

Consejos de viaje
¿Cómo viajar en avión con una mascota?
Si estas planeando viajar en avión y es la primera vez que llevas a tu mascota, te contamos cómo prepararte para tener una buena experiencia.
Ya sea por una mudanza, porque tu mascota y tú sean inseparables o simplemente porque lo deseas llevar de vacaciones. ¡Aventurarse a viajar en avión con una mascota puede ser como un reto!
Sobre todo si no tienes experiencia o no sabes por dónde empezar. No te separes porque a continuación te daremos algunos consejos para disfrutar del trayecto aéreo lo más cómodo posible junto a tu amigo fiel.
Llama a la aerolínea para que te cuenten cómo viajar en avión con una mascota
Nos encanta reservar vuelos por Internet, pero si vamos a viajar con nuestro perro o gato es indispensable llamar previamente a la aerolínea. Así podrás verificar la disponibilidad de espacios para mascotas.

De esta forma enocntrarás la aerolínea que mejor se adecúe a tus necesidades y las de tu mascota Foto Fezbot2000
Ten en cuenta que la mayoría de las compañías sólo admiten dos animales a bordo por vuelo. Ya sabemos que la sola idea de mandar a “Goliat” al compartimento de maletas te resulta espantosa, pero esto dependerá de sus dimensiones.
Cada línea aérea tiene sus propias regulaciones, por lo general aceptan perros y gatos en cabina de hasta 10 kg con todo y jaula. El tamaño de la jaula) no debe de ser mayor a los 40 cm x 30 cm x 23 cm.

Tal vez sea mucho más fácil que tu bello gatito esté contigo en la cabina por su tamaño Foto Tavel Weekly
Considera que este contenedor deberá ser colocado debajo del asiento delantero por lo que es recomendable que elijas un asiento con espacio extra. Aunque si tu gran amigo sobrepasa estas dimensiones no te quedará otra más que documentarlo.
No debe de sobrepasar los 50 kilos en contenedores de 290 cm lineales (alto+ancho+profundidad). Recuerda que estos sólo son unos lineamientos para darte un panorama general, para información más detallada, contacta a tu aerolínea.

Checa con tu aerolínea de confianza las especificaciones para que tanto tú como tu mascota se sientan seguros a bordo del avión Foto Archivo
Preparación antes del viaje
Visita a tu veterinario al menos una semana antes del viaje para practicarle una revisión general a tu cachorrito o minino. Solicítale un certificado de sanidad animal que dé fe del buen estado de su salud y si ha sido desparasitado, en caso de llevarlo al extranjero.
Prepara su cartilla de vacunación, con tu nombre, el de tu mascota y su dirección. Esto es para demostrar que todas las vacunas se encuentran al día, en especial la de rabia y la vigencia de la misma.
El viaje puede ser muy estresante para tu mascota, así que debes preparar la jaula a manera de que tenga un viaje confortable. Debe de ser lo suficientemente grande para que pueda pararse en ella.
Adicionalmente, coloca papel para prevenir accidentes. Tal vez puedes utilizar uno de los recubrimientos para asientos de automóvil que venden en las tiendas especializadas. El punto es tener la precaución necesaria.
Con un marcador indeleble escribe “Animal vivo” en la parte exterior de la jaula, sobre todo si ha de viajar documentado. Pon una marca o flecha indicando cuál es la posición superior del contenedor. No queremos que lo dejen boca abajo ¿Verdad?
Identificador y cómo alimentar a tu mascota al viajar en avión
Si tu perro o gato no está acostumbrado a estar en lugares cerrados, te aconsejamos lo entrenes dentro de la jaula algunas semanas previas al vuelo. Así cuando llegue el día del viaje ya no se sentirá amenazado o nervioso.
Posiblemente ya cuentes con un identificador en su collar, pero te recomendamos que hagas uno especial para la ocasión. Indicando su nombre, tus datos completos incluyendo dirección, teléfono y correo electrónico.
Así como también el destino a donde estás viajando, esto es por si escapa de la jaula. Siguiendo con la precaución, por favor, por favor, ¡por favor!, no alimentes a tu mascota cuando menos cinco horas antes de tu vuelo.

Tener bien identificado a tu amigo acompañante les dará seguridad a todos Foto Air Charter Advisors
También retírale el agua dos horas previas al abordaje. No queremos que sucedan accidentes, sobre todo si lo llevas en cabina. ¿Te imaginas el inconveniente para los demás pasajeros? Debemos pensar en la comodidad de todos.
Sácalo a dar un paseo para que haga sus necesidades antes de trasladarte a la terminal aérea. Como ya dijimos, considera que no podrás darle líquidos a tu mascota hasta que se termine el viaje en avión.

Pero no te preocupes, antes de que te des cuenta estarán en su destino y tu mascota se podrá alimentar Foto Freestorg
Si te preocupa su feroz apetito, lleva una porción de alimento para dárselo apenas aterricen. Si va a viajar documentado, añade una bolsa con comida en el exterior del contenedor. Así el personal de la aerolínea se lo pueda proporcionar en caso de una demora.
Últimos detalles para tu viaje en avión
Debes llegar al menos 30 minutos antes de lo acostumbrado para que las autoridades aeroportuarias puedan revisar el estado de salud del animal, así como también toda su documentación.
No utilices los quioscos automáticos para sacar tu pase de abordar, dirígete directo a los mostradores. Cuando pases el punto de seguridad deberás sacar a tu mascota de su jaula puesto que también cruzará contigo el arco de los rayos X.
Una buena idea para mantenerlo hidratado es solicitar cubos de hielo a los sobrecargos para proporcionárselos a lo largo del vuelo. Intenta pasarlos a través de los orificios sin abrir la puerta.

Aunque siendo sinceros, cualquier dueño de una mascota sabe que las voces cariñosas son bien recibidas Foto NIKITA KUVSHINOV
Recuerda seguir las reglas y protocolos aéreos y no intentar sacarlo de su jaula. Si es el la primera vez que vas a viajar solo con tu mascota en avión, posiblemente te sientes ridículo irle hablando todo el trayecto.
Lo que sí puedes hacer es mantener una conversación con el pasajero a tu lado. Así tu mascota escuchará tu voz y lo hará sentirse más tranquilo lo que ayudará a que se mantenga bien portado en el trayecto.
¡Listos para viajar!

La diversión llegando a tu destino justifica por completo todas las precauciones para el viaje Foto Fernanda Greppe
Ahora sí, ¡a relajarse y disfrutar! Todos estos consejos están pensados para mascotas de compañía. Si tú necesitas llevar un perro guía y entrenado, las condiciones son diferentes, incluso con animales de apoyo emocional.
Pero esos son distintos casos que bien podrás checar directo con la aerolínea. Aunque el traslado puede ser algo estresante te felicitamos por compartir los viajes -de los momentos más grandes de la vida- con tu mascota.

Esperemos te sean útiles estos consejos para viajar en avión con una mascota y disfrutes como nunca Foto Raoul Droog
Si tienes alguna otra experiencia u otra recomendación no olvides escribirnos. Para complementar el cómo viajar en avión con una mascota, te dejamos un paraíso petfriendly. Y recuerda, #NuncaDejesDeViajar.
CDMX
SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
La primera película stop-motion de México iniciará su estreno con una exposición llena de arte y encanto.

Aprovechando el marco del Día de Muertos, la Cineteca Nacional en la CDMX anuncia la presentación de una destacada exposición de “Soy Frankelda“: la primera película stop motion mexicana, donde podrás vivir una experiencia inmersiva antes y después de cada función…

SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL
La Cineteca Nacional anunció la presentación de una enorme exposición de Frankelda, donde podrás ver a los títeres originales, escenografías y más de 800 cuadros de arte conceptual de esta gran producción mexicana. La exposición llegará junto con la fecha de estreno de la película de “Soy Frankelda“, que se lanza este 23 de octubre de 2025 en varios cines de todo el país.

La idea de esta iniciativa es que los espectadores y fanáticos puedan disfrutar, de una forma más inmersiva, la película de Frankelda. Ya sea antes o después de la función, puedes aprovechar tu visita a la Cineteca para sumergirte en la verdadera magia que ocurrió tras bambalinas para la creación del esperado filme animado…

¿Quién es FRANKELDA?
Dirigida por los hermanos Ambriz y producida por Cinema Fantasma, “Soy Frankelda” es una película animada con la técnica de stop-motion, que surge de la serie “Los sustos ocultos de Frankelda” del 2021. La película nos narra la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos sobre los que ha escrito. En su travesía es guiada por un atormentado príncipe, buscando restablecer la delgada línea entre la ficción y la realidad.

La obra ha sido un éxito en festivales internacionales, como en el Festival Fantasía de Montreal, donde obtuvo el premio Satoshi Kon por su excelente animación y su singular creatividad. Además, la película fue parte de la selección oficial de Annecy: el festival de animación más importante del mundo. Por su parte, en México, la cinta se inauguró en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Pero además de causar una gran sensación en festivales internacionales, la obra fue elogiada por una de las más eminentes figuras del cine mexicano: Guillermo del Toro, quien mencionó que la película de los hermanos Ambriz abre una puerta al futuro del stop-motion en México, siendo la primera película mexicana en ser producida con esta técnica de animación.

Por el AMOR a las PELÍCULAS ANIMADAS
La Cineteca Nacional se encuentra en la Avenida México-Coyoacán 398, en la alcaldía Benito Juárez, CDMX. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.80 USD) y, para menores de 25 años, es de $50 MXN ($2.79 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página oficial de la Cineteca.

“Soy Frankelda” no es solo una película, es una acción que motiva la industria del stop-motion mexicano. Conocer y disfrutar de esta obra será todo un suceso histórico, por lo que te recomendamos visitar su próxima gran exposición en la Cineteca Nacional, que sin duda hará que tu experiencia en el cine sea más que inolvidable.

#NuncaDejesDeViajar
Asia
¿Por qué viajar a JAPÓN durante el OTOÑO?
Ambiente cálido y hojas anaranjadas son una de las razones por las que otoño es la mejor temporada para conocer el país nipón… Pero la realidad, es para poder escapar del calor.

En los últimos años, Japón se ha convertido en uno de los destinos más populares para los viajeros, gracias a su gran cultura y hermoso ambiente. Pero algo que no muchas personas toman en cuenta es que, muchas veces al ir a Japón, te enfrentarás con varios problemas, y uno de ellos es el clima.

¿El VERANO extremo de JAPÓN espanta a los VIAJEROS?
De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, durante el mes de julio de 2025 ha sido el mes más caluroso registrado en la historia del país, con temperaturas superiores a 35° centígrados. El caso fue tan alarmante que en más de 120 ciudades se encendieron las alertas de ola de calor.

Es normal que incluso los mismos japoneses recomienden a los viajeros evitar el país del sol naciente durante el verano, si es que no son grandes fanáticos del calor extremo, haciendo que el otoño se vuelva la época ideal para descubrir el país.

¿POR QUÉ viajar a JAPÓN en OTOÑO?
Seguramente te estarás preguntando: ¿por qué ir a Japón durante el otoño es la mejor opción? Bueno, pues hay que considerar que, en esta temporada, el país nipón se envuelve en un clima templado y agradable, de alrededor de unos 15° y 25° centígrados. Durante esta temporada podrás disfrutar de paisajes espectaculares, con templos, jardines y montañas llenos de hojas rojas y doradas.

También es una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía estacional, encontrando ingredientes como setas matsutake, boniatos, castañas y dulces de otoño. Y por si fuera poco, durante esta estación, Japón ofrece distintos festivales tradicionales en ciudades como Takayama, Nikko o Kioto.

Si te gustaría conocer otras opciones para conocer en Japón durante el otoño, te recomendamos leer nuestra nota de 5 destinos imperdibles para visitar este otoño en Japón.
Así que si buscas una experiencia auténtica, tranquila y llena de belleza natural, entonces tienes una cita este otoño en Japón. Tu próxima aventura está a la vuelta de una estación… ¿Estás listo para vivirla? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
THE JOJO WORLD: La TIENDA OFICIAL de JoJo’s Bizarre Adventure
Empieza una cruzada hacia Japón y descubre la nueva tienda de uno de los animes más famosos y bizarros del mundo.

Del autor Hirohiko Araki, JoJo’s Bizarre Adventure es uno de los mangas y animes más populares de Japón y el mundo. La historia nos lleva a conocer a la familia Joestar, en donde cada generación está maldita, con una vida destinada a luchar contra villanos sobrenaturales.
Y más allá de su narrativa, una de las razones por las que JoJo’s se volvió tan popular es por su estilo tan extravagante y bizarro de animación… Movimientos exagerados, moda y mucha cultura pop es lo que ha posicionado a JoJo’s Bizarre Adventure en el ojo de todo el mundo.

Luego de tener colaboraciones con marcas de alta costura, merchandising y eventos presenciales por gran parte de Japón, ahora JoJo’s cuenta con THE JOJO WORLD: una tienda permanente en Shibuya. Esta fue abierta por la empresa Bandai durante el 2025, y sin duda ha emocionado y alborotado a fanáticos de todo el globo.

Conociendo THE JOJO WORLD
Ubicado en el sexto piso del Shibuya PARCO —un centro comercial de animes y videojuegos en Japón—, abrió sus puertas la tienda THE JOJO WORLD: un espacio totalmente dedicado a la historia de la familia Joestar. La tienda, además de productos únicos, busca ofrecer una experiencia que solo se puede vivir en el extraño mundo de JoJo’s Bizarre Adventure.

Aquí todo es una experiencia completa, en donde podrás comprar todo tipo de merchandising, participar en juegos y experiencias interactivas, y conocer a otros grandes fanáticos de la peculiar serie. El ambiente es tan emocionante, que incluso hay un cartel que pide no pelear en el lugar, siendo una señal de que muchos fans han coreografiado las peleas de la serie.

Y si alguna vez tuviste la curiosidad de saber qué Stand tienes (manifestación psíquica de pelea), en THE JOJO WORLD podrás averiguarlo a través de Stand Abilities Lab: un test que mide tu poder destructivo, precisión, velocidad, potencial, resistencia y alcance, otorgándote un Stand de una lista de casi 120 posibilidades.

El recorrido de la tienda sigue por juegos como ¡Memetaa! Hamon Roulette y ¡Oh! That’s Baseball!! Inspirados en escenas icónicas y juegos vistos dentro de la serie. Estos son gachapones (máquinas expendedoras japonesas) temáticas en donde puedes ganar premios únicos de la tienda. Además, hay 11 stands repartidos por todo el lugar, en los que podrás tomarte fotografías con algunas de las armas de JoJo’s.

Una EXPERIENCIA completa
THE JOJO WORLD también tiene a la venta mercancía oficial de JoJo’s Bizarre Adventure. Podrás encontrar figuras coleccionables, mangas, llaveros, lapiceros, peluches y más. Y después de una larga aventura, puedes recargar energías en el Iggy Café: una cafetería que ofrece bebidas calientes y frías, además de postres como mochis o donas en forma de los intrépidos personajes.

¿CÓMO visitar THE JOJO WORLD?
THE JOJO WORLD está ubicada en el sexto piso del centro comercial Shibuya PARCO, en la ciudad de Shibuya, en Tokio. Puedes visitarla todos los días en un horario de 10:00 a.m. a 09:00 p.m. Así que no dejes pasar ni un minuto más y adéntrate en esta grandiosa experiencia en un espacio que reúne a todos los personajes y más fieles seguidores de JoJo’s Bizarre Adventure. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Curiosidades
Conoce el MUSEO VASA: El GALEÓN que jamás NAVEGÓ
-
América
Mount Washington COG RAILWAY: Un tren OBLIGATORIO para AMANTES —y no amantes— de LOS TRENES