Sin categoría
Baños de Agua Santa, un lugar de aventura y diversión
La llamada “Ciudad de la Luz”, es una pequeña comunidad ubicada entre los andes centrales y la Amazonia de Ecuador, a unos 8 km del volcán Tungurahua.
Este sitio es uno de los destinos turísticos más importantes de Ecuador pues se considera la capital de la aventura, con una infinidad de actividades extremas y también para relajarte en sus piscinas de aguas termales.
A continuación, te dejamos algunas actividades que puedes realizar si deseas venir a Ecuador.
Casa del árbol o columpio del fin del mundo
Este lugar es uno de los más famosos y turísticos, que sin duda alguna te has encontrado en un post de Instagram.
Está ubicado en las faldas del volcán Tungurahua y es un mirador con una vista perfecta del volcán.
En la casa del árbol, encontrarás el columpio del Fin del Mundo, en donde verás el vacío a tu alrededor y una pendiente muy pronunciada que te hará sentir como si estuvieras volando.
El vuelo del cóndor
En este lugar los columpios oscilan entre los 40 y 60 metros de péndulo y son llamados la Bella y la bestia.
Esta es otra parada obligatoria si te gusta la aventura y sentir que tus pies no tocan el suelo, pues son conocidos por ser los más extremos de Baños de Agua Santa.
Además de estos columpios, también se encuentran otros puntos atractivos para los turistas como: la mano de la Pachamama, el puente colgante y el chaquiñán encantado.
Este complejo está ubicado en Santa rosa de Runtún a unos 20 minutos de la ciudad de Baños de Agua Santa.
Puntzan Canopy
En este lugar se pueden realizar actividades como canopy, canyoning, barranquismo o subir a un puente tibetano junto a una cascada mientras montas una patineta voladora.
Se encuentra ubicado en San Antonio de Puntzan.
Mega parque de aventura río blanco
Este es un parque lleno de actividades extremas como el canopy, donde hay una infinidad de otros más como el puente de cristal, bungie y trampolín.
Está ubicado en río blanco; una comunidad que pertenece al cantón Baños ubicada a 20 minutos de baño de agua santa en vía pública.
Rafting
Otra de las actividades más comunes a realizar es el rafting o balsismo que es un deporte acuático que se realiza en equipos y sobre ríos rápidos, se ocupan balsas y más equipo especializado, se suele practicar en el río Pastaza desde donde se pueden apreciar unos increíbles paisajes rodeados de selva.
Canyoning
El barranquismo o canyoning es un deporte que se practica en cascadas o en quebradas de un río y es el lugar ideal para hacerlo, consiste en bajar de las cascadas mediante una cuerda que esta sujetada a un arnés, suele practicarse en las cascadas de: Chamana, San Jorge, Río Blanco y Cashaurco.
Puenting
Es una actividad que no cualquiera se atreve a realizar, pues se basa en que una persona se lance al vacío desde lo alto de un puente, obviamente con un arnés especial que evitará que choque contra la superficie, la caída libre podrá durar unos segundos hasta que después se obtiene un balanceo pendular.
Los lugares ideales para realzar esto en Baños de Agua Santa son en los puentes de san Francisco localizado frente al terminal terrestre y en río blanco.
Parapente
Si lo que tu disfrutas es ver los paisajes que nos ofrece la naturaleza, esta será tu favorita.
Es una de las actividades más bonitas y emocionantes ya que desde las alturas podrás ver la selva y los paisajes de la ciudad, toma en cuenta que baños es la puerta de entrada al amazonia ecuatoriana y además está súper cerca del volcán Tungurahua, de ahí las increíbles postales que podrán salir de este destino.
Alquiler de bicicletas y motos 4×4
Para la ruta de las cascadas que básicamente es un recorrido desde Baños de Agua Santa hasta Puyo; donde encontrarás más de 60 cascadas de distintos tamaños y mientras poder apreciar la belleza de la zona, más las caídas del agua y la vegetación y fauna que existen.
Si tú quieres ir a este recorrido una de las opciones más comunes que nos ofrecen es rentar bicicletas y motos 4×4 para descubrir estas cascadas sobre ruedas, si optas rentar por estos estos vehículos podrás ir haciendo paradas entre distintas cascadas e inclusive llegar hasta la ciudad del Puyo.
Ascenso al volcán Tungurahua
El volcán tiene una altura de 5.023 metros sobre el nivel del mar y un diámetro en su base de 14 km.
Este volcán activo es la décima montaña más alta del país y puede ser escalado, normalmente se requiere un par de días en la ciudad para realizar esta actividad.
Como actividades extras que puedes hacer en este lugar, existen las piscinas de aguas termales pues estas son las que le dan el nombre a esta ciudad. Son de origen volcánico y sus aguas tienen extraordinarias propiedades curativas que se encuentran llenas de minerales.
Existen balnearios municipales y espacios privados de hoteles que cuentan con baños termales, algunas de las piscinas más conocidas son termas de la virgen, balneario santo clara y balneario el salado.
#Nuncadejesdeviajar!.
Sin categoría
La ciudad de Toledo, patrimonio de la humanidad
Alrededor del mundo existen ciertos bienes que tienen un interés excepcional y merecen ser conservados como elementos que pertenecen a la humanidad y que la UNESCO denomina como “patrimonio de la humanidad”.
¿Qué es patrimonio de la humanidad?
Es la denominación que se le hace a un destino que posee un gran valor histórico, belleza inigualable y un significado para la humanidad.
La ciudad de Toledo en España cumple con las características ya mencionadas y formó parte de la lista del patrimonio de la humanidad el 26 de noviembre de 1986.
¿Por qué Toledo es considerada patrimonio mundial de la humanidad?
Esta ciudad ha podido mantener a lo largo de los años un patrimonio cultural de la humanidad desde sus inicios en el neolítico por el año 192 antes de cristo.
La historia que tiene Toledo se considera la más amplia en España pues en ella se quedaron registros de civilizaciones que incluso ya han desaparecido tales como la romana, la civilización judía y la de la Edad Media cristiana.
En la edad media se llamó “la ciudad de las tres culturas” pues se unían la cultura judía, la musulmana y la cristiana.
Durante la conquista romana se construyeron templos, anfiteatros, teatros y acueductos y los romanos la bautizaron como Toletum, con su desaparición fue habitada por visigodos y comenzó la vinculación con el cristianismo, tiempo después llegaron los musulmanes y la ciudad la llamaron como Toleitola.
Después, la conquista ibérica se hizo hasta 1492 y durante esos siglos se desarrolló la escuela de traductores de Toledo donde los musulmanes, cristianos y judíos se encargaban de la traducción de obras Clásicas griegas y romanas de Aristóteles, Hipócrates y Ptolomeo.
Pero su máximo esplendor llegó en el siglo XVI, después de eso el sigo XIX fue el motor económico gracias a los viajeros que iban a esta ciudad para romantizarla y en su mayoría eran novelistas y poetas.
Puntos que no te puedes perder en Toledo
Visitar Toledo está considerado como una experiencia apasionante al conocer la historia que hay detrás, y si queremos conocerles bien necesitaremos de al menos unos cuantos días ya que su patrimonio cultural y artístico es inmenso.
Debemos mencionar que en sus edificaciones vamos a encontrar diferentes estilos arquitectónicos como gótico, representado por la Catedral, o el gótico isabelino del monasterio de San Juan de los Reyes, entre otros
Hay muchas cosas que ver aquí comenzando por sus calles, sus plazas y sus callejones, te recomendamos algunos lugares de Toledo que son imperdibles.
La catedral de Toledo
La catedral de Toledo es el principal distintivo de esta ciudad pues es la que contiene más patrimonio de todas y al mismo tiempo es un museo, se construyó sobre una antigua mezquita llamada “Al Jama”
Al interior se aprecian los diferentes estilos arquitectónicos y 3 obras de arte como “El expolio” que se pintó en 1579.
Otra de estas tres joyitas es “la custodia de enrique de arfe” que se creó para albergar el lugar donde se posa el cristo. Cuenta con 3 metros de altura y está elaborada de plata y construida como una torre hexagonal.
Una más es el “Transparente de la catedral” que es una escultura de Narciso Tomé, hecha en mármol, jaspe y bronce al estilo barroco.
El alcázar
Situado en la colina más lata de Toledo es una mole rectangular construida por Carlos V sobre los restos de pretorio romano que después fue una alcazaba musulmana para más tarde terminar siendo un castillo medieval el cual fue destruido en su mayoría para poder construir el Alcázar, hoy en día alberga el museo nacional del ejército.
Puente de San Martin y puente de alcántara
Los dos puentes eran parte del sistema defensivo de la ciudad.
El puente San Martin tiene un estilo gótico sobre el rio Tajo y está construido con sillares de granito y consta de 5 arcos de distintos tamaños y dimensiones, no se sabe con exactitud el año de su edificación, pero hay referencias de este en documentos del año 1165, tiene una calificación de bien de interés cultural.
Gastronomía
En Toledo su concina goza de una gran riqueza, pero debes saber que es muy bien conocida por elaborar principalmente sus platillos con la caza y matanza.
Las elaboraciones destacan por sus platillos elaborados en escabeche, en estofado o “a la toledana” y su principal ingrediente y uno de sus platillos más típicos es la perdiz, que es un ave.
Otro platillo muy reconocido en esta región son las carcamusas, que normalmente se acompañan con papas, pan carne de ternera, verduras de temporada y hojas de laurel.
#Nuncadejesdeviajar!.
Sin categoría
Las brisas, un hermoso hotel situado en Huatulco
Cuando vamos de vacaciones siempre buscamos relajarnos y descubrir lugares increíbles, tal es el caso de las bahías de Huatulco que están en la costa mexicana de Oaxaca.
Aquí uno descubre un territorio que nos cautiva desde el primer momento y que nos hace no querer irnos nunca gracias a la seguridad y tranquilidad que estos paisajes de México nos ofrecen, y qué mejor que en Las Brisas Huatulco.
¿En dónde se ubica “Las brisas”?
Este hotel está ubicado en la bahía de tangolunda, en donde se encuentran los proyectos turísticos más grandes y donde se ubican hoteles de hasta 5 estrellas con campos de golf, siendo uno de los destinos favoritos de los vacacionistas.
Tangolunda en zapoteca significa “mujer bonita” y a lo largo de la bahía hay 5 playas: Playa Ventura, Playa Manzanillo, Playa Tornillo, Playa Tangolunda y rincón sabroso en todas ellas es ideal practicar deportes acuáticos.
Asimismo, este sitio es ideal para descansar con el sol ya que el hotel ofrece acceso directo a cuatro playas, la llamada Playa Ventura tiene su propio arrecife de coral, y la que se considera como una de las más bonitas de Huatulco es Playa Tornillo.
Como tal el resort tiene en su propiedad 4 playas privadas, Playa manzanilla es la principal y ofrece servicio de bar, palapas y camastros.
Actividades e instalaciones
Las Brisas cuenta con 3 albercas con servicio de snacks durante todo el día y si lo que tú prefieres es más tranquilidad hay una piscina para adultos.
Por las actividades no nos quedamos atrás pues hay clases de yoga, gimnasio, actividades acuáticas como snorkel, kayak y vela, así como también canchas deportivas de fútbol básquetbol, además de 11 canchas de tenis y voleibol.
Las brisas tiene para los más pequeños “brisas kids club” los niños de 4 a 12 años podrán estar seguros y divertidos en este club de playa, hay personal experto que organiza actividades, manualidades y juegos de alberca, eso sí, siempre con supervisión.
Por la noche también hay shows nocturnos donde invitan a los huéspedes a participar con el staff de entretenimiento al igual que en las albercas hay actividades durante el día.
En las brisas lo que se quiere es tener al huésped servido como un rey, es por eso que también cuenta con un spa con distintos servicios como un ritual de purificación que básicamente consiste en una desintoxicación de la piel.
La experiencia es aún más placentera porque te ofrecen amenidades saludables como fruta y jugos en la sala de relajación, de igual manera incluyen los masajes holísticos, los tratamientos exclusivos van aparte y pueden ser faciales personalizados, masajes aromáticos y como tal la experiencia total del spa.
Su gastronomía
Si tus antojos no paran, estarás maravillado porque aquí ofrecen 6 restaurantes de comida muy variada para cada tipo de gustos o para cada ocasión especial, va desde carnes, mariscos, comida mexicana y hasta comida árabe, cualquiera de estas se podrá pedir a servicio de habitación.
Habitaciones
Todas las habitaciones están decoradas con un toque muy al estilo mexicano pues se tiene que enriquecer los paisajes llenos de naturaleza que rodean las brisas Huatulco y además las vistas del Océano Pacífico que nos regalan.
Actualmente tienen 5 tipos de habitaciones:
1.Habitación de lujo: Con vista al jardín y caben 2 adultos.
2.Superior de lujo: con balcón privado vista el jardín y caben hasta 3 adultos.
3.Junior suite: tiene un balcón privado vista parcial al mar y es aproximadamente para 3 adultos.
4.Brisas beach club suite: Tiene un balcón privado acceso a un lounge exclusivo con vista al mar y tiene camas dobles como para 2 adultos
5.Brisas beach club honeymoon suite: La habitación más lujosa. Esta tiene un balcón privado un jacuzzi privado todas cuentan con vista al océano y con una cama King
Todas cuentan con las amenidades y servicios básicos como aire acondicionado, baño privado, toallas, minibar, televisión por cable, teléfono, caja de seguridad servicios de cortesías nocturnas, entre otras.
Eventos y grupos en Las brisas
Las brisas Huatulco posee uno de los mayores centros de convenciones de la zona pues la ubicación privilegiada hace que los eventos sean inolvidables. Se cuenta con teatro, con un jardín y con salas ejecutivas para conferencias.
El jardín es jardín manzanillo y está situado al centro del hotel cerca del restaurante bellavista y playa manzanilla que es la principal, este es muy amplio y tiene una capacidad para grupos muy grandes.
Las bodas pueden celebrarse en dicho jardín o a la orilla del mar, cualquier alternativa es excelente.
Costos
Este hotel es un plan todo incluido y por esta razón las tarifas pueden llegar a ser más altas debido a que los alimentos y bebidas están incluidos dentro del precio de la habitación, las comidas a carta o cocina gourmet dependerá de cada restaurante, las actividades e instalaciones junto con los equipos también están incluidos.
El costo por habitación va desde los desde los $2000 MXN hasta los $6000 MXN, todo esto dependerá de la temporada, la disponibilidad y otros factores, pero sin duda valdrá la pena todo el precio por lo que se nos ofrece, no es un secreto que las playas de Oaxaca es uno de los destinos más bonitos que México nos ofrece.
#Nuncadejesdeviajar!.
Sin categoría
Las palomas, una reserva natural en Guanajuato
En ocasiones lo único que deseamos es salir de la rutina e ir a un lugar alejado de el caos de la ciudad.
En Guanajuato existe un centro ecoturístico llamado “las palomas” ubicado en la cuenca de la esperanza. Se encuentra dentro de una enorme área natural protegida de la sierra de santa rosa, a unos 5 km de la ciudad de Guanajuato.
Reserva “Las palomas”
“Las palomas” es la entrada a la reserva ecológica y cuenta con instalaciones para realizar actividades recreativas y de educación ambiental.
Aquí podremos disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor con un entorno agradable y seguro donde podremos divertirnos con nuestra familia y amigos.
Las actividades que ofrecen aquí son recorridos guiados y campamentos, asimismo cuenta con un salón de usos múltiples con servicio de comida o desayuno.
También, se ofrece al público una caminata por la reserva, este centro está abierto todos los días de 8:00 a 17:00 horas.
¿Qué más puedes encontrar?
Existe una abundante vegetación en las palomas, ya que es refugio natural de aves y mamíferos, incluso algunas que se liberan para restaurar la fauna de este lugar. En este bosque también habitan animalitos como el venado cola blanca, el gato montés, el murciélago hocicudo; un mamífero migratorio que también se puede encontrar aquí.
Hay una presa llamada “de la esperanza”, que es otro punto de interés. Existen cañadas así como poblados y minas antiguas, sin duda un destino muy atractivo para quienes practican bicicleta de montaña o senderismo.
El clima en las palomas es envidiable y el mayor atractivo es la observación de aves típicas de la región, es un lugar ideal para olvidarte del estrés y hacer actividades de ecoturismo.
El camping cuesta $60 MXN, obvio tu deberás llevar tu equipo, las excursiones y el ciclismo de montaña y la toma de fotografía entre otras actividades recreativas van desde los $10 MXN.
Recomendaciones para disfrutar del camping en “Las palomas”
En primer lugar, recuerda que debes cuidar al medio ambiente así que no olvides llevar la basura que generes, lleva una gorra y suficiente agua, no olvides el protector solar y lleva repelente de insectos.
Y después de tomar estas recomendaciones puedes ir a disfrutar un increíble fin de semana acompañado de tus seres queridos en un fin de camping.
#Nuncadejesdeviajar!.
-
Oaxaca
Explora los aires en un globo aerostático en Oaxaca
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conservatorio de orquídeas Holstein, joya Jalisciense
-
Europa
¡Recorre las cuevas de hielo en Islandia y alista tu 4×4!
-
Europa
Monte Holiday: Un Glamping con muchos lujos
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Europa
Las Islas Eolias en Italia; las siete magníficas