Contáctanos a través de:
Foto: El Moro Archivo Foto: El Moro Archivo

CDMX

Churros El Moro, un delicioso momento de nostalgia

Siempre prefiero empezar con lo clásico, así que me decidí por dulce chocolate español, con mi orden de churros El Moro.

Siempre me ha gustado conocer lugares que sean auténticos y diferentes, con una identidad propia pero tradicional. Cuando visito el centro de la CDMX, es un básico darme una vuelta por los churros El Moro, donde aún se hacen los churros y el chocolate como en los años 30.

Churros el Moro Foto TTseng
Deleita tu paladar. Foto TTseng

Debes saber que la tradición de los churros con chocolate nos viene de España, y concretamente en el caso de “El moro”, llega la idea con Francisco Iriarte, un inmigrante español quien recordaba a un moro, personaje que vendía churros en las ferias de Elizondo, su pueblo en España.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 12
Churros el Moro. Foto Fidel Enríquez

Aromas y sabores de antaño solo en El Moro 

Iriarte decide traer esta tradición al centro de la Ciudad de México para deleitarnos con estas delicias calientitas que invitan a entrar sentarte a charlar mientras degustas unos ricos churros con chocolate.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 6
Churros el Moro. Foto Fidel Enríquez

Aunque Francisco fallece joven, vinieron sus tres hermanos: Ignacio, Santiago y José para continuar con esta dulce tradición la cual se ha ido consolidando al paso de los años en diferentes zonas de la capital con ya casi una decena de sucursales.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 13
Degustación. Foto Fidel Enríquez

La sucursal de Eje Central

Si realmente quieres cubrirte de nostalgia y tradición, no dejes de visitar la sucursal del Centro, la clásica. Se ubica en la Av. Eje central 42, justo a la salida del metro San Juan de Letrán.

Churros el Moro Foto Kim F
Restaurante el Moro. Foto Kim F

Por este lugar han pasado generaciones completas de personajes y hasta reconocidos actores, políticos, intelectuales y celebridades de nuestro país; pero lo mas importante, sus habituales comensales que son quienes mantienen vivo este espacio.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 3
Foto Fidel Enríquez

Los churros El Moro

Los churros El Moro se han vuelto un punto de visita muy interesante para quienes andan cerca de la torre latinoamericana o deciden resguardarse en un lugar mientras pasa la lluvia o simplemente para citarse con alguien y charlar.

Churros el Moro Foto Bionicgrl
Disfruta un rico chocolate caliente. Foto Bionicgrl

Algo que también es muy bueno y le da un encanto a este sitio es que presta servicio las 24 horas del día. Así que si eres un poco bohemio, escritor, artista o un trasnochador que disfruta de la ciudad, este lugar es ideal para ti.

Churros el Moro Foto Bionicgrl 1
Churros el Moro. Foto Bionicgrl

¿Qué pedir en los Churros El Moro?

Recientemente que visité el lugar me atendió Martha, una amable mesera que lleva bien puesta la camiseta del lugar con ya mas de 20 años de trabajar ahí.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 14
Churros el Moro. Foto Fidel Enríquez

Martha me explicó cada una de las variedades y combinaciones posibles, las cuales continúan diversificándose con los años.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 5
Churros el Moro. Foto Fidel Enríquez

En mi caso, y a pesar de las sugerencias, siempre prefiero empezar con lo clásico de los lugares, así que decidí por un espeso y dulce chocolate español, con mi orden de churros.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 9
Churros el Moro. Foto Fidel Enríquez

Martha me sugirió diferentes maneras de tomar el chocolate: Francés, a la vainilla, mexicano o el especial semiamargo a la canela.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 10
Churros el Moro. Foto Fidel Enríquez

Más que churros y chocolate

También me dijo que con el tiempo han surgido otros deleites como el “consuelo” que es un delicioso emparedado de churros con helado adentro y que fue dedicado en honor a una de las abuelas de la familia.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 4
Churros el Moro. Foto Fidel Enríquez

Y qué decir de las deliciosas malteadas las cuales se han vuelto muy populares en este ya histórico lugar así que vale la pena hacer un huequito.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 2
Churros el Moro. Foto Fidel Enríquez

Pero, si vas con más hambre, también puedes pedir una de sus deliciosas sus tortas de pierna o tacos al pastor, para comer ahí o llevar comiendo.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 11
Churros el Moro. Foto Fidel Enríquez

A pesar de que ya son varias las sucursales de la churrería, no se ha perdido el encanto al pasar frente a una de ellas, ya que los aromas se perciben desde que vas caminando.

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 7
Churros el Moro. Foto Fidel Enríquez

Y mientras te cuento todo esto, ha llegado mi segunda orden de churros, así que a tu salud me los voy a comer y te invito a que visites este lugar de nostalgia.

Sobre todo cuando llueve o hace frío ya que los aromas de los churros y chocolate te van a conquistar #NuncaDejesdeComer

Churros el Moro Foto Fidel Enríquez 1
Churros el Moro. Foto Fidel Enríquez
https://www.youtube.com/watch?v=Jbo_pIt5CfU

CDMX

TOUR por los ESTUDIOS CHURUBUSCO; la FÁBRICA del CINE

Siendo uno de los recintos más importantes del cine mexicano, los Estudios Churubusco te llevan a un viaje alrededor del cine nacional.

TOUR POR LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO

Conocidos como el corazón del cine latinoamericano y mexicano, los Estudios Churubusco forman una pieza íntegra en la historia de la cinematografía. Durante 80 años, se han visto nacer joyas del cine y la televisión dentro de sus instalaciones.

1. Construcción de los Estudios Churubusco. Foto - Estudios Churubusco Azteca (X)
Construcción de los Estudios Churubusco. Foto – Estudios Churubusco Azteca (X)

Y es que gracias a una base de artistas, desde escenógrafos hasta directores, se ha formado una invaluable herencia para la posteridad, dejando una huella imborrable para el hito del entretenimiento audiovisual.

2. Estudios Churubusco, 19445. Foto - Estudios Churubusco
Estudios Churubusco, 19445. Foto – Estudios Churubusco
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

CONOCIENDO los ESTUDIOS CHURUBUSCO

Con una extensión de 60 mil metros cuadrados, los estudios ubicados entre las calles de Río Churubusco, Calzada de Tlalpan, Atletas y Canal de Miramontes de la Ciudad de México se caracterizaron principalmente por albergar producciones fílmicas, comenzando el 10 de septiembre de 1945 con Fernando A. Rivero, que filmaba la primera película 100% mexicana “La Morena de mi Copla”.

3. La Morena de mi Copla. Foto - David Vazquez Suarez (Odnoklassniki)
La Morena de mi Copla. Foto – David Vazquez Suarez (Odnoklassniki)

Gracias a su enorme extensión, los estudios saben aprovechar de manera eficiente su espacio, ya que cuentan con 9 sets de grabación, laboratorio fílmico, oficinas, bodegas, salas de audio y postproducción, además de un restaurante.

4. Entrada a los Estudios Churubusco. Foto - Instituto Mexicano de Cinematografía (Facebook)
Entrada a los estudios. Foto – Instituto Mexicano de Cinematografía (Facebook)

La importancia histórica de este monumental espacio de la cinematografía es completamente enorme, por lo que si te interesa conocerlo a fondo, podrás recorrerlo presencialmente.

5. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los Estudios Churubusco. Foto – est_churubusco (Instagram)

Mediante un recorrido guiado, podrás descubrir cómo es que muchas películas han sido grabadas y producidas, además de conocer los datos más interesantes del cine nacional e internacional.

Un tour a través de la historia.

Por tan solo $58, puedes descubrir los más grandes secretos de la grabación de grandes películas, en las que participaron actores de la talla de Pedro Infante y Silvia Pinal.

6. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los estudios. Foto – est_churubusco (Instagram)

Podrás conocer el laboratorio, donde verás cómo es la limpieza y restauración de las películas. Te adentrarás en la sala de audio, donde si eres un amante de la tecnología, quedarás anonadado con la calidad y extensión del equipo.

7. Sala de mezcla de audio de los Estudios Churubusco. Foto - Expo Pantalla
Sala de mezcla de audio de los estudios. Foto – Expo Pantalla

Toda esta información y datos interesantes son explicados detalladamente por un guía calificado, que hará que tu experiencia sea de primer nivel. Recuerda que para vivir esta experiencia, es necesario realizar una reservación vía telefónica o por correo electrónico.

8. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los estudios. Foto – est_churubusco (Instagram)

Visitas los Estudios Churubusco y reconecta con el cine como nunca antes lo habías hecho… ❖

Continua Leyendo

CDMX

BLISS ON WHEELS: diversión sobre Ruedas

¿Quién pensaría que justo debajo de un puente en la Ciudad de México podrías encontrar un lugar de patinaje atrapado en los años 70´s?

BLISS ON WHEELS CDMX

Ubicado justo bajo el puente Escutia en la colonia Condesa, podrás encontrar a Bliss on Wheels; el primer Roller Dance Studio en la Ciudad de México, el cual te llevará en un viaje por el tiempo a las décadas de 1970 y 1980, cuando las discotecas sobre ruedas eran toda una sensación.

1. Roller Dance de los años 70´s. Foto - TARJETA BUENA
Roller Dance de los años 70´s. Foto – TARJETA BUENA

Un viaje EN EL TIEMPO

Como seguramente ya adivinaste, Bliss on Wheels es un estudio de patinaje y danza. Cuenta con una pista de madera diseñada para que puedas deslizarte de manera fácil y fluida, lo que la hace óptima para patinadores de distintos niveles. Además, tiene áreas de descanso alrededor de toda la pista en caso de que necesites tomar aire por unos segundos… que créenos, lo vas a necesitar.

2. Bliss on Wheels, CDMX. Foto - CDMX Secreta
Bliss on Wheels, CDMX. Foto – CDMX Secreta

Y claro que la música no podría faltar… pues aquí se cuenta con el mejor sistema de audio e iluminación, que hará que te sientas más que listo para aprender y disfrutar del roller dance.

3. Bliss on Wheels, CDMX. Foto - Bliss on Wheels (YouTube)
Bliss on Wheels, CDMX. Foto – BlissOnWheels (YouTube)

Y lo más importante: no tendrás que preocuparte si no tienes tus propios patines, ya que en Bliss on Wheels cuentan con renta y venta de las mejores marcas, para que puedas comenzar sin problema alguno.

4. Patines Bliss on Wheels de Liniox Pro. Foto - blissonwheels.mx
Patines Bliss on Wheels de Liniox Pro. Foto – blissonwheels.mx

Y si solo es porque la curiosidad te está matando, tampoco deberás preocuparte si solo quieres probar, ya que por tan solo $350 mxn podrás tomar una sola clase. Y si de veras te encantó —y sabemos que así será—, puedes animarte y reservar alguno de sus paquetes que incluyen varias clases, desde $1,200 mxn al mes.

5. Clase de roller dance con Morgan Weske. Foto - Bliss on Wheels (YouTube)
Clase de roller dance con Morgan Weske. Foto – BlissOnWheels (YouTube)

PATINAR EN PIJAMA y más temáticas en BLISS ON WHEELS

Además de todo esto, podrás disfrutar de diversas actividades y eventos, los cuales suelen llevar temáticas distintas, como el “Pijama Day”, en el que se invitó a todos a patinar y divertirse en la comodidad de su pijama favorita.

6. Clase de roller dance con Morgan Weske. Foto - Morgan Weske (YouTube)
Clase de roller dance con Morgan Weske. Foto – Morgan Weske (YouTube)

O si hablamos de eventos más específicos, encontramos el de San Valentín, en el que puedes participar en una competencia de patinaje con tu persona favorita y ganar increíbles premios, añadiendo que las entradas serán al 2×1. Lo mejor es que todos los eventos y talleres podrás encontrarlos y reservarlos desde su página web.

7. Pareja patinando en Bliss on Wheels - Foto - Bliss on Wheels (YouTube)
Pareja patinando en Bliss on Wheels – Foto – BlissOnWheels (YouTube)

Además, existen diversos talleres que definitivamente no puedes desaprovechar, pues suelen ir invitados especiales, como la coreógrafa Neon Keon o el maestro Erick Cruz, eminencias del roller dance, quienes podrán enseñarte uno que otro truco que nunca está de más.

8. Neon Keon. Foto - Coach (Facebook)
Neon Keon. Foto – Coach (Facebook)

Diversión y ejercicio

El roller dance es una actividad ideal para quienes quieren combinar la diversión y el ejercicio físico, y Bliss on Wheels no solo te ayudará a desarrollar o mejorar tus habilidades, sino que te mantendrá activo mientras te diviertes al ritmo de la música. Con una experiencia amigable y un ambiente innegablemente ocurrente, no podrás esperar más para empezar a intentar cosas nuevas y divertirte en el intento.

9. Bliss on Wheels, CDMX. Foto - Cinemaniáticos
Bliss on Wheels, CDMX. Foto – Cinemaniáticos
Continua Leyendo

CDMX

BURGER FEST 2025 ¡Amor a PRIMERA MORDIDA!

Con más de 30 restaurantes, el aclamado Burger Fest trae de regreso a la CMDX lo mejor del sector hamburguesero y te tenemos que advertir… guarda un espacio en tu estómago.

BURGER FEST 2025

Este 2025 se llevará a cabo la tercera edición del Burger Fest; dicho festival fue creado nada más y nada menos que por Marcello Lara, alias el Burgerman, ¿te suena? ¡Seguro que sí! Marcello es el guitarrista fundador del grupo Moderatto, el mismísimo guitarrista de Detector de Metal, aunque ahora es más detector y aficionado, pero de las hamburguesas.

1. Marcello Lara, alias Burgerman. Foto -Gourmet de México
Marcello Lara, alias Burgerman. Foto -Gourmet de México

Aparta un espacio en el calendario: Esto es el Burger Fest

Para secreto de nadie, se sabe que en el Burger Fest se dan cita todos los amantes de las hamburguesas. El festival contará con más de 30 restaurantes diferentes, desde food trucks hasta chefs especializados en la materia de las hamburguesas, presentando sus mejores recetas y creaciones.

2. Hamburguesa sencilla servida por "La Hamburguesa" en el Burger Fest 2023. Foto - Burger Fest (Facebook)
Hamburguesa sencilla servida por “La Hamburguesa” en el BurgerFest 2023. Foto – Burger Fest (Facebook)

Además, no solo hay comida, ya que en este delicioso festival podrás encontrar música en vivo, lucha libre y un ambiente para compartir con amigos, en familia y, obviamente, también en pareja.

3. Lucha libre en el Burger Fest 2024. Foto - Burger Fest (Facebook)
Lucha libre en el Burger Fest 2024. Foto – BurgerFest (Facebook)

Algunos de los restaurantes que participarán en esta tercera edición son: Indomita Burguer Punks, Secret Burguer, Team Burguer, Shmile Burguer, La Patties, Paletas Manhattan, Soul la Roma, Marquesitas Omo, Chazz, entre otros, ya que el resto de los participantes serán revelados en las próximas semanas. ¿A quién más te gustaría que sumaran para esta edición?

4. Burger Fest 2023. Foto - burgerfestmex (Instagram)
Burger Fest 2023. Foto – burgerfestmex (Instagram)

Entrada al Burger Fest 2025: Costos, horarios y más

El Burger Fest 2025 se llevará a cabo el próximo domingo 9 de marzo a partir de la 01:00 p.m. en el estacionamiento del restaurante de Campo Marte, en la Ciudad de México.

5. Estacionamiento del restaurante de Campo Marte. Foto - Salón Campo Marte Polanco (Facebook)
Estacionamiento del restaurante de Campo Marte. Foto – Salón Campo Marte Polanco (Facebook)

De acuerdo con el portal del evento, el boleto para adultos tendrá un costo de $793.00, mientras que el boleto para menores tendrá un costo de $427.00. El costo de la entrada incluye 3 alimentos, 2 bebidas y 1 postre. También, el festival contará con islas de venta de cerveza, agua y refrescos.

6. Helado de We Love Burgers en Burger Fest 2025. Foto - Burger Fest (Facebook)
Helado de We Love Burgers en Burger Fest 2025. Foto – BurgerFest (Facebook)

Otra cosa importante que debes de saber… algunos de los restaurantes participantes lanzarán precios preferenciales, por lo que te recomendamos mantenerte súper pendiente de las redes sociales de la organización.

7. Hamburguesas de Bernie´s en Burger Fest. Foto - Burger Fest (Facebook)
Hamburguesas de Bernie´s en BurgerFest. Foto – BurgerFest (Facebook)

Así que no hay pretexto para que no te des la oportunidad de asistir este 9 de marzo al Burger Fest 2025, ya que habrá opciones para todos los gustos, y eso también incluye a los que prefieran opciones veganas o vegetarianas.

8. Hamburgesas de Team Burger en Burger Fest. Foto - Queremoscomer
Hamburgesas de Team Burger en BurgerFest. Foto – Queremoscomer

¿Te unes al plan? Nosotros ya estamos haciendo un espacio en la agenda… y en el estómago también.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending