

América
Ciudades embrujadas de Estados Unidos
Atrévete a recorrer las calles y lugares más emblemáticos de las noches de terror. No te dejes intimidar por fantasmas, brujas ni vampiros y conoce estas ciudades de Estados Unidos
Se está acercando la fecha en que los niños disfrutan disfrazarse, salir a pedir dulces y el ambiente se llena de terror, si quieres sentirlo recorriendo tu espalda, ¡Visita estas ciudades embrujadas de Estados Unidos!
Pero te advierto, si eres susceptible a que te sucedan cosas paranormales, no te aventures a ir a las siguientes ciudades embrujadas…

La ciudad de las brujas: la primera ciudad embrujada de Estados Unidos
El mito de una de estas ciudades embrujadas, conocida como Salem, se creó en 1692 cuando las graves acusaciones de brujería llevaron a la muerte a 19 personas.
Durante los últimos días de Octubre, se celebra el “Haunting Happenings”, un evento en el que encontrarás diversas actividades.

Salem, casa de brujas
Las clases de magia, hipnosis, pláticas sobrenaturales y fogatas para contar historias de terror te esperan aquí.
Por lo tanto, no habrá excusa para no sentir la “piel de gallina” en esta ciudad embrujada de Estados Unidos, ¿No lo crees?

Atracciones en la ciudad de las brujas
Por si fuera poco, Salem cuenta con 2 atracciones principales; la primera es la Casa de la Bruja, el hogar del juez Jonathan Corwin, quien participó en los juicios del ‘92.
La segunda de ellas es el Museo de la Brujería, el sitio donde se reúne toda la historia de los hechos del año mencionado. Si quieres más información, te dejo su página para que te des una vuelta.

De las ciudades más mágicas, la capital del vudú: Nueva Orleans
Así mismo, podemos decir que Nueva Orleans es una mezcla de vampiros (No esos que brillan al sol), fantasmas y vudú, ¿Qué te parece?
Pero Nueva Orleans esconde muchos más secretos que los que aparenta tener, es una ciudad embrujada de Estados Unidos que no te puedes perder por nada en el mundo, pues cuenta con 3 atracciones que debes visitar.

Ciudades embrujadas de Estados Unidos
Si lo tuyo son los vampiros, puedes visitar el Barrio Francés, pues aquí se encuentra la mayor tienda de estos monstruos.
Encontrarás capas, mochilas con forma de ataúd y uno que otro recorrido por los cementerios de una de las ciudades más embrujadas de Estados Unidos.

Aquí también podrás encontrar al vudú
En el “Congo Square” te verás envuelto en las tradiciones africanas que dieron vida al vudú, entonarás canciones tradicionales y atenderás ceremonias espiritistas.
Por último, está la casa de Marie Laveau, la mujer que veía el futuro con magia y aconsejaba a políticos y hombres de negocios. Para más información, te dejo su página.

Sleepy Hollow: la más famosa de las ciudades embrujadas de todo Estados Unidos
Ubicado, un tanto cerca, de la Gran Manzana, el pueblo de Sleepy Hollow te espera para visitar el “Great Jack O’Lantern Blaze”.
Éste lugar posee más de 7000 cabezas talladas a mano e iluminadas de forma terrorífica.

Podrás conocer al Jinete sin cabeza
Los jardines de esta ciudad embrujada se envuelven en la temática literaria de cuento del “Jinete sin cabeza”.
Así mismo, se hace una despedida a los espectros con lámparas de keroseno, recorriendo la ciudad de Sleepy Hollow ¡Es alucinante!

O incluso ver una casa embrujada
También, si lo deseas, puedes visitar Amytiville, el sitio donde permanece la casa embrujada de los DeFeo, aunque está prohibida la entrada, puedes visitarla de lejitos para evitar cualquier inconveniente.
Y si te quedas con las ganas de ver el interior de la casa, esta la película The Amitiville Horror, la cuál esta basada en el asesinato de la familia DeFeo.

Maine: la ciudad embrujada de King y sus historias
El Rey del Terror ha preparado Maine para celebrar Halloween como se debe, las calles, casas y sitios icónicos están decoradas para sentir más terror.
En esta ciudad embrujada podrás visitar la casa de Stephen King en Bangor, una visita que no te puedes perder por nada en el mundo.

Ciudades embrujada de Estados Unidos
Si te gustan todos los libros de King, debes acudir al “Betts Bookstore” pues aquí se encuentran todos los manuscritos y libros que ha hecho.
Ahora que si quieres algo más espeluznante, el “Mount Hope” será la mejor elección para ti.

Películas famosas de Mount Hope
Por último, podrás reconocerlo como el lugar donde se grabó “Cementerio de Mascotas” y sirvió de inspiración para “Eso”.
Si quieres visitar una o todas las ciudades embrujadas que te conté, empaca tus mejores disfraces para cada opción y recorre sus calles encantadas.

No dejes que el miedo te paralice y recuerda #NuncaDejesDeViajar
América
La BELLEZA de TORONTO: La CASA de THE WEEKND y el DEPORTE en la CIUDAD
Siendo una de las ciudades más famosas de Canadá, aquí los viajeros pueden disfrutar de un día lleno de deporte y música; dos pasiones que conviven en armonía.

Toronto es una ciudad ubicada al sureste de Canadá, al norte del lago Ontario. Es famosa por ser una ciudad dinámica, con enormes rascacielos y un hermoso ambiente citadino. Es la zona más poblada del país, y también es el lugar de la famosa House of Balloons: La casa donde solía vivir Abel Makkonen Tesfaye, o mejor conocido por su nombre artístico, The Weeknd.

HOUSE of BALLOONS en Toronto
El aclamado cantante reveló que ese fue su hogar durante su juventud, cuando decidió abandonar la escuela y a sus padres en el 2007. La casa se ubica en el vecindario Parkdale de Toronto, en el número 65 de Spencer Avenue.

Este lugar se ha vuelto de gran interés para los amantes de la música, pero sobre todo para los fans del artista, quienes disfrutan de ir a tomarse fotos delante de la famosa casa, la cual, al día de hoy, luce exactamente igual.

La razón por la que la propiedad es conocida como House of Balloons es porque The Weeknd y sus amigos solían organizar muchas fiestas ahí. Como invitaban a mucha gente, siempre intentaban que luciera como una gran celebración, por lo que siempre había globos decorando el espacio.

El artista también comenzó su carrera musical en esa casa, por lo cual su primer mixtape lleva ese nombre: House of Balloons, el cual fue lanzado en 2011, dándole el salto a la fama. Al día de hoy, la casa es propiedad privada.

Viviendo el DEPORTE en TORONTO
Si eres un gran fan de los deportes, seguro te interesará que Toronto también lo es, y cuenta con una infinidad de eventos y celebraciones para consentir a tu ejercitada alma. Y es que la ciudad cuenta con varios equipos de diferentes disciplinas, los cuales son muy amados por toda la población, creando emoción y pasión que desborda por las calles… Y podrás vivirlo en carne propia, conociendo estos lugares:
ROGERS Centre
Inaugurado en 1989, este recinto fue originalmente nombrado como el SkyDome, pero en 2005, la empresa de telecomunicaciones Rogers Communications adquirió el lugar, rebautizándolo como Rogers Centre.

Está ubicado en el centro de Toronto, junto a la CN Tower. Tiene capacidad para recibir a más de 50 mil espectadores. Gracias a su techo retráctil, sus espacios han sido el escenario para partidos de béisbol, futbol y basquetbol, luchas de la WWE y hasta conciertos.

Sin embargo, el anfitrión principal son los Blue Jays de Toronto, un famoso equipo de béisbol, por lo que si eres amante de este deporte, tendrás que vivir uno de sus partidos en el Roger Centre, que te contagiará de su energía y emoción. Sin embargo, si no es temporada de partidos, el estadio también ofrece tours guiados para que puedas conocer las instalaciones.

SCOTIABANK Arena
Esta arena fue inaugurada en 1999 bajo el nombre de Air Canada Centre (ACC), el cual permaneció hasta el 1 de julio de 2018, cuando acabó su contrato y pasó a ser patrocinada por Scotiabank. Tiene capacidad para 19,800 espectadores y está ubicada en el centro de Toronto, a tan solo 8 minutos caminando desde el Rogers Centre… Te dijimos que aquí se ama al deporte.

Al igual que la anterior, es una arena multiusos, albergando partidos de básquetbol, hockey, conciertos, UFC, WWE e incluso Monster Jam (carreras y competencias con carros monstruo).

Curiosamente, antes de ser una arena, era un edificio histórico de entregas postales de Toronto, construido en 1941. Sin embargo, al momento de construir ahí mismo la arena, decidieron mantener su diseño art déco, dándole una arquitectura deportiva moderna.

Además, es la casa de los Toronto Raptors, un equipo de básquetbol, y de los Toronto Maple Leafs, un equipo de hockey. Ambos equipos comparten la arena, y siempre se han caracterizado por ser contendientes en los máximos títulos, sumándole una maravillosa afición que nunca falta a sus partidos.

BMO Field
Para los amantes del fútbol, el BMO Field es la casa de Toronto FC, un equipo de la MLS Soccer. Este estadio fue inaugurado en 2007, teniendo varias remodelaciones a lo largo de los años. Tiene capacidad para 31,000 espectadores.

Originalmente se iba a llamar Estadio Nacional de Fútbol, pero no fue hasta el momento de la construcción cuando recibió el nombre patrocinado de BMO Field. Aquí se juegan partidos de la selección nacional canadiense de fútbol, siendo el corazón futbolístico de Toronto. Es la casa del equipo de soccer Toronto FC, así como del equipo de futbol americano Toronto Argonauts… Sí, aquí se respira futbol.

No cabe duda de que Toronto es una ciudad enorme, con muchos lugares por visitar. Su historia musical y deportiva convive entre las calles y los edificios, y empapa a todo aquel viajero que esté en búsqueda de unas vacaciones emocionantes y llenas de voz. No esperes más y disfruta de los apasionados encantos de Canadá, que por ahora solo esperan a recibirte con los brazos abiertos… ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
ASTROTURISMO en QUEBEC: El cielo OSCURO sobre CANADÁ
Galaxias, auroras boreales y cráteres de meteoritos en un solo lugar: Quebec te invita a vivir noches mágicas bajo cielos oscuros, donde el universo será tu única guía.

¿Sientes la voz del universo? Cuando adentras tu vista al cielo nocturno, es fácil darse cuenta de que hay todo un mundo que va más allá de las brillantes calles en la ciudad. Si eres observador y un fanático de la magia etérea de las estrellas, entonces el astroturismo —o turismo nocturno— podría ofrecerte una manera diferente de experimentar la naturaleza del cielo, y qué mejor lugar que Quebec, que con cada día que pasa se consolida como un centro global para vivir el astroturismo.

Y es que esta provincia ofrece muchos lugares que son perfectos para los observadores de estrellas, que desean presenciarlas en su estado más natural, sin contaminación lumínica y lejos de la congestión de las grandes ciudades. Estos espacios buscan ser ese viaje donde te relajarás en la naturaleza, tan alejado de todo, que comprenderás tus propios ritmos circadianos internos, moderando el entorno que te rodea, así como lo hacían nuestros ancestros…

Parque Nacional de MONT-MÉGANTIC
A menos de tres horas de Montreal, en la región de Estrie, se encuentra este lugar donde el cielo se despliega con toda majestuosidad, permitiendo ver cómo las nubes se forman, cambian y mutan con el tiempo.

Fue, en todo el mundo, la primera Reserva Internacional de Cielos Oscuros certificada por DarkSky, pues aseguraba las condiciones perfectas para ver las estrellas… Constelaciones, la Vía Láctea y muchas más maravillas celestes se pueden ver a través del telescopio en el famoso observatorio del parque, ofreciendo un cielo nocturno imposible de encontrar en la ciudad.

Aquí mismo también se encuentra el ASTROLab: un centro de enseñanza interactivo que permite a todos los interesados aprender sobre ciencia a un nivel comprensible.

Parque Nacional de MONT-TREMBLANT
A dos horas de Montreal, al norte de la ciudad Mont-Tremblant, está el Parque Nacional de Mont-Tremblant, que es el tercer Parque Internacional de Cielos Oscuros de Canadá (desde 2023). Es el escape perfecto para los observadores de estrellas, quienes pueden contemplar el cielo plasmado de ellas, e incluso algunos dicen poder ver la Galaxia de Andrómeda a simple vista. El propósito del parque no es solo maravillarse con su cielo claro, sino establecer una relación íntima y respetuosa con la naturaleza.

Astroblema y OBSERVATORIO de CHARLEVOIX
Si tienes la suerte de estar en la colina del Observatorio Astronómico de Charlevoix, significa que estás a punto de vivir una experiencia inolvidable. Y es que, al caer la noche, el cielo se transforma en el lienzo perfecto donde se pintan las estrellas. Estas serán aprovechadas por un guía científico que se encargará de explicarte los misterios que oculta el cielo.

Y si eres uno de esos atraídos por la historia de la vida, durante el día podrás encontrar un enorme cráter de impacto meteorítico, que cayó hace más de 400 millones de años, y que fue quien le dio forma al valle.

KAYAK nocturno en un MAR con BIOLUMINISCENCIA
Siendo una de las actividades más emocionantes en Quebec y en el astroturismo en general, remar en kayak por la noche y en un mar con bioluminiscencia podría ser la mejor experiencia que puedas tener en toda tu vida. Aprovechando la bioluminiscencia de las aguas de la provincia Anse à la Cave, en Les Bergeronnes, a unas cuatro horas de la ciudad de Quebec, podrás remar bajo el faro natural y usarás equipo hidrófono para escuchar a los mamíferos marinos durante la excursión. Todo esto, acompañado de guías ambientales.

Esta es una experiencia increíblemente inmersiva, que seguramente te dejará marcado de por vida.

Cráter PINGUALUIT en los PARQUES Nunavik
El Parque Nacional Pingualuit se encuentra en el extremo norte de Canadá, en donde el cielo se encuentra con la tierra. Junto a un cráter creado hace 1.4 millones de años, el lago de color azul cristalino del lugar te dejará sin aliento, y al norte podrás acampar, pescar, hacer canotaje, senderismo y, si tienes suerte, ver las auroras boreales.

Todo esto lo vivirás bajo un cielo tan claro que te hará pensar que estás en un planeta completamente diferente.

ASTROTURISMO para todos LOS GUSTOS
No cabe duda de que los cielos estrellados de Quebec son paisajes que nos hacen crear grandes sueños. Son el lugar perfecto para olvidarse y perderse uno mismo, donde por un momento caes en cuenta de lo inmenso que es el universo.

Desde observatorios internacionales hasta experiencias en el agua, aquí encontrarás esa motivación que simplemente te pide parar para ser uno con la naturaleza… Que mires al cielo y de alguna manera te des cuenta de que, después de todo, solo somos una pequeña parte de algo mucho más grande… Entonces no esperes más, viaja ligero, rompe la rutina con Quebec y disfruta la magia, que el cielo te está esperando.

#NuncaDejesDeViajar
América
SLAB CITY: Una NACIÓN donde se vive SIN LEYES
Este lugar en medio del desierto no tiene reglas; aquí no existe la ley ni las prohibiciones… todo es libertad, arte y despojo.

Slab City es una comunidad ubicada en el desierto de California, a unos cuantos kilómetros del mar de Salton. Es conocida como El último lugar libre de Estados Unidos, y se trata de una república anarco-californiana, donde su población —conocidos como slabbers— vive sin servicios básicos como agua o electricidad, pero sobre todo, vive sin un gobierno que los rija.

Una HISTORIA DESIERTA
Antes de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial, se creó un campo de entrenamiento de artillería para la Infantería de Marina. El lugar, con más de 1,000 kilómetros cuadrados, se pondría en servicio en 1942, bajo el nombre de Camp Dunlap. En sus terrenos, había más de 13 kilómetros de calles pavimentadas, aproximadamente 30 edificios con luz y agua corriente, áreas recreativas como una piscina, sistema de tratamiento y filtración de agua, además de tanques de combustible.

Sin embargo, tras el fin de la guerra en 1945, las operaciones del campamento fueron disminuyendo considerablemente, y para 1956, todos los edificios serían completamente desmantelados, quedando únicamente las losas (que en inglés se traducen como slab), dejando el lugar en total abandono. Fue entonces que algunos veteranos que trabajaron en el lugar comenzaron a utilizar las instalaciones para vivir, aunque los vagabundos y las casas rodantes tampoco tardaron en llegar.

Finalmente, en 1961, el ejército de Estados Unidos consideró que esas tierras ya no eran necesarias y transfirió las escrituras del lugar al gobierno de California. Dichas escrituras no contenían restricciones ni condiciones para recuperar o restaurar la tierra en el futuro.

La revista The Sun
SLAB CITY: El inicio de una COMUNIDAD
Después de un largo tiempo de volverse un espacio para acampar o vivir a los márgenes de la sociedad, Camp Dunlap pasó a llamarse Slab City, haciendo referencia a las losas que quedaron tras el abandono del lugar.

En 1988, un residente de Slab City fue entrevistado, y mencionó que en el lugar había aproximadamente 2,000 remolques. Comenzó a tomar relevancia cuando distintos medios empezaron a interesarse en el lugar, creando artículos del interesante estilo de vida sin reglas y los restos de hormigón entre los que vivía la población.

Y es que el lugar atrae a visitantes, artistas y personas que incluso buscan un estilo de vida diferente, aunque también hay anarquistas, jubilados y gente empobrecida. Por así decirlo, aquí vive gente que busca desaparecer, algo que solo es posible en el desierto californiano.

Se sabe que Slab City no cuenta con servicios de electricidad, aunque algunos pobladores hacen uso de paneles solares. Tampoco hay servicio de agua potable, aunque existe un tanque de agua en la iglesia comunitaria. La mayoría de la gente vive de donaciones, del turismo y de apoyos sociales del gobierno.

Tampoco hay escuelas, por lo que los pocos niños que viven en el lugar son recogidos por un camión escolar a las puertas de la comunidad. Y por obvias razones, tampoco hay servicio de bomberos, por lo que los bomberos de California son quienes auxilian al lugar de incendios.

ARTE en todo su ESPLENDOR
La comunidad de Slab City es nómada. La mayoría de los habitantes solo están de paso o se quedan por temporadas. No obstante, la gente que vive fijamente en esas tierras, vive bajo una expresión artística muy notable, e incluso algunas obras son parte de la cultura del lugar. Una de sus atracciones más conocidas es la Montaña de la Salvación, una construcción religiosa y llena de colores.

Fue construida por el artista Leonard Knight, y se trata de una montaña artificial de unos 15 metros de alto, construida con basura y cubierta por arcilla y cemento de las zonas de alrededor de Slab City. Sobre ella, pinto mensajes bíblicos y coloco una enorme cruz.

También podrás visitar East Jesus: un museo al aire libre que exhibe las esculturas del artista Charlie Russel, un hombre que abandonó su trabajo en la industria tecnológica para vivir en Slab City. Llevo al lugar muchos desperdicios y comenzó a construir esculturas.

Todas sus obras están hechas a mano y con desechos; podrás observar elefantes creados con neumáticos viejos o vehículos con temática postapocalíptica adornados con piernas de maniquí. Ahora, muchos artistas visitan el lugar, dejan sus propias obras o colaboran con su mantenimiento. La entrada es gratuita, y viven a base de donaciones.

Viviendo en SLAB CITY
La mayoría de los residentes viven en caravanas o autocaravanas que ellos mismos pintan y decoran a su gusto. Suelen describirse como gente amable, aunque muy desvinculada de la sociedad.

Sin embargo, también cuentan con formas para divertirse o pasar el tiempo, como su iglesia, que hace referencia a la Torre de Babel. La piscina ahora es un parque para skate, y tienen un bar al aire llamado The Range, que abre por las noches, y permite a los artistas subir al escenario para mostrar su talento.

¿Cómo LLEGAR a SLAB CITY?
Visitar Slab City es muy sencillo, además de que es ideal para hacer un road trip por California. Tendrás que tomar la carretera Highway 111, hacia el este, por Main Street. Después tendrás que girar en Beal Road por unos 5 kilómetros. Ahí te encontrarás con la Montaña de la Salvación. Si sigues más adelante, podrás encontrar a la comuna, que es donde vive la gente de Slab City.

Pero como podrás imaginar, visitar Slab City no es para todos; se trata de un destino peculiar, donde cada slabber es el arquitecto de su propio destino y existencia a cambio de una completa libertad. Por ahora, este rincón olvidado de California representa una forma de vida diferente y fuera de lo que conocemos como Estados Unidos, donde a veces, para salir de lo convencional, tenemos que ver más allá del desierto. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
América
7 cosas que hacer en HOUSTON: ¡Descubre lo mejor de la ciudad!
-
Playa
5 destinos con PLAYA en MÉXICO para un DETOX DIGITAL
-
Vacaciones para niños
LEGO FESTIVAL 2025 llega a LEGOLAND FLORIDA RESORT
-
Jalisco
4 paradas IMPERDIBLES en la GASTRONOMÍA de GUADALAJARA
-
Fin de Semana
Acompaña a REHILETES a descubrir VERACRUZ, sus SONES y CORAZONES
-
Restaurantes
COCINA EXPERIMENTAL EN WASHINGTON: Un viaje SENSORIAL
-
Europa
Las MOERAKI BOULDERS: Colosales de PIEDRA a ORILLAS de la PLAYA
-
Curiosidades
XIA perfumes: Creando tu PERFUME con BASE en la IA