Contáctanos a través de:

Consejos de viaje

Consejos para broncearte en la playa y cuidar tu piel

Sácale el mayor provecho a tus siguientes vacaciones al seguir nuestros consejos para brocearte en la playa.

¿No te ha pasado que al llegar a un destino de playa, te tumbas a tomar el sol y no mides las consecuencias hasta darte cuenta que te has convertido en un pan tostado? ¡Mejor te damos un par de consejos para broncearte y cuidar tu piel en la playa!

No dejes pasar estos consejos para broncearte en la playa Foto Andrea Piacquadio

No dejes pasar estos consejos para broncearte en la playa Foto Andrea Piacquadio

Estudios han confirmado que las radiaciones solares son más agresivas entre las 12:00 y las 16:00hrs. Las quemaduras en la piel comienzan a reaccionar y sin enterarte, tu piel podría estar en un grave peligro.

Hay algunas personas que aman broncearse y lo hacen de la manera más relajada. Pero sin tomar en cuenta todas las consecuencias que al paso del tiempo nuestro cuerpo podría cobrar la factura.

Como es el caso de las famosas manchas en la piel, el paño, las arrugas, las verrugas, un cabello maltratado, quemaduras de primer grado y hasta enfermedades nocivas como lupus o cáncer.

Esta perfecto lograr el bronceado perfecto, sólo hay que tener precaución Foto Bruno Van Der Kraan

Esta perfecto lograr el bronceado perfecto, sólo hay que tener precaución Foto Bruno Van Der Kraan

¿Sabías que tu alimentación es clave? Éste y más consejos para broncearte en la playa

Si bien, es cierto que tomar el sol puede ser algo bueno ya que la piel utiliza la luz solar al generar vitamina D tan necesaria para tener huesos sanos y fuertes.

Pero al exponerse de forma excesiva, los rayos ultravioleta atraviesan las capas exteriores de la piel llegando a las capas más profundas. Causando daños al matar células productoras de melanina que son las que nos protegen de estos rayos UV.

Creenos, tu piel te agradecerá el cuidado Foto Manny Moreno

Creenos, tu piel te agradecerá el cuidado Foto Manny Moreno

Si eres de las personas que producen poca melanina y te quemas fácilmente, entonces debes tomar en cuenta los siguientes consejos para exponerte al sol. Así podrás broncearte adecuadamente al mismo tiempo que cuidas la piel.

 

Lo recomendable para adquirir un buen bronceado sin quemarte es comer previamente espinacas, pimientos, zanahorias o vegetales de colores rojos, naranjas, amarillos y verdes obscuros.

Ya que tienen un alto contenido en beta-caroteno, lo cual ayuda a estimular la melanina. Las manzanas, ajos, melones y tomates son ideales para fijar un bronceado ya que contienen flavonoides.

Encontrarás que hay muchas recetas deliciosas para ayudar a tu bronceado Foto samchills

Encontrarás que hay muchas recetas deliciosas para ayudar a tu bronceado Foto samchills

Deberás tener especial cuidado…

Las principales zonas que debes tratar al asolearte son: la cara, el cuello, las orejas y la nuca. Deberás poner atención en ellas ya que se trata de las zonas más sensibles, usando lentes obscuros, gorra o sombrero. La piel deberás tenerla libre de perfumes o maquillajes para evitar manchas o alergias.

Otras partes sensibles son el escote, la espalda alta, hombros y el empeine, aquí deberás tener cuidado con los productos que utilices, recuerda que los aceites aceleran el bronceado y pueden producir quemaduras.

Atrévete a completar tu outfit con accesorios que te protegerán del Sol Foto Apostolos Vamvouras

Atrévete a completar tu outfit con accesorios que te protegerán del Sol Foto Apostolos Vamvouras

Para lo anterior existen bloqueadores y bronceadores. Los primeros funcionan como un escudo protector ante el sol y los segundos sirven para broncearte y para que la melanina acelere su función en la piel y por varios días.

Ahora, también existen los bronceadores con protección solar, que te ayudan a disfrutar del sol, presumir tu nuevo tono de piel y protegerte de daños en la piel.

Siempre usa protector solar Foto TheSmartLocal

Siempre usa protector solar Foto TheSmartLocal

Toma estos consejos para broncearte en la playa

Debes prevenirte con una crema de protección alta untándola con 30 minutos de antelación para que tu piel -la cual debe estar seca-, comience a absorber el producto. Dependiendo del tiempo que te expongas deberás repetir la aplicación cada media hora.

Lo recomendable en niveles de protección es un factor 50 para pieles blancas o delicadas y 30 para pieles morenas.  Claro, todo ello dependerá de cuántos días estarás en exposición al sol. Si comienzas con un factor 50 o más, puedes ir disminuyéndolo conforme logras el color deseado.

Así evitarás quemaduras y aprovecharás el Sol de la mejor forma Foto Hans Braxmeier

Así evitarás quemaduras y aprovecharás el Sol de la mejor forma Foto Hans Braxmeier

Por cierto las primeras exposiciones deben ser de 10, 15, 20 minutos y así progresivamente con sus respectivos descansos.

Si entras al mar, a una alberca o estás sudando, después deberás repetir la operación ya que el producto cae con el agua y deja de protegerte. Para ello también existen algunas cremas que son biodegradables a prueba de agua, estas son mayormente utilizadas para deportistas que se exponen a grandes jornadas de ejercicio al aire libre.

Consigue productos que te ayuden durante toda tu relajación Foto Drew Dau

Consigue productos que te ayuden durante toda tu relajación Foto Drew Dau

No utilices los productos por largas temporadas ya que los filtros pierden eficacia si han estado expuestos por mucho tiempo al calor. Además de la pérdida de propiedades, el producto también queda rebajado. Lo mejor es renovarlo adquiriendo uno nuevo de acuerdo al tono y tipo de tu piel.

Una experiencia no tan divertida

Hace unos días fui con un grupo de amigos a la playa y uno de ellos presto su crema bronceadora a la mitad del grupo.  Al cabo de unas horas todos estaban quemados de la piel debido a que él por equivocación, les presto una crema humectante.

¡No te quiero contar lo mal que la pasaron los siguientes días! Es importante siempre leer lo que te vas a poner, lee la etiqueta, y recuerda que si tienes la piel muy delicada el FPS (factor de protección solar) debe ser el adecuado.

Esta experiencia nos enseñó a tener más precaución para seguir disfrutando Foto Shazmyn Alí

Esta experiencia nos enseñó a tener más precaución para seguir disfrutando Foto Shazmyn Alí

Debes tomar líquidos para compensar la pérdida de agua corporal debido a la exposición e hidratarte para no ser vulnerable a un posible golpe de calor. Recuerda también después de estar un tiempo considerable debes comer verduras, frutas frescas o cereales ya que contienen antioxidantes y fibras.

Aunque ya tengas el bronceado esperado, la piel ha sido expuesta al calor, aire, la arena, la sal y el cloro. Lo recomendable es cuidarla dándote un baño con jabón neutro, después podrás untarte una crema hidratante especial para después de asolearse, con la finalidad de prolongar tu bronceado. Recuerda que las cremas con Aloe Vera sirven para humectar e hidratar.

Mantente hidratado Foto Olya Adamovich

Mantente hidratado y siguiendo nuestros consejos para broncearte en la playa Foto Olya Adamovich

Ahora ya sabes los consejos que debes seguir broncearte en la playa y que tus vacaciones no se conviertan en una pesadilla. No olvides armarte bien para tu próxima cita con el sol y recuerda #NuncaDejesDeViajar.

Hoteles

¿Por qué hospedarte en un HOTEL “TODO INCLUIDO”?

Con la facilidad de tener todo a tu disposición, los hoteles todo incluido pueden hacer de tu viaje toda una experiencia realmente especial.

PORTADA HOTELES TODO INCLUIDO

Hospedarse en un hotel todo incluido puede ser una gran opción para quienes desean unas vacaciones tranquilas y sin preocupaciones; y es que en estos hoteles, tu pago es único y fijo, abarcando la mayor parte de los servicios

1. Hilton, hotel todo incluido. Foto - Hilton
Hilton, hotel todo incluido. Foto – Hilton

¿Cómo FUNCIONA un HOTEL TODO INCLUIDO?

Al llegar al hotel y elegir una estancia todo incluido, se te dará una pulsera o tarjeta que te identificará como un huésped “Premium”, lo que te permitirá acceder a casi todas las instalaciones y servicios dentro del hotel, donde podrás disfrutar de comidas en los restaurantes, bebidas en los bares y participar en actividades y espectáculos sin necesidad de pagar adicionalmente.

2. Pulseras de hotel Hilton. Foto - Viajes Chavetas
Pulseras de hotel Hilton. Foto – Viajes Chavetas

¿Qué INCLUYE un hotel todo incluido?

La oferta exacta puede variar dependiendo del hotel… Algunos hasta llegan acceso a tener parques de atracciones o museos, pero por lo general puedes encontrar las siguientes amenidades:

Alojamiento: habitaciones a tu gusto y necesidad dependiendo del número de viajeros.

3. Pareja habitación de hotel. Foto - Hilton
Pareja habitación de hotel. Foto – Hilton

Comidas: desayuno, comida y cena dentro de los restaurantes del hotel, además de snacks, e incluso algunos hoteles ofrecen servicio a la habitación.

Bebidas: todas las bebidas con alcohol o sin alcohol… jugos, refrescos, cafés, tés, cócteles, cervezas… ¿ya te dio sed?

4. Restaurante en Hotel Hilton. Foto - Hilton
Restaurante en Hotel Hilton. Foto – Hilton

Actividades recreativas: gimnasio, clases de yoga, meditaciones guiadas, paseos y hasta los servicios de spa.

5. Gimnasio en hotel Hilton. Foto - Hilton
Gimnasio en hotel Hilton. Foto – Hilton

Entretenimiento: noches temáticas, espectáculos en vivo, discotecas, bailes, paseos nocturnos, veladas, etc.

6. Fiesta en hotel Hilton. Foto - Hilton
Fiesta en hotel Hilton. Foto – Hilton

Los BENEFICIOS de un hotel TODO INCLUIDO

Como te veníamos diciendo, un hotel todo incluido cuenta con grandes beneficios… el primero y, como podrás imaginarte, es la comodidad. Te olvidas de preocuparte por gastos adicionales. Lo segundo es el ahorro; y es que, aunque la exhibición de pago puede ser alta en un principio, al final del viaje notarás que es más rentable que conseguir todo por separado.

7. Huespedes. Foto - Hilton
Huespedes. Foto – Hilton

Lo tercero sería la seguridad. Usualmente, dentro de los complejos hoteleros, todo está controlado y seguro.

Los COSTOS

Los costos de un hotel todo incluido se pueden ver afectados por diferentes factores. El primero sería su categoría… no es lo mismo el costo de un hotel 5 estrellas a un hotel familiar. Lo segundo sería la ubicación y la temporada. Una gran afluencia de gente podría afectar significativamente la relación costo-experiencia del lugar.

8. Amigos en hotel todo incluido. Foto- Hilton
Amigos en hotel todo incluido. Foto- Hilton

Y por tercero, tenemos los tipos de habitaciones y la duración de tu estadía. Ya sea una habitación grande, o solo para tu pareja y tú, los costos van a variar.

Tips para AHORRAR al VIAJAR

Los hoteles “todo incluido” se han vuelto una opción muy elegida por los turistas que desean comodidad y una experiencia de vacaciones sin estrés. Y para que te animes a vivir la experiencia en uno, te dejamos un par de consejos que sabemos que te van a ser de muchísima utilidad:

9. Mujer en la playa. Foto - Hilton
Mujer en la playa. Foto – Hilton

Reservar con anticipación; esto podría hacer que encuentres ofertas o mejores tarifas.

Viaja en temporada baja; esto te asegurará tener precios aún más bajos.

Contratar paquetes vacacionales. En ellos podrías encontrar uno que incluya hotel y vuelos, siendo más económico que pagarlos por separado.  

10. Pareja en hotel todo incluido. Foto - Hilton
Pareja en hotel todo incluido. Foto – Hilton

Recuerda que un hotel todo incluido suele ser una experiencia sumamente fascinante. Así que atrévete y vive tus próximas vacaciones en un hotel todo incluido.

Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Descubre 5 PATRIMONIOS MUNDIALES en PELIGRO DE EXTINCIÓN

El mundo es una posibilidad infinita de viajes y aventuras; sin embargo, es crucial que fomentemos un turismo responsable que nos permita disfrutar de estos lugares únicos…

PORTADA 5 DESTINOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

En El Souvenir nos encanta escribirte y recomendarte los mejores lugares para visitar; sin embargo, en esta nota nos gustaría unirte a una conversación muy importante, en donde, a pesar de que el mundo ofrece una inmensa cantidad de sitios por descubrir, también existen patrimonios mundiales de gran valor cultural, natural e histórico que se encuentran en peligro de extinción…

1. Pobladora Seri de Isla Tiburón. Foto - Nota de prensa Civitatis
Pobladora Seri de Isla Tiburón. Foto – Nota de prensa Civitatis

No quisiéramos, sin embargo, actualmente existen 56 patrimonios mundiales en peligro de extinción, esto debido a distintas causas como guerras, turismo descontrolado, cambio climático, deforestación, contaminación, caza, abandono, entre otros. Por lo tanto, resulta fundamental seguir trabajando en la concientización. Cabe decir que estos lugares figuran entre los más valorados y demandados por los turistas…

2. Exceso de turistas. Foto - CNN
Exceso de turistas. Foto – CNN

ISLAS Y ÁREAS PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA, México

Las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California son Patrimonio Mundial desde el año 2005, abarcando 244 islas y áreas costeras en el noroeste de México. Este ecosistema enfrenta amenazas graves, especialmente para la vaquita marina, una especie en peligro crítico debido a la pesca ilegal del pez totoaba. Desde 2019, su hábitat está en la lista de Patrimonios Mundiales en Peligro de Extinción.

3. Golfo de California. Foto - Travesías
Golfo de California. Foto – Travesías

Entre estos lugares destacan la Bahía de Loreto, Isla San Pedro Mártir y Cabo Pulmo, pero la joya es Isla Tiburón, la isla más grande y hogar sagrado de la etnia Seri. Es impresionante pensar que, mientras disfrutamos de estos paraísos, su futuro depende de nuestra capacidad para protegerlos. La conservación de este patrimonio está en manos de los expertos, pero también de nosotros.

4. Vaquita Marina. Foto - Lifeder
Vaquita Marina. Foto – Lifeder

Peligro de extinción de la SELVA TROPICAL DEL AMAZONAS, Sudamérica

La selva tropical del Amazonas… un vasto pulmón verde que abarca varios países de Sudamérica; crucial para el equilibrio ecológico del planeta. Y es que este ecosistema alberga más de un millón de especies de animales y plantas, y es responsable de generar alrededor del 20% del oxígeno que respiramos. Sin embargo, la deforestación y la explotación intensiva de sus recursos están destruyendo miles de hectáreas cada año, afectando no solo la biodiversidad, sino también el clima global.

5. Selva tropical del Amazonas. Foto - Nota de prensa Civitatis
Selva tropical del Amazonas. Foto – Nota de prensa Civitatis

¿Sabías que cada minuto se pierden aproximadamente 1,5 hectáreas de selva? Esta realidad pone en evidencia la fragilidad de un ecosistema tan fuerte que sostiene gran parte de la vida en el planeta.

6. Delfín rosado, especie amenazada en el Amazonas. Foto - Panda.org
Delfín rosado, especie amenazada en el Amazonas. Foto – Panda.org

ISLAS GALÁPAGOS, Ecuador

Las Islas Galápagos en Ecuador son un verdadero tesoro natural, hogar de especies únicas en el mundo. Este archipiélago volcánico ha sido un laboratorio vivo para la ciencia, con una biodiversidad clave para entender la evolución. La problemática aquí es que el crecimiento del turismo y la introducción de especies invasoras están amenazando este delicado equilibrio.

7. Islas Galápagos. Foto - Nota de prensa Civitatis
Islas Galápagos. Foto – Nota de prensa Civitatis

Cada año, miles de visitantes llegan a las islas, pero ¿cómo asegurarnos de que esto no termine por destruir a las Galápagos? La conservación de este paraíso natural depende de que el turismo responsable respete los límites de las islas.

8. Basura en los Galápagos. Foto - Mongabay Latam
Basura en los Galápagos. Foto – Mongabay Latam

GRAN BARRERA DE CORAL, Australia

La Gran Barrera de Coral frente a las costas de Australia es uno de los ecosistemas más impresionantes y diversos del planeta, siendo el hogar de miles de especies marinas. Con un sistema de arrecifes visible incluso desde el espacio, esta barrera de coral también es un motor económico para las comunidades locales gracias al turismo. Sin embargo, el cambio climático, la contaminación y el blanqueamiento de los corales están poniendo en peligro su existencia.

9. La Gran Barrera de Coral. Foto - Nota de prensa Civitatis
La Gran Barrera de Coral. Foto – Nota de prensa Civitatis

En los últimos 30 años, se ha perdido más de la mitad de la Gran Barrera, y a pesar de que es un patrimonio natural que ha vivido por milenios, podría desaparecer si no tomamos medidas urgentes para protegerlo.

10. Blanqueamiento de La Gran Barrera de Coral. Foto - Foro Ambiental
Blanqueamiento de La Gran Barrera de Coral. Foto – Foro Ambiental

CHAN CHAN, Perú. Una ZONA ARQUEOLÓGICA en PELIGRO DE EXTINCIÓN

Chan Chan, la antigua ciudad de adobe ubicada en la costa norte de Perú, fue una vez la capital del gran imperio Chimú y es considerada la ciudad precolombina más grande construida con este material. Hoy, sus imponentes murallas y estructuras aún cuentan historias de un pasado glorioso, pero el cambio climático, la erosión y la urbanización amenazan su conservación.

11. Chan Chan. Foto - Denomades
Chan Chan. Foto – Denomades

Chan Chan ha perdido gran parte de su esplendor a lo largo de los años, y su preservación depende de esfuerzos urgentes para proteger no solo sus ruinas, sino también el conocimiento ancestral que representan.

12. Vertedero de basura detrás de la zona arqueológica de Chan Chan Foto - Actualidad Ambiental
Vertedero de basura detrás de la zona arqueológica de Chan Chan Foto – Actualidad Ambiental

Viajar es uno de los mayores placeres de la vida, pero viajar con responsabilidad es un acto de amor por el mundo. Y, con pequeñas acciones, podemos preservar estos increíbles destinos. Tal vez el efecto no sea inmediato, pero sumándonos todos podemos hacer una gran diferencia. Informarnos, educar, practicar un turismo responsable, apoyar iniciativas de conservación y valorar las tradiciones culturales podrían volver a dar vida a estos lugares.

13. Limpieza en las Islas Galápagos. Foto - Mediotiempo
Limpieza en las Islas Galápagos, un destino en peligro de extinción. Foto – Mediotiempo

De hecho, muchas empresas del sector turístico han ayudado a preservar y mantener estos patrimonios, como Civitatis, que ofrece viajes a estos destinos, pero de una forma responsable, ética y humana. Y por muy trillado que esto suene, cada esfuerzo, por pequeño que parezca, contribuye a proteger estos tesoros para las futuras generaciones. ❖

Continua Leyendo

Curiosidades

El ÁREA 21: la zona de AVISTAMIENTO OVNI en Perú

A menos de una hora de Cusco, en el pueblo de Senqqa, se encuentra un extraordinario ecomuseo donde los visitantes pueden disfrutar de una experiencia alienígena creativa.

PORTADA AREA 21

Actualmente, Perú se ha convertido en un espacio donde muchos han dado testimonios de presuntos avistamientos OVNIS. Y es justo aquí donde el artista Tupaq Kamariy asegura haber tenido un contacto extraterrestre.

1. Tupaq Kamariy Candia. Foto - Info Perú
Tupaq Kamariy Candia. Foto – Info Perú

Creando el ÁREA 21

En la comunidad de Senqqa, a tan solo 30 minutos de Cusco, nos encontramos con el Área 21, un pequeño parque en las montañas donde se encuentran esculturas de alienígenas y naves espaciales.

2. Escultura en el Área 21. Foto - NEVIZA TV TRAVEL CHANNEL (YouTube)
Escultura en el Área 21. Foto – NEVIZA TV TRAVEL CHANNEL (YouTube)

Este espacio fue creado por Tupaq Kamariy como una forma de representar y compartir su experiencia, además de hacer conciencia de que no estamos solos en el universo, que hay una conexión directa entre lo desconocido y lo humano, y que los enigmas y misterios que nos rodean son reales.

3. Escultura en el Área 21. Foto - Atlas Obscura
Escultura en el Área 21. Foto – Atlas Obscura

La VIDA EXTRATERRESTRE y su CONEXIÓN CON PERÚ

Con poco más de 30 esculturas, recorrer el Área 21 puede tomar de 20 a 30 minutos; sin embargo, también se puede realizar otro tipo de actividades, como sesiones de meditación, visitas nocturnas en fechas especiales —como solsticios y equinoccios— para observar las estrellas y tratar de fotografiar o grabar ovnis.

4. Atardecer en el Área 21. Foto - jose.peru.tours (Threads)
Atardecer en el Área 21. Foto – jose.peru.tours (Threads)

Y es que Tupaq esculpe a los seres con cráneos alargados, como los que se han encontrado en las culturas preincas de Perú hace más de mil años, confirmando que la conexión entre sus ancestros y visitantes de otros mundos siempre ha existido.

Además, el parque explica que los alienígenas están un paso adelante de nosotros, superando el poder de la teletransportación, buscando vibraciones que se encuentran donde el hombre andino siempre ha existido… Perú.

5. Cráneos alargados de Paracas, Perú. Foto - MRU.INK
Cráneos alargados de Paracas, Perú. Foto – MRU.INK

Donde los MITOS COBRAN VIDA

Este espacio se ha convertido en un lugar de visita obligatoria para el mundo ovni, siendo un gran destino para los amantes e investigadores de la ufología y curiosos que buscan una nueva visión de la vida extraterrestre y la astronomía inca.

Así que no lo pienses más, y descubre el Área 21… tal vez tengas la oportunidad de presenciar algo interesante.

6. Escultura en el Área 21. Foto - Epicrol (YouTube)
Escultura en el Área 21. Foto – Epicrol (YouTube)
Continua Leyendo

Trending