Contáctanos a través de:

CDMX

Maquech Púrpura el mejor restaurante de comida yucateca en la CDMX

Cochinita, sopa de lima y lechón son solo algunas de las delicias que podrás comer en este rincón yucateco. Visita el restaurante Maquech Púrpura en la CDMX.

La Ciudad de México es un paraíso culinario donde se pueden probar recetas tradicionales de todo el país, esta ocasión te hablaremos del mejor lugar para degustar cocina yucateca, el Maquech Púrpura.

Fachada del Maquech Púrpura Foto Archivo

Debemos ser sinceros, el lugar no destaca por su diseño o modernidad, más bien se trata de un local tipo fonda de barrio. Pero eso sí, lo que tiene de sencillo lo tiene de delicioso.

El Restaurante Maquech Púrpura se adorna con sus visitantes en la CDMX

Al entrar lo primero que notarás son las fotografías del dueño del Maquech Púrpura posando con algunas celebridades que han visitado el restaurante.

Desde actores, deportistas y cantantes, hasta personalidades de la vida política y artística de la capital. Todos son testigos de la delicia que allí se sirve.

Tan famoso es el local, que han sido invitados a televisión nacional Foto El Maquech Púrpura

Si decides visitarlo en fin de semana, más vale que lleves hambre, pero sobre todo mucha paciencia, ya que conseguir una mesa requiere una larga espera. Pero créenos. ¡Vale la pena!

No solo por su sazón sino porque su ambiente es muy agradable, ideal para familias, amigos e incluso para estar con tu pareja.

Su ambiente te hará quedarte a disfrutar con tus seres queridos de una deliciosa comida Foto Time Out México

Una vez en tu mesa puedes revisar el menú que va desde los tacos de cochinita, el relleno negro y el salpicón, hasta pavo en escabeche y lechón dorado.

El problema no es qué pedir, sino qué probar primero

Decidirse entre tantos platillos es complicado, eso sí, pidas lo que pidas no debes perderte los panuchos de cochinita. Servidos con un poco de cebolla morada y salsa de chile habanero.

Panuchos Foto Archivo

Otro de los mangares del Maquech Púrpura son las manitas de puerco al pibil, una delicia que se come con las manos y que tarda unas 5 horas en el horno.

Aquel es el tiempo aproximado durante el cual logra una caramelización exacta y un sabor fuera de serie. ¡Es tan bueno que terminarás chupándote los dedos!

Todos sus platillos te encantarán Foto El Maquech Púrpura

Si no eres de paladar aventurero te recomendamos empezar con las tortas de lechón dorado o de cochinita. Acompáñalas con cebolla, limón y salsita para que el cuerpo sienta lo que recibe.

Los kodzitos han logrado colocarse como favoritos de los comensales, se trata de tacos de queso bañados en salsa de tomate. Sin embargo, el plato estrella de la casa es la tradicional sopa de lima.

Te contamos del platillo estrella del Maquech Púrpura

Sopa de lima Foto BXGD

Un caldo hecho a base pollo con jugo de lima, tortillas fritas y un sutil picor que te dejará con ganas de más. Si ya se te hizo agua la boca toma en cuenta que solo la encontraras los sábados y domingos.

Todos los platillos son excelentes y puedes acompañarlos con un agua de horchata o jamaica, refresco o quizá una cerveza bien yucateca.

Disfruta tus platillos con tu bebida preferida, qué tal una cervecita Foto El Maquech Púrpura

Otros datos importantes, son que las salsas son picantes, principalmente la crema de habanero, la cual también puedes adquirir para llevarla a casa. Venden cochinita y lechón por kilo al igual que los panuchos.

Las tortillas están hechas a mano. Para eventos y fechas decembrinas preparan deliciosos lechones y pavos al pibil o en escabeche. No hay delicia que quieras dejar pasar del Restaurante Maquech Púrpura en la CDMX.

Si tienes tiempo no dejes de platicar con los hijos del dueño, ellos te contarán algunas anécdotas e historias que han sucedido en este lugar

Nunca estará de más platicar con los trabajadores y dueños del lugar Foto Laura Iglesias Cervantes

¿Dónde queda este fantástico lugar?

El Restaurante Maquech Púrpura se encuentra en Tepozteco 808, Benito Juárez, Narvarte Poniente, 03020, en la Ciudad de México.

Su horario es de lunes a viernes de 09:00 a 22:00, sábado y domingo 09:00 a 18:30. Podrás disfrutar de sus manjares con $200 aproximadamente.

No te pierdas la oportunidad de deleitar a tu paladar en el restaurante Maquech Púrpura y consiéntete con el mejor sabor yucateco en la CDMX. Te dejamos su página de Facebook. Y recuerda, #NuncaDejesDeComer.

CDMX

VIVE el INICIO del FUTBOL AMERICANO con la NFL EXPERIENCE MÉXICO 2025

¿Eres fan de la NFL? Pues este 2025 regresa la NFL Experience a la CDMX, donde podrás vivir el inicio de la temporada en un evento emocionante y totalmente gratuito.

Por

LA NFL EXPERIENCE MÉXICO LLEGA A LA CDMX 2025

La nueva temporada de la NFL 2025 está a punto de arrancar, y si eres fan del futbol americano, te tenemos una enorme noticia, pues la NFL anunció el regreso de la NFL Experience México, presentada por Banorte. En este evento podrás vivir en carne y hueso el inicio de la temporada con una serie de actividades que te dejarán encantado.

1. Fans de los Ravens de Baltimore. Foto - Getty Images
Fans de los Ravens de Baltimore. Foto – Getty Images

La BÚSQUEDA de la GLOBALIZACIÓN de la NFL

Este gran evento forma parte de una serie de actividades globales; es decir, la NFL Experience México también se realizará en países como Reino Unido, Alemania, España, Brasil, Canadá y más. El objetivo es acercar y hacer parte a aficionados de todo el mundo al arranque de la nueva temporada, todo a partir de grandes experiencias inmersivas.

2. Actividad de NFL, México. Foto - Máximo Avance
Actividad de NFL, México. Foto – Máximo Avance

Este 2025 la NFL Experience México se celebrará en el Frontón Bucareli, en la Ciudad de México, Alcaldía Cuauhtémoc. Podrás encontrarla del 4 al 7 de septiembre, arrancando el jueves a las 04:00 p.m. con el encuentro entre los Eagles vs. Cowboys… Uno de los partidos más esperados por los aficionados del futbol americano.

3. Eagles vs Cowboys. Foto - Sport Judge
Eagles vs. Cowboys. Foto – Sport Judge

Durante los partidos podrás disfrutar de una serie de actividades como retos de habilidad inspirados en la NFL, juegos de realidad virtual y experiencias gastronómicas con temáticas del futbol americano. Además, podrás disfrutar del museo NFL, donde verás una exhibición oficial de cascos de los 32 equipos, incluido el hermoso trofeo Vince Lombardi.

4. Trofeo Vince Lombardi. Foto - ambito
Trofeo Vince Lombardi. Foto – ambito

La NFL crece en MÉXICO

De acuerdo con las cifras de la propia NFL, en México hay aproximadamente 40 millones de seguidores de la liga de futbol americano. Esto convierte al país en uno de los mercados más importantes de la NFL fuera de Estados Unidos. Con estos números, la liga de americano busca seguir expandiendo su alcance con otro tipo de eventos.

La NFL Experience México finalizará el domingo 7 de septiembre con el último partido de la jornada entre los Bills de Buffalo y los Ravens de Baltimore.

5. Proyección de partido de la NFL en México. Foto - @SomosDeportrece (X)
Proyección de partido de la NFL en México. Foto – @SomosDeportrece (X)

¿Cómo ASISTIR a la NFL EXPERIENCE MÉXICO?

Como mencionamos en un principio, la NFL Experience es un evento totalmente gratuito. Sin embargo, es crucial realizar un registro en el sitio web oficial de la NFL para poder recibir tu acceso. Una vez registrado, tendrás que considerar los siguientes horarios para que puedas vivir de la experiencia:

  • Jueves 4 de septiembre: 04:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Viernes 5 de septiembre: 04:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Domingo 7 de septiembre: 04:00 p.m. a 10:00 p.m.
6. Exhibición de cascos de la NFL. Foto - MXC
Exhibición de cascos de la NFL. Foto – MXC

Así que, si te encanta el futbol americano, la NFL Experience es el mejor evento para ti. Puedes aprovechar para asistir con toda tu familia y amigos, pues la mejor forma de disfrutar el futbol americano es con compañía. Y recuerda… Esto solo es el inicio de la temporada… ¿Estás listo para la NFL Experience México? ❖

7. Actividad de NFL Experience en Nueva York. Foto - Mola Viajar
Actividad de NFL Experience en Nueva York. Foto – Mola Viajar
Continua Leyendo

CDMX

Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?

Si eres fan de la música y el baile, prepárate para vivir el festival más intenso del año: un espacio con grandes artistas y un ambiente irrepetible urbano que hará temblar el suelo…

COCA-COLA FLOW FEST 2025

El Coca-Cola Flow Fest es uno de los festivales más destacados de música urbana en América Latina. Este evento —organizado por la famosa empresa OCESA desde el 2017— se encarga de reunir a reconocidos artistas de la cultura metropolitana para promover su música de diferentes vertientes, como el rap, reggaetón, trap o hip-hop. Y este año, el evento regresa a la Ciudad de México con el Coca-Cola Flow Fest 2025.

1. Coca-Cola Flow Fest 2023. Foto - Coca-Cola Flow (Facebook)
Coca-Cola Flow Fest 2023. Foto – Coca-Cola Flow (Facebook)

Más de 60 ARTISTAS… ¡En un SOLO LUGAR!

Coca-Cola Flow Fest 2025 ha lanzado ya el tan esperado line-up (lista de artistas y bandas que se presentarán en el festival). En él, podremos encontrar aproximadamente 92 artistas, en donde destacan nombres de leyendas como J Balvin, Young Miko, Don Omar, Myke Towers, Natanael Cano y muchos más. El festival tendrá una duración de dos días: sábado 22 y domingo 23 de noviembre del 2025. ¿El recinto? El icónico Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México.

2. Young Miko en el Coca-Cola Flow Fest 2023. Foto - Alamy
Young Miko en el Coca-Cola Flow Fest 2023. Foto – Alamy

Pero, como todo festival de música, en el Coca-Cola Flow Fest 2025 no solo escucharás buenas canciones; también podrás encontrar stands de dinámicas, zona de tragos, espacios para comer e incluso la famosa Merch Flow, para que puedas entrar en ambiente…

3. Merch Flow. Foto - Coca-Cola Flow (Facebook)
Merch Flow. Foto – Coca-Cola Flow (Facebook)

¿Cuánto CUESTA acceder al Coca-Cola FLOW FEST 2025?

Actualmente, los boletos del Coca-Cola Flow Fest 2025 se encuentran en la primera fase de preventa. Puedes conseguir tus boletos desde Ticketmaster. Los precios rondan desde los $1,620 hasta los $22,500 MXN ($87 a $1,060 USD). El boleto más económico, incluyendo solamente el acceso al festival.

4. Asistentes en el Flow Fest 2024. Foto – @cocacola_flow (Instagram)
Asistentes en el Flow Fest 2024. Foto – @cocacola_flow (Instagram)

Los demás, dependiendo del costo, te ofrecen más ventajas, como es el caso del Aeromexico Club Pass, con un costo de $22,500 MXN ($1,195 USD).  Este acceso ofrece estacionamiento preferencial, acceso exclusivo, Wi-Fi, terraza, bebidas exclusivas, alimentos y hasta servicio de guardarropa, entre muchas amenidades más.

5. Terraza en el Flow Fest. Foto - Coolhuntermx
Terraza en el Flow Fest. Foto – Coolhuntermx

Lo que TIENES que SABER antes de ir al FLOW FEST

Al asistir al Coca-Cola Flow Fest 2025, existen varias cosas que tienes que considerar. Para empezar, se trata de un festival accesible, por lo que personas con discapacidad o movilidad limitada pueden ser parte del evento. Los animales de servicio también pueden acceder, siempre y cuando presenten una documentación que los acredite como tal.

6. Multitud en Flow Fest 2024. Foto - @cocacola_flow (Instagram)
Multitud en Flow Fest 2024. Foto – @cocacola_flow (Instagram)

El Autódromo Hermanos Rodríguez es un espacio en su mayoría plano, por lo que subir pendientes o escaleras no entra en los planes. Eso sí, considera que el terreno está compuesto en su mayoría por concreto, pasto, grava y tierra.

Ten en cuenta que el festival tendrá una duración que va desde las 02:00 p.m. hasta las 02:00 a.m., por lo que tendrás que considerar el clima, ya que, tratándose de noviembre, es fácil esperar algunas lluvias. Recuerda que Coca-Cola Flow Fest 2025 no tiene restricción de edad, aunque se recomienda ser mayor de 16 años para disfrutarlo y entenderlo mejor.

7. Asistentes Flow Fest 2024. Foto - Coca-Cola Flow (Facebook)
Asistentes Flow Fest 2024. Foto – Coca-Cola Flow (Facebook)

Por cierto, como comentamos antes, podrás encontrar dentro del recinto varios stands y foodtrucks ideales para comer. La venta de alcohol solo se permite para mayores de 18 años con INE o pasaporte vigente (no se aceptan licencias de conducir), que tendrán que solicitar una pulsera en módulos de información para poder ser identificados. Esa pulsera tendrás que mantenerla puesta en todo momento.

8. Bebidas en Flow Fest. Foto - Coca-Cola Flow (Facebook)
Bebidas en Flow Fest. Foto – Coca-Cola Flow (Facebook)

¡Anímate a DIVERTIRTE!

Si nunca has visitado un festival de música, el Coca-Cola Flow Fest 2025 es una buena forma de empezar. Así que prepárate para crear nuevas experiencias, en donde te deleitarás con música y artistas de talla mundial, porque aquí los recuerdos se crean bajo las luces, el baile y las canciones con gritos a todo pulmón…

9. Feid en el Flow Fest 2022. Foto - Coca-Cola Flow (Facebook)
Feid en el Flow Fest 2022. Foto – Coca-Cola Flow (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN

Si te dijéramos que podrás vivir un fin de semana en donde formarás parte del mundo de Harry Potter en la CDMX… ¿Nos creerías?

ALDEAS MÁGICAS DE HARRY POTTER EN BOSQUE DE AN JUAN DE ARAGÓN

Sin duda, uno de los recintos naturales más importantes en la CDMX es el Bosque de San Juan de Aragón. Este espacio de acceso gratuito cuenta con alrededor de 160 hectáreas de parque forestal, donde los árboles y pastos verdes abundan en todo el alrededor. Es considerado el segundo pulmón de la CDMX (solo después del Bosque de Chapultepec) y cuenta con un zoológico, pista de skate, áreas verdes, un lago y varias atracciones más. Y es eso mismo lo que ha llevado al bosque a ser la sede de diferentes eventos, y uno de ellos son las Aldeas Mágicas de Harry Potter.

1. Fanáticos de Harry Potter. Foto - Alamy
Fanáticos de Harry Potter. Foto – Alamy

La MAGIA llega al BOSQUE de ARAGÓN

Para todos los potterfanáticos, este sábado 23 y domingo 24 de agosto del 2025, en el Bosque de Aragón se podrán visitar las Aldeas Mágicas del mundo de Harry Potter. Se trata de un fin de semana lleno de actividades, como presentación de aves, exhibiciones de magia y hasta bailes…

2. Exhibición de lechuza. Foto - Paula Prekopova (Unsplash)
Exhibición de lechuza. Foto – Paula Prekopova (Unsplash)

El itinerario es bastante diverso:

  • 10:00 a.m. – Presentación de aves
  • 11:00 a.m. – Magia de mandioca/mago y bailes
  • 12:00 p.m. – Mago Rubén
  • 01:00 p.m. – Los Juegos hambreados de Dumbledore
  • 02:00 p.m. – Furia de Bellatrix
  • 03:00 p.m. – Mago Rubén y duelo de varitas
  • 04:00 p.m. – Liberación de Dobby
  • 05:00 p.m. – Círculo íntimo de Bellatrix
3. Cosplay de Bellatrix Lestrange. Foto - Costume Wall
Cosplay de Bellatrix Lestrange. Foto – Costume Wall

ACTIVIDADES y TALLERES en las ALDEAS MÁGICAS

Además del itinerario programado, las Aldeas Mágicas de Harry Potter también ofrecerán distintas actividades y talleres para que vivas la magia de Hogwarts. Podrás elaborar pociones, crear tu propia varita mágica, diseñar y decorar el calcetín que liberará a Dobby.

4. Varitas de Harry Potter. Foto - dynamicalley (Etsy)
4. Varitas de Harry Potter. Foto – dynamicalley (Etsy)

También podrás participar en un rally en el que tendrás que encontrar los 7 horrocruxes que están ocultos en el bosque, además de descubrir a qué casa de Hogwarts perteneces. Y si eres un apasionado de este mundo mágico, tendrás la oportunidad de demostrar tus conocimientos por medio de una emocionante trivia. Si todo esto no es suficiente, en las mismas aldeas encontrarás práctica de tiro mágico, tiro con arco y soft combat.

5. Fans de Harry Potter levantando la mano. Foto - Alamy
Fans de Harry Potter levantando la mano. Foto – Alamy

¿CUÁNDO y DÓNDE visitar las ALDEAS MÁGICAS?

Las Aldeas Mágicas de Harry Potter estarán en el Bosque de Aragón desde las 10:00 a.m. hasta las 07:00 p.m. durante el 23 y 24 de agosto del 2025. La entrada será gratuita; lo único que tendrás que llevar será tu varita y una buena cámara para capturar los momentos más mágicos de tu visita. Y si te preguntas cómo llegar al Bosque de Aragón, es muy sencillo. Tendrás que dirigirte a la Avenida José Loreto Fabela, en Gustavo A. Madero. De hecho, tiene una estación del metro justo afuera… La estación Bosque de Aragón de la línea B.

6. Bosque de San Juan Aragón. Foto – IDM Infraestructura y desarrollo en México
Bosque de San Juan Aragón. Foto – IDM Infraestructura y desarrollo en México

Así que no hay pretexto, y conviértete en un verdadero mago en las Aldeas Mágicas de Harry Potter este fin de semana en el Bosque de Aragón

EXTRA. Niños disfrazados de magos en bosque. Foto - Alamy
Niños disfrazados de magos en bosque. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Trending