Contáctanos a través de:
vik slandia portada vik slandia portada

Playa

Playas de arena negra, 3 Destinos sorprendentes

Porque en la variedad está el gusto, te presentamos algunas playas insólitas que parecen haber salido de un cuadro surrealista. ¡Hermosas playas negras!

Si una cosa anhelamos cuando soñamos con vacaciones es la playa con su blanca y fina arena pero ¿Qué dirías si te ofrecieran viajar a un destino con playas de arena negra? Seguramente te lo pensarías, ¿Verdad?

Para probar que no importa donde vayas para pasarla bien, la naturaleza siempre te sorprenderá. Así que aquí te presentamos tres opciones que seguro te van a cambiar tus expectativas.

Playas con arena negra. Islandia. Foto. James Fuller 1
Arena negra. Islandia. Foto. James Fuller

Vik, Islandia. Una de las playas de arena negra

El poblado de Vik situado al sur de Islandia alberga una de las playas más significativas y presumiblemente hermosas de la región. Pero ¿Qué la hace tan especial?

La respuesta es simple. La composición de este lugar es en su mayoría ¡Arena volcánica NEGRA!. Lo que la convierte en un sitio turísticamente irresistible y irrepetible.

Playas con arena negra. Islandia. Foto. Tim Trad 2
Playas con arena negra. Islandia. Foto. Tim Trad

La localidad en donde se encuentran es bastante tranquila y es hogar de alrededor de 300 habitantes que prácticamente viven de los visitantes que llegan a esta zona. Las playas de Vik tienen un clima lluvioso y algo nostálgico.

Lo que las vuelve ideales para un paseo a caballo. Una caminata romántica o practicar el motociclismo. Estas playas de arena negra no son como otras.

vik playa
Monolito. Vik Playa. Archivo

El clima dista mucho de ser tropical

Por lo que es muy poco probable encontrar a alguien dándose un chapuzón en esta playa de arena negra. Lo que sin duda encontrarás serán turistas tomando fotos, esperando la puesta del sol o madrugando para ver el amanecer.

Pero eso no lo es todo. En este lugar se encuentran también los Reynisdrangur.

Playas con arena negra. Islandia. Foto. Naveen Raj 3A
Playas con arena negra. Islandia. Foto. Naveen Raj

Tres enormes monolitos naturalmente erosionados, que se elevan desde el mar como torres de ébano en el extremo occidental de las playas de arena negra.

La leyenda dice que eran trolls y que un día al ver la luz del sol se convirtieron en piedra dando origen a estas fantásticas rocas. Si gustas podrás pasear y subir hasta la cima de uno de los Reynisfjara que mide alrededor de 350 mts.

La vista es simplemente algo magnífico que no querrás perderte.

vik-islandia-ave
Frailecillos. Vik playa. Archivo

En los acantilados cercanos habitan unas aves a las que les llaman frailecillos. Que se encuentran bastante familiarizados con los visitantes. Así que no resultará difícil fotografiarlos e interactuar con ellos.

Vik es un lugar para relajarse y reflexionar. Ya sea que leas un libro mientras escuchas el sonido de las olas que golpean las rocas. O quizá podrás realizar un tonificante paseo por los acantilados observando a lo lejos el escenario.

Esa playa de arena negra con una mezcla entre verde, negro y azul, mientras oyes el cantar de las aves.

Playas con arena negra. Islandia. Foto. Bejamin 4
Playas con arena negra. Islandia. Foto. Bejamin

Lago Verde, España

El pueblo de “El Golfo” en Lanzarote. Es una localidad llena de casas de colores claros que se destaca por contar con una de las atracciones más curiosas de la Isla. Se trata de “El lago verde” ubicado en el cráter de un volcán.

Lago verde. España. Archivo
Lago verde. España. Archivo

Esa es la razón de la playa de arena negra se encuentra a pocos metros de mar lo que facilita que con el paso de los años el agua se haya filtrado. Y se formara un hermoso lago.

Las aguas son de un color verde esmeralda debido al fitoplancton que habita bajo su superficie. Y es una de las playas de arena negra del top.

Playas con arena negra. España. Foto. Tim Trad 5
Playas con arena negra. España. Foto. Tim Trad

El lugar es toda una inspiración para los fotógrafos que buscan originales paisajes. Sobre todo porque es considerado virgen y no es muy frecuentado por los turistas por lo que conserva la playa de arena negra libre de basura.

Te recomendamos visitarlo durante la puesta del sol. Debido a que la combinación de colores negros y el verde esmeralda resulta un reflejo espectacular del astro.

Playas con arena negra. España. Foto. Veronica 6A
Playas con arena negra. España. Foto. Verónica

Waianapanapa, Hawái. La ultima de las playas de arena negra

La isla de Maui es bien conocida por su intensa actividad volcánica. Por lo que no podía faltar una playa de arena negra con este peculiar color. Esta costa de un paisaje encantador tropical.

Es una de las más frecuentadas por los turistas o viajeros quienes buscan fotografiar los caprichos de la naturaleza. Otros de los atractivos del lugar son su clima y su vegetación.

Aunque nadar en sus aguas resulta un tanto difícil -incluso para quienes son expertos- debido al fuerte oleaje. Sin embargo, el simple hecho sentir el agua en los pies mientras caminas en las playas de arena negra es recompensa suficiente y un descanso fresco y relajante.

wainapanapa-gente
Waianapanapa, Hawái. Archivo

La playa e encuentra en el Parque Nacional del mismo nombre por lo que cuenta con baños, duchas de agua fría e instalaciones para hacer un picnic. La natación, el snorkel y el buceo son los deportes favoritos de los visitantes.

Sin embargo el oleaje alto y las corrientes feroces pueden impedir la práctica de estas actividades acuáticas.

Como verás existen varias opciones para cambiar de paisaje en tus próximas vacaciones. Cuéntanos si has visitado alguna playa de arena negra o si te gustaría hacerlo.

via GIPHY Visita alguna de estas playas

Lo más importante es saber apreciar la madre naturaleza en todas sus formas. Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!

Asia

10 COSAS que tienes QUE SABER sobre el MAR MUERTO

El Mar Muerto es uno de esos lugares emblemáticos en la historia de la humanidad, en el que se guardan decenas de secretos bastante peculiares…

EL MAR MUERTO EN ISRAEL Y JORDANIA

Justo en medio de Israel y Jordania, se encuentra el Mar Muerto, uno de los lugares más insólitos de la tierra, donde miles de viajeros acuden año con año solo para encontrarse con una de las concentraciones acuáticas con más sal en el mundo. Es justo eso lo que la hace un área perfecta para todos aquellos que deseen aprender a nadar, pues es demasiado fácil flotar en esta zona gracias a la fuerte densidad del agua. Pero, aun así, es un lugar que aún guarda muchos más secretos de los que te esperas, por lo que te traemos 10 datos que tienes que conocer sobre el Mar Muerto.

1. Persona flotando en el Mar Muerto. Foto - La Corriente
Persona flotando en el Mar Muerto. Foto – La Corriente

1. El Mar Muerto, ¿ES UN MAR?

De manera irónica, este lugar no es un mar; técnicamente es un lago hipersalino, lo que quiere decir dos cosas: la primera es que, al momento de la evaporación del agua, los minerales se quedan en tierra y es por eso que nadar ahí se hace tan pesado. Lo segundo y lo más importante es que no tiene una salida natural; si bien el río Jordán alimenta al Mar Muerto, en realidad está rodeado de tierra, por lo que lo convierte más bien en una cuenca.

2. Costa del Mar Muerto. Foto - Alamy
Costa del Mar Muerto. Foto – Alamy

2. Es el PUNTO MÁS BAJO de la tierra

El Mar Muerto está a aproximadamente 430 metros por debajo del nivel del mar. Esto sucedió debido a la actividad tectónica entre la placa africana y la nubioárabe, que formó una interesante depresión geológica en la zona. Si a esto le sumamos que no existe una salida al océano y tiene gran cantidad de sal, significa que se encuentra en el punto más hondo en todo el planeta. Es por eso que allí suceden fenómenos interesantes, como una menor radiación ultravioleta o que haya una gran concentración de oxígeno debido a que la presión de la atmósfera es mayor.

11. Letrero del punto más bajo de la tierra. Foto - AL -Monitor
Letrero del punto más bajo de la tierra. Foto – AL -Monitor

3. DÉJATE LLEVAR por el AGUA

Si no sabes nadar por miedo a hundirte, en el Mar Muerto no te va a pasar eso, debido a que la concentración salina es demasiadade aproximadamente el 34%— lo que lo hace ser nueve veces mayor que las que tiene cualquier océano en el mundo. Es por eso que meterte a sus aguas es una experiencia sumamente tranquila y relajante; aquí puedes deslizarte sin ninguna preocupación.

4. Personas flotando en el Mar Muerto. Foto - Alamy
Personas flotando en el Mar Muerto. Foto – Alamy

4. El MAR MUERTO y la AUSENCIA de VIDA

Si bien la palabra mar en su nombre puede ser errónea, la palabra muerto sí que le hace justicia. Y es que, debido a la alta salinidad que hay en sus aguas, la existencia de vida acuática, tanto de flora como de fauna, es imposible. Aunque si nos ponemos técnicos, al fondo de este lago habitan microorganismos extremófilos, que de alguna manera han podido sobrevivir a estas extremas condiciones.

5. Dunaliella parva. Foto - Taxateca
Dunaliella parva. Foto – Taxateca

5. El MAR MUERTO como un ELIXIR PARA LA PIEL

Curiosamente, aunque no haya vida que habite aquí, para los seres humanos el meternos a sus aguas puede ser beneficioso para nuestra salud. Aquí entran a escena minerales como el calcio, el magnesio o el potasio. Estos, combinados con el agua, nos ayudan a combatir diferentes problemas que tengamos en la piel, actuando como una especie de exfoliante para remover células muertas, calmar y desinflamar.

6. Mujer nadando en el Mar Muerto. Foto - iStock
Mujer nadando en el Mar de Sal Foto – iStock
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

6. El BALNEARIO más antiguo del MUNDO

Varias personas afirman que el Mar Muerto ha sido utilizado para bañarse desde hace miles de años; que incluso personajes como Cleopatra o Herodes visitaron el lugar para pasar un momento relajante en estas aguas curativas. Es por ello que se considera como un destino que ha trascendido en la historia de la humanidad.

7. Óleo de Cleopatra, perteneciente a una colección privada que se expuso en Arte Canal, Madrid. Foto - Fundación Wikimedia
Óleo de Cleopatra, perteneciente a una colección privada que se expuso en Arte Canal, Madrid. Foto – Fundación Wikimedia

7. El MAR MUERTO como PUNTO BÍBLICO

Al ser un lugar tan histórico, existen varias menciones del Mar Muerto en la Biblia; por ejemplo, cuando se habla de las ciudades Sodoma y Gomorra, se menciona al Mar Muerto, pero con el nombre de Mar de Sodoma, Mar de Lot, Mar de Sal o Mar de Arabá. Además, cerca de ahí se encontraron Los Rollos del Mar Muerto: unos escritos que contenían textos bíblicos. Todo esto propició que se volviera una zona visitada por peregrinos, que buscan una conexión divina a través de la naturaleza del sitio.

8. Análisis de rollo encontrado en el Mar Muerto. Foto - El Mundo
Análisis de rollo encontrado en el Mar de Sal. Foto – El Mundo

8. EXTRAÑAS FORMACIONES de sal

En las orillas de la cuenca, la acumulación de sal que ha habido durante cientos (o incluso miles) de años ha provocado la creación de estructuras de todo tipo, que van desde cristalinas hasta pilares sólidos con formas extrañas. Esto también atrae viajeros que, fascinados, buscan explorar todos los fenómenos del sitio.

9. Formaciones de sal en el Mar Muerto. Foto - Alamy
Formaciones de sal en el Mar de Sal. Foto – Alamy

9. Agua IMPOSIBLE de beber

Con la inmensa cantidad de sal que hay en este lugar, es fácil intuir que es imposible beber el agua. Puede que sea buena para tu piel, pero no lo será para tu estómago. Si tomaras una buena cantidad de agua de este lago, tendrás que acudir inmediatamente con un médico. Además, como podrás imaginar, la gente no suele sumergirse por completo, debido a que la sal podría lastimar los ojos, o incluso causar ceguera temporal.

10. Letrero de indicaciones al Mar Muerto. Foto - Wikimedia Commons
Letrero de indicaciones al Mar Muerto. Foto – Wikimedia Commons

10. El CAMBIO CLIMÁTICO en AMENAZA

Lamentablemente, el Mar Muerto se ha ido reduciendo rápidamente durante estos últimos años, debido al calentamiento global que acelera la evaporación del agua. Además, el uso del río Jordán para actividades de cultivo o producción de alimentos ha hecho que se reduzca casi un metro de longitud de agua por año, volviéndose una causa alarmante. Las campañas para el cuidado del Mar Muerto se han intensificado, buscando resguardarlo no solo como uno de los lugares más emblemáticos de Jordania, sino de todo el mundo.

3. Montañas en el Mar Muerto. Foto - Stories, el blog de viajes de WeRoad
Montañas en el Mar de Sal. Foto – Stories, el blog de viajes de WeRoad

¿Cómo LLEGAR al Mar Muerto?

La manera más accesible de llegar al Mar Muerto es desde Amán, la capital de Jordania; sin embargo, son pocas aerolíneas que realizan vuelos hacia allá, como Emirates, Qatar Airways o Turkish Airlines. Desde Amán, la forma de llegar es por vía terrestre. Puede ser por auto rentado, taxi o tour guiado, en un recorrido de aproximadamente 50 km.

12. Amán, la capital de Jordania. Foto - Darna Travel (Facebook)
Amán, la capital de Jordania. Foto – Darna Travel (Facebook)

Así que si quieres viajar a un lugar que tiene mucho contexto histórico, que sea relajante y que incluso puede ayudar en tu salud, tu próximo destino sí o sí tiene que ser el Mar Muerto en Jordania.

13. Mujer sobre trazo de sal en el Mar Muerto. Foto - @alshaimasabbagh (Instagram)
Mujer sobre trazo de sal en el Mar Muerto. Foto – @alshaimasabbagh (Instagram)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Europa

Las MOERAKI BOULDERS: Colosales de PIEDRA a ORILLAS de la PLAYA

Reposando en arenas neozelandesas, estas enormes piedras esféricas han sido parte de un sinfín de hipótesis, que pelean y juzgan por su existencia.

LAS MOERAKI BOULDERS DE NUEVA ZELANDA

Al sureste de la isla de Nueva Zelanda, se encuentra la playa Koekohe, que descansa en medio de las localidades de Moeraki y Hampden. Este pequeño lugar es famoso por sus olas tranquilas, sus montañas verdes que rodean el ambiente y sus piedras gigantes, que parecen huevos de dragón, y que son conocidas como las Moeraki Boulders.

1. Las Moeraki Boulders de Nueva Zelanda. Foto - Wikimedia Commons
Las Moeraki Boulders de Nueva Zelanda. Foto – Wikimedia Commons

¿Qué son las MOERAKI BOULDERS?

Las Moeraki Boulders son enormes rocas casi perfectamente esféricas, que se encuentran en la playa de Koekohe. Sus tamaños son variados, yendo desde los 1.5 hasta los 2 metros, y están esparcidas por toda la arena, agrupadas entre sí. Sus extrañas formas han llegado a confundir a varios viajeros, que piensan que se tratan de huevos de dinosaurio fosilizados, restos alienígenas o incluso vestigios de una antigua comunidad de gigantes.

2. Viajeros tomándose fotos a un lado de una piedra en Moeraki. Foto - Alamy
Viajeros tomándose fotos a un lado de una piedra en Moeraki. Foto – Alamy

Y no es difícil confundirlas, pues sus extrañas formas y patrones —que de hecho parecen ser venas de sangre— les dan un aspecto sumamente interesante.

¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿De DÓNDE SURGEN las MOERAKI BOULDERS?

Se cree que estas esferas se crearon de forma natural durante el período paleoceno, gracias a los minerales del agua. Lo que la ciencia propone es que la acción de la marea pule las rocas y les da esa precisión esférica, aunque otros creen que es por la gravedad o la presión a la cual pudieron haber estado hace millones de años bajo el mar, quedando enterradas y saliendo a la luz por la erosión de los acantilados.

3. Viajero recostado en una piedra gigante en Moeraki. Foto - Alamy
Viajero recostado en una piedra gigante en Moeraki. Foto – Alamy

La realidad es que son un tipo de concreciones cementadas con minerales que se forman dentro de capas de sedimento. En pocas palabras, son bolas gigantes que han crecido a lo largo del tiempo, similar a como las ostras crean sus hermosas perlas. Comienza con un centro orgánico, que puede ser una hoja, una espina de pescado o algún resto de animal o planta, y con las partículas y minerales que se agregan alrededor, se van formando capas sobre capas. Tras millones de años, se forman lo que hoy son las Moeraki Boulders.

4. Perro en las Moeraki Boulders. Foto - South Island
Perro en las Moeraki Boulders. Foto – South Island

Las FORMAS de la TIERRA

Específicamente, las piedras de la playa de Otago están agrietadas y tienen un diseño geométrico en su última capa, parecido a un caparazón de tortuga. Sin embargo, las rocas no siempre tuvieron grietas. Surgieron gracias a fracturas que se fueron llenando de calcita, cuarzo y dolomita.

5. Piedra de Moeraki con grietas. Foto - (perfil desconocido) Pinterest
Piedra de Moeraki con grietas. Foto – (perfil desconocido) Pinterest

De hecho, con el tiempo algunas de estas piedras se han roto, lo que permitió poder estudiar su centro, descubriendo que las capas más externas son las más duras, y que se componen aproximadamente de un 20 por ciento de calcita; incluso, algunas de ellas tienen su centro hueco… La esfera más grande tardó hasta 5 millones de años en crecer hasta su forma más completa.

6. Fotógrafo en las Moeraki Boulders. Foto - Alamy
Fotógrafo en las Moeraki Boulders. Foto – Alamy

Visitando las PIEDRAS GIGANTES de MOERAKI

Siendo un tesoro para el pueblo pesquero de Nueva Zelanda, es posible visitar las Moeraki Boulders, donde podrás apreciar el hermoso paisaje, con las bajas olas golpeando las esferas. De hecho, pertenecen al número 83 de la lista de El Souvenir de 100 lugares que visitar antes de morir.

7. Viajeros saltando en las Moeraki Boulders. Foto - Alamy
Viajeros saltando en las Moeraki Boulders. Foto – Alamy

De hecho, es muy común ir a la playa, caminar por la arena y pasar un buen rato saltando de piedra en piedra. No puedes olvidar tomar la mítica foto al lado de tu esfera favorita.

8. Mujer a un lado de piedra gigante de Moeraki. Foto - Alamy
Mujer a un lado de piedra gigante de Moeraki. Foto – Alamy

También hay una cafetería cerca, donde se sirven desayunos sencillos, como huevos, pan tostado, café y hamburguesas. Si visitas el lugar, tienes que probar la hamburguesa de pescado, con bacalao azul, huevo, remolacha, tomate, ensalada y papas fritas; tienen opción sin gluten y se venden souvenirs.

9. Hamburguesa de pescado servida en Café Moeraki Boulders. Foto - MushNZ (Tripadvisor)
Hamburguesa de pescado servida en Café Moeraki Boulders. Foto – MushNZ (Tripadvisor)

Recuerda que Nueva Zelanda es un lugar donde la naturaleza se presenta de formas raras e interesantes, por lo que no puedes perderte la belleza de las Moeraki Boulders…

10. Mujer en el interior de una piedra de Moeraki. Foto - Janna Travels Gibraltar (YouTube)
Mujer en el interior de una piedra de Moeraki. Foto – Janna Travels Gibraltar (YouTube)
Continua Leyendo

Playa

5 destinos con PLAYA en MÉXICO para un DETOX DIGITAL

Dominados por las pantallas, tomar un detox digital no es un lujo, sino una necesidad esencial para recuperar el equilibrio físico-mental… y estos lugares lo comprenden muy bien.

5 PLAYAS PARA TENER UN DETOX DIGITAL

En esta era de la información, donde la conectividad constante forma parte de nuestro día a día, se ha generado una fuerte necesidad que le dicta a nuestros cuerpos desconectarse del mundo para tomar un descanso. Y es que la saturación de pantallas, redes sociales o noticias nos pone en un estado de sobrecarga informativa, afectándonos negativamente; es ahí donde entra el detox digital.

1. Mujer con su celular en la cama. Foto - ethan (Unsplash)
Mujer con su celular en la cama. Foto – ethan (Unsplash)

La revista digital Adicciones, financiada por el Ministerio de Sanidad de España, menciona que el uso excesivo de tecnologías afecta la salud mental, genera estrés y deteriora el comportamiento. Es por ello que hacer una pausa deliberada de nuestros dispositivos electrónicos tiene beneficios comprobados que ayudarían a reducir el malestar, mejorar el pensamiento crítico y eliminar el aislamiento social.

2. Apagar celular. Foto - Última Hora Col
Apagar celular. Foto – Última Hora Col

Es por eso que en esta nota te recomendamos 5 destinos con playa en México para que hagas un detox digital, te desconectes de lo tecnológico y reconectes con lo esencial y natural… ¿Estás listo?

3. Personas en playa en Nayarit. Foto - Alamy
Personas en playa en Nayarit. Foto – Alamy

San CARLOS en Sonora

En la costa del golfo de California, en el estado de Sonora, se encuentra San Carlos Nuevo Guaymas o solo San Carlos—, un Pueblo Mágico conocido por su aislamiento geográfico en un maravilloso entorno natural, que lo hace ideal para desconectarse del mundo moderno.

4. Embarcaciones en San Carlos Sonora. Foto - Alamy
Embarcaciones en San Carlos Sonora. Foto – Alamy

Siendo un pueblo costero, San Carlos nos regala playas de fina arena blanca, un mar azul y paisajes desérticos que envolverán tu mente en completa relajación. Incluso, en el 2011, la National Geographic colocó el Mirador Escénico de San Carlos en el lugar 1 del Top 10 Mejores Vistas al Mar.

5. Mirador Escénico de San Carlos. Foto - Mirador Escénico de San Carlos (Facebook)
Mirador Escénico de San Carlos. Foto – Mirador Escénico de San Carlos (Facebook)

Recuerda que estás haciendo un detox digital, por lo que, entre las actividades que puedes hacer aquí, se encuentra senderismo donde podrás explorar las rutas de la sierra con impresionantes panorámicas del desierto y el mar.

6. Senderismo en San Carlos, Sonora. Foro - r/Al aire libre (Reddit)
Senderismo en San Carlos, Sonora. Foro – r/Al aire libre (Reddit)

No hace falta decir que también podrás avistar fauna marina, como ballenas, delfines y aves migratorias como pelícanos y garzas, todo en su hábitat natural. Incluso puedes complementar esa experiencia con un día de kayak o snorkel, en el que, a través del agua cristalina, podrás ver especies como tortugas, mantarrayas y peces tropicales.

7. Delfines en la Bahía de San Carlos, Sonora. Foto - Griselda Flores (Pinterest)
Delfines en la Bahía de San Carlos, Sonora. Foto – Griselda Flores (Pinterest)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

SAN FELIPE en Baja California

San Felipe es un pueblo costero que se extiende desde Punta El Machorro hasta Punta Estrella, a orillas del Mar de Cortés. Se encuentra a dos horas de la ciudad de Mexicali, al sur de Baja California. No hace falta decir que es un lugar de interés turístico a nivel internacional, pues rodeado de mar y desierto, ofrece una variedad de opciones ideales para quienes buscan un detox revitalizante en medio de la profunda naturaleza.

8. San Felipe, en Baja California. Foto - Dave Ross (Google)
San Felipe, en Baja California. Foto – Dave Ross (Google)

Entre las actividades que puedes hacer, se encuentra el sandboarding, en el que, a través de las dunas del desierto, podrás tener una dosis de aventura y oportunidad de conectar con personas nuevas. Aquí el único ruido que vas a escuchar es el de las tablas sobre la arena y las risas compartidas de los demás viajeros.

9. Sandboarding en Baja California. Foto - El Informador
Sandboarding en Baja California. Foto – El Informador

Además, gracias a sus amplias playas y el constante viento, también es un destino ideal para el kitesurf. No importa si eres un principiante o un experto; aquí lo que se busca es disfrutar de la adrenalina y la belleza natural del lugar.

10. Kitesurf en Baja California. Foto - Baja Kite and Surf (Tripadvisor)
Kitesurf en Baja California. Foto – Baja Kite and Surf (Tripadvisor)

CHACALA en Nayarit

Reconocida popularmente como “la playa más cercana a Guadalajara”, Chacala es un tranquilo pueblo costero ideal para los que buscan basta naturaleza, pues se encuentra muy cerca del parque nacional Islas Marías.

11. Playa Chacala en Nayarit. Foto - Alamy
Playa Chacala en Nayarit. Foto – Alamy

Caminar por sus calles te dará la sensación de que todos sus habitantes se conocen, rodeados de casas típicas, tiendas de artesanías y restaurantes acogedores. Aquí se conserva la tranquilidad, en un ambiente de amabilidad y espíritu de comunidad.

12. Calles de Chacala, Nayarit. Foto - @guia_chacala (Instagram)
Calles de Chacala, Nayarit. Foto – @guia_chacala (Instagram)

Es por eso que, entre las actividades que puedes encontrar para tu detox digital, están las clases de yoga al amanecer, guiadas por instructores locales, que te ayudarán a dejar atrás las distracciones digitales para enfocarte en el presente. Esto te ayudará a revitalizar tu mente y cuerpo, en un entorno sereno, con palmeras y una vista al océano Pacífico.

13. Clases de Yoga en el Mar de Jade, Chacala, Nayarit. Foto - Mar de Jade
Clases de Yoga en el Mar de Jade, Chacala, Nayarit. Foto – Mar de Jade

AKUMAL en Quintana Roo

Ubicado en la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo, Akumal es un encantador pueblo conocido como el lugar de las tortugas, ya que aquí se encuentra la bahía en donde las tortugas marinas dejan sus huevos y se alimentan.

14. Akumal en Quintana Roo. Foto - Encircle Photos
Akumal en Quintana Roo. Foto – Encircle Photos

Claro que con esto, la actividad que puedes realizar aquí es el nado con tortugas, donde podrás encontrarte hasta 3 especies de tortugas marinas: la caguama, la verde y la carey. Todas ellas utilizan la playa de Akumal para anidar, por lo que, entre mayo y octubre, tendrás la oportunidad de presenciar el nacimiento de estas especies en su hábitat natural, que por cierto está protegido.

15. Nado con tortugas en Akumal. Foto - Alamy
Nado con tortugas en Akumal. Foto – Alamy

BUCERÍAS en Nayarit

Con tintes de un pueblito tradicional mexicano, las playas de Bucerías parecen salidas de un sueño. Aquí las calles empedradas, las fachadas pintorescas y el ambiente de tranquilidad te intentarán convencer de mantener tu detox digital para siempre.

16. Casa en Bucerías, Nayarit. Foto - Alamy
Casa en Bucerías, Nayarit. Foto – Alamy

Además, durante las noches la bioluminiscencia se hace presente, por lo que solo bastará con mover tus pies en el agua para ver hermosos destellos plateados y azules.

17. Ejemplo de mar en San Francisco con bioluminiscencia. Foto - Alamy
Ejemplo de mar en San Francisco con bioluminiscencia. Foto – Alamy

Entre las actividades que puedes hacer, se encuentra la de surcar las olas con un Jet Ski, que te permitirá admirar el paisaje costero desde una perspectiva única.

18. Pareja paseando en jet ski. Foto - Viator
Pareja paseando en jet ski. Foto – Viator

Estar lejos del mundo digital podría parecer un reto complicado; sin embargo, sabemos que con estos destinos, la diversión y la paz son cosa asegurada… Recuerda que, para tener un hospedaje más cómodo puedes recurrir a un hospedaje en Airbnb, para tener un espacio mucho más privado. Y tú, ¿estás listo para un detox tecnológico? ❖

19. Mujer mirando el atardecer en el Club Med Sonora Bay en San Carlos, Sonora. Foto - Alamy
Mujer mirando el atardecer en el Club Med Sonora Bay en San Carlos, Sonora. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Trending