Contáctanos a través de:
Cómo preparar un viaje en familia 22 Cómo preparar un viaje en familia 22

Consejos de viaje

Consejos: cómo preparar un viaje en familia

Si lo haces paso a paso dejará de ser una pesadilla y ¡hasta te divertirás organizando a todos!

No hay nada como viajar en familia y hacer algo divertido, sobre todo en fechas en que todos los integrantes hacen a un lado sus ocupaciones para disfrutar las vacaciones. Si tú eres el que le gusta organizar este “merequetengue” aquí te decimos cómo preparar un viaje en familia.

La realidad es que “Familias muégano” solo les falta un pretexto para reunirse; se divierten al máximo y se preocupan porque todos los integrantes asistan; “no sabe lo mismo” si alguien falta.

Cómo preparar un viaje en familia 47
Cómo preparar un viaje en familia

Hay tantas personalidades en una familia que quizá eso es lo que las hace únicas, pero definitivamente debe haber uno o varios lideres que provoquen el acercamiento de todos y tengan el poder de convencimiento.

Se aproxima la fecha

Semana Santa, Fin de año, día de las madres o un fin de semana largo (puente), son fechas ideales para reunirse con la familia completa y claro, hay fechas especiales como, el cumple de la abuela o la comunión de los primos.

Padres de familia, hijos, abuelos, tíos, novios y demás miembros ya tienen algo en mente para pasar unas vacaciones en conjunto.

Cómo preparar un viaje en familia 1
Cómo preparar un viaje en familia

Se vale llevar alguna mascota y también a un amigo de la familia que todos conocemos como “el colado”.

Cómo preparar un viaje en familia

Si eres tú aquella persona que le gusta organizar, créeme que todo mundo te va amar porque les estás solucionando la vida.

De antemano debes saber que organizar una reunión de este tipo no es nada fácil por los distintos caracteres, pero si tu familia le gusta pasarla bien, todo va a fluir de manera natural.

Cómo preparar un viaje en familia 28
Cómo preparar un viaje en familia

Te recomiendo que tengas preparadas algunas sugerencias de todos los temas a tratar y una idea previa de los presupuestos. Recuerda hacer tu tarea antes del primer paso.

1. Provoca una reunión

En el caso de mi familia, se lanza una convocatoria para que asistan los que gusten a la casa de alguien para definir destino, horarios, hospedaje, alimentos y qué va a llevar cada quien.

No es obligatorio que vayan todos a esta reunión, sino que puede asistir algún representante por familia para que esté de acuerdo con las acciones y decisiones de lo que se acuerde en la junta.

Cómo preparar un viaje en familia
Cómo preparar un viaje en familia

Algo que debes recordar es que no se trata de imponer, las decisiones que se tomen deben ser sometidas a votación y debe ganar la democracia.

Familias flexibles

Me gustan aquellas familias que no pueden asistir a la reunión previa, pero están de acuerdo con todo lo que se decida y solo se limitan a preguntar ¿Qué me toca llevar o cuánto hay que poner?

Cómo preparar un viaje en familia 42
Cómo preparar un viaje en familia

Obvio, todo esto puede ser más fácil, evitando hacer esta reunión previa con tan solo crear un grupo de WhatsApp para este evento especial. Tú ya conoces a tu familia y sabrás que es lo mejor para todos.

2. Definan un destino

Aquí viene lo bueno, normalmente las familias optan por lugares cercanos a su residencia y siendo honestos eso es lo más fácil y cómodo.

Cómo preparar un viaje en familia 29
Cómo preparar un viaje en familia

Pero si ya se peinaron todos los lugares cercanos, entonces vale la pena que estén pensando hacer el mejor viaje considerando lugares más apartados. Incluso pueden pensar en otro país.

Te van a sorprender los resultados, quizá en esta ocasión en vez de asistir a la playa, decidan ir jugar en la nieve, asistir a un carnaval, acampar en la montaña o perderse en las calles de un pueblito mágico.

Cómo preparar un viaje en familia 13
Cómo preparar un viaje en familia

Debes tomar en cuenta que, si llevan niños, debe ser un lugar en donde puedan divertirse hasta el cansancio. El agua, la nieve y el bosque siempre guardaran los mejores recuerdos.

3. Define el transporte  

Las familias normalmente optan por asistir en sus propios autos y es una genial idea, ya que así cada quien es responsable de lo que le toca llevar y por asuntos personales pueden llegar más tarde o irse antes.

Cómo preparar un viaje en familia 8
Cómo preparar un viaje en familia

Pero si en los planes es estar todos juntos, tal vez en esta ocasión lo ideal sea rentar un transporte.

Puede ser un autobús o una camioneta de turismo que tenga un conductor que conozca las carreteras.

Existen empresas como Autotur que están especializadas en llevar grupos familiares, basta con llamar y pedir una cotización. La renta te incluye seguro de viaje, conductor, casetas, micrófono y películas a bordo.

Cómo preparar un viaje en familia 31
Cómo preparar un viaje en familia

Si optas por esta opción, arma en un itinerario para aprovechar la renta del bus al máximo.

Por ejemplo, si deciden ir a la playa como Huatulco, pueden hacer una excursión a una cascada, o un recorrido por el centro del pueblo y hasta una playa más alejada.

Cómo preparar un viaje en familia 11
Cómo preparar un viaje en familia

Si la familia no es muy numerosa, también se pueden rentar camionetas tipo van o sprinter bajo las mismas condiciones.

Además al ser transportistas con experiencia, sus unidades están en perfectas condiciones mecánicas y de limpieza.

4. Define el hospedaje  

Esto va a depender del presupuesto familiar y del plan de viaje, si van a la playa lo ideal sería que todos lleguen a un hotel.

Cómo preparar un viaje en familia 18
Cómo preparar un viaje en familia

Como ya sabrás hay páginas y aplicaciones especializadas en hospedaje como Best day, Hoteles.com, Trivago, entre muchas otras más.

Para definir el hotel, chéca los comentarios y calificaciones de otros viajeros que se han hospedado antes en el lugar; páginas como TripAdvisor te ayudarán a tomar una mejor decisión.

Cómo preparar un viaje en familia 15
Cómo preparar un viaje en familia

Si optaron por vacacionar en un bosque podrán organizarse llevando casas de campaña o rentar unas cabañas.

Pero si el tema es convivir todo el tiempo, una casa de descanso es la mejor opción, seguramente alguien de la familia cuenta con una y estará dispuesto a recibirlos a todos.

Cómo preparar un viaje en familia 48
Cómo preparar un viaje en familia

Para familias grandes, ésta es la mejor opción ya que el propietario de la casa la ofrece generosamente, pero no olviden que todos deberán cooperar en la carga tanto de limpieza, logística en alimentos y gastos imprevistos.

Si lo anterior no es tomado en cuenta, puede ser debut y despedida.

Cómo preparar un viaje en familia 41
Cómo preparar un viaje en familia

Prefiere Airbnb y otras rentas

Por otro lado, no lo piensen mucho y renten una casa en Airbnb, no hay mejor manera de convivir con la familia, en donde todos cooperen equitativamente y se diviertan hasta altas horas de la noche.

Cabe mencionar que una de las ventajas de esta modalidad de hospedaje es poder llegar a una casa amueblada, que cuente con todos los servicios y hasta que puedan cocinar sin tener que llevar un solo traste.

Cómo preparar un viaje en familia 14
Cómo preparar un viaje en familia

Podrás rentar la casa que más se acomode a las necesidades familiares tanto en espacio como en ubicación.

Al contratar la casa, debes tomar en cuenta a todos los miembros de la familia y escoger aquella que cuente con las habitaciones deseadas y lugar suficiente de estacionamiento.

Otros temas a considerar son las áreas comunes como piscina, sala de juegos, asador, cancha de tenis o futbol y juegos infantiles, estas son básicas para la convivencia familiar.

Cómo preparar un viaje en familia 16
Cómo preparar un viaje en familia

Existen otras paginas relacionadas a la renta de casas como: vrbo, remixto, bemate, casas vacacionales y casas de vacaciones.

Recuerda que, al rentar una casa, deberás entregarla tal y como la recibiste y para ello requerirás de la ayuda de todos.

Puedes organizar funciones de quien cocinará, limpiará, prenderá el asador, convocará a los juegos y hasta quién lavará los trastes. Hacer equipos puede resultar divertido y hasta competitivo.

Cómo preparar un viaje en familia 27
Cómo preparar un viaje en familia

5. ¿Qué llevar?

Independientemente del tipo de viaje que escojan, deben tomar en cuenta algunos enseres para el viaje, deja que algunos miembros de la familia decidan qué llevar, recuerda no imponer.

Independientemente de los artículos personales, tomen en cuenta la siguiente lista:

  • Botiquín de primeros auxilios y medicinas para malestares
  • Cámara de video y fotográfica
  • Lampara de pilas y baterias extras
Cómo preparar un viaje en familia 12
Cómo preparar un viaje en familia

Si optaron para la opción de renta de casa, adicional a la lista anterior, no olviden llevar:

  • Shampoo, jabón, papel de baño extra, hielera, asador, entre otras cosas.
Cómo preparar un viaje en familia 49
Cómo preparar un viaje en familia

6. No puede faltar la diversión

Y no puede faltar la parte más cool del viaje, el entretenimiento, para ello deben considerar:

  • Juegos de mesa (turista, cartas, dominó, ajedrez, uno, lotería, etc.)
  • Dispositivos con música
  • Equipo para karaoke
  • Dvd´s, wii y videojuegos
  • Juguetes, flotadores y balones deportivos
Cómo preparar un viaje en familia 46
Cómo preparar un viaje en familia

No olvides preparar algunas dinámicas y concursos que pongan en juego la destreza de todos los participantes. Todo se torna más divertido cuando en cada reto existan los castigos y los premios.

Cómo preparar un viaje en familia 38
Cómo preparar un viaje en familia

Recomendaciones adicionales

Si hacen un tour en algún lugar cercano no olvides contratar un guía local para que les explique los atractivos y datos curiosos del destino.

Motiva a algunos miembros de la familia para que te acompañen de compras, lo ideal es consumir productos tradicionales asistiendo a un mercado local.

Cómo preparar un viaje en familia 33
Cómo preparar un viaje en familia

¿te resulta muy complicado organizar un viaje para toda la familia?, puedes contactar agencias generadoras de experiencias como rehiletes.com quienes estarán encantados de operar el viaje por un costo por persona.

Para el caso anterior, tú solo te encargarás de juntar el dinero por familia y créeme hay beneficios para el organizador, como cortesías en hospedaje y alimentos.

Cómo preparar un viaje en familia 26
Cómo preparar un viaje en familia

Ahora sí prácticamente ya tienes todos los detalles de cómo preparar un viaje con la familia completa, no importa si es grande o pequeña. Estrénate como organizador y #NuncaDejesdeViajar

Cómo preparar un viaje en familia 23
Cómo preparar un viaje en familia

Geek

El MUSEO FRANZ MAYER lleva al MUSEO 31 MINUTOS a Monterrey

¿Recuerdas a 31 minutos? Ese querido noticiero de títeres que seguramente te sacó más de una carcajada. Sabemos que la respuesta es “sí”, entonces prepárate, pues tenemos grandes noticias.

MUSEO 31 LLEGA A MONTERREY

Es muy seguro que hayas escuchado sobre la exposición del famoso programa 31 Minutos en la Ciudad de México, la cual atrajo a más de 270 mil visitantes al Museo Franz Mayer. Y sí, también es muy seguro que, si eres de provincia, hayas deseado que esta exposición llegara a tu ciudad.

1.  Museo 31 en Franz Mayer. Foto - veras.mx
Museo 31 en Franz Mayer. Foto – veras.mx

Pues si eres de Nuevo León, estás de suerte, ya que, debido a su rotundo éxito en la CDMX, el Museo Franz Mayer, en colaboración con diversas instituciones culturales, lleva esta fascinante exposición a Monterrey. Estará disponible del 11 de abril al 13 de julio de 2025 en la Nave Generadores del Centro de las Artes, dentro del icónico Parque Fundidora.

2. Nave Generadores del Centro de las Artes, Monterrey. Foto - El Norte
Nave Generadores del Centro de las Artes, Monterrey. Foto – El Norte

El viaje de MUSEO 31: un regalo de CHILE a MÉXICO

Museo 31 es una exposición dedicada al icónico noticiero de marionetas 31 Minutos. Esta exposición nació como una coproducción de Fundación Internacional Teatro a Mil y Aplaplac, con la curaduría y museografía de José Délano. Todo comenzó con su primera sede en Santiago de Chile, donde más de 100 mil personas disfrutaron de la exhibición.

3. Museo 31 en Chile. Foto - Radio Universidad de Chile
Museo 31 en Chile. Foto – Radio Universidad de Chile

Posteriormente adaptaron el proyecto para un recorrido internacional, llegando a México en el Museo Franz Mayer, donde se convirtió en todo un fenómeno viral en el 2024.

Y es que, si eres regiomontano y un fan de este entrañable programa, tenemos que decirte que muy pronto podrás reencontrarte con los entrañables personajes como Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y los demás icónicos personajes.

4. Museo 31 en Museo Franz Mayer. Foto - Time Out México
Museo 31 en Museo Franz Mayer. Foto – Time Out México

Dentro de la exhibición, encontrarás un espacio lleno de sets originales, títeres, ambientaciones, música, videos y materiales inéditos. Esto será posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Nuevo León, la Secretaría de Cultura y CONARTE.

5. Museo de 31 Minutos en Franz Mayer. Foto - N+
Museo de 31 Minutos en Franz Mayer. Foto – N+
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Actividades ESPECIALES en el MUSEO 31

Además de lo ya mencionado, se incluirán actividades interactivas, como visitas guiadas, charlas con el equipo creativo de 31 Minutos y diversas tareas artísticas durante toda la temporada. Lo interesante de esta exposición es que también recibirán grupos escolares y públicos especiales, para que más personas puedan disfrutar del divertido universo de 31 Minutos.

6. Espacio de construcción de marionetas. Foto - El Imparcial
Espacio de construcción de marionetas. Foto – El Imparcial

Y si estás buscando un lugar para hacer tu servicio social, puedes inscribirte como voluntario o colaborador temporal, pues el Museo Franz Mayer está buscando prestadores que ayuden a hacer este sueño realidad. Para poderte inscribir, solo tienes que estar al pendiente de las páginas oficiales del museo.

8. Visitante tomando foto en Museo 31. Foto - Museo Franz Mayer (Facebook)
Visitante tomando foto en Museo 31. Foto – Museo Franz Mayer (Facebook)

El inicio perfecto con las VOCES ORIGINALES

En esta edición especial de Museo 31, para celebrar la apertura, podrás disfrutar de recorridos guiados exclusivos por Pedro Peirano y Álvaro Díaz: creadores de 31 Minutos, y las voces originales de Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque. Aquí podrás conocer más sobre el proceso creativo detrás del programa y la exposición, además de revivir algunos de los momentos más emblemáticos de 31 Minutos.

7. (De izquierda a derecha) Pedro Peirano y Álvaro Díaz. Foto - Instituto de Estudios Humorísticos UDP
(De izquierda a derecha) Pedro Peirano y Álvaro Díaz. Foto – Instituto de Estudios Humorísticos UDP

Por ahora, aún tenemos que esperar un poco más para poder vivir esta experiencia; sin embargo, puedes ir comprando tus boletos en la preventa, que ya está disponible a través de la página web oficial del Museo Franz Mayer.

9. Tulio Triviño. Foto - Archivo Museo 31
Tulio Triviño. Foto – Archivo Museo 31

La entrada general tiene un costo de $180 pesos MXN ($ 9 dólares estadounidenses). Pero si eres estudiante, profesor o adulto mayor, podrás adquirir la entrada a un precio especial de $90 pesos MXN ($5 dólares estadounidenses); solo necesitarás presentar una credencial vigente.

10. Juanín Juan Harry. Foto - Archivo Museo 31
Juanín Juan Harry. Foto – Archivo Museo 31

Definitivamente, 31 Minutos está por tirar la casa por la ventana, así que no debes perderte esta gran oportunidad de conocer más de cerca a sus divertidos personajes. Diviértete y revive grandes momentos de un programa que seguramente marcó tu infancia para siempre.

11. Patana Tufillo. Foto - Archivo Museo 31
Patana Tufillo. Foto – Archivo Museo 31
Continua Leyendo

América

Semana Santa 2025: Celebraciones IMPERDIBLES en México y el Mundo

Descubre cómo se vive la Semana Santa en Iztapalapa, Antigua, Sevilla y Taxco. Desde impactantes representaciones de la Pasión de Cristo hasta coloridas alfombras de aserrín y procesiones solemnes, esta festividad es una mezcla única de fe y tradición que no te querrás perder.

PORTADA Semana Santa 2025

Ya casi llega Semana Santa 2025, una fecha muy importante para los cristianos y también para los viajeros en general. Es una oportunidad única no solo para viajar y conocer otros lugares, sino también para vivir la fe desde distintos puntos de vista.

Hay representaciones completamente fieles a lo sucedido durante la pasión de Cristo y muestras de devoción con tapetes hechos de aserrín o figuras que representan el Vía Crucis.

Semana Santa 2025 Antigua Guatemala. Foto-Web
Semana Santa 2025 Antigua Guatemala. Foto-Web

En nuestro país y en distintas partes del mundo, se vive de una manera única. Así que acompáñanos a descubrir cómo se celebra la Semana Santa en diferentes lugares, para que no solo viajes, sino también vivas el fervor de estas fechas.

Semana Santa 2025 en Iztapalapa: La representación VIVA de la Pasión de Cristo

Uno de los lugares que seguro has escuchado en estas fechas de la Semana Santa 2025 es la alcaldía de Iztapalapa en Ciudad de México. La representación allí es impresionante, llevada a cabo por personas locales que se caracterizan y entran en el papel. Sin duda alguna, quien lleva la mayor responsabilidad y reconocimiento es la persona que interpreta a Jesucristo, ya que vive una experiencia muy similar a la que sufrió Jesús de Nazaret cuando fue crucificado.

Pasión de Cristo en Iztapalapa. Foto-Web
Pasión de Cristo en Iztapalapa. Foto-Web

Con azotes, llevar una cruz de casi 100 kg en el hombro, caminar varios kilómetros sin detenerse y finalmente ser colgado en la cruz frente a cientos de personas, es solo una de las imágenes que puedes presenciar si asistes a esta representación que ya tiene casi 200 años.

Tapetes de aserrín en Guatemala

La ciudad de Antigua en Guatemala es famosa por sus coloridas alfombras de aserrín y flores, similares a las que se hacen en Huamantla, Tlaxcala. En el suelo, con estos materiales, se crean figuras y representaciones alusivas a la Semana Santa 2025.

Tapetes en Antigua Guatemala. Foto-Web
Tapetes en Antigua Guatemala. Foto-Web

Estas alfombras se conocen como “arte efímero“, ya que las procesiones solemnes con las imágenes pasan por encima de ellas mientras se escucha música sacra, “destruyéndolas” a su paso. Estas alfombras son elaboradas con esmero por las familias locales.

Uno de los platillos que se come en Semana Santa son las torrejas, que están hechas de pan rebanado y frito, sumergido en una mezcla de huevo y leche, y luego cubierto con una miel de panela y especias (muy similar al pan francés).

Semana Santa 2025 en Sevilla: El fervor en imágenes

Sin duda, España es uno de los países más católicos y, por ende, más fervorosos en cuanto a la Semana Santa 2025 se refiere. Esta celebración es una de las más importantes del calendario litúrgico, y en ella se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Semana Santa 2025 en Sevilla. Foto-Web
Semana Santa 2025 en Sevilla. Foto-Web

Seguramente has visto imágenes de procesiones con figuras de Cristos y vírgenes de gran tamaño. Lo que sin duda es sorprendente es que estas figuras son cargadas sobre mesas o retablos dorados por decenas de personas que se encuentran debajo de ellas. Estas procesiones recorren todas las calles de Sevilla, mientras suena música sacra que llena el ambiente de un aire muy solemne.

Taxco: La impresionante procesión de los “penitentes”

Taxco, en el estado de Guerrero, es otra de las localidades que celebra la Semana Santa 2025 de manera muy particular. Además de toda la solemnidad de los rosarios y procesiones, hay un evento en particular que puede sorprender a más de uno: algunas personas, en su mayoría hombres, adoptan el nombre de penitentes para esta acción.

Semana Santa 2025 Taxco. Foto-Web
Semana Santa 2025 Taxco. Foto-Web

Ellos van con el torso descubierto y cargan varas de zarzamora, las cuales se caracterizan por tener espinas. Al llevarlas en la espalda, las punzadas de estas espinas son constantes, pero para ellos representan el perdón que Cristo les puede dar y, de alguna manera, ser empáticos con el sufrimiento que Jesús de Nazaret tuvo al momento de ser crucificado.

¿Cómo llegar a estos destinos?

La Semana Santa 2025 se celebra a mediados de abril, ¡así que ya está a la vuelta de la esquina! Es una oportunidad perfecta no solo para participar en esta celebración religiosa, sino también para disfrutar de unas merecidas vacaciones.

Procesión. Foto-Web
Procesión. Foto-Web

Una forma rápida y conveniente de llegar a estos destinos es, sin duda, por aire. Así que, si además de querer vivir estos momentos solemnes y únicos, también deseas tener un viaje placentero, Aeroméxico te ofrece vuelos a todos estos destinos. ❖

Continua Leyendo

Europa

Las MÁQUINAS DE LA ISLA, el parque de TITANES modernos de FRANCIA

Este parque francés combina la existencia del arte, la mecánica y la fantasía en un solo lugar, pues la presencia de los seres que habitan no podrá pasar desapercibida ante tus ojos.

LAS MÁQUINAS DE LA ISLA

Para todos los amantes del arte, la innovación y la imaginación, tenemos que decirte que en Francia hay una parada imperdible en la ciudad de Nantes. Resulta que dentro aquí existe un espacio que te transportará a un universo inspirado en Julio Verne y Leonardo Da Vinci, donde cobran vida criaturas maravillosas; hablamos de Las Máquinas de la Isla.

1. Carrusel de la Isla de las Máquinas en Nantes. Foto - www.lesmachines-nantes.fr
Carrusel de la Isla de las Máquinas en Nantes. Foto – www.lesmachines-nantes.fr

¿Qué son LAS MÁQUINAS DE LA ISLA?

Les Machines de l’île o, en español, Las Máquinas de la Isla, es un proyecto inaugurado en el año 2007, en los antiguos astilleros (lugar de construcción de armamento) de Nantes, una ciudad al oeste de Francia, a orillas del río Loira, y que es famosa por su historia industrial.

2. Paisaje de la costa de Nantes. Foto - France.fr
Paisaje de la costa de Nantes. Foto – France.fr

Este lugar nació de la mente de François Delaroziere y Pierre Orefice, quienes se inspiraron en la herencia literaria de Nantes, cuna del escritor Julio Verne, reconocido mundialmente por sus novelas de aventura y ciencia ficción. Dentro de este lugar podrás encontrar estructuras mecánicas gigantescas inspiradas en los mundos fantásticos de sus novelas, lo cual te llevará en un viaje donde podrás disfrutar de un espectáculo inigualable.

3. Pintura de Julio Verne. Foto - Tecnovortex
Pintura de Julio Verne. Foto – Tecnovortex

¿Pero, CUÁLES SON las atracciones de LAS MÁQUINAS DE LA ISLA?

Las atracciones de Las Máquinas de la Isla son animales enormes que caminan, se mueven y avanzan por todo el astillero de Nantes. Entre las más icónicas se encuentra “El Gran Elefante”: una gigantesca maquina de 12 metros de altura que puede transportar hasta 50 personas mientras camina, resopla y lanza agua por su trompa.

4. Gran Elefante Mecánico en el parque de Nantes. Foto - El Comercio
Gran Elefante Mecánico en el parque de Nantes. Foto – El Comercio

Otra atracción es el “Carrusel de los Mundos Marinos“, que en sus tres niveles alberga criaturas submarinas como peces abisales, calamares gigantes y cangrejos mecánicos. Todos ellos con la oportunidad de interactuar y manipular por los visitantes. Este carrusel está inspirado específicamente en la obra Veinte mil leguas de viaje submarino”.

5. Carrusel de Criaturas Marinas Inspirado en las novelas de Julio Verne. Foto - SNCF Connect
Carrusel de Criaturas Marinas Inspirado en las novelas de Julio Verne. Foto – SNCF Connect

Y por último, está la Galería de Máquinas, que se describe como un bestiario donde podrás encontrar más sorpresas, como una hormiga, una oruga o una araña gigante. Además, también está el desfile de pájaros y colibríes, que te darán un paseo por los aires de la galería.

6. Gran Gusano Mecánico siendo montado por un niño en el parque de las Máquinas de la Isla en Nantes. Foto - Les Machines de Nantes
Gran Gusano Mecánico siendo montado por un niño en el parque de las Máquinas de la Isla en Nantes. Foto – Les Machines de Nantes

Y por si fuera poco, también podrás encontrar una nube de mariposas y varias plantas… todo con el estilo mecánico industrial que caracteriza al parque. Esta sección es importante, porque se muestran las creaciones de Le Machine, la empresa encargada de hacer que estos enormes seres cobren vida. De hecho, a un lado de la Galería de Máquinas se encuentra su taller.

7. Mariposas Mecánicas en el parque de las Máquinas de la Isla en Nantes. Foto - Machines de l'Ile
Mariposas Mecánicas en el parque de las Máquinas de la Isla en Nantes. Foto – Machines de l’Ile

Las PRÓXIMAS atracciones de las MÁQUINAS DE LA ISLA

Próximamente, la isla dejará a sus visitantes aún más encantados con la nueva atracción de “El Árbol de las Garzas”: una estructura monumental que funcionará como un gigantesco jardín mecánico suspendido, donde los visitantes podrán caminar entre sus ramas, con dos enormes garzas sobrevolando la copa del árbol.

8. Propuesta artística de la atracción el "Árbol de las Garzas" en Nantes. Foto - Le Point
Propuesta artística de la atracción el “Árbol de las Garzas” en Nantes. Foto – Le Point

Un VIAJE que te VOLARÁ la CABEZA

Claramente, las gigantescas e impresionantes creaciones de este lugar son algo que, usualmente, la gente ansía por conocer cada que se entera de su existencia. Sin embargo, no sería justo no visitar a los artistas e ingenieros que hicieron posible este pequeño mundo.  

9. Una de las muchas obras trabajadas en el taller de la Isla de las Máquinas en Nantes. Foto - Midi en France (YouTube)
Una de las muchas obras trabajadas en el taller de la Isla de las Máquinas en Nantes. Foto – Midi en France (YouTube)

Como te comentamos, Le Machine es el taller encargado de diseñar y fabricar las interesantes y peculiares Máquinas de la Isla. Su taller, que está a un lado de la galería, te permitirá vivir el proceso de diseño y construcción desde cerca, entendiendo cómo fue posible que el arte y la tecnología se combinaran de forma tan majestuosa.

10. Entrada al taller artístico y mecánico de la Isla de las Máquinas de Francia. Foto - Midi en France (YouTube)
Entrada al taller artístico y mecánico de la Isla de las Máquinas de Francia. Foto – Midi en France (YouTube)

COMIDA y SOUVENIRS

Dentro de las Máquinas de la Isla, justo entre la galería y el taller de Le Machine, se encontraba “Le café de la branche”; un pequeño espacio para sentarte a disfrutar un delicioso café con vista a las imponentes máquinas. Sin embargo, desde noviembre del 2024, fue clausurado y destruido, pues ahora será la zona de acceso de las nuevas líneas del tranvía. Pero no te preocupes, pues será reubicado cerca de la zona, y se espera que abra sus puertas nuevamente en el año 2027.

11. "Le café de la branche" en la Isla de las Máquinas en Nantes. Foto - Le Voyage à Nantes
“Le café de la branche” en la Isla de las Máquinas en Nantes. Foto – Le Voyage à Nantes

Y, como sabemos que te encanta comprar, tenemos que mencionar a “La librería-tienda”: un espacio de souvenir donde podrás encontrar carteles, bolsos, libretas, dibujos y muchos libros; todo esto girando alrededor del mundo de las Máquinas de la Isla.

12. Tienda de Souvenirs del parque de la Isla de las Máquinas. Foto - Les Machines de Nantes
Tienda de Souvenirs del parque de la Isla de las Máquinas. Foto – Les Machines de Nantes

Planeando TU VISITA

Como ya mencionamos, Las Máquinas de la Isla se encuentran en Nantes, a orillas del río Loira, y están abiertas durante todo el año, aunque los horarios pueden variar dependiendo de la temporada.

Definitivamente, la mejor época para ir sería en primavera y verano, que es cuando el clima te permitirá disfrutar de todas las atracciones, pues siendo máquinas, hay algunas que se pueden ver afectadas por un clima lluvioso.

13. Noche lluviosa en la Isla de las Máquinas de Francia. Foto - Les Machines de Nantes
Noche lluviosa en la Isla de las Máquinas de Francia. Foto – Les Machines de Nantes13. Noche lluviosa en la Isla de las Máquinas de Francia. Foto – Les Machines de Nantes

Otra cosa importante que tienes que saber es que el costo de entrada es de 9€ ($200 pesos mexicanos o $10 dólares estadounidenses); con la ventaja de que los niños menores de 4 años pueden pasar gratis. Pero es importante mencionar que el resto de las atracciones tiene un costo extra, como el Carrusel de los Mundos Marinos o El Gran Elefante, que puede ir desde los 11€ a los 9,5€ ($241 a $210 pesos mexicanos).

14. Entrada a la Galería de la Isla de las Máquinas en Nantes. Foto - Destinia
Entrada a la Galería de la Isla de las Máquinas en Nantes. Foto – Destinia

Sin embargo, existen diferentes fechas especiales que valdría la pena experimentar, como la Navidad, cuando las Máquinas de la Isla se decoran, y la galería permite quemar malvaviscos, escuchar buena música y tomar algo de vino, haciendo el lugar más mágico de lo que ya es. Además, también realizan visitas nocturnas unos pocos días de febrero y diciembre.

15. Navidad en la Isla de las Máquinas en Nantes. Foto - Le Voyage à Nantes
Navidad en la Isla de las Máquinas en Nantes. Foto – Le Voyage à Nantes

Visitar a las Máquinas de la Isla significa dar un paso a un lugar sin precedentes, donde la innovación trajo consigo un estilo dinámico, cautivador e icónico de Nantes, que, como toda Francia, solo está esperando a que lo redescubras. Así que no lo pienses más, y atrévete a sumergirte en este espacio invadido por los titanes de Julio Verne.❖

16. Gran Molusco en la isla de las Máquinas en Francia. Foto - Esto no entra en el examen
Gran Molusco en la isla de las Máquinas en Francia. Foto – Esto no entra en el examen
Continua Leyendo

Trending