

Aerolineas
Consejos para volar embarazada
Conoce los consejos, reglas de aerolíneas y tips para disfrutar un vuelo sin contratiempos y con la mayor comodidad.
Hace un tiempo una mujer dio a luz en un vuelo que tenía como destino la ciudad de Los Ángeles. El feliz evento fue captado en vídeo por un pasajero que no dudó en subirlo a las redes sociales. Sin embargo y aunque todo salió bien, queremos que conozcas estos consejos para volar embarazada.
El piloto solicitó autorización de aterrizar en Alaska para que la mujer y su bebé recibieran las atenciones pertinentes. El costo de este cambio de ruta le significó a la aerolínea un desembolso de $33,000 USD. Razones por las cuales es importante conozcas todas las consideraciones y tips para volar en este estado.

Restricciones especiales y Consejos para volar embarazada
No es la primera vez que un recién nacido ve la luz volando sobre las nubes, debido a eso las aerolíneas exigen que las futuras madres viajen bajo ciertas condiciones y con documentación especial. ¿Sabes cuáles son?
La mayoría de las líneas aéreas permiten que las embarazadas vuelen sin ninguna restricción hasta las 28 semanas. A partir de entonces es necesario contar con el permiso expreso de un médico especializado. A continuación te presentamos las reglas que aplican para volar embarazada.

Aeroméxico
De la semana 1 a la 28 deberás presentar y firmar una “Carta notificación del cliente” de tu estado. A partir de la semana 29 te solicitarán un examen médico.
Interjet
No tiene ninguna restricción sobre volar embarazada, pero si recomienda no viajar después de las 36 semanas o hasta la 32 si es un embarazo múltiple.

Volaris, consejos para volar embarazada
Después de las 28 semanas, exige un certificado médico en incluya tu nombre completo, la fecha de viaje así como el nombre y la cédula profesional de tu doctor.
Viva aerobus
Certificado médico para volar embarazada entre la semana 27 a la 32. A partir de la semana 33 no podrán documentar, sin excepción.

Latam
Sin restricciones hasta la semana 27, a partir de la 28 y hasta la 35 necesitarás un certificado médico. Después de la semana 36 necesitarás la autorización de un médico de la aerolínea.
American Airlines
El permiso escrito del medico será solicitado sólo si estás viajando dentro de los 30 días anteriores al parto. Si viajas 10 días antes de dar a luz, deberás obtener la autorización del equipo de asistencia especial.

JetBlue, consejos para volar embarazada
Todas las futuras madres son aceptadas sin cuestionamientos hasta una semana previa al parto. Durante los 7 días antes al alumbramiento se requerirá una nota médica indicando que se encuentran en buenas condiciones para viajar.
Lufthansa
Pueden volar hasta la semana 36 sin permiso especial, sin embargo, recomiendan obtener uno a partir de la semana 28. En su página de internet existe un formato muy simple para que lo llene tu ginecólogo.

British Airways
Pide autorización médica o de una matrona (así lo dice explícito su página) después de la semana 28 del embarazo que incluya la fecha aproximada del nacimiento.
Airfrance
Da la bienvenida a todas las mujeres embarazadas ya que no cuenta con algún tipo de limitación. Uno más de los consejos para volar embarazada.

Recomendaciones previas a volar embarazada
- Aunque ya insistimos mucho en el tema, no está por demás decirte que debes visitar a tu médico antes de siquiera reservar un vuelo.
- Si viajas de placer elige destinos con vuelos menores a cuatro horas de duración, aunque el trayecto no le afecta al bebé, si te sentirás menos estresada.
- Avisa a la línea aérea que viajas embarazada aunque tengas pocos meses. Más vale que su personal este prevenido.
- Elige un asiento con espacio extra, generalmente se encuentran en la primera fila

- Evita la salida de emergencia y de ser posible selecciona un lugar junto al pasillo, de esa forma podrás tener más movilidad.
- Si viajas al extranjero infórmate sobre las vacunas que son solicitadas para entrar en ese territorio.
- Hay algunas vacunas consideradas seguras para las mujeres embarazadas.
- Elige ropa cómoda y medias de compresión para ayudar a la circulación de las piernas.

Recomendaciones durante el vuelo. Consejos para volar embarazada
- Mantén el cinturón de seguridad abrochado todo el tiempo, este se coloca por debajo del vientre sobre las caderas.
- Las mujeres embarazadas pueden sufrir más fácilmente de mareos por lo que es ideal que lleves algo de comida como galletas o fruta.
- Si tu vuelo es largo, procura levantarte cada hora y caminar por el pasillo del avión, esto ayudará a mantener la buena circulación de las piernas.
- Cuando aterrices no te apresures a salir del avión, te podían empujar.

Por último, procura tomar mucha agua para mantenerte hidratada, recuerda que el aire en la cabina suele tener poca humedad. ¡Ahora sí! Si ya tomaste todas tus precauciones para volar embarazada, es hora de viajar.
En el mejor estado y con mucha responsabilidad #NuncaDejesdeViajar
Aerolineas
El AEROPUERTO Internacional de SAN FRANCISCO: El más MODERNO y AMIGABLE de EE. UU.
Desde que aterrizas, se nota la diferencia. Servicios eficientes, espacios cómodos, arte, tecnología y detalles pensados para que cada viajero disfrute más el trayecto que el destino.

¿Tu vuelo llega a San Francisco? Entonces prepárate para aterrizar en uno de los aeropuertos más modernos y amigables de Estados Unidos. Desde el momento en que bajas del avión, el Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO) te recibe con espacios amplios, tecnología inteligente, arte local y una vibra relajada que lo vuelve único. Aquí, incluso esperar tu equipaje o hacer conexión puede convertirse en una atracción en tu itinerario de viaje.

Un AEROPUERTO con HISTORIA
Aunque hoy luce como un aeropuerto moderno y eficiente, el Aeropuerto Internacional de San Francisco tiene una historia que comenzó en 1927, cuando se inauguró como “Mills Field Municipal Airport”, justo al lado de la Bahía de San Francisco. Con apenas unas pistas de aterrizaje de tierra, el lugar era modesto, pero con una gran visión hacia el futuro. A lo largo de casi un siglo, ha evolucionado constantemente hasta convertirse en uno de los hubs aéreos (centro de operaciones de aerolíneas) más importantes del país, conectando a millones de viajeros con destinos alrededor de todo el mundo.

En la actualidad, cuenta con 4 pistas de asfalto, de donde despega un promedio de 1,300 vuelos diarios, de alrededor de más de 50 aerolíneas que se encargan de viajar a más de 130 destinos nacionales e internacionales. Esto se traduce como más de 50 millones de pasajeros al año.

SFO: Una EXPERIENCIA amigable con los VIAJEROS
En el Aeropuerto Internacional de San Francisco no solo llegas o te vas; también vives una experiencia. Aquí se cuidan todos los detalles para que tu paso sea parte memorable del viaje. Desde el trato del personal hasta los servicios ofrecidos, todo está pensado para que el viajero se sienta cómodo, bien recibido y acompañado.

Y si lo tuyo es la curiosidad o simplemente quieres aprovechar el tiempo mientras esperas tu vuelo, no puedes perderte el Museo y Biblioteca de Aviación de SFO. Abierto de 10:00 a.m. a 04:30 p.m., este espacio no solo ofrece exposiciones y programas educativos, sino que también te transporta en el tiempo con su diseño inspirado en el vestíbulo de pasajeros original de los años 30.

SFO como AEROPUERTO MODERNO
Uno de los grandes aciertos del Aeropuerto Internacional de San Francisco es su enfoque en brindar una experiencia moderna y sin estrés a los viajeros. Desde que llegas, te encuentras con Wi-Fi gratuito en todo el recinto, pantallas interactivas que facilitan la navegación por las terminales y múltiples puntos de recarga para mantener tus dispositivos encendidos. Todo está diseñado para que tu paso por el aeropuerto sea cómodo, eficiente y, sobre todo, conectado.

Parte de su encanto se encuentra en sus interesantes máquinas expendedoras, que incluyen productos de audio BOSE, dispositivos de terapia de bienestar y soluciones naturales de Therabody y hasta una máquina expendedora de iShop. La variedad es tan grande que incluso muchos viajeros suelen sorprenderse durante su corta estadía en el aeropuerto.

El fabuloso AIRTRAIN
Un detalle que hace de este aeropuerto un lugar aún más moderno y funcional es el AirTrain: un sistema de transporte gratuito que se mueve entre terminales, estacionamientos, el Hotel Grand Hyatt y la estación de BART. Funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, con trenes que salen constantemente.

Usar el AirTrain es tan sencillo como esperar en el andén. Este sistema cuenta con dos líneas bien definidas: la Línea Roja, que conecta todas las terminales, estacionamientos y el Grand Hyatt; y la Línea Azul, que además llega al estacionamiento de larga estancia y al centro de alquiler de autos. Así, ya sea que llegues, salgas o solo estés de paso, el SFO te ofrece un sistema de transporte interno moderno, gratuito y eficiente.

Por último, no podemos dejar de mencionar la variedad de servicios diseñados para tu confort. Desde cafeterías con opciones para todos los gustos, terrazas con vista al despegue, zonas didácticas para los más pequeños, salas de yoga y, claro, tiendas de souvenirs donde encontrarás el recuerdo perfecto de San Francisco. Incluso, es el lugar de una de las casas club de los Gigantes de San Francisco.

SFO Airport es, sin duda, un aeropuerto moderno, funcional y pensado para que cada viajero se sienta como en casa. Aquí todos son bienvenidos, no importa que te vayas o aterrices, el punto es pasarlo tan bien que seguro no vas a querer despegar. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
TURKISH y AIRLINK unen fuerzas para VOLAR entre TURQUÍA y SUDÁFRICA
Buscando el bien de los viajeros, dos de las aerolíneas más importantes del mundo logran conectar a dos de los continentes más interesantes del globo.

Tras un movimiento estratégico que fortalece su presencia en el continente africano, Turkish Airlines —la aerolínea bandera de Turquía—, ha firmado un acuerdo de código compartido con la aerolínea sudafricana Airlink. Este acuerdo, celebrado en la sede de Airlink en Johannesburgo, comenzará a volar el 1 de agosto de 2025. La meta es ofrecer a los viajeros conexiones mucho más sencillas entre Turquía, Sudáfrica y el resto del continente africano.

¿Qué es un CÓDIGO COMPARTIDO?
En la aviación, el término de código compartido significa básicamente un acuerdo entre dos o más aerolíneas. En este acuerdo, una aerolínea tiene permitido vender vuelos que serán operados físicamente por la otra aerolínea. Esto da como resultado una gran variedad de destinos para volar.

En este caso, la gran colaboración entre Turkish y Airlink representa un avance para las dos aerolíneas, pues han unido la extensa red global de Turkish Airlines con las rutas nacionales y regionales de Airlink en Sudáfrica y sus alrededores. Esto permitirá a los viajeros realizar trayectos con escalas con un solo boleto, lo que ofrece una mayor comodidad y flexibilidad para los pasajeros.

TURKISH y AIRLINK conectando al MUNDO
Turkish Airlines aplicará un código de vuelo “TK” a los vuelos operados por Airlink. Esto facilitará conexiones directas de los servicios de Turkish Airlines que vuelan de Ciudad del Cabo y Johannesburgo hacia otros destinos dentro de Sudáfrica y la región de África.

Lovent Konukcu, director de inversiones estratégicas de Turkish Airlines, mencionó que valoran enormemente esta nueva cooperación con Airlink, pues mejora su conectividad en Sudáfrica y la región. Y es que el objetivo de Turkish es fortalecer la asociación para maximizar las oportunidades de viaje. De esta forma, la colaboración no solo beneficiará a ambas aerolíneas comercialmente, sino que también fomentará las relaciones culturales y turísticas entre ambos países.

Por el BIEN de ÁFRICA
Con esta colaboración, Turkish Airlines, una aerolínea reconocida por su servicio de alta calidad, consolida su presencia regional al ofrecer más y mejores alternativas de viaje a sus pasajeros, además de impulsar el crecimiento en África. Para los viajeros de negocios y placer, ofrecer una mayor conectividad hace que el continente africano sea más accesible para la gente que quieran volar de cualquier parte del mundo… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VOLARIS conecta a MICHOACÁN con 8 RUTAS DIRECTAS
Con un vuelo inaugural hacia Ixtapa, Michoacán se conecta con el mundo. Esta vez, Volaris busca traer el turismo nacional e internacional al “alma de México”.

El pasado 4 de julio del 2025, despego el primer vuelo directo y sin escalas desde Morelia, Michoacán, hacia Ixtapa, Guerrero. Este vuelo partió del Aeropuerto Internacional Francisco J. Múgica y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo. Se trato de un vuelo inaugural de Volaris, que sin duda esta conectando a México…

Los COLORES de MICHOACÁN en el CIELO
Con un evento inaugural, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán buscó destacar el esfuerzo e interés por seguir conectado al estado. Y es que, desde hace aproximadamente 4 años se ha estado impulsando al aeropuerto de Morelia para que tenga más turismo, y por ende, un crecimiento comercial potente.

Y ahora, tras un gran esfuerzo, finalmente se abren 8 nuevas rutas históricas y únicas, que conectarán ciudades de Estados Unidos y de México con Morelia. Sin duda se trata de un parteaguas en la conectividad… Un inicio para las conexiones nacionales e internacionales. Estos son los 8 vuelos directos que comenzarán a aterrizar y despegar desde Morelia, impulsados por la aerolínea Volaris.
- Ontario, California
- Sacramento, California
- Houston, Texas
- San Antonio, Texas
- Dallas, Texas
- Mexicali, Baja California
- Ixtapa, Guerrero
- Puerto Vallarta, Jalisco

¿Por qué VOLAR a MICHOACÁN?
Michoacán es un estado donde la cultura y las tradiciones mexicanas se viven a flor de piel. Es considerada la cuna de la gastronomía mexicana. Cuenta con hermosos bosques llenos de naturaleza —como el Santuario de la Mariposa Monarca, la Playa Azul o la Playa Maruata—, así como una gran preservación de los pueblos indígenas originarios, como los purépechas.

Además cuenta con hermosos pueblos donde la tradición y las artesanías están presentes en cada calle. Incluso Morelia, su capital, es considerada como Patrimonio de la Humanidad, gracias a su hermosa arquitectura colonial bien conservada.

Ahora, con estos 8 vuelos, no significan solo conectar a Michoacán, sino conectar al mundo, pues una pequeña escala en “el alma de México” significa una conexión con los otros 8 destinos. Los vuelos ya se encuentran activos, y muchos de ellos con grandes sorpresas ofrecidas por Volaris.
Nosotros ya estamos más que listos para tomar vuelo y aprovechar que ahora estamos más cerca de Morelia. Y tú… ¿Estas listo para despegar? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Cruceros
ROYAL CARIBBEAN lanza STAR OF THE SEAS: El crucero que SURCARÁ los mares de AGOSTO 2025
-
Curiosidades
Conoce el EPIC McD: El McDonald’s más GRANDE del MUNDO
-
Asia
¿Qué HACER en DUBÁI? Un viaje por el BARRIO ANTIGUO
-
CDMX
XIN XIN, la OSA PANDA gigante de CHAPULTEPEC, celebra su CUMPLEAÑOS
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX
-
Geek
ÁREA 144: Una EXPERIENCIA de otro PLANETA en Puebla
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.