Contáctanos a través de:
Portada. Vuelo en globo en Teotihuacán. Estado de México. Foto: Anyul Rivas Portada. Vuelo en globo en Teotihuacán. Estado de México. Foto: Anyul Rivas

En pareja

Vuelo en globo en Teotihuacán: una cita en el cielo

¿Que tal pasar un día entero en compañía de tu persona favorita por las alturas? Lánzate a esta gran experiencia en vuelo en globo en Teotihuacán, sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad.

No existe nada más romántico que rodear a tu pareja de la cintura, y tener la suave sensación de que flotas entre las nubes, si deseas sentir lo mismo, te invitamos a vivir la experiencia de un vuelo en globo en Teotihuacán y tener una cita en el cielo.

Vista de Teotihuacán desde un globo aerostático. Foto: AleocanaMx
Vista de Teotihuacán desde un globo aerostático. Foto: AleocanaMx.

Comienza la aventura del vuelo en globo en Teotihuacán

La aventura comienza a las cinco de la mañana cuando sales un sábado de la Ciudad de México. Verás los primeros rayos del sol en la carretera hacia Tulancingo.

Desvíate a las Pirámides de Teotihuacán y frena en el kilómetro 25 para entrar al parque temático Reino Animal. ¡El único sitio del país que ofrece un safari en globo aerostático, combinado con el escenario prehispánico!

Pirámides de Teotihuacán. Estado de México. Foto: AleocanaMx
Pirámides de Teotihuacán. Estado de México. Foto: AleocanaMx.

¡Pon tu mejor sonrisa para la foto! 

La emoción se apodera de ti desde que llegas a sus instalaciones y un camión expedicionario te traslada a la zona de despegue.

Antes de elevarte y con el aeróstato inflándose de fondo, abraza a tu pareja y aprovecha la inconfundible atmósfera del amanecer para tomarte todas las fotografías que quieras.

Globo
No olvides tomarte una foto antes de comenzar la aventura. Foto: Globopuerto Teotihuacán.

Estarás a punto de realizar una gran experiencia en las alturas, un vuelo en globo en Teotihuacán, ¡así que la desmañanada es lo de menos!

Minutos más tarde llega el anhelado momento, subes a la canastilla del globo y de una manera muy sutil te alejas del suelo.

Tendrás una vista impresionante de la ciudad de los dioses, entre árboles, montañas rodeadas de neblina y hermosos valles.

Eleva
¡Nos vemos en Tierra! Foto: Sergio Flores.

Apreciarás  los volcanes Iztaccíhuatl, Popocatépetl, y lo mejor, a las pirámides del Sol y la Luna que parecerán una maqueta escolar por la altura.

A pesar de estar a más de mil metros de altura podrás disfrutar de un estado placentero al que no lo irrumpe ni el mínimo soplo de viento o ruido.

Volar en globo en Teotihuacán es dejarse llevar por el aire para apreciar la magnitud de la tierra cual ave quisiera conquistar.

Tour vuelo en globo sobre las pirámides de Teotihuacán. Foto Arte El Souvenir.
Tour vuelo en globo sobre las pirámides de Teotihuacán. Foto: Arte El Souvenir.

Relájate, estás en un vuelo en globo en Teotihuacán

Lo recomendable es tomarte un respiro y pensar en que el hombre ha logrado volar de diferentes maneras y esta es una de las más seguras y estimulantes.

Se vale guardar silencio mientras aprecias el maravilloso entorno o romancear con tu pareja con un profundo beso.

Cita en las alturas. Teotihuacán. Foto: Archivo
Cita en las alturas. Teotihuacán. Foto: Archivo.

El siguiente episodio es descender al área en donde viven animales africanos, asiáticos y americanos a los que puedes acariciar.

También, incluso darles de comer. Teniendo los manojos de alimento concentrado, (que previamente te da el personal del parque).

globo en teotihuacan
Disfruta de un momento en contacto con la naturaleza. Foto: Valentina Storti.

Sólo necesitas estirar la mano desde la canastilla del globo para que se te acerquen algunas jirafas, dromedarios, cebras, búfalos y otras especies que amigablemente conviven contigo.

Imagina que incluso pueden ser los protagonistas para que entregues un anillo de compromiso o un regalo especial.

Los animalitos serán parte de tu momento especial Foto Archivo
Los animalitos serán parte de tu momento especial. Foto: Archivo.

Continúa asombrándote

Finalmente te alejas de las manadas y te elevas de nuevo. Tu experiencia de volar en globo en Teotihuacan está por terminar y el piloto tiene que buscar algún campo en el que puedan aterrizar.

Así mismo, esa es otra sorpresa del viaje, porque nunca se sabe con exactitud en qué terreno vas a descender.

Globo en teotihuacan
¿Te animas a comer unos caracoles? Foto: Oliver Dodd.

Tu paseo en globo incluye el acceso al parque, así que entra para calmar tu hambre y desayuna los ricos antojitos mexicanos que venden en su restaurante.

Después de una buena charla y degustar los ricos alimentos, es momento de levantarte de la mesa y recorrer el lugar de la mano de tu amor por el parque.

Hay una gran variedad de actividades por hacer en el parque, sin lugar a dudas entrar en contacto con ellos de una manera amistosa ¡Es toda una experiencia sensorial!

Globo aerostático en Teotihuacán. Estado de México. Foto: Operadora Vivelo
Globo aerostático en Teotihuacán. Estado de México. Foto: Operadora Vivelo.

Más tarde ve al circuito teotihuacano de restaurantes en donde venden la famosa barbacoa de hoyo, los tradicionales mixiotes.

También antojitos mexicanos a base de masa de maíz o platillos prehispánicos como los escamoles (huevecillos de hormiga) y caracoles preparados con las recetas ancestrales.

Globo en Teotihuacan
¿Que tal unos deliciosos escamoles? ¡Provecho! Foto: Fabian Kron.

¡No pierdas ningún detalle!

Respecto a las bebidas, es muy común que pruebes ricos licores de xoconostle, pulques y mezcales. De postre te sugerimos el xoconostle y la tuna en almíbar.

Al otro día -domingo- dirígete temprano a la zona arqueológica de Teotihuacán y aprovecha que el acceso es gratuito.

Calzada
Calzada de los Muertos. Foto: Cefuenco.

Cruza por la famosa Calzada de los Muertos, un área residencial que era habitada por sacerdotes. Visita el palacio de los Jaguares.

Un patio en el que las pinturas murales representan un ritual dedicado a la atracción de la lluvia. No olvides escalar las pirámides y llegar a la cúspide para tener una vista panorámica de la zona arqueológica.

Volar en globo en Teotihuacan es conocer uno de los tesoros ancestrales de México mejor conservados y Patrimonio de la Humanidad.

teotihuacann
Vista Teotihuacana. Foto: Fklv.

Un gran cierre para una gran experiencia

Para hacer un cierre perfecto, prepara una canasta con fruta y lánzate al Jardín Botánico de Teotihuacán ubicado al sur de la Pirámide del Sol.

Dicho jardín se dedica a conservar la flora teotihuacana tradicional, como el nopal, cereza y capulín, entre otras. A un costado de este sitio hay una zona especial para organizar un verdadero día de campo.

Jbotanico
Ejemplares del Jardín Botánico. Foto: Dreams Time.

Al final del día graba en tu memoria una fotografía que no es necesaria tomar, en esa imagen están tu amor y tú celebrando su viaje, acostados en el jardín y riendo tiernamente.

Para despedir la tarde camina por el andador de artesanías y compra un Souvenir. También puedes comprar objetos hechos a base de jade, piel, cuarzo, latón y piedras semipreciosas.

Lo enigmático es que muchas piezas son réplicas de las elaboradas en el periodo prehispánico y son ideales para un regalo ornamental.

Globo aerostático en Teotihuacán. Foto Archivo.
Globo aerostático en Teotihuacán. Foto: Archivo.

De regreso a la Ciudad de México

Por la misma carretera federal, no olvides pasar por el pueblo de Acolman y visita su Convento de San Agustín del siglo XVI.

Vuelo en globo en Teotihuacán. Foto Rodrigo de la torre.
Vuelo en globo en Teotihuacán. Foto: Rodrigo de la torre.

Naturaleza, paisajes y cultura son parte de la experiencia de volar en globo en Teotihuacán. Una cita con los dioses a cielo abierto.

Y si ya andas por la Ciudad de México o estás planeando una visita, te recomendamos el siguiente tour que estamos seguros que te encantará. 

Paroquia y Ex Convento de San Agustín de Hipona en Acolman. Foto: Archivo
Parroquia y Ex Convento de San Agustín de Hipona en Acolman. Foto: Archivo.

Vuelo en globo en Teotihuacán sobre las pirámides

Se trata de una experiencia con una duración de 3 horas que incluye la transportación de ida y regreso desde el punto de encuentro (zona hotelera metropolitana Ciudad de México) y vuelo en globo. 

Globos sobrevolando Teotihuacán. Estado de México. Foto: Archivo
Globos sobrevolando Teotihuacán. Estado de México. Foto: Archivo

¿Qué vas a hacer?

  • Disfruta de un hermoso recorrido aéreo a través de la ancestral ciudad de Teotihuacán.
  • Conoce las pirámides de Teotihuacán en un recorrido a pie.
  • Únete al equipo y prepara tu propio globo para el vuelo.
  • Contempla las pirámides del Sol y la Luna desde las alturas.

Reserva acá

Alístate para volar por esta majestuosa ciudad y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Vuelo en globo en Teotihuacán. Foto: giphy.

GALERÍA DE IMÁGENES

En pareja

PALM SPRINGS: Un lugar de INCLUSIÓN y CELEBRACIÓN LGBTQ+

Famosa por su clima soleado, sus paisajes desérticos y su gran arquitectura moderna, durante años esta ciudad ha sido un glamuroso escape para las estrellas de Hollywood.

PALM PRINGS LGBTQ CALIFORNIA

En la época dorada del cine en Hollywood, entre 1920 y 1960, las grandes productoras se dieron cuenta de que era más fácil vender una película si los espectadores veían un rostro reconocido. Fue entonces que surgió el famoso Contrato Estandar: un contrato que ataba a sus estrellas durante 4 a 7 años, y en el que, durante ese tiempo, eran obligados a comprometerse profundamente con la productora. Algunas de las grandes estrellas en firmar este tipo de contratos fueron Marilyn Monroe y John Gilbert.

1. Marilyn Monroe firmando autógrafo. Foto - San Francisco Art Exchange
Marilyn Monroe firmando autógrafo. Foto – San Francisco Art Exchange

Los terribles CONTRATOS ESTÁNDAR

Y si bien, la mayoría de las veces, estos contratos catapultaban la fama de los actores, también tenían muchos lados malos. Por ejemplo, las estrellas tenían prohibido trabajar en otros proyectos que no fueran de su estudio. No podían rechazar ningún papel, aunque se supiera que era para una mala película. E incluso, tenían que mantener una buena imagen pública, ya que eran la imagen del estudio.

2. (Centro) La actriz Audrey Hepburn firmando contrato para la producción Love in the Afternoon. Foto - Getty Images
(Tercera de Izquierda a derecha) La actriz Audrey Hepburn firmando contrato para la producción Love in the Afternoon. Foto – Getty Images

De esta forma surgieron las cláusulas de moralidad. Los actores tenían que mantener una buena imagen, hacer ejercicio y tener una dieta estricta, mantener una misma personalidad —que muchas veces era creada—, no podían tener hijos e incluso tenían matrimonios arreglados, donde muchos actores de la comunidad LGBT tuvieron que mantener matrimonios heterosexuales. Entre ellos, el famoso actor Rock Hudson, que fue obligado a casarse con Phyllis Gates, la secretaria de su agente.

3. (De izquierda a derecha) Rock Hudson y Phyllis Gates el día de su boda. Foto - Alamy
(De izquierda a derecha) Rock Hudson y Phyllis Gates el día de su boda. Foto – Alamy

En caso de no cumplir con el acuerdo, la productora podía prescindir del contrato y hundir la carrera de los actores. Buscando una forma de escapar de todo el ruido y las cámaras de Hollywood, los artistas encontraron Palm Springs, una ciudad que se convertiría en el oasis de privacidad y libertad.

4. Torre El Mirador en Palm Springs en la antigüedad. Foto - Logan Guinard
Torre El Mirador en Palm Springs en la antigüedad. Foto –
Logan Guinard

Descubriendo PALM SPRINGS

Palm Springs es una pequeña ciudad californiana ubicada a tan solo 3 horas de Hollywood, donde algunos actores que pertenecían a la comunidad LGBTQ+ viajaban para evitar la exposición pública y proteger sus carreras y contratos. Esto transformó a la ciudad en algo muy parecido a “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas…”.

5. Piscina del Shadow Mountain Club en Palm Springs, década de 1950. Foto - HipPostcard
Piscina del Shadow Mountain Club en Palm Springs, década de 1950. Foto – HipPostcard

Muchos actores, vestuaristas y directores de la comunidad LGBT se instalaron en la privada Palm Strings, donde encontraron un consuelo de su vida laboral. La actriz Greta Gabor, el director George Cukor y el actor William Haines fueron algunas de las celebridades que vivian en el lugar. Y si bien Palm String no tenía espacios abiertamente gays, su popularidad entre la comunidad solo crecía con el tiempo.

6. Fotografía de Pal Springs tomada por Slim Aaron. Foto - Getty Images
Fotografía de Pal Springs tomada por Slim Aaron. Foto – Getty Images

No fue hasta el final de la Segunda Guerra Mundial que el movimiento hippie y la liberación sexual declararían a la ciudad como destino LGBT, rompiendo estigmas y dándole a los habitantes un respiro después de tantos años de haber estado en las sombras.

7. (De izquierda a derecha) Rock Hudson y el alcalde de Palm Springs, Charles Farrell. Foto - Palm Springs
(De izquierda a derecha) Rock Hudson y el alcalde de Palm Springs, Charles Farrell. Foto – Palm Springs

MULTICOLOR en las CALLES: Gran ORGULLO

En 1986, Palm Springs vivió lo que sería su primer evento LGBT, en el que, posterior a una cena y presentaciones de artistas locales en el salón del Riviera Resort, se llevaría a cabo el primer desfile del Orgullo Gay y Lésbico del Desierto.

8. (Izquierda) Eartha Kitt entreteniendo en el festejo del Orgullo de 1989. Foto - Palm Springs
(Izquierda) Eartha Kitt entreteniendo en el festejo del Orgullo de 1989. Foto – Palm Springs

Este desfile reunió a 35 personas que marcharon por la avenida de Williams Road hasta terminar en el Parque Demuth, lugar en el que se llevó a cabo un festival. Desde ese entonces, el orgullo gay de Palm Springs ha evolucionado positivamente, extendiendo su celebración hasta cuatro días y atrayendo a más de 200 mil visitantes de todo el mundo. Hoy en día, el desfile se sigue celebrando durante el mes de noviembre.

9. Marcha del orgullo en gay Palm Springs. Foto - Palm Springs Pride
Marcha del orgullo en gay Palm Springs. Foto – Palm Springs Pride

¿Vas a DINAH SHORE?

El festival lésbico que se celebra en Palm Springs es durante el mes de abril. El nombre del evento surge a raíz de la cantante, actriz y golfista Dinah Shore, que en 1972 creó un campeonato de golf femenino que atrajo a varias mujeres a la ciudad para competir.

10. Dinah Shore. Foto - SoCal Golf Hall of Fame
Dinah Shore. Foto – SoCal Golf Hall of Fame

Después del campeonato, comenzaban a reunirse en fiestas privadas donde la pregunta “¿Vas a Dinah Shore?” se convirtió en una expresión para la comunidad lésbica. La empresaria y fundadora Mariah Hanson creó un festival de música y fiesta de piscina, que se conoce actualmente como un evento masivo.

11. Fiesta de piscina de Dinah Shore. Foto - The Desert Sun
Fiesta de piscina de Dinah Shore. Foto – The Desert Sun

Katy Perry, Lady Gaga, Kesha y otras artistas más se han presentado en The Dinah, que al día de hoy sigue siendo uno de los pocos espacios dedicados a la comunidad lésbica.

12. Fiesta de piscina de Dinah Shore. Foto - Visit Greater Palm Springs
Fiesta de piscina de Dinah Shore. Foto – Visit Greater Palm Springs

Un LUGAR de DESCANSO

Si bien, durante todo el año Palm Springs celebra el orgullo en diferentes eventos, una de sus principales características es el descanso. Aquí existen varios resorts nudistas y espacios dedicados a la comunidad para hombres gay, todo con un estilo lujoso, pues, como recordarás, eran tierras dominadas por grandes celebridades.

13. Pareja en la piscina del resort Triangle Inn en Palm Springs. Foto - Palm Springs Small Hotels
Pareja en la piscina del resort Triangle Inn en Palm Springs. Foto – Palm Springs Small Hotels

El más famoso de ellos es El Mirasol Villas, un refrescante hotel en medio del caluroso desierto, que permite a las parejas de la comunidad pasar un tiempo amigable en Palm Springs. Puedes disfrutar de lindas habitaciones, refrescarte en la piscina y hasta dar paseos por las cercanías.

14. Pareja en El Mirasol Villas. Foto - El Mirasol Villas
Pareja en El Mirasol Villas. Foto – El Mirasol Villas

Un SANTUARIO de DIVERSIDAD

Con una emocionante vida social y un fuerte sentido de comunidad, Palm Springs ofrece paisajes únicos que permiten disfrutar actividades al aire libre. Recorrer sus encantadoras calles es recorrer años de historia; además, este año será la sede de la Convención Global 2025 de la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre.

15. Estatua de Marilyn Monroe en Palm Springs. Foto - Variety
Estatua de Marilyn Monroe en Palm Springs. Foto – Variety

En definitiva, Palm Springs no se trata de un simple destino vacacional en California; es un hogar donde se celebra la inclusión y el sentido de pertenencia. Así que si buscas disfrutar unos días soleados mientras celebras quien verdaderamente eres, Palm Springs te está esperando con los brazos abiertos.

16. Pareja en las calles de Palm Springs. Foto - Clarisse Rae
Pareja en las calles de Palm Springs. Foto – Clarisse Rae
Continua Leyendo

En pareja

El PASEO del BESO en BUCERÍAS: un lugar donde ABUNDA el AMOR

Lleno de arte y parejas enamoradas, este callejón es una visita obligatoria para todo aquel que busque hacer eterno su amor… o al menos solo dar un bonito paseo.

EL PASEO DEL BESO EN BUCERÍAS, NAYARIT

El pintoresco y costero pueblito de Bucerías en Nayarit es famoso porque se dice que ahí se encuentran las playas más hermosas de toda la República Mexicana. El sol es intenso y las olas azules combinan a la perfección con la blanca arena.

1. Playa en Bucerías. Foto - Planet of Hotels
Playa en Bucerías. Foto – Planet of Hotels

Rodeada de palmeras y fuertes aires, Bucerías también es ideal para practicar deportes sin motor, como paddleboard, kayak o snorkel. Además, al ser una playa tranquila, con un pueblo relajado y colonial, existe una gran cantidad de actividades para parejas, que hacen del ambiente una experiencia totalmente romántica, y si a estas experiencias le sumas una visita al Paseo del Beso, entonces el amor está más que asegurado…

2. Paseo del Beso en Bucerías. Foto - Alamy
Callejón del Beso en Bucerías. Foto – Alamy
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

El PASEO del BESO en BUCERÍAS, Nayarit

El Paseo del Beso es un pequeño callejón de apenas 30 metros de largo, ubicado en la calle Av. México, a 3 cuadras del centro, que cruza el puente viejo de Bucerías y un mercado de artesanías. Este paseo nació debido a que, anteriormente, el lugar no contaba con luz, por lo que, durante las noches, los enamorados solían reunirse ahí con sus parejas para platicar y pasar un dulce rato. Vecinos dicen que cada noche podían escucharse fuertemente los besos de las parejas.

3. Pareja en el Paseo del Beso. Foto - @andrearaquelgg (Instagram)
Pareja en el Paseo del Beso. Foto – @andrearaquelgg (Instagram)

Con base en esto, en 1999, el artista Arturo Ramírez Ortizquien tenía su casa en este callejón— decidió, junto con el artista canadiense Marcel Gañón y los vecinos del lugar, nombrar finalmente a la calle como el Paseo del Beso.

4. Marcel Gañon, artísta. Foto - centredart.net
Marcel Gañon, artísta. Foto – centredart.net

Marcel Gañón era el presidente de la asociación de escultores y pintores de Quebec, por lo que decidieron decorar el lugar con un enorme mural. Aquí todas las pinturas hacen referencia al beso… El beso del amor, el beso de los caballos, el beso de la paloma, el beso del mar, el beso del viento, el beso de la suerte… todos los besos que puedas imaginar se encuentran plasmados en estas paredes.

5. Pinturas en el Paseo del Beso. Foto - Alamy
Pinturas en el Callejón del Beso en Bucerías. Foto – Alamy

¿Qué HACER en el PASEO del BESO?

Una escapada al Paseo del Beso significa, como bien dice su nombre, dar un pequeño paseo, ver las artesanías locales, que van desde pinturas, cuadros, ropa y joyería, para después mirar el mural y tomarse la icónica foto con un beso.

6. Puente viejo de Bucerías. Foto - @gildagcc (Instagram)
Puente viejo de Bucerías. Foto – @gildagcc (Instagram)

El lugar solía ser muy instagrameable; desgraciadamente, con el tiempo ha ido quedando en el olvido, y dejando que el romántico mural fuera perdiendo poco a poco su color. Sin embargo, algunos artistas han ido interviniendo el lugar con sus propias pinturas, manteniéndolo como un lugar clásico e icónico para las parejas, que aún acuden al Paseo del Beso buscando pasar un tierno momento. Esto lo coloca en la lista de los callejones que tienen al beso como protagonista en México, junto al Callejón del Beso en Guanajuato y el Callejón del Beso en Álamos, Sonora…

Y tú… ¿Con quién irías al Paseo del Beso?

7. Letrero del Paseo del Beso. Foto - Alamy
Letrero del Paseo del Beso. Foto – Alamy
Continua Leyendo

En pareja

Las BAHAMAS, un destino PARADISIACO para ir en pareja

¿Quieres escaparte a un lugar mágico con tu pareja, pero no sabes cuál sería el destino ideal para tener prendida esa chispa del amor? Entonces, puede que te interesen las Bahamas…

ESCAPADAS ROMÁNTICAS EN LAS BAHAMAS

Ubicado en el Caribe, al sureste de Miami, se encuentra un archipiélago con más de 700 islas e islotes, conocido como Las Bahamas. Este país se ha ganado poco a poco la preferencia de parejas en todo el mundo, que buscan pasar unas vacaciones llenas de mar, sol y mucho romance. Ya sea para novios, recién casados o parejas con varios años de conocerse, este destino es el ideal para quienes quieren reforzar el amor en medio de majestuosas playas…

1. Pareja en Bahamas, Exuma. Foto - Alamy
Pareja en Bahamas, Exuma. Foto – Alamy

¿Una playa con ARENA ROSA?

Saber qué hacer en Las Bahamas puede ser algo complicado debido a la gran variedad; sin embargo, tenemos el destino ideal para comenzar: la Pink Sands Beach en la isla Harbour. Esta isla enamora y asombra a cualquier persona con su peculiar arena rosa, que parece sacada de un cuento de hadas.

3. Atardecer en Pink Sands Beach. Foto - Alamy
Atardecer en Pink Sands Beach. Foto – Alamy

Esta se extiende aproximadamente por 4.8 kilómetros de longitud, pareciendo por momentos un camino sin fin. El color singular en esta playa se debe a pequeños insectos microscópicos que viven en los corales de alrededor, y cuando estos mueren, se liberan pigmentos rojizos que se van combinando con la arena blanca, haciendo una combinación un tanto romántica.

2. Pareja en Pink Sands Beach. Foto - Grand Bahama Boat Charter
Pareja en Pink Sands Beach. Foto – Grand Bahama Boat Charter

La MEDIA LUNA llena de aguas CRISTALINAS

En la playa Trópico de Cáncer la arena es blanca, pero eso no quita que tenga una vista preciosa, además de ser una opción excelente para descansar. Está ubicada en la zona de Little Exuma, un lugar que forma una media luna, junto a unas aguas turquesas y tranquilas, que definitivamente serán el espacio perfecto para disfrutar de la paz de la naturaleza con tu pareja.

4. Playa Trópico de Cáncer. Foto - William's Town (Expedia)
Playa Trópico de Cáncer. Foto – William’s Town (Expedia)

Los CAYOS llenos de NATURALEZA en Las BAHAMAS

Si a tu pareja y a ti les hace bien algo de compañía natural, pueden ir a Cayo Big Major, o mejor conocido como Pig Beach; y es que, en esta playa, hay una pequeña comunidad de cerdos a los que les encanta la vida en el mar.

5. Pareja en Pig Beach. Foto - Viator
Pareja en Pig Beach. Foto – Viator

Tampoco hay que olvidar a Love Beach… un nombre que nos dice todo. Este lugar es perfecto para reposar con tu pareja en medio de un clima paradisiaco. Alrededor se encuentran curiosas rocas y corales, por lo que se convierte en una buena opción para practicar snorkel y avistar peces como el pez ángel reina, el pez loro, el pez mariposa, entre otros más.

6. Pareja en Love Beach. Foto - Bahamas Air Tours
Pareja en Love Beach. Foto – Bahamas Air Tours
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Explorando los SECRETOS de LAS BAHAMAS

Si tu pareja y tú no pueden estar sin moverse por mucho tiempo, en Las Bahamas existen las misteriosas cuevas de la zona de Exuma, además de las grutas en la isla Staniel Cay. También pueden realizar kayak en la isla de Eleuthera… las alternativas son casi infinitas.

7. Pareja en la Gruta Thunderball. Foto - Jesson + Company Communications Inc. (Facebook)
Pareja en la Gruta Thunderball. Foto – Jesson + Company Communications Inc. (Facebook)

Y después de tener una tarde llena de belleza y naturaleza, entonces es momento de cerrar el día con un toque un poco más romántico: las puestas de sol. Por si no lo sabías, las apuestas de sol en Las Bahamas suelen ser hechizantes, rodeadas del tranquilo mar y el aire de la noche acercándose; todo esto es mejor junto a la compañía de tu ser amado… una experiencia que no van a poder olvidar.

8. Pareja en la playa mirando un atardecer. Foto - Alamy
Pareja en la playa mirando un atardecer. Foto – Alamy

Creando un PLAN ROMÁNTICO

Puesto que este archipiélago es ideal para viajar en pareja, la mayoría de los resorts de la zona cuentan con diversos paquetes que incluyen diversas actividades para todo tipo de gustos. Ya sean planes con mucha acción, con mucha tranquilidad o que simplemente brinden privacidad, de seguro ya hay un itinerario perfecto para ustedes dos.

9. Pareja practicando kayak en Green Turtle Cay, Bahamas. Foto - Alamy
Pareja practicando kayak en Green Turtle Cay, Bahamas. Foto – Alamy

Y para que ya no esperen más en darse esa escapada soñada, actualmente hay una promoción en Las Bahamas, en donde si reservas una estancia de 4 a 6 noches en hoteles seleccionados del área de las “Out Islands” (islas o islotes menos poblados en Las Bahamas), obtendrás un vuelo gratis de ida y vuelta a Nassau. Pero si piensan quedarse más de 7 noches, esta promoción se expande a dos vuelos gratis.

10. Out Islands en Las Bahamas. Foto - Bahamas Air Tours
Out Islands en Las Bahamas. Foto – Bahamas Air Tours

Esta promoción se mantendrá hasta el 30 de junio del 2025, y para vuelos, el 31 de octubre del mismo año. Puedes consultar los hoteles aquí. Así que ya lo sabes, si quieres consentirte a ti y a tu pareja viajando a un lugar que combina el lujo, el descanso y la naturaleza, entonces Las Bahamas son su siguiente destino.

11. Pareja en Little Stirrup Cay, Bahamas. Foto - Alamy
Pareja en Little Stirrup Cay, Bahamas. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Trending