

Excursiones y Paseos
Mi experiencia de viaje por Puebla y Oaxaca.
Los viajes escolares son una experiencia única a lo largo de tu vida.
¡Acompáñame a la mía!
Muchas veces pensamos que los viajes escolares son aburridos, pero con las personas correctas puedes vivir una experiencia inolvidable.
Si viajas al destino correcto con las personas adecuadas, vas a poder vivir una experiencia llena de diversión, aventura y conocimiento, ¡Acompáñame en mi experiencia de viaje por Puebla y Oaxaca!

Mi viaje escolar por Puebla y Oaxaca
En la universidad donde estudio realizan viajes cada cuatrimestre, en esta ocasión nos aventuramos por Puebla y Oaxaca en la famosa “Ruta del Mole”
Después de una larga espera llegó el día, el profesor que nos impartía clases, mis cinco mejores amigos de la universidad y más compañeros, salimos camino a Puebla.

Ex-hacienda de Chautla
Nuestra primera parada contaba con unas vistas inigualables, a pesar del fuerte frío que hacía.
Ya nos estaba esperando un guía que nos mostró la hacienda completa, el hotel que hay ahí y para terminar, toda la vegetación del lugar nos dejo anonadados.

Pueblo Mágico de Cholula
Aquí pusimos a prueba nuestro nivel de claustrofobia, pues subimos por los túneles que hay dentro de la pirámide sepultada.
La vista que tienes del Popocatépetl desde la iglesia es una vista inigualable, el lugar perfecto para poder tomarte fotos dignas de una postal.
Para terminar esta visita probamos las deliciosas cemitas de mole, una verdadera delicia del estado de Puebla.

Estrella de Puebla
Disfrutamos de un increíble paseo por la Estrella de Puebla, donde disfrutamos la increíble vista desde las alturas.
Sin duda el punto más alto de todo el viaje, conoce un poco más de este increíble lugar aquí.

Centro expositor de Puebla
El segundo centro de exposiciones más grande a América después del que se encuentra en las Vegas, es el lugar perfecto para conocer de organización y administración de eventos.
Pero no solo eso, en este centro de exposiciones, también se encuentran un increíble planetario, no te vayas sin realizar un recorrido redondo por su teleférico, ¡Disfrutamos de un viaje por las estrellas!

Viaje por Oaxaca
Los tres días que estuvimos en este bello estado aprendimos mucho de los lugares más importantes de la ciudad.
Cuando llegamos de Puebla el primer lugar que visitamos fue el Templo de Santo Domingo, un lugar con arquitectura fascinante e historia.

Mercado 20 de Noviembre
De hecho, este fue el lugar más importante durante nuestra Ruta del Mole, ¡Toda una delicia!
Aquí aprendimos sobre la preparación de este delicioso platillo típico de la región, ¡Qué esperas para ir a probarlo!

El rey de Matatlán
En esta mezcalera nos enseñaron el proceso de elaboración que lleva esta deliciosa bebida donde, para cerrar con broche de oro, tuvimos una cata de mezcal.
Ya todos contentos nos dirigíamos con el grupo al mirador de Oaxaca, y tengo una cosa que decir ¡Qué hermosa ciudad!

Lugares arqueológicos de Oaxaca; el cierre de mi viaje.
Los últimos días de nuestro aventura conocimos las imponentes estructuras e historia de Monte Albán y Mitla, un lugar lleno de magia ancestral.
¡Es claro que te recomiendo que lo conozcas! Cómo yo, vas a fascinarte con lo que México tiene por ofrecernos en materia turística.
Qué esperas para realizar un viaje inolvidable por los mejores lugares de Puebla y Oaxaca, no hay mejor forma de aprender que conociendo los lugares por ti mismo.

Gracias a mi experiencia de viaje por Puebla y Oaxaca puedo recomendarte que son lugares que debes visitar, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
América
Viñedo Viña Santa Rita en Chile ¡Conócelo!
Disfruta de los vinos que Viñedo Viña Santa Rita en Chile tiene para ti ¡El sabor de sus bebidas es único!

Los vinos son tan deliciosos que siempre quieres degustar una copa de esta bebida tras otra, en esta ocasión hablaremos de un viñedo en Chile, que se llama Viña Santa Rita ¡Te encantará!
Así la calidad de los vinos de Chile ha ido aumentando en los últimos tiempos, así que desde entonces varios vinos chilenos han logrado posicionarse entre los mejores del mundo.

Fundación del Viñedo Viña Santa Rita
Además esta es una de las viñas más antiguas y también de las más tradicionales de Chile, fue inaugurada en el año 1880 por el señor Domingo Fernández Concha.
Quien fue un destacado empresario y un hombre público de aquella época, pues él introdujo cepas provenientes de Francia en el suelo del Valle Maipo.

Mejoras en la elaboración
Del mismo modo adquirió maquinas que fueran especializadas, y de esa forma terminó produciendo vinos con técnicas y resultados mucho mejores que los que ya se obtenían de manera tradicional en el país chileno.
Asimismo este viñedo es muy fácil de visitar, pues su ubicación está relativamente cerca de Santiago, además de que esta viña cuenta con un hotel boutique dentro de ella, el Hotel Casa Real.

Grupo Claro y Viña Santa Rita
Así en el año 1980 la viña pasa a manos del Grupo Claro, donde se hacen grandes e importantes innovaciones tecnológicas, permitiendo un gran aumento en exportaciones a mercados de todo el mundo.
Además de que con todas implementaciones se permitió la elaboración de vinos con una mejor calidad de la que ya se tenía.
De hecho cabe recalcar que en 1988 este grupo asume totalmente la responsabilidad de la propiedad de Viña Santa Rita, para que se transforme en sociedad anónima abierta en 1990.

Uvas utilizadas en el Viñedo
- Pinot Grigio.
- Sauvignon Blanc.
- Chardonnay.
- Moscato.
- Merlot.
- Malbec.
- Carménère.
- Syrah.

Tours por Viñedo viña Santa Rita
Así en este mismo lugar podrás asistir a tours, cuentan con varios de ellos donde se realizan diferentes actividades, así que te hablaremos del tour clásico.
Por consecuencia el tour clásico es el más económico de todos, pero eso no quiere decir que sea el menos importante.
Ciertamente en el tendrás una visión e idea general de lo que es la viña y toda su historia.

Bodegas y vinos
También conocerás sobre los procesos de producción de este lugar, del embotellado, y de sus vinos, donde visitarás la primera bodega de la viña y la bodega de los 120 patriotas.
Así mismo después de conocer los aspectos más importantes que le dan vida a este lugar, degustes de 2 vinos reserva y un gran reserva.

Hotel Boutique Casa Real
Este hotel está ubicado al interior de la Viña Santa Rita, en su momento fue la casa de verano de Don Domingo Fernández, el fundador de este gran lugar, a mediados de los 90 se restauró y se convirtió en hotel.
Cuenta con 16 habitaciones de estilo clásico, que a su vez se dividen en Casa Real Room y Casa Real Suite, su decorado es muy elegante y sus vistas dan a un parque dentro de este lugar o al patio interior.
Ya no lo pienses ni un momento más y anímate a conocer esta viña de vinos chilenos, y enamórate del sabor de sus excelentes bebidas.

Así que aventúrate a conocer este y otros viñedos y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
América
Parque Nacional Jasper ¡Una parada obligatoria en Canadá!
No querrás irte jamás de este escenario de cuento de hadas te sorprenderá las vistas del Parque Nacional Jasper en Canadá
🌲🌠

Si estás buscando un lugar en donde se logre apreciar la naturaleza, tomar fotos increíbles y disfrutar de un día alejado de la ciudad y la rutina, el Parque Nacional Jasper en Canadá ¡Es la opción que has estado buscando!

Parque Nacional Jasper: un destino salido de un cuento de hadas
Los paisajes dentro de este parque son impresionantes y súper irreales, es difícil imaginar que pertenecen a este planeta, ¿No me crees? ¡Compruébalo tú mismo!

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Esto gracias a sus paisajes montañosos, lagos, cañones, cascadas, glaciares y cuevas de piedra caliza.
Dentro del Parque Nacional Jasper viven muchos animales diferentes, te encontrarás con castores, marmotas, caribúes, ciervos, osos, alces y lobos.

Qué hacer en el Parque Nacional Jasper
Como es un parque bastante grande, hay muchas actividades qué hacer que van desde una caminata por las montañas hasta realizar kayak en cada uno de sus lagos.

También podrás subir al SkyTram, el tranvía más alto de todo el país ¡Las vistas desde ahí son inigualables!
Si deseas conocer a todos los animalitos que viven dentro del parque, debes visitar el Maligne Lake en donde podrás observar a los alces, lobos y osos.

Reserva Nacional de Cielo Oscuro
En Canadá encontrarás cielos completamente hermosos y despejados dignos de admirar. Aquí podrás observar las famosas auroras boreales o las estrellas súper grandes y brillantes.

Con el fin de preservar estos cielos tan bonitos y capaces de atraer a muchísimos turistas, se creó la Reserva Nacional de Cielo Oscuro
El Parque Nacional Jasper se encuentra protegido con este programa para así preservar su cielo iluminado y reducir la contaminación lumínica que podría llegar a impedir poder apreciar las estrellas.

Cómo llegar a este precioso lugar
Este parque se encuentra en Alberta, Canadá, a pesar de eso se encuentra muy alejado de la ciudad, aquí te contamos cómo llegar desde esta provincia canadiense.
Desde Alberta hasta el Parque Nacional son un poco menos de tres horas en auto, la ruta es bastante sencilla por lo que seguramente no se te complicará llegar.

Lo primero que deberás hacer es llegar a la avenida Pine Creek RD y continúa recto hasta llegar a Amoco RD en donde deberás girar a la izquierda.
Sigue recto hasta Plateau RD en donde de nuevo girarás a la izquierda, sigue hasta Emerson Creek RD.
Gira hacia la derecha, cuando llegues Willow Creek RD gira a la izquierda, continúa recto y toma la salida de Jasper/Pyramid.

¡Y listo! Unos metros más adelante encontrarás el famoso Parque Nacional Jasper.
Sin duda, el Parque Nacional Jasper es uno de los escenarios más bonitos de Canadá, no te puedes ir de este precioso país sin visitar esta maravilla.
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!

Consejos de viaje
Wirikuta: punto huichol para admirar las estrellas en San Luis Potosí
Desierto Wirikuta en San Luis Potosí, descubre una maravillosa peregrinación en este lugar mágico que es parte de la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales.
¡Te encantará!

El desierto de Wirikuta en San Luis Potosí es Área Natural Protegida, posee una extensión de 140 mil hectáreas, en la cual se resguardan 250 especies endémicas del lugar.
Esta extensión está ubicada al oriente de San Luis Potosí y forma parte del desierto de Chihuahua y cerca se encuentra el Pueblo Mágico Real de Catorce.

Este desierto es parte de la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales que protege la UNESCO desde 1998, también es declarado Ruta Histórica Cultural del Pueblo Wixarika en San Luis Potosí.

Este lugar es perfecto para admirar el cielo con estrellas, ya que hacen recorridos y excursiones donde puedes admirar el cielo de noche, rodeado de una fogata ¡Que magnifico escenario!
También se hacen rituales para consumir el peyote en este desierto, la cual es una planta endémica del lugar.

Creencias huicholes
Se dice que el abuelo fuego guió a los dioses hasta el cerro del quemado, donde un venado con sus cuernos elevo el sol para iluminar el mundo por primera vez.

Los huicholes tienen la creencia de que cada planta y animal del desierto es único y se tiene que cuidar especialmente.
Peregrinación a desierto Wirikuta, San Luis Potosí
Cada año en los meses de octubre y marzo, los huicholes hacen una peregrinación recorriendo al menos unos 400 kilómetros de distancia, partiendo desde Wixárika en Jalisco hasta San Luis Potosí.
La peregrinación es guiada por un chamán que tiene contacto con el abuelo fuego, el cual es el dios huichol más antiguo.

En esta peregrinación se consume el peyote, y los peregrinos los cazan para su consumo, pero antes de eso deben hacer rituales y confesiones.
Durante la peregrinación algunos huicholes recorren pedazos de trayectos por medio de vehículos.

Antes de llegar a las montañas que rodean el desierto, los huicholes hacen un ritual donde le rezan a la lluvia y a la fertilidad, así el chamán empieza con sus eventos cósmicos que constan de dos etapas.

Para los huicholes que realizan esta peregrinación por primera vez, se les conduce con los ojos vendados.
Al llegar al lugar el chamán cuenta su experiencia cósmica y narra historias sobre la tradición del peyote, cerrando con un ritual donde invoca protección para el futuro ¡Increíble!
¡Wirikuta el mejor destino para admirar las estrellas!
Acampar en este desierto es una experiencia única y especial, Wirikuta San Luis Potosí, puedes acampar para admirar el increíble cielo estrellado acompañado de una fogata.

Para acceder al desierto existen varias opciones, ya sea por la estación Wadley, la estación Catorce o Las Margaritas.
En cada uno de estos puntos puedes encontrar gente que te pueden guiar hacia el desierto, y contratar una jeep o tours.

Si estás en Real de Catorce puedes contratar algún tour o transporte que te lleve al desierto o contratar un caballo para subir al Cerro del Quemado, lo cual es lo más recomendado.
Llegando arriba las vistas panorámicas son increíbles ¡Ahí es donde los huicholes lo llaman el centro del universo!

Y cuando acampes, recuerda llevar alimento y agua, pues este desierto es una Reserva Natural Protegida, así que no cometas el error de llevarte alguna planta o animal porque puedes incurrir en un delito federal.

En este desierto puedes realizar rituales para el consumo de peyote, guiado por un chamán. La experiencia es única, ya que esta es una de las zonas donde el peyote abunda y es protagonista de la noche.
Si planeas hacer estos recorridos recuerda ser consciente y respetar la naturaleza que rodea a este hermoso desierto.

#NuncaDejesDeViajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!
-
América
Calle Fremont: la luz de la esencia y locura de Las Vegas
-
Bebidas
Ciudad Juárez, Chihuahua ¡Tiene la mejor Margarita del mundo!
-
Asia
Seagaia Ocean Dome: el parque acuático cubierto más grande del mundo está en Japón
-
Hoteles
Office Express: una alternativa segura para home office en los Hoteles City Express