Contáctanos a través de:

En Familia

Ixtlan del rio en Nayarit; Un deleite gastronómico

Una pequeña ciudad con un toque mágico que se localiza al Sureste del Estado de Nayarit. No podrás irte sinn poder vivir todas las maravillas de este lugar te puede llegar a ofrecer.

Ixtlan del rio en Nayarit, donde además de estar el cerro del Cristo Rey, también se puede comer delicioso, tanto en restaurantes, como en los puestos cercanos a la carretera, pues muchos nacieron así.

Ixtlan del rio, Increible ciudad

Inconscientemente el título nos remite a la obra del mismo nombre del escritor peruano Carlos Castañeda quien ahondó en el nahualismo y la espiritualidad tradicional mesoamericana

Una pequeña ciudad que se localiza al Sureste del Estado de Nayarit. Despues de siete horas de viaje, llegaras a este maravillso destino resguardado por el Cerro Rey donde está la magestuosa imagen de Crito para bedecir al pueblo Ixtlán.

Plaza principal de Ixtlán del Río,Dannyqu

El patrimonio histórico más importante de Ixtlán es la zona arqueológica de los Toriles, en donde se encuentra el templo de Quetzalcóatl, auténtica joya de la cultura tolteca.

Las reliquias encontradas en ese sitio arqueológico pertenecientes a la Cultura del Occidente de México (siglos X al XV), se pueden admirar en el Museo Regional de Ixtlán.

El Souvenir.Viaje a Ixtlán del Río, Nayarit. El viaje Real

En la cabecera municipal se encuentra el templo franciscano de Santiago Apóstol. En su antigua construcción del siglo XIX aún se respira la evangelización que se llevo a cabo entre sus gruesos muros.

Frente a este lugar se encuentra el centro de esta pequeña ciudad en donde se concentra una buena cantidad de edificios coloniales que son verdadero patrimonio arquitectónico para México.

Un escenario perfecto para admirar la personalidad del pueblo de Ixtlan del Rio en Nayarit

Ixtlán del Río Nayarit, México.Hugo Rodriguez

Las fiestas Patrias de Ixtlán

En ningún otro lugar de México se celebran las Fiestas Patrias con tanto entusiasmo como en Ixtlan del rio en Nayarit;  Ixtlenses orgullosos der ser nayaritas.

Esta fiesta se celebra a ritmo de bandas, grupos norteños y mariachis que tocan sin cesar mientras los niños festejan entre combates de confeti y serpentinas.

La gente disfruta de divertidos juegos mecánicos y pirotécnicos, concursos, entretenidas exposiciones y concursos.

15 de septiembre.México.La Silla Rota

La fiesta comienza con el “Rompimiento”, un colorido desfile encabezado por la “Señorita Ixtlán”, luego le siguen bailes folklóricos, encuentros deportivos y la gran romería de los Ixtlenses al Llano con sus juegos y exhibiciones.

Sin embargo  el platillo fuerte lo compone el “Grito de Independencia” que se desarrolla a las 23:00 horas del día 15 de septiembre, fecha máxima de la feria patronal.

baile mexicano.Xornadas de Folklore,MadAboutMo

Fiesta del Cristo Rey en Ixtlan del Rio 

A poco más de un mes Ixtlán celebra la Fiesta de Cristo Rey, una fiesta  de carácter profano-religioso y la festejan con novenarios, peregrinaciones y alegorías.

Las personas hasta el monumento de Cristo Rey que se encuentra en la cúspide del cerrito, muchas personas se quedan a dormir o a realizar unas tradicionales lunadas en la parte alta a escuchar la santa misa.

Tú puedes ser testigo de esta tradición solemne o quizá te interese sólo asisitir de paseo o diversión pues ahí se puede disfrutar de una excelente vista, además de saborear todo tipo de antojitos mexicanos y licores de la región.

Peregrinacion en Nayarit.Mexico

La comida del Camino Real

En cuanto a la gastronomía Ixtlense, existe una gran variedad de opciones, desde la birria de Chivo de “El Güero”  un tradicional merendero.

Desde 1966, ha abierto sus puertas para todo aquel que le guste lo picoso de este tradicional platillo y para aquellos que anduvieron de fiesta una noche anterior.

Birria de Chivo de “El Güero”  un tradicional merendero

Otro básico es “La taquería Talamantes” aqui en Ixtlan del Rio, está en los portales frente al templo de Santiago Apóstol ¡No canta mal las rancheras!

Sus fundadores iniciaron en el año 1962, vendiendo sus tacos en una modesta carreta y hace 23 años por fin fueron reubicados donde se encuentran actualmente para el deleite de propios y extraños.

ixtlan04

También sobre la carretera iniciaron sus ventas los marisqueros de “Moby Dick” hace ya varios años al igual que “Don Miguelito”quien ofertaba sus dulces artesanales cada día empujando su carreta por las calles Ixtlan del rio en Nayarit.

Otro lugar recomendable para ir a comer como rey, es el restaurante “La Casona”, localizado enfrente de la zona arqueológica de Los Toriles.

Pollo a la picha o mejor Píchame el pollo

Y siguendo con la gastronomía, en Nayarit no es raro escuchar a la gente pedir que le pichen un bote (usualmente de cerveza), una comida o hasta la entrada al cine.

El constante intercambio entre turistas e inmigrantes, ha propiciado el surgimiento de nuevos anglicismos como el que hacemos referencia.

Pitcher significa lanzador de béisbol. Entonces, tenemos que el pitcher es el que picha la comida un ejemplo de ello, el “pollo a la Picha”.

Cocinar.Foto:Karla Matías

¿Qué es el pollo a la Picha?

Mientras buscaba este acostumbrado platillo por los jardines de centro, preguntando en el kiosco, con una nieve de garrafa en mano, me dirigí a uno de sus portales en donde podría encontrar el famoso pollo a la picha.

Nombrado así gracias a su creadora Doña María quien tenía una fonda en el Portal Juárez, famoso por la venta de frutas, verduras, carne, birria, menudo, canela con alcohol y otros insumos.

Doña María preparaba un rico pollo deleitando a los comensales ávidos de nuevos sabores.

Desde entonces  locales y viajeros podemos disfrutar de la laureada receta de pollo frito y toda una gran variedad de exquisitos platillos preparados por los descendientes de Doña María Reyes.

garnacha03

Tampoco olvides tu nieve de garrafa, en éstas delicias están plasmadas historias y sabores que se fusionan en tu paladar y se quedaran en tu cabeza.

Cualquier momento es bueno para disfrutar de las cocinas locales que usan ingredientes naturales y de la región,esos los secretos de la deliciosa tradición.

Y recuerda NUNCA DEJAS DE VAJAR

 

GALERÍA DE IMÁGENES

América

6 LUGARES para una ESCAPADA de INVIERNO en Arizona este 2025

Desde esquí por montañas cubiertas de nieve hasta un cálido y divertido paseo por el Expreso Polar… Aquí el invierno se vive a lo grande.

Por

EXPERIENCIAS DE INVIERNO EN ARIZONA

Arizona, Estados Unidos, es uno de los destinos favoritos para los viajeros que buscan disfrutar del invierno a lo grande, pues su ambiente gélido ofrece un montón de emocionantes actividades. Aquí la magia navideña se anticipa y se reparte a lo largo y ancho de sus ciudades… Es por eso que, para saber qué hacer durante el invierno en Arizona, te dejamos 6 opciones imperdibles:

1. Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto - Sunrise Park Resort AZ (Facebook)
Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto – Sunrise Park Resort AZ (Facebook)

Disfruta de la NAVIDAD en el FAIRMONT SCOTTSDALE PRINCESS

Este 2025, entre el 21 de noviembre y el 3 de enero, el espíritu navideño transformará por completo al resort Fairmont Scottsdale Princess, en la ciudad de Scottsdale. Este hermoso lugar te ofrece la oportunidad de pasear entre más de 10 millones de luces que decorarán el desierto. También podrás patinar en una pista de hielo de 500 metros cuadrados, o subir a una rueda de la fortuna de 40 metros de altura.

2. Navidad en Fairmont Scottsdale Princess. Foto - Arizona Digital Free Press
Navidad en Fairmont Scottsdale Princess. Foto – Arizona Digital Free Press

Y, entre tanta magia, podrás encontrarte con Santa Claus y otros seis personajes navideños, que con sus ocurrencias te robarán más de una sonrisa. Y lo mejor de todo es que no es necesario que te hospedes en Fairmont Scottsdale Princess para disfrutar de estas noches mágicas, pues existen pases de un solo día que te permiten el acceso a sus decenas de sorpresas.

3. Santa Claus en Fairmont Scottsdale Princess. Foto - @seeittryitloveit (Instagram)
Santa Claus en Fairmont Scottsdale Princess. Foto – @seeittryitloveit (Instagram)

El Expreso Polar del GRAND CANYON RAILWAY

Si eres amante de las historias navideñas, seguramente recuerdes “El Expreso Polar: Esa película animada del 2004 dirigida por Robert Zemeckis e inspirada en el libro infantil de Chris Van Allsburg, en la que un niño se aventura a un extraño viaje que pone a prueba su fe en Santa Klaus. Pues, vivir la experiencia del Expreso Polar es posible durante el invierno en Arizona.

4. Expreso Polar durante el invierno en Arizona. Foto - Grand Cayon
Expreso Polar durante el invierno en Arizona. Foto – Grand Cayon

Con un trayecto nocturno en Williams, Arizona, el Expreso Polar te ofrece un viaje de aproximadamente hora y media, en el que disfrutarás de galletas, chocolate caliente y villancicos, mientras Santa Claus aborda el tren, escucha los deseos de los niños y reparte regalos.

Ahora que, si deseas una experiencia totalmente inmersiva, te recomendamos considerar el paquete que incluye un hospedaje en el Grand Canyon Railway Hotel, que se encuentra atrás de la estación de tren de Williams, y que volverá tu Navidad en un recuerdo inolvidable. Puedes reservar tu lugar desde la página oficial de Grand Cayon Railway Hotel.

5. Chocolate caliente en el Expreso Polar de Arizona. Foto - Grand Cayon
Chocolate caliente en el Expreso Polar de Arizona. Foto – Grand Cayon

ESQUÍ y SNOWBOARD en Arizona Snowbowl

Ubicado en las montañas San Francisco Peaks, a unos 20 minutos de Flagstaff, se encuentra Arizona Snowbowl: uno de los centros de esquí más divertidos que podrás encontrar en Arizona. Este recinto ofrece más de 50 pistas y terrain parks para freestyle.

6. Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto - Arizona Snowbowl (Facebook)
Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto – Arizona Snowbowl (Facebook)

Pero si no sabes esquiar —y tampoco quieres intentarlo este año—, puedes subir en góndola solo para disfrutar del paisaje, que ofrece vistas hermosas al Gran Cañón. La fecha de inicio de la temporada invernal en Arizona Snowbowl arrancará el 21 de noviembre del 2025, pero esto puede cambiar de acuerdo al clima.

7. Vistas desde Arizona Snowbowl. Foto - Arizona Snowbowl (Facebook)
Vistas desde Arizona Snowbowl. Foto – Arizona Snowbowl (Facebook)

SUNRISE PARK: El resort más grande de ARIZONA

En las montañas blancas de Arizona, te puedes encontrar con Sunrise Park, que es considerado como el resort más grande de Arizona. En él, el invierno se vuelve una fecha divertida y emocionante. Y es que aquí te encontrarás con más de 65 pistas para esquiadores de todos los niveles. Pero además de esquí y snowboard, Sunrise Park también ofrece tubing y caminatas en la nieve. La venta de pases para la temporada 25/26 arrancó el 4 de octubre.

8. Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto - Sunrise Park Resort AZ (Facebook)
Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto – Sunrise Park Resort AZ (Facebook)

MOUNT LEMMON SKI VALLEY: el lugar perfecto para ESQUIAR en PAREJA

A poco menos de una hora en auto desde Tucson, se encuentra Mount Lemmon Ski Valley, que es considerada como la estación de esquí más cercana al sur de Estados Unidos. Se trata de un pequeño y encantador resort con 22 pistas de esquí. Su ambiente cálido y tranquilo lo convierten en un lugar íntimo para esquiar en pareja sin ser molestado. Además, muy cerca se encuentra Summerhaven: un pintoresco pueblito de montaña con hermosos restaurantes y tiendas.

9. Góndola en Mt. Lemmon Ski Valley. Foto - Mt. Lemmon Ski Valley (Facebook)
Góndola en Mt. Lemmon Ski Valley. Foto – Mt. Lemmon Ski Valley (Facebook)

EXPERIENCIAS fuera de la NIEVE

Si durante el invierno en Arizona buscas estar lo más alejado posible de la nieve, entonces tienes que conocer estos dos lugares. El primero es la Arizona Nordic Village: un centro cultural perfecto para mirar el esquí de fondo, dar paseos en raquetas de nieve o recorrer los pueblos en fat bikes, a través de más de 40 kilómetros de senderos.

10. Huéspedes en Arizona Nordic Village. Foto - Arizona Nordic Village (Facebook)
Huéspedes en Arizona Nordic Village. Foto – Arizona Nordic Village (Facebook)

El segundo lugar es el Hannagan Meadow Lodge: un resort que combina hospedaje en cabañas con actividades como pesca en hielo y trineos. Aquí el invierno se disfruta con chocolates calientes, paisajes hermosos y la espera de la nieve llenando los bordes de las ventanas.

11. Huéspedes en Hannagan Meadow Lodge. Foto - Hannagan Meadow Lodge (Facebook)
Huéspedes en Hannagan Meadow Lodge. Foto – Hannagan Meadow Lodge (Facebook)

Disfrutando del INVIERNO en ARIZONA

Finalmente, si eres un amante de las compras, Arizona será un paraíso para ti, pues durante la temporada invernal, podrás encontrarte con un montón de ofertas en centros comerciales del estado como: Tucson Premium Outlets, Phoenix Premium Outlets, Tanger Outlets, Tempe Marketplace, Outlets at Anthem.

Así que prepárate para tu próxima escapada invernal y descubre la cara navideña de Arizona este 2025. ❖

12. Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto - Arizona Snowbowl (Facebook)
Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto – Arizona Snowbowl (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

El MIEDO y el TERROR nunca tuvieron MEJOR CLIMA: Así se vive HALLOWEEN en MIAMI

Entre luces de neón, brisa marina y sustos inolvidables, Miami transforma Halloween en una fiesta donde el miedo se mezcla con el ritmo tropical.

El MIEDO Y EL TERROR NUNCA TUVIERON MEJOR CLIMA_ HALLOWEEN SE VIVE EN MIAMI

En Miami y Miami Beach, el miedo tiene otro color… Huele a mar, brilla con luces de neón y se siente en cada ola que rompe contra la costa. Aquí el Halloween se celebra a lo grande, entre fiestas interminables, desfiles, sustos cinematográficos y noches cálidas que convierten el terror en una experiencia tropical.

Y para que lo vivas al máximo, en esta ocasión te damos algunos planes increíbles para que puedas descubrir el terror en medio de las playas de Miami

Halloween en Miami: House of Horror Haunted Carnival. Foto – @rosali_glez_rmrez_ (Instagram)
Halloween en Miami, House of Horror Haunted Carnival. Foto – @rosali_glez_rmrez_ (Instagram)

MIEDO XXL en el House of Horror Haunted Carnival

La temporada arranca en grande con el House of Horror Haunted Carnival: un espectáculo de proporciones épicas en el antiguo Sears del Miami International Mall. Se trata de más de medio millón de pies cuadrados dedicados al miedo, con casas embrujadas como la Blood Moon Bayou, Howie’s 3D Playground o Base 13: Undead Frontier, que sin duda llevarán tu adrenalina al máximo.

Y lo mejor, las fiestas retro, con cocteles vintage, sabor caribeño y una combinación única que demuestra que en Miami se celebra el miedo con estilo.

House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com
House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com

El House of Horror Haunted Carnival se encuentra dentro del Miami International Mall, en 1625 NW 107th Ave. Abre de lunes a jueves y domingos de 06:00 p.m. a 11:00 p.m., mientras que los viernes y sábados, la diversión —y por supuesto, los sustos— se extienden hasta la medianoche. La entrada general cuesta $39 USD (unos $720 MXN).

Pero ojo, porque solo estará abierto hasta el 2 de noviembre de 2025, así que si estás por Miami, ¡no lo dejes pasar!

House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com
House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com

El ARTE del SUSTO y el MIEDO en The Horrorland

El parque acuático Jungle Island se transforma en un escenario de cine con The Horrorland. La experiencia de miedo aquí incluye cinco casas embrujadas, ocho zonas de sustos entre la vegetación, una villa de comida macabra y un coffin bar. Efectos especiales, escenarios de pesadilla y una atmósfera inmersiva convierten cada escenario en obra de teatro para el visitante.

The Horrorland. Foto – sflinsider.com
The Horrorland. Foto – sflinsider.com

The Horrorland estará abierto hasta el 31 de octubre de 2025, así que si te gusta el terror con un toque cinematográfico, este es el lugar. Se encuentra en Jungle Island, dentro de Watson Island, en 1111 Parrot Jungle Trail. La entrada general cuesta $35 USD (unos $645 MXN) y te da acceso a una experiencia completa, donde el miedo y los sustos parecen salidos de una película.

The Horrorland. Foto – miamiandbeaches.com
The Horrorland. Foto – miamiandbeaches.com

PASEOS NOCTURNOS en un MUSEO

Si prefieres sensaciones más sutiles, el Historic Ghost Tour ofrece una ruta por el museo Deering Estate, donde al anochecer el miedo toma forma de leyenda. Temblorosas luces, pasillos antiguos y relatos de apariciones crean un ambiente que no depende de screamers —sustos sorpresa—, sino del escalofrío que se queda después de que las historias de terror que se cuentan.

Museo Deering Estate: Historic Ghost Tour. Foto – coralgableslove.com
Museo Deering Estate: Historic Ghost Tour. Foto – coralgableslove.com

El recorrido paranormal del Museo Deering Estate es una de esas experiencias que no se olvidan fácilmente. Se realiza dentro del museo, con horarios de 07:30 p.m. a 09:30 p.m., y tiene un costo de $45 USD (alrededor de $830 MXN). Toma nota, porque este evento especial solo estará disponible el 23 de octubre de 2025.

Museo Deering Estate. Foto – miamiandbeaches.com
Museo Deering Estate. Foto – miamiandbeaches.com

MIEDO, misterio y RISAS en Fairchild Tropical Botanic Garden

Para cerrar con un toque más relajado, el Fairchild Tropical Botanic Garden ofrece una versión ligera del miedo con su encantadora Haunted Birdhouse Hunt. La dinámica es sencilla pero muy divertida: 13 casitas de pájaros están escondidas entre los jardines, cada una con una historia misteriosa sobre las leyendas más curiosas de Florida.

Es una experiencia perfecta para disfrutar en familia, donde el miedo, la diversión y la naturaleza se combinan para vivir un Halloween diferente bajo el sol tropical de Miami.

Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com
Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com

Si ya te dieron ganas de vivir la experiencia Haunted Birdhouse Hunt, te contamos que la entrada general tiene un costo de $25 USD (aproximadamente $460 MXN). Podrás disfrutarla hasta el 31 de octubre de 2025, con horarios de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. Ideal para pasar un día rodeado de naturaleza y misterio.

Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com
Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com

Si este año quieres vivir un Halloween distinto, donde el miedo es el protagonista, pero se acompaña con la brisa marina y el ritmo de la ciudad, Miami te esperan con los brazos abiertos. Atrévete a caminar bajo las luces, reír entre sustos y déjate llevar por la energía tropical que hace de cada noche una historia digna de recordar. ❖

Halloween en Miami. Foto – secretmiami.com
Halloween en Miami. Foto – secretmiami.com

Continua Leyendo

En Familia

SAN ANTONIO: El DESTINO perfecto para VIAJAR con PAPÁ

Esta ciudad texana se ha convertido en un destino para todo tipo de aventurero, con momentos tranquilos, buena comida o mucha adrenalina.

DÍA DEL PADRE EN SAN ANTONIO TEXAS

San Antonio es aquella ciudad ubicada al sureste de Texas, famosa por ser el lugar en donde conviven y convergen tradiciones alemanas, españolas y mexicanas. Sus calles son históricas, su gastronomía deliciosa y su ambiente ideal para tener un viaje con tu papá.

1. San Antonio, Texas. Foto - San Antonio
San Antonio, Texas. Foto – San Antonio

Un día de GOLF y SPA en SAN ANTONIO

Por si te estabas preguntando por qué San Antonio es un buen lugar para viajar con tu papá, aquí tienes una de las mayores razones: Sus campos de golf. Uno de ellos es la Cantera Resort y Spa. Se trata de un lugar donde podrás jugar golf con tu papá, relajarte con algún tratamiento de spa y terminar el día con una de las nueve opciones gastronómicas que ofrece este recinto.

2. Cantera Resort y Spa. Foto - Golfpac Travel
Cantera Resort y Spa. Foto – Golfpac Travel

El JW Marriott San Antonio Hill Country Resort & Spa es otra gran opción, donde los campos de golf brillan bajo el sol. Además, su spa cuenta con todo tipo de amenidades, con masajes y tratamientos que podrás terminar con una tarde tranquila en su zona de piscina.

3. JW Marriott San Antonio Hill Country Resort & Spa. Foto - Marriot (Expedia)
JW Marriott San Antonio Hill Country Resort & Spa. Foto – Marriot (Expedia)

Pero si tu papá es de los que vive el golf en su máximo esplendor, podrás llevarlo al TopGolf: Un complejo de 240 yardas donde podrán disfrutar de golf, practicando sus mejores tiros. Además de los restaurantes y bares que hay en sus instalaciones.

EXTRA. TopGolf en San Antonio. Foto - MyBaseGuide
TopGolf. Foto – MyBaseGuide

Una aventura SALVAJE por TIERRA y AGUA

Si tú y tu papá son de emociones intensas, entonces Natural Bridge Wildlife Ranch podría ser una buena opción. Aquí disfrutarán de un recorrido dentro de 450 acres de sabana, en compañía de cebras, jirafas, avestruces y más de 500 animales de todo el mundo. Luego del recorrido, disfrutarán del área para picnic, senderismo y pesca. La aventura sigue en Missions Raech el River Walk, donde podrán dar un paseo en kayak, disfrutando de las hermosas vistas del río y la ciudad.

4. Natural Bridge Wildlife Ranch. Foto - The Austin Chronicle
Natural Bridge Wildlife Ranch. Foto – The Austin Chronicle

Aventura en las ALTURAS

Si tu papá es un amante de los cómics y superhéroes, Six Flags Fiesta Texas es otra buena opción. Es un destino perfecto para disfrutar espectáculos y atracciones temáticas con superhéroes como Superman o Batman. Y si prefieres pasar un día relajante, también podrán disfrutar la zona de piscinas de Six Flags. Será una visita llena de diversión, gritos y juegos extremos.

5. Padre con sus hijo en Six Flags Fiesta Texas. Foto - MySA
Padre con sus hijo en Six Flags Fiesta Texas. Foto – MySA
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Un GRAN FESTÍN en SAN ANTONIO

San Antonio no es solo un destino turístico; también tiene su lado creatividad en la gastronomía. Esto asegura una gran variedad para poder vivir con tu papá de un festín inigualable. Puedes iniciar el día en The Guenther House: Un lugar lleno de historia con gran variedad de desayunos y repostería.

6. The Guenther House. Foto - Traveling with the Longdogs (Blogger)
The Guenther House. Foto – Traveling with the Longdogs (Blogger)

También podrás disfrutar de algunas bebidas en la barra más larga de la ciudad, que se encuentra en Enrique Tavern. O disfrutar de restaurantes Michelin como Mixlti o 2M Smokehouse. Aunque si prefieren algo más tradicional, pueden visitar Two Bros BBQ Market: Un restaurante de eminencia en San Antonio donde la carne, los macarrones y el puré se derriten en la boca.

7. Two Bros BBQ Market. Foto - Two Bros BBQ Market (Facebook)
Two Bros BBQ Market. Foto – Two Bros BBQ Market (Facebook)

BRINDEMOS con PAPÁ

San Antonio también es un destino con una gran variedad de cervezas artesanales y destilados. Y para poderlas probar, podrás llevar a tu padre a Kunstler Tap Haus, donde disfrutarán de una buena cerveza de la más alta calidad alemana y texana. O si prefieren el vino, Re:Rooted 210 es para ustedes, pues aquí se realizan catas y degustaciones de vinos internacionales y locales, en un jardín con vista a la Torre de las Américas.

8. Re:Rooted 210. Foto - San Antonio
Re:Rooted 210. Foto – San Antonio

San Antonio es un destino increíble, donde podrás encontrar todo lo necesario para viajar con tu papá. Además, visitarlo es muy sencillo, pues cuenta con el Aeropuerto Internacional de San Antonio, por lo que los vuelos directos son posibles (dependiendo desde donde estés viajando)… Entonces ve preparando maletas, pues tienes una cita llena de aventuras texanas imperdibles en San Antonio.

9. Six Flags Fiesta Texas. Foto - MySA
Six Flags Fiesta Texas. Foto – MySA
Continua Leyendo

Trending