

Consejos de viaje
Vacaciones Pet Friendly
Viajar con mascotas puede ser complicado, pero aquí te damos el resumen de que hacer para que logres cumplir un viaje con tu mejor amigo y fiel compañero
Para algunas personas resulta imprescindible viajar con mascotas, pues es muy difícil separarse de los peluditos por largos periodos, esto es un problema sobre todo cuando se piensa salir de vacaciones.

Y es que aunque estemos totalmente seguros que lo tratarán bien en donde lo dejaremos, siempre existirá la sensación de culpa al dejarlos abandonados.

Si bien viajar con mascotas puede llegar a representar un reto, el día de hoy te traemos algunos sitios Pet Friendly para que no te separes de tu peludo amiguito y puedas tener unas vacaciones increíbles con ellos.

¡Esto le va a interesar a tus mascotas! Foto: Giphy.
Pero antes de iniciar la travesía con tu mascota, será importante seguir algunos procedimientos.
Pasos a seguir si vas a viajar con mascotas
Para empezar, debemos de tener al día su identificación y carnet de vacunación, esto sirve por cualquier contratiempo o tramite que sea necesario hacer para registrarlo.

Cada país tiene sus regulaciones propias y por ende pedirá diferente documentación para que logres tu objetivo, viajar con tus masctas. Foto: Periódico Digital Gratis.
Aunque nosotros lo conozcamos por su nombre y lo amemos más que nada, para los demás es un desconocido que necesitamos presentar.
El segundo punto a plantearse es la transportación. Si el viaje es nuestro propio automóvil no existe mayor preocupación, sobre todo si ya están acostumbrados a salir a pasear con nosotros por las calles.
Tal vez se sienta un poco intranquilo al pasar tanto tiempo encerrado por lo que es conveniente hacer paradas regulares para que estire sus patas y pueda hacer sus necesidades.

Paradas continuas. Foto: Tenor.
Ahora, si el viaje es en avión la cosa se complica un poco pero no es imposible, debemos de considerar que cada aerolínea tiene su propia regulación en cuanto al traslado de mascotas.
Será conveniente contactar a tu aerolínea para pedir informes y reservar su lugar, cada vuelo tiene un máximo de transportación para dos mascotas.
Existen algunas líneas aéreas que aceptan perros y gatos en la cabina de pasajeros dentro de una jaula especial y colocándolos debajo del asiento delantero…claro que hay aerolíneas y situaciones en las que llegan a aceptarlos hasta en el asiento contiguo al tuyo.

Haz que tu compañero se sienta tranquilo
Para viajar con mascotas que vayan documentadas en el equipaje es necesario adquirir una jaula con las especificaciones internacionales de la IATA.

Estas observaciones indican que debe de tener ventilación y un maneral espaciador para evitar que el acceso de aire quede obstruido, se recomiendan las marcas Sky o Vari.
Antes del vuelo se debe de checar que la jaula sea segura y la mascota no pueda abrirla.

Es primordial entrenar a tu perro o gato (u otra mascota) cuando menos un par de semanas antes, mantenlo adentro de la jaula un tiempo considerable para que se aclimate a la sensación de encierro durante el vuelo.
También se debe de reducir la comida y agua un par de días antes a manera de acostumbrarlo al ayuno que podría pasar si es un vuelo largo.

Antes del vuelo es necesario sacarlo a caminar, así tendrá menores energías para sentirse inquieto, incluso hay ocasiones en las que si el viaje es muy largo, suelen administrarles fármacos (ansiolíticos) o realizar los vuelos durante la noche.
Cabe mencionar que al viajar con mascotas ninguna aerolínea alienta el uso de sedantes, puesto que puede sufrir un daño colateral durante su transportación.
Lugares Pet Friendly
Y ya que hemos llegado a nuestro destino ¿Qué sigue?, bueno eso depende del lugar que elijamos para vacacionar.
Si se trata de un lugar en el extranjero lo más seguro es que nuestra mascota pase por una revisión exhaustiva por el gobierno local. Claro que hay países en los que la revisión es muy básica.

Para evitar contratiempos, anticípate y llama a la embajada o consulado del lugar que vas a visitar para solicitar informes.
Una vez pasando migración, es hora de hacer el chek inn en nuestro hotel pet friendly, es decir, que acepta a las personas que deciden viajar con mascotas dentro de sus instalaciones.

Para encontrar este tipo de hoteles existen innumerables páginas en internet que sirven de guía e incluso de motor de reservaciones, tal es el caso de www.venfido.com.mx
Este portal enlista los hoteles y restaurantes a los que puedes ir acompañado de tu mascota.

Ahora que si lo que queremos es hacer una búsqueda internacional tenemos a www.aceptanperros.com página española de reserva de hoteles en todo el mundo.

www.dogfriendly.com es una página en inglés que se enfoca a Estados Unidos pero que puede hacer búsquedas globales, lo fantástico de esta sitio no es sólo la ubicación de hoteles, también de campamentos, parques, atracciones, transportes, playas especiales, eventos y muchas cosas más.

También podemos hacer búsquedas en páginas tradicionales como www.travelocity.com.mx en la sección de búsquedas avanzadas, en donde marcaremos la casilla °Mascotas Permitidas°.
Ojo en cada detalle
Aunque muchos hoteles tiene una política amigable para perros y gatos no todos son iguales, debemos de estudiar bien las letras pequeñas, mientras que unos no cobran el acceso hasta cierto peso, otros si lo hacen por noche.

Hay algunos que regalan kits de llegada con papel, guantes y una placa de identificación. Ciertos establecimientos no permiten que tu mascota se quede sola en la habitación o que disfrute de las áreas comunes.

Existen casos más fantásticos como la cadena de Hoteles Hilton y Dreams, los cuales reciben a tu mejor amigo con un kit de bienvenida que incluye juguetes, camas especiales, un recipiente para comida y un anuncio de °Pet in Room° en la puerta que identifica esos pequeños invitados especiales.
Al igual que las aerolíneas los hoteles necesitan saber con antelación la llegada de tu mascota, de esa manera tú también estas informado de los requerimientos y privilegios que tienen.
Ahora sí, a disfrutar de unas merecidas vacaciones para todos, viajar con mascotas puede parecer laborioso, pero ver a tu perro saltando las olas del mar, o acariciar a tu gato mientras ves una puesta de sol no tiene precio.

No lo dejes, llévalo contigo, ellos siempre han estado ahí para ti, es hora de que tu también lo estés.
Agarra a tu mascota, empaca y #Nuncadejesdeviajar

Consejos de viaje
¡Organízate bien! Aquí te decimos la mejor manera de recorrer Sonora
Si quieres recorrer este increíble estado debes saber esto antes de viajar, ¡Te sorprenderá !

La mejor manera de recorrer Sonora es una tierra de maravillas naturales, bellas playas y tranquilos pueblos. Se trata del segundo estado más grande de México.
Así es, Sonora cuenta con una gran cantidad de sitios para visitar además de lugares poco poblados, pero llenos de encanto; somos pocos los que nos hemos adentrado en sus tierras y paisajes.

La mejor manera de recorrer Sonora
Esta situación vuelve a Sonora en un lugar ideal para el descanso ya sea recorriendo sus pueblos o las playas tranquilas; así como para el disfrute de la naturaleza que te puede quitar el aliento por sus hermosos paisajes.
No obstante, se complica conocer todo lo anterior, sobre todo porque hay pocas formas de trasladarse, y más si eres un viajero independiente.

¿Entonces cómo recorrer Sonora?
El estado básicamente puede dividirse en 3 grandes regiones: al oriente: la Sierra Madre, al sur: la zona de los fértiles valles y al occidente: el desierto, con su gran costa del Mar de Cortés.
Tú puedes acceder a todas estás regiones partiendo desde la ciudad de Hermosillo, sin embargo, debido a la baja población del estado, no existen sistemas de transporte público que conecten de manera constante.
Esta situación no ayuda mucho, sobre todo si cuentas con pocos días para conocer un estado tan grande; sin embargo, el día se puede aprovechar cambiando de dirección o aprovechando el tiempo que estás en Hermosillo.

¿Y las playas? ¿y el desierto?
Si quieres visitar San Carlos no existe un transporte público que te lleve desde Hermosillo, sino que tienes que llegar primero a Guaymas y de ahí tomar un taxi a las playas de San Carlos.
También desde Guaymas puedes tomar el autobús urbano (camión), el cual no llega hasta la zona del mirador o de playa Los Algodones, uno de los puntos más bellos de la región.
Para visitar la impresionante reserva de la biosfera el Pinacate y Gran Desierto de Altar no existe ningún tipo de transporte público que llegue ahí. Deberás conocer a alguien que te lleve.

Entonces, ¿Cuál es la mejor manera de recorrer Sonora?
Es por ello que si viajas de manera independiente lo más adecuado es hacerlo en un vehículo rentado, para así recorrer libremente las playas, pueblos y ciudades.
Si rentas el vehículo debes mencionar cuál es el objeto de viaje, ya que si vas a las dunas de San Nicolás o al Desierto del Altar, es más recomendable rentar un jeep que un vehículo sedan.
Por otro lado, existen tours organizados que visitan los puntos más impresionantes del estado, por ejemplo la reserva del Pinacate o el territorio indígena Seri y la Isla Tiburón.

Debes de consultar…
Entonces primero las fechas de salida de los tours antes de adquirir tu boleto de avión; puede ser frustrante tener tus vuelos a Hermosillo .
Después puedes darte cuenta que hay actividades y lugares que no están disponibles en tus fechas de viaje.
Para conocer las fechas de los tours así como consejos para viajar por Sonora visita turismotaruk.com seguramente habrá algún recorrido que te llame la atención y se adapte a tus gustos y necesidades.

Planea y organízate con antelación
Recuerda: no esperes una gran oferta de tours o actividades disponibles a tu llegada como ocurre en otros estados, pues la afluencia de turistas es muy baja en Sonora.
Lo anterior también es un punto a favor, pues no te encontrarás con grandes aglomeraciones durante tu visita y creo que ese es el mayor valor, sobre todo en estos tiempos que buscamos unas vacaciones.
Así que, lo más indicado para descubrir el bello estado de Sonora es planear todo con anticipación para que la experiencia sea única.

Te aseguramos que Sonora es uno de los estados más bellos que te va arrebatar muchos suspiros y recuerda #NuncaDejesdeViajar
Eventos especiales
Empaca y toma tu Pasaporte Aeromar porque ¡ahora sí vas a Viajar!
Con un poco de inversión podrás volar durante 6 meses ¿Qué tipo de viaje prefieres?

Sí, en estos tiempos ahorrar es una prioridad, pero viajar también. Por eso además de las medidas sanitarias, en los próximos viajes debes cargar con tu pasaporte Aeromar a cualquiera de sus destinos.
La iniciativa de la aerolínea por presentar a sus fieles clientes seguramente será bien recibida ya que hay distintas opciones para cada tipo de viajero y su estilo de vida.

Tipos de Pasaporte Aeromar
Diversión:
Pensado para aquellas personas que les gusta disfrutar asolearse en los destinos de playa como Acapulco, Puerto Escondido, Veracruz, Ixtapa Zihuatanejo, y Guadalajara-Puerto Vallarta.
Entonces el costo de este pasaporte es de 8 mil pesos mexicanos y podrás usarlo a partir del 19 de enero al 30 de junio de 2021.

Business:
Si la mayoría de tus viajes son por motivos de negocios, entonces este pasaporte es para ti ya que incluye ciudades y destinos que normalmente son para ir de trabajo y claro, para visitar a algún familiar o amigo.
Los destinos de este pasaporte Aeromar son: Colima, Lázaro Cárdenas, Morelia, Poza Rica, Ixtepec, Ciudad Victoria, y Tepic. Al tratarse de destinos business tiene un costo de 15 mil pesos mexicanos.
Como en todos los pasaportes de Aeromar podrás viajar las veces que desees pagando por cada viaje solamente los impuestos.

Black:
Es el más completo, ya que incluye todos los destinos de Aeromar; es decir todos los que incluyen los pasaportes Diversión y Business, además de incluir los destinos del norte: Piedras Negras, Laredo y McAllen.
El Black tiene un costo de 20 mil pesos mexicanos y como el resto de los pasaportes incluye un equipaje de mano de hasta de kg por persona.

Condiciones del Pasaporte Aeromar
Como toda promoción adquirir el pasaporte tiene una vigencia la cual únicamente será de una semana y esta correrá a del 19 al 25 de enero de 2021.
Periodo en que los clientes podrán adquirir el pasaporte Aeromar entrando en contacto con el área de Ventas. Para lo anterior te puedes comunicar al 55-4172-5337 o pedir información a [email protected]
Una vez que adquieras esta promoción, recuerda que en cada viaje que reserves debes proporcionar el número de tu pasaporte, pagar los impuestos y tu maleta grande.

Viajar a USA con el Pasaporte Aeromar
Otro aspecto que debes saber es que los pasaportes son personales e intransferibles, es decir que el beneficio es para el titular del pasaporte.
Debes saber que, para los destinos de Laredo y McAllen en USA, deberás presentar en el mostrador de la aerolínea, una prueba PCR negativa de Covid.
O bien, una constancia de recuperación. Para más información sanitaria dale clic aquí.

Vamos a cuidarnos todos
Para tu comodidad y seguridad, la aerolínea aplica las medidas y protocolos sanitarios como la toma de temperatura, el uso obligatorio de cubrebocas, dispensadores de gel anti-bactérial y medidas.
Además de lo anterior, la desinfección de áreas comunes y aeronaves es indispensable para brindar mayor seguridad para ti y para su personal. Te invitamos a que veas cómo se desinfecta una aeronave de Aeromar.

No olvides adquirir tu Pasaporte Aeromar y recuerda #NuncaDejesdeViajar
Consejos de viaje
Apps para aprender lenguas indígenas para tu siguiente viaje ¡esto sí es novedad!
Ideales para viajar por las comunidades indígenas y compartir sonrisas.

Apps para aprender lenguas indígenas mientras tienes tiempo y planeas el siguiente viaje por México o por el mundo, siempre es bueno aprender dialectos, idiomas o lenguajes que faciliten todo al momento de interactuar.
Por eso aquí te presentamos algunas apps para aprender lenguas indígenas. Expresiones tan comunes como gracias, por favor, hola, adiós, y muchas otras más ayudan mucho cuando visitamos comunidades.

La guía esencial para aprender dialectos y lenguas indígenas
Además de lo anterior, al viajar nos encontramos con poblaciones donde se leen ciertas indicaciones en sus dialectos, fachadas de negocios con palabras en otra lengua o las clásicas guías de viaje en diferentes idiomas.
En México se hablan 50 lenguas y dialectos. Los cuales nos demuestran que tenemos un país rico en cultura con una profunda identidad lingüística; eso sin contar con las ramificaciones autóctonas de las poblaciones.

Apps para aprender lenguas indígenas
¿Te imaginas llegar a la Sierra Tarahumara y hablar su dialecto o entender el Tepehuán en el centro del país?. Qué tal un viaje por la península de Yucatán para conversar con los lugareños.
Por eso, a continuación te dejamos un listado con esas herramientas que te ayudarán a prepararte (con tiempo) para ese viaje etnológico.

INALI: Página de los dialectos en México
Este sitio oficial del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) es de gran ayuda. Sobre todo si tu intención es un viaje en donde quieres estar inmerso en las comunidades.
Cuenta con publicaciones en PDF para que veas y conozcas las expresiones más comunes en cada una de los dialectos y lenguas, lo mejor es que puedes descargarlos.
Además están disponibles prontuarios con notas de audio para conocer las frases de cortesía en Popoloca, Náhuatl, Maya, Wixárika, Mazahua, Chichimeco y muchas lenguas más.

Diccionarios efectivos de lenguas y dialectos
Por otro lado, existen plataformas como Aulex, Tradukka o un diccionario en náhuatl hecho por la UNAM y para tener acceso únicamente dale click a los siguientes botones.

Aprende lenguas indígenas desde tu celular
En las tiendas de aplicaciones existen diccionarios o algunos softwares en donde puedes conocer todo acerca del dialecto que necesites.
Para Oaxaca te recomendamos Yalam App que cuenta con una infografía de sus regiones, así como un vocabulario con lenguas como el Chatino, Chontal, Chinanteco, Zapoteco, Mixteco, etc.

Otras apps..
Náhuatl App es otra propuesta con juegos para que aprendas a identificar la terminología más común. Esta app es ideal para quienes se quieren acercar a la etimología de los mexicanismos.
Maya – Náhuatl Dictionary, el nombre de la app describe la posibilidad de encontrar un diccionario que te arroja resultados de los términos más comunes en Maya, los relaciona con los idiomas inglés y español.
Por otro lado, Chiapas cuenta con la app Diccionario Ch´ol. una herramienta muy importante para conocer y comunicarse más de las etnias del sureste.

Para viajar por el mundo
En todo el catalogo de tu móvil se ubican otras aplicaciones que se llaman justamente de la misma forma: “Speak and translate”, son una gran opción para aprender la pronunciación correcta.
Además en estas apps podrás tener a la mano un diccionario para traducir en automático palabras o frases del del idioma español al inglés, árabe, francés, italiano y hasta lenguas africanas.
Realmente es divertido saber cómo suenan las expresiones en algunos idiomas. Para ello Google translate tiene esta herramienta en sus buscadores.

Lo ideal es que aproveches este tiempo para aprender nuevas cosas en la comodidad de tu casa y recuerda #Nuncadejesdeviajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
-
Baja California Sur
Isla Natividad ¡No se lo cuentes a cualquiera!
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!