

CDMX
Churros El Moro, un delicioso momento de nostalgia
Siempre prefiero empezar con lo clásico, así que me decidí por dulce chocolate español, con mi orden de churros El Moro.
Siempre me ha gustado conocer lugares que sean auténticos y diferentes, con una identidad propia pero tradicional. Cuando visito el centro de la CDMX, es un básico darme una vuelta por los churros El Moro, donde aún se hacen los churros y el chocolate como en los años 30.

Debes saber que la tradición de los churros con chocolate nos viene de España, y concretamente en el caso de “El moro”, llega la idea con Francisco Iriarte, un inmigrante español quien recordaba a un moro, personaje que vendía churros en las ferias de Elizondo, su pueblo en España.

Aromas y sabores de antaño solo en El Moro
Iriarte decide traer esta tradición al centro de la Ciudad de México para deleitarnos con estas delicias calientitas que invitan a entrar sentarte a charlar mientras degustas unos ricos churros con chocolate.

Aunque Francisco fallece joven, vinieron sus tres hermanos: Ignacio, Santiago y José para continuar con esta dulce tradición la cual se ha ido consolidando al paso de los años en diferentes zonas de la capital con ya casi una decena de sucursales.

La sucursal de Eje Central
Si realmente quieres cubrirte de nostalgia y tradición, no dejes de visitar la sucursal del Centro, la clásica. Se ubica en la Av. Eje central 42, justo a la salida del metro San Juan de Letrán.

Por este lugar han pasado generaciones completas de personajes y hasta reconocidos actores, políticos, intelectuales y celebridades de nuestro país; pero lo mas importante, sus habituales comensales que son quienes mantienen vivo este espacio.

Los churros El Moro
Los churros El Moro se han vuelto un punto de visita muy interesante para quienes andan cerca de la torre latinoamericana o deciden resguardarse en un lugar mientras pasa la lluvia o simplemente para citarse con alguien y charlar.

Algo que también es muy bueno y le da un encanto a este sitio es que presta servicio las 24 horas del día. Así que si eres un poco bohemio, escritor, artista o un trasnochador que disfruta de la ciudad, este lugar es ideal para ti.

¿Qué pedir en los Churros El Moro?
Recientemente que visité el lugar me atendió Martha, una amable mesera que lleva bien puesta la camiseta del lugar con ya mas de 20 años de trabajar ahí.

Martha me explicó cada una de las variedades y combinaciones posibles, las cuales continúan diversificándose con los años.

En mi caso, y a pesar de las sugerencias, siempre prefiero empezar con lo clásico de los lugares, así que decidí por un espeso y dulce chocolate español, con mi orden de churros.

Martha me sugirió diferentes maneras de tomar el chocolate: Francés, a la vainilla, mexicano o el especial semiamargo a la canela.

Más que churros y chocolate
También me dijo que con el tiempo han surgido otros deleites como el “consuelo” que es un delicioso emparedado de churros con helado adentro y que fue dedicado en honor a una de las abuelas de la familia.

Y qué decir de las deliciosas malteadas las cuales se han vuelto muy populares en este ya histórico lugar así que vale la pena hacer un huequito.

Pero, si vas con más hambre, también puedes pedir una de sus deliciosas sus tortas de pierna o tacos al pastor, para comer ahí o llevar comiendo.

A pesar de que ya son varias las sucursales de la churrería, no se ha perdido el encanto al pasar frente a una de ellas, ya que los aromas se perciben desde que vas caminando.

Y mientras te cuento todo esto, ha llegado mi segunda orden de churros, así que a tu salud me los voy a comer y te invito a que visites este lugar de nostalgia.
Sobre todo cuando llueve o hace frío ya que los aromas de los churros y chocolate te van a conquistar #NuncaDejesdeComer

CDMX
VIVE el INICIO del FUTBOL AMERICANO con la NFL EXPERIENCE MÉXICO 2025
¿Eres fan de la NFL? Pues este 2025 regresa la NFL Experience a la CDMX, donde podrás vivir el inicio de la temporada en un evento emocionante y totalmente gratuito.

La nueva temporada de la NFL 2025 está a punto de arrancar, y si eres fan del futbol americano, te tenemos una enorme noticia, pues la NFL anunció el regreso de la NFL Experience México, presentada por Banorte. En este evento podrás vivir en carne y hueso el inicio de la temporada con una serie de actividades que te dejarán encantado.

La BÚSQUEDA de la GLOBALIZACIÓN de la NFL
Este gran evento forma parte de una serie de actividades globales; es decir, la NFL Experience México también se realizará en países como Reino Unido, Alemania, España, Brasil, Canadá y más. El objetivo es acercar y hacer parte a aficionados de todo el mundo al arranque de la nueva temporada, todo a partir de grandes experiencias inmersivas.

Este 2025 la NFL Experience México se celebrará en el Frontón Bucareli, en la Ciudad de México, Alcaldía Cuauhtémoc. Podrás encontrarla del 4 al 7 de septiembre, arrancando el jueves a las 04:00 p.m. con el encuentro entre los Eagles vs. Cowboys… Uno de los partidos más esperados por los aficionados del futbol americano.

Durante los partidos podrás disfrutar de una serie de actividades como retos de habilidad inspirados en la NFL, juegos de realidad virtual y experiencias gastronómicas con temáticas del futbol americano. Además, podrás disfrutar del museo NFL, donde verás una exhibición oficial de cascos de los 32 equipos, incluido el hermoso trofeo Vince Lombardi.

La NFL crece en MÉXICO
De acuerdo con las cifras de la propia NFL, en México hay aproximadamente 40 millones de seguidores de la liga de futbol americano. Esto convierte al país en uno de los mercados más importantes de la NFL fuera de Estados Unidos. Con estos números, la liga de americano busca seguir expandiendo su alcance con otro tipo de eventos.
La NFL Experience México finalizará el domingo 7 de septiembre con el último partido de la jornada entre los Bills de Buffalo y los Ravens de Baltimore.

¿Cómo ASISTIR a la NFL EXPERIENCE MÉXICO?
Como mencionamos en un principio, la NFL Experience es un evento totalmente gratuito. Sin embargo, es crucial realizar un registro en el sitio web oficial de la NFL para poder recibir tu acceso. Una vez registrado, tendrás que considerar los siguientes horarios para que puedas vivir de la experiencia:
- Jueves 4 de septiembre: 04:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Viernes 5 de septiembre: 04:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Domingo 7 de septiembre: 04:00 p.m. a 10:00 p.m.

Así que, si te encanta el futbol americano, la NFL Experience es el mejor evento para ti. Puedes aprovechar para asistir con toda tu familia y amigos, pues la mejor forma de disfrutar el futbol americano es con compañía. Y recuerda… Esto solo es el inicio de la temporada… ¿Estás listo para la NFL Experience México? ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
Si eres fan de la música y el baile, prepárate para vivir el festival más intenso del año: un espacio con grandes artistas y un ambiente irrepetible urbano que hará temblar el suelo…

El Coca-Cola Flow Fest es uno de los festivales más destacados de música urbana en América Latina. Este evento —organizado por la famosa empresa OCESA desde el 2017— se encarga de reunir a reconocidos artistas de la cultura metropolitana para promover su música de diferentes vertientes, como el rap, reggaetón, trap o hip-hop. Y este año, el evento regresa a la Ciudad de México con el Coca-Cola Flow Fest 2025.

Más de 60 ARTISTAS… ¡En un SOLO LUGAR!
Coca-Cola Flow Fest 2025 ha lanzado ya el tan esperado line-up (lista de artistas y bandas que se presentarán en el festival). En él, podremos encontrar aproximadamente 92 artistas, en donde destacan nombres de leyendas como J Balvin, Young Miko, Don Omar, Myke Towers, Natanael Cano y muchos más. El festival tendrá una duración de dos días: sábado 22 y domingo 23 de noviembre del 2025. ¿El recinto? El icónico Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México.

Pero, como todo festival de música, en el Coca-Cola Flow Fest 2025 no solo escucharás buenas canciones; también podrás encontrar stands de dinámicas, zona de tragos, espacios para comer e incluso la famosa Merch Flow, para que puedas entrar en ambiente…

¿Cuánto CUESTA acceder al Coca-Cola FLOW FEST 2025?
Actualmente, los boletos del Coca-Cola Flow Fest 2025 se encuentran en la primera fase de preventa. Puedes conseguir tus boletos desde Ticketmaster. Los precios rondan desde los $1,620 hasta los $22,500 MXN ($87 a $1,060 USD). El boleto más económico, incluyendo solamente el acceso al festival.

Los demás, dependiendo del costo, te ofrecen más ventajas, como es el caso del Aeromexico Club Pass, con un costo de $22,500 MXN ($1,195 USD). Este acceso ofrece estacionamiento preferencial, acceso exclusivo, Wi-Fi, terraza, bebidas exclusivas, alimentos y hasta servicio de guardarropa, entre muchas amenidades más.

Lo que TIENES que SABER antes de ir al FLOW FEST
Al asistir al Coca-Cola Flow Fest 2025, existen varias cosas que tienes que considerar. Para empezar, se trata de un festival accesible, por lo que personas con discapacidad o movilidad limitada pueden ser parte del evento. Los animales de servicio también pueden acceder, siempre y cuando presenten una documentación que los acredite como tal.

El Autódromo Hermanos Rodríguez es un espacio en su mayoría plano, por lo que subir pendientes o escaleras no entra en los planes. Eso sí, considera que el terreno está compuesto en su mayoría por concreto, pasto, grava y tierra.
Ten en cuenta que el festival tendrá una duración que va desde las 02:00 p.m. hasta las 02:00 a.m., por lo que tendrás que considerar el clima, ya que, tratándose de noviembre, es fácil esperar algunas lluvias. Recuerda que Coca-Cola Flow Fest 2025 no tiene restricción de edad, aunque se recomienda ser mayor de 16 años para disfrutarlo y entenderlo mejor.

Por cierto, como comentamos antes, podrás encontrar dentro del recinto varios stands y foodtrucks ideales para comer. La venta de alcohol solo se permite para mayores de 18 años con INE o pasaporte vigente (no se aceptan licencias de conducir), que tendrán que solicitar una pulsera en módulos de información para poder ser identificados. Esa pulsera tendrás que mantenerla puesta en todo momento.

¡Anímate a DIVERTIRTE!
Si nunca has visitado un festival de música, el Coca-Cola Flow Fest 2025 es una buena forma de empezar. Así que prepárate para crear nuevas experiencias, en donde te deleitarás con música y artistas de talla mundial, porque aquí los recuerdos se crean bajo las luces, el baile y las canciones con gritos a todo pulmón… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
Si te dijéramos que podrás vivir un fin de semana en donde formarás parte del mundo de Harry Potter en la CDMX… ¿Nos creerías?

Sin duda, uno de los recintos naturales más importantes en la CDMX es el Bosque de San Juan de Aragón. Este espacio de acceso gratuito cuenta con alrededor de 160 hectáreas de parque forestal, donde los árboles y pastos verdes abundan en todo el alrededor. Es considerado el segundo pulmón de la CDMX (solo después del Bosque de Chapultepec) y cuenta con un zoológico, pista de skate, áreas verdes, un lago y varias atracciones más. Y es eso mismo lo que ha llevado al bosque a ser la sede de diferentes eventos, y uno de ellos son las Aldeas Mágicas de Harry Potter.

La MAGIA llega al BOSQUE de ARAGÓN
Para todos los potterfanáticos, este sábado 23 y domingo 24 de agosto del 2025, en el Bosque de Aragón se podrán visitar las Aldeas Mágicas del mundo de Harry Potter. Se trata de un fin de semana lleno de actividades, como presentación de aves, exhibiciones de magia y hasta bailes…

El itinerario es bastante diverso:
- 10:00 a.m. – Presentación de aves
- 11:00 a.m. – Magia de mandioca/mago y bailes
- 12:00 p.m. – Mago Rubén
- 01:00 p.m. – Los Juegos hambreados de Dumbledore
- 02:00 p.m. – Furia de Bellatrix
- 03:00 p.m. – Mago Rubén y duelo de varitas
- 04:00 p.m. – Liberación de Dobby
- 05:00 p.m. – Círculo íntimo de Bellatrix

ACTIVIDADES y TALLERES en las ALDEAS MÁGICAS
Además del itinerario programado, las Aldeas Mágicas de Harry Potter también ofrecerán distintas actividades y talleres para que vivas la magia de Hogwarts. Podrás elaborar pociones, crear tu propia varita mágica, diseñar y decorar el calcetín que liberará a Dobby.

También podrás participar en un rally en el que tendrás que encontrar los 7 horrocruxes que están ocultos en el bosque, además de descubrir a qué casa de Hogwarts perteneces. Y si eres un apasionado de este mundo mágico, tendrás la oportunidad de demostrar tus conocimientos por medio de una emocionante trivia. Si todo esto no es suficiente, en las mismas aldeas encontrarás práctica de tiro mágico, tiro con arco y soft combat.

¿CUÁNDO y DÓNDE visitar las ALDEAS MÁGICAS?
Las Aldeas Mágicas de Harry Potter estarán en el Bosque de Aragón desde las 10:00 a.m. hasta las 07:00 p.m. durante el 23 y 24 de agosto del 2025. La entrada será gratuita; lo único que tendrás que llevar será tu varita y una buena cámara para capturar los momentos más mágicos de tu visita. Y si te preguntas cómo llegar al Bosque de Aragón, es muy sencillo. Tendrás que dirigirte a la Avenida José Loreto Fabela, en Gustavo A. Madero. De hecho, tiene una estación del metro justo afuera… La estación Bosque de Aragón de la línea B.

Así que no hay pretexto, y conviértete en un verdadero mago en las Aldeas Mágicas de Harry Potter este fin de semana en el Bosque de Aragón… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Playa
Disfruta de un VERANO INOLVIDABLE en el CARIBE MEXICANO
-
América
BUC-EE’S: Las paradas de CARRETERA más locas de ESTADOS UNIDOS
-
Noticias
Los CUATRO FANTÁSTICOS llegan a DISNEYLAND
-
América
KRM KOLLEL SUPERMARKET: El Sorprendente SÚPER KOSHER en NUEVA YORK
-
Noticias
OCEANMAN COZUMEL 2025: Descubriendo el MAR a TRAVÉS del DEPORTE
-
Guanajuato
Lo mejor para tu PALADAR en LEÓN, GUANAJUATO
-
CDMX
Descubre 5 ACTIVIDADES para CONECTAR con FRIDA KAHLO en la CDMX
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¿Cómo VIAJAR a PUEBLA de forma SUSTENTABLE?