Contáctanos a través de:
bodasanmiguel01 bodasanmiguel01

Eventos especiales

Boda al estilo colonial en San Miguel

Si ya has decidido dar el sí, lo siguiente es pensar en la organización de la boda. Para ello puede ser necesario un hada madrina, o planeadora de boda. San Miguel de Allende ofrece ese servicio y de paso todos los proveedores que harán de ese día, el más especial de tu vida.

Hace un par de días una muy buena amiga decidió que había llegado el momento de casarse con el hombre de sus sueños. Ella es una niña súper linda que ha alcanzado el éxito profesional por lo que no piensa escatimar recursos a la hora de celebrar su enlace nupcial. Lo primero que pensé cuando me lo estaba platicando fue recomendarle que se casara en San Miguel de Allende, en Guanajuato.

Una boda es un momento mágico e inolvidable que marca nuestras vidas para siempre, es el instante en que hacemos del dominio público la noticia de que hemos decidido unir nuestra vida a la de nuestro ser amado.

Es por esa razón que el momento de decir – Sí acepto – deberá quedar impecable en la mente de los presentes, pero sobre todo en la memoria de los novios quienes son los que planearon y soñaron con ese instante.

San Miguel de Allende

Deja que las pintorescas calles de este Pueblo Mágico sean partícipes en una fecha tan importante. Foto por Mario Chávez.

San Miguel de Allende, el lugar ideal 

Mejor que cualquier salón de eventos sociales, que cualquier club campestre o jardín, mejor que la clásica boda de playa y superior que una hacienda de Cuernavaca.

Sin hacer menos esas opciones, creo que el destino San Miguel de Allende aunado con la Asociación de Organizadores de Bodas de San Miguel, facilitarán este proceso.

La Asociación de Bodas reúne desde hace algunos años a las 6 principales organizadoras de bodas y a los dueños de los recintos más bellos del lugar.

Boda

Las organizadoras de bodas se encargarán de cada detalle para tu evento. Foto por Tonymadrid.

Todos juntos se apoyan para cumplir cualquier capricho tanto de la novia como de las suegras, quienes muchas veces no cuentan con el tiempo requerido para planear dicho evento.

Las opciones son muchas dependiendo tu número de invitados. Si tu boda no es muy grande podrás rentar todas las habitaciones de un lujoso hotel boutique.

boda

Si tu boda será un evento pequeño, un hotel boutique es ideal para ti. Foto por David Sandoz.

Incluso podría ser el pretexto ideal para que las familias de ambas partes se conozcan, mientras comparten un par de días en las coquetas instalaciones del alojamiento.

Para ello te recomiendo que visites la Casa Cordelli, la Casa Schuck , el Hotel Casa Primavera  y el Hotel Rosewood San Miguel. Todos preparados para recibir a novios e invitados con excelentes instalaciones.

Celebracion de los invitados para los novios. Foto archivo. Manuel de Castro

¿Piensas tirar la casa por la ventana en tu boda?

Si quieres un mega pachangón, también hay muy buenas opciones que van desde un precioso jardín, una hacienda del siglo XVII, una caballeriza e incluso la legendaria Plaza de Toros del Oriente.

En el último mencionado se pueden organizar fiestas para más de 1000 personas, tan sólo imagina, la plaza la mandan a pintar del color de tu preferencia para después alumbrarla.

boda

Jardines, haciendas y todo lo que puedas imaginar. Foto por Ale Torresi.

Te recomiendo visitar antes que cualquier otro lugar, la Hacienda la Cieneguita, y que a la vez conozcas el Hotel la Aldea, el Jardín del Cardo, la Plaza de Toros o el Rancho las Sabinas.

Estoy seguro que el encanto de estos lugares te dará un panorama de opciones que será difícil escoger el ideal cuando todos lo son.

Celebración de bodas en jardines. Foto archivo. rrnavero

En San Miguel no te faltará nada

Despreocúpate de andar buscando banquetes, recintos, iglesias, mantelería, conjuntos musicales, flores, vestidos, estilistas, maquillistas, fotógrafos, limusinas, pasteles, vinos, etcétera. Aunque no lo creas aquí puedes encontrar todo sin ningún problema y de la mejor calidad. ¡Ni novia sin cejas, ni boda con quejas!

Para garantizar una boda inolvidable lo mejor y lo recomendable es que te contrates una organizadora, quienes ya cuentan con varios años de experiencia planeando todo tipo de uniones religiosas y eventos sociales.

Boda

Boda en San Miguel de Allende. Foto por Lindsay Child.

Platicar con ellas, es una lluvia de ideas, ya que son expertas en ajustarse a los presupuestos de los novios y en aterrizar las ideas más locas que se les pudieran ocurrir.

Una boda colonial, una boda con chamanes, bodas de plata, de oro, de papel, etc., bodas judías, bodas gay, bodas entre extranjeros, en fin, para ellas no hay imposibles.

Para contactar a alguna de ellas puedes acceder al siguiente link: Asociación de Organizadores y Recintos para Eventos San Miguel de Allende.

Hacienda

Cumple tu tan deseado sueño de casarte en una hacienda. Foto por Oliver Ortiz.

Tradiciones del lugar

Una de las singularidades de casarse en San Miguel de Allende es vivir las tradiciones del lugar. Un día antes de la boda, se acostumbra que los novios vivan una muy divertida callejoneada.

Además de las simpáticas mojigangas disfrazadas de novios, hacen acto de presencia “Benito” o “Camila”, los burros más cotizados de la región. Los concurrentes llevan colgados al cuello un jarrito que es rellenado con tequila para poner más que alegres a los presentes.

Boda

Disfruta de las tradiciones y costumbres de Allende. Foto por Art Dino.

Cabe resaltar que el mismo día de la boda, cuando los novios van camino al festejo la gente de San Miguel de Allende les aplaude en su andar y les lanza flores.

Si bien es cierto que este pintoresco destino turístico no es el lugar más barato para casarse, tampoco es de los más caros; sobre todo si lo comparamos con destinos de playa en donde el costo podría ser mayor.

wedding

Déjate sorprender por San Miguel de Allende. Foto por Lindsay Child.

Casarse en San Miguel es salirse de lo cotidiano y disfrutar de un par de días en esta hermosa joya barroca junto con tu pareja.

No lo duden y dense una vuelta para planear su boda en San Miguel de Allende, visiten los recintos, platiquen con las organizadoras, seguramente encontrarán una buena idea para planear una inolvidable sorpresa nupcial. #Nuncadejesdeviajar. 

GALERÍA DE IMÁGENES

América

¿Una carrera de huevos de pascua? Así celebran la primavera en Estados Unidos

¡El evento que reúne a cientos de familias para divertirse y competir!

La llegada de la primavera es un acontecimiento fundamental en el mundo, y en cada rincón se celebra de una forma distinta. En Estados Unidos, el festejo se lleva a cabo con una carrera de huevos de
Pascua, fuera de la tan aclamada Casa Blanca en Washington DC.

Pero, ¿Cómo es que sucede este acontecimiento? Aquí en el Souvenir te explicaremos cada detalle.

Huevos de pascua. Foto por Partnership International.

¿Cuál es el significado de los huevos de pascua?

El huevo de pascua es visto como un símbolo que representa el inicio de la vida y la fertilidad. En el cristianismo, los huevos de pascua simbolizan la resurrección de Jesucristo y el comienzo de una nueva vida.

Los huevos de pascua surgieron como consecuencia de la abstinencia que la iglesia católica mandaba a guardar durante el periodo de Cuaresma, cuando los cristianos tenían prohibido comer huevos, lácteos y carne.

Carrera de los huevos de pascua. Foto por Jardins marque.

Es por eso, que cuando se daba el fin de la Cuaresma, los fieles se reunían en las iglesias y regalaban huevos decorados con múltiples colores, ya que en ese momento renacía Jesucristo y llegaba la hora de festejar.

De igual manera, la Pascua se ve relacionada con la primavera, el reverdecer del campo, la reproducción de los animales y la fertilidad del suelo y las cosechas.

Huevos de pascua. Foto por Notiamerica.

A partir de la Edad Media la gente comenzó a esmerarse a la hora de decorar sus huevos de Pascua. Existe la creencia que la gente de clase alta contaba con los huevos más vistosos y novedosos, ¡denotando así su estatus social!

Huevos de pascua. Foto por Voz América.

El proceso de la carrera de los huevos de pascua

Cada mañana del día lunes después de Pascua, se celebra en los tradicionales jardines de la Casa Blanca la legendaria carrera de los huevos de Pascua.

Normalmente la carrera se lleva a cabo en el jardín sur de la Casa Blanca. Como cada año, tanto el presidente como la primera dama deben estar presentes.

Una tradición de primavera. Foto por Recreation.

Las primeras damas son las organizadoras de todo el acto, además de la tradicional carrera, también se realizan otras actividades. Para poder asistir al evento se abre un proceso de inscripción completamente
gratuito.

Durante el mes de febrero es habilitada una página web en donde las familias con niños menores de 13 años pueden registrarse y en caso de ser seleccionado te llegará un correo electrónico de confirmación.

Carrera de los huevos de pascua. Foto por WMC.

A partir de las 7 de la mañana, se abren las puertas, se da entrada a los niños con sus familiares y comienzan las diversas actividades en el jardín (manualidades, todo tipo de juegos, narración de cuentos, concursos, música en vivo, etc).

Carrera de los huevos de pascua. Foto por Easter Egg Roll.

Que inicie la carrera…

Esta carrera es conocida como Easter Egg Roll (rodada de huevos de pascua) en donde más de 30 mil personas participan en las actividades.

Consiste en que los participantes ganen la carrera empujando los huevos de pascua con una cuchara de madera por las calles de los jardines de la Casa Blanca.

Desayuno de pascua. Foto por D photos.

De igual manera, un conejito de pascua deja nidos de huevos coloridos escondidos en los jardines.

Días previos al festejo, miles de familias pasan días decorando huevos de Pascua de las formas más creativas y extravagantes con pinturas de colores. También se festeja con un desayuno especial con decoraciones muy parecidas a las de Nochebuena.

Huevos de pascua. Foto por Okdiario.

Al concluir la carrera, los niños reciben un huevo de Pascua de madera como un recuerdo del evento.
Sin duda alguna, cada parte del mundo festeja el equinoccio de primavera de forma única, pero en el caso de Estados Unidos es una celebración muy divertida para todos los pequeños.

Además, durante todo el evento, se incentiva a los niños a llevar una vida saludable con alimentación equilibrada y ejercicio diario. Y a ti, ¿Te gustaría asistir a la Easter Egg Roll? #Nuncadejesdeviajar!

Huevos de pascua. Foto por Freepik.
Continua Leyendo

América

5 festivales en Orlando que te harán vibrar de emoción

Exquisita gastronomía, cultura, un buen vinito…¡y solo lo mejor!

Siempre puedes encontrar un montón de cosas divertidas para hacer en Orlando, sin importar la época del año que decidas visitar. Desde disfrutar los parques temáticos ideales para toda la familia, hasta exposiciones de arte super interesantes y repletas de cultura los 365 días del año.

Pero ¿qué pasa con esas actividades que solo aparecen en ciertas épocas del año? Estos son algunos festivales y ferias que, como turista, sin duda vas a querer conocer. ¡Una de las mejores formas de pasar la primavera, es conociendo estas joyas que van a hacer que te enamores mucho más de Orlando!

Descubre Orlando. Foto por Musement.

Una odisea gastronómica…Science of wine

Prepara tu mente y tu paladar para una noche de vino, cena y aprendizaje en uno de los eventos
gastronómicos más conocidos de Orlando.

Science of a Wine no es una cata de vinos cualquiera, sino una odisea gastronómica de presentaciones sobre múltiples aspectos de la cultura y la cata de vinos.

Festivales en Orlando. Foto por Orlando Weekly.

Además, cuenta con muestras de más de 150 vinos finos de las regiones vinícolas más importantes del mundo y algunas de las mejores comidas de su región favorita, en Florida Central.

¿Cuándo? El 22 de abril de 2023 de 7:00 a 9:00 PM en 77 E Princeton St. La entrada general tiene un costo de $2,500 mxn.

Science of wine. Foto por SOAW.

La cuarta edición del Hannibal Square Heritage Center Folk

Si eres fanático de la historia y quieres conocer un poco más sobre la cultura de Florida, es tu
oportunidad.

El festival celebra la rica y diversa cultura de Florida a través de obras de arte, entretenimiento y música, presentando las obras de más de 25 artesanos populares y artistas urbanos.

Festivales en Orlando. Foto por OrlandoAtPlay.

Y para la hora de la comida, hay un camión de comida que ofrece deliciosas bebidas y platillos de origen ¡deliciosos!

¿Cuándo? El 22 de abril de 2023 de 10:00 a 4:00 PM en 642 W New England Ave, Winter Park. Y lo mejor…la entrada es gratuita.

Hannibal Square Heritage Center Folk. Foto por Orange Observer.

Los mejores sabores del mar en Seven Seas Food Festival

En SeaWorld te esperan océanos de sabor y diversión. Todos los foodies y familias van a encontrar sabrosas delicias entre más de 200 ofertas distintas.

Podrás disfrutar de más de 50 opciones de cocina global fresca para maridar con más de 75 selecciones de vinos y cócteles, incluyendo más de 75 cervezas artesanales.

Seven seas. Foto por Laughing place.

Para amenizar, podrás disfrutar de esta experiencia con música rock, country, latina y shows en vivo, ¡nada mejor que un buen baile!

¿Cuándo? Del 3 de febrero al 7 de mayo de 12:00 a 6:00 PM en 642 7007 Sea World Dr, Orlando. El acceso tiene un costo de $800 mxn e incluye los shows en vivo, ademas de la exquisita comida.

Seven seas. Foto por Westgate.

Luces, cámara…¡acción!

Pues el Florida Film Festival en su treinta y doceava edición llega con películas calificadas para el Oscar y va a estrenar lo mejor del cine actual.

Para los amantes del cine, no te puedes perder 10 días de más de 160 películas y eventos de primera clase.

Festivales en Orlando. Foto por Orlando Weekly.

Además puedes convivir con cineastas y celebridades mientras degustas cócteles artesanales y un delicioso menú en el Eden Bar y en el interior del Enzian Theater.

¿Cuándo? Del 14 al 23 de abril de 10:00 AM a 12:00 PM en 642 1300 Orlando Ave, Maitland, Florida. La experiencia tiene un costo de $13,000 mxn que ¡bien valen la pena!

Florida Film Festival. Foto por Magical Vacation Homes.

Cerremos la lista de Festivales en Orlando con…tacos!

Hablamos del festival gastronómico más esperado de 2023 de Orlando…el Orlando Taco Festival.

Prepárate para un día lleno de acción con una variedad de tacos, margaritas, mojitos, deliciosos
caprichos, bandas en vivo, DJs, y actividades temáticas de tacos.

Orlando Taco Festival. Foto por Bungalower.

Te recomendamos que asistas con hambre, al cien por ciento. ¿Cuándo? El 22 y 23 de abril de 10:00 AM A 12:00 PM en 8375 International Drive Orlando. La entrada general tiene un costo de $380 mxn.

Para conocer más sobre las actividades ingresa a Visit Orlando, en donde encontrarás una infinidad de opciones y promociones con las que puedes complementar tú próximo viaje.

Festivales en Orlando. Foto por Matador Network.

Y si viajas a Orlando te recomendamos hacerlo acompañado por Club Premier, el programa de viajero frecuente de Aeromexico.

Acumula puntos premier y descubre como canjearlos por nuevas experiencias, y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Vuela con Aeromexico. Foto Archivo.
Continua Leyendo

Asia

Equinoccio chino Chunfen, una forma de recibir la primavera

Asómbrate y celebra el equinoccio chino Chufen, mientras vives una experiencia inolvidable del mejor fenómeno natural presenciado en Asia.

Una maravilla natural está a punto de celebrarse este 21 de marzo, así que tenemos que estar listos para celebrar ¡el equinoccio chino Chunfen!

No te sigas perdiendo la oportunidad de celebrar las maravillas que solo la nuestra madre naturaleza sabe hacer y anímate a embarcarte a esta nueva aventura.

Equinoccio Chino Chufen
Equinoccio chino Chunfen Foto de joel holland

Equinoccio chino Chunfen

Pero ¿Sabes de qué se trata? Dando inicio desde el hemisferio norte, el cuarto periodo solar del calendario lunar chino es Chunfen.

Esto ocurre cuando el sol cruza el Ecuador y toma dirección hacia el norte, marcando así, el inicio de la primavera en el hemisferio norte. ¡Qué maravillosa es nuestra naturaleza!

Se dice, que los antiguos chinos observaban al siguiente día, las aves migratorias que regresaron del norte y las plantas tienden a ser más exuberantes con la ayuda del aumento de las lluvias.

Equinoccio chino Chufen
Chunfen Foto de arno smit

Una tradición China

Y si de tradiciones chinas hablamos, en el equinoccio chino Chunfen se intenta equilibrar un huevo para marcar el día para la buena suerte ¿Te atreverías a hacerlo?

Aunque está tradición es realizada principalmente por la población infantil en sus centros de estudio, ya que lo divertido de esta tradición es que pueden decorar cada huevo a su gusto.

Además, también se suele volar cometas en el jardín principal, esto con el mismo motivo de celebrar la llegada de la primavera.

Huevos decorados Foto de laurentiu iordach

Coloridos días de primavera

En el equinoccio chino Chunfen, bajo el gran resplandor de los cerezos, podrás tomar buenas fotografías de la imagen que la naturaleza, disfrutando de un calor accesible y libre de cansancio.

Durante tu recorrido por los cerezos, podrás aprovechar la impresionante y alegre paisaje para tomar los mejores e inolvidables recuerdos de tu vida.

Aunque, haciendo una excepción en montañas y mesetas aún cubiertas de nieve, la brisa de la primavera entrante, es el gran alivio de cada turista y ciudadano.

Equinoccio chino Chufen
Primavera China Foto de biegun wschodn

Los bellos paisajes de colores primaverales y amplias escenas agrícolas que permanecen en distintos puntos de China, muestran a cada turista la temporada en su máximo esplendor.

Lo mejor de todo es que a través del cambio de estación, se puede apreciar los cambios del día, como los ricos días cálidos, y por supuesto que más largos.

¡Un festejo como ningún otro!
Chunfen Foto de timothy ries

Cosas que deberias saber del equinoccio chino Chunfen

El equinoccio chino Chunfen es considerado uno de los más importantes, ya que los chinos eran capaces de concretar algunas fechas solares utilizando únicamente un palo de madera llamado tugui ¡Impresionante!

Lo más impresionante es que por esto, en el año de 2016 la UNESCO declaró los 24 periodos solares chinos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Sin duda alguna, el equinoccio chino Chunfen es un acontecimiento natural que no te puedes perder, así que no te pierdas este espectacular fenómeno natural en tu visita por el jardín principal de China y recuerda #NuncaDejesDeViajar

China Foto de rawkkim
Continua Leyendo

Trending