE
Emile’s Fromage Montage es una de las actividades favoritas del EPCOT International Food & Wine, y este 2025 regresa como nunca. Se trata de un pasaporte para los amantes del queso, en el que tendrán que visitar algunos puestos para probar 5 distintos platillos seleccionados. Cada uno de ellos, además de un delicioso sabor, también te dará de vuelta un sticker para tu pasaporte.

Al conseguir todos los stickers, tendrás que llevar tu pasaporte a Shimmering Sips Marketplace, donde podrás canjearlo por un postre Shimmering Sips. Este 2025 es un helado de crema batida Dole Whip de lima y vainilla, con migas de pastel.

REMY’S HIDE & Squeak Scavenger HUNT
Otra de las experiencias imperdibles durante el EPCOT International Food & Wine es, sin duda, el Remy’s Ratatouille Hide & Squeak Scavenger Hunt: una búsqueda del tesoro inspirada en la película de Ratatouille de Disney Pixar. En ella tendrás que buscar a Remy y sus ingredientes por todo World Showcase, equipado solamente con un mapa y unos cuantos stickers.

Esta es una de las mejores formas para poder disfrutar de un recorrido en el parque, que, por cierto, está lleno de detalles. Si logras completar la búsqueda, puedes canjear tu mapa por alguno de los 4 ventos de edición limitada del EPCOT International Food & Wine 2025. El costo de esta actividad es de $11.99 USD ($224 MXN).

PLUTO’S Pumpkin PURSUIT
Otra de las actividades de búsqueda durante el EPCOT International Food & Wine 2025 será Pluto’s Pumpkin Pursuit, que arranca también junto con la temporada de Halloween Time de Disneyland Resort California. En él, tendrás que buscar a distintos personajes de Disney, que por arte de magia ahora se han convertido en calabazas.

Al completar tu mapa, podrás canjearlo por un minijuego de cornhole inspirado en la temática de Disney. Este año cuentan con 5 personajes a elegir: Pluto, Mickey Mouse, Minnie Mouse, Goofy y Stitch. El costo de esta actividad es de $11.99 USD ($224 MXN).

COMIDA, VINO y música en vivo durante el EPCOT INTERNATIONAL FOOD & WINE 2025
Si lo que quieres es disfrutar de un ambiente divertido y musical, durante el EPCOT International Food & Wine 2025, el America Gardens Theatre de EPCOT será el escenario de múltiples conciertos de artistas internacionales de renombre. Entre los artistas se encuentran Joey Fatone & Friends (29 y 30 de agosto), Jesse & Joy (28 y 29 de septiembre), Bacilos (15 de septiembre), Big Bad Voodoo Daddy (1 de noviembre) y The Beach Boys (16 y 17 de noviembre).

Los conciertos se darán varias veces al día para que ningún visitante se lo pierda, así que no olvides revisar el line-up. Por cierto, el boleto al EPCOT International Food & Wine 2025 incluye acceso a todos los conciertos. Los asientos son asignados por hora de llegada.

Pero si quieres una experiencia con música y comida, entonces deberías considerar el Festival Concert Series Dining Packages, que ofrece comida, bebida —dependiendo del restaurante— y asientos reservados para el concierto del día.

Vive una AVENTURA llena de SABOR en EPCOT INTERNATIONAL FOOD & WINE 2025
Walt Disney World Resort Florida te invita a adentrarte en uno de los eventos más deliciosos y únicos del año: el EPCOT International Food & Wine 2025; un espacio que celebra la gastronomía como ningún otro lugar en el mundo. Así que prepara tu hambre y unos buenos cubiertos, que Disney EPCOT está de manteles largos hasta finales de año… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
ODISEA MÉXICO: Descubriendo las MARAVILLAS MEXICANAS sin salir de la CDMX
-
CDMX
VIVE el INICIO del FUTBOL AMERICANO con la NFL EXPERIENCE MÉXICO 2025
-
Aerolineas
Aeroméxico lanza la Venta Azul de agosto: tarifas especiales para viajar por México y el mundo
-
CDMX
IMMMU: Una EXPERIENCIA INMERSIVA y con HELADO en la CDMX
-
Hoteles
Hotel LAS NUBES en HOLBOX: ¿CÓMO es? ¿CUÁNTO cuesta? ¿Dónde HOSPEDARSE en Holbox?
-
Bebidas
Envejeciendo BAJO el AGUA: Así NACEN los VINOS SUBMARINOS
-
CDMX
Vive el DÍA MUNDIAL del TIBURÓN BALLENA 2025 en ZooAventuras CHAPULTEPEC
-
Consejos de viaje
¿Qué HACER durante el VERANO en SAN ANTONIO, TEXAS?