

Turismo Religioso
Conoce a San Toribio, el patrono de los migrantes
Conoce y descubre a San Toribio patrono de los migrantes
En la zona de los Altos de Jalisco, existe un pequeño pueblito, llamado Santa Ana de Guadalupe en el que recuerda a uno de los mártires de la Guerra Cristera el cual es San Toribio.
Acompáñame a descubrir la historia de este Santo, que el mismo Papa Juan Pablo II, canonizó en el año 2000 como el Patrono de los indocumentados.

¿Qué relación tiene San Toribio con los migrantes?
Según cuenta la leyenda, un migrante que intentaba pasar de México a Estados Unidos, estaba perdido, hasta que se encontró con San Toribio, quien lo guio y hasta le regaló unos dólares, como compensación el migrante tendría que visitarlo a Santa Ana de Guadalupe.
Unos años después, el migrante decidió visitarlo y cuál fue su sorpresa, que años atrás el personaje que lo ayudó, había fallecido muchos años antes de conocerlo.
Hasta hoy en día, no se ha podido identificar al migrante, sin embargo, historias como esta han surgido a través del tiempo de quienes afirman haber tenido alguna ayuda de él, al momento de intentar cumplir el sueño americano.

¿Quién era San Toribio?
Toribio Romo González, nació el 16 de abril de 1900 en el pueblito de Jalostotitlán, localizado a unos pocos kilómetros donde se erige su templo. Desde los 13 años, estuvo en contacto con la religión católica, dedicándose tiempo completo al catequismo.
En la mañana del 25 de febrero de 1928, los federales lo capturaron y lo fusilaron, debido a que en la época, el país prohibía prácticas religiosas. Veinte años después sus restos se trasladaron a la capilla que él mismo había construido.

¿Cuándo se recuerda a San Toribio?
Cada 18 de diciembre, justo cuando es el Día del Migrante. Asisten varios creyentes con la esperanza de que los ayude en su travesía por el desierto, o bien asisten a dar gracias por haber logrado su cometido.

¿Existen otros altares en su honor?
Sí, en Tijuana, existe la Parroquia Santo Toribio Romo, en la que suelen impartir talleres de capacitación en catequismo.

#Nuncadejesdeviajar
Asia
JORDANIA: descubriendo el TURISMO RELIGIOSO
Jordania es una de las áreas turísticas religiosas más importantes del mundo, donde la fe se ve plasmada en el ambiente.

El turismo religioso es una forma maravillosa de poder conectar y aprender sobre la espiritualidad y cultura de civilizaciones enteras, y Jordania es solo un gran ejemplo del destino idóneo para poder experimentarlo. Es por eso que aquí te contaremos un poco más acerca de los sitios que definitivamente no debes perder en tu próxima visita a Jordania.

BETANIA DE TRANSJORDANIA y el Al-Maghtas
Betania de Transjordania es un lugar mencionado frecuentemente en la Biblia, los textos bizantinos y medievales. Se encuentra a tan solo media hora en auto de Amán, capital de Jordania. Se cree que aquí fue donde Juan el Bautista bautizó a Jesús de Nazaret, ganándose el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2015.

Al visitarlo, podrás caminar por senderos que han sido testigos de importantes eventos de la historia cristiana, como la primera oración de Jesús ante Dios o el primer lugar de reunión de los discípulos. Además, conocerás vestigios de origen romano y bizantino, como iglesias, capillas, un monasterio y grutas.

MONTE NEBO
Según la historia bíblica, el Monte Nebo fue el lugar donde Moisés contempló la Tierra Prometida antes de su muerte. Se ubica a tan solo 9 kilómetros al noroeste de Madaba y a 26 kilómetros del Mar Muerto.

Subir a él puede ser toda una travesía, ya que, con una altura de poco más de 900 metros y bajo el radiante sol de Jordania, es muy fácil agotarse incluso antes de empezar. Sin embargo, desde su cima puedes disfrutar de deslumbrantes vistas panorámicas del Valle del Jordán e inclusive de Jerusalén –si es que el día está despejado–.

Además, este monte alberga la impresionante Iglesia Memorial de Moises, en la que se pueden visualizar hermosos mosaicos bizantinos que reflejan siglos de peregrinación y devoción, así como también un pequeño museo donde se cuenta la historia del lugar.

MADABA… la JOYA del TURISMO RELIGIOSO
Durante el período bizantino, Madaba ya contaba con diferentes escuelas artesanales que la convirtieron en un importante centro artístico dedicado a la fabricación y pintura de mosaicos, por lo que, con el tiempo, fue rebautizada coloquialmente como la Ciudad de los Mosaicos.

Aquí podrás encontrar dentro de la Iglesia de San Jorge, el famoso “Mapa de Madaba”: un mosaico del siglo VI que es la representación cartográfica más antigua de la Tierra Santa.

Además, el Parque arqueológico de Madaba aún conserva los restos de una iglesia bizantina con mosaicos del siglo VIII, en los que se pueden apreciar hermosos diseños de flores, animales y escenas mitológicas.

Con tantos sitios bíblicos, maravillarse en Jordania no es algo raro. Y es que este es uno de los principales centros de turismo religioso, contando con tradiciones, cultura e incluso sitios históricos como Petra, que, aunque es más un sitio de religión musulmana, no deja de sorprender su maravillosa arquitectura esculpa en piedra.

Viajar no solo representa un movimiento físico, sino también uno espiritual… Visita Jordania y reconecta con tu fe en estos maravillosos sitios de turismo religioso.
#NuncaDejesDeViajar
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
Bangkok, la capital de Tailandia, es uno de los lugares más cosmopolitas del mundo, dando pie a una combinación de vanguardismo y tradición.

Si tuviéramos que mencionar a los países más devotos del mundo, seguro que Tailandia sería parte de nuestro top. Y es que aquí las creencias son respetadas y temidas por muchos, dando pie a santuarios en lugares sumamente insólitos… o ese es el caso del santuario de Lakshmi en el centro comercial de Gaysorn Village.

El SANTUARIO DE LAKSHMI… un deseo por AMOR
Laskhmi es la diosa hindú que se relaciona con la riqueza, la buena fortuna, la prosperidad, la belleza y la juventud; pero su mayor fama viene de dar suerte en el amor. Y es que millones de tailandeses acuden a los diferentes santuarios de Lakshmi para pedir por un ser amado; es ahí de donde surge la frase: ¡Le dije a la diosa Lakshmi sobre ti!

Es así como llegamos a Gaysorn Village: un complejo de edificios donde se encuentra una plaza comercial, que es el lugar donde la gente de Bangkok suele visitar el santuario de Lakshmi.
Indicaciones, PUBLICIDAD y ofrendas del Santuario de Lakshmi
Lo curioso de este santuario no es tanto su ubicación, si no la forma en la que se publicita, encontrando anuncios en internet invitándote a pedir un deseo, guías sobre cómo pedirlos y hasta indicaciones dentro de la plaza que te guiarán por los pasillos para poder llegar al santuario, que por cierto, se encuentra en un cuarto piso.

Una vez dentro, podrás notar que es un santuario de ofrendas; sin embargo, no se venden dentro, por lo que podrás ver a gente vendiendo flores de loto, inciensos e incluso paquetes completos de obsequios afuera de la plaza. También se aconseja preparar tu propia ofrenda, llevando leche, agua de coco, jugo de caña y frutas de sabores ligeros. Ojo: de preferencia todo tiene que ser color rosa.

Para poder entregar tu ofrenda también necesitarás una bandeja, pero estas si podrás encontrarlas en una mesa dentro del santuario; y así estarás listo para iniciar a mostrar tus respetos y pedir tu deseo. Una vez que hayas terminado, solo podrás regresar al santuario de Lakshmi una vez que tu bendición fuera cumplida.

Descubrir Tailandia es cosa de nunca acabar. Cada calle, pared y rincón esconden cientos de sorpresas, y el Santuario de Lakshmi es una que seguro no te vas a querer perder.

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
CRISTO DEL ABISMO: La historia de la fe en AGUAS ITALIANAS
Si eres un apasionado del buceo, quizá te suenen los nombres de Duilio Marcante y Darío Gonzatti: el par de colegas buzos que protagonizaron la creación del Cristo del Abismo.

Para conocer la creación del Cristo del Abismo en Italia, tenemos que conocer a Duilio Marcante. Duilio es considerado, junto con Luigi Ferraro, el padre de la educación del buceo italiano. Ambos fueron responsables de crear el método didáctico italiano encargado de introducir a la gente al mundo del buceo.

Inspiración en la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
No obstante, Duilio vivió en tiempos difíciles, teniendo que atravesar la Segunda Guerra Mundial, una situación que afectó profundamente su trabajo. Fue así como, durante la guerra, decidió, junto a sus demás amigos, trasladarse a Liguria, donde se trabajaba con una nueva tecnología de aparatos respiratorios… tecnología a cargo de Darío Gonzatti.

Darío Gonzatti fue un inventor conocido por crear, junto con Duilio y sus amigos, los primeros prototipos de aparatos respiratorios de oxígeno, mejor conocidos como ARO. Su inspiración para este invento surgió de los respiradores utilizados por la Armada italiana.

El CRISTO del ABISMO
Durante una inmersión probando el ARO, Darío Gonzatti falleció trágicamente. Conmocionado, y como una forma de honrar a su amigo, Duilio presionó para colocar una estatua de Cristo en el fondo del mar. La construcción de la estatua estuvo a cargo del escultor Guido Galetti, significando un enorme reto conseguir los materiales después de la guerra. Para construirla se derritieron medallas, elementos navales y campanas para obtener el bronce.

Finalmente, en 1954, la estatua de 2.5 metros de altura, fue colocada a 17 metros de profundidad en la bahía de San Fruttuoso, con apoyo de la Marina Italiana y un grupo de buzos. Años después, tras la muerte de Duilio, se colocó en su honor, una placa en la base de la estatua.

Actualmente, visitar al Cristo del Abismo sigue siendo una de las atracciones más fantásticas de Liguria; sin embargo, si no eres fanático del buceo, puedes ver una réplica en la iglesia de San Fruttuoso. De hecho, existen réplicas en diferentes partes del mundo; las más famosas se encuentran en Quintero de Chile y Key Largo de Florida.

Además, cada 15 de julio, los habitantes de la región realizan una procesión, llevando ofrendas florales hasta el Cristo del Abismo, que, con sus manos extendidas al cielo, alienta a todos los que se sumergen, a salir nuevamente.
El Cristo del Abismo, sumergido en las profundidades de la bahía de San Fruttuoso, es una obra maestra que combina arte y naturaleza. Para visitarlo, puedes tomar un vuelo directo con Aeroméxico desde México a Roma, y desde allí, un corto viaje en barco o autobús te llevará a este impresionante destino.

#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
-
Noticias
TOTTO X VIVIANA GRONDONA: viajando con ESTILO
-
América
CAP CANA: el destino que LO TIENE TODO en REPÚBLICA DOMINICANA