Europa
Crepa Suzette, un placer a los ojos y al paladar
¡El relleno de esta crepa y la manera en que se sirve son todo un deleite!
Seguramente has probado una crepa a la hora del postre, y te has maravillado con lo riquísimo de su textura suave y dulce, rellena con fresas, kiwi, chocolate, cajeta o leche condensada, ¿ya se te antojó?
Pues hoy venimos a platicarte de la Crepa Suzette, una variante de este postre que se remonta al siglo XIX y que tiene una manera muy peculiar de ser elaborada, que resulta en todo un deleite para la vista, y por supuesto, para el paladar. Si quieres saber la historia y la receta de este platillo, ¡no dejes de leernos!
Crepa Suzette
La crepa suzzete es preparada de la forma convencional, como se hace este postre. Lo que la hace única es su relleno hecho de una salsa dulce con mantequilla, azúcar, jugo y ralladura de naranja o mandarina, y licor de naranja.
Este postre suele servirse caliente y se puede acompañar con helado, crema batida o frutas frescas. El atractivo visual sucede cuando el platillo llega a tu mesa y el licor es flameado, la llama se eleva y envuelve la crepa, generando un efecto visual impresionante, iluminándola con el fuego y creando un aroma delicioso a caramelo y naranja.
Historia
Una de las historias más contadas es que la crepa Suzette fue inventada en Monte Carlo, en 1896 por el cocinero Auguste Escoffier, jefe de cocina en el Grand Hotel, quien la preparó al príncipe de Gales y futuro monarca: Édouard VII, hijo de la reina Victoria.
El chef quemó accidentalmente las crepas que estaba preparando para él. Para solucionar el problema, Escoffier decidió agregar mantequilla, azúcar, jugo y ralladura de naranja y licor de naranja a las crepas y flameó la mezcla.
El príncipe Édouard VII venía acompañado de una joven actriz: Suzanne Reichenberg, mejor conocida como Suzette. El chef Auguste Escoffier le propuso al príncipe Édouard ponerle su nombre a la receta de la crepa, a lo que este le contesto que él no era digno que el platillo llevara su nombre, que mejor le pusiera el de la joven con la que iba: “Crepa Suzette”.
Ingredientes
Para las crepas:
- ½ litro de leche
- 3 huevos
- 250 gramos de harina
- 50 gramos de mantequilla derretida
- 1 cucharadita de sal
- 10 gramos de azúcar
Para la salsa Suzette:
- 100 gramos de mantequilla
- 100 gramos de azúcar
- Jugo y ralladura de 2 naranjas
- 50 ml de Grand Marnier o Curaçao de naranja
Preparación
- En un tazón grande, mezcla la leche, los huevos, la harina, la mantequilla derretida, la sal y el azúcar. Bate bien hasta que la mezcla esté suave y sin grumos.
- Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto. Vierte un poco de la mezcla de crepas en la sartén y extiéndela en una capa fina y uniforme. Cocina la crepa durante 1-2 minutos por cada lado, hasta que esté dorada. Repite con el resto de la mezcla de crepas hasta que se acabe.
- Para hacer la salsa Suzette, derrite la mantequilla en una sartén a fuego medio. Agrega el azúcar y revuelve hasta que se disuelva. Agrega el jugo y la ralladura de naranja y el licor de naranja. Cocina la salsa durante 2-3 minutos, hasta que espese un poco.
- Coloca una crepa en la sartén con la salsa caliente y impregna bien con la salsa Suzette. Dobla la crepa en triángulos o enróllala. Repite con el resto de las crepas.
- Vierte un poco de licor de naranja sobre las crepas rellenas. Con un mechero o encendedor, enciende el licor y flambea las crepas. El fuego debe extinguirse rápidamente.
- Sirve la crepa Suzette caliente y disfruta.
¡No pierdas la oportunidad de probar este clásico postre francés! Las Crepas Suzzete son una verdadera delicia que te transportará a la elegancia y sofisticación de la cocina francesa. ¡Anímate a probarlas y disfruta de una experiencia culinaria única!
#NuncaDejesDeComer
Europa
BAÑOS TERMALES en BUDAPEST. La magia del AGUA CALIENTE
A más de 600 km del mar, Budapest es una ciudad a la que le encanta sumergirse en agua y más si esta es, de preferencia, cálida o incluso muy caliente.
En Budapest, la capital de Hungría, existen aproximadamente 123 baños termales, con temperaturas que oscilan entre los 1,6° C y los 38° C. Visitarlos se ha convertido en una costumbre sumamente arraigada y popular en la zona.
Y es que sus aguas provienen de la tierra, conteniendo minerales como sulfito, sodio, calcio o magnesio, que son benéficos para la salud, además de ser muy relajantes, combatiendo el estrés, el cansancio e incluso dicen, los malos pensamientos.
Estos baños son super emblemáticos en Budapest, pudiendo encontrarlos repartidos por toda la ciudad, muchos siendo famosos por su maravillosa arquitectura y sus deliciosas aguas… Y si ya leíste hasta aquí es porque seguramente quieres conocer algunos… ¿No es así?
Baño SZÉCHENYI: el pináculo de los BAÑOS TERMALES EN BUDAPEST
Inaugurado a principios del siglo XX y con una elegante arquitectura neobarroca, el baño Széchenyi es uno de los más grandes de Europa. Al sumergirte en sus aguas tibias, se pueden admirar alrededor sus espléndidos edificios amarillos, mosaicos artísticos y estatuas de famosos escultores húngaros. Es sumamente grande, pero como dijimos, también es famoso, por lo que usualmente suele estar abarrotado.
Baño RUDAS
Con una atmósfera bizantina, el baño Rudas fue construido durante el periodo de la dominación turca. Y justamente es su espacio para baños turcos la joya de su corona. Con la clásica bañera octogonal en el centro de una maravillosa sala de piedra, te encontrarás rodeado de columnas, con un ambiente misterioso y abominable. Además, tendrás una vista perfecta del río Danubio.
Baño GELLERT
Pequeños, pero no menos opulentos, los baños Gellert son una verdadera joya de la arquitectura art nouveau —arquitectura inspirada en la naturaleza—. Sus piscinas exteriores son amplias y agradables para disfrutar del aire fresco. Pero las interiores se resumen en 3 palabras: una completa maravilla. Adornadas con cerámica, vidrieras, balcones de hierro forjado, plantas y columnas con esculturas, hacen de los baños Gellert una experiencia inolvidable.
Baño LUKÁCS
Siendo uno de los más antiguos, el baño Lukács es alimentado con agua de manantial, la cual tiene propiedades curativas excepcionales. Inexplicablemente, todavía no es muy conocida por los turistas, por lo que es considerada como uno de los mejores baños para sumergirse en aguas terapéuticas, pero con un ambiente tranquilo.
Los BAÑOS TERMALES EN BUDAPEST… viviendo los MEJORES MOMENTOS
Sumado a esto, la mayoría de los baños termales en Budapest también cuentan con servicios como hidromasajes, tratamientos de spa, baños turcos, saunas y baños de vapor.
Para poder visitarlos, es recomendable hacerlo durante las aperturas vespertinas; sin embargo, algunos también realizan aperturas nocturnas, convirtiendo tu experiencia en algo mucho más mágico. No lo pienses más, y atrévete a sumergirte en los sorprendentes baños termales en Budapest.
#NuncaDejesDeViajar
Europa
El BAÑO DE CANELA, un CASTIGO a la SOLTERÍA DANESA
Cumplir 25 años es todo un reto en la vida actual, pero cumplirlos en Dinamarca y sin tener pareja podría representar un fuerte castigo…
A marco del día de San Valentín es fácil recordar las cosas que llegamos a hacer para encontrar al amor… los sacrificios, el tiempo, todo lo necesario para estar con esa persona especial. Usualmente, recordar nuestro pasado romántico puede ser algo vergonzoso, pero tienes que creernos cuando te decimos que no pensarías lo mismo si vivieras en Dinamarca… ¿te suena el baño de canela?
BAÑO DE CANELA, un CASTIGO a la DANESA
No casarse en ciertos países es considerado como algo común; sin embargo, en Dinamarca no se considera igual. Y es que aquí, cuando una persona celebra su cumpleaños número 25 y aún no se ha casado, sus amigos tienen derecho de atarlo y llenarlo de canela, lo que es considerado como un chiste.
Y es que la canela es un símbolo de la buena suerte en el amor, ya que, a nivel mundial, esta especia es conocida por ser utilizada en diferentes rituales, sobre todo relacionados con el área romántica… una creencia que viene desde tiempos ancestrales. Por lo que bañar a tu amigo en canela significa que realmente le urge la suerte en el amor.
Sin embargo, el ritual puede ser aún peor si al cumplir los 30 la víctima aún conserva el mismo estado civil, ya que esta vez en lugar de utilizar canela se usa pimienta. Para esto, es recomendable que la víctima utilice una mascarilla quirúrgica y un visor para cubrirse los ojos, la nariz y la boca, ya que la tradición puede ser algo riesgosa de practicar… sin embargo, no siempre se realizan esos protocolos.
ESPERANDO al AMOR de TU VIDA
Aunque realmente pueda parecer un castigo por estar soltero, la realidad es que solo se trata de una divertida costumbre, en la que la canela representa el enorme deseo de tus conocidos por que encuentres el amor.
Además, en la cultura danesa, la gente no juzga a los que no han podido establecer una relación a los 25 años. De hecho, entre daneses no hay prisa por casarse a una edad temprana. Esto se puede ver fácilmente en la edad promedio de casamiento: para los hombres, la edad para casarse es de alrededor de 34 años, mientras que para las mujeres es de 32 años.
Por lo tanto, sí, seguramente muchas personas terminaron enfrentándose al baño de canela.❖
#NuncaDejesDeViajar
Europa
VEIJO RÖNKKÖNEN, el TERRORÍFICO PARQUE de Finlandia
Con dentaduras dentales reales y sonido envolvente… así son las terroríficas esculturas del parque de Veijo Rönkkönen.
Ubicado al sureste de Finlandia, en el pueblo de Parikalla, muy cerca de Rusia, nos encontramos con Veijo Rönkkönen, un terrorífico parque al aire libre, que ha comenzado a llamar mucho la atención, y es que en él habitan terroríficas esculturas con dentaduras humanas.
La SOLEDAD del ARTE—FOLK
Lo curioso de este parque es que no fue creado con fines turísticos, sino que fue parte del hobbie de Veijo Rönkkönen: un obrero que en sus tiempos libres se dedicaba a hacer esculturas de hormigón con formas humanas. Durante años se mantuvo en el anonimato.
Trabaja en una fábrica de papel y vivía con sus padres alejado de la sociedad, en una cabaña en el bosque. Su primera escultura fue realizada en 1961 y la colocó en el jardín. Con el paso del tiempo, Veijo ya había realizado más de 450 esculturas, la mayoría de eran figuras humanas de todas las edades y razas, congeladas en posiciones deportivas, de cotidianeidad y agonía. Se caracterizaban por tener dentaduras; de hecho, la primera dentadura que utilizo para sus obras fue la de su padre, y después vecinos y amigos comenzaron a donar más dentaduras.
Tiempo más tarde, la Oficina de Turismo de Finlandia descubrió su trabajo y le propuso convertirlo en un parque. Él aceptó, con la condición de que fuera gratuito —y hasta el día de hoy lo es—. Es así como las esculturas de Veijo Rönkkönen dejaron de ser un simple hobbie y pasaron a ser su forma de interactuar con la sociedad. Y es que muchos curiosos comenzaron a dar paseos por su patio, contemplando sus extrañas creaciones.
Él nunca se acercó para ofrecer alguna explicación, pero sí les pedía firmar un libro de visitas.También fue entrevistado en algunas ocasiones, y se le cuestionó el porqué de no llevar sus esculturas a algún museo. Su respuesta: “tendría que hablarlo con las estatuas”. Hasta ahora ninguna ha sido movida.
El PREMIO de VEIJO RÖNKKÖNEN
El año 2007, Veijo Rönkkönen fue galardonado con el Premio Cultural Nacional, pero no lo recibió. En su lugar, asistió su hermano. Y en 2010 murió repentinamente por un derrame cerebral.
Haciendo un análisis más extenso de su obra, nos podemos dar cuenta de que en realidad nos muestra diferentes fases de su vida, desde su infancia, con juegos y sueños, hasta su vida adulta, con vejez y abandono. Podemos ver algunas que evocan nostalgia y agresividad, y otras que inspiran cierta armonía.
Justo el mismo año de su muerte, Reino Uusitalo, uno de los propietarios de una fábrica de papel finlandesa, compró la propiedad de Veijo Rönkkönen y la ambientó, reorganizando, restaurando y colocando sonidos ambientes a sus piezas para que tuviera una difusión y gestión sostenible, dando paso a todos los amantes del arte folk.
Y a pesar de que, al saber la historia, nos damos cuenta de que el arte de Veijo Rönkkönen es un caso de extrema soledad, visitar su parque no deja de ser extraño y escalofriante. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL