

Consejos de viaje
Consejos de viaje para alejar a los mosquitos y sus piquetes
¿Qué hacer si en tus vacaciones te pica un mosquito transmisor de zika y otras enfermedades?
Consejo para alejar a los mosquitos, es un tema de actualidad en todos los viajes -sobre todo a lugares selváticos y húmedos– es el temor de ser picado por alguno de los mosquitos.
Los mosquitos transmiten las enfermedades que están extendiéndose de una manera impresionante en todo el mundo; Tanto locales como viajeros debemos tomar medidas preventivas para alejar a los mosquitos.
Nuestras vacaciones no se tienen que ver afectadas por un piquete que nos mande directo a la cama por varios días o meses.

Como se produce y que virus transmite
Lo cierto es que a los lugares con alto índice de humedad y agua estancada, ya sea de forma natural o provocada, son propensos a la incubación de huevecillos de mosquitos que buscan alimentarse de sangre caliente.
El virus del Zika se transmite por el mosquito Aedes Aegypti, los síntomas se presentan a partir del segundo día de la picadura y hasta el séptimo.
Una de cada cuatro personas picadas presenta las molestias de la enfermedad (Cruz Roja Mexicana). Actualmente no hay vacuna contra el virus.

¿Cómo se presenta?
Erupciones en la piel con puntos blancos y rojos, sensibilidad a la luz, fiebre leve, aftas, conjuntivitis u ojos rojos; dolores de cabeza, de espalda y articulaciones.
Está relacionado con enfermedades autoinmunes como la parálisis y el Guillain-Barré; Es decir, ataca el sistema motriz. Estudios recientes comprueban el primer caso de Zika por transmisión sexual (USA).
Próximamente se puede presentar como lugar de alto riesgo Sao Paolo y Río de Janeiro pueden presentar una pandemia en los próximos Juegos Olímpicos de este verano 2016 si no se toman las precauciones debidas.

Proliferación del mosquito
Se cree que la reproducción del mosquito se extienda por toda América.
Por lo tanto, hay que aminorar el dolor y la fiebre, tomar mucha agua, reposar bajo mosquiteros o pabellones para evitar más picaduras, usar ropa que cubra las extremidades, no automedicarse.
Si los signos persisten o si se trata de una mujer embarazada, acudir enseguida al centro de salud.

Chinkungunya, otra variante
Se dice que es una enfermedad vírica, es decir, una infección causada por un virus que se aísla en la sangre y es transmitido por los mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus, sobre todo en especímenes hembras.
El primer caso ocurrió en los años 50´s en Tanzania.
Presenta dolores intensos en articulaciones y manos, dolores de cabeza y musculares, manchas rojas, conjuntivitis, fiebre alta, erupciones en la piel y mucho cansancio.

Es importante estar informado
La enfermedad se ha detectado en mas de 60 países de Asia, África, Europa y América. Tratar el virus principalmente aliviando los síntomas con medicamento para disminuir la fiebre y el dolor.
Aunque la mayoría de los pacientes se recuperan completamente, los dolores articulares pueden durar meses o hasta años. No hay vacuna contra el virus.
Como consejo para alejar a los mosquitos, usa protectores en puertas y ventanas como telas de malla (mosquiteros).

Virus del Dengue
Conocido como Dengue Grave o Hemorrágico, se trata de otro virus que se transmite por mosquitos hembra que habitan en zonas tropicales y subtropicales de las especies Aedes aegypti y de Aedes Albopictus.
Algunas de las causas son las constantes lluvias, la elevada temperatura y la urbanización no planificada. Apareció en los años 50´s en Filipinas y Tailandia
Se identifica como un virus de 4 serotipos emparentados y sus cuidados requieren de hospitalización. Según datos de la OMS son 390 millones de infecciones cada año de dengue y dengue grave.

Por lo cual, hay que saber
Los mosquitos Albopictus tienen una gran resistencia a temperaturas frías, se reproducen en micro hábitats y son capaces de hibernar.
Cuando se adquiere el virus, se presentan síntomas como mareos, dolor detrás de los globos oculares, manchas rojas, dolor en las articulaciones, nauseas, vómitos, salpullido, agrandamiento de ganglios linfáticos.
Además, debilidad, dolor de cabeza intenso, dolor abdominal, respiración acelerada, fiebre alta (40ºC), pérdida de peso, sangrado de la nariz y encías. Afecta a bebés, niños y en ocasiones a adultos. Rara vez resulta mortal.

¿Qué hacer?
Las complicaciones se presentan de 3 a 7 días después de los primeros síntomas, la etapa crítica puede ser letal si no se atiende por un médico con experiencia en los efectos y la evolución de la enfermedad.
Es importante mantener el volumen de los líquidos corporales. No hay cura que proteja del dengue, sin embargo, hay algunas vacunas de ensayo que sirven para apoyar las investigaciones.
Afecta a la mayor parte de países de Asía y América Latina, en este tipo de regiones es una de las causas de hospitalización y muerte en niños.

Consejo para alejar a los mosquitos y prevenir de los piquetes
Aunque todos estamos expuestos a las picaduras de estos mosquitos, hay algunas personas que son más propensos a sufrir un ataque de estos insectos hambrientos de sangre.
Si te encuentras en una comunidad donde habitan los mosquitos, debes de reducir el número de depósitos de aguas naturales y artificiales que puedan servir como criaderos de mosquitos.
De igual forma, cubrir bandejas, tapas de botella, llantas, platos en las macetas, floreros y cualquier lugar donde se acumule o estanque el agua. Para todos los casos, vierte los líquidos al suelo.

Se recomienda tomar algunas acciones…
Utilizar insecticidas por vaporización para acabar con los mosquitos en vuelo, además de fertilizar las aguas donde habitan las larvas inmaduras.
En las ventanas coloca mallas de tul o metálicas para evitar la entrada a estos ruidosos zancudos.

Consejo para alejar a los mosquitos
Utiliza ropa que no permita la exposición de la piel ante los vectores (mosquitos) y toma vitamina B1 unos días antes del viaje y durante el mismo, da excelentes resultados.
Prefiere utilizar colores claros (blanco o beige) en lugar de oscuros. Utiliza repelentes en la piel y ropa, respetando las instrucciones de uso.
Inclínate por repelentes elaborados en el lugar que estás visitando ya que estos son probados localmente y se elaboran con antídotos naturales.

Aliados contra el mosquito
La citronela es un repelente natural aromático que ahuyenta a los mosquitos, la puedes comprar en esencia y mezclarla en tu crema corporal o untarte las hojas en la piel.
En interiores procura utilizar insecticidas en forma de espirales o vaporizadores.
Para dormir durante el día deberás utilizar pabellones o mosquiteros tratados previamente con insecticidas. De la misma manera utilízalo en la noche, sobre todo en lugares selváticos.

Unos consejos para alejar a los mosquitos
Las velas aromáticas ahuyentan a los mosquitos hembras. Otro repelente natural es cortar limones y dejarlos a la mitad insertando en la pulpa, clavos de olor.
En zonas de alto riesgo siempre debes utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.
En zonas tropicales evita cruzar donde el agua se acumula en contenedores que guarden agua estancada como cáscaras de coco, vainas de cacao, tocones de bambú y troncos viejos.

Si ya te picó
No sabrás realmente que tipo de mosquito fue el que te llegó inesperadamente como cupido, así que te recomendamos actuar inmediatamente, antes de que aparezca cualquier síntoma.
Lava el área afectada con jabón y agua para evitar infección y retirar la saliva irritante del mosquito. También puedes utilizar toallitas de alcohol.
Para controlar el dolor e hinchazón úntate hielo, esto disminuirá la comezón

Toma medidas en caso de picadura
Si fueron varias picaduras, métete a la tina de baño y agrega un poco de bicarbonato, sales de epson o avena coloidal para evitar las afecciones inflamatorias de la piel.
Puedes disminuir el dolor y la picazón untándote una pasta hecha a base de bicarbonato de sodio con agua, o una aspirina molida en agua, o la pulpa de una sábila o aloe vera.
Calma la comezón con alguna pomada que contenga calamina. Toma una aspirina o acetaminofén.

Presta bien atención a los síntomas
Recuerda que hay otras enfermedades que son causadas por el piquete de distintos mosquitos.
Las variantes del virus son: el paludismo o malaria, la leishmaniasis, esquistosomiasis, fiebre amarilla, fiebre del valle de Rift, fiebre del Nilo occidental, filiariasis linfática y encefalitis japonesa, entre otras.
No lo tomes a la ligera y sigue estos consejos que ayudarán a no estropear tus vacaciones selváticas.
Mosquito del Chinkungunya. Análisis de laboratorio. Repelentes en spray. Cuidado con el mosco. Mosquito zika. Acumulación de mosco. Mosquito dengue. Roncha por piquete. Mosquito. Vela de citronela. Destinos húmedos. Picadura de mosquito. Repelente natural. Acercamiento de mosquito. Picadura de mosquito. Análisis de mosquitos. Cuidado con los mosquitos. Proliferación de mosquito. Muestras para análisis. Tolerancia al clima. Análisis del virus. Fumigación. Repelente químico. Mosquito. Salpullido. Mosco transmisor de virus. Focos de incubación. Larva de mosco. Enfermedad por el virus. Plantas repelentes. Sintomatología.
Recuerda #NuncaDejesdeViajar
Europa
NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona: La atracción que POCOS se ATREVEN a TERMINAR
Adéntrate en un recorrido oscuro y lleno de sustos inesperados que pondrán a prueba tus nervios en pleno corazón de Barcelona.

En un callejón oscuro, en pleno corazón de Barcelona, España, se esconde una de las atracciones más escalofriantes y terroríficas de Europa: El Nightmare Horror Museum. Este lugar es tan intenso que muchos visitantes no logran terminar el recorrido. ¿Te atreverías a comprobarlo?
Horror en las CALLES de BARCELONA
La capital catalana suele brillar por su arquitectura única, sus calles llenas de vida y su riqueza cultural. Pero detrás de esa fachada luminosa también existe una historia marcada por el horror. El Museo de las Pesadillas nos sumerge en ese lado oscuro, trayendo a la vida leyendas y mitos que han dejado huella en la ciudad y en quienes la habitan.

¿Qué es el NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona?
El Nightmare Horror Museum Barcelona es una atracción reconocida a nivel mundial, que está ambientada en un edificio gótico del siglo XVIII, justo a la sombra de la basílica de Santa María del Mar. En este museo cada rincón ha sido diseñado para ponerte los nervios de punta y llevarte a sentir el miedo como nunca antes.
Desde que cruzas la entrada, todo cambia. Deberás enfrentar un auténtico laberinto de pesadillas, donde se recrean algunas historias de terror que se vivieron en Barcelona. Si el miedo es demasiado, puedes gritar “¡Pesadilla!” y el recorrido terminará para ti… Pero también pasarás directo a la lista de los acobardados.

LEYENDAS y HORROR del folclore CATALÁN
Dentro del recorrido, no solo encontrarás sustos y efectos especiales; también te toparás con escenas inspiradas en leyendas locales y relatos realmente escalofriantes: fantasmas de antiguos edificios, apariciones urbanas, pasajes oscuros de la Inquisición y las casas embrujadas más famosas de Barcelona.
¿DÓNDE está NIGHTMARE HORROR MUSEUM?
El Nightmare Horror Museum está ubicado en la Calle de l’Argenteria 57, 08003 Barcelona. Abre todo el año con horarios de lunes a jueves de 04:00 p.m. a 11:00 p.m., viernes y sábados hasta las 12:00 a.m., y domingos de 04:00 p.m. a 11:00 p.m.
El acceso a este museo interactivo tiene un costo de 24,99 euros (aproximadamente $540 MXN o $29 USD). Puedes comprar tus boletos tanto en línea como en taquilla presencial, aunque lo recomendable es adquirirlos con anticipación para evitar las largas filas. Estas experiencias terroríficas siempre se disfruta más sin esperas.
Barcelona no solo es historia y cultura; también guarda rincones donde lo paranormal cobra vida. Por eso, miles de personas alrededor del mundo se han enfrentado —o no han logrado soportar— esta experiencia. Si visitas la ciudad, no dejes pasar la oportunidad y vive una de las casas embrujadas más intensas de Europa. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Geek
ACADEMY MUSEUM: El hogar del premio ÓSCAR en LOS ÁNGELES
Vive la magia del cine en un espacio donde los sueños de Hollywood cobran vida y el legado del Óscar brilla en cada rincón…

Imagina subir al escenario, escuchar tu nombre y sostener una estatuilla dorada de los Oscar bajo los reflectores. Pues en el Academy Museum of Motion Pictures, ese sueño se vuelve realidad —al menos por un momento—. Y es que este impresionante museo en Los Ángeles te invita a vivir la magia del cine de una forma única, explorando las historias, los objetos y los personajes que han dado forma al mundo de los premios Óscar.
ACADEMY MUSEUM: Donde vive la HISTORIA del ÓSCAR
El Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas es el museo más grande del mundo dedicado al arte y la ciencia del cine. Cuenta con siete niveles llenos de exposiciones, proyecciones y espacios inmersivos, volviéndose una joya para los amantes del séptimo arte. Además de galerías, cuenta con una tienda, una cafetería y hasta un estudio de conservación que mantiene viva la esencia de estos premios.
HISTORIAS DEL CINE: Un recorrido por la EVOLUCIÓN del ÓSCAR
En el primer nivel, te espera una instalación multimedia de 13 minutos que te lleva desde los orígenes del cine hasta las producciones más innovadoras. Con fragmentos de más de 700 películas, esta experiencia es como un tráiler gigante de la historia cinematográfica, donde los momentos que han ganado un Óscar cobran vida ante tus ojos.
CYBERPUNK: El FUTURO imaginado del cine
Para los fans de la ciencia ficción, el nivel 2 guarda un homenaje al subgénero Cyberpunk, mostrando cómo el cine ha imaginado futuros oscuros y tecnológicos. Esta exhibición te sumerge en un espectáculo visual con pantallas, sonidos e imágenes que parecen sacadas de una película digna del Óscar. Además, el Estudio Educativo Shirley Temple ofrece talleres creativos para adolescentes y familias.
THE BARBIE: Un HOMENAJE a la VISIÓN CREATIVA detrás del CINE
En el nivel 3 te espera una exposición dedicada a Barbie, centrada en el trabajo de las diseñadoras Sarah Greenwood y Katie Spencer. Aquí descubrirás cómo los equipos de arte y diseño logran transformar un set en una fantasía visual. No es solo rosa y glamour: es una lección sobre la creatividad y el detalle que han llevado a tantas películas al Óscar.
THE OSCARS EXPERIENCE: Vive tu momento de GLORIA
Este es, sin duda, el punto más emocionante. Aquí, por solo $10 USD ($186 MXN) puedes vivir tu propia ceremonia del Óscar: Tu nombre aparece en pantalla, acompañado de luces, aplausos y una estatuilla real en tus manos. Todo grabado en video para que preserves por siempre tu momento de fama. Una experiencia digna de recordar.
JAWS: La EXPOSICIÓN del clásico que cambió el los ÓSCAR
En el nivel 4 te espera una muestra espectacular dedicada a Tiburón de 1975, la icónica cinta ganadora del Óscar. A través de objetos originales, bocetos y efectos detrás de cámaras, esta exhibición revive el terror y la genialidad de Steven Spielberg. Es la primera vez que el museo dedica tanto espacio a una sola película, celebrando su 50 aniversario con estilo.
TEATROS DEL MUSEO: Donde el cine NUNCA se DETIEN
El museo cuenta con dos impresionantes teatros: el David Geffen Theater, con 952 asientos, y el Ted Mann Theater, con capacidad para 277. Aquí se proyectan clásicos, retrospectivas, mesas redondas y ciclos temáticos que destacan el arte del cine internacional.
Y después de recorrer el museo, puedes subir al Dolby Family Terrace: una terraza panorámica que ofrece una de las mejores vistas de Los Ángeles. Aquí puedes disfrutar un cóctel en el bar Fanny’s mientras el sol se oculta entre los rascacielos. Es el lugar perfecto para cerrar tu día con estilo y sentirte parte de la élite del Óscar.
Lo que DEBES SABER antes de visitar ACADEMY MUSEUM
El Academy Museum of Motion Pictures está ubicado en 6067 Wilshire Boulevard, Los Ángeles, California. Abre de miércoles a lunes, de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. (los martes se mantiene cerrado). La entrada general cuesta $25 USD (unos $460 MXN). Se recomienda comprar los boletos con anticipación, ya que las exposiciones y talleres cambian constantemente.
Si eres amante del séptimo arte, este museo es una parada obligatoria en tu visita a Los Ángeles. No solo te acercará a la historia del cine, sino que te hará sentir parte de ella. Desde los clásicos, que marcaron generaciones, hasta los grandes ganadores del Óscar, aquí cada rincón brilla con la magia de Hollywood… ❖
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
La primera película stop-motion de México iniciará su estreno con una exposición llena de arte y encanto.

Aprovechando el marco del Día de Muertos, la Cineteca Nacional en la CDMX anuncia la presentación de una destacada exposición de “Soy Frankelda“: la primera película stop motion mexicana, donde podrás vivir una experiencia inmersiva antes y después de cada función…

SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL
La Cineteca Nacional anunció la presentación de una enorme exposición de Frankelda, donde podrás ver a los títeres originales, escenografías y más de 800 cuadros de arte conceptual de esta gran producción mexicana. La exposición llegará junto con la fecha de estreno de la película de “Soy Frankelda“, que se lanza este 23 de octubre de 2025 en varios cines de todo el país.

La idea de esta iniciativa es que los espectadores y fanáticos puedan disfrutar, de una forma más inmersiva, la película de Frankelda. Ya sea antes o después de la función, puedes aprovechar tu visita a la Cineteca para sumergirte en la verdadera magia que ocurrió tras bambalinas para la creación del esperado filme animado…

¿Quién es FRANKELDA?
Dirigida por los hermanos Ambriz y producida por Cinema Fantasma, “Soy Frankelda” es una película animada con la técnica de stop-motion, que surge de la serie “Los sustos ocultos de Frankelda” del 2021. La película nos narra la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos sobre los que ha escrito. En su travesía es guiada por un atormentado príncipe, buscando restablecer la delgada línea entre la ficción y la realidad.

La obra ha sido un éxito en festivales internacionales, como en el Festival Fantasía de Montreal, donde obtuvo el premio Satoshi Kon por su excelente animación y su singular creatividad. Además, la película fue parte de la selección oficial de Annecy: el festival de animación más importante del mundo. Por su parte, en México, la cinta se inauguró en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Pero además de causar una gran sensación en festivales internacionales, la obra fue elogiada por una de las más eminentes figuras del cine mexicano: Guillermo del Toro, quien mencionó que la película de los hermanos Ambriz abre una puerta al futuro del stop-motion en México, siendo la primera película mexicana en ser producida con esta técnica de animación.

Por el AMOR a las PELÍCULAS ANIMADAS
La Cineteca Nacional se encuentra en la Avenida México-Coyoacán 398, en la alcaldía Benito Juárez, CDMX. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.80 USD) y, para menores de 25 años, es de $50 MXN ($2.79 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página oficial de la Cineteca.

“Soy Frankelda” no es solo una película, es una acción que motiva la industria del stop-motion mexicano. Conocer y disfrutar de esta obra será todo un suceso histórico, por lo que te recomendamos visitar su próxima gran exposición en la Cineteca Nacional, que sin duda hará que tu experiencia en el cine sea más que inolvidable.

#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
Noticias
ORLANDO: La CAPITAL de los PARQUES TEMÁTICOS y sus NOVEDADES este 2025
-
América
Mount Washington COG RAILWAY: Un tren OBLIGATORIO para AMANTES —y no amantes— de LOS TRENES
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Bebidas
RUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
Tips de Viaje
¿Cómo APARECER en las PANTALLAS de TIMES SQUARE?
-
CDMX
EAT SPAIN DRINK SPAIN: El nuevo FESTIVAL de GASTRONOMÍA ESPAÑOLA en la CDMX