Contáctanos a través de:
Cómo preparar un viaje en familia 22 Cómo preparar un viaje en familia 22

Consejos de viaje

Consejos: cómo preparar un viaje en familia

Si lo haces paso a paso dejará de ser una pesadilla y ¡hasta te divertirás organizando a todos!

No hay nada como viajar en familia y hacer algo divertido, sobre todo en fechas en que todos los integrantes hacen a un lado sus ocupaciones para disfrutar las vacaciones. Si tú eres el que le gusta organizar este “merequetengue” aquí te decimos cómo preparar un viaje en familia.

La realidad es que “Familias muégano” solo les falta un pretexto para reunirse; se divierten al máximo y se preocupan porque todos los integrantes asistan; “no sabe lo mismo” si alguien falta.

Cómo preparar un viaje en familia 47
Cómo preparar un viaje en familia

Hay tantas personalidades en una familia que quizá eso es lo que las hace únicas, pero definitivamente debe haber uno o varios lideres que provoquen el acercamiento de todos y tengan el poder de convencimiento.

Se aproxima la fecha

Semana Santa, Fin de año, día de las madres o un fin de semana largo (puente), son fechas ideales para reunirse con la familia completa y claro, hay fechas especiales como, el cumple de la abuela o la comunión de los primos.

Padres de familia, hijos, abuelos, tíos, novios y demás miembros ya tienen algo en mente para pasar unas vacaciones en conjunto.

Cómo preparar un viaje en familia 1
Cómo preparar un viaje en familia

Se vale llevar alguna mascota y también a un amigo de la familia que todos conocemos como “el colado”.

Cómo preparar un viaje en familia

Si eres tú aquella persona que le gusta organizar, créeme que todo mundo te va amar porque les estás solucionando la vida.

De antemano debes saber que organizar una reunión de este tipo no es nada fácil por los distintos caracteres, pero si tu familia le gusta pasarla bien, todo va a fluir de manera natural.

Cómo preparar un viaje en familia 28
Cómo preparar un viaje en familia

Te recomiendo que tengas preparadas algunas sugerencias de todos los temas a tratar y una idea previa de los presupuestos. Recuerda hacer tu tarea antes del primer paso.

1. Provoca una reunión

En el caso de mi familia, se lanza una convocatoria para que asistan los que gusten a la casa de alguien para definir destino, horarios, hospedaje, alimentos y qué va a llevar cada quien.

No es obligatorio que vayan todos a esta reunión, sino que puede asistir algún representante por familia para que esté de acuerdo con las acciones y decisiones de lo que se acuerde en la junta.

Cómo preparar un viaje en familia
Cómo preparar un viaje en familia

Algo que debes recordar es que no se trata de imponer, las decisiones que se tomen deben ser sometidas a votación y debe ganar la democracia.

Familias flexibles

Me gustan aquellas familias que no pueden asistir a la reunión previa, pero están de acuerdo con todo lo que se decida y solo se limitan a preguntar ¿Qué me toca llevar o cuánto hay que poner?

Cómo preparar un viaje en familia 42
Cómo preparar un viaje en familia

Obvio, todo esto puede ser más fácil, evitando hacer esta reunión previa con tan solo crear un grupo de WhatsApp para este evento especial. Tú ya conoces a tu familia y sabrás que es lo mejor para todos.

2. Definan un destino

Aquí viene lo bueno, normalmente las familias optan por lugares cercanos a su residencia y siendo honestos eso es lo más fácil y cómodo.

Cómo preparar un viaje en familia 29
Cómo preparar un viaje en familia

Pero si ya se peinaron todos los lugares cercanos, entonces vale la pena que estén pensando hacer el mejor viaje considerando lugares más apartados. Incluso pueden pensar en otro país.

Te van a sorprender los resultados, quizá en esta ocasión en vez de asistir a la playa, decidan ir jugar en la nieve, asistir a un carnaval, acampar en la montaña o perderse en las calles de un pueblito mágico.

Cómo preparar un viaje en familia 13
Cómo preparar un viaje en familia

Debes tomar en cuenta que, si llevan niños, debe ser un lugar en donde puedan divertirse hasta el cansancio. El agua, la nieve y el bosque siempre guardaran los mejores recuerdos.

3. Define el transporte  

Las familias normalmente optan por asistir en sus propios autos y es una genial idea, ya que así cada quien es responsable de lo que le toca llevar y por asuntos personales pueden llegar más tarde o irse antes.

Cómo preparar un viaje en familia 8
Cómo preparar un viaje en familia

Pero si en los planes es estar todos juntos, tal vez en esta ocasión lo ideal sea rentar un transporte.

Puede ser un autobús o una camioneta de turismo que tenga un conductor que conozca las carreteras.

Existen empresas como Autotur que están especializadas en llevar grupos familiares, basta con llamar y pedir una cotización. La renta te incluye seguro de viaje, conductor, casetas, micrófono y películas a bordo.

Cómo preparar un viaje en familia 31
Cómo preparar un viaje en familia

Si optas por esta opción, arma en un itinerario para aprovechar la renta del bus al máximo.

Por ejemplo, si deciden ir a la playa como Huatulco, pueden hacer una excursión a una cascada, o un recorrido por el centro del pueblo y hasta una playa más alejada.

Cómo preparar un viaje en familia 11
Cómo preparar un viaje en familia

Si la familia no es muy numerosa, también se pueden rentar camionetas tipo van o sprinter bajo las mismas condiciones.

Además al ser transportistas con experiencia, sus unidades están en perfectas condiciones mecánicas y de limpieza.

4. Define el hospedaje  

Esto va a depender del presupuesto familiar y del plan de viaje, si van a la playa lo ideal sería que todos lleguen a un hotel.

Cómo preparar un viaje en familia 18
Cómo preparar un viaje en familia

Como ya sabrás hay páginas y aplicaciones especializadas en hospedaje como Best day, Hoteles.com, Trivago, entre muchas otras más.

Para definir el hotel, chéca los comentarios y calificaciones de otros viajeros que se han hospedado antes en el lugar; páginas como TripAdvisor te ayudarán a tomar una mejor decisión.

Cómo preparar un viaje en familia 15
Cómo preparar un viaje en familia

Si optaron por vacacionar en un bosque podrán organizarse llevando casas de campaña o rentar unas cabañas.

Pero si el tema es convivir todo el tiempo, una casa de descanso es la mejor opción, seguramente alguien de la familia cuenta con una y estará dispuesto a recibirlos a todos.

Cómo preparar un viaje en familia 48
Cómo preparar un viaje en familia

Para familias grandes, ésta es la mejor opción ya que el propietario de la casa la ofrece generosamente, pero no olviden que todos deberán cooperar en la carga tanto de limpieza, logística en alimentos y gastos imprevistos.

Si lo anterior no es tomado en cuenta, puede ser debut y despedida.

Cómo preparar un viaje en familia 41
Cómo preparar un viaje en familia

Prefiere Airbnb y otras rentas

Por otro lado, no lo piensen mucho y renten una casa en Airbnb, no hay mejor manera de convivir con la familia, en donde todos cooperen equitativamente y se diviertan hasta altas horas de la noche.

Cabe mencionar que una de las ventajas de esta modalidad de hospedaje es poder llegar a una casa amueblada, que cuente con todos los servicios y hasta que puedan cocinar sin tener que llevar un solo traste.

Cómo preparar un viaje en familia 14
Cómo preparar un viaje en familia

Podrás rentar la casa que más se acomode a las necesidades familiares tanto en espacio como en ubicación.

Al contratar la casa, debes tomar en cuenta a todos los miembros de la familia y escoger aquella que cuente con las habitaciones deseadas y lugar suficiente de estacionamiento.

Otros temas a considerar son las áreas comunes como piscina, sala de juegos, asador, cancha de tenis o futbol y juegos infantiles, estas son básicas para la convivencia familiar.

Cómo preparar un viaje en familia 16
Cómo preparar un viaje en familia

Existen otras paginas relacionadas a la renta de casas como: vrbo, remixto, bemate, casas vacacionales y casas de vacaciones.

Recuerda que, al rentar una casa, deberás entregarla tal y como la recibiste y para ello requerirás de la ayuda de todos.

Puedes organizar funciones de quien cocinará, limpiará, prenderá el asador, convocará a los juegos y hasta quién lavará los trastes. Hacer equipos puede resultar divertido y hasta competitivo.

Cómo preparar un viaje en familia 27
Cómo preparar un viaje en familia

5. ¿Qué llevar?

Independientemente del tipo de viaje que escojan, deben tomar en cuenta algunos enseres para el viaje, deja que algunos miembros de la familia decidan qué llevar, recuerda no imponer.

Independientemente de los artículos personales, tomen en cuenta la siguiente lista:

  • Botiquín de primeros auxilios y medicinas para malestares
  • Cámara de video y fotográfica
  • Lampara de pilas y baterias extras
Cómo preparar un viaje en familia 12
Cómo preparar un viaje en familia

Si optaron para la opción de renta de casa, adicional a la lista anterior, no olviden llevar:

  • Shampoo, jabón, papel de baño extra, hielera, asador, entre otras cosas.
Cómo preparar un viaje en familia 49
Cómo preparar un viaje en familia

6. No puede faltar la diversión

Y no puede faltar la parte más cool del viaje, el entretenimiento, para ello deben considerar:

  • Juegos de mesa (turista, cartas, dominó, ajedrez, uno, lotería, etc.)
  • Dispositivos con música
  • Equipo para karaoke
  • Dvd´s, wii y videojuegos
  • Juguetes, flotadores y balones deportivos
Cómo preparar un viaje en familia 46
Cómo preparar un viaje en familia

No olvides preparar algunas dinámicas y concursos que pongan en juego la destreza de todos los participantes. Todo se torna más divertido cuando en cada reto existan los castigos y los premios.

Cómo preparar un viaje en familia 38
Cómo preparar un viaje en familia

Recomendaciones adicionales

Si hacen un tour en algún lugar cercano no olvides contratar un guía local para que les explique los atractivos y datos curiosos del destino.

Motiva a algunos miembros de la familia para que te acompañen de compras, lo ideal es consumir productos tradicionales asistiendo a un mercado local.

Cómo preparar un viaje en familia 33
Cómo preparar un viaje en familia

¿te resulta muy complicado organizar un viaje para toda la familia?, puedes contactar agencias generadoras de experiencias como rehiletes.com quienes estarán encantados de operar el viaje por un costo por persona.

Para el caso anterior, tú solo te encargarás de juntar el dinero por familia y créeme hay beneficios para el organizador, como cortesías en hospedaje y alimentos.

Cómo preparar un viaje en familia 26
Cómo preparar un viaje en familia

Ahora sí prácticamente ya tienes todos los detalles de cómo preparar un viaje con la familia completa, no importa si es grande o pequeña. Estrénate como organizador y #NuncaDejesdeViajar

Cómo preparar un viaje en familia 23
Cómo preparar un viaje en familia

Geek

THE STANLEY HOTEL: El LUGAR que INSPIRÓ a STEPHEN KING para escribir EL RESPLANDOR

Una noche en este hotel le bastó a Stephen King para encontrar la inspiración para una de sus obras más escalofriantes.

THE STANLEY HOTE, EL HOOTEL QUE INSPIRO EL RESPLANDOR

¿Te atreverías a dormir en el hotel que dio vida a uno de los relatos más aterradores del cine y la literatura? En una noche fría de 1974, el escritor Stephen King y su esposa Tabitha se hospedaron en un imponente hotel de montaña en Colorado, Estados Unidos. Aquella noche fue todo menos común: pasillos vacíos, un comedor solitario y sueños tan vívidos como escalofriantes fueron el detonante perfecto para lo que se convertiría en El Resplandor (The Shining), una de las novelas más importantes en la literatura de terror. Hoy, el famoso The Stanley Hotel guarda más que historia entre sus muros… guarda misterio.

1. Camino de entrada a The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Camino de entrada a The Stanley Hotel. Foto – Getty Images

¿Qué es EL RESPLANDOR (The Shining)?

El Resplandor es una de las obras más icónicas del escritor Stephen King, publicada en 1977. La novela narra la historia de Jack Torrance, un escritor en crisis, que acepta trabajar como cuidador invernal del aislado Hotel Overlook, donde poco a poco comienza a perder la cordura mientras fuerzas misteriosas se manifiestan.

2. Jack Nicholson interpretando a Jack Torrance en El Resplandor. Foto - GQ España
Jack Nicholson interpretando a Jack Torrance en El Resplandor. Foto – GQ España

Su éxito fue tan grande que en 1980 llegó al cine bajo la dirección de Stanley Kubrick, con una inolvidable actuación de Jack Nicholson. Aunque la adaptación difiere en varios aspectos del libro original, ambas versiones son reconocidas mundialmente por su atmósfera inquietante, su tensión psicológica y su escalofriante misterio. Y lo más aterrador es que todo comenzó con una noche real en The Stanley Hotel.

3. The Stanley Hotel. Foto – @edwardjflora (Instagram)
The Stanley Hotel. Foto – @edwardjflora (Instagram)

La NOCHE que inspiró esta JOYA DEL TERROR

En 1974, Stephen King y su esposa pasaron una noche en el solitario The Stanley Hotel, un hotel de montaña en Colorado, justo antes de que cerrara por la temporada de invierno. Esa noche, King tuvo una pesadilla en la habitación 217: su hijo era perseguido por una manguera contra incendios viva. Al despertar, la atmósfera del lugar y su inquietante sueño sembraron la semilla de lo que más tarde sería El Resplandor.

4. Stephen King. Foto - Indie Hoy
Stephen King. Foto – Indie Hoy

Descubriendo THE STANLEY HOTEL

Inaugurado en 1909, The Stanley Hotel fue en su momento un símbolo de lujo y modernidad, ofreciendo comodidades innovadoras para su época, como luz eléctrica, baños privados y una flota de autos de vapor. Pero para los años setenta, el hotel enfrentaba una fuerte decadencia, hasta que una inquietante noche vivida por Stephen King lo transformó para siempre.

5. The Stanley Hotel. Foto - Alamy
The Stanley Hotel. Foto – Alamy

A partir de entonces, su fama como “el hotel embrujado” lo convirtió en un destino imperdible para los fanáticos del misterio y el terror. Hoy en día, el hotel abraza su legado con orgullo, y puedes hospedarte allí desde $349 USD por noche (aproximadamente $6,649 MXN), dependiendo del tipo de habitación y la temporada que elijas.

6. Habitación Clasic Queen 2. Foto - The Stanley Hotel
Habitación Clásica Queen 2. Foto – The Stanley Hotel

Actualmente, The Stanley Hotel ofrece diversas experiencias para quienes buscan más que solo una estancia. Si llegas motivado por la historia que inspiró El Resplandor, no te puedes perder el The Shining Tour, un recorrido a pie por las áreas interiores y exteriores del lado oeste del hotel. Este tour está lleno de datos sobre Stephen King y anécdotas escalofriantes. Tiene un costo de $30 USD (aproximadamente $572 MXN) por persona.

7. Recorrido por The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Recorrido por The Stanley Hotel. Foto – Getty Images

Otra opción imperdible es el Tour Histórico del Hotel Stanley, un recorrido de 60 minutos que te transportará al pasado para conocer al fundador F.O. Stanley, su esposa Flora, Stephen King y otros personajes destacados desde 1909. Es una oportunidad única para explorar la arquitectura, el folclore y la cultura pop que envuelven este lugar cargado de historia. El precio de este tour es de $25 USD (aproximadamente $476 MXN) por persona.

8. Colección de El Resplandor en The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Colección de El Resplandor en The Stanley. Foto – Getty Images

El ENCANTO de un HOTEL EMBRUJADO

Más allá de su tenebrosa fama y su estética espeluznante, The Stanley Hotel cuenta con varias amenidades que logran crear una estadía impresionante. Para empezar, como ya mencionamos, tiene durante el año tours tenebrosos y algunos espectáculos de misterio, como conciertos, pláticas y obras teatrales.

9. Concierto en el Hotel Stanley. Foto - @StanleyHotel (X)
Concierto en el Hotel Stanley. Foto – @StanleyHotel (X)

Sus habitaciones son de primer nivel; consideradas como sitios históricos, cada habitación cuenta con una cama queen, doble queen o king size, televisor de 42 pulgadas y vistas a las Montañas Rocosas. Por cierto, no tiene aire acondicionado, pues se enfría naturalmente con el aire de las montañas.

10. Habitación 217 de The Stanley Hotel. Foto - Independent Travel Cats
Habitación 217 de The Stanley. Foto – Independent Travel Cats

Cuenta con 4 restaurantes, con un menú completamente: pollo con macarrones, sushi y mariscos y algunas opciones naturales hacen de The Stanley Hotel un destino gastronómico único; sin embargo, su mayo atractivo se encuentra en The Whiskey Bar & Lounge, una bóveda con más de 1,200 tipos de whiskey de todo el mundo. Es el lugar para disfrutar de un delicioso whiskey en un ambiente oscuro y lleno de barriles.

11. Whiskey Bar. Foto - u/ragonk_1310 (Reddit)
Whiskey Bar. Foto – u/ragonk_1310 (Reddit)

Y para pasar el rato, puedes visitar su famoso spa, con tratamientos con productos 100% naturales hechos al puro estilo de antaño. También hay salidas para realizar senderismo en las montañas. No obstante, sabemos que quienes se hospedan en The Stanley Hotel es porque buscan vivir una experiencia aterrorizante, pero no te preocupes, pues también suelen realizarse algunas sesiones espiritistas.

Ahh… Y por cierto, realizan eventos privados, como cumpleaños y bodas.

12. Actividad en The Stanley. Foto - The Stanley Hotel
Actividad en The Stanley. Foto – The Stanley Hotel

¿Dónde VISITAR The Stanley Hotel?

Ubicado en el encantador Estes Park, a tan solo una hora y media de Denver y a 35 millas de Boulder y Longmont, The Stanley Hotel te espera para vivir una experiencia llena de historia, misterio y belleza natural. Si eres fan del terror, de Stephen King o simplemente amas los lugares con carácter propio, este hotel es una parada obligatoria. Anímate a visitarlo y sumérgete en un lugar donde la historia cobra vida, y a veces, se siente más cerca de lo que imaginas.

13. Huéspedes en The Stanley. Foto - @StanleyHotel (X)
Huéspedes en The Stanley. Foto – @StanleyHotel (X)
Continua Leyendo

CDMX

HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025 ¡El EVENTO más EXPLOSIVO del mundo llega a MÉXICO!

Regresando a México con un impactante show, camiones monstruo pisan la Arena CDMX para dejar fascinado a todo mundo.

Por

HOT WHEELS MONSTER TRUCK 2025

Este 2025, tras su asombroso éxito en 2024, vuelve por segunda ocasión el renombrado evento Hot Wheels Monster Trucks, ahora más recargado de adrenalina y enormes motores. La Arena CDMX será el escenario de este espectáculo inigualable, donde los más icónicos camiones monstruo mostrarán increíbles acrobacias a gran velocidad que te dejarán fascinado.

1. Show Hot Wheels Monster Trucks 2024 en la Arena CDMX. Foto - Infozona
Show Hot Wheels Monster Trucks 2024 en la Arena CDMX. Foto – Infozona

¿Qué camiones monstruo estarán en el HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025?

En el Hot Wheels Monster Trucks 2025 habrá una gran variedad de camiones monstruo, pero los más famosos son el Mega Wrex, el Tiburón tigre, Alarma HW 5, el Agitador de huesos, el increíble Pie Grande®Gunkster y también la nueva adición a la familia Hot Wheels: el imponente Skelesaurus, manejado por el famoso tejano Rick Steffens.

2. El imponente Skelesaurus en el HOT WHEELS MONSTER TRUCK. Foto - License Global
El imponente Skelesaurus. Foto – License Global

Pero eso no es todo, pues también podrás disfrutar de la impactante aparición de un robot transformable, además del asombroso equipo de Monster Trucks Live Freestyle Motocross Team, que elevará la emoción del espectáculo con las más locas acrobacias aéreas. 

3. Piloto del Hot Wheels Monster Trucks Live Freestyle Motocross haciendo una acrobacia. Foto - Hot Wheels Monster Trucks Live
Piloto del Hot Wheels Freestyle Motocross haciendo una acrobacia. Foto – Hot Wheels Monster Trucks Live

Fechas de los MONSTER TRUCKS 2025 en la Arena CDMX

El Hot Wheels Monster Trucks 2025 se llevará a cabo en la famosa Arena CDMX, ubicada en Av. de las Granjas, Azcapotzalco, los días 12 y 13 de julio. Durante este grandioso evento podrás ver en acción a los camiones monstruo más emblemáticos de Hot Wheels, realizando entrenamientos con las acrobacias más locas posibles. Los boletos para el cuentan con diferentes precios que te permiten vivir una gran variedad de experiencias antes y después del show.

4. Camión monstruo. Foto - Gamer Style
Camión monstruo. Foto – Gamer Style

Está la fiesta previa Power Smashers, que te permite acceder al piso de la arena para ver cerca de los Monster Trucks y obtener autógrafos de los pilotos. Los de boletos para esta sección son: 301 a 303, 305 a 311, 313 a 315. También está la Experiencia VIP Pre-Show Backstage, que te permite un recorrido exclusivo guiado por los anfitriones del evento, y también una vista tras bambalinas. De igual forma hay un pase al área VIP para ver los Monster Trucks y claro, acceso a la fiesta previa Power Smashers.

6. Firma de autografos Hot Wheels Monster Trucks. Foto - @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)
Firma de autógrafos con pilotos. Foto – @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)

Finalmente, los boletos generales que te dan acceso únicamente al espectáculo principal, junto con los demás paquetes para el evento, están desde $494 hasta $4,228 MXN ($26.00 USD-$225.00 USD); los puedes comprar en la página oficial del evento.

5. Demolición en Hot Wheels Monster Trucks Live Glow Party at Acrisure Arena. Foto - CHPO SS (YouTube)
Demolición en Hot Wheels Monster Live Glow Party at Acrisure Arena. Foto – CHPO SS (YouTube)

Escuchando el RUGIR de los MOTORES

El Hot Wheels Monster Trucks 2025 promete ser uno de los espectáculos más épicos del año, con sus fantásticos camiones monstruo; apunta a ser una de las mejores experiencias para los amantes de la velocidad.

¿Y tú, estás listo? ❖

7. Monster Truck. Foto - @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)
Monster Truck. Foto – @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)
Continua Leyendo

CDMX

Descubre el MERCADITO MÁGICO 2025 en la CIUDAD de MÉXICO

Tarot, gemas y productos holísticos. Si estás por la CDMX entre el 5 y 6 de julio del 2025, atrévete a visitar este lugar donde la magia se hace presente.

Por

EL MERCADITO MÁGICO LLEGA A LA CIUDAD DE MÉXICO

La Ciudad de México vivirá un fin de semana lleno de magia con el regreso del Mercadito Mágico. Un espacio donde más de 65 marcas se reúnen para ofrecer textiles, decoraciones, consultas del tarot, runas y todo lo relacionado con el mundo holístico. Esta edición, el Mercadito Mágico tiene una temática sorpresa: Bosque Encantado, por lo que las criaturas del bosque también se harán presentes.

1. Figuritas de fieltro de felpudomx de venta en el Mercadito Mágico. Foto - @mercadito_magico (Instagram)
Figuritas de fieltro de felpudomx. Foto – @mercadito_magico (Instagram)

¿Qué hacer en MERCADITO MÁGICO?

Como buen bazar, el Mercadito Mágico te ofrece un espacio para poder conocer y comprar productos y servicios del mundo de la magia. Encanto y misterio serán tus guías para solicitar una lectura de cartas y manos. Las velas y esencias aromáticas de acuerdo con tu signo también serán un producto que podrás encontrar en los rincones del lugar. Y si lo que quieres es conectar con tu energía astrológica, la ropa y accesorios para tu día a día también serán parte de este mercadito.

2. Hongo preservado de Pedacitos de Origen. Foto - @mercadito_magico (Instagram)
Hongo preservado de Pedacitos de Origen. Foto – @mercadito_magico (Instagram)

Como todo bazar, la oferta gastronómica tampoco podía faltar. Es por eso que en esta edición podrás disfrutar de stands de helados, chocolates, macarrones artesanales y más. Pero si lo tuyo es el arte corporal, también encontrarás una gran oferta de tatuajes y piercings de varios artistas.

3. Plato de maccarones de ¡Ah,mordí!. Foto - @ah.mordimx (Instagram)
Plato de macarones de ¡Ah,mordí!. Foto – @ah.mordimx (Instagram)

Obviamente, el arte también es magia, por lo que en el Mercadito Mágico podrás encontrar una gran oferta de artesanías, desde bolsas hechas a mano, tazas y platos de cerámica con diseños únicos. Es una buena oportunidad para apoyar el local, mientras al mismo tiempo llevas un poco de magia a tu vida.

4. Cerámica de Saúl Barr. Foto - @saulbarri (Instagram)
Cerámica de Saúl Barr. Foto – @saulbarri (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Algunos CONSEJOS OCULTOS

Visitar el Mercadito Mágico no tiene ningún costo de entrada; sin embargo, los productos y cosas que quieras comprar sí lo tendrán, así que no olvides llevar efectivo. Por cierto, es un entorno totalmente pet friendly, así que no tengas miedo de ir acompañado por tu mejor amigo peludo.

5. Lectura de mano en el Mercadito Mágico. Foto - Universo CdMx
Lectura de mano en el Mercadito Mágico. Foto – Universo CdMx

Por cierto, cada Mercadito Mágico suele tener un espacio de talleres y actividades gratuitas, como sets para tomar fotos, talleres de pulseras y más. No dudes en acercarte a los stands para poder participar. También habrá cursos con un costo, como el Taller de Velas Abrecaminos o Alquimia en Frascos. Estos talleres tienen cupo limitado, y tienes que inscribirte pagando una cuota de $450 MXN ($24 USD) y mandando un correo al correo de cada tallerista. Podrás encontrar la información en el Instagram oficial del evento.   

6. Alquimia en Frascos. Foto - MYSTARA
Alquimia en Frascos. Foto – MYSTARA

¿DÓNDE y CUÁNDO visitar el Mercadito Mágico?

Este peculiar bazar estará ubicado en el Foro Urbano Doméstico en Av. Nuevo León 80, en la colonia Condesa en la Alcaldía Cuauhtémoc, a una calle del parque España, CDMX. El horario para ambos días, 5 y 6 de julio, será de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. Así que no lo dudes y disfruta de una tarde maravillosa y llena de ocultismo en el Mercadito Mágico.

7. Mercadito Mágico. Foto - Mercadito Mágcio (Facebook)
Mercadito Mágico. Foto – Mercadito Mágcio (Facebook)
Continua Leyendo

Trending