Contáctanos a través de:
Foto Sr. F Foto Sr. F

Morelos

Xochicalco, flores y estrellas para Tlaloc

Recorre un lugar lleno de historia y cultura que te mostrará detalles sobre la vida de las civilizaciones antiguas. ¡Si eres curioso, este sitio es para ti!.

¿Qué te parece si después de una semana llena de actividades en el trabajo te despiertas un sábado con un clima maravilloso y enciendes tu auto con el objetivo de relajarte con las manifestaciones culturales de civilizaciones antiguas? Es por esto que te invitamos a conocer la zona arqueológica de Xochicalco en el Estado de Morelos.

Xochicalco

Xochicalco. Foto Esthephani

Xochicalco “Lugar de la casa de flores”

Si vives en la Ciudad de México no tienes que ir muy lejos, basta con que conduzcas dos horas para que descubras Xochicalco, una zona arqueológica en el estado de Morelos localizada entre Temixco y Miacatlán.

“Lugar de la casa de flores” ¡y vaya que el nombre le queda bien! en época de lluvias toda la vegetación reverdece desplegando todo un abanico de colores.

En su plaza central cuenta con la emblemática pirámide de la Serpiente Emplumada que en aquella época tenía un valor y un gran significado debido a los cultos y sacrificios que se realizaban en honor a sus dioses y a la bondad de la tierra, la lluvia y el viento.

Foto Steve Brown

Sorpréndete con los detalles en cada construcción. Foto Steve Brown

Fue también centro ceremonial, y testimonio de ello es el uso del famoso “Temazcal”.

Esta antigua ciudad se distingue por sus hermosos diseños con relieves de roca y sus basamentos de formas prehispánicas.

Xochicalco también es reconocida por la arquitectura que en ese entonces influyó en la construcción de cuartos cerrados con piedra y adobe; sus templos con múltiples entradas fueron cubiertos con estuco, material hecho a base de cal, arena y agua.

Xochicalco

Xochicalco. Foto Christian Ramiro González

Conviértete en un jugador del juego de pelota

Seguramente muchas veces has escuchado hablar del juego de pelota, pero ¿Cuántas veces has estado en un campo donde puedas sentir sus dimensiones?.

En Xochicalco podrás acercarte al punto de sentir que eres un jugador, sólo debes tener un poco de cuidado porque ¡recuerda que a los ganadores del juego se les sacrificaba! y esto era un honor.

Foto Efrén Saines

Cancha de juego de pelota en Xochicalco. Foto Efrén Saines

Puedes ser testigo de un observatorio subterráneo, procura ver el detalle de la luz del sol entrando por la cavidad superior y justo cuando estés debajo del orificio, imagina el cielo estrellado que los xochicalcas podían ver.

Lo recomendable es caminar un poco a lo largo de la zona arqueológica, desvíate en senderos y veredas para que puedas descubrir la vegetación.

Llega al museo y sé testigo del talento que los habitantes tenían con las manos para realizar tallados en piedra.

Un lugar ideal para imaginar la vida de las civilizaciones antiguas. Foto El souvenir

Ellos también eran muy buenos para elaborar vasijas e instrumentos que se manejaban para la preparación de los rituales y de sus alimentos.

Espectáculos en la zona arqueológica

Después de una jornada de descubrimiento arqueológico, visita los locales que ofrecen ricos pambazos y sopes de sesos y queso o si lo prefieres no dejes de probar los sopes de cuitlacoche -hongo comestible del maíz- con papas que son ¡una delicia!, refréscate con las aguas de sabores naturales que venden al salir del lugar.

La zona arqueológica vista desde las alturas. Foto Quinn Comendant

Te recomendamos volver más tarde para que puedas ver el asombroso atardecer y llenes tus pulmones de aire limpio.

Al anochecer, Xochicalco se vuelve otro, sus edificios se cubren de luces de colores proyectadas al ritmo de música y un cielo completamente estrellado que brinda un aura mística que asombrará a propios y extraños.

Espectáculo ideal para que puedas tomar varías fotografías y recuerdes los contrastes que conjugan pasado y modernidad.

Xochicalco

Espectáculo nocturno. Foto Xochicalco de noche, luz y sonido en la casa de las flores

Los imperdibles del lugar

Al otro día dirígete a la presa “El Rodeo”, un lugar en el que puedes practicar pesca y comer deliciosos mariscos que son preparados por los mismos pobladores de Miacatlán.

Cercano a la presa se encuentra “la Laguna de Coatetelco”, pacífica zona con aguas azules y sonidos de la naturaleza que te envolverán en su tranquilidad.

En este espacio puedes cabalgar a caballo o darte un chapuzón que te refrescará del intenso calor de Morelos.

Xochicalco

Laguna de Coatetelco. Foto Morelos Turístico

En las cercanías del pueblo está la Parroquia de San Juan Bautista, visita esta impresionante iglesia pintada de blanco que sobresale por su enorme cúpula, y su maravillosa vista que te sorprende e incita a abrir cada vez más los ojos.

Kilómetros cerca de la Laguna encontrarás otra zona arqueológica llamada Coatetelco o “Lugar de los Montículos de Serpientes” territorio discreto donde se veneraba al dios del viento.

Xochicalco. Foto El souvenir

Xochicalco, Patrimonio Mundial por la UNESCO

Por su legado e importancia prehispánica no te sorprenderá saber que Xochicalco fue declarada Zona protegida por el Gobierno Federal mexicano y Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Todo esto gracias a su belleza y porque fue uno de los asentamientos más importantes después de la caída de la gran Tenochtitlán. Su crecimiento duró casi 250 años y floreció como civilización y como sitio de culto al dios Tláloc.

Foto ArgeliaLuna

Zona arqueológica Xochicalco en Morelos. Foto ArgeliaLuna

Sé testigo de una extraordinaria zona arqueológica y cuando estés ahí sabrás que existió una civilización imponente que dio origen a lo que actualmente llamamos “México”.

Para conocer esta y más zonas arqueológicas #Nuncadejesdeviajar.  

Fin de Semana

Un día especial con tu mascota en Jardines de México

¡Uno de los jardines más grandes de América Latina!

Si eres amante de la naturaleza y quieres disfrutar de un paseo tranquilo y relajante en compañía de tu mascota, te recomendamos visitar los Jardines de México, un lugar lleno de color y vida que te sorprenderá con sus hermosos jardines y atractivos turísticos.

Los Jardines de México se encuentran ubicados en el estado de Morelos, a tan solo 90 minutos de la Ciudad de México. Este lugar cuenta con una extensión de más de 51 hectáreas, y es considerado uno de los jardines más grandes de América Latina.

Jardines de México. Foto por Estilo DF.

¡Jardines de Mexico pet friendly!

Al ingresar a los Jardines, te encontrarás con una gran variedad de flora y fauna, así como con impresionantes fuentes de agua y jardines temáticos, como el jardín de los cactus, el jardín de las mariposas y el jardín de los sentidos.

Además, los Jardines de México ofrecen una gran cantidad de actividades y eventos para toda la familia, como conciertos, exposiciones de arte, talleres y actividades deportivas.

Un lugar Petfriendly en Morelos. Foto por Estilo DF.

Si viajas con tu mascota, puedes estar seguro de que también disfrutará del paseo, ya que se trata de un lugar pet friendly y hay áreas especiales para ellas, donde pueden correr y jugar libremente.

Uno de los atractivos turísticos más populares de los Jardines de México es el laberinto de arbustos, que cuenta con más de 3 kilómetros de pasillos y más de 25,000 arbustos, convirtiéndolo en uno de los laberintos ¡más grandes del mundo!

Laberinto de los sentidos. Foto por Jardines de México.

Atractivos para todos

Otro lugar que no puedes perderte es la plaza de los sentidos, donde podrás experimentar diferentes sensaciones, olores y texturas a través de los jardines sensoriales.

Por último, no puedes dejar de visitar el espectáculo nocturno de fuentes danzantes, que se realiza cada noche en el lago principal de los Jardines, donde las fuentes de agua se iluminan con diferentes colores y se mueven al ritmo de la música.

Así que si quieres disfrutar de un día lleno de naturaleza y diversión en compañía de tu mascota, los Jardines de México son una excelente opción, ya que ofrecen una gran variedad de atracciones turísticas y áreas verdes para disfrutar en familia. ¡No te lo pierdas! y #Nuncadejesdeviajar!

Jardines. Foto por Estilo DF.
Continua Leyendo

En pareja

El Hotel Amomoxtli en Tepoztlán ¡es pura vida!

Desde las cenas bajo las estrellas, hasta las caminatas de la mano por las calles empedradas, todo en este lugar está diseñado para encender la chispa del amor…

Amantes de las aventuras y buscadores de lo mágico, prepárense para un viaje lleno de encanto y sorpresas en el pueblo mágico de Tepoztlán! Y para hacer que tu escapada sea aún más memorable, te presentamos este espacio lleno de serenidad y romance; el legendario Hotel Amomoxtli.

Bienvenidos al paraíso. Foto por Booking.com

¿Que habitación prefieres?

Precios que no te harán saltar por la ventana… literalmente, sabemos que no todos somos millonarios, pero eso no significa que no merezcamos un caprichito de vez en cuando, el Hotel Amomoxtli entiende esto y ofrece una variedad de opciones para todos los bolsillos.

Desde acogedoras habitaciones estándar que no rompen el cochinito, hasta suites lujosas que te harán sentir como la realeza ¡sin necesidad de un título nobiliario! Habitaciones que te harán sentir en un cuento de hadas… literalmente

No importa si eres más de estilo rústico o si te derrites por lo moderno-chic; el Hotel Amomoxtli tiene habitaciones que se ajustan a todos los gustos.

Habitaciones Amomoxtli. Foto por Podio.

¿Prefieres una vista panorámica de las montañas para despertar como la Bella Durmiente? ¡Hecho! ¿O
quizás una bañera de hidromasaje para revivir la escena icónica de Pretty Woman ¡También la tienen! Elijas la habitación que elijas, la magia está garantizada.

Detalles que harán que tu Instagram explote de envidia, los detalles son los que hacen que un lugar pase de ser “genial” a “¡necesito vivir aquí para siempre!” y el hotel se toma esto muy en serio.

Desde la arquitectura que te transportará a épocas pasadas, hasta los jardines que parecen sacados de los cuentos de hadas.

Amomoxtli. Foto por Booked.mx

El hotel Amomoxtli y las maravillas de Tepoztlán

Actividades que te harán olvidar que el estrés existe, en Tepoztlán, tierra de la eterna relajación y rejuvenecimiento, además de maravillarte con el Hotel Amomoxtli, el pueblo mágico te ofrece un sinfín de actividades para liberar endorfinas y olvidarte del estrés.

Desde subir al místico cerro del Tepozteco hasta explorar los mercados de artesanías y disfrutar de la deliciosa gastronomía local, nunca te faltarán cosas que hacer.

Pero Tepoztlán no solo es un lugar de belleza sobrenatural, sino que también está imbuido de historia y cultura, desde la época prehispánica hasta la actualidad, el pueblo ha sido un punto focal de rituales,
tradiciones y mitos.

Gastronomía local. Foto por Animal Gourmet.

Caminar por sus calles es como pasear a través de las páginas de un libro de historia, con sus construcciones coloniales y su vibrante vida cultural.

¿Sabías que Tepoztlán fue un importante centro ceremonial en la época azteca? Y aquí va otra, pues se rumorea que el cerro del Tepozteco tiene propiedades energéticas especiales, además, el mercado local es perfecto para adquirir souvenirs únicos que harán que tus amigos en casa se mueran de envidia.

Elige tu souvenir favorito. Foto por La Censura.

¿Por qué es la elección perfecta para una escapada en pareja?

El Hotel Amomoxtli en Tepoztlán no es solo un alojamiento, es un refugio romántico donde cada detalle
se une para crear una experiencia inolvidable.

Desde las cenas bajo las estrellas, hasta las caminatas de la mano por las calles empedradas, todo en este lugar está diseñado para encender la chispa del amor.

Ya sea que estén celebrando un aniversario o simplemente buscando un escape junto, este rincón de ensueño es la opción definitiva.

Experiencia relajante en Hotel Amomoxtli. Foto por Travesiasdigital.com

Si buscas un lugar donde la magia de un pueblo mágico se combina con el lujo y la comodidad, el Hotel Amomoxtli en Tepoztlán es tu destino soñado.

Así que arranca esa varita mágica o mejor aún, reserva y prepárate para una experiencia que te hará
creer en los cuentos de hadas… ¡y en el poder del romance una vez más!

Amomoxtli Hotel. Foto por amomoxtli.com

Y si te vas de viaje a Tepoz y te encuentras en busca de transporte, recuerda que hay muchas empresas entre las cuales puedes elegir el servicio que se adapte mejor a ti.

Nosotros por ejemplo, te recomendamos hacerlo en compañía de Autotur, que te ofrece servicio de Van, ideales para viajes familiares, o bien, renta de autobuses si lo que prefieres es organizar una excursión. Visita su pagina oficial para conocer todos los servicios disponibles y #Nuncadejesdeviajar!

Amomoxtli. Foto por Central de reservas.com

Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Huye del calor en este refrescante balneario natural

¡Disfruta de las refrescantes pozas de agua en el Balneario Los Cascabeles!

PORTADA Balneario Los Cascabeles

En los últimos días, las olas de calor han alzado tanto las temperaturas que más de uno hemos querido echarnos un chapuzón en alguna alberca, y ¿qué crees?, ¡encontramos el lugar perfecto para hacerlo! Este sitio es el Balneario los Cascabeles, y aquí podrás disfrutar de un refrescante descanso.

Pozas de Agua Blaneario los Cascabeles. Foto: Los Cascabeles
Pozas de Agua Blaneario los Cascabeles. Foto: Los Cascabeles

Balneario los Cascabeles: albercas al natural

Las frescas aguas de los Cascabeles se encuentran en Huixastla Morelos, y este balneario se caracteriza por tener un estilo rústico que te permite disfrutar mucho mejor de la naturaleza.

El balneario cuenta con albercas, chapoteaderos y pozas de agua de diferentes tamaños, en los que caen caudales de manantiales cercanos.

Disfruta de las aguas de manantiales en Balneario Los Cascabeles. Foto: Facebook
Disfruta de las aguas de manantiales. Foto: Facebook

Toda el agua en la que te darás un chapuzón es completamente cristalina y limpia gracias a la corriente constante que pasa por las pozas; por si fuera poco, su temperatura es templada, pero refrescante y agradable para nadar toda la tarde.

Aguas en Balneario los Cascabeles. Foto: Facebook
Aguas en Balneario los Cascabeles. Foto: Facebook

Imagina estar dentro en una de esas pozas rústicas, a la sombra de uno de los cientos de frondosos árboles que se levantan de la tierra del Balneario Los Cascabeles, mientras el líquido de los manantiales cae sobre tu espalda, dándote un ligero masaje, teniendo frente a ti la espectacular vista de unas cascadas que te soplan un rocío fresco; súper, ¿verdad?

Un balneario ecoturístico

Como te lo mencionamos, el Balneario los Cascabeles es completamente rústico, lo que le da un toque mágico, como si la misma naturaleza hubiera creado esas pozas de agua entre los árboles y cascadas que hay alrededor.

Aguas en Balneario Los Cascabeles. Foto: Los Cascabeles
Aguas en Balneario Los Cascabeles. Foto: Los Cascabeles

Debido a lo anterior, el lugar es muy amigable con el ambiente y busca ser lo menos invasivo posible con el ecosistema, a la vez que le permite a las personas disfrutar de un buen rato de relajación y frescura en sus aguas.

Para botanear y acampar

Para el antojo de un refresco, una cerveza, o algún antojito, el Balneario los Cascabeles tiene una pequeña tienda y algunos puestecitos en los que puedes comprar la botana o la comida para después de nadar.

Renta de Sillas y Mesas en Balneario Los Cascabeles. Foto: Facebook
Renta de Sillas y Mesas. Foto: Facebook

Si quieres disfrutar de los alimentos que compraste y apreciar la vista del lugar con tu familia o grupo de amigos, también hay renta de sillas y mesas.

El clima en el Balneario los Cascabeles puede ser tan rico que hasta dan ganas de quedarse, así que tienes la posibilidad de acampar en el sitio y pasar la noche a la luz de una fogata con la leña que venden ahí.

Acampar en Balneario Los Cascabeles. Foto: Facebook
Acampar en Los Cascabeles. Foto: Facebook

Si quieres descansar un día del sofocante calor, lánzate al Balneario los Cascabeles, que abre de Lunes a Domingo en un horario de 8:00 AM a 6:00 PM.

La entrada tiene un costo de $70 pesos para adultos y $50 pesos para niños.

¡Vamos a darnos un refrescante chapuzón!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending