

Guerrero
Vanessa Mariscal. Turismologa pescadora de sueños
Platicamos con el mejor ejemplo de que los sueños se hacen realidad. Plenitud de hacer lo que le gusta es la que siente esta mujer fuerte, poderosa y feliz.
En el andar turístico es muy grato encontrarse con personas que también promueven los destinos e inspiran a recorrer nuestro vasto mundo. Recientemente platicamos con la Gerente de Relaciones Públicas, Vanessa Mariscal.
Nos platicó de su labor diaria y el destino que promueve: Ixtapa, Zihuatanejo. Pero también como toda turístera que es, quisimos saber un poco más de ella y de cómo llegó a representar orgullosamente este maravilloso destino de Guerrero.

Su trayectoria en el turismo
Vanessa Mariscal es una mujer con estudios universitarios en Comunicación y Mercadotecnia, ambas carreras le dieron las herramientas para trabajar en distintas compañías en la Ciudad de México.
Su vida laboral la dedicaba a proyectos de marketing, hasta que un día se vio llena de estrés en una ciudad de concreto. Decidió que algo tenía que cambiar.

“Hace siete años yo quería vivir en alguna provincia, estaba cansada del trafico, la contaminación, los edificios, el estrés y todo… quise salirme, y perseguir un sueño: mudarme a un lugar más tranquilo”.
De esta forma, Vanessa comenzó a promover su experiencia y fue cuando le llamaron de una cadena hotelera. NH Krystal le ofrecía la vacante de Gerente de Ventas. Buscaban a alguien con experiencia nula en el puesto, pero con ideas frescas.

Una decisión importante para Vanessa Mariscal
“La oportunidad estaba ahí, debía pensarlo y solo tenía una semana, así que no lo dudé, me lancé y al siguiente lunes ya estaba en mi puesto instalada, aprendiendo todo lo que un gerente de ventas debía saber”.
Fue cuando se dio cuenta que el turismo era una forma de vida muy apegada a sus sueños, y así se permitió conocer el destino, no pasó mucho para que se enamorara eternamente de Ixtapa, Zihuatanejo.

“Todo pasa por algo, después de mi experiencia en el hotel también trabajé para las Brisas, el Dorado Pacifico Sunscape y proyectos para el delfinario local, así me fui especializando en el destino.”
Mientras ella ganaba experiencia fue que conoció y trabajó de la mano con la entonces Gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Convenciones y Visitantes del destino, y Vanessa pensó en otro sueño.
“Me encantaba ver como esa chica era una profesional en las Relaciones Públicas y en promover el destino. Era algo admirable, de lo bien que lo hacia, yo misma deseaba un puesto así, era mi sueño”.

Lo mejor y lo inesperado
Hace un par de años, la gerente del destino la llamó y le ofreció el puesto que tanto había anhelado. Hoy Vanessa Mariscal se encuentra agradecida en trabajar en lo que tanto ama.
“Ese amor y paz que vivo día a día en mi ahora hogar, Ixtapa Zihuatanejo, trato y quiero retribuirlo haciendo lo que me gusta, amando mi trabajo, sin creer aún que ¡Me pagan por ello!”. Menciona con una luz de emoción en sus ojos.

Afirma que también ha hecho amigos entrañables que le permiten que todo fluya. De la misma manera se siente afortunada por la relación laboral con sus compañeros de trabajo.
“Soy fan de mi jefe. La confianza, libertad en tomar decisiones y presentar proyectos para el destino, han generado muy buenos resultados, definitivamente hacemos un gran equipo.”

Un día común en la vida de Vanessa Mariscal
Para una mujer tan activa como ella no es fácil mantenerse en una rutina tranquila. Es de poco dormir y el sabor del café es su acompañante diario por las mañanas. Su rutina de ejercicio es esencial y después a trabajar.
“Mis actividades regularmente son fuera de la oficina: en la playa, en los restaurantes, hoteles y en otras ciudades del país, promoviendo el destino y sus bondades”

“Me encanta mi trabajo, mi oficina puede cambiar mucho en un solo día, como estar arriba de una lancha llevando personas al destino.” Sus actividades consisten en presumir y vivir Ixtapa – Zihuatanejo con agentes de viajes, prensa, invitados especiales, y alianzas.
Nos cuenta: Recientemente hice un viaje para conocer el trabajo de los pescadores y ayudarles en su jornada del día que comienza antes del amanecer.
“Pude ver lo valioso y honesto que es el pescar, vender los productos recién salidos del mar y llevar a casa el pan de cada día”. Su mirada se pierde en la experiencia vivida, como si se tratara de otro sueño realizado.

Sus pasiones la mantienen a flote
En los días libres, hace lo mismo que cuando trabaja, solo que por su cuenta, ya que disfruta de la playa, de la comida y de la gente local.Al preguntarle a Vanessa acerca de qué le hubiera gustado ser si las circunstancias fueran diferentes, nos dijo:
“Debo confesar que creo que soy una consentida del universo, he cumplido sueños como el ser mamá, desarrollarme en el turismo, y ahora trabajar en lo que amo” lo dice convencida y recalca “De no hacer lo que hago, quizá después de conocer a los pescadores, definitivamente sería pescadora”.

Vanessa Mariscal es muy intensa, ama el ejercicio, practica deportes acuáticos como el Surf y el SUP (Stand up Paddle Boarding); Cuando esta en tierra, sale a correr o andar en bici.
“Me gusta ir a la playa y leer un rato, y esto último es algo que disfruto mucho y me relaja.” Nos confiesa entonces que su libro favorito actual es “Hojas de Ruta” de Jorge Bucay.

El legado y los valores de Vanessa Mariscal
Vanessa Mariscal es una mujer que representa a una familia de valores, sus padres son las personas que más admira en la vida porque le dieron todas las herramientas, principios y educación, y son ellos a quienes les debe todo lo que es.
Su familia es lo que mas le mueve en la vida; “Tengo una hija que es mi adoración y tengo dos espectaculares nietas que son el motor de mi vida.” Luce tan joven, radiante y feliz que comprobamos lo mucho que las ama.

“Además de mis padres, tengo dos hermanos y una hermana que en conjunto siempre me han consentido, soy la menor de todos, y eso ha hecho sentirme especial, es como si realmente tuviera 5 padres”. Apunta con una sonrisa de niña eterna y consentida del universo.
Vanessa aplica sus principios en su vida personal trabajo. “Me gustaría que me recordaran como una mujer que es coherente con lo que dice y hace” ese seria el legado que le gustaría dejar a la gente que le rodea, sobre todo pensando en sus nietas, espera que un día se sientan orgullosas.

Metas y aspiraciones
Nuestra entrevistada no solo se ha preocupado por cumplir metas y dejar huella, también le preocupan algunas condiciones sociales y está comprometida en ayudar a distintos sectores.
Por ejemplo, junto con algunos amigos aprovecharon las plataformas de comunicación y las redes sociales para incentivar la donación de sangre y plaquetas para quienes más lo necesitan.

A la vez se organiza con sus compañeros para llevar despensas, ropa y juguetes a las comunidades vulnerables. No hay fin de lucro o promoción. Su apoyo a contingentes de desastres naturales que suceden en el destino se tienen que mencionar.
Al tratarse de una turístera y representante del destino, no podíamos dejar pasar su percepción acerca de la regla del oro en el turismo, así que le preguntamos ¿Qué es para ti el servicio?
Sonríe: “Es darle a la gente lo que me gustaría que me dieran en el momento, adivinarles el pensamiento, que no tengan que voltear a buscar algo, sino habérselos dado antes de que tengan la necesidad”

Nostalgia y felicidad en la vida de Vanessa Mariscal
Así, como buena mercadóloga, pone en una balanza el generar necesidades y el cumplirlas en el momento. Ese “ir un paso más adelante” genera satisfacción en el cliente, factor que se puede llevar a todos los ámbitos.
Para finalizar le preguntamos a Vanessa Mariscal cómo describiría su infancia si lo dibujara en un cuadro, y esto fue lo que contestó: “Sería una pintura en donde hay muchos colores con movimiento y árboles”

“En donde haya una casa, ahí está mi familia protegida y yo también ahí, trepada como un chango, libre, divertida y con mucha energía divirtiéndome y con muchas emociones”.
Con lo anterior podemos afirmar que es una mujer que creció muy querida, amando la libertad, conquistando retos, disfrutando de la familia y de la vida. ¿Por qué? Porque Vanessa es una “Pescadora de Sueños”.

Disfrutar de una vida consiente plena y feliz la identifica, su comportamiento ante las adversidades y el amor al turismo nos inspira. #NuncaDejesdeViajar
Fin de Semana
Gruta de Cacahuamilpa: el sitio perfecto para acampar
Un sitio perfecto para días memorables
🏕

Sabemos que entre bosques, ríos o cascadas se viven momentos inigualables por esto, en El Souvenir te damos una opción más para que no te quedes con las ganas de acampar y ese lugar es ¡La gruta de Cacahuamilpa!

Lo mejor de todo, es que este lugar se encuentra en México, para ser más específicos en Morelos.
La gruta de Cacahuamilpa se convierte hoy en día en uno de los mejores lugares para unas vacaciones llenas de aventura y por su puesto ¡Perfecto para acampar!
Conoce la gruta de Cacahuamilpa
Conocida en lengua Chontal como Cocoyocuatl que significa “en la cementera del Cacahuate”, este lugar anteriormente era considerado como un lugar ceremonial.

Y aunque en la actualidad ya no sea así, aún sigue siendo de suma importancia para sus habitantes, pues en 1936 fue declarado Parque Natural buscando así su protección ¡Bien merecida!
Además de sus increíbles paisajes en el interior de la caverna se encuentra un conjunto de formaciones rocosas que llegan a medir hasta 81 metros.
En el interior de este majestuoso lugar podrás recorrer 19 salones que en conjunto forman 2 kilómetros de longitud, eso si te digo, tendrás que llevar muchas energías y ropa cómoda pues el recorrido completo puede duras hasta 9 horas.

El lugar perfecto para acampar
Que este lugar no sea muy conocido por acampar no significa que no sea perfecto para hacerlo.
Con un bosque tropical y gran variedad de especies de flora y fauna, te aseguro que pasar una noche en la gruta de Cacahuamilpa será inolvidable.
Aunque no creas que acamparás dentro de la gruta, pues este grandioso parque tiene destinado áreas para que puedas hacerlo.

Uno de ellos es el mirador de la gruta de Cacahuamilpa, en donde gozarás de una espectacular vista de este hermoso lugar.
O ¿Qué me dices del rio? Dormir con el sonar del agua y la tranquilidad de un sitio como este.
¡Casi se me olvida! Ambos sitios tienen baños y lugares para cocinar, así que despreocúpate de estos servicios.

Servicios de campismo
¿No tienes tienda de acampar o bolsa de dormir? No te preocupes que en el parque hay lugares que te los pueden rentar.
Además de un restaurante con deliciosa comida mexicana y lo mejor de todo a un precio accesible.
No te preocupes por aburrirte, que en este lugar es imposible hacerlo, pues con sus tantas actividades hasta tiempo en la gruta te podría faltar.

Además de tener uno de los más sorprendentes y visitados sistemas de cuevas y formaciones calcáreas en este lugar podrás sumergirte en sus ríos subterráneos, hacer rappel, aventarte de una tirolesa o practicar cañonísmo ¿No es increíble?
No te preocupes si lo tuyo son cosas más tranquilas porque también este parque tiene una alberca en el mirador y un asombroso jardín botánico.
Sin duda el destino perfecto para visitarlo solo, en pareja con amigos o con familia

Para que disfrutes aún más de tu experiencia, te hacemos las siguientes recomendaciones.
Al asistir a la gruta siempre se recomienda ir acompañado de un guía pues el lugar llega a ser confuso, además de que no hay mejores personas para hablarte sobre este gran lugar.
El clima en este lugar es caluroso, aunque se lleguen a sentir corrientes de aire se recomienda llevar ropa fresca, así como repelente de mosquitos, bloqueador y tenis antiderapantes

Costos, horarios y más
El parque tiene distintos precios, para las distintas áreas aun que puedes adquirir paquetes para las distintas actividades que varían entre los 150 y 200 pesos.
La zona de acampar por campaña está en 50 pesos sin la casa, y aunque la renta de la misma sea aparte el precio no varía mucho.
Puedes visitar este parque los 365 días del año en un horario de 10:00 am a 5:00 pm, siempre atendiéndote con la mejor actitud.

Por su puesto que la dirección no podía faltar, si lo prefieres puedes tomar un camión del centro de Taxco o por carro tomar la Carretera 95, aunque aquí te dejo la dirección exacta.
No te pierdas de vivir esta gran experiencia y que mejor que en la gruta de Cacahuamilpa, Guerrero, sin duda uno de los mejores lugares para acampar.

Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Guerrero
Disfruta de la Feria Nacional de la Plata en Taxco ¡Te encantará!
Te fascinarán las artesanías que hacen aquí.
¡Querrás 😍💎💍

No te puedes perder la oportunidad de ir a la Feria Nacional de la Plata en Taxco aunque sea una vez en tu vida ¡Es asombrosa!
Feria Nacional de la Plata de Taxco
Esta feria es celebrada desde hace 80 años en Taxco, la ciudad minera más antigua de todo América.
Sin embargo, se volvió un evento de talla internacional hasta 1974, un evento como ningún otro con más de 40 países invitados ¿Te lo imaginas?

Y todo con el objetivo de difundir el hermoso arte de los maestros plateros de Taxco, promoviendo y aumentando la venta de la plata.
Así que prepárate para conocer los diseños más admirables y hermosos de toda la República Mexicana.

Concurso Nacional de la Plata
No podrás perder la oportunidad de disfrutar el sinfín de actividades que hay en esta gran feria ¡Son espectaculares!
Ya que aparte de las muestras de joyería también vas a poder disfrutar de ballet, concursos gastronómicos y hasta desfile de moda.

Show musical
Durante la feria disfrutarás de un espectacular show musical con artistas de alta categoría.
Sabías que se han presentado artistas cómo Ha-Ash, Río Roma, Playa Limbo, Los cadetes de Linares y hasta la Orquesta Filarmónica de Acapulco.

Actividades deportivas
Te vas a divertir con las actividades deportivas que hay en esta espectacular feria dedicada a la plata ¡Puedes participar en ellas!
Se lleva a cabo desde el llamado Rally de Platas hasta concursos de meseros, por eso te aseguramos que aquí vas a encontrar de todo.

Historia de la Feria Nacional de la Plata
Todo éste evento se da gracias a la idea de William Sprating, quién quiso celebrar su cumpleaños reuniendo a todos los artesanos en su taller.
Y de ahí surgió la idea de seguir celebrando este día como el Día de la Plata, creando de manera oficial un evento con concursos y jueces ¡Asombroso!
Se dice que el primer ganador fue el artesano Castillo con su pulsera cocos, desde ese momento se conoció cómo cocos Castillo.

Para este 2020 el evento se llevará a cabo de manera digital del 28 de noviembre al 5 de diciembre y para que te enteres de más da click aquí.
Conoce la grandeza de la joyería mexicana en este evento tan divertido e importante, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Guerrero
Conoce el Hotel Boutique Casa Lisa en Acapulco y pasa unas vacaciones de ensueño
El hotel ideal para descansar, relajarte y disfrutar del mágico Acapulco ¡Conócelo!

Si visitas Acapulco hospédate en el Hotel Boutique Casa Lisa, ¡No te arrepentirás!

Acapulco es uno de los destinos de sol y playa más populares de todo México, sus hermosas playas, su delicioso clima y su comida hacen que visitar Acapulco sea de lo más increíble.
Hotel Boutique Casa Lisa
En éste lugar encontrarás la diversión y obtendrás el descanso que llevas tiempo buscando, pasarás unas vacaciones sintiéndote ¡Cómo en casa!

La estructura de este hotel inspirada en la Toscana italiana, convertirá tu visita en una experiencia completamente única.

Casa Lisa es un hotel de 4 estrellas y está categorizado como boutique debido a que sólo cuenta con 7 habitaciones.
Habitaciones
Las habitaciones de Casa Lisa ofrecen una vista espectacular a la Bahía de Acapulco que sin duda, ¡Logrará cautivarte!

El lujo se hace presente en cada una de las habitaciones gracias al estilo vintage chic y los detalles con los que están decoradas.
Todas las habitaciones cuentan con cama King size, aire acondicionado, televisión por cable, wifi y amenidades de lujo que harán tu estancia mucho más cómoda y placentera.

Servicios dentro del Hotel Boutique Casa Lisa
Dentro del hotel encontrarás muchas cosas por hacer que van desde nadar en su hermosa piscina hasta dar un paseo por sus múltiples áreas verdes.

No dejes de consentirte con un reconfortante masaje en su increíble spa al aire libre.
Y si lo que buscas es algo más relajante, podrás descansar en una de las camas lounge que se encuentran a la orilla de la alberca, ¡Es un paraíso!

Otros servicios:
- ¡Es pet friendly!
- Actividades familiares
- Espacios para eventos de todo tipo
- Terraza
- Bar

Si quieres conocer más sobre los servicios que ofrece el hotel da clic aquí.
Restaurante
Te deleitarán con cada uno de los platillos típicos de México preparados con ingredientes de primera calidad y cocinados ¡Con mucho amor!

El restaurante se encuentra al aire libre por lo que además de gozar de una deliciosa comida, tendrás una vista espectacular del mar.
Dónde encontrar el Hotel Boutique Casa Lisa
Se ubica cerca de la zona Diamante de Acapulco por lo que te será sencillo llegar.
Dirección: Lomas del mar #35. Colonia del Club Deportivo Acapulco.

El hotel se encuentra a 21 km del Aeropuerto de Acapulco y a 6 km de la terminal de autobuses.
Ahora que ya conoces el Hotel Boutique Casa Lisa, no dudes en hospedarte en él la próxima vez que visites Acapulco.
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
-
Consejos de viaje
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
Fin de Semana
Los bailes folklóricos de México más impresionantes
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Campeche
Hacienda Uayamón en Campeche: lujo, naturaleza e historia en un solo lugar