

Tamaulipas
Balnearios en Ciudad Mante Tamaulipas ¡Son naturales!
Multitud manantiales, grutas con estalactitas, cuevas y reservas naturales ¿Qué más se puede pedir para salir de la rutina?
Estos son los mejores balnearios en Ciudad Mante Tamaulipas.
Descubre los balnearios de Ciudad Mante Taumaulipas. Una de las ciudades más prosperas y tranquilas de todo México. Conocida por su nombre huasteco de los “Cincos potreros de tamatan” palabra que está en lengua “Tenek” o que significa “Lugar de canoas”.
En la ciudad y en sus alrededores podremos encontrar valles, manantiales, reservas de la biosfera, cuevas y balnearios para pasar un gran fin de semana rodeado de naturaleza y diversión. Que se te pase descubrir todo lo que puedes hacer aquí.

“El nacimiento” y “El cielo”. Los mejores balnearios en Ciudad Mante Tamaulipas
Existen muchas atracciones naturales cerca de la ciudad uno de ellos es llamado “El nacimiento”, este lugar se encuentra a tan solo 11 kilómetros de Ciudad Mante, aquí veremos cómo brota un magnifico manantial, perteneciente a la Sierra de las Cucarachas.
En el “El nacimiento” observaremos agua cristalina de tonalidad verde esmeralda; sitio ideal para un día de campo con la familia, practicar tus habilidades de natación o bien simplemente relajarse en un paseo en lancha.

Con una enorme extensión “El Cielo” alberga 175 especies de aves migratorias y 225 aves residentes, algunos anfibios, insectos, reptiles y mamíferos, como el venado blanco, jaguar y oso negro.
Estas especies se pueden desarrollar y subsistir en esta reserva gracias a condiciones topográficas, climatológicas y biológicas por ser únicas en el mundo. Ciudad Mante y sus balnearios naturales.
En “El Cielo” hay muchas actividades como senderismo, rappel, escalada, campismo, paseos en caballo o recorridos en bici de montaña, kayak, tirolesas y muchas actividades más.

“La Aguja” y “Del Abra” en Ciudad Mante
Se trata de un famoso balneario natural, ubicado a 7 kilómetros de Ciudad Mante, cuenta con un excelente ambiente familiar, tiene extensas áreas verdes con grandes árboles y juegos infantiles.
“La Aguja” abre todo el año, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Su entrada es totalmente gratis para adultos y menores. ¿Quién dijo que no podías disfrutar del contacto con la naturaleza y un toque de diversión a bajo costo?

No todas las atracciones se deben tratar sobre agua o increíbles manantiales, también cerca de la ciudad existen las cuevas “Del Abra” y las “Grutas de Quintero”, son dos cavidades de la Sierra Cucaracha.
En la cueva “De el Abra vale la pena admirar el sótano rocoso, que se encuentra al fondo de la misma y cuyo tiro de entrada es de 116 metros. Cuenta con la infraestructura correcta para poder explorar esta cueva además de tener ese clima húmedo y caluroso por la profundidad.

“De Quintero” . Al final, descubre la oferta gastronómica
En la gruta de Quintero podemos observar, el espectáculo que nos brindan miles de murciélagos que salen para alimentarse en los alrededores. Además de admirar sus estalactitas y estalagmitas, son prueba de los miles de años en que la naturaleza ha forjado estos espacios.
Por su gran atractivo para la vista, las grutas de Quintero representan una de las atracciones más fascinante con las que cuentan esta ciudad, ideal para el turismo ecológico. Descubre Ciudad Mante y sus balnearios naturales.

Para comenzar una gran mañana en Ciudad Mante, podremos gozar de un desayuno especial como tacos rojos, gorditas de horno o bocolones; todos son a base de maíz y pueden ir rellenos de carne o papa con frijoles-. Los mejor de los balnearios en Ciudad Mante Tamaulipas
La opción es acompañar el desayuno con una bebida fría como atole de maíz de teja. Existen varias fondas o cafeterías que se basan en estas comidas típicas de Tamaulipas, se encuentran a pocas calles de la plaza principal dentro del centro de la ciudad.

Así que ya saben, para disfrutar un gran fin de semana o unas vacaciones llenas de aventura, solo en Ciudad Mante y sus alrededores. Verdadero turismo de aventura. #NuncaDejesdeViajar
En Familia
La Bocatoma: un hermoso lugar para descansar en Tamaulipas
Éste es el paraíso natural en el que debes de pasar mínimo un día para poder relajarte y olvidarte del estrés

La Bocatoma es un pequeño balneario natural, se encuentra ubicado en el poblado Gómez Farías, Tamaulipas, y aquí podrás disfrutar un inolvidable fin de semana con familiares y amigos.
¿Te consideras un verdadero amante de la naturaleza?

Si ya no puedes soportar el estrés de vivir en la ciudad, del ruido de las calles, el tráfico y personas corriendo, ¡Éste sitio es para ti!
La Bocatoma en Tamaulipas, un lugar que beneficia al cuerpo
Según estudios científicos los sonidos de la naturaleza son utilizados como estímulo neuronal que reducen el nivel de estrés en el cuerpo.
El balneario natural La Bocatoma, Tamaulipas, es el lugar perfecto para poder experimentar un nivel alto de relajación.

Podrás disfrutar del ruido de los árboles, el río y el canto de los pájaros que se encuentran cerca.
Mientras tanto, admirarás los colores de las plantas, la vegetación y el agua cristalina del río, todo hace un paisaje espectacular digno de admirarse.
Disfruta de un campamento en La Bocatoma
Este es el lugar perfecto para un fin de semana, ¡Podrás realizar un campamento!
El balneario La Bocatoma se encuentra ubicado en una gran área verde, así que tendrás la oportunidad de acampar a un costado del río.

Sin lugar a duda ésta será una experiencia única en tu vida, disfruta de una fogata a lado del río dándote la oportunidad de convivir con la naturaleza.
¡Recuerda llevar una gran bolsa de malvaviscos para la ocasión!
¿Qué hacer aquí?
Una de las actividades que tampoco puede faltar es darte la oportunidad de cruzar el río por el puente colgante.
¡Durante el día podrás sumergirte en estas cristalinas aguas!

Recuerda que tenemos que convivir con la naturaleza, así que la mejor forma de respetar lo que nos ofrece es limpiando el lugar que ocupamos en La Bocatoma, Tamaulipas.
Horarios y precios
Si no tienes una fecha para poder descansar, ¡No te preocupes! La Bocatoma abre las 24 horas los 365 días del año.

Una de las ventajas que tiene La Bocatoma es que no te cuesta el poder disfrutarlo, ¡La entrada es gratuita!
¿Cómo llegar a La Bocatoma, Tamaulipas?
Si estás en la ciudad de Tula, la forma más fácil para poder llegar a La Bocatoma es tomando la carretera federal Tamaulipas 66 hacia Ocampo.

Mariscos en La Bocatoma
Si tienes la oportunidad, en el camino degusta de los deliciosos mariscos del restaurante La Bocatoma II; lo puedes encontrar abierto de las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Atrévete a salir de tu rutina y aventúrate a disfrutar de un fin de semana en La Bocatoma, Tamaulipas.
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
Fin de Semana
Plaza de la Libertad: el corazón del centro histórico de Tampico
El estado de Tamaulipas nos ofrece demasiados escenarios increíbles, descubre esta plaza en el centro histórico de Tampico.

La Plaza de la Libertad se encuentra en el Centro Histórico de Tamaulipas; anteriormente se le llamaba Plaza de las Carreteras, y claro ¡Debes conocerla!
Esta plaza es una visita obligatoria para los turistas, ya que desde aquí se puede apreciar las hermosas construcciones que se encuentran alrededor de ella.
Aquí se encuentran edificios de los siglos XIX y XX, mismos que forman parte del Patrimonio Arquitectónico de Tampico.
En Plaza de la Libertad encontrarás varios sitios que visitar, y cosas por hacer mientras pasas el rato con tu familia o amigos.
Pasa la tarde en la Plaza de la Libertad
Algo tradicional que puedes hacer en esta plaza es comer una famosa torta de Tortas de la barda, estas se encuentran junto a la estación del ferrocarril.
El dueño de este lugar te podrá contar la historia de porqué las tortas son populares, además del origen de éstas.
¡El hombre más alto del mundo vivió en Tampico!
Curiosamente, en esta plaza se encuentra la estatua de Pepito el terrestre.
Él era un hombre que medía 2.3 metros, y se le consideraba como el hombre más alto del mundo en el siglo XX.
La hermosa vista de la Plaza de la Libertad en Tampico
Estando en este lugar podrás caminar en sus alrededores y ver el quiosco de la plaza ¡Que tiene un estilo barroco color rosa!
En la plaza se encuentra el Palacio Municipal, que posee un mural del pintor Carlos Sens.
En este edificio podrás admirar la plaza y sus alrededores desde un punto alto, si lo visitas ¡No olvides tomar increíbles fotografías!
No te olvides de visitar la Galería de Fotografías Históricas que se encuentra dentro del palacio de gobierno, exactamente, en su biblioteca.
A unas cuadras de ahí se encuentra el Museo y Centro Cultural Casa Gándara, la cual es una antigua casona con experiencia únicas.
No podía falta la famosa catedral de la Inmaculada Concepción, con su estilo neoclásico y en su interior posee arte deco.
En la Plaza de la Libertad, podrás encontrar una hermosa vista de la estructura del Hotel Sevilla, y disfrutar de la rica gastronomía que los restaurantes ofrecen.
Cerca de este lugar se encuentra el Puerto de Tampico, que ofrece un recorrido para ver el hermoso atardecer.
Crea recuerdos desde el lugar que te encuentres
El centro de Tampico que es muy seguro en cualquier época del año, está en ti el visitarlo y disfrutar de sus maravillas.
Esta plaza ofrece increíbles panoramas para tomar fotografías, que seguramente quedarán increíbles.
Si visitas esta plaza, no olvides de tomar demasiadas fotos, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Campeche
La Tortuga Caguama: viajera incansable ¿La conocías?
¡Guerreras incansables y maravillosas!

Un calor tropical siempre es bien recibido para cualquier ser humano, sin embargo, no somos los únicos que ansiamos este tipo de clima, un ejemplo de ello son las tortugas caguama, que todos los años migran de Japón a playas mexicanas en busca de un buen clima para sus huevos.
La Tortuga Caguama
También es conocida como cabezona, amarilla o boba. El nombre que se le otorgue a esta tortuga va a depender de la región en la que se encuentre y es una de las seis especies que se encuentran en territorio mexicano.
Se le otorgan estos nombres, debido a que tienen grandes cabezas, con poderosas mandíbulas y pico grueso.
La carcasa de una Caguama adulta forma un corazón de color rojizo y el fondo en de color amarillo, con aletas cortas pero eficientes. Pueden llegar a vivir alrededor de 100 años y el pesar 250 libras.
Las tortugas son carnívoras y se alimentan de serie de especies, como esponjas, medusas, sargazos, almejas, cangrejos de herradura y otros invertebrados que se encuentran en el mar.
La vida de una tortuga
Este tipo de tortuga nacen en las costas japonesas, en ellas pasan su tiempo de post-cría, para después emprender su viaje por aguas más profundas, hacia las costas mexicanas como, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, en las temporadas de mayo y octubre.
En estas costas mexicanas pasan adolescencia (7 a 20 años), pues la tierra y el mar les aporta los nutrientes necesarios para que lleguen a su madurez.
Terminado este periodo vuelven a Japón, para así poder anidar, a partir de entonces las tortugas caguama comienzan a hacer viajes anuales por el atlántico norte, florida y playas mexicanas.
Existen otras poblaciones que se reproducen en el Mediterráneo, el Pacifico Sur y el Océano Indico, las cuales migran en estos océanos.
Migración de la Tortuga Caguama
En la migración que realizan de Japón a México recorren una longitud de alrededor de 8 000 millas, lo que la convierte en una de las especies marinas con gran capacidad migratoria
Durante este largo y extenuante trayecto, las tortugas enfrentan diversas adversidades, principalmente derivadas del ser humano, debido a que se encuentran con lugares dedicadas a la pesca, o colisionan con grandes embarcaciones.
Sin duda es una de las tantas especies hermosas que habitan la tierra, que año con año viajan millones de kilómetros, ya sea para reproducirse o para llegar a su etapa de madurez.
El presenciar el nacimiento de estas tortugas es un gran espectáculo. En los últimos años, diversas autoridades y hoteleros de la zona, participan en programas de protección y conservación de estos maravillosos animales.
si quieres conocer más sobre estos animalitos da clic aquí.
Si como la Tortuga Caguama… #NuncaDejesDeViajar
-
América
La época más feliz del año ha llegado ¡Navidad en Disney World Resort!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón
-
América
Una escala rápida en el Aeropuerto Internacional de San Francisco ¡Aquí te relajarás!
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
Asia
Guntû: un crucero por las aguas de Japón ¡Que será inolvidable!