Contáctanos a través de:
Julio García Castillo en Cataratas de Iguazú Foto El Souvenir Julio García Castillo en Cataratas de Iguazú Foto El Souvenir

América

Cataratas de Iguazú ¡Con un nudo en la garganta!

Vive la majestuosidad del agua a su máximo esplendor. Déjate atrapar por la naturaleza.

La majestuosidad de las cataratas de Iguazú en Argentina tiene un secreto que quiere contarte, pero con un rugido.

La experiencia de encontrarme frente a la furia del agua es incomparable a cualquier video, fotografía o descripción anterior a lo que viví.

Cataratas de Iguazú en Argentina. Foto Actualidad Viajes
Cataratas de Iguazú en Argentina. Foto: Actualidad Viajes.

Ese pedazo de tierra roja y escenarios verdes salidos de un libro de ciencia ficción en donde la bruma y la selva hacen el mejor esfuerzo, nos invitan a exhalar un inesperado ¡Wow! a todo aquel visitante que lo ya ha visto todo.

Una aventura a la selva argentina, Cataratas de Iguazú

Mi experiencia comenzó con tres vuelos partiendo de la Ciudad de México hasta Iguazú, en territorio argentino.

Cataratas de Iguazú. Foto: giphy.

Tuve que volar alrededor de 14 horas que se convirtieron casi en 20 por la espera en las conexiones.

Pensé que nunca llegaría y esta situación me hacía la constante pregunta ¿Valdrá la pena un recorrido para observar al agua buscando una salida hacia el mar? Era cuestión de esperar.

Viaje en avión. Foto: Traveler.

Después de un México – Lima – Buenos Aires (Cambio de aeropuerto) Buenos Aires – Iguazú, terminé alucinando las indicaciones de las sobrecargos que se habían convertido en mis nanas.

Ellas hacían todo lo posible para que mi viaje fuera confortable apapachándome con deliciosas comidas y snacks.

Además, de unos buenos menús de entretenimiento, mi respectiva cobija y una almohada para perderme en un profundo sueño.

Cataratas de Iguazú. Foto Orna Wachman.
Cataratas de Iguazú. Foto: Orna Wachman.

Llegando a tierras argentinas

Durmiendo cual bebé en el último vuelo, el capitán de la nave finalmente dijo la tan esperada frase: “en breve aterrizaremos”.

Ahí, sentado junto a la ventanilla tras un puñado de amarradas nubes que me fueron dando a cuenta gotas un escenario maravilloso.

Hora de aterrizar, rumbo a Iguazú. Foto: Lowcostparking.

El sol se reflejaba sobre un caudaloso rio a manera de bienvenida, se trataba de una serpiente dorada que se arrastraba en medio de la abundante selva.

Un aeropuerto pequeño en forma de coqueta cabaña nos recibía a mí y a un grupo de despeinados viajeros que pedían a gritos darse un baño y llegar a reconocer el lugar.

Río Iguazú del lado argentino. Foto Archivo.
Río Iguazú del lado argentino. Foto: Archivo.

La entrega de maletas fue breve ya que afuera nos esperaba Jala, la representante de la operadora de viajes quien tenía listo todo para trasladarnos al hotel.

El trayecto de una media hora fue ameno mientras ella nos contaba todo acerca de la maravillosa tierra que estábamos pisando y parte de la provincia argentina de Misiones.

Aeropuerto Internacional Iguazú. Foto EL EFETE.

Una vez instalado en una habitación con vista al rio, ya me sentía aclimatado con los pulmones llenos de aire puro y listo para conocer el pueblo.

Hito Tres Fronteras en Cataratas de Iguazú

Así que me aventuré a salir a caminar y ver cómo la gente vive feliz en un lugar lleno de naturaleza en donde lo único que les preocupa es si lloverá por más de una hora.

Río Iguazú. Foto COMIP. Cataratas Argentinas.
Río Iguazú. Foto: COMIP.

En mi andar pude ser testigo del caudaloso pero apacible rio Iguazú el cual divide a los tres países Argentina, Brasil y Paraguay; un hito que marcaba ese objeto de viaje.

Mientras pensaba en cómo se verían de cerca esas caídas de agua de las que tanto me han hablado.

Rio iguazu. Foto Excursionesargentinas.
Rio Iguazú. Foto: Excursiones argentinas.

También, si el río ya en su estado apacible se veía impresionante, todo indicaba que la espera a la experiencia sería una garantía a la tierra prometida.

También me entró la curiosidad de cuál sería el escenario ideal para apreciar estas cataratas de Iguazú, son pocos los lugares que tienen esta bondad de ser compartidos por tres países.

Hito Tres Fronteras en Iguazú. Foto Archivo.
Hito Tres Fronteras en Iguazú. Foto: Archivo.

Ansiedad por ese primer encuentro a las Cataratas de Iguazú

Cercano a esta frontera encontré un escenario al aire libre para conciertos, un malecón para disfrutar de esa magia y una virgen que con su tierna postura cuidaba el andar de los viajeros y residentes.

Mientras, el constante olor a tierra mojada y el agradable clima ya me habían atrapado, me sentía como todo un explorador, ansioso, con cámara en mano.

Malecón Iguazú. Foto: El Independiente Iguazú.

Pero con la diferencia que solo era un viajero más. ¿Los demás habrán sentido lo mismo?

Así llegue al centro en donde ya me esperaban unas viandas argentino-brasileiras como: asado, chorizos, quesos, empanadas.

Empanadas. Foto Pxhere.
Empanadas. Foto: Pxhere.

También, con las famosas picañas eran preparadas en una zona conocida como la Feirinha, en donde la alegría y amabilidad del pueblo se hacen presentes.

Debo reconocer que a pesar de que no soy tan fan de la carne, estas picañas estaban bastante buenas; por algo la fama de la carne argentina es una de las mejores para asar.

Zona gastronómica de Feirinha en Iguazí. Foto: La Voz de Cataratas.

Encuentro con la vida misma

Después de experimentar un tremendo jetlag, descansé profundamente en el Hotel Raíces Esturión y así salir muy temprano a la mañana siguiente para mi encuentro con el agua.

Jala -la guía- me comentó que habría que mojarse, así que me preparé con una muda extra de ropa, mi traje de baño y mi impermeable.

Hotel Raíces en Iguazú. Foto: Raíces Esturion.

Parece increíble cómo volvemos a ser niños con el simple hecho de cosas tan sencillas como “mojarse” nos hacen tan felices.

Así que siendo parte de un grupo de entusiastas viajeros, me dejé llevar hacia la experiencia llegando al Parque Nacional Cataratas de Iguazú en donde te puedes quedar todo el día.

Cataratas de Iguazú. Foto: giphy.

Hay tantas actividades qué hacer y seguramente ¡Te faltará tiempo! Así que en mi caso decidí priorizar y conocer las principales caídas de agua.

Recorrido por arriba de las cataratas de Iguazú

Mi primer recorrido consistió en realizar el “Circuito Superior” en donde a través de un sendero de 650 metros entre la selva y un andamio comienzas la aventura de admirar las cascadas desde una perspectiva por encima de ellas.

Parque Internacional Cataratas de Iguazú. Foto El Souvenir.
Parque Internacional Cataratas de Iguazú. Foto: El Souvenir.

Lo primero que ves de reojo son las famosas “Dos hermanas”, un par de cascadas gemelas que con su furia te dan la bienvenida y son el preámbulo de que algo fantástico está por suceder.

Así, continuando por un resbaloso pero seguro andamio de metal comienzas a pasar por encima de las cascadas Salto Chico, Salto Bossetti, los saltos de Adan y Eva hasta llegar al salto Mbugia

En este lugar el sentimiento de conquista te embargará, es el punto final para apreciar el resto de las cataratas del lado argentino, frente a estas, se encuentra la hermosa isla San Martin.

Cascadas Las Hermanas en Iguazú. Foto: Infobae.

La vista es impresionante, el poder del agua y la brisa están presentes, he llegado a mi destino.

Cortinas de espuma

Mis ojos no pueden abrirse más de la admiración, el verde esta por todos lados, la turbia agua color marrón frente a mi, corre como si se tratara de una presa que libera miles de litros cúbicos por segundo.

Video de El Souvenir Cataratas de Iguazú. Video: El Souvenir.

Las cataratas son cortinas fantásticas que se tornan espumosas y tienen vida y esta, corre buscando una salida hacia al mar, ¿A quién se le ocurrió realizar esta belleza?

Varios viajeros como yo disfrutamos un momento de paz, de reflexión, de agradecimiento a la vida… la naturaleza te deja sin habla, sin aliento.

Iguazú en Argentina. Foto: Con La Mochila.

Adrenalina compartida

Una vez que he pasado un buen rato admirando esta belleza es momento de disfrutar el lugar ¡Pero desde las faldas de las cataratas!

Me esperaba entonces otro paseo: “Gran Aventura”, el cual consiste en subirme a un bote y llegar a los pies de las cascadas.

Cascadas de Iguazú. Foto Pxhere.
Cascadas de Iguazú. Foto: Pxhere.

Me hablaron tanto de la “Garganta del Diablo” que se me ha vuelto una obsesión estar cerca de ahí en un abismo que te llama como si fueras a entrar a otra dimensión.

Para llegar ahí me dispuse a tomar un transporte “todo terreno” y primero andar por la jungla en el sendero Yacaratía para reconocer animales locales.

La Garganta del Diablo. Iguazú. Foto Flickr
La Garganta del Diablo. Iguazú. Foto: Flickr.

Tucanes, monos y capibaras -los roedores más grandes del mundo que pesan alrededor de 80 kilos- además de las distintas especies de plantas y árboles de la jungla y palmeras, forman este ecosistema.

Ahí aprendí bastante del entorno gracias al guía quien se encargó de hablarnos de las bondades de la selva argentina.

Recorrido en Sendero Yacartía en Iguazú. Foto Archivo.
Recorrido en Sendero Yacartía en Iguazú. Foto: Archivo.

Embarcación a la garganta

Al descender del transporte seguí un sendero y al resto de los viajeros, todos estábamos listos para bajar unos doscientos escalones rumbo al embarcadero Macuco.

Ahí nos custodiaban cientos de mariposas naranjas y amarillas mientras nos colocábamos los chalecos salvavidas y abordábamos la embarcación.

Mariposa naranja en Iguazú Foto El Souvenir
Mariposa naranja en Iguazú. Foto: El Souvenir.

Posterior a las instrucciones necesarias, la motorizada lancha comenzó su recorrido por el río Iguazú.

Conforme avanzaba iba aumentando la velocidad mientras se acercaba a las imponentes paredes selváticas por donde descendían distintos saltos de agua.

Rumbo al embarcadero El Macuco en Iguazú Foto El Souvenir
Rumbo al embarcadero El Macuco en Iguazú. Foto: El Souvenir.

De pronto, nos acercábamos a ese remolino de niebla espesa, era la brisa de las cascadas que nos envolvía como si entráramos a toda velocidad a una densa nube, los gritos no se hacen esperar… la adrenalina era colectiva.

La emoción se hacía presa de nosotros, mientras una lluvia de brisa nos hace reaccionar con gritos de júbilo mientras alzamos los brazos.

Julio García Castillo en Iguazú
Julio García Castillo en La garganta del diablo en Iguazú. Foto: El Souvenir.

No es la montaña rusa, es la naturaleza que nos abrazaba con su gloriosa estela de agua, estábamos mojados hasta el último rincón de nuestra ropa.

Habíamos llegado felices hasta el punto en donde ya no nos podíamos acercar más debido a la seguridad de no ser devorados por la garganta del diablo.

Cataratas de Iguazú. Foto Archivo.
Cataratas de Iguazú. Foto: Archivo.

Isla San Martín en Iguazú

Después de ese memorable instante vamos rodeando a la Isla San Martin para conquistar otro salto del mismo nombre, la emoción se repite un par de veces más.

Con dos cascadas que nos dejan exhaustos y liberados de la tensión que veníamos arrastrando desde nuestra ciudad de origen.

Isla San Martín en Iguazú. Foto: Destino Nea.
Isla San Martín en Iguazú. Foto: Destino Nea.

El regreso por el río hacia el embarcadero nuevamente fue apacible y de contemplación, ya era el momento para la comida.

Así que ya en tierra, tomé el sendero de vuelta a una estación donde nos esperaba Jala quien me hizo saber de no acercarme mucho a los coatíes que son como una plaga de curiosos marsupiales de garras y dientes filosos.

Coaties en Iguazú Foto El Souvenir
Coaties en Iguazú. Foto: El Souvenir.

Tan solo un rasguño bastaran unas once inyecciones que dolerán más que la misma herida, los anuncios por todo el parque son muy claros.

Una vez cargado de combustible en un buffet bien servido en el restaurante, sacié mis instintos de mi nuevo ser carnívoros con los cortes argentinos y recuperé energías para hacer mi última travesía en el parque.

Souvenirs en Iguazú Foto El Souvenir
Souvenirs en Iguazú. Foto: El Souvenir.

De la misma forma aproveché para comprar un bonito souvenir de las aves que habitan en las Cataratas de Iguazú

San Bernabé

Se trata del circuito inferior, el cual debo confesar que estaba seguro que ya no me sorprendería nada después de la gran aventura en lancha.

Cataratas de Iguazú. Foto_ Archivo.
Cataratas de Iguazú. Foto: Archivo.

Este circuito consiste en recorrer las cataratas nuevamente entre la selva pero con la vista hacia arriba, es decir, tenerlas de frente y admirar la majestuosidad de su interminable arrebato para robarte la vista.

Aquí la fotografía es única y la sorpresa es quizás es mayor desde los distintos balcones de contemplación.

Cascadas de Iguazú. Foto Sergi Kabrera.
Cascadas de Iguazú. Foto: Sergi Kabrera.

Seguí entonces el andamio ya que la fuerza del agua cada vez era mayor y curiosamente me sentía atraído.

Llegué hasta la punta del sendero, un grupo de viajeros temerosos por acercarse a ese salto conocido como “San Bernabé”, no quería avanzar más, quizá para no mojarse o para cuidar sus cámaras o celulares.

Mis ojos no podían creerlo, la belleza del agua era única, no podía quedarme ahí parado con tantas horas de viaje para no vivir la experiencia de sentir rugir el agua en su máximo esplendor.

Cataratas. Foto Archivo.
Cataratas. Foto: Archivo.

Lleva ropa de más

Así que avancé sin importar si mi muda de ropa limpia y seca se mojaría, me sentía seducido por el abrigo de la brisa que comenzó a envolverme.

Desde el momento que decidí dejar atrás a los temerosos a un resfriado y me dejé atrapar por el velo de San Bernabé.

Cataratas de Iguazú Argentina. Foto Julio García Castillo
Cataratas de Iguazú Argentina. Foto: Julio García Castillo.

Ahí adentro de semejante huracán de lluvia, te cuesta trabajo el respirar ya que la constante brisa es un baño frio.

Debo confesar que regresé a mi infancia por unos instantes recordando el cómo me gustaba estar bajo la lluvia sin importar los regaños y castigos de mis padres.

Niño jugando en la lluvia. Foto Pixabay
Niño jugando en la lluvia. Foto: Pixabay.

El momento es irrepetible, era el climax de mi viaje, estaba ahí solo frente a este “Santo Aguacero” se debería llamar.

Apenas si podía gritar de la emoción de sentirme vivo por ese encuentro total con la naturaleza, me sentía completamente liberado.

Unos minutos después, emprendí mi camino hacia la salida pasando de frente por varios saltos y disfrutando cada instante en este maravilloso parque.

Iguazo. Foto Archivo.
Iguazú. Foto: Archivo.

El momento de irme había llegado, la sensación de querer seguir en el lugar era constante.

Después de esta experiencia única en una de las siete maravillas naturales, era momento de conocer más de Puerto Iguazú.

Con sus tiendas, restaurantes, bares y tiendas de Souvenirs en donde a muchos viajeros ya les anda por las compras.

Puerto de Iguazú. Foto Minube.
Puerto de Iguazú. Foto: Minube.

Más de Iguazú

Mientras, yo me dediqué a buscar la tan anhelada y aromática yerba mate, dicen que en este lugar argentino es donde se produce la mejor yerba gracias a su humedad.

Llegar a mi habitación y dormir profundamente era parte de la experiencia; A la mañana siguiente me entró el “no me quiero ir” hay tanto qué hacer y motivos por regresar.

Yerba Mate en Iguazú Foto Guayaki ok
Yerba Mate en Iguazú. Foto: Guayaki.

Seguramente convivir con las comunidades guaraníes o ir a las famosas minas de Wanda para ver la extracción de piedras preciosas, son experiencias llenas de emociones.

Así que de camino al aeropuerto, mirando por la ventana del transporte me despedían las grandes hojas de los árboles con un movimiento de ¡hasta pronto!

Mariposa. Foto Archivo.
Mariposa. Foto: Archivo.

Cientos de coloridas mariposas -entre ellas la blue morpho símbolo de Iguazú y patrimonio del país-, revoloteaban por doquier de una forma delicada como su propio aleteo.

Visitar este lugar ¡Claro que vale la pena! me hace pensar en lo diminutos que somos ante la majestuosidad de la vida, y el agua es vida.

También he reflexionado que el tiempo que vivimos en la tierra es tan fugaz que debemos aprocharlo en lo que nos gusta.

El Souvenir en Iguazú Foto El Souvenir
El Souvenir en Iguazú. Foto: El Souvenir.

Definitivamente viajar es una experiencia que nos sensibiliza, nos conmueve y nos deja con un nudo en la garganta.

Guía rápida de las Cataratas de Iguazú

Con quien viajar: Julia Tours Operadora Mayorista o consulta tu agente de viajes y pregunta por ellos. También puedes consultar el sitio web del Parque Nacional Iguazú. Donde hospedarse: Hotel Raíces Esturión & Lodge.

Iguazú. Foto Minube.
Iguazú. Foto: Minube.

#NuncaDejesDeViajar

América

Descubriendo QUEBEC con TRES asombrosas AVENTURAS

Con cientos de sorpresas y una enorme naturaleza, la ciudad más grande de Canadá te espera para vivir lo que podrían ser las mejores vacaciones de tu vida.

TRES EXPERIENCIAS EN QUEBEC

Al suroeste de Canadá se encuentra Quebec, la ciudad más grande del país. Está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo un destino rico en cultura, abundantes paisajes naturales y miles de experiencias únicas. Y es que, con una herencia que mezcla parte de la historia francesa y canadiense, en Quebec la arquitectura europea inunda el lugar y el idioma francés romantiza el ambiente.

1. Paisaje en Quebec. Foto - Shawn Lee (Unsplash)
Paisaje en Quebec. Foto – Shawn Lee (Unsplash)

Y no importa qué tipo de viajero eres, pues aquí podrás encontrar un espacio ideal para ti… Y para que conozcas solo algunos, te presentamos 3 opciones que sabemos, te van a encantar; ¿estás listo para conocerlas?

2. Château Frontenac en Quebec. Foto - Nathan Feyssat (Unsplash)
Château Frontenac en Quebec. Foto – Nathan Feyssat (Unsplash)

Quebec bajo las ESTRELLAS: ASTROLab

Dentro del enorme Parque Nacional del Mont-Mégantic se encuentra ASTROLab, donde se ubica la primera Reserva Internacional de Cielo Oscuro en Canadá. Aquí, durante los días de verano y otoño, podrás ver exhibiciones interactivas relacionadas con el mundo espacial… estrellas, galaxias y universos; pero lo mejor sucede por la noche…

3. Museo de ASTROLab. Foto - Alamy
Museo de ASTROLab. Foto – Alamy

En medio de la absoluta oscuridad, podrás ver fácilmente un cielo estrellado sobre ti; esto puedes potenciarlo con los telescopios profesionales que se encuentran en el lugar, haciendo de la noche un recuerdo inolvidable.

4. Viajeros afuera del observatorio popular de ASTROLab. Foto - Alamy
Viajeros afuera del observatorio popular de ASTROLab. Foto – Alamy

El costo de entrada al parque ronda entre los $10 dólares canadienses ($145 MXN o $7.20 USD). Sin embargo, el precio de las actividades, como el museo, las pláticas o la entrada al observatorio popular, puede variar entre los $20 y $25 dólares canadienses ($290 MXN a $360 MXN o $14.50 USD a $18 USD).

6. Observatorio de ASTROLab. Foto - ASTROLab. Parc national. Réserve internationale du Mont-Mégantic (Facebook)
Observatorio de ASTROLab. Foto – ASTROLab. Parc national. Réserve internationale du Mont-Mégantic (Facebook)

Además, durante julio se realiza un festival, en donde podrás ver auroras boreales, caminatas nocturnas, exposiciones y presentaciones de investigaciones realizadas en el lugar. 

5. Auroras boreales. Foto en ASTROLab. Foto - ASTROLab. Parc national. Réserve internationale du Mont-Mégantic (Facebook)
Auroras boreales. Foto en ASTROLab. Foto – ASTROLab. Parc national. Réserve internationale du Mont-Mégantic (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Quebec desde las ALTURAS: Parc de la Rivière BATISCAN

A lo largo del río San Lorenzo se encuentra el municipio de Batiscan, un lugar en donde existe un lugar ideal para los intrépidos, y se llama Parc de la Riviére Batiscan, y se encuentra en medio de la vasta naturaleza de Quebec, escondiendo cientos de sorpresas…

7. Viajeros en puente colgante en el Parc de la Rivière. Foto - Parc de la rivière Batiscan (Facebook)
Viajeros en puente colgante en el Parc de la Rivière. Foto – Parc de la rivière Batiscan (Facebook)

Ya sea que decidas lanzarte desde sus tirolesas, caminar por sus puentes colgantes y recorrer los hermosos senderos, Parc de la Riviére brinda a los viajeros una hermosa experiencia muy cerca del río Batiscan.

8. Viajera haciendo rappel a un lado del río Batiscan. Foto - Parc de la rivière Batiscan (Facebook)
Viajera haciendo rappel a un lado del río Batiscan. Foto – Parc de la rivière Batiscan (Facebook)

También podrás disfrutar de ciclismo de montaña, rappel, geocaching (esconder y buscar tesoros), además de actividades educativas y relatos de leyendas locales. El lugar es ideal para visitar tanto por el día como por la noche, y si te gusta acampar, aquí podrás disfrutar de una verdadera noche canadiense en medio de los paisajes de Québec.

9. Pareja en el Parc de la Rivière. Foto - Québec Aventure Plein Air
Pareja en el Parc de la Rivière. Foto – Québec Aventure Plein Air

El costo de entrada es de aproximadamente $9 dólares canadienses ($130 MXN o $6.5 USD). Además, todo el tiempo serás acompañado por guías expertos, por lo que la diversión estará más que asegurada.

10. Mujer en tirolesa en el Parc de la Rivière. Foto - Parc de la rivière Batiscan (Facebook)
Mujer en tirolesa en el Parc de la Rivière. Foto – Parc de la rivière Batiscan (Facebook)

Los SABORES de Quebec: Le Tap ROOM

Si buscas un lugar elegante y con una gastronomía excepcional, en el centro del pueblo North Hatley, al norte del lago Lac Massawippi, se encuentra Le Tap Room. Este restaurante pertenece a la reconocida marca Relais & Chateaux, ofreciendo una experiencia culinaria de primer nivel.

11. Le Tap Room. Foto - Manoir Hovey
Le Tap Room. Foto – Manoir Hovey

Su ambiente es elegante y sofisticado, combinando la cocina contemporánea con ingredientes regionales. Aquí, será de vital importancia prestar atención a cada detalle en los platillos, pues toda la sazón busca satisfacer y cumplir cada una de las expectativas de los comensales.

12. Chef de Le Tap Room. Foto - Manoir Hovey (Facebook)
Chef de Le Tap Room. Foto – Manoir Hovey (Facebook)

El menú es variado y creativo, inspirado en la maravillosa naturaleza de Quebec, donde abundan las hierbas frescas, el jarabe de abedul y la miel. Entre sus platillos encontrarás pesca del día, con champiñones y salsa de remolacha. También, ñoquis de ricota, con puré de apio y trufa.

13. Salmón servido en Le Tap Room. Foto - Manoir Hovey (Facebook)
Salmón servido en Le Tap Room. Foto – Manoir Hovey (Facebook)

Y seguro no te vas a querer quedar con las ganas de la famosa hamburguesa Sterling Madura, con cheddar curado durante un año. Además, la carta de vinos del lugar ha sido hecha para resaltar los sabores de cada platillo.

14. Hamburguesa servida en Le Tap Room. Foto - Manoir Hovey (Facebook)
Hamburguesa servida en Le Tap Room. Foto – Manoir Hovey (Facebook)

Como puedes ver, Quebec es un destino que cautiva con su historia, cultura y belleza natural. Llegar es muy fácil; incluso hay aerolíneas con vuelos directos al Aeropuerto Internacional Jean-Lesage, como Air Canadá, una de las mayores aerolíneas de Canadá.

Así que no lo pienses más y descubre Quebec, una de las ciudades más hermosas del norte de América.

15. Viajeros en Quebec. Foto - Alamy
Viajeros en Quebec. Foto – Alamy
Continua Leyendo

América

Tour por los PASOS del PAPA FRANCISCO

Con un impacto trascendental, la vida, enseñanzas y legado del Papa Francisco son inspiración para muchos viajeros, que buscan descubrir un poco más de su vida…

TOUR POR LOS PASOS DEL PAPA FRANCISCO

Tras la renuncia del papa Benedicto XVI, y con un cónclave de poco más de 24 horas, el 13 de marzo del 2013, Jorge Mario Bergoglio fue escogido como líder espiritual de la iglesia católica, cambiando su nombre a papa Francisco. Fue el primer papa argentino, y también el primer papa de América. Su vida es tan interesante como misteriosa e inspiradora, volviéndose algo digno de descubrir…

1. Papa Francisco. Foto - France 24
Papa Francisco. Foto – France 24

TOUR por los PASOS del PAPA FRANCISCO

El inicio de este tour arranca en Buenos Aires, la capital de Argentina, específicamente en el barrio Flores, que es en donde están los orígenes del Papa Francisco. Aquí fue donde nació y creció al lado de sus padres y hermanos. Podrás recorrer los lugares que frecuentaba cuando era joven, e incluso algunas zonas donde se dice, se volvió apasionado por el futbolaunque el mismo dice que de joven jugaba muy mal—.

2. Casa donde nació el Papa Francisco. Foto - Vecinos de Flores (y Parque Chacabuco)
Casa donde nació el Papa Francisco. Foto – Vecinos de Flores (y Parque Chacabuco)

Con un guía experto, visitarás los edificios en donde tomó sus primeros sacramentos, hasta llegar a la Iglesia de San Francisco de Asís; aquí, el Papa Francisco conoció la orden franciscana, y es de donde se inspiró para tomar su nombre papal.

3. Iglesia de San Francisco de Asis en Argentina. Foto - Turismo Córdoba Capital
Iglesia de San Francisco de Asis en Argentina. Foto – Turismo Córdoba Capital

El itinerario también abarca la Basílica San José de Flores, en donde Jorge Bergoglio decidió consagrar su vida a Dios, cuando apenas tenía 17 años. E incluso conocerás la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, en donde los argentinos se reunieron el 13 de marzo del 2013 para esperar los resultados del cónclave.

4. Basílica San José de Flores. Foto - Basílica San José de Flores (Facebook)
Basílica San José de Flores. Foto – Basílica San José de Flores (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

De ida al VATICANO

Continuando el tour de los pasos del Papa Francisco, tendrás que volar al Vaticano: la sede de la iglesia católica y el hogar del Papa Francisco. Ahí podrás visitar la Basílica de San Pedro, que fue construida sobre el lugar del entierro de San Pedro, siendo uno de los lugares más sagrados del cristianismo

5. Basílica de San Pedro en el Vaticano. Foto - Los Viajes de Grimes
Basílica de San Pedro en el Vaticano. Foto – Los Viajes de Grimes

También podrás visitar el Museo Vaticano, que albergan la mayor colección de arte sacro, con esculturas, pinturas y piezas de distintas épocas, donde cada una narra la historia religiosa y papal

6. Gente en el Museo del Vaticano. Foto - Port Mobility Civitavecchia
Gente en el Museo del Vaticano. Foto – Port Mobility Civitavecchia

Además, en Italia podrás recorrer la Basílica de San Francisco de Asís, que ha sido un punto de peregrinación para el Papa.

7. Basílica de San Francisco de Asís. Foto - MyWoWo
Basílica de San Francisco de Asís. Foto – MyWoWo

Y finalmente, terminarás el tour en la Capilla Sixtina, que seguramente no necesita presentación: con 4 años de trabajo del artista Miguel Ángel, y considerada por muchos una de las obras renacentistas más importantes del mundo, la Capilla Sixtina fue el lugar donde Jorge Bergoglio fue escogido papa.

8. Visitante en la Capilla Sixtina. Foto - Traveler
Visitante en la Capilla Sixtina. Foto – Traveler

Siguiendo PASOS SAGRADOS…

Y si eres más aventurero, en tu tour podrás agregar la opción de una ruta de senderismo franciscano, que consiste en un recorrido por los paisajes y monasterios relacionados con la espiritualidad franciscana. Es importante mencionar que, a pesar de que el Papa Francisco es jesuita (catolicismo que tiene como prioridad evangelizar), es considerado como franciscano de corazón (devoción por una vida sencilla).

9. Papa Francisco en la Basílica de San Francisco de Asís. Foto - Alfa y Omega
Papa Francisco en la Basílica de San Francisco de Asís. Foto – Alfa y Omega

Si te gustaría realizar este maravilloso tour, puedes acercarte a Civitatis, una agencia de viajes que ofrecen estas inolvidables experiencias. ¿Qué dices…? ¿Te atreverías a vivir esta travesía? ❖

10. Papa Francisco durante la Pascua del 2022. Foto - ZENIT
Papa Francisco durante la Pascua del 2022. Foto – ZENIT

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

¡Sí, acepto! Conoce los TIPOS DE BODAS para casarte en LAS VEGAS

Las capillas de Las Vegas guardan un encanto único y peculiar; y es que casarte en esta ciudad puede ser una idea extravagante, y también una promesa que tu pareja y tú nunca olvidarán.

LAS MEJORES OPCIONES PARA CASARTE EN LAS VEGAS

Luces brillantes, emoción y la promesa de un amor eterno; Las Vegas es un destino ideal para casarte, y no importa si sueñas con una ceremonia romántica, una con temática, algo extravagante o simplemente quieras una exprés, Las Vegas está lista para crear la boda de tus sueños.

1. Foto de boda en Las Vegas. Foto - Acunova
Foto de boda en Las Vegas. Foto – Acunova

Bodas TRADICIONALES

Encontrar bodas tradicionales en Las Vegas suele ser muy sencillo. Se pueden celebrar en capillas, donde suelen ofrecerse una gran variedad de paquetes con ceremonias tanto civiles como religiosas. Estas pueden ser sencillas, clásicas, elegantes o lujosas, dependiendo del presupuesto de cada pareja.

2. Foto de boda tradicional en Paris Las Vegas. Foto - Pombo Villegas (Facebook)
Foto de boda tradicional en Paris Las Vegas. Foto – Pombo Villegas (Facebook)

Usualmente, este tipo de bodas están bien planeadas, considerando una lista de invitados, un menú, la ropa… todo lo necesario para vivir un lindo evento. Esto requiere de una gran preparación, como cualquier otra boda… Por que sí, no todo en Las Vegas son bodas rápidas.

3. Foto de boda en The Little Vegas Chapel. Foto - The Little Vegas Chapel
Foto de boda en The Little Vegas Chapel. Foto – The Little Vegas Chapel

Bodas TEMÁTICAS

Estas son el tipo de bodas más populares en la región. Dependiendo de la temática que elija la pareja, la boda será celebrada así, con disfraces y decoraciones. Estas temáticas pueden ir desde Halloween hasta una boda ambientada con tu película favorita… No importa que sea la idea más bizarra que se te pueda ocurrir, Las Vegas puede hacerlo realidad.

4. Boda temática de vampiros. Foto - The Viva Las Vegas Wedding Chapel (Facebook)
Boda temática de vampiros. Foto – The Viva Las Vegas Wedding Chapel (Facebook)

Pero si tu pareja y tú son un par de intrépidos del amor, tal vez quieran considerar la opción de casarse en un helicóptero… o tal vez tener una boda bajo el agua, en el acuario de agua salada del Hotel Silverton.

5. Boda en el acuario del Hotel Silverton. Foto - Silverton Casino
Boda en el acuario del Hotel Silverton. Foto – Silverton Casino

Bodas ELVIS

¿Te imaginas que te case el Rey del Rock y amo de la ciudad de Las Vegas? Sin duda, sería una experiencia divertida y totalmente fuera de lo común. Según el paquete de bodas que elijas, Elvis puede recogerte en una limusina para llevarte a la ceremonia, o lo podrás ver en el pasillo hacia el altar, mientras canta algunos de sus grandes éxitos. E incluso, podría testificar en tu boda.

6. Boda de Elvis Presley. Foto - Hellotickets
Boda de Elvis Presley. Foto – Hellotickets
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Cuáles son las MEJORES CAPILLAS para casarse en LAS VEGAS?

También conocida como “La Capital Mundial del Matrimonio”, Las Vegas cuenta con cerca de 50 capillas nupciales, cada una con su propio encanto. Pero deberías considerar alguna de estas, incluso si no está en tus planes casarte, ya que puedes visitarlas como viajero, pues son consideradas como atracciones turísticas.

7. Capilla Little Church of the West, Wedding Chapel. Foto - Acunova
Capilla Little Church of the West, Wedding Chapel. Foto – Acunova

CHAPEL Of The FLOWERS

Esta capilla ha aumentado su popularidad gracias a la obtención de diversos reconocimientos, incluyendo el premio “Best Of Weddings” otorgado por el portal de bodas The Knot.

8. Chapel of the Flowers. Foto - Wikimedia Commons
Chapel of the Flowers. Foto – Wikimedia Commons

Cuenta con tres capillas, y también ofrece la posibilidad de casarte en el jardín. Ofrece paquetes en lugares emblemáticos como el Gran Cañón o el Valle de Fuego, todo a un precio muy accesible. Como dato interesante, las parejas que se casan ahí pueden realizar la renovación de sus votos unos años después y de forma gratuita.

9. Boda en el jardín techado de Chapel of the Flowers. Foto - M and J Tax Services (Facebook)
Boda en el jardín techado de Chapel of the Flowers. Foto – M and J Tax Services (Facebook)

Una boda básica en esta capilla puede llegar a costar $299 dólares ($6,065 MXN), y es exclusivo para parejas, por lo que no puedes tener invitados. Pero también tiene bodas mucho más costosas, como la Infinity and Beyond, de $24,900 dólares ($505,000 MXN), que incluye paquete de fotos, música en vivo, decoraciones florales e incluso un crédito de $1,000 dólares para una noche en un hotel.  

10. Pareja en su boda en Chapel of the Flowers. Foto -Chapel of the Flowers (Facebook)
Pareja en su boda en Chapel of the Flowers. Foto -Chapel of the Flowers (Facebook)

GRACELAND Wedding Chapel

A pesar de su pequeño tamaño, esta capilla tiene alrededor de 50 años de historia y fue pionera en ofrecer las clásicas ceremonias temáticas con Elvis, algo que se convirtió en tendencia por estas zonas.

11. Graceland Wedding Chapel. Foto - SUITCASE Magazine |
Graceland Wedding Chapel. Foto – SUITCASE Magazine |

Gracias a su gran popularidad, muchas celebridades han pisado la capilla para casarse, renovar votos o solo conocerla. Entre ellos se encuentran Jon Bon Jovi, Salma Hayek, Johnny Depp e incluso el mismísimo Rey del Rock, Elvis Presley, que visitó Graceland para celebrar su boda con Priscilla.

12. Boda de Elvis y Priscilla, 1967. Foto - Top Mundial Musical
Boda de Elvis y Priscilla, 1967. Foto – Top Mundial Musical

Por cierto, una boda tradicional en esta capilla puede costar entre $249 y $499 dólares ($5,045 MXN a $10,111 MXN). Pero si quieres una boda con Elvisy nos ofendería que no fuera así—, puede costar entre $249 y $799 dólares ($5,045 MXN a $16,190 MXN), esta última opción con 2 imitadores de Elvis distintos: el joven Elvis, con traje de lamé dorado, y el Elvis llamativo, con lentejuelas.

13. Boda con imitador de Elvis en Graceland Wedding Chapel. Foto - GetYourGuide
Boda con imitador de Elvis en Graceland Wedding Chapel. Foto – GetYourGuide

Las Vegas LUV BUG WEDDINGS y las capillas MÓVILES

Si estás algo aburrido de las mismas capillas de siempre, Las Vegas Kuv Bug Weddings es una empresa de bodas que no cuenta con un establecimiento físico; su servicio lo lleva a cabo en el lugar que la pareja elija. Entre las opciones más destacadas se encuentra la celebración de boda en el Parque Estatal Valle de Fuego o junto al famoso letrero de “Welcome to Fabulous Las Vegas”.

14. Boda en el Parque Estatal Valle de Fuego. Foto - Las Vegas Luv Bug Weddings
Boda en el Parque Estatal Valle de Fuego. Foto – Las Vegas Luv Bug Weddings

Para hacer realidad esto, cuentan con traslados en limusina, pero hay algunas otras agencias que incluso pueden llevarte en helicóptero. Una boda con Kuv Bug Weddings puede costar entre $299 y $5,599 ($6,060 MXN a $113,445 MXN), dependiendo del lugar que escojan.  

17. Boda en helicóptero en las Vegas. Foto - Maverick H
Boda en helicóptero en las Vegas. Foto – Maverick H

Como puedes ver, gran parte de la popularidad de Las Vegas se encuentra en la variedad de opciones que existen para casarse, convirtiéndose en una experiencia única, divertida y muy fuera de lo común… es una oportunidad para celebrar el amor de una manera auténtica y emocionante.

15. Foto de boda en el Letrero de "Welcome to Fabulous Las Vegas". Foto - @LVLuvBug (X)
Foto de boda en el Letrero de “Welcome to Fabulous Las Vegas”. Foto – @LVLuvBug (X)

Las Vegas te espera con los brazos abiertos, ya sea para celebrar tu boda, renovar tus votos o simplemente disfrutar; pues esta ciudad lleva consigo la promesa de “Sí, acepto”, que nunca olvidarás. ❖

16. Boda con helicóptero en el Gran Cañon. Foto - Grace Bodas
Boda con helicóptero en el Gran Cañon. Foto – Grace Bodas

Continua Leyendo

Trending