Contáctanos a través de:

Turismologos

Saúl Ancona, el compromiso de un Funcionario

El Ex Director de Turismo del Gobierno del Estado de Yucatán, Saul Ancona nos platica como era su dia a dia y que es lo que lo inspirada a mejorar al estado de Yucatán

El Ex Director de Turismo del Gobierno del Estado de Yucatán, Saúl Ancona ya comienza a perfilarse en ser uno de los funcionarios del sector turismo más comprometidos con la actividad.

via GIPHY

Saúl Ancona, el compromiso de un Funcionario, visita yucatan

¿Quién es Saúl Ancona?

Su trayectoria turística cuenta con varios logros durante más de dos décadas de servicio. 

Trabajó en la Cámara de Comercio de Mérida en la dirección de turismo, fue él quien operó la feria de Turismo de Mundo Maya liderando al sector empresarial por varios años y colaboró en varios proyectos internacionales.

Saúl Ancona
Saúl Ancona FOTO: ARCHIVO

SECTUR

En el 2001 Ancona hizo un plan de desarrollo turístico para obtener la certificación de Izamal como Pueblo Mágico.

Hoy dicho método y sus términos, han sido referencia para el resto de los pueblos que se acrediten ante la SECTUR.

Dentro de los últimos años Ancona se dedicó al sector privado dentro del desarrollo turístico. “Campeche Country Club” y fue director de atención a clientes dentro de un consorcio de telefonía celular en el sureste de México.

saul yucatan
SECTUC.Secretaria de turismo.foto:SECTUR

Su carrera en hotelería

Ha ido más allá ampliando sus estudios en la Universidad Marista y diplomados en donde Saúl Ancona ha encontrado su gusto por proponer proyectos rentables y con retorno de inversión.

El perfil y carrera de Saúl normalmente van dirigidos a gestión de corresponsabilidad y coordinación con los empresarios.

Lo cual sirvió para que el actual gobernador del estado de Yucatán lo invitara a participar en una nueva gestión estatal. Que gracias a la trayectoria de Ancona bien se podrán aterrizar los proyectos de la entidad.

Saúl Ancona yucatan
Saúl AnconaFOTO: ARCHIVO

Un día Normal de Saúl Ancona

A pesar de ocupar el reciente cargo, los días de Ancona han sido muy fructíferos e intensos, reuniones con representantes del sector como agentes de viajes y hoteleros.

Escuchar a cada persona que trae consigo algún nuevo proyecto o algún pendiente por resolver. Planear estrategias de promoción, continuar con los planes y compromisos, los proyectos que surgen a partir del 2013.

-“Tengo alrededor de unas 9 citas al día, quizá más, pero estamos trabajando con todo el ánimo para darle seguimiento a todos los temas y a las personas”

saul yucatan
Saul Ancona.SECTUR FOTO: enrique osorno

Comprometido a dar resultados

-“es importante que cada uno de mis colegas tenga su espacio para llevar su vida personal, no creo que las personas deban darle 24 horas a su profesión, ya que se puede perder el equilibrio”-

Por otro lado Ancona nos comparte que un buen funcionario no se califica por comer en su escritorio y seguir atendiendo a la gente para dar resultados.

“Me gusta trabajar con personas eficientes y con iniciativa, creo que tengo a mi cargo un excelente equipo de profesionales, a los cuales busco transmitirles las necesidades del sector y trabajar todos en conjunto.

Saul Ancona FOTO:SURESTE INFORMA

Saúl Ancona, el Servicio y la calidad

Para un profesional en el turismo no puede faltar hablar del servicio y aterrizarlo en su vida laboral y personal, –

“Todos en esta vida venimos a servir, dar resultados concretos y respuestas aterrizadas a todos aquellos que buscan tu ayuda, es lo mejor.

Nuestro entrevistado asegura también que el servicio no es darle por su lado a quien te solicite algo con un fácil “lo voy analizar” o “lo voy a checar”, es más bien dar una respuesta concreta, oportuna y personal.

conasaulanuevo3
Saúl Ancona, el compromiso de un Funcionario foto: archivo

Sus gustos

Dentro de las pasiones de Saúl se encuentra el deporte, todos los días hace jogging y spinning, éste último durante dos horas.

-“Me gusta leer mucho sobre todo lectura histórica como un buen libro de Enrique Krauze, de hecho si fuera todavía niño o adolecente me gustaría que los libros públicos recomendados fueran de él.

Otra virtud que le gusta y se le da es escribir, ha realizado muchos discursos para el sector público entre ellos gobernadores y secretarios.

Saul Ancora en Centro Internacional de Congresos de Yucatán FOTO: Catrina Peregrina

Los planes de Saúl Ancona

Para las diversas cámaras y empresarios quienes siempre lo buscan para obtener una opinión y un discurso elocuente, siempre prefiriendo la prosa, si deseas leer algo de Ancona este es su blog de escritura es

Tengo varios autores favoritos como Guadalupe Loaeza y lecturas preferidas de historia contemporánea que han marcado mis gustos, también aquellos relacionados con la segunda guerra mundial”

Finalizando la gestión como secretario a finales del 2018, Ancona cumplirá 30 años dedicados al sector público, tiempo en el cual obtendrá más experiencia y conocimiento.

Peninsula de Yucatan foto: Turistas de viaje

El lado del viajero

Para un buen turistero no puede faltar el tema de los viajes y Saúl Ancona es un amante de la actividad, convertirse en el cliente es algo que todos debemos experimentar siempre y Saúl no pierde la capacidad de asombro.

“Me gusta mucho Yucatán sobre todo la antigua ciudad maya Uxmal, la cual cuenta con un valor histórico y arquitectónico y único; por otro lado Izamal me ha dejado un gran sentido de pertenencia.

Uxmal. Foto: Mas*y*mas
Uxmal. Foto: Mas*y*mas

Ciudades de valor cultural

En el aspecto internacional Saúl Ancona es un hombre que le gusta disfrutar la cultura a través de los viajes, le gustan dos países Inglaterra e Israel,

“Me encanta Londres su pasado y su gente proactiva y su formalidad. En Israel hay dos ciudades que me han marcado, Tel Aviv y Jerusalén, estar ahí es comprender muchas cosas.

Monumento la Patria, Yucatán foto: El Financiero

Compartir conocimientos

Por lo mismo son ciudades que debes ir por lo menos una vez en la vida, sin importar la religión que profeses.

Ahí entenderás todos los conflictos y temas de raíz que van desde franjas, muros, religiones y guerras. Los viajes culturizan”

dzibilchaltun, Ruinas Mayas foto: ALL MEXICO 365

Gastronomía Yucateca

En el tema gastronómico es amante de la comida yucateca tradicional como el Chocolomo que es un caldo de res.

Por otro lado le gusta la nueva cocina yucateca contemporánea en donde se utilizan el achiote, el chile habanero, la cebolla roja que le dan una tonalidad a los platillos,

“se pueden degustar los panuchos y la cochinita pibil en platillos contemporáneos sin perder la calidad y el respeto a la cocina tradicional”

comida Yucateca Foro: Cocina Fácil

Todo un catador

Por otro lado es amante de los buenos vinos prefiere una reserva especial de Navarro Correas colección privada de tres uvas el cual lo acompaña en ocasiones especiales.

Así es Saúl Ancona, nacido en la ciudad de México con un amor profuso a Yucatán ya que son las raíces de su padre. Su familia la compone su Madre, tres hermanos y una hermana.

Un joven funcionario que trabaja para México desde el sureste promoviendo proyectos turísticos que beneficien a la actividad sin dejar de sorprenderse por las bondades de su estado, Yucatán.

Asombroso como una persona puede amar tanto sus raíces y lo mejor de todo es que las impulsa a crecer aun mas ¡Nunca Dejes De Viajar!

Más información dar click aqui

Saúl Ancona, visita Yucatán

Geek

BOOKING.COM en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025… ¿Qué le espera al TURISMO MEXICANO?

Con presencia en todo el mundo y en más de 40 idiomas Booking.com va al frente en las reservaciones de viajes

BOOKING EN EL TIANGUIS TURÍSTICO

Cuando hablamos de plataformas para reservar hospedaje por internet, es fácil pensar en los tiempos actuales; sin embargo, la realidad es que esta modalidad se remonta a finales del siglo XX, en 1996. En ese entonces, Geert-Jan Bruinsma, un joven neerlandés recién graduado de la Universidad de Twente, vio un gran futuro laboral en uno de los más recientes inventos: el internet. Su primer negocio se trataba de un fax digital, pero nunca prosperó.

1. Geert-Jan Bruinsma. Foto - Bazilik Media
Geert-Jan Bruinsma. Foto – Bazilik Media

Fue entonces que Jan Willem Smeenk, su supervisor de prácticas, le sugirió la idea de las reservas de hotel. Era una idea que había funcionado en Estados Unidos, pero en Países Bajos no existía. De esta forma, nació Booking.com; el resto es historia.

2. Sede central de Booking.com en Ámsterdam, Países Bajos. Foto - Alamy
Sede central de Booking.com en Ámsterdam, Países Bajos. Foto – Alamy

El GRANDE de las RESERVAS en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025

Disponible en más de 40 idiomas y ofreciendo más de 20 millones de opciones de hospedaje, Booking.com es una de las plataformas favoritas para buscar y reservar hospedaje en México.

3. Mujer mirando Booking.com en su celular. Foto - Alamy
Mujer mirando Booking.com en su celular. Foto – Alamy

Y es que su misión: “Hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todas las personas” es la principal motivación de Booking, que siempre busca ofrecer el mejor servicio a los viajeros que llegan a México. Esto lo aseguró Catalina Granobles, gerente de área para el centro y norte de México para Booking.com, con quien tuvimos la oportunidad de platicar en el Tianguis Turístico 2025.

4. Catalina Granobles en el Tianguis Turístico 2025. Foto - El Souvenir
Catalina Granobles en el Tianguis Turístico 2025. Foto – El Souvenir

EL SOUVENIR: ¿Cómo es tu día a día trabajando para Booking en México?

CATALINA GRANOBLES: Varía mucho, pero nuestro enfoque es para con los alojamientos. Nosotros nos enfocamos en el área comercial, en estar en contacto con los alojamientos, ofrecer la mejor consultoría para ofrecer el mejor producto para nuestros clientes finales. Entonces tenemos llamadas con los diferentes alojamientos, y vamos priorizando lo que necesitan los diferentes mercados…

5. Recepción en el hotel Reef Playacar Resort and Spa en Playa del Carmen, México. Foto - Alamy
Recepción en el hotel Reef Playacar Resort and Spa en Playa del Carmen, México. Foto – Alamy

Esto refleja que Booking va más allá de una simple publicidad y servicio de reservación, pues parte de su trabajo busca que los alojamientos anunciados sean de primera calidad, que estén en orden y que sean parte del orgullo del turismo mexicano.

6. Interfaz de Booking.com. Foto - Alamy
Interfaz de Booking. Foto – Alamy

¡VAMOS a tomar ACCIÓN…!

EL SOUVENIR: ¿Cómo se debe de actuar cuando un hospedaje o propiedad tiene áreas de oportunidad?

CATALINA GRANOBLES: Dependiendo de la situación, hablamos con la propiedad y tomamos acción para revertir la situación y que a futuro no vuelva a suceder… No solo se trata de tener una acción reactiva, sino proactiva, ante cualquier solución que se tenga que generar para las areas involucradas…

EXTRA 2. Catalina Granobles, gerente de área para el centro y norte de México para Booking.com.Foto - Archivo Booking
Catalina Granobles, gerente de área para el centro y norte de México para Booking.com.Foto – Archivo Booking

Gracias a esto, Booking es considerada como una de las plataformas más confiables para buscar hospedaje en México. De hecho, la Ciudad de México es uno de los principales mercados para Booking, gracias a su gran auge en eventos, como la Fórmula 1.

8. Carrera del GP en la CDMX, 2023. Foto - Motorsport.com
Carrera del GP en la CDMX, 2023. Foto – Motorsport.com

Además, a diferencia de otras plataformas, cuenta con filtros y categorías, que ayudan a facilitar la búsqueda de hospedaje, haciendo que la variedad sea casi infinita, y haciendo que las reservas sean mucho más fáciles de hacer. De igual forma, el método de pago puede efectuarse tanto en la plataforma como directamente en el hospedaje.

9. Pago de reservación en el hotel Holiday Inn Express IGH, Mérida. Foto - Alamy
Pago de reservación en el hotel Holiday Inn Express IGH, Mérida. Foto – Alamy

BOOKING.COM Conectando al MUNDO

EL SOUVENIR: ¿Dónde ves a Booking en 10 años?

CATALINA GRANOBLES: Nosotros tenemos un proyecto muy grande, que ya se está llevando a cabo, y es hacer el viaje conectado. Booking usualmente no maneja paquetes. Se maneja el alojamiento, aparte del vuelo… Y a 10 años nos veo siendo líderes en el viaje conectado, porque tenemos restaurantes, renta de coches, traslados, atracciones, alojamientos… tenemos todo en un solo lugar para que el cliente final encuentre todo para su viaje ideal.

10. Paseo en trineo en Reindeer Lodge en Jukkasjärvi, Suecia. Foto - Booking.com (Facebook)
Paseo en trineo en Reindeer Lodge en Jukkasjärvi, Suecia. Foto – Booking.com (Facebook)

BOOKING.COM conociendo al VIAJERO MEXICANO

Toda la plataforma está diseñada para dar las mejores recomendaciones a los viajeros. Por ejemplo, si reservas un viaje a Nueva York, podrá darte recomendaciones de los lugares más visitados en la Gran Manzana; e incluso si no tienes muy seguro a dónde viajar, el partner hub de Booking te puede recomendar los destinos en tendencia.

11. Búsqueda de hospedaje en Booking. Foto - Booking.com Partner Hub
Búsqueda de hospedaje en Booking.com. Foto – Booking.com Partner Hub

EL SOUVENIR: ¿Hacia dónde crees que va el turismo mexicano con base en las tendencias de Booking?

CATALINA GRANOBLES: Para el verano, el 60% de los viajeros mexicanos están buscando viajar a las playas en familia. Están buscando hoteles para quedarse entre 1 y 4 noches.

12. La Casa de la Playa by Xcaret. Foto - Booking
La Casa de la Playa by Xcaret. Foto – Booking

Sumado a esto, el 45% de los viajeros utilizan los comentarios de los destinos de Booking para tomar la decisión definitiva de viajar. Esto es algo sumamente importante, ya que Booking no permite dar calificación o comentarios, a menos que el usuario realmente haya utilizado el servicio.

13. Revisión Booking. Foto - Aelis
Revisión Booking. Foto – Aelis

EL SOUVENIR: ¿Cómo influyes en que el viajero mexicano también viaje al exterior?

CATALINA GRANOBLES: Yo creo que es un concepto, porque México está creciendo, tanto por dentro como hacia afuera. Vemos grandes búsquedas de México hacia Estados Unidos, hacia Japón…

14. Pasaporte mexicano. Foto - US Visas
Pasaporte mexicano. Foto – US Visas

EL SOUVENIR: ¿Y cuáles son los principales mercados que vienen hacia México?

CATALINA GRANOBLES: Actualmente, el mercado doméstico es el más fuerte, pero el segundo es Estados Unidos; luego tenemos Canadá —está creciendo bastanteEspaña y Francia. Colombia tuvo un repunte; este año ha crecido bastante, pero todavía lo vemos constante.

EXTRA 1. Catalina Granobles,  gerente de área para el centro y norte de México para Booking.com.Foto - Archivo Booking
Catalina Granobles, gerente de área para el centro y norte de México para Booking.com.Foto – Archivo Booking

Destacando entre la COMPETENCIA

Actualmente, los servicios de hospedaje y reservación en línea han surgido y crecido constantemente; sin embargo, gracias a su amplia trayectoria, Booking aún se mantiene como una de las principales plataformas de reservaciones.

16. Busqueda de hoteles en Booking.com. Foto - Alamy
Busqueda de hoteles en Booking.com. Foto – Alamy

EL SOUVENIR: ¿Por qué tendría que reservar con Booking y no con los demás?

CATALINA GRANOBLES: Booking es una plataforma muy fácil de utilizar; ofrece mucha flexibilidad al momento de reservar, además el apoyo hacia el cliente es muy positivo… El trabajo que hacemos internamente para encontrar lo mejor de los alojamientos hacia el cliente final es muy bueno; intentamos sacar lo mejor de los alojamientos para que al cliente final le sea muy fácil encontrar buen contenido y así hacer match entre lo que busca el viajero y lo que ofrece el alojamiento.

17. Viajeros en el hotel JW Marriott, Polanco. Foto - Alamy
Viajeros en el hotel JW Marriott, Polanco. Foto – Alamy

La presencia de Booking en este reciente Tianguis Turístico reafirma que la plataforma sigue y seguirá presente entre viajeros de todo el mundo; además, deja en alto a la población mexicana, que, como pudiste leer, está emocionada por recorrer el mundo.

18. Celular con Booking.com. Foto - Alamy
Celular con Booking.com. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Noticias

Diputada Patricia Báez presente en la Comisión Turística de la CDMX

Las intenciones de mejorar los destinos como la CDMX son prioridad dice la Diputada Patricia Báez en la Comisión Turística de la CDMX,

Las complicaciones ambientales que los destinos sufren cada vez son mas visibles y afectan directamente la imagen de México. En la comisión turística de la CDMX encontramos el sargazo, el cual ha mermado considerablemente la visita de visitantes de Quintana Roo.

Todos los estados tienen casos urgentes por atender en temas ambientales que recaen directamente en la actividad turística.

Por ello, nos dimos a la tarea de platicar con los encargados de llevar a cabo las iniciativas de ley para la procuración, restauración y prevención de las mismas. Entrevistamos a la Diputada Patricia representante del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México

El Sargazo Caribe Mexicano Foto Red de Monitoreo CUN

El Sargazo Caribe Mexicano. Foto Red de Monitoreo CUN

¿Quién es la Diputada Patricia Báez Guerrero?

Patricia Báez, es la Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de la CDMX de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Luis Javier Alegre Salazar del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Una de las labores importantes del congreso en materia turística es hacer propuestas que puedan convertirse en leyes para prevenir asuntos como los que acontecen a nuestro país en el turismo.

Diputada Patricia Báez Foto El Influyente

Diputada Patricia Báez en la Comisión Turística de la CDMX. Foto El Influyente

Observando la problemática la comisión atiende problemáticas como el sargazo en playas del caribe mexicano, el cual ha alcanzado niveles de cancelaciones de reservaciones y ha afectado duramente al bolsillo de los que viven del turismo en esas zonas.

Así como en el Caribe, la alteración del clima también ha afectado otras zonas que nos son precisamente playa. Tal es el caso de La zona Huasteca en donde la falta de lluvias cambia la logística de los operadores de viajes.

Las fuertes nevadas en algunas regiones del país en pleno verano nos hacen pensar que las cosas no andan bien, así como las grandes tormentas que inundan algunas zonas costeras que no fueron precavidas ante la aparición de estos fenómenos naturales.

Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir 1

Puerto Vallarta. Foto El Souvenir

¿Cómo nos afecta económicamente?

“La falta de estrategia y el desaparecer el CPTM fueron graves decisiones y eso ha producido el freno de inversiones, falta de promoción, inseguridad, secuestros violencia, ¿cómo querrán venir los turistas?”, es lo que comenta la diputada Báez.

A pesar de que esto nos afecta económicamente no todo está perdido.

“En la CDMX se ha logrado conservar un organismo que resulta fundamental para la promoción de la Ciudad y aunque eso ha ayudado a que el turismo no baje considerablemente, existen otros temas como la inseguridad que se deben tratar”.

angel de la independencia

Diputada Patricia Báez en la Comisión Turística de la CDMX, Foto Más México

Preguntamos a la diputada Báez qué se puede hacer para recuperar lo que se ha funcionado bien en materia turística:

“Darle continuidad a las cosas que sí funcionan, por ejemplo, el mantener la marca CDMX que logró posicionarse a nivel mundial en tan solo cuatro años como una de las más reconocidas y que también querían desaparecer, pero se logró mantener”. Se podrá usar para diversos usos.

Diputada Patricia Báez Foto Pikdo

Posicionada a nivel mundial. Foto Pikdo

“Hay que mantener lo que está arraigado y no enfocarse en temas que no den resultados a corto plazo”

“Ejemplo de ello, es el turismo de barrio, en donde se pretende crear ferias gastronómicas para que el turista deje su dinero en estas zonas”, Báez aclaró que para que esto funcione, se debe garantizar su seguridad.

Comisión Turística de la CDMX. Foto por diputada paty baez.

¿Cuál sería el atractivo turístico en zonas donde no hay arraigo?

“Para impulsar el Turismo de Barrio se deben tomar en cuenta varios temas: seguridad, movilidad, y los puntos turísticos de arraigo. Con todo ello, se hace un plan para impulsar a la comunidad, a los artesanos y el apoyo en temas sustentables”.

La diputada también mencionó el caso de Xochimilco, en donde se deben establecer planes de desarrollo turístico, sin dejar a un lado el tema de la promoción en el interior y exterior del país.

“Actualizar la ley que desde 2010 no se renueva, solo se ha hecho un pequeño cambio en 2014; no dejar a un lado los temas sociales, como turismo inclusivo o accesible”

Diputada Patricia Báez Foto Archivo

Diputada Patricia Báez. Foto Archivo

Por otro lado “introducir la marca CDMX y que permanezca en todos los sectores involucrados en el turismo”

Esperando proponer en septiembre la nueva ley, la diputada pretende que se reconozca al turismo en la Constitución como un sector importante y por lo tanto se le designe 1% del presupuesto para la promoción.

“A nivel estatal solo en la Ciudad de México se bajaron 100 millones aproximadamente a la promoción, sin embargo, a nivel federal se aumento de 3000 millones a casi 9000 millones”. Necesitamos más esfuerzos para recibir a mas viajeros.

trajineras de xochimilco

Trajineras de Xochimilco. Foto: Nutrición SAS

¿Las embajadas son ideales para la promoción turística?

“No creo que tengan la capacidad tanto en personal como en la capacitación para llevar acabo estas representaciones, ni con manual”.

“El turismo venia creciendo, los datos del Consejo Nacional Empresarial Turístico en sus estadísticas mencionan que las embajadas estaban creciendo año con año en un 10% y en estos 6 meses llevamos el 1.6 % por temas de inseguridad y falta de promoción”

También aseguró: “creo que es algo grave y perjudica hasta los empleos, perjudica a todo, si creo que debemos apostarle más”.

Diputada Patricia Báez. Foto diputada paty báez.

“A pesar de que han aumentado los jóvenes que quieren estudiar la carrera de turismo, ha sido poco el tiempo para demostrar desánimo y también ayuda que en el 2018 fue un buen año en crecimiento”.

“Creo que es muy importante seguir apoyado el sector turístico, sobre todo a los agentes de viajes que también la están pasando mal, además de los hoteleros, restauranteros y otros prestadores”

Para finalizar dijo “dejando a un lado los colores partidistas, debemos trabajar en conjunto para que se puedan realizar cosas muy buenas y no dejar que desaparezcan los consejos como el de la Ciudad de México” la intención es promocionar con menos recursos.

Bosques CDMX Tlalpan Foto Bosque de Tlalpan 11

Tlalpan. Foto Bosque de Tlalpan

Esperamos que Cámara de Diputados logren acuerdos para tener un país más prospero y turístico. Y recuerda #nuncadejesdeviajar.

Continua Leyendo

Cruceros

Crucero por primera vez, ¿Cómo es? (PODCAST)

crucero por primera vez

¿Viajar por crucero es posible? ¿Tengo que ahorrar toda mi vida para subirme a un barco con todos los servicios?

Viajar por crucero por primera vez no tiene que ser una intriga, es por eso que te compartimos el siguiente podcast con todo lo que tienes que saber sobre tu primera aventura en alta mar.

Crucero. Foto.

Crucero. Foto.

Viaje en crucero por primera vez: reservar tu pasaje

Lo primero que debes hacer antes de reservar tu boleto, debes estar completamente seguro de que lo que quieres hacer es subirte a un crucero y pasar tiempo en altamar.

Cuando estés completamente seguro de que quieres viajar por mar, puedes visitar un agente de viajes, para que aclare de la mejor manera todas tus dudas e inquietudes que tengas respecto al crucero.

Un agente de viajes puede ofrecerte los mejores paquetes y las mejores rutas para tu viaje al mejor de los precios.

Agente de viajes. Foto

Agente de viajes. Foto

¿Es diferente a un viaje en Avión ? 

Por supuesto. Desde los procedimientos para abordar un crucero hasta las actividades que puedes hacer, e incluso los costos.

embarque.Foto

embarque. Foto

Por ejemplo, antes de abordar  y registrarte , debes dejar tu equipaje junto con el equipaje de los demás pasajeros, lo cual puede confundirte un poco. Pero tranquilo, tu equipaje esta en buenas manos.

En un vuelo, solo puedes sentarte y esperar a que el avión despegue, en cambio, en un crucero, puedes aprovechar e ir a darte un chapuzón en la alberca o ir a disfrutar del buffet en el comedor.

Actividades

Hay muchas actividades que puedes realizar en un crucero, tales como tomar clases de salsa, aquaeróbics; incluso ir a funciones de teatro, cine o incluso puedes quedarte a leer debajo de una sombrilla.

Circo. Foto

Circo. Foto

Puedes relajarte en la alberca bajo los rayos del sol, o también puedes ir al Gimnasio a ejercitarte un poco;   practicar tiro con arco o incluso ir a jugar un poco en el mini golfito.

Crucero. Foto

Alberca. Foto

Seguramente has escuchado de la cena con el capitán y no, no es un invento de las películas o programas de televisión. Puedes asistir a una cena formal con el capitán del barco, así como viste alguna película de Hollywood.

Si tu viaje es en compañía de tu familia, no preocupes por los más pequeños, ya que muchos cruceros cuentan con actividades para los niños, en los que podrán convivir con otros niños y así evitar el aburrimiento.

Actividades que pueden realizar los niños en un crucero.

Actividades que pueden realizar los niños. Foto 

Si quieres saber mas sobre lo que te espera en un viaje en crucero, escucha el podcast, en el cual además de tips para tu viaje, encontraras algunos consejos para elegir tu ruta de viaje.

Continua Leyendo

Trending