Gastronomia Internacional
Conoce a Deli & Art, comida francesa en Cuernavaca
El nombre lo indica todo, comida deliciosa y arte ecléctico, son la mezcla perfecta que se promueven. ¡Conoce a Deli & Art, el lugar de comida francesa en Cuernavaca!
Comida francesa en Cuernavaca: El nombre lo indica todo, comida deliciosa y arte ecléctico, son la mezcla perfecta que se promueven desde que llegas a Deli & Art.
Imagina degustar un aromático café con un ambiente parisino a lado de tu pareja y en donde las horas pasan sin querer levantarte de tu mesa o sillón gracias a la buena charla.

Esto sucede en una atractiva cafetería bistró ubicada en Cuernavaca, Morelos. Si vives en la Ciudad de México -como yo- es cuestión de trasladarte a Cuernavaca la “eterna primavera” para salir del estrés.
Y en poco menos de una hora ya habrás llegado al centro de esta bella ciudad de árboles profundos, casas de descanso y calorcito agradable.

Comida francesa en Cuernavaca
Llegué a “Cuerna” con mi cámara y mi mochila, le indiqué a un taxista que me llevara a Rio Amacuzac 214 en Vista hermosa; y con menos de 50 pesos (3.00usd).
Estaba ya ahí mientras los nervios se apoderaban de mí, pues no se trataba de una visita habitual, era una reunión con mi pareja y no quería quedar mal del lugar.

Después de un beso de bienvenida y la emoción de estar junto a ella, entramos al lugar… Mis ojos no podían dejar de fascinarse con todo el mobiliario que a su paso me hicieron olvidar que estaba en una ciudad tan diferente a Europa.
Y me adentré en este bello sitio de exquisito gusto y decoración de distintas tendencias y épocas.

¡Estantes repletos de libros!
Que van desde aquellos del buen gusto por el diseño hasta aquellos que muestran obras de arte contemporáneo.
Así como: vajillas de porcelana, repisas de madera ornamentadas, relojes antiguos, hasta un chelo que dan ganas de tocar.
Todo esto forman parte de la armonía del lugar. Y para darle un ambiente del viejo continente, la música clásica no puede faltar.

Aquel cálido lugar me atrapó y me deje llevar por el momento y por la coqueta mesa que nos asignaron, estaba todo perfecto.
Listos para ordenar algunos platillos los cuales varían de acuerdo a la temporada y que van desde un soufflé de cangrejo hasta el coco band que es pollo al vino.

Comida francesa en Cuernavaca ¡El anfitrión de mi mesa!
Estaba ahí para nosotros mostrándonos una pizarra verde en el cual estaba escrito con gis el menú de bebidas calientes: té chai, de limón, de frutos rojos, etc.
En ese momento me sentí una persona exclusiva y afortunada por el momento y el servicio que nos estaban ofreciendo.

Degustamos de un exquisito filete mignon acompañado de una rica guarnición con puré papas y verduras salteadas en mantequilla y pimienta.
Para acompañarlo, pedimos un vino francés de uva cabernet que terminó por ambientar el lugar.

¡El postre no podía esperar!
Ambos optamos por un strudel de manzana con helado de vainilla, y de bebida un delicado té de frutos rojos.
Cabe mencionar que los postres son la especialidad de esta simpática cafetería: pastel de chocolate, pastel de queso, pastel de frambuesa, brownies, etc.

Platicando un poco con el amable propietario, el chef Román Santoveña, nos dijo que Deli&Art es un lugar de esparcimiento de tipo familiar.
“El objetivo principal es que las personas se sientan fuera de Cuernavaca en un ambiente Europeizado”. ¡No cabe duda de que la comida francesa en Cuernavaca es deliciosa!
Además nos comentó que él estudió en “Le Cordon Bleu de Paris”, la escuela más grande de servicios de hostelería y alimentos a nivel mundial.

Comida francesa en Cuernavaca ¡Algo fuera de lo común!
Por momentos verdaderamente pensé estar en un lugar de Suiza, Francia o quizá en el viejo Quebec. No cabe duda que este lugar te traslada a un sitio de ensueño.
Así las horas pasaron y mi tarde gastronómica fue única e irrepetible, jamás imaginé pasarla tan bien, en especial por la compañía de mi chica, y todo lo demás.
Todo me dejaba la invitación tentativa de regresar y recomendar esta pequeña cafetería bistró que me transportó a París.
Precios desde los $25.00 hasta los $250.00 pesos por persona. (25usd).
Visita: www.facebook.com/deliart.cuernavaca

GALERÍA DE IMÁGENES
#NuncaDejesDeViajar
Europa
GRANJA M. VIADER: La cuna del COLACAO español
Esta cafetería catalana es famosa no por sus flanes, cremas, sándwiches o sus productos lácteos de alta gama, sino por crear una de las bebidas chocolatadas más populares de España…
Si te encuentras por Barcelona y eres de ese tipo de viajeros que se sumergen de lleno en la cultura y costumbres de un lugar, entonces, muy seguramente te interese conocer el ColaCao: una de las bebidas insignia para la comunidad española, y que sin duda debes probar si estás de visita por el país…

En pocas palabras, el ColaCao es una bebida de chocolate en polvo de origen español. Su historia se remonta a 1945, en plenos años de la postguerra, en donde, en medio de la escasez y la falta de recursos, se convirtió en una bebida rica, barata y además saludable para el desayuno: cosas que un niño siempre recordará. Y es esa la razón de su popularidad… Su conexión con la infancia española…
Curiosamente, el lugar que vio nacer al ColaCao se encuentra justo en el corazón de Barcelona, y se llama Granja M. Viader: un espacio imperdible para los amantes de esta bebida chocolatosa.

¿Dónde encontrar la GRANJA M. VIADER?
Granja M. Viader se encuentra a escasas cuadras de la Plaza de Cataluña. De hecho, el plan es sencillo: imagina una caminata por la rambla, disfrutando de la arquitectura y edificios históricos que ofrece Barcelona, y terminar tu paseo con un ColaCao como ningún otro, justo en el lugar de que lo vio nacer… Pero, ¿porqué se llama granja? La razón es sencilla, y nos lleva a otra historia, específicamente a 1870, cuando se da la apertura de una pequeña granja lechera en la antigua y poco desarrollada ciudad de Barcelona.

Tras ser adquirida por Marc Viader Bas, con el paso del tiempo la granja fue clave en la industria láctea de la región. Pero no fue hasta el año 1945 que se da la aparición de su producto estrella. Y es que Marc y su hijo, Joan Viader, tras una visita a Hungría, probaron en una boda una bebida a base de cacao y leche que los dejó maravillados y decidieron llevarla a España. Fue así como tras años de esfuerzo lograron crear una bebida perfecta que revolucionó el desayuno catalán.
Claro que la Granja M. Viader ya no es una granja, ni siquiera se le acerca; ahora es una pequeña cafetería, en donde el sabor y la dulzura invitan a los comensales a disfrutar de una buena taza o botella de chocolate…

Un COLACAO como ningún otro
Es bien sabido que en muchas partes del país puedes disfrutar de una botella de ColaCao, pero no hay nada mejor que probarla en el lugar donde nació. Claro que un buen ColaCao frío o caliente, acompañado de nata montada o chocolate, es la mejor opción. Pero, ¿no te parece algo solitario? Pues, con más de un siglo en funcionamiento, la Granja M. Viader también cuenta con otros muchos buenos productos.

Ya sea una rebanada de pastel, churros, un sándwich, bollería casera, flanes, cremas, natas, helados, granizados y hasta productos cárnicos. En este histórico lugar podrás encontrar solo lo mejor que puede ofrecer la industria láctea española…

¿Cómo visitar la GRANJA M. VIADER?
Como bien dijimos, visitar la Granja M. Viader es el plan perfecto para terminar un paseo por las calles de Barcelona, pero ten en cuenta que solo únicamente podrás hacerlo de martes a sábado. Si planeas visitarla en la mañana, el horario es de 09:00 a.m. a 01:30 p.m., y por las tardes de 05:00 p.m. a 08:30 p.m. Así que ve planeando tu visita, pues seguramente vas a querer agregar esta encantadora cafetería en tu próximo itinerario por Barcelona. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
Descubre el exótico SUSHI BOYACENSE de Colombia
Con un aspecto grotesco pero un sabor delicioso, este platillo colombiano se ha ganado el corazón de muchos y el repudio de otros.
Colombia cuenta con una enorme gastronomía que deja encantado a cualquier viajero que lo visita. Entre sus delicias se pueden encontrar arepitas, ajiaco (sopa de pollo con papas), lechona (cerdo relleno de arroz y guisantes) e incluso tamales. Sin embargo, existe un platillo que, gracias a su peculiar aspecto, ha ahuyentado incluso a los comensales de estómago fuerte… Y se trata del sushi boyacense.

Una delicia INCOMPRENDIDA
El sushi boyacense (también conocido como “pescuezos rellenos” o “empanada boyacense“) es un platillo campesino de Colombia, específicamente del departamento de Boyacá, de ahí lo de boyacense. A simple vista, parece un platillo bastante raro, aunque quienes lo han probado aseguran que te dejará con ganas de más.

Prácticamente consiste en un pescuezo de pollo relleno de menudencias del mismo animal, arroz, papa, arveja, cebollín y tomate. Este se cose en su caldo o se asa a fuego lento, otorgándole un olor y sabor que recuerda a la cocina tradicional. Su nombre de “sushi” es gracias a su parecido con el sushi japonés, que también es un platillo relleno. Se cuenta que el sushi boyacense nació en el campo, como una forma de aprovechar todas las partes de la gallina.

De hecho, esa filosofía de “no desperdiciar nada” es seguida por la mayoría de los puestos donde venden el sushi boyacense, pues es casi probable que también te ofrezcan la chatarra —también llamada “menudencias”—: una combinación de otras partes de la gallina, como pescuezos, patitas y mollejas. Todo eso acompañado con una salsa colombiana conocida como ají, que es elaborada con tomate, cebolla, cilantro, aceite, vinagre, ajo y ají (que en México sería el chile).

El SABOR de CAMPO
El sabor del sushi boyacense se describe suave, con el clásico sabor a pollo, pero con la consistencia y delicia del arroz con verduras. Un todo en uno que solo puede ofrecer la cocina de campo. Lo puedes encontrar en varias partes de Colombia, pero si quieres ir a lo seguro, entonces tendrás que visitar Medellín, Santander, Boyacá o Cundinamarca.
Así que, si eres fanático de la comida exótica o buscas una nueva experiencia, es casi seguro que el sushi boyacense sea para ti… ¿Te atreverías a probarlo? ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
HEART ATTACK GRILL: El restaurante más CALÓRICO de Las Vegas
Este restaurante hace que comer se vuelva una experiencia extrema, llena de sabor y diversión, a través de las hamburguesas más calóricas del mundo…
¿Te atreverías a comer una hamburguesa que supera las 20,000 calorías? Pues en el Heart Attack Grill de Las Vegas, la comida no es solo un placer culposo, sino una experiencia única que desafía todos los límites. Desde el momento en que entras, sabes que no es un restaurante común; es un espectáculo donde la comida, el humor negro y la exageración se combinan para ofrecerte una aventura que desafía los límites de lo calórico…
Bienvenido al hospital más SABROSO y CALÓRICO
Al ingresar a Heart Attack Grill, serás recibido con batas de hospital y una báscula gigante en la entrada. Si pesas más de 350 libras (158.7 kilos) ¡tú comida es gratis! Esta es una forma divertida y provocadora de empezar una aventura llena de calorías. Además, el ambiente está decorado como un hospital —listo por si se te para el corazón de felicidad—.
El menú es una oda a la exageración. Y aunque puedes encontrar opciones tranquilas como la “Single Bypass Burger” (una hamburguesa de tamaño normal), la estrella del lugar es la “Octuple Bypass Burger”, con 8 libras de carne (3.6 kilos), 40 tiras de tocino, 16 rebanadas de queso y una tonelada de colesterol. Las papas fritas, llamadas “Flatliner Fries”, son ilimitadas, y se sirven con queso y chili.
Sin duda es un reto solo para los más valientes… Y de estómago fuerte.
El COSTO de las CALORÍAS
Aunque la comida es gratuita para quienes superan las 350 libras, para los demás, los precios varían según el tamaño de la hamburguesa. Por ejemplo, la más barata es la “Single Bypass Burger” y cuesta $13.50 USD ($245 MXN), mientras que la monstruosa “Octuple Bypass” cuesta $35.20 (aproximadamente $650 MXN). Es importante recordar que solo aceptan efectivo, pero hay cajeros automáticos disponibles en el lugar.
Pero antes de ordenar, tienes que ser estar seguro de que lo vas a terminar. Y es que en Heart Attack Grill, las meseras —que van vestidas como enfermeras— no solo sirven la comida; también aplican “castigos” si no terminas tu platillo. Unas nalgadas con una enorme pala, serán el recordatorio de que aquí, la comida es seria.
Esta tradición ha generado varias controversia, aunque no deja de formar parte del espectáculo que ofrece el restaurante.
¿Dónde se encuentra HEART ATTACK GRILL?
Heart Attack Grill se ubica en el 450 de Fremont Street, en el corazón de Las Vegas. Su letrero luminoso te invita a entrar y vivir esta experiencia calórica única. Además, está cerca de otras atracciones turísticas, lo que lo convierte en una parada obligatoria para quienes visitan la ciudad.
Más que un restaurante, el Heart Attack Grill es toda una atracción. Con su temática hospitalaria, comida exageradamente enorme y su ambiente único, es un lugar que debes visitar si estás en Las Vegas, pues la experiencia desafía los límites físicos, algo que sin duda te dejará con una impresionante historia que contar. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
-
AsiaGOREHABBA: La batalla de ESTIÉRCOL en la India
-
EuropaLa DANZA de la CABRA: Un raro RITUAL de FIN de AÑO en RUMANIA
-
CuriosidadesEl MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA
-
Consejos de viajeEl SÍNDROME de BULLERBYN: Idealizando la VIDA RURAL
-
AerolineasMAHO BEACH: La playa donde los AVIONES rozan el MAR
-
AméricaEl BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban









