Contáctanos a través de:
Vacaciones en la Península Yucateca Foto: Excursiones Riviera Maya Vacaciones en la Península Yucateca Foto: Excursiones Riviera Maya

Quintana Roo

Viaje familiar por la península de Yucatán

Este viaje marcó mi vida y se convirtió en uno de mis favoritos

En julio del año 2016 mi tío y su familia nos invitaron a mi mamá, a mi hermana y a mí a un viaje familiar por la península de Yucatán. No pudimos desperdiciar esa encantadora oferta y aceptamos.

Visita a Cancún en mi viaje a la Península Yucateca Foto: Archivo
Visita a Cancún en mi viaje a la Península Yucateca Foto: Archivo

El plan era estar una semana en la ciudad de Mérida, recorrer hermosos lugares de Yucatán y posteriormente nos lanzaríamos otra semana a Cancún y a la hermosa Riviera Maya. Siempre me ha encantado viajar, sea cualquier Pueblo Mágico o playita.

Este viaje me abrió un hermoso panorama en mi vida ¡El de estudiar turismo!

Llegó el día de partir, nuestro medio de transporte fue la camioneta de mi tío, la cual es de esas típicas familiares en las que caben hasta 8 personas. Se preguntarán ¿En coche hasta Mérida? Pues así es, realmente fue un viaje muy cómodo y económicamente hablando “ahorrativo”.

Roadtrip a la Península Yucateca Foto: Archivo
Roadtrip a la Península Yucateca Foto: Archivo

El viaje desde la Ciudad de México a Mérida fue de aproximadamente 18 horas, con una escala en Villahermosa para comer, y no se me hizo nada pesado, a lo largo del camino había paisajes muy bonitos.

Viaje familiar por la península de Yucatán: Llegando a la Ciudad Blanca

Cuando llegamos a Mérida aproximadamente a las 11 de la noche, nos instalamos en la casa de mi tío y nos fuimos todos a descansar, ya que nos esperaban dos semanas llenas de aventura.

Al otro día me desperté y como la casa tenia aire acondicionado no sentí el infernal calor de Mérida hasta que salí al patio ¡Vaya, esto es lo que me espera dos semanas! Fue y será el lugar más caliente en donde he estado en toda mi vida.

¡Hacía demasiado calor!
¡Hacía demasiado calor!

Toda esa semana nos la pasamos visitando lugares alrededor de Yucatán.

Para empezar la ciudad de Mérida es preciosísima ¡Me encantó! Recorrer las calles del centro en la noche y disfrutar de sus deliciosas marquesitas fue algo fascinante.

Conociendo Mérida en mi viaje a la Península Yucateca Foto: Obras expansion
Conociendo Mérida en mi viaje a la Península Yucateca Foto: Obras expansion

Particularmente la gastronomía yucateca es una de mis favoritas, no me cansé de comer todos los días sopa de lima y panuchos.

Un restaurante que es muy famoso en Mérida es La Chaya Maya, es sumamente rico, si alguna vez visitas Mérida no te olvides de comer en este restaurante.

Cocineras La Chaya Maya Foto: AFAR Media
Cocineras La Chaya Maya Foto: AFAR Media

Obviamente si estábamos en Mérida teníamos que comer sorbetes, y que mejor en la Sorbetería Colon, sumamente ricos y recomendados.

Algo que nunca olvidaré son las pizzas de al pastor de Los Trompos, el cual es un restaurante cuya especialidad es el pastor. Su pizza de pastor se ganó todo mi corazón, ¡Es sumamente exquisita!

Sorbeteria Colon Foto: Sorbeteria Colon
Sorbeteria Colon Foto: Sorbeteria Colon

Dejemos a un lado la comida que probé en Mérida y regresemos al viaje en sí.

Ruinas de Dzibilchaltún

Bueno, ya estando en Yucatán visitamos las ruinas de Dzibilchaltún, éstas poseen un asombroso ojo de agua llamado Xlakah, el cual es como un cenote descubierto que en el centro se juntan plantas formando un ojo.

Ojo de agua Xlakah Foto: Ximena Martinez
Ojo de agua Xlakah Foto: Ximena Martinez

También visitamos unas lagunitas rosadas en Xcambo, no eran tan grandes como Las Coloradas, pero formaban un hermoso paisaje.

Viaje familiar por la península de Yucatán: Yucatán está impregnado en mí…

Al visitar Puerto Progreso nos encontramos un precioso crucero de Carnival Cruise line, ahí mismo comimos en un restaurante de mariscos y por poco me intoxico con el camarón ¡De la que me salvé!

Visita a Puerto Progreso en mi viaje a la Península Yucateca Foto: Vive Yucatán
Visita a Puerto Progreso en mi viaje a la Península Yucateca Foto: Vive Yucatán

Cuando visitamos el Pueblo Mágico de Izamal se soltó un tremendo aguacero, así que no pudimos disfrutar mucho de este destino, pero si que nos paramos a comer a un precioso restaurante yucateco llamado Kinich,

Este lugar está ambientado a la arquitectura Maya, hasta los meseros están vestidos con trajes típicos.

Restaurante Kinich Foto: AFAR Media
Restaurante Kinich Foto: AFAR Media

En este precioso restaurante probé el mejor queso relleno de todo Yucatán ¡De verdad estaba muy delicioso!

Obviamente no podía faltar visitar maravillosos cenotes, mi primer encuentro con un cenote fue en el poblado de Cuzamá, donde hay tres de éstos llamados Chelentún, Chak-Zinik-Ché y Bolom-Chojol.

Cenote de Cuzamá Foto: Rossana Martinez
Cenote de Cuzamá Foto: Rossana Martinez

Para llegar a ellos tienes que adentrarte en un truck jalado por mulas, en ese recorrido te llevan a los tres cenotes que son sumamente hermosos.

Tour por cenotes de Cuzama Foto: En Yucatán
Tour por cenotes de Cuzama Foto: En Yucatán

Viaje familiar por la península de Yucatán: La última parada de Yucatán

La última parada valió muchísimo la pena, ¡Fue nada más y nada menos que la Zona Arqueológica de Chichén Itzá! Esta ciudad maya fue simplemente encantadora.

Así estuvimos disfrutando las maravillosas tierras de Yucatán durante una semana, y ahora tocaba la diversión pura en nuestro viaje a la Península Yucateca ¡Cancún!

Chichen Itza en familia Foto: Rossana Martinez
Chichen Itza en familia Foto: Rossana Martinez

Viaje familiar por la península de Yucatán: ¡Vámonos para Cancún!

De la ciudad de Mérida a Cancún nos hicimos aproximadamente tres horas y media, así que ese día nos fuimos temprano de Mérida para llegar pasar a desayunar y llegar a tiempo para el check in del hotel.

Nos hospedamos en el resort The Royal Cancún; yo nunca había estado en un complejo hotelero tan bonito como éste, fue una experiencia muy maravillosa para mí.

The Royal Cancún Foto: Booking
The Royal Cancún Foto: Booking

Para este punto había ocurrido una desgracia, se descompuso mi celular y lo único que tenía para capturar fotos era mi iPad, el cual, tiempo después del viaje me lo robaron y no me quede con ninguna foto propia de este maravilloso viaje ¡Qué suerte la mía!

Comienza la aventura en la Riviera Maya en mi viaje a la Península Yucateca

Dejemos a lado la tragedia y recordemos este increíble viaje.

Los destinos que visitamos durante esa semana fueron los más importantes de la Riviera Maya, ya que mi mamá, mi hermana y yo no habíamos estado aquí antes, mis tíos y mis primos ya conocían, pero fueron muy lindos en pasearnos en los lugares más importantes.

Isla Mujeres Foto: Diego Marcial Aguilar
Isla Mujeres Foto: Diego Marcial Aguilar

Las hermosísimas islas del Caribe mexicano

La primera isla que visitamos fue Isla Mujeres, ya saben, tomamos el ferry y llegamos a la isla, ya ahí decidimos ir a Parque Garrafón, el cual es ideal para pasar todo el día en actividades extremas.

Punta Sur Isla Mujeres Foto: Diego Marcial Aguilar
Punta Sur Isla Mujeres Foto: Diego Marcial Aguilar

En el Parque Garrafón hicimos un circuito de tirolesas, snorkel y paseos en kayak.

Este parque cuenta con bufetes y zonas de descanso, además está al pie de un arrecife, donde es perfecto para bucear, ya que hay muchísimos animales.

Parque Garrafón Foto: Ximena Martinez
Parque Garrafón Foto: Ximena Martinez

La otra isla que visitamos fue Cozumel, lamentablemente nos tardamos en tomar el ferry y no pudimos disfrutar todo el día de la isla, pero si que si nos divertimos en Mr. Sanchos, el cual es un club de playa, aquí comimos en el bufete y disfrutamos de su playa y albercas.

Cozumel en Familia Foto Melisa Espinosa
Cozumel en Familia. Foto: Melisa Espinosa

Después de visitar las preciosas islas nos tocaba recorrer la Quinta Avenida de noche, así que mi prima, mi hermana y yo nos decidimos por entrar a un antrillo a bailar un rato y vivir la vida nocturna de Playa del Carmen.

Quinta Av. Playa del Carmen Foto: Descubro
Quinta Av. Playa del Carmen Foto: Descubro

Por la Península Yucateca en familia ¡Siempre es mejor!

Al otro día nos tocaba ir a algún parque de Xcaret, así que decidimos ir a Xplor. Solo fuimos mis primos, mi hermana y yo, así que mis tíos y mi mamá decidieron ir a relajarse a una playa y disfrutar de una rica comida.

Xplor me encantó, fueron muy divertidas y emocionantes todas las actividades de este parque, sus bufetes y sus fuente de jugos estaban para chuparse los dedos, y lo que más me gustó del parque fue el circuito de tirolesas, ¡Súper recomendado!

Visita a Xplor en mi viaje a la Península Yucateca Foto: BS Travel Mexico
Visita a Xplor en mi viaje a la Península Yucateca Foto: BS Travel Mexico

Obviamente ese día terminamos muy pero muy cansados, y al día siguiente fuimos a disfrutar un día tranquilo en las playas de Cancún, recorrimos el centro comercial La Isla, cenamos en Johnny Rockets y nos fuimos a bañar al hotel.

En la noche salimos a disfrutar de la vida nocturna de Cancún y decidimos bailar un rato en La Vaquita.

Vida nocturna en Cancún Foto: Aquatours Cancún
Vida nocturna en Cancún Foto: Aquatours Cancún

Con esa bailada terminó nuestra semana en Cancún, y el viaje a la Península Yucateca, así que al otro día hicimos check out y nos dispusimos a regresar a la ciudad de Mérida.

Adiós, Cancún…

El día que regresamos de Cancún pasamos a comer, hacer compras en el centro de Mérida y a disfrutar de nuestras últimas marquesitas.

Pasamos la última noche en la casa de mi tío y arreglamos todo para regresar a la Ciudad de México en la mañana siguiente.

Viaje en Familia a la Península Yucateca Foto: Rossana Martinez
Viaje en Familia a la Península Yucateca Foto: Rossana Martinez

Lamentablemente todo se termina, y ese viaje a la Península Yucateca había terminado

De regreso pasamos a comer y cuando vimos que era ya muy noche buscamos un hotel en Villahermosa para dormir.

Al otro día desayunamos y continuamos con nuestro road trip, llegamos a la Ciudad de México en la noche. Y así fue como se acabaron mis dos semanas de vacaciones.

¡Nunca olvidaré mi primer viaje a la Península Yucateca!

Roadtrip a la Península Yucateca Foto: Archivo
Roadtrip a la Península Yucateca Foto: Archivo

Este viaje lo recuerdo con mucha alegría, la pase súper bien, me divertí y conocí lugares hermosos de nuestro queridísimo país.

Siempre tengo los viajes familiares en mi mente y tú cómo yo ¡Nunca dejes de viajar!

Hoteles

Hotel LAS NUBES en HOLBOX: ¿CÓMO es? ¿CUÁNTO cuesta? ¿Dónde HOSPEDARSE en Holbox?

Si estás planeando una visita a esta maravillosa isla del Caribe mexicano, esta es una de las mejores opciones para tu estadía…

Por

LAS NUBES HOLBOX

Sin duda, una de las mejores vistas al despertar en Holbox la puedes encontrar en el Hotel Las Nubes: un espacio donde la tranquilidad, la privacidad y, sobre todo, la belleza natural logran generar un entorno maravilloso. Las Nubes es un lugar que hace de tu estadía en la isla un recuerdo increíble. Más allá de las vistas hermosas, en este hotel podrás disfrutar de amenidades, como un club de playa y hasta un spa, ideal para descubrir lo mejor del Caribe… ¿Nos acompañas?

1. Hotel Las Nubes en Holbox. Foto - Las Nubes (Expedia)
Hotel Las Nubes en Holbox. Foto – Las Nubes (Expedia)

¿Cómo llegar a HOLBOX?

Para llegar a Holbox, todo depende desde dónde viajes. Antes que nada, tendrás que llegar a la comunidad de Chiquilá. Si lo haces desde el aeropuerto de Cancún, podrás hacerlo de 3 formas:

  • Rentar un auto y dejarlo en un estacionamiento en Chiquilá.
  • Usar camionetas compartidas.
  • Tomar un autobús.

Una vez en Chiquilá, el cruce hacia Holbox se puede hacer en ferry o en lancha. El trayecto dura aproximadamente de 20 a 30 minutos.

2. Barcos Holbox Espress. Foto - Barcos Holbox Express (Facebook)
Barcos Holbox Espress. Foto – Barcos Holbox Express (Facebook)

Habitaciones en LAS NUBES

Hotel Las Nubes busca generar un entorno de comodidad a través de diseños rústicos que tienen un fuerte equilibrio con la naturaleza del entorno. Hay elementos decorativos que transmiten tranquilidad y belleza, por lo que podrás encontrar habitaciones con o sin vista al mar.

2. Habitación con vista al mar. Foto - Las Nubes (Expedia)
Habitación con vista al mar. Foto – Las Nubes (Expedia)

Algunas de ellas cuentan con hamacas privadas en sus balcones y conexión directa a las áreas comunes. Eso sí, en cada una, las amenidades son un hecho. Desde lo más básico, como toallas y elementos de baño, hasta poder solicitar bicicletas para dar un paseo por la isla o tablas de paddle surf para remar en el mar.

3. Hamaca en Las Nubes. Foto - Las Nubes (Booking)
Hamaca en Las Nubes. Foto – Las Nubes (Booking)

Los costos para poder hospedarte en las Nubes dependen de la habitación y la temporada. Los costos por noche pueden ir desde los $2,770 hasta los $5,365 MXN ($150 a $ 290 USD). 

El CLUB de PLAYA y restaurante en HOTEL LAS NUBES

En un espacio diseñado para disfrutar de la hermosa playa de arena blanca y agua turquesa, se encuentra el pequeño club de playa del Hotel Las Nubes. Cuenta con un bar con columpios que funcionan como asientos, camastros y hamacas, que serán ideales para disfrutar de un buen cóctel mientras admiras la belleza del mar.

4. Bar con columpios en Las Nubes. Foto - Las Nubes (Expedia)
Bar con columpios en Las Nubes. Foto – Las Nubes (Expedia)

Y si lo que buscas es una buena comida, puedes ir al pequeño restaurante que está en el interior del hotel, para poder desayunar, comer o cenar. Pero ojo, puedes reservar un hospedaje con desayuno incluido, aunque el hotel también anima a los huéspedes a explorar la oferta gastronómica de la isla, como lo es el restaurante Piedrasanta: un espacio donde la cocina de autor y el sabor a leña se hacen presentes en cada platillo.

5. Restaurante en Las Nubes. Foto - Las Nubes (Booking)
Restaurante en Las Nubes. Foto – Las Nubes (Booking)

El relajante ORQUÍDEA Spa

Sabemos que cuando sales de vacaciones, normalmente es para relajarte y descansar. Sin embargo, es una realidad que, al explorar un destino tan maravilloso como Holbox, puedes terminar agotado.

6. Playa en Holbox. Foto - Mint57
Playa en Holbox. Foto – Mint57

Es ahí cuando Hotel Las Nubes entra al rescate, con el relajante Orquídea Spa. Este espacio ofrece masajes, tratamientos de belleza y terapias alternativas con productos orgánicos de origen mexicano. Es una excelente opción para reponer energías.

7. Orquídea Spa. Foto - Las Nubes (Booking)
Orquídea Spa. Foto – Las Nubes (Booking)

Cabe mencionar que este spa está abierto tanto para huéspedes como para el público en general, por lo que no necesariamente tienes que hospedarte para vivir esta experiencia relajante.

8. Orquídea Spa. Foto - Las Nubes
Orquídea Spa. Foto – Las Nubes

Hotel LAS NUBES: Un recuerdo INFINITO

Hospedarte en Las Nubes es sin duda una de las mejores experiencias que puedes vivir en Holbox. Esta es una de esas estadías que no dejan de recordarte todo el tiempo que te encuentras en un destino hermosamente paradisíaco. Así que no dejes pasar la oportunidad, y descubre cómo es hospedarse en uno de los mejores hoteles de Holbox…

9. Piscina. Foto - Las Nubes
Piscina. Foto – Las Nubes
Continua Leyendo

Noticias

APAPAXOA 2025: El FESTIVAL gastrocultural de XCARET

Celebrando nuestras raíces y sabores, esta gran parte del Caribe mexicano invita a grandes talentos a transformar ingredientes en arte.

Por

FESTIVAL GASTROCULTURAL APAPAXOA EN XCARET, MÉXICO

Del 26 al 31 de agosto de 2025, Xcaret México, en Quintana Roo, vivirá Apapaxoa 2025: un festival gastrocultural que busca brindar un homenaje a los sabores del mundo, fusionando recetas mexicanas con técnicas y estilos internacionales. Durante los 6 días que dura el festival, los visitantes podrán expandir y dejar volar sus sentidos con experiencias gastronómicas únicas, relatos con sabor y actividades culturales relacionadas al amor por la gastronomía.

1. Frutas en Apapaxoa, Xcaret. Foto - @hotelxcaretmexico (Instagram)
Frutas en Apapaxoa, Xcaret. Foto – @hotelxcaretmexico (Instagram)

El SABOR de APAPAXOA 2025

Apapaxoa 2025 será un festival lleno de experiencias, donde las raíces mexicanas son enaltecidas en forma de sabores. Aquí el talento de los chefs te hará descubrir lugares fascinantes.  Además, podrás encontrar ponencias, escritores, sommeliers y expertos de la gastronómia de México, que buscan dar a conocer la parte cultural del sabor mexicano, así como ofrecer experiencias inmersivas que combinan ciencia, narrativa y sabor.

2. Chef Luis Arzapalo Loria cortando pescado en brunch de Apapaxoa. Foto - @hotelxcaretmexico (Instagram)
Chef Luis Arzapalo Loria cortando pescado en brunch de Apapaxoa. Foto – @hotelxcaretmexico (Instagram)

Si lo que buscas es aprender sobre técnicas y procesos para la elaboración de artesanías o platillos tradicionales, este festival ofrece una gran cantidad de talleres. Ya sea un taller para conocer las 16 variedades de maíz que existen o una experiencia inmersiva que demuestra el proceso que sigue la semilla de cacao hasta convertirla en chocolate artesanal.

3. Plática gastronómica en Xcaret. Foto - @un_delicioso_momento (Instagram)
Plática gastronómica en Xcaret. Foto – @un_delicioso_momento (Instagram)

También podrás aprender a confeccionar piezas ornamentales biodegradables, o ver una exposición y pasarela con vestuarios confeccionados con ingredientes culinarios. Y por supuesto que la comida y bebida no se pueden quedar atrás… Podrás disfrutar de deliciosos desayunos y brunchs con impacto social positivo, mientras se promueven la gastronomía y el desarrollo comunitario.

4. Preparación de bebidas en Apapaxoa, Xcaret. Foto - @xoximilcocancun (Instagram)
Preparación de bebidas en Apapaxoa, Xcaret. Foto – @xoximilcocancun (Instagram)

También habrá comidas y cenas especiales que evocan tardes y noches llenas de sazón y creatividad. Y no olvidemos mencionar las catas y degustaciones, que sin duda despertarán tus sentidos de una manera diferente… Apapaxoa es un festival lleno de experiencias sensoriales, que mezcla colores hipnotizantes, aromas deliciosos y productos locales que te dejarán un buen sabor de México.

5. Taller de Desconstrucción del Vino en Xcaret Xplor. Foto - @mexdestination (Instagram)
Taller de Desconstrucción del Vino en Xcaret Xplor. Foto – @mexdestination (Instagram)

Chefs y APAPAXADOS

Todas las experiencias gastronómicas de Apapaxoa estarán a cargo de un grupo excepcional de artistas del sabor y embajadores de la cultura culinaria mexicana… Podrás encontrar a chefs del Colectivo Gastronómico Xcaret, como Carlos Gaytán y los 3 hermanos Rivera Rio, los cuatro ganadores de Estrellas Michelin en sus respectivos restaurantes.

6. Chef Carlos Gaytán. Foto - Riviera Maya Secreta
Chef Carlos Gaytán. Foto – Riviera Maya Secreta

También estarán los invitados apapaxados, como los chefs Enrique Olvera, Ángel León, Ana Karime López, y muchas más personalidades de la cocina. Todos en conjunto serán los encargados de compartir su visión, técnica y pasión por la gastronomía y cultura nacional e internacional.

7. Chef Ana Karime López. Foto - Grazia
Chef Ana Karime López. Foto – Grazia

¿Cuánto CUESTA entrar al FESTIVAL APAPAXOA 2025?

Para vivir la experiencia Apapaxoa, tienes que saber que existen 4 tipos de paquetes:

  • APAPAXO DÍA. Incluye acceso por un solo día a los talleres y actividades culturales, espacios de conversación, desayuno y algunos restaurantes, por un precio de $3,000 MXN ($160 USD).
  • APAPAXO TODO EL DÍA. Incluye lo mismo que el paquete anterior, más una cena especial y un pase todo incluido en los restaurantes, por $ 5,200 MXN ($277.50 USD).
  • GRAN APAPAXO. Este paquete incluye lo mismo que el paquete anterior, pero por tres días a elegir. Tiene un costo de $ 9,500 MXN ($507 USD).
  • APAPAXO TOTAL. Este paquete es para los 6 días del festival. Incluye lo mismo que el paquete anterior, pero con una cena de gala, un evento musical Cuatro Takeovers en centros nocturnos del hotel y un brunch, por $19,500 MXN ($1,040 USD).
8. Taco en Xcaret. Foto - @valeomg (Instagram)
Taco en Xcaret. Foto – @valeomg (Instagram)

Es importante mencionar que si prefieres pagar las cenas o brunchs por separado, estos tendrán un costo de entre $1,900 y $5,500 MXN, dependiendo del evento ($101.50 a $293.50 USD).

Todos los costos son por persona y no incluyen hospedaje. Cada uno de los accesos solo te da entrada al área del parque donde es el evento.  Puedes conseguir tus accesos a través de la página web de Xcaret México.

9. Elotito en Apapaxoa, Xcaret. Foto - @hotelxcaretmexico (Instagram)
Elotito en Apapaxoa, Xcaret. Foto – @hotelxcaretmexico (Instagram)

Sazones a lo MEXICANO

Apapaxoa es una oportunidad única para disfrutar de la buena comida mexicana, pero con el sazón único y especial que solo sabe ofrecer Xcaret. Y es que disfrutar de la comida en un ambiente tan mágico como lo son las playas de Quintana Roo es una experiencia que seguro se quedará grabada en tu memoria —y paladar—. Así que no dejes pasar esta ocasión, en donde los sabores de México se fusionarán con las mejores técnicas y artistas de la buena cocina.

10. Presentación de Apapaxoa 2025. Foto - @apapaxoafestival (Instagram)
Presentación de Apapaxoa 2025. Foto – @apapaxoafestival (Instagram)
Continua Leyendo

Noticias

JUNGALA AQUA celebra su SEXTO ANIVERSARIO con grandes SORPRESAS

Vidanta World Riviera Maya te invita a formar parte de su experiencia Jungala Aqua Experience, que tras 6 años abre dos nuevas atracciones…

JUNGALA AQUA EXPERIENCE INAUGURA 2 NUEVAS ATRACCIONES

El grupo Vidanta es una marca de lujo para vacacionar, que cuenta con hoteles resort, bienes raíces, campos de golf, clubes de playas y parques temáticos… Prácticamente es una marca que lo tiene todo. Y este verano, Vidanta en la Riviera Maya, junto con su parque Jungala Aqua Experience, ha preparado una gran sorpresa para ti.

1. Letrero de Jungala Aqua Experience. Foto - DiseñoOchoa
Letrero de Jungala Aqua Experience. Foto – DiseñoOchoa

¿Qué es JUNGALA AQUA EXPERIENCE?

Jungala Aqua Experience es un parque acuático de lujo ubicado dentro de las instalaciones de Vidanta en la carretera Tulum-Cancún, en Quintana Roo, México. En él, podrás encontrar diversión, sol y muchas atracciones acuáticas en medio de la jungla. De hecho, es catalogado como el parque más lujoso y exclusivo del sur de México, y durante los últimos años se ha convertido en un destino turístico de clase mundial, en donde la exclusividad y la diversión son el principal atractivo.

2. Pareja en Jungala Aqua Experience. Foto - Jungala Aqua Experience (Facebook)
Pareja en Jungala. Foto – Jungala Aqua Experience (Facebook)

Este icónico parque acuático brinda una experiencia maravillosa en medio de la naturaleza, con instalaciones de lujo, atención personalizada y una deliciosa y mexicana propuesta gastronómica. Sus secciones permiten la diversión tanto de grandes como de pequeños. Aquí nadie se queda sin lugar, por lo que también es el destino favorito de familias y grupos de amigos.   

Y este 2025, Jungala Aqua Experience celebra su sexto aniversario, con la apertura de 2 nuevas y maravillosas atracciones.

3. Amigos en Jungala Aqua Experience. Foto - Jungala Aqua Experience (Facebook)
Amigos en Jungala. Foto – Jungala Aqua Experience (Facebook)

Nueva ADRENALIDA, misma FÓRMULA 

Seguro has escuchado sobre los toboganes de caída libre; pues por fin ha llegado uno a Jungala Aqua Experience. Se trata del Selva Loop: Un tobogán solo para valientes, con una caída libre de 20 metros de altura y un giro horizontal con velocidades que alcanzan los 40 kilómetros por hora. Es una experiencia para esas personas que buscan llenar de adrenalina su vida.

4. Selva Loop. Foto - @vidanta (Instagram)
Selva Loop. Foto – @vidanta (Instagram)

Pero si lo que buscas es un recorrido más relajado, pero sin dejar de lado la emoción, entonces tienes que conocer Palm Rattler. Esta atracción cuenta con un recorrido lleno de curvas a lo largo de 170 metros, donde las risas y la diversión no faltarán. Es una de esas atracciones donde lo ideal es subir con más de una persona.

5. Palm Rattler. Foto - Revista Q
Palm Rattler. Foto – Revista Q

Además de estas dos nuevas atracciones, podrás disfrutar de las ya clásicas y distintivas atracciones y toboganes, como Lazy River: el río más largo de Latinoamérica. Brave Wave: un simulador de olas en donde podrás surfear olas de hasta 1.5 metros de altura. O los famosos y divertidos toboganes Boomerango, Hoop Hoop Aqua Loop y Tropical Whizard, todos ellos llenos de emoción y diversión.

6. Boomerango. Foto - VidantaWorld
Boomerango. Foto – VidantaWorld

 Y como dijimos, aquí ningún integrante de la familia se queda sin lugar, pues para los más pequeños también hay emoción. En Jungala Aqua Experience podrán encontrar Kids-Rain-Fortress, el área infantil acuática más grande del mundo.

7. Kids-Rain-Fortress. Foto - Jungala Aqua Experience (Facebook)
Kids-Rain-Fortress. Foto – Jungala Aqua Experience (Facebook)

VIVIENDO una experiencia en JUNGALA AQUA EXPERIENCE

Más que un parque acuático, Jungala ofrece una experiencia de lujo, gracias a sus muchas amenidades. Su enfoque en el confort es primordial para Vidanta. Es por eso que también podrás encontrar 19 cabañas privadas, atención de concierge, Wi-Fi de alta velocidad, toallas, bebidas y comida deliciosa, todo esto en un mismo lugar.

8. Cabañas en Jungala. Foto - Jungala
Cabañas en Jungala. Foto – Jungala

Y no te puedes ir sin antes probar su exquisita oferta gastronómica dentro del parque. Contando con 6 opciones para deleitar tu paladar, podrás encontrar restaurantes como On the Waves Snack Hall (un espacio informal de ensaladas y ceviches), Panizza (pizza horneada en horno de piedra) o Burguer, Hot Dogs and French Fries… Y para beber, podrás encontrar barras como Mojito Bendito (cócteles, mocktails y cervezas artesanales) o Cocoyol Pool Bar (un espacio de bebidas sin salir de la piscina).

9. Pareja en Mojito Bendito. Foto - @jungalapark (Instagram)
Pareja en Mojito Bendito. Foto – @jungalapark (Instagram)

Así que si lo tuyo es la comodidad y la diversión, Jungala Aqua Experience te espera de viernes a miércoles en un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. Los costos de acceso pueden ir desde los $1,000 MXN para niños ($54 USD) hasta los $2,000 MXN para adultos ($108 USD).

Así que no dejes parar la oportunidad, y vive una experiencia que te dejará con la adrenalina al 100 y con ganas de volver al 1,000.

10. Amigos en Jungala Aqua Experience. Foto - @jungalapark (Instagram)
Amigos en Jungala. Foto – @jungalapark (Instagram)
Continua Leyendo

Trending