Contáctanos a través de:
Jet privado Foto: Expansión Jet privado Foto: Expansión

Aerolineas

10 Razones para viajar en Jet Privado, ¡Cumple el sueño de tu vida!

Por qué un lujoso y exclusivo jet privado es lo mejor que te puede pasar.

Arriba de un avión se puede tener la perspectiva real de la verdadera belleza, te mostramos razones para viajar en Jet Privado, cumple el sueño de llegar a donde quieras.

El hombre desde que conquistó la luna ha podido llegar a todos los lugares más inhóspitos de nuestro planeta.

Viaja en Jet privado Foto: cnnespanol.cnn.com
Viaja en Jet privado Foto: cnnespanol.cnn.com

Además de pensar en ese lugar de ensueño como: Bora Bora, Maui, Cancún, Las Maldivas, Bali o las Islas Fiji, hay grandes ciudades que no te puedes perder y que son destinos de compras, de negocios o sitios ideales para vacacionar.

Jet Privado en Dubai Foto Canva
Jet Privado en Dubai. Foto: Canva

Vancouver, Singapur, Tokio, Chicago, Londres y Sidney, son solo algunos de ellos y seguramente se encuentran en esa lista interminable de viajes pendientes por hacer, ya sea de placer o de trabajo.

Razones para viajar en Jet Privado, es consentirte sin límites

A continuación, te vamos a dar 10 razones para viajar en un jet privado de lujo y verás que fácil es acostumbrarse a volar por el mundo:

Cessna Citation Soverano 1
Razones para viajar en jet privado Foto:Cessna Citation Soverano

Independientemente del tipo de viaje que pretendas hacer, es imprescindible que lo hagas de la manera correcta.

Es decir, de una forma privada, cómoda, segura y limpia; sobre todo en estos tiempos que requieren un mayor cuidado al viajar.

Cessna Citation Longitude Foto Cessna 9
Cessna Citation Longitude. Foto Cessna

¿Te imaginas volar al destino a tu elección mientras escuchas la música que más te gusta, escoges tu propio asiento, defines el menú de entretenimiento a tu elección y hasta tu propia comida?

¡Escoge tu lugar a dónde quieres llegar!

Una de las mayores ventajas de volar en un Jet privado de lujo es definir el destino a donde quieres llegar.

Entonces la compañía de aviación se encargará de hacer todas las gestiones necesarias para llegar a ese anhelado lugar.

Gulfstream G650ER Foto Gulfstream Aerospace Corp 11
Gulfstream G650ER Foto Gulfstream Aerospace Corp.

Otra gran ventaja es la disponibilidad de realizar vuelos trasatlánticos, ya que los jets privados tienen un promedio de alcance de 12.000 kilómetros (depende de la configuración).

Lo que significa que un viaje en tu propio país o en el mismo continente, ya es una garantía.

Razones para viajar en Jet privado Foto: ABC
Razones para viajar en Jet privado Foto: ABC

Qué tal llegar a tu destino directo y ¡sin escalas! es un sueño hecho realidad.

Y si te es más cómodo podrás llegar a un aeropuerto local (como el de una isla), todo eso es posible.

Foto Cessna 4
Razones para viajar en Jet Privado de Lujo. Foto Cessna

Razones para viajar en Jet privado: Horarios flexibles

Tu vuelo estará a disposición en el momento que decidas, sobre todo si sales de un aeropuerto internacional ya que no habrá horarios que restrinjan la operación.

Gulfstream G650ER Foto Gulfstream Aerospace Corp 7
Gulfstream G650ER. Foto Gulfstream Aerospace Corp.

Esta es una gran ventaja a diferencia de los vuelos comerciales, olvídate de las filas interminables y tiempos muertos que normalmente se pierden en un aeropuerto.

Tú solamente te preocupas de caminar desde tu auto a tu jet privado de lujo.

Ahorra trámites y tiempo

Al volar en jet privado las empresas arrendadoras tienen todo preparado para tu comodidad: trámites, visas, documentación de equipaje, requerimientos especiales y hasta permisos para volar con tu mascota.

Foto: ENTER.CO
Ahorra tiempo al viajar en Jet privado Foto: ENTER.CO

¡Todo lo hacen por ti!.

Si eres una persona muy ocupada, basta que alguien -como tu asistente- ratifique todos los detalles de tu vuelo y tú solamente te dediques a disfrutarlo.

Desde la comodidad de tu asiento mientras miras por la ventanilla o decides ver algo entretenido.

Gulfstream G650ER 9
Foto Gulfstream G650ER

No pierdas el tiempo en documentar equipaje, en un jet privado las condiciones son distintas y podrás llevar todo contigo.

Bueno, tiene sus limitantes, no creemos que puedas llevar a un camello.

Razones para viajar en Jet privado: Atención personalizada a bordo

Al viajar en un avión privado, la atención se personaliza y no eres un pasajero más, se trata de un servicio exclusivo.

El cual debe contar con todo aquello que necesitas para que ese viaje además de placentero, sea inolvidable.

Gulfstream G650ER Foto Gulfstream Aerospace Corp 5
Gulfstream G650ER. Foto Gulfstream Aerospace Corp.

El personal de vuelo compuesto de sobrecargos y pilotos, serán tus anfitriones y estarán al pendiente de ti y de los tuyos.

Cessna Citation Longitude Foto Cessna 5
Cessna Citation Longitude. Foto: Cessna

Si eres de aquellas personas que les gusta estar bien informado, entonces podrás tener el periódico del día.

Ya que si tienes algún requerimiento especial al momento de volar, no te preocupes todos esos detalles ya están considerados.

Alimentos especiales en Jet privado

Olvídate de las aerolíneas convencionales que no tiene la botana o comida suficiente y especial (como la kosher, vegana, vegetariana o gluten free), en un jet privado las tendrás.

Gulfstream G650ER Foto Gulfstream Aerospace Corp 17
Gulfstream G650ER. Foto Gulfstream Aerospace Corp.

Si te gusta el jugo recién hecho, o tienes especial preferencia por los frutos rojos., el salmón o las botanas Premium, todo eso estará contemplado en tu vuelo.

Y qué decir de las bebidas; un whisky, una ginebra, un vodka o alguna cerveza, serán parte del menú a bordo, ¿Qué tal una champaña?

Variedad de bebidas en Jet privado Foto: 123RF
Variedad de bebidas en Jet privado Foto: 123RF

¡Claro que sí! recuerda hacer las requisiciones especiales antes del despegue del jet.

Confort y descanso

Debes saber que volar en un avión privado de lujo, es meramente eso, volar cómodamente en un asiento de diseño, espacioso y acolchonado que te invita al buen descanso.

Gulfstream G650ER 4
Viajar en Jet Privado de Lujo. Foto Gulfstream G650ER.

Hay cierto tipo de vuelos que están configurados para el reposo total, es decir, cuentan con una deliciosa cama para soñar literalmente ¡entre las nubes!

¡El viajar en un jet privado es la máxima expresión de lujo!

ACJ320neo Melody Foto Airbus 1
ACJ320neo Melody. Foto Airbus

Un moderno centro de entretenimiento

Las empresas que ofrecen el alquiler de jets privados pensarán en todos los pequeños detalles que harán la gran diferencia.

Como el salón de lectura, sala de juntas o un centro de entretenimiento que podrás disfrutar desde la comodidad de tu asiento.

ACJ-Harmony-cabin-concept-Lounge-overview2
Lounge. Foto: ACJ-Harmony

Esta modalidad te permitirá ver series, películas, juegos, videos o escuchar música y revisar el estado de tu vuelo en tiempo real, obvio no puede faltar el internet a bordo.

Viajar acompañado

Es una muy buena idea volar con tu pareja, tus familiares, amigos o compañeros de trabajo.

Todos ellos podrán disfrutar de los beneficios que has contratado para un vuelo placentero.

Gulfstream G650ER 7
Viajar en Jet Privado de Lujo. Foto: Gulfstream G650ER

Para ello, hay distintas configuraciones de jets privados de lujo que van de acuerdo al número de pasajeros que van desde dos personas hasta doce.

Creemos que una de las mayores ventajas de volar por tu cuenta en un avión particular es que no tendrás que viajar junto a personas extrañas.

Compañía en Jet privado Foto: Mega Ricos
Compañía en Jet privado Foto: Mega Ricos

Tampoco pasarás situaciones que te hagan sentir incómodo porque ronquen, tosan o lleven a un bebé llorón a bordo.

Descenso eficaz

Al igual que el abordaje y el despegue, el aterrizaje y la llegada al aeropuerto serán más ágiles que en cualquier avión comercial.

Además, el volar en un jet privado te da la confianza de que tu descenso y salida sean completamente discretos y seguros.

Cessna Citation Longitude Foto Cessna 11
Cessna Citation Longitude. Foto: Cessna

Por otro lado, tu equipaje estará contigo todo el tiempo y no habrá necesidad de que éste sufra de alguna avería o pérdida.

Tus objetos personales o valiosos siempre estarán seguros y a la vista.

Puedes elegir el Jet privado de tu preferencia

Existen distintas marcas de jets privados de lujo que aeronáuticas como Cessna, Embraer, Airbus o Boeing han diseñado para ti. Seguramente hay uno que se amoldará a tus gustos y preferencias. ¿Quieres saber de algunos de ellos? 

Cessna Citation Longitude Foto Cessna 1
Jet privado. Foto: Cessna

Airbus ACJ Neo Range

Con una velocidad de hasta 912k/h y un de alcance de 19.000 kilómetros, La gama Neo de este Airbus se semeja en espacio y diseño a un Airbus A330; es un jet de pilotaje de alta tecnología.

ACJ320neo-Melody-Home-Cinema-1
ACJ320 NEO-Melody. Foto Aribus

Cuenta con dormitorio, oficina, baño y sala de juntas, ademas de 4 suites VIP completas. Tiene una capacidad de hasta 25 pasajeros.

Embraer Linage 1000E

Un alcance de 8.500 kilómetros y una velocidad de 873k/h el Embraer Linage se distribuye en cinco zonas de descanso y entretenimiento.

Embraer Lineage 1000E Foto Embraer 7
Embraer Lineage 1000E. Foto: Embraer

El buen gusto interior es obra del Jay Beever, famoso diseñador de aeronaves. Algunos de sus modelos están basados en estilos Art Déco, Oeste, Hollywood y Náutico.

Boeing BBJ MAX 7

Alcance de 13.000 km y una velocidad de 848 k/h. El jet tiene el concepto de cielo y mar en su diseño interior, cuenta con luces led para una simular una noche estrellada.

Boeing BBJ MAX 7 Foto Boeing 5
Boeing BBJ MAX 7. Foto: Boeing

Gracias a la distribución de baños, salones y dormitorios con muebles de madera y cuero, este jet se puede personalizar para el mejor descanso de sus 19 pasajeros.

Cessna Citation Longitude and Hemisphere

Se trata de un superjet para 12 pasajeros con un alcance de hasta 8.300 kilómetros y una velocidad de 881 k/h. Cuenta con 15 ventanas para disfrutar de los paisajes y las estrellas.

Cessna Citation Longitude Foto Cessna 3
Viajar en Jet Privado de Lujo. Cessna Citation Longitude. Foto: Cessna

Asientos de felpa, comedor, baños y cocina, son parte de sus amenidades.

The Gulfstream G650ER

Con un alcance de 13.890 kilómetros y una velocidad de 961 k/h es uno de los más rápidos gracias a su sistema de pilotaje y visión de alta tecnología. Tiene una capacidad de 19 pasajeros.

Gulfstream G650ER Foto Gulfstream Aerospace Corp 19
Jet privado de Gulfstream G650ER. Foto: Gulfstream Aerospace Corp.

Sala de juntas, cocina, suite con baño totalmente equipados, además de muebles de madera y mármol de alta calidad, son algunos de sus lujosos acabados.

Foto: Gulfstream Aerospace
Interior del Jet Privado Foto: Gulfstream Aerospace

Ahora sí, ya tienes toda la información del por qué debes planear tu próximo destino en un jet privado de lujo, cumplir tus sueños de viaje y ¡de tener tus propias alas!

Gulfstream G650ER Foto Gulfstream Aerospace Corp 14
Gulfstream G650ER. Foto: Gulfstream Aerospace Corp.
Jet privado Archivo: Méxicoaeroespacial y defensa

#Nunca dejes de Viajar!

Aerolineas

Viva refuerza la CONECTIVIDAD AÉREA de Monterrey este 2025

Celebrando el regreso de tres importantes rutas, las tierras regiomontanas van sumando en su catálogo decenas de destinos nacionales listos por despegar.

VIVA AEROBUS RECONECTA A MONTERREY CON 3 RUTAS

Durante noviembre del 2025, la aerolínea mexicana Viva, celebró el regreso de tres importantes rutas que conectan al estado de Monterrey con tres distintos destinos en México: Acapulco, Durango y Tapachula. La reactivación de estos vuelos significa una ampliación en la conectividad aérea, que permite a todos los pasajeros de Viva conectar con muchos más destinos.

1. Letrero de Viva en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto - Mar Escalante (Google Maps)
Letrero de Viva en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto – Mar Escalante (Google Maps)

¿Cómo PINTAN las cosas?

Monterrey-Tapachula

La primera ruta que reinició operaciones fue la de Monterrey-Tapachula, que había tenido una suspensión temporal desde agosto. El servicio se reintegró a partir de este primero de noviembre con tres frecuencias semanales:

  • Martes: con un horario de salida a las 05:40 a.m. y a las 08:05 a.m., y un regreso estimado a las 08:45 a.m. y 11:05 a.m.
  • Jueves: con un horario de salida a las 02:00 p.m. y 04:25 p.m. y un regreso estimado a las 05:05 p.m. y 07:25 p.m.
  • Sábados: con horario de salida a las 06:25 p.m. y 08:50 p.m. y un regreso estimado a las 09:45 p.m. y 12:05 a.m.

Con la reactivación de esta ruta, los pasajeros podrán viajar a la histórica ciudad chiapaneca, visitar sus diversos museos, vistas asombrosas y sitios arqueológicos que rodean la zona.

2. Relanzamiento del vuelo Monterrey-Tapachula. Foto - Revista Periodistas "La voz del Soconusco" (Facebook)
Relanzamiento del vuelo Monterrey-Tapachula. Foto – Revista Periodistas “La voz del Soconusco” (Facebook)

Monterrey-Acapulco

El 3 de noviembre fue cuando se reanudó la ruta Monterrey-Acapulco con dos frecuencias semanales los días lunes y viernes, con horario de salida a las 07:50 p.m. y un regreso estimado a las 12:25 a.m. Esta ruta es muy importante para la recuperación del puerto guerrerense tras los daños causados por el huracán Otis en 2023.

Mediante la reactivación de esta ruta directa, Viva está buscando impulsar el turismo y el desarrollo económico de una playa que ha sido sumamente importante para México.

3. Reactivación del vuelo Monterrey-Acapulco. Foto - Mar de Noticias Guerrero (Facebook)
Reactivación del vuelo Monterrey-Acapulco. Foto – Mar de Noticias Guerrero (Facebook)

Monterrey-Durango

De igual manera, ese 3 de noviembre también se reactivó la ruta Monterrey-Durango, con una frecuencia semanal de tres días: los lunes, miércoles y viernes, con un horario de salida a las 02:30 p.m. y un regreso estimado a las 05:30 p.m.

Gracias al regreso de esta ruta, que dejó de operarse desde épocas de pandemia COVID-19, los viajeros duranguenses no solo podrán viajar y disfrutar de una ciudad llena de vida, carne asada y cultura, sino que también podrán aprovechar una amplia conectividad aérea, pues Monterrey cuenta con más de 45 destinos, tanto nacionales como internacionales, que despegan desde sus tierras.  

4. Reactivación del vuelo Monterrey-Durango. Foto - @gobdgo (Instagram)
Reactivación del vuelo Monterrey-Durango. Foto – @gobdgo (Instagram)

Más cerca de MONTERREY

La reactivación de estas rutas abre una puerta inmensa de posibilidades para todos los pasajeros de Viva, que están ansiosos por conocer el mundo. Además, no podemos olvidar que se trata de la flota más joven de México, así como de la aerolínea más flexible del momento, permitiendo a los clientes realizar distintos cambios antes, durante y después de su compra… ¿Estás listo para descubrir el norte de México? ❖

5. Viajera mirando Monterrey desde el Cerro de la Silla. Foto - Monterrey en Imagenes (Facebook)
Viajera mirando Monterrey desde el Cerro de la Silla. Foto – Monterrey en Imagenes (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Aerolineas

VIVA celebra su regreso a DURANGO con una nueva ruta a MONTERREY

De forma renovada, la aerolínea de la flex-sí-bilidad ha lanzado una nueva ruta desde las tierras duranguenses durante 2025, conectando con más de 45 destinos…

INAUGURACIÓN VUELO VIVA DURANGO-MONTERREY

Este 2025, la aerolínea mexicana Viva ha iniciado la nueva ruta que conectará de forma histórica a Durango y Monterrey, y que habían anunciado anteriormente durante el Tianguis Turístico 2025. El incremento de las rutas simboliza un avance significativo en la economía de los destinos y del posicionamiento de la aerolínea dentro del turismo aéreo nacional. Y para celebrar este acontecimiento, el 3 de noviembre del 2025, Viva llevó a cabo el corte de listón con el que oficialmente inauguró el vuelo.

1. Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto - Archivo Viva
Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto – Archivo Viva

Un EXITOSO regreso

No es la primera vez que Viva está presente en Durango. Hace algunos años mantenía vuelos desde y hacia el estado, pero por causas de fuerza mayor durante la pandemia de COVID-19, tuvo que suspender sus operaciones. Pero finalmente y a partir del 3 de noviembre del 2025, regresó, sorprendiendo con su servicio, comodidad, accesibilidad en sus tarifas… Aspectos que caracterizan a Viva desde siempre.

2. Desembarque de Viva. Foto - @justplanes_official (Instagram)
Desembarque de Viva. Foto – @justplanes_official (Instagram)

Esta nueva ruta tendrá una frecuencia de 3 veces por semana: los días lunes, miércoles y viernes. Los vuelos Monterrey-Durango despegarán en un horario de 02:30 p.m., con un aterrizaje pronosticado a las 03:50 p.m. Mientras tanto, los vuelos Durango-Monterrey tienen un horario de despegue a las 04:15 p.m. con un aterrizaje pronosticado a las 05:30 p.m.

3. Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto - ogarrio.com (Facebook)
Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto – ogarrio.com (Facebook)

Así como en otras operaciones, este servicio será operado por la flota más joven de México, compuesta por 102 aviones de los modelos A320 y A321, ofreciendo una experiencia aún más cómoda y renovada para todos los pasajeros.

4. Avión Viva A320. Foto - EnElAire (Facebook)
Avión Viva A320. Foto – EnElAire (Facebook)

Conectando a DURANGO con el resto del MUNDO

La nueva ruta Durango-Monterrey ayuda a conectar a los viajeros duranguenses con más de 45 destinos, tanto nacionales como internacionales. La razón de esto es que Viva tiene en Monterrey vuelos que conectan con Cancún, Mérida, Puerto Escondido, Acapulco, La Paz, Los Ángeles, Dallas, Houston, Nueva York y Chicago.

5. Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto - @evillegasv (Instagram)
Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto – @evillegasv (Instagram)

Programa de LEALTAD VIVA

Al viajar con Viva, tienes acceso a acumular puntos Doters de su programa de lealtad, que podrás intercambiar por boletos o servicios dentro de la aerolínea. Esto es un plus para seguir eligiendo y confiando en Viva, que no deja de sorprendernos con sus nuevas rutas dentro y fuera del territorio mexicano. Esto permite la conectividad y el desarrollo turístico entre destinos, lo que indica un buen crecimiento y gran confianza, tanto para los viajeros como para los aeropuertos que conectan a los destinos.

6. Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto - @evillegasv (Instagram)
Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto – @evillegasv (Instagram)
Continua Leyendo

Aerolineas

TURKISH AIRLINES obtiene una financiación histórica del BANCO de CHINA

Este 2025, la aerolínea turca ha asegurado una operación financiera clave que impulsará su expansión de cara a su centenario…

Por

TURKISH AIRLINES OBTIENE FINANCIACIÓN HISTÓRICA

Turkish Airlines, la aerolínea por excelencia de Turquía, ha anunciado la exitosa conclusión de una operación financiera que refuerza sus metas para seguir creciendo. Y es que, en medio de años llenos de reconocimientos internacionales, expansión y compromiso con la sostenibilidad, Turkish insiste en seguir elevando sus estándares y consolidando las bases para fundamentar sus planes a futuro.

1. Pantallas de Turkish Airlines. Foto - iStock
Pantallas de Turkish Airlines. Foto – iStock

PROGRESO e INNOVACIÓN para nuevas metas

La transacción fue coordinada por el Banco de China Turquía A.Ş. y la sucursal en Macao, por una cantidad de 2.900 millones de yuanes chinos (aproximadamente $412 millones de USD o $7,680 millones de MXN) en una línea de crédito a cinco años. Esto respaldará proyectos estratégicos, como la ampliación de su flota y red, la ampliación de su negocio global y la construcción de nuevas instalaciones e infraestructura de primer nivel en el aeropuerto de Estambul.

2. Banco de China en Macao. Foto - Wikimedia Commons
Banco de China en Macao. Foto – Wikimedia Commons

Pero la operación realizada va más allá de tener números favorables. No es un simple movimiento financiero, es el resultado de la confianza existente entre ambas partes.

El profesor Murat Şeker, Director Financiero y Miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, reafirma esta visión al expresar su entusiasmo sobre el éxito de la transacción. Destaca que esta cooperación, más que reforzar la posición financiera de Turkish Airlines, sella un nuevo capítulo en la relación entre Turquía y China.

3. Murat Şeker, Director Financiero y Miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines. Foto - Turkish Airlines (LinkedIn)
Murat Şeker, Director Financiero y Miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish. Foto – Turkish Airlines (LinkedIn)

Con PASO FIRME hacia su CENTENARIO

Cada vez falta menos para el histórico centenario de Turkish en 2033. No ha de sorprendernos que en años venideros surjan cada vez más proyectos y planes estratégicos, donde seguramente gozaremos de excelentes noticias para los viajeros.

Con su prestigio y gran visión, Turkish Airlines se mantiene volando en lo más alto como una de las aerolíneas líderes del mundo, y estos acuerdos garantizan que mantendrá ese lugar por mucho tiempo más.

4. Aviones de Turkish Airlines. Foto - Archivo Turkish
Aviones de Turkish. Foto – Archivo Turkish
Continua Leyendo

Trending