

Consejos de viaje
¿Cómo viajar en avión con una mascota?
Si estas planeando viajar en avión y es la primera vez que llevas a tu mascota, te contamos cómo prepararte para tener una buena experiencia.
Ya sea por una mudanza, porque tu mascota y tú sean inseparables o simplemente porque lo deseas llevar de vacaciones. ¡Aventurarse a viajar en avión con una mascota puede ser como un reto!
Sobre todo si no tienes experiencia o no sabes por dónde empezar. No te separes porque a continuación te daremos algunos consejos para disfrutar del trayecto aéreo lo más cómodo posible junto a tu amigo fiel.
Llama a la aerolínea para que te cuenten cómo viajar en avión con una mascota
Nos encanta reservar vuelos por Internet, pero si vamos a viajar con nuestro perro o gato es indispensable llamar previamente a la aerolínea. Así podrás verificar la disponibilidad de espacios para mascotas.

De esta forma enocntrarás la aerolínea que mejor se adecúe a tus necesidades y las de tu mascota Foto Fezbot2000
Ten en cuenta que la mayoría de las compañías sólo admiten dos animales a bordo por vuelo. Ya sabemos que la sola idea de mandar a “Goliat” al compartimento de maletas te resulta espantosa, pero esto dependerá de sus dimensiones.
Cada línea aérea tiene sus propias regulaciones, por lo general aceptan perros y gatos en cabina de hasta 10 kg con todo y jaula. El tamaño de la jaula) no debe de ser mayor a los 40 cm x 30 cm x 23 cm.

Tal vez sea mucho más fácil que tu bello gatito esté contigo en la cabina por su tamaño Foto Tavel Weekly
Considera que este contenedor deberá ser colocado debajo del asiento delantero por lo que es recomendable que elijas un asiento con espacio extra. Aunque si tu gran amigo sobrepasa estas dimensiones no te quedará otra más que documentarlo.
No debe de sobrepasar los 50 kilos en contenedores de 290 cm lineales (alto+ancho+profundidad). Recuerda que estos sólo son unos lineamientos para darte un panorama general, para información más detallada, contacta a tu aerolínea.

Checa con tu aerolínea de confianza las especificaciones para que tanto tú como tu mascota se sientan seguros a bordo del avión Foto Archivo
Preparación antes del viaje
Visita a tu veterinario al menos una semana antes del viaje para practicarle una revisión general a tu cachorrito o minino. Solicítale un certificado de sanidad animal que dé fe del buen estado de su salud y si ha sido desparasitado, en caso de llevarlo al extranjero.
Prepara su cartilla de vacunación, con tu nombre, el de tu mascota y su dirección. Esto es para demostrar que todas las vacunas se encuentran al día, en especial la de rabia y la vigencia de la misma.
El viaje puede ser muy estresante para tu mascota, así que debes preparar la jaula a manera de que tenga un viaje confortable. Debe de ser lo suficientemente grande para que pueda pararse en ella.
Adicionalmente, coloca papel para prevenir accidentes. Tal vez puedes utilizar uno de los recubrimientos para asientos de automóvil que venden en las tiendas especializadas. El punto es tener la precaución necesaria.
Con un marcador indeleble escribe “Animal vivo” en la parte exterior de la jaula, sobre todo si ha de viajar documentado. Pon una marca o flecha indicando cuál es la posición superior del contenedor. No queremos que lo dejen boca abajo ¿Verdad?
Identificador y cómo alimentar a tu mascota al viajar en avión
Si tu perro o gato no está acostumbrado a estar en lugares cerrados, te aconsejamos lo entrenes dentro de la jaula algunas semanas previas al vuelo. Así cuando llegue el día del viaje ya no se sentirá amenazado o nervioso.
Posiblemente ya cuentes con un identificador en su collar, pero te recomendamos que hagas uno especial para la ocasión. Indicando su nombre, tus datos completos incluyendo dirección, teléfono y correo electrónico.
Así como también el destino a donde estás viajando, esto es por si escapa de la jaula. Siguiendo con la precaución, por favor, por favor, ¡por favor!, no alimentes a tu mascota cuando menos cinco horas antes de tu vuelo.

Tener bien identificado a tu amigo acompañante les dará seguridad a todos Foto Air Charter Advisors
También retírale el agua dos horas previas al abordaje. No queremos que sucedan accidentes, sobre todo si lo llevas en cabina. ¿Te imaginas el inconveniente para los demás pasajeros? Debemos pensar en la comodidad de todos.
Sácalo a dar un paseo para que haga sus necesidades antes de trasladarte a la terminal aérea. Como ya dijimos, considera que no podrás darle líquidos a tu mascota hasta que se termine el viaje en avión.

Pero no te preocupes, antes de que te des cuenta estarán en su destino y tu mascota se podrá alimentar Foto Freestorg
Si te preocupa su feroz apetito, lleva una porción de alimento para dárselo apenas aterricen. Si va a viajar documentado, añade una bolsa con comida en el exterior del contenedor. Así el personal de la aerolínea se lo pueda proporcionar en caso de una demora.
Últimos detalles para tu viaje en avión
Debes llegar al menos 30 minutos antes de lo acostumbrado para que las autoridades aeroportuarias puedan revisar el estado de salud del animal, así como también toda su documentación.
No utilices los quioscos automáticos para sacar tu pase de abordar, dirígete directo a los mostradores. Cuando pases el punto de seguridad deberás sacar a tu mascota de su jaula puesto que también cruzará contigo el arco de los rayos X.
Una buena idea para mantenerlo hidratado es solicitar cubos de hielo a los sobrecargos para proporcionárselos a lo largo del vuelo. Intenta pasarlos a través de los orificios sin abrir la puerta.

Aunque siendo sinceros, cualquier dueño de una mascota sabe que las voces cariñosas son bien recibidas Foto NIKITA KUVSHINOV
Recuerda seguir las reglas y protocolos aéreos y no intentar sacarlo de su jaula. Si es el la primera vez que vas a viajar solo con tu mascota en avión, posiblemente te sientes ridículo irle hablando todo el trayecto.
Lo que sí puedes hacer es mantener una conversación con el pasajero a tu lado. Así tu mascota escuchará tu voz y lo hará sentirse más tranquilo lo que ayudará a que se mantenga bien portado en el trayecto.
¡Listos para viajar!

La diversión llegando a tu destino justifica por completo todas las precauciones para el viaje Foto Fernanda Greppe
Ahora sí, ¡a relajarse y disfrutar! Todos estos consejos están pensados para mascotas de compañía. Si tú necesitas llevar un perro guía y entrenado, las condiciones son diferentes, incluso con animales de apoyo emocional.
Pero esos son distintos casos que bien podrás checar directo con la aerolínea. Aunque el traslado puede ser algo estresante te felicitamos por compartir los viajes -de los momentos más grandes de la vida- con tu mascota.

Esperemos te sean útiles estos consejos para viajar en avión con una mascota y disfrutes como nunca Foto Raoul Droog
Si tienes alguna otra experiencia u otra recomendación no olvides escribirnos. Para complementar el cómo viajar en avión con una mascota, te dejamos un paraíso petfriendly. Y recuerda, #NuncaDejesDeViajar.
Consejos de viaje
10 CONSEJOS para viajar a MAGIC KINGDOM. ¿El mejor PARQUE de DISNEY?
Esta vez te platicamos algunos consejos para viajar a Magic Kingdom, y para responder algunas preguntas, te preparamos este espacio lleno de tips y recomendaciones…

Desde el momento en que cruzas las puertas de Magic Kingdom en Florida, Estados Unidos, sabes que te estás adentrando en un mundo de ensueño, y sin importar la edad que tengas, no cabe duda de que es un lugar donde la magia vive en cada rincón. Sin embargo, es normal tener dudas al visitar un parque tan grande como lo puede ser un parque de Disney… ¿Se puede introducir comida? ¿Cuáles son los horarios? ¿Cuáles son las mejores atracciones? Para responder esas y otras preguntas, ¡acompañamos de viaje al lugar más mágico de la tierra! Listo para sacar a tu niño interior.

Llegando a DISNEY MAGIC KINGDOM
Para entrar al parque, debes tener en cuenta que es necesario tomar un ferry o monorriel desde el centro de transporte de Disney, que usualmente se encuentra cerca del estacionamiento. Si quieres llegar en cuanto abran las puertas, que es a las 09:00 a.m., te recomendamos estar una hora antes, para que comiences tu día mágico desde temprano.

Y si adquiriste tus entradas en línea, por nada del mundo olvides llevar la tarjeta con la que compraste los boletos. Será necesario para poder recogerlos en taquilla con mayor seguridad.

COMIDA, bebida y NOSTALGIA
Magic Kingdom permite la entrada de alimentos y bebidas, siempre y cuando no necesiten refrigeración ni ser calentados. No olvides llevar un vaso rellenable, pues el calor en Florida suele ser abrasador. Alrededor de todo el parque podrás encontrar bebederos para rellenar tu botella, y así mantenerte hidratado mientras te diviertes.

Tienes que saber que las atracciones del parque son antiguas, pero no dejan de ser una experiencia nostálgica. Podrás subirte a trenes, barcos e incluso troncos que caen sobre una cascada, además de conocer a los clásicos personajes de Disney, esos que nos llenaron el alma de magia.

APLICACIONES de MAGIC KINGDOM
Te recomendamos descargar la aplicación My Disney Experience, pues con ella podrás ahorrar algo de tiempo, accediendo al mapa del parque y conociendo los horarios de los juegos. Así mismo tendrás acceso a Genie, en donde podrás planificar tu día y hacer reservaciones a las atracciones o restaurantes. Para ello, tendrás que pagar $15 dólares por persona ($294 MXN) .

Eso sí, todas las épocas del año son perfectas para tener momentos mágicos y llenos de diversión en Magic Kingdom, aunque febrero es el mes con menos gente, lo que te permite disfrutar más el parque.

Un CLIMA cambiante y BEBÉS
Recuerda que Florida tiene un clima cambiante e impredecible; puede hacer mucho calor por la mañana, pero por las tardes puede llover. Es por ello que te aconsejamos ir preparado con un impermeable, gorra y bloqueador. Si quieres escapar un poco del calor, te recomendamos visitar las atracciones de Piratas del Caribe y Mundo Pequeño (Small World).

Si viajas con un bebé, podrás llevar tu propia carriola o rentar una por $15 dólares ($294 MXN). También existe un área específica para dejar las carriolas.

A tiempo para el DESFILE
Si te perdiste el primer desfile, no te preocupes, porque se presenta dos veces por día, con una duración de 12 minutos. Te recomendamos verlo desde la calle Main Street, para evitar demasiada multitud y poder disfrutarlo al máximo.

Para culminar tu experiencia en Disney, no te puedes perder el show de fuegos artificiales. Lo mejor será apartar tu lugar tiempo antes de que comience, para disfrutarlo más cerca. Magic Kingdom es un lugar donde la imaginación no tiene límites y la diversión se contagia fácilmente. Ya sea que se trate de tu primera visita o solo estés de vuelta, siempre hay algo nuevo, emocionante e inolvidable por vivir.

#NuncaDejesDeViajar
Baja California
El Tianguis Turístico 2025 CRUZÓ FRONTERAS para celebrar a México
El Tianguis Turístico 2025 en Baja California y San Diego no solo exhibió la diversidad turística de México, sino que también impulsó un enfoque en el turismo comunitario y vislumbró el impacto del Mundial 2026. El evento cerró con la emocionante noticia de que Acapulco será la sede de la edición 2026.

El Tianguis Turístico 2025 ha sido una gran celebración, un encuentro donde México despliega su riqueza cultural, gastronómica y natural en un escenario binacional: Baja California y San Diego. En el Baja California Center en Rosarito y la histórica Liberty Station en San Diego, el evento fue una experiencia sensorial completa, animándonos a explorar los lugares más cautivadores del país.
La experiencia sensorial del Tianguis Turístico 2025
A lo largo de sus pasillos, el Tianguis Turístico 2025 ha ofrecido un espectáculo sensorial: los aromas del café de altura y el cacao puro se mezclan con el sonido de mariachis y las conversaciones entre visitantes, empresarios y entusiastas del turismo. Cada stand es una ventana a un estado diferente, donde los artesanos exhiben sus creaciones con orgullo y los cocineros tradicionales comparten recetas ancestrales.
Sin duda, este evento no es solo una feria turística, sino una experiencia inmersiva. En Liberty Station, los días 26 y 27 de abril, los asistentes tuvieron la oportunidad de tocar, probar y sentir México a través de muestras gastronómicas, espectáculos culturales y exhibiciones de arte. Fue como recorrer el país sin salir de California.
Tianguis Turístico 2025: Turismo sostenible + Mundial 2026
Uno de los momentos más inspiradores del Tianguis Turístico 2025 fue el panel “Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”, donde se reafirmó el compromiso de impulsar un turismo más equitativo y sustentable. Este enfoque cobra aún más relevancia con la llegada del Mundial 2026, que por primera vez será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, con un total de 48 equipos compitiendo en 16 ciudades.
México será sede de varios partidos, con el Estadio Azteca en Ciudad de México como escenario del partido inaugural. Esta no es solo una fiesta del fútbol, sino una oportunidad única para el turismo, pues miles de aficionados de todo el mundo llegarán para vivir la emoción de la Copa del Mundo y, al mismo tiempo, explorar la riqueza cultural del país.
En este contexto, el turismo comunitario juega un papel clave. Las comunidades locales tendrán la posibilidad de recibir a visitantes con experiencias auténticas que van más allá de los estadios: recorridos por mercados tradicionales, visitas a pueblos mágicos, senderismo en reservas naturales y talleres de artesanía. Más allá de ver un partido, los viajeros podrán sentir y vivir México en su máxima expresión.
Acapulco será el anfitrión de la edición más grande del Tianguis
Con la entrega del pase de estafeta al estado de Guerrero, se anunció que Acapulco será el anfitrión de la 50ª edición del Tianguis Turístico en 2026. Un destino que, tras su renovación, promete ser el epicentro de la máxima fiesta del turismo en América.
Más allá de los stands: Cómo convertir tu visita al Tianguis en una aventura cultural
Si alguna vez decides visitar el Tianguis Turístico, aquí van algunas recomendaciones que harán que tu experiencia sea aún más enriquecedora:
Explora sin prisa: Dedica tiempo a cada pabellón, conversa con los expositores y descubre las historias detrás de cada producto. Cada charla puede abrirte una nueva perspectiva sobre México y sus tradiciones.
Prueba todo: Desde los tacos de pescado de Baja California hasta el mezcal artesanal de Oaxaca, cada bocado es un viaje sensorial. No te limites, deja que tu paladar te guíe.
Participa en los paneles: Son una oportunidad única para conocer las tendencias del turismo, aprender de expertos del sector y conectar con apasionados del viaje.
Disfruta los espectáculos culturales: La música, la danza y las exhibiciones de arte forman una parte esencial del Tianguis, así que tómate el tiempo para vivirlo más allá del negocio y la promoción.
El Tianguis Turístico 2025 no solo ha sido un evento, sino una celebración de la diversidad y el espíritu viajero. México ha demostrado que su oferta turística es inmensa y que cada rincón del país tiene una historia por contar. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Baja California
TIJUANA: Llegar a la Joya Fronteriza nunca fue tan fácil (¡Te decimos cómo!)
¿Planeando un viaje a Tijuana? Esta guía te muestra sus principales atractivos, desde el emblemático muro hasta la deliciosa comida local y los hermosos viñedos. ¡Viaja fácil con nuestros consejos!

Tijuana es una de las ciudades fronterizas más icónicas de México, mencionada en canciones, mostrada en películas y hasta en obras literarias. Todos ubicamos esta ciudad de alguna u otra manera, y más de uno tiene ganas de conocerla. En esta ocasión, queremos platicarte y describirte algunos de sus sitios imperdibles, además de contarte la manera más fácil de llegar a estos destinos.
La fascinante primera impresión de Tijuana
Esta ciudad, ubicada en el estado de Baja California, se distingue por su proximidad al muro fronterizo con Estados Unidos, colindando con la ciudad de San Diego, California. La manera más sencilla de llegar directamente es a través de vuelos de aerolíneas como Aeroméxico. Desde la CDMX, el viaje dura aproximadamente 4 horas.
Al llegar, uno de los primeros escenarios que te recibe es justamente el muro fronterizo: imponente, enorme. En el aeropuerto, es común ver familias que llegan a Tijuana, algunas con destino a Estados Unidos y otras a diferentes partes de la República. Es importante tener esto presente, ya que la mezcla de costumbres, culturas y formas de vida es lo que le da a Tijuana su magia.
Los locales lo dicen: Al llegar a Tijuana, estos sabores son LEY
Después de un largo vuelo, seguramente llegarás con hambre. Si quieres aprovechar la ocasión para conocer uno de los restaurantes más emblemáticos de Tijuana, te recomendamos visitar el Caesars. Su nombre seguramente te resulta familiar, ya que aquí nació la famosa ensalada César. No puedes irte sin probar su platillo estrella, además de otras delicias como el cangrejo, el salmón o un buen filete de res.
Otros platillos que no puedes dejar de probar son los tacos, pues Tijuana es un punto de encuentro para muchos mexicanos que han traído sus recetas a la ciudad. Aquí encontrarás desde tacos al pastor y de bistec hasta opciones rellenas de camarón.
Los locales recomiendan no perderse las famosas Tortas del Car Wash o visitar algún restaurante de comida china, ya que aseguran que aquí tiene un sabor único.
Un Centro con alma Californiana, un arco milenario y un burro con rayas
El centro de Tijuana evoca, sin duda, la cercana ciudad de California. Su avenida principal está llena de tiendas, restaurantes y bares, la mayoría con fachadas en tonos blancos o tierra, ornamentadas en la parte superior y con letreros que combinan el inglés y el español para promocionar sus productos.
El Arco de Tijuana, también llamado Reloj Monumental, es un símbolo moderno y emblemático de la ciudad, ubicado en la Avenida Revolución. Con sus 60 metros de altura, equivalentes a un edificio de 14 pisos, su estructura metálica y su reloj digital destacan en el paisaje urbano. Construido para celebrar el nuevo milenio, este monumento representa la evolución y revitalización de Tijuana, dando la bienvenida a los visitantes con su imponente presencia.
Seguramente, en tu recorrido te encontrarás con grafitis alusivos a la ciudad. Desde la famosa “Tía Juana”, una mujer que alimentaba a los viajeros y cuyo nombre pudo haber inspirado el de Tijuana, hasta las icónicas esculturas del burro-cebra, la “mascota” oficial de la ciudad desde 1930. Se dice que los fotógrafos pintaban rayas a los burros para que se distinguieran mejor en las fotos en blanco y negro.
¡Sí, Uber también está en Tijuana!
Desde que te dirijas al aeropuerto en CDMX y, al llegar a Tijuana para explorar sus emblemáticos restaurantes y sitios turísticos, puedes optar por servicios como Uber (sí, ¡también está disponible en Tijuana!). Para tu vuelo, Uber Reserve te permite reservar un vehículo con un día de anticipación para mayor tranquilidad y, una vez ahí, Uber X puede trasladarte cómodamente de tu hotel al centro de la ciudad.
El PARAÍSO VINÍCOLA a un paso de Tijuana
Y ya que estás por allá, aprovecha para visitar uno de los viñedos del Valle de Guadalupe. Si eres amante del vino, este destino es una parada obligada, pues aquí se producen algunas de las mejores botellas del país.
La expresión “el camino se disfruta igual que el destino” cobra total sentido en esta travesía, ya que para llegar a los viñedos debes cruzar la carretera escénica, donde podrás admirar increíbles vistas del mar, la ciudad de San Diego e incluso el famoso castillo del Diablo, que seguramente has visto en TikTok.
Para llegar, puedes optar por el servicio Uber Rent, que, en alianza con Mex Rent a Car, te permite rentar un vehículo para moverte libremente por el estado o incluso por el país. Solo necesitas especificar los días y la cantidad de pasajeros.
Crea tu propio vino en El Cielo
El viñedo que te recomendamos visitar es El Cielo, donde, además de disfrutar sus variedades de Malbec, Cabernet Sauvignon y muchas más, podrás vivir una experiencia de degustación única y crear tu propio vino, que incluso podrás embotellar y llevar a casa para compartir con tu familia.
La aventura en El Cielo continúa con un recorrido en carrito por los sembradíos de vid, mientras te explican las variedades de uvas y el proceso de elaboración de esta exquisita bebida, por supuesto, siempre con una copa en mano.
Y para bajar el vino, nada mejor que una comida al aire libre con vistas a los viñedos y las montañas del Valle de Guadalupe, disfrutando una deliciosa barbacoa de borrego, lechón y verduras al vapor, acompañadas de frijoles y puré de papa.
Un día de vino, cena fácil con Uber Eats y pronto… ¡aventura con tu mascota en Tijuana!
Seguramente, la actividad anterior ocupará un día de tu itinerario. Además de aprovechar tu servicio de renta de auto, Uber ofrece Uber Eats, ideal para pedir desde un snack para el camino o la vuelta al hotel, hasta un platillo de alguno de los restaurantes o locales de Tijuana.
¡Por cierto! Si planeas visitar la ciudad con tu amigo de cuatro patas, pronto estará disponible Uber Pet, para que puedas viajar cómodamente con tu perrito o gatito.
La magia de la frontera
Tijuana es una gran fusión de culturas, personas, sabores y tradiciones que se entrelazan en esta icónica ciudad fronteriza. Aquí convergen lo mejor de Estados Unidos y México, ofreciendo una experiencia única que refleja la diversidad y el espíritu dinámico de ambos países.
Su reconocida gastronomía, con la auténtica ensalada César y los famosos tacos de mariscos, o su escena artística y nocturna la hacen única. Ya sea que la visites por primera vez o regreses para seguir explorando sus calles llenas de vida, esperamos que disfrutes cada momento.
Y para que tu viaje sea aún más cómodo y práctico, servicios como Uber y vuelos de Aeroméxico están a tu disposición, facilitando tu movilidad y conexión con este destino. ¡Nos vemos en Tijuana! ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
América
The Canadian: ¿Vale la Pena? Guía Completa del Tren de VIA Rail Canada
-
Museos
El MUSEO INTERNACIONAL del ESPIONAJE: siendo ESPÍA por un DÍA
-
Chihuahua
Semana Santa RARÁMURI, la celebración más grande de la SIERRA TARAHUMARA, Chihuahua
-
América
¡Sí, acepto! Conoce los TIPOS DE BODAS para casarte en LAS VEGAS
-
América
PLYMOUTH ROCK: La PIEDRA que MARCÓ el comienzo de ESTADOS UNIDOS
-
Asia
TIANMEN: La PUERTA AL CIELO con más de MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD
-
Noticias
Disney STARLIGHT 2025; el DESFILE NOCTURNO de la MAGIA de DISNEY
-
Tabasco
Ruta en BICICLETA por OXOLOTÁN, Tabasco