Contáctanos a través de:
Mercado_de_san_Juan_Pugibet,imagen.archivo Mercado_de_san_Juan_Pugibet,imagen.archivo

CDMX

Mercado de San Juan ¡Visítalo! Encontrarás ingredientes muy exóticos

Un destino culinario para chefs y curiosos que desean probar la carne de cocodrilo, zorrillo, chicatana y jabalí. Si buscas ingredientes exóticos visita el Mercado de San Juan

Situado en la calle de Ernesto Pugibet #21, se encuentra uno de los mercados más emblemático e importantes de la capital de México, el llamado Mercado de San Juan o mercado de las carnes. Si buscas ingredientes exóticos visita el Mercado de San Juan

Mercado de Juan. Imagen: archivo
Mercado de Juan. Imagen: archivo

.Si buscas ingredientes exóticos visita el Mercado de San Juan se encuentra uno de los mercados más emblemáticos de la capital de México.

Este recinto se ubica en lo que antes fueron las bodegas de la famosa cigarrera “El Buen Tono” pero que ahora alberga una infinidad de ingredientes de todos los rincones del planeta.

Verduras. Mercado de San Juan. Imagen: José Jiménez
Verduras. Mercado de San Juan. Imagen: José Jiménez

Aunque por afuera pareciera un mercado normal la cosa aquí es muy distinta. Los restaurantes cercanos distan mucho de tener un menú “tradicional”,

pues en ellos se vende comida elaborada con los ingredientes que se venden en los locales del mercado.

¿Qué hacer en el mercado de San Juan? Si buscas ingredientes exóticos

En sus pasillos podrás encontrar las verdura y frutas mas hermosas, dignas de una pintura; zanahorias enormes, jitomates perfectos, hongos que te harán alucinar (metafóricamente).

Las naranjas más frescas, las mejores sandías y productos que tal vez en tu vida habías visto.

La sección de frutas y verduras es un verdadero arcoíris de todas las naciones; productos que en ocasiones son traídos desde Europa, el Caribe o Asia, una verdadera fiesta de aromas y sabores.

mercado de verduras.imagen.mercado de san juan.Archivo
mercado de verduras.imagen.mercado de san juan.Archivo

Pero eso no lo es todo, pues aún tienes que pasar por el pasillo de lácteos donde te esperan un sinfín de quesos,

Prepara a tu estomago para recibir pruebas de quesos holandeses, franceses, españoles y alemanes, aquí lo que sobra es la camaradería y el cliente es lo mas importante.

mercado de fruta.imagen.mercado de san juan.Archivo
mercado de fruta.imagen.mercado de san juan.Archivo

No puedes dejar de visitar “La Jersey”, un local con casi un siglo de experiencia especializado en carnes frías, si tienes suerte te recibirán con una deliciosa ración de tapas acompañada con un poco de vino tinto.

Si eres de los que les gusta los embutidos no hay mejor lugar para para llevarte a casa algo de jamón serrano, bellota o jabugo, ¡Consiéntete un poco!

mercado de san juan la jersey. Imagen: Mercado de San Juan. Archivo
mercado de san juan la jersey. Imagen: Mercado de San Juan. Archivo

Los lugares más insólitos del mercado de San Juan

Si nos adentramos por los pasillos llegaremos hasta las más insólitas pescaderías, en ellas podrás encontrar productos provenientes de un sin fin de países: angulas traídas desde España, cangrejo de Alaska y mejillones de Nueva Zelanda.

¡Claro! sin olvidar las mercancías nacionales como mantarrayas, langostinos, camarones, pulpo y calamar. No encontrarás mariscos más frescos en una ciudad situada a kilómetros del mar.

Pero lo que verdaderamente distingue al mercado son sus carnes, la mayoría de sus productos son sumamente exóticos o fuera de lo común. ¿Qué te parece si empezamos por abrir el apetito probando el cocodrilo con mezcal?

Hormigas Chicatanas. Imagen:Mercado de San Juan.Archivo
Hormigas Chicatana. Imagen: Mercado de San Juan. Archivo

Suena tan delicioso como sabe; así que no dudes en pedir la receta para que la prepares un fin de semana en tu casa.

“México está en los mercados”

Pablo Neruda

Si te preocupa que PETA venga por ti por comer animales extraños, no temas puesto que cada animal viene de una granja especializada para consumo humano,

por ejemplo el cocodrilo es traído desde Florida, el jabalí de Texas, el pato y conejo son criados en granjas mexicanas certificadas.

mercado carnes. Imagen: Mercado de San Juan. Archivo
mercado carnes. Imagen: Mercado de San Juan. Archivo

Las carnes mas exóticas

Otras carnes consideradas de caza menor son el cordero, cabrito y lechón. También se vende carne de tepezcuintle -traída desde Honduras-, búfalo, venado, armadillo, iguana y zorrillo.

La venta de aves incluye faisán, codorniz, avestruz, ganso, tórtola y hasta palomas. Si no sabes cómo preparar lo que te llevas, no te preocupes pues ellos mismo saben varias recetas y están dispuestos a ayudarte.

Con tantos productos internacionales resultaría un grave error olvidarnos de los ingredientes prehispánicos. Deléitate probando.

De perdida observando la gran variedad de escámales, acociles, gusanos de maguey, hormigas chicatana, caracoles, chapulines, ranas y jumiles

Aunque estas delicias están disponibles solo por temporadas, también puedes encontrarlas congeladas o en sal a lo largo de todo el año; claro, con un precio más caro.

mercado de san juan.imagen.archivo
mercado de san juan.imagen.archivo

Así que ya lo sabes, el Mercado de San Juan no es un lugar para escrupulosos. Cuando el hambre te ataque, lánzate al área de comida, no todo es exótico.

Prueba de ello son las suculentas hamburguesas de carne de res. No pierdas la oportunidad de darte una vuelta, seguramente saldrás con algún ingrediente fuera de lo común para preparártelo en casa.

Para estas y otras imágenes de viajes visita: foreignphotographer.com y recuerda #NuncaDejesDeViajar

CDMX

El OJO DE MÉXICO: Un ÍCONO de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL en LATINOAMÉRICA

Justo en medio de la CDMX, se encuentra un portal hacia el futuro, que fusiona el arte, la ciencia y la tecnología en una enorme construcción con forma de aro…

EL OJO DE MÉXICO, UNA ESCULTURA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El Ojo de México (Eye of México) es una escultura en forma de aro, ubicada al aire libre en el complejo de edificios Neuchâtel Cuadrante Polanco, CDMX. Se trata de la primera obra de arte público en Latinoamérica que utiliza Inteligencia Artificial. Su explicación es muy sencilla: Utiliza IA para transformar datos ambientales recopilados en distintos lapsos del tiempo (como el aire y la vegetación), así como datos urbanos (como el tránsito o el ruido de la población), en experiencias visuales y coloridas…

1. El Ojo de México. Foto - Neuchâtel Polanco
El Ojo de México. Foto – Neuchâtel Polanco

Una INNOVACIÓN en el ARTE MEXICANO

Los creadores de la obra son Ouchhh: un estudio creativo que desde hace 10 años busca unificar el arte, la ciencia y la tecnología. Son pioneros en la pintura y escultura de datos y buscan constantemente descubrir nuevos modelos para crear arte que refleje la variedad de contextos en los que se encuentran.

2. Construcción del Ojo de México. Foto - Ouchhh Studio
Construcción de Eye of México. Foto – Ouchhh Studio

Ouchhh tiene varias obras repartidas por todo el mundo: Nueva York, Tokio, París, Sao Paulo, Londres, Barcelona y México, entre muchos otros sitios más. Sin embargo, quien hizo la planificación y la curaduría fue Massivart: una agencia global de consultoría y producción de arte que colabora con artistas, arquitectos, desarrolladores y diseñadores. La obra se encendió por primera vez en mayo del 2022.

3. Visitantes mirando Eye of México. Foto - Neuchâtel Polanco
Visitantes mirando Eye of México. Foto – Neuchâtel Polanco

Mirando a través del OJO de MÉXICO

Dentro del anillo metálico, de aproximadamente 15 metros de altura, se encuentran pantallas LED que proyectan visuales abstractas generadas por Inteligencia Artificial en tiempo real. Como mencionamos, estas imágenes son inspiradas en el entorno y están en constante movimiento… Eso quiere decir que, al acercarte al Ojo de México podrás ser parte de la misma obra.

4. Visitantes tomando fotos a Eye of México. Foto - Neuchâtel Cuadrante Polanco (Facebook)
Visitantes tomando fotos a Eye of México. Foto – Neuchâtel Cuadrante Polanco (Facebook)

Visitar el Ojo de México es muy sencillo. La estación del metro más cercana es San Joaquín, donde tendrás que caminar unos cuantos minutos hasta Neuchâtel Cuadrante Polanco. Se trata de una obra gratuita, que está rodeada de restaurantes y comercios, de donde puedes disfrutar una tarde de comida y compras, con una vista impresionante a la escultura.

5. Espacios al aire libre alrededor de Eye of México. Foto - Neuchâtel Polanco
Espacios al aire libre alrededor de Eye of México. Foto – Neuchâtel Polanco

Por cierto, esta escultura ya es un símbolo del bienestar comunitario en la zona habitacional Neuchâtel Cuadrante Polanco, siendo un atractivo turístico e innovador digno de admirar. Sin duda, visitar esta escultura es una experiencia única, en la que podrás crear un recuerdo memorable.

6. Visitante en Eye of México. Foto - @victo_ria1702 (Instagram)
Visitante en Eye of México. Foto – @victo_ria1702 (Instagram)

Te recomendamos visitarla por la noche, pues es en un ambiente oscuro cuando se pueden apreciar mejor los efectos visuales. No olvides sacar tu lado creativo con algunas cuantas fotografías… Y recuerda que este portal simboliza el futuro de la ciudad.

7. El Ojo de México. Foto - MASSIVart
El Ojo de México. Foto – MASSIVart
Continua Leyendo

Artesanías

ARTESANAS convierten la TAPO en un MERCADO de arte y conciencia

Del 13 al 16 de agosto, 30 artesanas TAPO ofrecerán textiles, bordados y más en una feria gratuita en la TAPO. También recorrieron la Ruta de Arte y Cultura del Turibus para conectar con la ciudad desde otra mirada.

PORTADA Artesanas TAPO

Si andas por la Ciudad de México esta semana y te late descubrir cosas fuera de lo típico, te contamos algo que está pasando en la TAPO y que vale la pena conocer. Del 13 al 16 de agosto, hay una feria artesanal donde 30 mujeres de distintos estados —Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Yucatán, entre otros— estarán vendiendo directamente lo que ellas mismas crean: textiles, bordados, medicina herbolaria, comida típica, arte popular… todo hecho en sus comunidades y sin intermediarios.

Lo mejor: la entrada es libre, no necesitas registro ni boleto. Solo llegas, recorres los puestos, platicas con las artesanas en la TAPO, y si algo te gusta, lo compras sabiendo que tu dinero va directo a ellas.

Artesanas de Chiapas en la TAPO. Foto-Fernando Adán
Artesanas de Chiapas en la TAPO. Foto-Fernando Adán

¿Dónde y cuándo estarán las artesanas en la TAPO?

▸ Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) en el Círculo Central
▹ Del 13 al 16 de agosto
▸ De 10:00 a 18:00 horas
Entrada libre

Artesanas en la TAPO. Foto-Fernando Adán
Artesanas en la TAPO. Foto-Fernando Adán

¿Cómo llegar para conocer a las artesanas en la TAPO?

La TAPO está bastante bien conectada:
En metro: te bajas en San Lázaro (Línea 1 o Línea B) y caminas unos minutos.
Por Metrobús: también hay estación San Lázaro (Línea 4).
En coche o taxi: está sobre Calzada Ignacio Zaragoza 200, y hay estacionamiento.

Recorrido Turibus Arte y Cultura. Foto-Fernando Adán
Recorrido Turibus Arte y Cultura. Foto-Fernando Adán

Si nunca has ido, no te preocupes, es fácil moverse por ahí. Y si ya estás cerca, es una buena parada para hacer algo diferente. Además, las artesanas estarán en la TAPO, compartiendo su trabajo, así que puedes ir con calma y sin prisas.

¿Qué más está pasando?

Antes de la feria, las artesanas que están en la TAPO hicieron un recorrido por la ciudad en el Turibus, siguiendo la Ruta de Arte y Cultura. Visitaron lugares como el Monumento a la Mexicanidad, el Museo de la Ciudad de México, la Academia de San Carlos, el Museo Mural Diego Rivera y la Biblioteca Vasconcelos. La idea era que se inspiraran para nuevas creaciones, conectando lo que ven en la ciudad con lo que hacen en sus talleres.

Monumento a la Mexicanidad
Monumento a la Mexicanidad

Si te interesa hacer esa ruta tú también, aquí te dejamos los datos:

Turibus Ruta Arte y Cultura
Salidas: viernes y sábado a las 11:00 am
Desde: Reforma 222
Costo: $450 adultos / $400 niños e INAPAM

Turibus Arte y Cultura
Turibus Arte y Cultura

¿Por qué ir?

Porque además de encontrar cosas bonitas y únicas, estás apoyando directamente a mujeres que viven de su trabajo artesanal. Muchas de ellas son el sustento de sus familias, y esta feria les da un espacio para vender sin intermediarios, mostrar lo que hacen y conectar con más gente.

Artesanas en la TAPO
Artesanas en la TAPO

Así que si tienes un rato libre esta semana, date una vuelta por la TAPO y conoce a las artesanas. No necesitas planear mucho, solo llegar con curiosidad y ver qué encuentras.  ❖

Continua Leyendo

CDMX

TURIBUS BURGERMAN: ¿La mejor RUTA FOODIE de CDMX?

¿Te atreves a subirte al único turibús de hamburguesas en el mundo? La CDMX tiene algo que ningún otro lugar ofrece: un recorrido gastronómico a bordo del Turibús Burgerman.

BURGERMAN TOUR POR LA CDMX

El Turibus y el famoso Marcelo Lara, mejor conocido como Burgerman, se unen para ofrecer un recorrido único donde las paradas no son museos o monumentos, sino tres de las mejores hamburgueserías de la Ciudad de México…

1. Burgerman. Foto - MARCA
Burgerman. Foto – MARCA

Durante el recorrido, Burgerman (Marcello Lara, guitarrista y fundador de Moderato) te contará un poco sobre las hamburguesas y la historia de cada lugar a degustar. Tendrás la oportunidad de visitar tres hamburgueserías elegidas por el mismo Burgerman, mientras disfrutas de una tarde llena de luz…  Así que prepara tu hambre, pues estás a punto de conocer el verdadero mundo de las hamburguesas.

2. Burgerman Tour. Foto - @turibusmx (Instagram)
Burgerman Tour. Foto – @turibusmx (Instagram)2. Burgerman Tour. Foto – @turibusmx (Instagram)

Chicago BERNIE’S

La primera parada es Chicago Bernie’s, una hamburguesería fundada en 2019 gracias a la visión de David: Un emprendedor que vendía hamburguesas en bicicleta. Su éxito fue tan rotundo que ahora cuenta con un local ubicado justo en la colonia San Rafael. Su especialidad, la “Chicago Big Five”, está hecha con carne de res bañada en su propio jugo, servida en un pan artesanal con pimientos dulces o picantes y queso mozzarella o cheddar.

3. Chicago Bernie’s. Foto - Eduardo Ortiz Monasterio (Google)
Chicago Bernie’s. Foto – Eduardo Ortiz Monasterio (Google)

Aquí el ambiente se vive entre el delicioso olor de la carne que se levanta de la parrilla, buenas pláticas impartidas por Burgerman y música de Moderatto que inspira a seguir comiendo. La bicicleta que inició todo, aún se encuentra en el lugar, pero ya no se usa para repartir hamburguesas, sino para evocar a la nostalgia.

4. Hamburguesa en Chicago Bernie’s. Foto - @chicagobernies (Instagram)
Hamburguesa en Chicago Bernie’s. Foto – @chicagobernies (Instagram)

INDÓMITA Burger Punk

La segunda parada es Indómita Burgers Punk: un lugar con estilo punk y muy instagrameable. Al llegar, serás recibido con un coctel, que será ideal para acompañar tu hamburguesa. Indómita abrió sus puertas en el 2021, y al igual que Chicago Bernie’s, está ubicada en la colonia San Rafael.

5. Indómita Burger Punk. Foto - Geraldine Menendez (Google)
Indómita Burger Punk. Foto – Geraldine Menendez (Google)

Esta hamburguesería es famosa por su decoración y sus hamburguesas que rinden homenaje a figuras artísticas rebeldes, como Juan Gabriel, Nina Simone y David Bowie. Su hamburguesa clásica “Lo que se ve no se pregunta” es una combinación peculiar pero deliciosa con pequeñas notas de whisky y café y unas suaves papas cambray. Este lugar te sumerge en luces, sabor, música y una vibra que te hace disfrutar con la buena compañía.

6. Hamburgesa de Indómita acompañada de papas cambray. Foto - @somosdetodo_mx (Instagram)
Hamburguesa de Indómita acompañada de papas cambray. Foto – @somosdetodo_mx (Instagram)

SMASHY’S

El recorrido termina en Smashy’s, una hamburguesería en donde podrás degustar la popular hamburguesa “Smash Burger”. Este estilo de hamburguesa —como lo explica el propio Burgerman— se caracteriza por aplastar la carne contra la plancha caliente, creando una costra crujiente por fuera, pero jugosa por dentro.

7. Smashy’s. Foto - @smashys_burgers (Instagram)
Smashy’s. Foto – @smashys_burgers (Instagram)

En este lugar puedes personalizar tu hamburguesa con doble carne, tocino, jalapeños o todo lo que se te antoje. Además de que se prepara al instante y frente a ti. También cuenta con una zona de juegos arcade para disfrutar de una tarde completa de diversión con tus amigos.

8. Hamburguesa de Smashy’s. Foto - @smashys_burgers (Instagram)
Hamburguesa de Smashy’s. Foto – @smashys_burgers (Instagram)

La MENTE DETRÁS del TOUR de BURGERMAN

Durante nuestra visita, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Marcello Lara, mejor conocido actualmente como Burgerman… La mente detrás de este delicioso tour.

EL SOUVENIR: ¿Cuál de las mezclas de carne sería la ideal de las hamburguesas y por qué escogiste estos tres sitios?

BURGERMAN: Según yo, la mezcla ideal es una que tiene como la proporción muy bien lograda entre la grasa y la carne y entre el tejido que no es grasoso. Y estas tres hamburgueserías las escogimos primero, porque son de mis hamburgueserías favoritas de la ciudad, y segundo, porque están cerca una de la otra…

Si quieres escuchar la entrevista completa al Burgerman, te recomendamos ver nuestro video ahí arriba…

9. Burgerman. Foto - @burgermanmex (Instagram)
Burgerman. Foto – @burgermanmex (Instagram)

Cada jueves, este tour especial sale de Reforma 222 y tiene un costo de $699 MXN, donde eres invitado a vivir y recorrer una experiencia gastronómica de hamburguesas, papas fritas y bebidas. Los boletos están disponibles en las taquillas del Turibús o a través de su página web, pero te recomendamos reservar con anticipación, ya que es uno de los tours más populares de los jueves.

10. Marcello Lara con bandera de Turibus. Foto - TURIBUS (Facebook)
Marcello Lara con bandera de Turibus. Foto – TURIBUS (Facebook)

Así que, si eres un fanático de las hamburguesas o buscas un plan divertido y delicioso los jueves por la noche, el Burgerman Turibús es una experiencia llena de sabor mientras recorres un poco la Ciudad de México. ¿Listo para encontrar tu hamburguesería favorita en compañía del Burgerman? ❖

11. Anuncio Burgerman Turibus. Foto - @turismoygolfmx (Instagram)
Anuncio Burgerman Turibus. Foto – @turismoygolfmx (Instagram)

Continua Leyendo

Trending