

Nayarit
Sierra del Nayar. Perfecta Para el Turismo de Aventura
De expedición por la Sierra del Nayar, que inventa su camino con cada nuevo amanecer y muestra un escenario lleno de complejas cumbres boscosas y esplendor cultural que te hará vibrar al experimentar este viaje repleto de aventura, tradiciones, música y naturaleza.
La Sierra del Nayar inventa su camino con cada nuevo amanecer y se muestra como un escenario enorme lleno de complejas formas con cumbres boscosas, en sus veredas vive el alma de Nayarit.
Estado mítico que devela su esplendor natural y cultural que estamos seguros te hará vibrar, acompáñanos por un viaje a través de sus montañas, pueblos y cascadas.
El viaje por la sierra siempre es complicado por las distancias, las serpenteantes carreteras y los diferentes climas que atraviesan en el camino, pero es justo esa característica la que lo convierte en un recorrido asombroso.
Aquellos afortunados que lo transitan viven la pasión de adentrarse en territorios poco explorados.
El Nayar es el municipio de mayor extensión del estado.
En su meseta se encuentra la Misión de la Santísima Trinidad cuya antigüedad y abandono contrasta con su belleza, en esta construcción franciscana se hallaron piezas y reliquias grabadas que fueron usadas por los misioneros de la época.
Llegar a esta reliquia es remontarte a un pasado difícil para aquellos monjes que desconocían la tierra a la que llegaban, pero con gran ímpetu para evangelizar a las comunidades más alejadas.
Durante el verano estos parajes junto con los de Santa Teresa de Jesús se pintan de verde y pueden ser vistos a kilómetros a la redonda.
Sus flores colorean el horizonte de manera soberbia y las lluvias bendicen el suelo fértil provocando el crecimiento de diferentes árboles como el roble y el encino.
Todo se torna verde y el agua no se hace esperar con las cascadas y riachuelos que buscan entre las rocas, la salida al mar.
Recuerda que a la tierra que fueres…
Entonces es importante probar algunos platillos típicos de la sierra como los tamales de camarón o un chicharrón de pescado, y para saciar tu sed están los refrescantes tepaches y tejuinos, ambas son deliciosas bebidas fermentadas.
Para los amantes de las caminatas y el senderismo se encuentra la Sierra Madre Occidental con sus diferentes valles y praderas, también existen enormes paredes rocosas que son ideales para practicar rappel o escalada.
No olvides llevar unas buenas y cómodas botas para recorrer y descubrir nuevos escenarios nayaritas.
Información que cura del Nayar
El Nayar es un conjunto de cerros de más de 2000 metros de altura que destacan por la diversidad de especies que habitan entre sus ecosistemas como: venados, armadillos, conejos, tejones y gran cantidad de aves.
En medio de esta sierra se localizan pequeños asentamientos indígenas como los coras, huicholes, y tepehuanos.
No dejes pasar la oportunidad de parar y admirar sus coloridos trajes, danzas y rituales que siguen vigentes con sus costumbres, tradiciones y la música, que hace eco en los oídos de quien la escucha.
Te aconsejo que adquieras las artesanías de la región.
Lleva a tu casa los magníficos telares y bordados de colores únicos, figurillas de cerámica, vasijas de barro y la artesanía huichol conocida mundialmente por la hermosura y la complejidad de su elaboración a base de chaquira.
Recuerda que al adquirir estas obras, ayudas a las comunidades a conservar sus coloridas tradiciones.
Más atractivos de la Sierra del Nayar
Al norte del municipio se localiza la presa de Aguamilpa, un majestuoso sitio con actividades para todas los gustos ya sea que desees dedicarte a la pesca deportiva de pargo, jurel, dorado y corvina, también puedes realizar canotaje o nadar en sus refrescantes aguas.
No puedes irte sin antes haberte refrescado en medio de la selva en la laguna y Cascada Santa Teresa.
Zona ideal si decides permanecer un par de días para convivir con la comunidad Wixárika y dejarte llevar por sus tradiciones; en donde comprenderás el significado de su vestimenta, lenguaje, rituales, ojos de Dios y mismiso peyote.
La Sierra del Nayar es situarse de frente con un secreto a voces. Es emocionarse al pasar unos días inmerso en la naturaleza y conviviendo con las comunidades indígenas que han sabido respetar su identidad.
Es encontrar un tesoro invaluable que demuestra una vez más el brillo y la pluralidad de la República Mexicana.
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
Nayarit es un recinto playero y de descanso… pero no te dejes engañar, que al fondo de sus montañas se encuentra lo más extremo del deporte.

Nayarit es el segundo estado más pequeño de México –solo después de Tlaxcala–. Más de la mitad de su superficie se encuentra cubierta por la frondosa Sierra Madre Occidental y, además, es conocida por tener un estilo de vida calmado y relajado… pero que eso no te destantee, ya que, ocultos entre las montañas, se viven parte de los deportes más extremos de todo México.

Parque Natural LA MONTAÑA
Con un estilo rústico y ecológico, Parque Natural La Montaña, en el municipio de Xalisco, es una Unidad de Manejo Ambiental donde se busca conservar la flora y fauna del lugar. Aquí se fomenta la educación ambiental, el avistamiento de aves y la relajación en manantiales naturales. Pero sabemos que no entraste a esta nota para ver aves o sumergirte en manantiales… así que vayamos directo a lo bueno:

¿Qué tal te suena el senderismo? Y no, no hablamos del clásico senderismo donde se camina cómodo y tranquilo por el bosque… hablamos de senderismo extremo: subir y bajar por la maleza, caminar sobre rocas lisas e incluso entrar a lo más profundo de minas abandonadas… Sí, eso y más podrás encontrarte en el Parque Natural La Montaña.

Arcadia ADVENTURE PARK… las cascadas de NAYARIT
Situado en Real Acuitapilco, Arcadia Adventure Park es un espacio cimentado en un pueblo con historia minera; sin embargo, lo que ahora destaca aquí son sus dos enormes cascadas: la Cascada de La Silla y la Cascada de las Ánimas.

Y a pesar de que solo verlas y sentirlas ya es todo un deleite, llegamos hasta aquí para llenarnos de adrenalina, y para eso tenemos tirolesa, puentes colgantes, gotcha, rappel y tiro al blanco. ¿Nos faltó algo?

Rancho MI CHAPARRITA
Aunque su nombre pueda parecer enternecedor, la realidad es que Rancho Mi Chaparrita está lleno de extremismo. Ubicado en Sayulita –en medio del corazón de la Riviera Nayarit-, podrás experimentar desde deportes más tranquilos, como pesca o paseo a caballo, hasta llegar a los que son solo para los más valientes, como una serie de tirolesas, motociclismo, surf y hasta paddle.

Nayarit ofrece una gran variedad de experiencias, cumpliendo las expectativas de hasta los más exigentes, combinando la bella naturaleza de la región con lo más extremo y osado del deporte. Así que ya sabes, si eres alguien de emociones fuertes, o amas el turismo aventura, Nayarit es el destino perfecto para ti. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Un Puerto con Mucho que Contar: Las atracciones imperdibles que hacen de Vallarta un destino único
Puerto Vallarta es sinónimo de belleza natural, pero sus atracciones únicas lo elevan a otro nivel, aquí encontrarás mucho más de lo que imaginabas.

Puerto Vallarta es un destino que ofrece mucho más que sol y arena. Su mezcla única de mar y montaña, junto con su cálida hospitalidad, lo convierte en uno de los lugares más atractivos de México.
Además de sus impresionantes paisajes naturales, la ciudad alberga una variedad de atracciones que no encontrarás en ningún otro lugar.
Aquí te presentamos algunas de las más destacadas, que harán que tus vacaciones en este rincón de Jalisco sean inolvidables.
Museo Tilt Puerto Vallarta: Una experiencia en 3D
Creado por la reconocida artista Tracy Lee Stum, el Museo Tilt es un espacio interactivo que desafía tus sentidos y transforma tu percepción.
Este museo es una obra de arte en sí misma, con murales en 3D que juegan con la perspectiva y te permiten ser parte de la creación artística.
La técnica anamórfica utilizada por Tracy es conocida mundialmente por su capacidad de crear ilusiones ópticas en tercera dimensión.
A medida que caminas por el museo, serás parte de escenas que te transportarán a mundos imaginarios.
No olvides llevar una buena cámara para capturar los momentos, ya que cada obra está diseñada para ser fotografiada desde ángulos específicos, creando imágenes increíbles y únicas.
Por si fuera poco, la visita se complementa con un bar dentro del museo, donde podrás disfrutar de cocteles de autor.
Mirador de cristal Jorullo Point
Si te gustan las emociones fuertes y las vistas panorámicas, el Mirador de Cristal Jorullo Point es para ti.
Ubicado a 420 metros sobre el nivel del mar, en la Sierra Madre Occidental, este mirador se erige como el más alto de la región.
El acceso al mirador puede hacerse a pie o a bordo de vehículos todo terreno que te llevarán a través de paisajes naturales inigualables.
Una vez ahí, prepárate para una experiencia impresionante: la sensación de estar suspendido en el aire, con las vistas que se extienden hasta el horizonte, es única y te dejará sin aliento.
Carrusel en TierraLuna Gardens
Situado al sur de Puerto Vallarta, este jardín botánico y área comercial es el lugar perfecto para quienes buscan relajarse en un entorno de ensueño.
El carrusel fue fabricado en 2021 por una de las compañías más antiguas y prestigiosas de San Francisco, California.
Cada uno de sus detalles ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer un paseo inolvidable. Además, el entorno que lo rodea —con vistas a la Sierra Madre y el Océano Pacífico— agrega un toque mágico a la experiencia.
Puerto Vallarta: Un destino con todo para todos
La ciudad ha sabido combinar a la perfección la infraestructura turística de primer nivel con el encanto de un típico pueblo mexicano.
Aquí encontrarás un aeropuerto internacional, terminal marítima, un centro de convenciones y cuatro campos de golf de clase mundial.
Si estás pensando en visitar Puerto Vallarta, Aeroméxico tiene todo listo para ti con sus vuelos directos y conexiones desde diversos puntos del país.
Siente la emoción de viajar con la aerolínea más reconocida de México y prepárate para aterrizar en uno de los destinos turísticos más atractivos del Pacífico mexicano.
#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
Punta Mita: La comuna más acogedora y golfista de Nayarit
A lo largo del Océano Pacífico existe una pequeña y lujosa comunidad con forma de diamante, donde la hospitalidad y excelencia llevan trabajando juntos desde 1999.

Nayarit es, por mucho, uno de los estados con mayor riqueza costera de México. Aquí se encuentran San Blas, Sayulita y San Francisco… pero existe un rinconcito que por un tiempo pasó desapercibido de los ojos viajeros; y sí, hablamos de Punta Mita.
Siendo una zona residencial y turística, Punta Mita cuenta con más de 700 hectáreas que se extienden a lo largo de la famosa Riviera Nayarit. Aquí, los residentes y visitantes encuentran una vida tranquila, relajada, acogedora y exclusiva, porque sí, se ha destacado por solo ofrecer experiencias de alta gama, atrayendo a grandes empresarios y ejecutivos que buscan un enclave privado y de lujo. ¿Te suena el nombre de Bill Gates? Sí, el famoso magnate de Microsoft. Pues te sorprenderá que tiene algunas “pequeñas” inversiones aquí.
¿Despertar con vistas al mar? Solo en Punta Mita
Con 25 comunidades, cada una emanando un estilo único, Punta Mita ofrece diferentes residencias habitacionales, muchas de ellas diseñadas por grandes arquitectos, como Manolo Lastre, Alejandro Bernardi o Sordo Madaleno. Al adquirir o rentar alguna de ellas, automáticamente podrás adquirir una membresía que te dará ventajas exclusivas, como el acceso a los 5 clubes de playa, invitaciones a eventos e iniciativas benéficas, avistamientos de ballenas, además de tener prioridad en los dos famosos campos de golf de Punta Mita.
Four Seasons Resort Punta Mita
El Four Seasons Resort ha sido, durante 25 años, un hotel pionero en la hospitalidad nayaritense. De hecho, su creación fue la que inició todo el concepto lujoso que ahora tiene Punta Mita. Entre sus muchas amenidades, encontramos cata y fabricación de tequilas, liberación de tortugas marinas y piscina infinita.
Golf… Golf…
Sí, como mencionamos antes, Punta Mita tiene campos de golf; de hecho, son dos, el Campo Pacífico y el Campo Bahía, ambos diseñados por el famoso ex golfista Jack Nicklaus: El Oso Dorado. La ubicación estratégica de estos campos ofrece vistas directas al mar, además de tener paisajes impresionantes que ofrecen juegos más emocionantes y tácticos. Además, estos campos se han convertido en el escenario perfecto para el WCM México Senior Open, un prestigioso torneo de golf mexicano que pertenece al Legend Tour.
Mundo culinario
La comida en el mar es más sabrosa, pero en Punta Mita es exquisita. Como se sabe, la zona pescadera está a unos cuantos kilómetros de distancia, por lo que es totalmente seguro que tus mariscos fueron pescados esa misma mañana. Pero no es el pescado fresco lo que hace especial la comida de Punta Mita, si no todas sus ofertas gastronómicas.
Aquí encontrarás solo innovación en el famoso sazón mexicano, desde los tradicionales puestos callejeros hasta los más sofisticados restaurantes. Algunos de ellos custodiados por los más grandes frente a la estufa, como Coque Ossio, Bertha Barajas o Héctor Leyva.

¡Aquí solo excelencia!
Para conmemorar los 50 años de Punta Mita, la comunidad ha organizado un fin de semana mágico, con música en vivo, delicias culinarias y torneos de golf, desde profesional hasta amateur. Esta celebración se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre, para que vayas acomodando tu agenda. Además, del 5 al 8 de diciembre, regresa el Gourmet & Golf, un evento lleno de golf, comida y coctelería de autor, además de mucho entretenimiento.
“Punta Mita es un paraíso de lujo y belleza natural que ofrece una experiencia de escapada perfecta. Para llegar a este exclusivo destino, puedes considerar los vuelos de Aeroméxico hacia Puerto Vallarta, desde donde un corto trayecto te llevará a las espectaculares playas.
Ahora que has conocido más de este hermoso rincón del Pacífico, qué dices… ¿nos vamos a Nayarit?
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
-
Noticias
TOTTO X VIVIANA GRONDONA: viajando con ESTILO
-
América
CAP CANA: el destino que LO TIENE TODO en REPÚBLICA DOMINICANA