Contáctanos a través de:
Portada. Sierra del Nayar. Nayarit. Foto Daniel Stoychev 3 Portada. Sierra del Nayar. Nayarit. Foto Daniel Stoychev 3

Nayarit

Sierra del Nayar. Perfecta Para el Turismo de Aventura

De expedición por la Sierra del Nayar, que inventa su camino con cada nuevo amanecer y muestra un escenario lleno de complejas cumbres boscosas y esplendor cultural que te hará vibrar al experimentar este viaje repleto de aventura, tradiciones, música y naturaleza.

La Sierra del Nayar inventa su camino con cada nuevo amanecer y se muestra como un escenario enorme lleno de complejas formas con cumbres boscosas, en sus veredas vive el alma de Nayarit.

Estado mítico que devela su esplendor natural y cultural que estamos seguros te hará vibrar, acompáñanos por un viaje a través de sus montañas, pueblos y cascadas.

Santa Teresa. Riviera Nayarit. Foto Daniel Stoychev 1

Santa Teresa. Riviera Nayarit. Foto: Daniel Stoychev

El viaje por la sierra siempre es complicado por las distancias, las serpenteantes carreteras y los diferentes climas que atraviesan en el camino, pero es justo esa característica la que lo convierte en un recorrido asombroso.

Aquellos afortunados que lo transitan viven la pasión de adentrarse en territorios poco explorados.

Santa Teresa del Nayar. Riviera Nayarit. Foto Daniel Stoychev 2

Santa Teresa del Nayar. Riviera Nayarit. Foto: Daniel Stoychev

El Nayar es el municipio de mayor extensión del estado.

En su meseta se encuentra la Misión de la Santísima Trinidad cuya antigüedad y abandono contrasta con su belleza, en esta construcción franciscana se hallaron piezas y reliquias grabadas que fueron usadas por los misioneros de la época.

Llegar a esta reliquia es remontarte a un pasado difícil para aquellos monjes que desconocían la tierra a la que llegaban, pero con gran ímpetu para evangelizar a las comunidades más alejadas.

sierra nayar02

Misión de la Santísima Trinidad. Riviera Nayarit. Foto: Archivo

Durante el verano estos parajes junto con los de Santa Teresa de Jesús se pintan de verde y pueden ser vistos a kilómetros a la redonda.

Sus flores colorean el horizonte de manera soberbia y las lluvias bendicen el suelo fértil provocando el crecimiento de diferentes árboles como el roble y el encino.

Todo se torna verde y el agua no se hace esperar con las cascadas y riachuelos que buscan entre las rocas, la salida al mar.

sierra nayar03

Sierra del Nayar. Nayarit. Foto: Archivo

Recuerda que a la tierra que fueres…

Entonces es importante probar algunos platillos típicos de la sierra como los tamales de camarón o un chicharrón de pescado, y para saciar tu sed están los refrescantes tepaches y tejuinos, ambas son deliciosas bebidas fermentadas.

Para los amantes de las caminatas y el senderismo se encuentra la Sierra Madre Occidental con sus diferentes valles y praderas, también existen enormes paredes rocosas que son ideales para practicar rappel o escalada.

No olvides llevar unas buenas y cómodas botas para recorrer y descubrir nuevos escenarios nayaritas.

sierra nayar04

Valle en Sierra Madre Occidental. Nayarit. Foto: Archivo

Información que cura del Nayar

El Nayar es un conjunto de cerros de más de 2000 metros de altura que destacan por la diversidad de especies que habitan entre sus ecosistemas como: venados, armadillos, conejos, tejones y gran cantidad de aves.

En medio de esta sierra se localizan pequeños asentamientos indígenas como los coras, huicholes, y tepehuanos.

No dejes pasar la oportunidad de parar y admirar sus coloridos trajes, danzas y rituales que siguen vigentes con sus costumbres, tradiciones y la música, que hace eco en los oídos de quien la escucha.

sierra nayar05

Huicholes en Sierra del Nayar. Riviera Nayarit. Foto: Archivo

Te aconsejo que adquieras las artesanías de la región.

Lleva a tu casa los magníficos telares y bordados de colores únicos, figurillas de cerámica, vasijas de barro y la artesanía huichol conocida mundialmente por la hermosura y la complejidad de su elaboración a base de chaquira.

Recuerda que al adquirir estas obras, ayudas a las comunidades a conservar sus coloridas tradiciones.

sierra nayar06

Presa Aguamilpa. Nayarit. Foto: Archivo

Más atractivos de la Sierra del Nayar

Al norte del municipio se localiza la presa de Aguamilpa, un majestuoso sitio con actividades para todas los gustos ya sea que desees dedicarte a la pesca deportiva de pargo, jurel, dorado y corvina, también puedes realizar canotaje o nadar en sus refrescantes aguas.

No puedes irte sin antes haberte refrescado en medio de la selva en la laguna y Cascada Santa Teresa.

Zona ideal si decides permanecer un par de días para convivir con la comunidad Wixárika y dejarte llevar por sus tradiciones; en donde comprenderás el significado de su vestimenta, lenguaje, rituales, ojos de Dios y mismiso peyote.

sierra nayar07

Comunidad Wixárica en Sierra del Nayar. Nayarit. Foto: Archivo

La Sierra del Nayar es situarse de frente con un secreto a voces. Es emocionarse al pasar unos días inmerso en la naturaleza y conviviendo con las comunidades indígenas que han sabido respetar su identidad.

Es encontrar un tesoro invaluable que demuestra una vez más el brillo y la pluralidad de la República Mexicana.

Más sobre el Nayar aquí. Y recuerda #NuncaDejesDeViajar

En pareja

El PASEO del BESO en BUCERÍAS: un lugar donde ABUNDA el AMOR

Lleno de arte y parejas enamoradas, este callejón es una visita obligatoria para todo aquel que busque hacer eterno su amor… o al menos solo dar un bonito paseo.

EL PASEO DEL BESO EN BUCERÍAS, NAYARIT

El pintoresco y costero pueblito de Bucerías en Nayarit es famoso porque se dice que ahí se encuentran las playas más hermosas de toda la República Mexicana. El sol es intenso y las olas azules combinan a la perfección con la blanca arena.

1. Playa en Bucerías. Foto - Planet of Hotels
Playa en Bucerías. Foto – Planet of Hotels

Rodeada de palmeras y fuertes aires, Bucerías también es ideal para practicar deportes sin motor, como paddleboard, kayak o snorkel. Además, al ser una playa tranquila, con un pueblo relajado y colonial, existe una gran cantidad de actividades para parejas, que hacen del ambiente una experiencia totalmente romántica, y si a estas experiencias le sumas una visita al Paseo del Beso, entonces el amor está más que asegurado…

2. Paseo del Beso en Bucerías. Foto - Alamy
Callejón del Beso en Bucerías. Foto – Alamy
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

El PASEO del BESO en BUCERÍAS, Nayarit

El Paseo del Beso es un pequeño callejón de apenas 30 metros de largo, ubicado en la calle Av. México, a 3 cuadras del centro, que cruza el puente viejo de Bucerías y un mercado de artesanías. Este paseo nació debido a que, anteriormente, el lugar no contaba con luz, por lo que, durante las noches, los enamorados solían reunirse ahí con sus parejas para platicar y pasar un dulce rato. Vecinos dicen que cada noche podían escucharse fuertemente los besos de las parejas.

3. Pareja en el Paseo del Beso. Foto - @andrearaquelgg (Instagram)
Pareja en el Paseo del Beso. Foto – @andrearaquelgg (Instagram)

Con base en esto, en 1999, el artista Arturo Ramírez Ortizquien tenía su casa en este callejón— decidió, junto con el artista canadiense Marcel Gañón y los vecinos del lugar, nombrar finalmente a la calle como el Paseo del Beso.

4. Marcel Gañon, artísta. Foto - centredart.net
Marcel Gañon, artísta. Foto – centredart.net

Marcel Gañón era el presidente de la asociación de escultores y pintores de Quebec, por lo que decidieron decorar el lugar con un enorme mural. Aquí todas las pinturas hacen referencia al beso… El beso del amor, el beso de los caballos, el beso de la paloma, el beso del mar, el beso del viento, el beso de la suerte… todos los besos que puedas imaginar se encuentran plasmados en estas paredes.

5. Pinturas en el Paseo del Beso. Foto - Alamy
Pinturas en el Callejón del Beso en Bucerías. Foto – Alamy

¿Qué HACER en el PASEO del BESO?

Una escapada al Paseo del Beso significa, como bien dice su nombre, dar un pequeño paseo, ver las artesanías locales, que van desde pinturas, cuadros, ropa y joyería, para después mirar el mural y tomarse la icónica foto con un beso.

6. Puente viejo de Bucerías. Foto - @gildagcc (Instagram)
Puente viejo de Bucerías. Foto – @gildagcc (Instagram)

El lugar solía ser muy instagrameable; desgraciadamente, con el tiempo ha ido quedando en el olvido, y dejando que el romántico mural fuera perdiendo poco a poco su color. Sin embargo, algunos artistas han ido interviniendo el lugar con sus propias pinturas, manteniéndolo como un lugar clásico e icónico para las parejas, que aún acuden al Paseo del Beso buscando pasar un tierno momento. Esto lo coloca en la lista de los callejones que tienen al beso como protagonista en México, junto al Callejón del Beso en Guanajuato y el Callejón del Beso en Álamos, Sonora…

Y tú… ¿Con quién irías al Paseo del Beso?

7. Letrero del Paseo del Beso. Foto - Alamy
Letrero del Paseo del Beso. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Convención

Así se vivió la Gala 2025 en Riviera Nayarit en su edición 30

Gala 2025 Riviera Nayarit Foto El Souvenir

La Gala 2025 en Riviera Nayarit se vivió con gran entusiasmo y éxito los días 20 y 21 de marzo, celebrando su edición número 30 con el estado de Nayarit como sede principal. Un evento que unió voluntades, fortaleció alianzas y dejó claro por qué el Pacífico mexicano sigue siendo uno de los destinos más importantes del país.

Una edición histórica después de tres décadas

La Gala, fue un trabajo conjunto en donde los gobiernos de los estados de Nayarit y Jalisco, se hicieron presentes con sus destinos y oferta turística.

El evento fue inaugurado por el gobernador nayarita, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien destacó la importancia de trabajar como un solo destino turístico para realizar cada año esta Gala.

Gala Riviera Nayarit. Foto: El Souvenir
Gala 2025 Riviera Nayarit. Foto: El Souvenir

Así, la Riviera Nayarit junto a Puerto Vallarta, como destinos principales de ambos estados brillaron en el encuentro gracias a su oferta hotelera y turística que se desarrolla dentro la hermosa Bahía de Banderas famosa por sus inigualables atardeceres.

¿Cómo fue la Gala 2025 en la Riviera Nayarit?

Durante el evento, realizado en Centro de convenciones del complejo turístico Vidanta, los tour operadores y agencias mayoristas de mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y México, sostuvieron citas de negocios con representantes hoteleros y empresarios turísticos de la región.

Citas Gala 2025 R Nayarit
Citas Gala 2025 Riviera Nayarit

Con lo anterior se generaron así nuevos acuerdos y alianzas que impactarán directamente en la ocupación hotelera y el flujo de visitantes de ambos estados en los próximos meses y años.

Sin duda alguna, esta estrategia ha ayudado al posicionamiento de estos destinos mexicanos.

Nayarit y Jalisco trabando en conjunto

Cabe mencionar que ambos estados agasajaron a varios de los invitados a la Gala 2025 con viajes de familiarización para conocer ambos destinos.

Basílica Jala Nayarit. Foto: El Souvenir
Basílica Jala Nayarit. Foto: El Souvenir

La inauguración se llevo a cabo en Puerto Vallarta en el Jardín de los azulejos, mientras que fueron varios los hoteles anfitriones quienes agasajaron con cenas y alojamiento a los participantes de esta Gala.

Riviera Nayarit deslumbró como anfitrión de Gala 2025

El secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, resaltó el crecimiento del estado, mencionando que más de 15 nuevos desarrollos turísticos han sido concretados gracias a las políticas públicas implementadas en los últimos años.

Inauguración Gala 2025 RN
Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit

Mencionó que ya se encuentra disponible una aplicación gratuita para los viajeros que visitan el destino, la cual cuenta con un botón de pánico que permite solicitar ayuda a las autoridades para tomar acciones de seguridad en el momento requerido.

Asimismo, se reiteró que Nayarit es ya el segundo destino más buscado del país, después de Cancún, lo que lo convierte en un lugar ideal tanto para la inversión como para el disfrute de experiencias turísticas originales.

Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit
Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit

Un nuevo perfil de viajero, una nueva oferta turística

Lo que más llamó la atención durante esta edición fue el cambio en las preferencias del visitante. Los hoteles de plan europeo ganaron protagonismo, y los Pueblos Mágicos de Nayarit como Sayulita, Jala, Mexcaltitán o San Blas se convirtieron en el centro de atención por su autenticidad, cultura, gastronomía y naturaleza.

Una zona protegida, antes Reclusorio y hoy Pueblo Mágico fue la innovación como atractivo turístico: Las Islas Marías.   

Centro de Convenciones Vidanta RN
Centro de Convenciones Vidanta RN

¡Quiénes más asistieron a la Gala 2025?

Grandes compañías como Expedia, Delta Vacations y American Vacations, así como las aerolíneas Volaris, TAR y Viva Aerobús participaron activamente dentro de la Gala, abriendo nuevas oportunidades de promoción para el estado.

Para cubrir este evento participaron activamente medios de comunicación, especialistas en turismo y asociaciones turísticas.

Citas en Gala 2025 Riviera Nayarit
Citas en Gala 2025 Riviera Nayarit

Las autoridades y promotores de ambos estados, junto con sus pueblos mágicos, gastronomía y artesanía, también tuvieron un espacio ferial muy concurrido por los asistentes para dar a conocer toda la oferta turística de Jalisco y Nayarit.

Gala 2025 Riviera Nayarit en el Centro de convenciones Vidanta

No es casualidad que este complejo turístico de varias torres de hotel resort, residencias, restaurantes, campo de Golf y hasta parque temático, participó como un anfitrión de lujo agasajando con grandes sorpresas a todos los invitados en su Centro de Convenciones.

Góndolas Vidanta. Foto: El Souvenir
Góndolas Vidanta. Foto: El Souvenir

Algunos de los visitantes a esta Gala tuvieron la oportunidad de alojarse y conocer el servicio de este desarrollo turístico, tomar una góndola para ver desde las alturas el parque temático, degustar la deliciosa gastronomía en alguno de sus restaurantes y disfrutar de las instalaciones de playa en el enorme complejo turístico de 1000 hectáreas.

Cabe mencionar que grupo Vidanta ha cumplido recientemente sus primeros 50 años de operación como grupo hotelero.

Vidanta Resort, Foto: El Souvenir
Vidanta Resort, Foto: El Souvenir

Conectividad, infraestructura y visión a futuro

Con más de 810 hoteles y 36 mil habitaciones, y una excelente conectividad aérea y carretera, Nayarit demostró estar preparado para seguir creciendo.

El Aeropuerto Internacional de Tepic y la futura terminal aérea en Riviera Nayarit reafirman esta visión a largo plazo.

Paisaje Nayarita Foto El Souvenir
Paisaje Nayarita Foto El Souvenir

Una celebración con proyección global

La Gala 2025 concluyó dejando un mensaje claro: la región tiene todo para consolidarse como un destino turístico integral, donde la cooperación entre estados, la inversión estratégica y la autenticidad local se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

Aquí se vio quién es quién en materia de turismo en México, Riviera Nayarit y Puerto Vallarta presumen los mejores atardeceres de México.
Visita a Viñedos Gala 2025 Riviera Nayarit
Continua Leyendo

Nayarit

ADRENALINA en NAYARIT…  un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS

Nayarit es un recinto playero y de descanso… pero no te dejes engañar, que al fondo de sus montañas se encuentra lo más extremo del deporte.

PORTADA DEPORTES EXTREMOS EN NAYARIT

Nayarit es el segundo estado más pequeño de México –solo después de Tlaxcala–. Más de la mitad de su superficie se encuentra cubierta por la frondosa Sierra Madre Occidental y, además, es conocida por tener un estilo de vida calmado y relajado… pero que eso no te destantee, ya que, ocultos entre las montañas, se viven parte de los deportes más extremos de todo México.

1. Sierra Nayarita, parte de la Sierra Madre Occidental. Foto - ONDA cultural
Sierra Nayarita, parte de la Sierra Madre Occidental. Foto – ONDA cultural

Parque Natural LA MONTAÑA

Con un estilo rústico y ecológico, Parque Natural La Montaña, en el municipio de Xalisco, es una Unidad de Manejo Ambiental donde se busca conservar la flora y fauna del lugar.   Aquí se fomenta la educación ambiental, el avistamiento de aves y la relajación en manantiales naturales. Pero sabemos que no entraste a esta nota para ver aves o sumergirte en manantiales… así que vayamos directo a lo bueno:

2. Parque Natural La Montaña. Foto - La Montaña Parque Natural (Facebook)
Parque Natural La Montaña. Foto – La Montaña Parque Natural (Facebook)

¿Qué tal te suena el senderismo? Y no, no hablamos del clásico senderismo donde se camina cómodo y tranquilo por el bosque… hablamos de senderismo extremo: subir y bajar por la maleza, caminar sobre rocas lisas e incluso entrar a lo más profundo de minas abandonadas… Sí, eso y más podrás encontrarte en el Parque Natural La Montaña.

3. Espeleología (excursión dentro de cuevas) en la Montaña Encantada del Parque Natural. Foto - Visiti Nayarit (YouTube)
Espeleología (excursión dentro de cuevas) en la Montaña Encantada del Parque Natural. Foto – Visiti Nayarit (YouTube)

Arcadia ADVENTURE PARK las cascadas de NAYARIT

Situado en Real Acuitapilco, Arcadia Adventure Park es un espacio cimentado en un pueblo con historia minera; sin embargo, lo que ahora destaca aquí son sus dos enormes cascadas: la Cascada de La Silla y la Cascada de las Ánimas.

4. Cascada de la Silla. Foto - Arcadia Adventure Park (Facebook)
Cascada de la Silla. Foto – Arcadia Adventure Park (Facebook)

Y a pesar de que solo verlas y sentirlas ya es todo un deleite, llegamos hasta aquí para llenarnos de adrenalina, y para eso tenemos tirolesa, puentes colgantes, gotcha, rappel y tiro al blanco. ¿Nos faltó algo?

5. Puente colgante en Arcadia Adventure Park. Foto - Viajando
Puente colgante en Arcadia Adventure Park. Foto – Viajando

Rancho MI CHAPARRITA

Aunque su nombre pueda parecer enternecedor, la realidad es que Rancho Mi Chaparrita está lleno de extremismo. Ubicado en Sayulitaen medio del corazón de la Riviera Nayarit-, podrás experimentar desde deportes más tranquilos, como pesca o paseo a caballo, hasta llegar a los que son solo para los más valientes, como una serie de tirolesas, motociclismo, surf y hasta paddle.

6. Tirolesa en Rancho Mi Chaparrita. Foto - Rancho Mi Chaparrita
Tirolesa en Rancho Mi Chaparrita. Foto – Rancho Mi Chaparrita

Nayarit ofrece una gran variedad de experiencias, cumpliendo las expectativas de hasta los más exigentes, combinando la bella naturaleza de la región con lo más extremo y osado del deporte. Así que ya sabes, si eres alguien de emociones fuertes, o amas el turismo aventura, Nayarit es el destino perfecto para ti.

7. Motociclismo en Rancho Mi Chaparrita. Foto - Rancho Mi Chaparrita
Motociclismo en Rancho Mi Chaparrita. Foto – Rancho Mi Chaparrita
Continua Leyendo

Trending