

México
Pueblos Mágicos en la frontera: Cónocelos
Estos son los Pueblos Mágicos más al norte de México, apúntalos en tu lista y visítalos en tu primera oportunidad.
¿Conoces los Pueblos Mágicos en la frontera? Es decir, sabemos que existen Pueblos Mágicos a lo largo del país, algunos con playa, otros enclavados en la montaña y algunos se encuentras prácticamente dentro de la ciudad.
Sin embargo pocas a veces pensamos en los que está casi al límite del territorio nacional, esos que por su situación geográfica son visitados tanto por paisanos como por viajeros que bajan de la unión americana.
Para ti que deseas conocer cada rincón del país hoy te traemos los Pueblos Mágicos en la frontera, recuerda que aunque los sientas lejos ellos también son México.

Te presentamos los pueblos mágicos en la frontera
Tecate, Baja California
Una encantadora población de Baja California rodeada de ranchos, viñedos, valles y montañas.
Es mayormente conocida por su cervecera, sin embargo cuenta otras atracciones que vale la pena visitar, como el museo comunitario donde se expone parte del pasado de Tecate y de la etnia Kumiai.
Sus viñedos ofrecen una valiosa oportunidad de conocer el proceso de la vid; Tanama, Rosa de Castilla y San Valentín son algunos de ellos, basta contactarlos para solicitar una visita guiada.
No dejes pasar la oportunidad de hospedarse en el rancho los chabacanos, una hacienda rústica con spa y temazcal incluido. Tecate se ubica a solo 50 kilómetros de Tijuana y a 70 km de San Diego.
Magdalena de Kino, Sonora
Es sede del Santuario Religioso más importante del norte; el Templo de Santa Maria Magdalena el cual fue fundado por el jesuita Eusebio Francisco Kino, un misionero dedicado a evangelizar a los nativos de la zona.
De hecho aún se puede visitar el mausoleo donde descansa los restos del mejor conocido como Padre Kino.
No te puedes perder la Plaza Monumental donde artesanos de la región venden sombrero, tejidos y calzado.
Cerca de ahí se localiza la casa de Miguel Latz en donde se dice hay pasadizos subterráneos que conecta todo el pueblo.
Magdalena de Kino está a solo 80 kilómetros de la frontera de Nogales, Sonora. La mejor opción para hospedarse es el Hotel Boutique Casa Monumental.
Guerrero, Coahuila
Es uno de los mas importantes para México y para Estados Unidos, por lo que no puede faltar en la lista de pueblos mágicos en la frontera. En sus calles vivieron los fundadores de la ciudad de San Antonio, Texas.
El principal atractivo de la zona son las ruinas de la Misión de San Bernardo que data del siglo XVIII, aunque no es el único edificio histórico.
De hecho sus calles están repletas de construcciones de varios siglos de antigüedad.
Por increíble que parezca su cementerio es un punto turístico que no debes perderte, entre sus tumbas encontrarás la de la madre de Francisco I. Madero.
A pocos minutos de ahí se encuentra ubicado el Parque de la Pedrera y el Lago El bañadero, lugares para el esparcimiento familiar y la convencía social.
Guerrero se localiza a solo 50 kilómetros de Piedras Negras y 60 de Eagle Pass, también cuenta con campos especializados para practicar el turismo cinegético responsable.
Mier, Tamaulipas
Una villa de la guerra México-Estados Unidos, a sus alrededores se han identificado construcciones históricas como la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Capilla San Juan Bautista y la Casa de las Columnas.
Es un excelente destino para la pesca deportiva, principalmente en la Presa Internacional Falcón donde se puede admirar la antigua población inundada de Revilla, mejor conocida como Guerrero Viejo.
El espirito de este pueblo mágico se puede respirar en la Plaza Juárez, un lugar coronado por un quiosco porfiriano y decenas de árboles que cubren con su sombra a los visitantes.
A pesar de ser una región semiárida a sus al rededores se puede encontrar diferentes especies como venados, jabalís, coyotes y gatos montes así como una gran variedad de aves, patos gansos y halcones.
Como ves existen lugares de ensueño de frontera a frontera, te retamos a organizar tu lista de Pueblos Mágicos y marques los que ya has visitados.
No olvides poner estos cuatro en tu lista, recuerda que la verdadera felicidad está en las experiencias no en las cosas materiales así que #ViajemosTodosPorMexico.
CDMX
Hotel Galería Plaza San Jerónimo: la sustentabilidad y el lujo al sur de CDMX
Si piensas pasar unos días en la Ciudad de México, aquí tienes una opción para disfrutar de la mejor manera 🏨🪴

Si estás planeando una visita a la gran y hermosa Ciudad de México déjanos darte una recomendación para hospedarte durante tu viaje, hablamos del Hotel Galería Plaza San Jerónimo ¡Conócelo!

Una de las cosas más importantes al momento de viajar es elegir un lugar de hospedaje que nos ofrezca comodidad y descanso tras un día de aventura.
En la capital de la República Mexicana hay una gran cantidad de establecimientos que pueden albergarse, pero el Hotel Plaza San Jerónimo es un nuevo e increíble espacio ubicado al sur de la Ciudad de México.

Hotel Galería Plaza San Jerónimo: lujo y comodidad al sur de la Ciudad de México
El sur de la Ciudad de México es un área que alberga pocos hoteles y poco crecimiento a comparación de áreas como Santa Fe, Reforma, Lomas, La Roma y la Condesa, eso convierte a la zona en la predilecta para este hotel.

Y es que Grupo Brisas busca diversificar sus hoteles con la marca de “Galería Plaza”, por lo que buscan acaparar la ciudad en su totalidad al tener presencia en el sur con Hotel Plaza San Jerónimo.
Así como Galería Plaza Reforma en el centro de la ciudad y en un futuro Galería Plaza Insurgentes cerca del World Trade Center ¡Es espectacular!

Del mismo modo es importante saber que Hotel Galería Plaza San Jerónimo está muy bien ubicado, pues se encuentra entre el área de hospitales, San Ángel, San Jerónimo y Coyoacán.
Así que si te interesa conocer más sobre el sur de la CDMX no dudes en hospedarte en Hotel Galería Plaza San Jerónimo ¡No te arrepentirás!

Inauguración durante la pandemia por COVID-19
Este hotel de vanguardia tiene muy poco tiempo de haber abierto sus puertas a turistas de todo el mundo.
Pues la inauguración se da algunos meses atrás debido a la pandemia que en marzo de 2020 comenzó en México.
La construcción se dio de una manera lenta pero bien planeada, durando 4 años, y tras detener la construcción de marzo a junio de 2020 se logró inaugurar el hotel en noviembre pasado.

Hospedarte en este hotel te hará descubrir maravillosos atractivos del hotel y la zona sur de CDMX
El Hotel Galería Plaza San Jerónimo goza de una excelente ubicación, cómo ya lo habíamos mencionado, ya que aquí se gozará del contacto con la naturaleza.
Cerca se encuentra el Río Magdalena, que es el único río vivo de la ciudad, de hecho a una cuadra del hotel éste sigue corriendo ¿No es espectacular?
El área de CU está cerca, solo bastará con subir y bajar el segundo piso para llegar, al igual que Insurgentes y los puentes de Santa Fe.

La arquitectura del hotel está hecha para gozarse, es un lugar práctico, es un hotel moderno ¡Es un atractivo visual!
Pero algo muy importante que caracteriza al hotel es su cultura, es la forma en la que los trabajadores hacen vivir a los huéspedes experiencias maravillosas.
Te aseguramos que tu estancia será maravillosa y tendrás días inolvidables si decides alojarte en este hotel.

Las habitaciones
El Hotel Galería Plaza San Jerónimo consta de 151 habitaciones decoradas en total armonía de colores, éstas y las demás instalaciones gozan de un servicio en pro de la salud de los huéspedes y trabajadores.
Pues las medidas sanitarias ante el Covid-19 son efectivas y adecuadas en cada uno de sus espacios, se busca que los procesos de la limpieza sean óptimos .

Lo último en tecnología
El Hotel goza de lo último en tecnología, básicamente cada huésped tendrá el control del hotel a través de su teléfono ¿No es fascinante?
Se trata de una app que te ayuda hacer check in, a usar el el elevador y además ¡Es la llave tu habitación! Además puedes manipular la temperatura de tu habitación, las luces y la televisión.
El sistema lleva el nombre de Alice, con la cual puedes darle el uso de camarista, que notifique que no quieres que te molesten hasta antes de cierta hora, y pedir room service diciendo a qué hora quieres y qué desayuno querrás.

Es algo increíble, pues cuando sales de la habitación en la misma se queda grabado la temperatura, luces y el que canal que más te gustan, podrás personalizar tu habitación como más te guste ¡Disfrutarás el Hotel al máximo!
El software hotelero trabaja por medio de tickets, por ejemplo uno como huésped puede levantar un ticket de Alice, puedes pedir 3 o 4 toallas y la petición llega directamente al ama de llaves.
Además el sistema funciona internamente para verificar el funcionamiento correcto del hotel y poder otorgar el mejor servicio posible.

Además de Alice, hay otros 6 sistemas interactuando entre sí, que ayudan a que los departamentos estén comunicado entre si y todo esté funcionando sin contratiempos, y son los siguientes:
- Salto: Sistema de llaves
- On: Sistema de luces
- Carel: Sistema de acondicionados
- Oracle y opera: Sistema de front
- Symphony: Sistema de cajas departamentales

El Hotel Galería Plaza San Jerónimo es sustentable
Hoy en día, para todas las empresas es importante la parte de la sustentabilidad es importante, y aquí hay más de 10 mil plantas endémicas que hay que cuidar y regarlas, pues aquí el riego funciona con la reutilización del agua.
En la parte eléctrica se trata de la generación o no generación de kilowatts, entonces al ser un hotel nuevo tiene la última tecnología en leds.

En la parte de las cocinas ese usa gas natural y equipo de última generación, están hechas para ahorrar energía, lo cual ayuda mucho igualmente que el equipo de tintorería y lavandería que lo que hacen es bajar los niveles del consumo tanto de gas como electricidad y agua.
Esa agua de las lavanderías también se reusa para el W.C., hay varios sistemas, y se regresa hacia la planta de tratamiento y es un ciclo.
¡Un hotel totalmente comprometido con la sustentabilidad y la reutilización de recursos!
No hay duda alguna que en el Hotel Galería Plaza San Jerónimo tendrás el lujo, comodidad y sustentabilidad que las personas necesitan ¡Es todo un paraíso!
Si quieres conocer éste y más hoteles del Grupo Brisas da click aquí y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Bebidas
Ciudad Juárez, Chihuahua ¡Tiene la mejor Margarita del mundo!
Un cóctel con variantes pero con una cosa que lo hace funcionar a la perfección…
¡El tequila de México!

Es bien sabido que México destaca por sus toques y aportaciones únicas en la gastronomía y enología del mundo, y ahora, en Chihuahua buscan sea la sede de “La Mejor Margarita del Mundo”.

Y es que, desde el pasado 22 de febrero de 2021 y hasta el 8 de marzo del mismo año, Chihuahua es participe de la competencia mundial “La Mejor Margarita del Mundo”.
El concurso tiene la participación de 40 bartenders provenientes de 17 diferentes países.
Para este 2021, Oscar Olvera representa a México ¡Él es considerado uno de los mejores mixólogos de Chihuahua!

¿Tan bueno es? ¡Claro! Oscar Olvera recibió la invitación directamente de Diffor’s Guide y Tequila Patrón para representar a México y claro, a Chihuahua en busca de la corona de “La Mejor Margarita del Mundo”.
Hay que recordar que en los tres años previos a la edición 2021, en dos de esas tres ediciones los ganadores son mexicanos ¡Sorprendente!
Olvera, ha participado en muchas competiciones de coctelería tanto a nivel nacional cómo internacional, y claro, ha ganado algunas, destacando el Top 3 Mundial en Patrón Perfectionist.

Ciudad Juárez, Chihuahua: cuna de la Margarita
Este muy solicitado cóctel hecho a base de tequila, es una de las bebidas más afamadas en el mundo.
Algunas personas dicen que la Margarita se inventó en Ensenada, otras personas dicen que en Jalisco pero realmente fue creada en el Bar Kentucky por el Maestro Lorenzo Hernández.
¿Tú qué crees?

¡Y Ciudad Juárez tiene una constancia impresa!
Sobre el concurso…
El mixólogo Oscar Olvera realizó una versión de este cóctel que buscará ser proclamado cómo “el mejor del mundo”, y tienen por nombre “Wake me up Margarita”.
Si tú, mi querido amigo viajero te encuentras en Chihuahua…
¡Puedes probar el cóctel en los siguientes establecimientos del 22 de febrero al 9 de marzo!
- Cd. Juárez: Flor de Nogal, María Chuchena, Playa Bichis, Mercado San Benito, Lakuria, La Toscana, Patio Central, La Feria, Luperca, Gula y Black Bar.
- Chihuahua: El Mágico Bar.
- Delicias: Elefante Bar.
- El Paso Tx.: Taconeta
Dando click aquí podremos votar por Oscar Olvera y su “Wake me up Margarita”.
¡Hay que ayudarle a que logre ser “La Mejor Margarita del Mundo”! Recuerda que tienes hasta el 9 de marzo.
Tienes hasta el 8 de marzo para votar y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!
Un pueblo artesanal es lo que necesitas para llenarte de energía

A tan solo 45 minutos de la capital de Puebla se localiza Tecali de Herrera, un pequeño y encantador pueblito con grandes valles.
De la mano de sus artesanos y de artistas creativos se le conoce como la tierra del ónix y el mármol.

La fundación de Tecali de Herrera
Fundado en siglo XVI (1540) por monjes franciscanos que deseaban ampliar su territorio de evangelización el cual ya pasaba por Tepeaca y la ciudad de los ángeles, Puebla, se dieron a la tarea de construir nuevos templos y capillas en este valle.
Al paso del tiempo edificaron el Ex Convento de Tecali de Herrera con las mismas piedras volcánicas de los asentamientos prehispánicos que se encontraban en los alrededores; algo muy usual en esa época.
Tiempo después la población fue descubriendo en los cerros cercanos un material rocoso que al pulirlo brillaba.

Eran vetas multicolores que comenzaron a llamar la atención de residentes y fuereños; así comenzó la explotación del famoso Ónix.
Con este hallazgo comenzó una época de bonanza del pueblo por la cual fue reconocido hasta nuestros días.

Qué visitar en Tecali de Herrera,
Al llegar a este lugar verás que la antigua iglesia no tiene techo, de alguna manera eso puede resultar fascinante porque tiene mucha luz y así podrás apreciar los detalles renacentistas que se esconden en sus paredes.
Además, hay varios datos importantes e históricos que descubrirás en las placas y señalizaciones distribuidas por todos lados del templo. Unas fotos a la iglesia en su estado de abandono son un buen pretexto.

Caminata por el centro de Tecali
En la Plaza principal se localiza el típico quiosco rodeado de exuberante vegetación desértica que resalta con los árboles frondosos que brindan sombra a sus los habitantes mientras se relajan en una banca del jardín con una paleta de hielo.
Justo en los alrededores se encuentra el Palacio municipal con su clásico reloj muy al estilo colonial.

Algo que me parece muy interesante en el centro de Tecali es que el color blanco está distribuido en todas las fachadas de los edificios, detalle que por las tardes se torna más brillante y más encantador cuando se va ocultando el sol.
Por otro lado, a unos pasos está el Teatro Gregorio de Gante, el cual funciona para eventos del pueblo como escenario principal. En su fachada hay un torreón de piedra que parece simular una fortaleza.

Cientos de colores del ónix y mármol de Tecali de Herrera
Debes saber que el kiosco y las letras monumentales que se ubican en la plaza están hechas de ónix, un gran detalle para presumir esta piedra semipreciosa y animar al visitante a comprar algo.
Al visitar este pueblito, serás testigo que los pobladores se dedican a labrar en sus talleres este material. Te recomiendo entrar a las casas de artesanos para ser testigo de los procesos y el pulido de la piedra.
Dicen que todas las piedras y gemas tienen beneficios especiales y poderes curativos, así que ¡es momento de hacer un viaje para cargase de energías positivas!

Incluso, son diferentes boutiques de renombre las que ofertan impresionantes productos de ónix verde, blanco, amarillo e incluso negro.
Pero eso no es todo, el Mármol también tiene lugar en Tecali de Herrera; hay tantos artículos, matices y colores que te será difícil decidir cuál comprar.

El trabajo que los artesanos realizan es de excelente calidad y hoy en día Tecali de Herrera se considera un pueblo artesanal ya que la mayoría de personas depende de la producción de estas piedras semi preciosas.
Los sabores y sorpresas de Tecali
Después de una buena caminata por este pueblo te sugiero visitar el mercado tradicional o los puestos de la calle en donde lo típico es comer:
Barbacoa, carnitas, un delicioso chilate (platillo caldoso a base de carne de res con chile), quesadillas, mole o las famosas cemitas de pollo empanizado que a mi gusto, son las mejores que he probado.

Pero, ¡espérate! No te vayas sin entrar al Templo de Santiago Apóstol con su patio y cruz atrial, además de su imponente portada barroca.
Lo que más me pudo encantar del templo es que puedes subir al campanario y sentir que viajas a otra época cuando todo un pueblo acostumbraba a ir a la misa de gallo.

El mejor souvenir: ónix y mármol de Tecali de Herrera
Por último, no te olvides de comprar un par de artesanías como collares o anillos de estos materiales.
Si prefieres decorar tu casa lo mejor es seleccionar alguna lámpara, fuentes o candelabros hechos de ónix y mármol. Yo me fui por una lámpara de ónix amarillo que da una luz tenue ideal para leer.

La verdad, es que te volverás asiduo visitante de Tecali de Herrera porque brilla como una joya entre todo lo que tiene la bellísima Puebla.
¡Nunca dejes de viajar!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!
-
América
Calle Fremont: la luz de la esencia y locura de Las Vegas
-
Bebidas
Ciudad Juárez, Chihuahua ¡Tiene la mejor Margarita del mundo!
-
Asia
Seagaia Ocean Dome: el parque acuático cubierto más grande del mundo está en Japón
-
Hoteles
Office Express: una alternativa segura para home office en los Hoteles City Express