

Consejos de viaje
Playas para aprender a surfear en México ¡conócelas!
Conoce las mejores playas para aprender a surfear en México estas próximas vacaciones. Aprende a domar las olas y vuélvete un experto.
Con el surf aprenderás a relajar tu cuerpo y entrar en contacto con el océano y su imponente fuerza hasta el grado de sentirte pequeño y vulnerable ante tal majestuosidad. Si te interesa este deporte, aquí te mostramos las playas para aprender a surfear en México.

El surf, uno de los deportes más alentadores
Pero también es una disciplina que nos pone a prueba como la vida misma; al principio las olas te tiran de tu tabla y te revuelcan hasta perder la paciencia y puede ser desmotivante.
Aún así, el reto es enfrentarlas una y otra vez, maniobrarlas, hasta conquistarlas y salir a flote, así como sucede en la vida.

México cuenta con más de 11 mil kilómetros de playa y cuenta con olas ideales para practicar esta actividad. Pero, ¿has pensado en que uno de los objetivos de tu próximo viaje sea aprender hacer surfing?
Muchas personas lo hacen: empresarios, estudiantes, artistas, músicos, deportistas y viajeros, entre muchos otros.

Playas para aprender a surfear en México
No cabe duda que el Pacifico Mexicano además de ofrecerte espectaculares atardeceres, tiene excelentes playas para aprender a surfear.
Perfectas para desafiar la voluntad de las olas, brincando sobre ellas, metiéndote en el famoso tubo o esperando que no se rompan sino hasta que culminen en la orilla de la playa.
Si tienes el gusanito de aprender a surfear y no solo disfrutar del mar desde la arena, este es el momento. ¡Te van a encantar!

La Ticla, Michoacán
Con olas de buen tamaño pero de baja velocidad en las crestas, la Ticla es ideal para aquellos que están empezando esta disciplina, no querrás salirte de esta playa nunca para seguir intentando mantener el equilibrio.
Además de esto, la comunidad indígena, Santa María Ostula, te recibe a ti, a tu pareja y amigos que deseen llegar a pasar un día disfrutando de un parador ecoturístico dedicado al cultivo de palmas cocoteras y papayas.
Podrás degustar comida del mar, descansar en una hamaca y disfrutar de una deliciosa cerveza mientras ves caer la tarde, ¡Claro, después de haber conquistado las olas!.

Playas para aprender a surfear en México: La Saladita, Zihuatanejo, Guerrero
A tan solo 35 kilómetros de Zihuatanejo, se encuentra un paraíso para los amantes de los deportes de tabla.
Una hermosa playa de grandes extensiones que poco a poco se ha ido convirtiendo en un favorito para turismo nacional y extranjero que busca alejarse del bullicio, pero acercarse a las mejores olas.

Basta llegar, rentar una habitación de un hotel o una cabaña entre las palmeras y los arboles de mango para después asistir a las clases o clínica de surf y comenzar a dejarte llevar por las olas.
Por las tardes antes de caer el sol, debes comer pescados y mariscos recién salidos del mar que se preparan en las distintas ramadas a lo largo de la playa.

Acapulquito, San José del Cabo, BCS
Si estás en los Cabos, este lugar te va a encantar, debes rentar un auto y llevar sombrillas, hielera y sillas para pasar un día rodeado de arena, sol y tablas.
También conocida como Playa Palmilla, este paraje de aguas claras y oleaje tranquilo es ideal para todos aquellos que buscan seguridad al maniobrar las ondas del mar.
Alrededor de Los Cabos existen excelentes playas para surfear, pero esta es ideal para tus primeros deslizamientos.

Restaurantes, renta de tablas y clases de surf, son tan solo algunos servicios que necesitas para que la experiencia sea integral. Trata de llegar temprano para alcanzar estacionamiento.
No está de más decirte que esta playa al ser de aguas tranquilas, puede ser muy concurrida en época de vacaciones de niños y de animados aprendices, así que si planeas algo más tranquilo te recomendamos checar tus fechas de visita.

Playas para aprender a surfear en México: Zicatela, Puerto Escondido, Oaxaca
Este destino es un básico para todos los que vienen a México a disfrutar de sus enormes olas en las playas de Zicatela, se dice que son las segundas más grandes después de las de Hawái, lo cierto es que aquí se llevan a cabo campeonatos internacionales de surf.
Pero no te preocupes si eres principiante, este destino ofrece distintas playas en donde podrás aventurarte a las olas de un océano azul-verde.
Playa “La Punta” es una de las preferidas para que las escuelas de Surf inicien a todos aquellos aventureros que buscan que este deporte se convierta en una disciplina; ahí mismo existen cómodos hoteles para que comiences desde muy temprano.

Sayulita, Riviera Nayarit
Un lugar con ambiente internacional y donde todos se conocen gracias al surf; Sayulita es un simpático pueblo lleno de restaurantes, hotelitos, clínicas de masaje, boutiques y heladerías.
Por las tardes se llena de ambiente playero y los mejores cuerpos se lucen entre las coloridas tablas de surf mientras caminan al encuentro con el mar.

Sayulita es alegre, se disfruta de la vida en la costa, la música, la naturaleza, la comida y el deporte.
El ambiente relajado invita a quedarte instalado toda la tarde en una silla frente a la playa para ver pasar a los residentes felices de vivir en esta villa localizada en la Riviera Nayarit.

El Ranchito, Jalisco
Otro secreto de los surfistas que llegan desde Norteamérica o Europa, es El Ranchito, una extensa playa rumbo a Colima saliendo de Puerto Vallarta y pasando Barra de Navidad.
Esta playa se encuentra alejada de todo, pero rodeada de montañas verdes de selva baja y un mar azul intenso como marco perfecto para tu cámara y por supuesto tu tabla.

Literalmente no encontrarás servicios turísticos, es un pequeño pueblito detrás de una colina, pero ese es el encanto, serás tú y las olas únicamente.
Verás todo tipo de surfistas, desde principiantes, hasta experimentados que esperan mar adentro pacientemente las mejores olas consistentes, y para cuando tomen una de ellas, llegar en un solo viaje hasta la orilla de la playa.

Es momento de planear una experiencia más, sin importar si eres un experto o estas en tus primeros pasos, solo es cuestión de dejarte llevar por las olas.
Quizás es como la vida misma; Si la vida te trae olas difíciles, ¡Surféalas! y lo más importante #NuncaDejesDeViajar.
Aprende a surfearGeek
VISIONS of MAGIC: La magia de HARRY POTTER llega a la CDMX este 2025
El mundo mágico de Harry Potter continúa expandiéndose más allá de las páginas de sus libros, llegando a México con una emocionante experiencia…

Harry Potter no necesita presentación, sin importar que seas un fanático de este mundo o no, pues sabrás bien que se trata de un fenómeno global. Escobas voladoras, varitas y mucha magia son parte de este gran universo, y que finalmente llega a México con Visions of Magic: Una exposición interactiva y multisensorial que ha encantado a miles de personas en Europa y Asia, y que, después de una larga espera, finalmente llega a Latinoamérica.

¿Qué es Harry Potter: VISIONS of MAGIC?
Visions of Magic se trata de una experiencia inmersiva que te lleva por un paseo a través del mundo mágico de Harry Potter. Para empezar, serás recibido con una varita mágica, que te servirá para hacer algunos hechizos durante tu recorrido.

Después, visitaras algunos escenarios clásicos de la saga, como el Autobús Noctámbulo para brujas y brujos varados, el 12 Grimmauld Place, el cuartel de la Orden del Fénix, el Departamento de Misterios, y por supuesto el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se encuentra la tenebrosa Cámara de los Secretos.

Durante tu paseo por Visions of Magic, podrás conocer e interactuar con el escenario, iluminando zonas del recorrido, abriendo algunas puertas y hasta atacados seres mágicos. Aquí el punto es que olvides que eres un muggle para convertirte en un verdadero mago.

¿DÓNDE será Harry Potter: VISIONS of MAGIC?
La Ciudad de México es la primera parada de este mundo lleno de magia. Estará ubicado en la Gran Carpa Santa Fe, en la Avenida Vasco de Quiroga. Comenzará a partir del 20 de junio del 2025.

Aquí los Potterheads mexicanos tendrán la oportunidad de explorar ocho interesantes spots temáticos, inspirados en los rincones más emblemáticos del universo de Harry Potter. Los horarios serán de jueves y viernes de 03:00 p.m. a 09:00 p.m., sábado de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. y domingo de 11:00 a.m. a 06:00 p.m.

El recorrido dura aproximadamente 60 minutos; sin embargo, no hay límite de tiempo una vez que cruces la entrada a la magia, por lo que puedes quedarte el tiempo que tu mágica alma considere necesario. Además de la experiencia principal, tendrás acceso a la tienda donde podrás adquirir productos oficiales de Harry Potter, como souvenirs y coleccionables. También podrás degustar la icónica cerveza de mantequilla, lo que añade un toque especial a la experiencia.

La preventa de boletos comenzará el 26 de mayo por Ticketmaster, y el 27 de mayo comenzará la venta general. El costo de entrada por persona será de $630 MXN + cargos por el servicio de Ticketmaster ($33 USD). Pero, si te urge vivir esta experiencia, puedes comprar el acceso Fast Pass, que te permitirá evitar las filas, con un costo de $900 MXN + cargos por servicio ($47 USD).

… ALOHOMORA…
Para los fanáticos mexicanos de Harry Potter, Visions of Magic es una oportunidad única de vivir un rato en el mundo de la magia, prometiendo una experiencia inolvidable gracias a su contenido visual interactivo, arquitectura y paisajes sonoros originales y de calidad.

Así que desempolva tu varita y ve apartando tu lugar, porque el mundo mágico de Harry Potter te está esperando en la CDMX. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
El LABERINTO de TIM BURTON llega a la CDMX este 2025
Descubre el universo visual de uno de los directores más icónicos del cine con una experiencia inmersiva donde recorrerás paisajes y te encontrarás cara a cara con sus personajes más memorables.

El Laberinto de Tim Burton es una exposición inmersiva que celebra el universo visual del icónico cineasta, en el que, a través de un recorrido lleno de arte, creatividad y escenarios emblemáticos, podrás explorar más de 200 piezas originales, entre dibujos, pinturas y fotografías que revelan su proceso creativo y su mundo interior… y llegará a la Ciudad de México el próximo 26 de junio.

TIM BURTON pisando MÉXICO
Reconocido por su estilo único y su imaginación desbordante, Tim Burton es uno de los cineastas más influyentes de nuestra era. Antes de dirigir películas que marcaron a generaciones, ya expresaba su creatividad a través del dibujo, la pintura y la fotografía… Disciplinas que siguen siendo parte esencial de su proceso artístico. No cabe duda de que su estética es inconfundible, mezclando de forma brillante lo misterioso y lo fantástico, lo que ha dado vida a obras que hoy son verdaderos clásicos del cine.

Y es que esta exposición no es nueva en el mundo; antes de llegar a la Ciudad de México, ha cautivado a miles de visitantes en seis ciudades internacionales, incluyendo Madrid y Barcelona en España, París en Francia, Bruselas en Bélgica, Berlín en Alemania y Milán en Italia.

¿Dónde se encontrará El LABERINTO de TIM BURTON?
El Laberinto de Tim Burton llegará al Lienzo Charro Constituyentes, ubicado en Avenida Constituyentes 500, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. El recinto está muy cerca de la nueva estación Charrería del Cablebús Línea 3.

Abrirá sus puertas el jueves 26 de junio de 2025 y estará disponible hasta el domingo 5 de octubre del mismo año. Así que tendrás poco más de 3 meses para poderlo visitar.

El acceso general por persona tendrá un costo de $450 pesos (aproximadamente $23 USD) e incluye una ruta dentro del laberinto, con una duración aproximada de 60 minutos y en el horario que elijas.
Aunque si quieres una experiencia más completa, puedes escoger el boleto Premium, con un costo de $800 pesos (aproximadamente $41 USD) e incluye el acceso a dos rutas en una sola visita, una lámina de edición limitada y un 12% de descuento en la tienda oficial del laberinto. Por cierto, los boletos ya están a la venta aquí.

¿Qué VER en el LABERINTO de TIM BURTON?
Siendo uno de los eventos culturales más esperados del año, el Laberinto de Tim Burton es una experiencia única que combina arte, narrativa y tecnología. Como dijimos, podrás conocer piezas inéditas del artista, así como disfrutar un juego interactivo.

Y tal cual, como lo dice su nombre, la exposición se trata de un laberinto, en el que tendrás que cruzar puertas con más de 300 combinaciones posibles. Dentro de ellas encontrarás a figuras de personajes como Edward, el joven manos de tijera, o al impredecible Beetlejuice. Cada una con su respectiva infografía y datos interesantes.

Cada paso te lleva a un rincón distinto de su imaginación… pero cuidado, podrías acabar en un lugar donde el tiempo se detiene y los sueños se vuelven realidad. ❖

Geek
BOOKING.COM en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025… ¿Qué le espera al TURISMO MEXICANO?
Con presencia en todo el mundo y en más de 40 idiomas Booking.com va al frente en las reservaciones de viajes

Cuando hablamos de plataformas para reservar hospedaje por internet, es fácil pensar en los tiempos actuales; sin embargo, la realidad es que esta modalidad se remonta a finales del siglo XX, en 1996. En ese entonces, Geert-Jan Bruinsma, un joven neerlandés recién graduado de la Universidad de Twente, vio un gran futuro laboral en uno de los más recientes inventos: el internet. Su primer negocio se trataba de un fax digital, pero nunca prosperó.

Fue entonces que Jan Willem Smeenk, su supervisor de prácticas, le sugirió la idea de las reservas de hotel. Era una idea que había funcionado en Estados Unidos, pero en Países Bajos no existía. De esta forma, nació Booking.com; el resto es historia.

El GRANDE de las RESERVAS en el TIANGUIS TURÍSTICO 2025
Disponible en más de 40 idiomas y ofreciendo más de 20 millones de opciones de hospedaje, Booking.com es una de las plataformas favoritas para buscar y reservar hospedaje en México.

Y es que su misión: “Hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todas las personas” es la principal motivación de Booking, que siempre busca ofrecer el mejor servicio a los viajeros que llegan a México. Esto lo aseguró Catalina Granobles, gerente de área para el centro y norte de México para Booking.com, con quien tuvimos la oportunidad de platicar en el Tianguis Turístico 2025.

EL SOUVENIR: ¿Cómo es tu día a día trabajando para Booking en México?
CATALINA GRANOBLES: Varía mucho, pero nuestro enfoque es para con los alojamientos. Nosotros nos enfocamos en el área comercial, en estar en contacto con los alojamientos, ofrecer la mejor consultoría para ofrecer el mejor producto para nuestros clientes finales. Entonces tenemos llamadas con los diferentes alojamientos, y vamos priorizando lo que necesitan los diferentes mercados…

Esto refleja que Booking va más allá de una simple publicidad y servicio de reservación, pues parte de su trabajo busca que los alojamientos anunciados sean de primera calidad, que estén en orden y que sean parte del orgullo del turismo mexicano.

¡VAMOS a tomar ACCIÓN…!
EL SOUVENIR: ¿Cómo se debe de actuar cuando un hospedaje o propiedad tiene áreas de oportunidad?
CATALINA GRANOBLES: Dependiendo de la situación, hablamos con la propiedad y tomamos acción para revertir la situación y que a futuro no vuelva a suceder… No solo se trata de tener una acción reactiva, sino proactiva, ante cualquier solución que se tenga que generar para las areas involucradas…

Gracias a esto, Booking es considerada como una de las plataformas más confiables para buscar hospedaje en México. De hecho, la Ciudad de México es uno de los principales mercados para Booking, gracias a su gran auge en eventos, como la Fórmula 1.

Además, a diferencia de otras plataformas, cuenta con filtros y categorías, que ayudan a facilitar la búsqueda de hospedaje, haciendo que la variedad sea casi infinita, y haciendo que las reservas sean mucho más fáciles de hacer. De igual forma, el método de pago puede efectuarse tanto en la plataforma como directamente en el hospedaje.

BOOKING.COM Conectando al MUNDO
EL SOUVENIR: ¿Dónde ves a Booking en 10 años?
CATALINA GRANOBLES: Nosotros tenemos un proyecto muy grande, que ya se está llevando a cabo, y es hacer el viaje conectado. Booking usualmente no maneja paquetes. Se maneja el alojamiento, aparte del vuelo… Y a 10 años nos veo siendo líderes en el viaje conectado, porque tenemos restaurantes, renta de coches, traslados, atracciones, alojamientos… tenemos todo en un solo lugar para que el cliente final encuentre todo para su viaje ideal.

BOOKING.COM conociendo al VIAJERO MEXICANO
Toda la plataforma está diseñada para dar las mejores recomendaciones a los viajeros. Por ejemplo, si reservas un viaje a Nueva York, podrá darte recomendaciones de los lugares más visitados en la Gran Manzana; e incluso si no tienes muy seguro a dónde viajar, el partner hub de Booking te puede recomendar los destinos en tendencia.

EL SOUVENIR: ¿Hacia dónde crees que va el turismo mexicano con base en las tendencias de Booking?
CATALINA GRANOBLES: … Para el verano, el 60% de los viajeros mexicanos están buscando viajar a las playas en familia. Están buscando hoteles para quedarse entre 1 y 4 noches.

Sumado a esto, el 45% de los viajeros utilizan los comentarios de los destinos de Booking para tomar la decisión definitiva de viajar. Esto es algo sumamente importante, ya que Booking no permite dar calificación o comentarios, a menos que el usuario realmente haya utilizado el servicio.

EL SOUVENIR: ¿Cómo influyes en que el viajero mexicano también viaje al exterior?
CATALINA GRANOBLES: Yo creo que es un concepto, porque México está creciendo, tanto por dentro como hacia afuera. Vemos grandes búsquedas de México hacia Estados Unidos, hacia Japón…

EL SOUVENIR: ¿Y cuáles son los principales mercados que vienen hacia México?
CATALINA GRANOBLES: Actualmente, el mercado doméstico es el más fuerte, pero el segundo es Estados Unidos; luego tenemos Canadá —está creciendo bastante— España y Francia. Colombia tuvo un repunte; este año ha crecido bastante, pero todavía lo vemos constante.

Destacando entre la COMPETENCIA
Actualmente, los servicios de hospedaje y reservación en línea han surgido y crecido constantemente; sin embargo, gracias a su amplia trayectoria, Booking aún se mantiene como una de las principales plataformas de reservaciones.

EL SOUVENIR: ¿Por qué tendría que reservar con Booking y no con los demás?
CATALINA GRANOBLES: Booking es una plataforma muy fácil de utilizar; ofrece mucha flexibilidad al momento de reservar, además el apoyo hacia el cliente es muy positivo… El trabajo que hacemos internamente para encontrar lo mejor de los alojamientos hacia el cliente final es muy bueno; intentamos sacar lo mejor de los alojamientos para que al cliente final le sea muy fácil encontrar buen contenido y así hacer match entre lo que busca el viajero y lo que ofrece el alojamiento.

La presencia de Booking en este reciente Tianguis Turístico reafirma que la plataforma sigue y seguirá presente entre viajeros de todo el mundo; además, deja en alto a la población mexicana, que, como pudiste leer, está emocionada por recorrer el mundo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Fin de Semana
Acompaña a REHILETES a descubrir VERACRUZ, sus SONES y CORAZONES
-
Europa
Las MOERAKI BOULDERS: Colosales de PIEDRA a ORILLAS de la PLAYA
-
Europa
SVERD I FJELL: Las ESPADAS GIGANTES de NORUEGA
-
Asia
10 COSAS que tienes QUE SABER sobre el MAR MUERTO
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
RANCHO VIEJO en EDOMEX: Una ESTANCIA VERDE en medio de la CIUDAD
-
Europa
La TIENDA de los DESEOS: Un RINCÓN MÁGICO en Madrid
-
Noticias
MATTEL ADVENTURE PARK: Un NUEVO parque de atracciones llega a ARIZONA
-
CDMX
Los TACOS BORRACHOS: Un sabor de la CDMX