Guerrero
Vanessa Mariscal. Turismologa pescadora de sueños
Platicamos con el mejor ejemplo de que los sueños se hacen realidad. Plenitud de hacer lo que le gusta es la que siente esta mujer fuerte, poderosa y feliz.
En el andar turístico es muy grato encontrarse con personas que también promueven los destinos e inspiran a recorrer nuestro vasto mundo. Recientemente platicamos con la Gerente de Relaciones Públicas, Vanessa Mariscal.
Nos platicó de su labor diaria y el destino que promueve: Ixtapa, Zihuatanejo. Pero también como toda turístera que es, quisimos saber un poco más de ella y de cómo llegó a representar orgullosamente este maravilloso destino de Guerrero.
Su trayectoria en el turismo
Vanessa Mariscal es una mujer con estudios universitarios en Comunicación y Mercadotecnia, ambas carreras le dieron las herramientas para trabajar en distintas compañías en la Ciudad de México.
Su vida laboral la dedicaba a proyectos de marketing, hasta que un día se vio llena de estrés en una ciudad de concreto. Decidió que algo tenía que cambiar.
“Hace siete años yo quería vivir en alguna provincia, estaba cansada del trafico, la contaminación, los edificios, el estrés y todo… quise salirme, y perseguir un sueño: mudarme a un lugar más tranquilo”.
De esta forma, Vanessa comenzó a promover su experiencia y fue cuando le llamaron de una cadena hotelera. NH Krystal le ofrecía la vacante de Gerente de Ventas. Buscaban a alguien con experiencia nula en el puesto, pero con ideas frescas.
Una decisión importante para Vanessa Mariscal
“La oportunidad estaba ahí, debía pensarlo y solo tenía una semana, así que no lo dudé, me lancé y al siguiente lunes ya estaba en mi puesto instalada, aprendiendo todo lo que un gerente de ventas debía saber”.
Fue cuando se dio cuenta que el turismo era una forma de vida muy apegada a sus sueños, y así se permitió conocer el destino, no pasó mucho para que se enamorara eternamente de Ixtapa, Zihuatanejo.
“Todo pasa por algo, después de mi experiencia en el hotel también trabajé para las Brisas, el Dorado Pacifico Sunscape y proyectos para el delfinario local, así me fui especializando en el destino.”
Mientras ella ganaba experiencia fue que conoció y trabajó de la mano con la entonces Gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Convenciones y Visitantes del destino, y Vanessa pensó en otro sueño.
“Me encantaba ver como esa chica era una profesional en las Relaciones Públicas y en promover el destino. Era algo admirable, de lo bien que lo hacia, yo misma deseaba un puesto así, era mi sueño”.
Lo mejor y lo inesperado
Hace un par de años, la gerente del destino la llamó y le ofreció el puesto que tanto había anhelado. Hoy Vanessa Mariscal se encuentra agradecida en trabajar en lo que tanto ama.
“Ese amor y paz que vivo día a día en mi ahora hogar, Ixtapa Zihuatanejo, trato y quiero retribuirlo haciendo lo que me gusta, amando mi trabajo, sin creer aún que ¡Me pagan por ello!”. Menciona con una luz de emoción en sus ojos.
Afirma que también ha hecho amigos entrañables que le permiten que todo fluya. De la misma manera se siente afortunada por la relación laboral con sus compañeros de trabajo.
“Soy fan de mi jefe. La confianza, libertad en tomar decisiones y presentar proyectos para el destino, han generado muy buenos resultados, definitivamente hacemos un gran equipo.”
Un día común en la vida de Vanessa Mariscal
Para una mujer tan activa como ella no es fácil mantenerse en una rutina tranquila. Es de poco dormir y el sabor del café es su acompañante diario por las mañanas. Su rutina de ejercicio es esencial y después a trabajar.
“Mis actividades regularmente son fuera de la oficina: en la playa, en los restaurantes, hoteles y en otras ciudades del país, promoviendo el destino y sus bondades”
“Me encanta mi trabajo, mi oficina puede cambiar mucho en un solo día, como estar arriba de una lancha llevando personas al destino.” Sus actividades consisten en presumir y vivir Ixtapa – Zihuatanejo con agentes de viajes, prensa, invitados especiales, y alianzas.
Nos cuenta: Recientemente hice un viaje para conocer el trabajo de los pescadores y ayudarles en su jornada del día que comienza antes del amanecer.
“Pude ver lo valioso y honesto que es el pescar, vender los productos recién salidos del mar y llevar a casa el pan de cada día”. Su mirada se pierde en la experiencia vivida, como si se tratara de otro sueño realizado.
Sus pasiones la mantienen a flote
En los días libres, hace lo mismo que cuando trabaja, solo que por su cuenta, ya que disfruta de la playa, de la comida y de la gente local.Al preguntarle a Vanessa acerca de qué le hubiera gustado ser si las circunstancias fueran diferentes, nos dijo:
“Debo confesar que creo que soy una consentida del universo, he cumplido sueños como el ser mamá, desarrollarme en el turismo, y ahora trabajar en lo que amo” lo dice convencida y recalca “De no hacer lo que hago, quizá después de conocer a los pescadores, definitivamente sería pescadora”.
Vanessa Mariscal es muy intensa, ama el ejercicio, practica deportes acuáticos como el Surf y el SUP (Stand up Paddle Boarding); Cuando esta en tierra, sale a correr o andar en bici.
“Me gusta ir a la playa y leer un rato, y esto último es algo que disfruto mucho y me relaja.” Nos confiesa entonces que su libro favorito actual es “Hojas de Ruta” de Jorge Bucay.
El legado y los valores de Vanessa Mariscal
Vanessa Mariscal es una mujer que representa a una familia de valores, sus padres son las personas que más admira en la vida porque le dieron todas las herramientas, principios y educación, y son ellos a quienes les debe todo lo que es.
Su familia es lo que mas le mueve en la vida; “Tengo una hija que es mi adoración y tengo dos espectaculares nietas que son el motor de mi vida.” Luce tan joven, radiante y feliz que comprobamos lo mucho que las ama.
“Además de mis padres, tengo dos hermanos y una hermana que en conjunto siempre me han consentido, soy la menor de todos, y eso ha hecho sentirme especial, es como si realmente tuviera 5 padres”. Apunta con una sonrisa de niña eterna y consentida del universo.
Vanessa aplica sus principios en su vida personal trabajo. “Me gustaría que me recordaran como una mujer que es coherente con lo que dice y hace” ese seria el legado que le gustaría dejar a la gente que le rodea, sobre todo pensando en sus nietas, espera que un día se sientan orgullosas.
Metas y aspiraciones
Nuestra entrevistada no solo se ha preocupado por cumplir metas y dejar huella, también le preocupan algunas condiciones sociales y está comprometida en ayudar a distintos sectores.
Por ejemplo, junto con algunos amigos aprovecharon las plataformas de comunicación y las redes sociales para incentivar la donación de sangre y plaquetas para quienes más lo necesitan.
A la vez se organiza con sus compañeros para llevar despensas, ropa y juguetes a las comunidades vulnerables. No hay fin de lucro o promoción. Su apoyo a contingentes de desastres naturales que suceden en el destino se tienen que mencionar.
Al tratarse de una turístera y representante del destino, no podíamos dejar pasar su percepción acerca de la regla del oro en el turismo, así que le preguntamos ¿Qué es para ti el servicio?
Sonríe: “Es darle a la gente lo que me gustaría que me dieran en el momento, adivinarles el pensamiento, que no tengan que voltear a buscar algo, sino habérselos dado antes de que tengan la necesidad”
Nostalgia y felicidad en la vida de Vanessa Mariscal
Así, como buena mercadóloga, pone en una balanza el generar necesidades y el cumplirlas en el momento. Ese “ir un paso más adelante” genera satisfacción en el cliente, factor que se puede llevar a todos los ámbitos.
Para finalizar le preguntamos a Vanessa Mariscal cómo describiría su infancia si lo dibujara en un cuadro, y esto fue lo que contestó: “Sería una pintura en donde hay muchos colores con movimiento y árboles”
“En donde haya una casa, ahí está mi familia protegida y yo también ahí, trepada como un chango, libre, divertida y con mucha energía divirtiéndome y con muchas emociones”.
Con lo anterior podemos afirmar que es una mujer que creció muy querida, amando la libertad, conquistando retos, disfrutando de la familia y de la vida. ¿Por qué? Porque Vanessa es una “Pescadora de Sueños”.
Disfrutar de una vida consiente plena y feliz la identifica, su comportamiento ante las adversidades y el amor al turismo nos inspira. #NuncaDejesdeViajar
Guerrero
PALACIO MUNDO IMPERIAL: Exclusividad dentro del paraíso de ACAPULCO
Acapulco siempre ha sido un destino codiciado en México, que, con sus impresionantes playas, vida nocturna y rica cultura, hacen de ella una ciudad única.
Si lo que buscas es una escapada de lujo en uno de los destinos playeros más clásicos de todo México, entonces ya no busques más, pues estamos por presentarte a Palacio Mundo Imperial: el resort todo incluido de Punta Diamante.
Todo lo que deseas y más
Cuando decimos que dentro de Palacio Mundo Imperial podrás encontrar todo tipo de amenidades es porque realmente podrás encontrar todo tipo de amenidades… lo único por lo que tendrás que preocuparte es por relajarte y disfrutar de tus vacaciones.
Entre sus maravillas, podrás gozar de un jacuzzi y 6 albercas –de las cuales, una de ellas es exclusivamente para adultos-. Y si lo que buscas es moverte un poco, los fines de semana se imparten clases de Aqua Aeróbics para todas las edades. ¿Y te contamos que hay canchas de futbol, voleibol y tenis?
De BUENA casa, BUENA MESA
Aquí, la gastronomía de primer nivel está presente en cada uno de los magníficos restaurantes que se albergan dentro… ¿Te gustaría conocer algunos?
- Marché
Marché es un restaurante tipo buffet en el que podrás disfrutar de comida internacional y local, así como recurrir a los clásicos desayunos, sin embargo, el concepto de cocina abierta es lo que lo hace tan especial, ya que podrás observar cómo los chefs preparan tus platillos ante tus ojos.
- Mizumi
Para los aventurados que desean probar una experiencia gastronómica diferente, podrán hacerlo dentro Mizumi, que con su elegancia te sumergirá en el arte de fusionar la comida asiática y mexicana, ofreciendo una experiencia única y atrevida.
En Palacio Mundo Imperial es más que evidente que no tendrás que preocuparte por la oferta gastronómica. Y ya sea que tengas antojo de un buen corte o una cremosa pasta a la italiana, seguro aquí podrás consentir a todos tus antojos.
EXCLUSIVIDAD del 8 al 9
Dentro de este fabuloso resort, podrás encontrar el exclusivo Club 89 Lounge, el cual, situado en el octavo piso y con una vista privilegiada a la bella Zona Diamante, es un club única y exclusivamente para los huéspedes alojados en las plantas 8 y 9, así como en las suites.
Aquí podrás disfrutar de un delicioso desayuno y diferentes aperitivos a lo largo del día, así como de una gran selección de vinos, con un ambiente a cargo de un personal excepcional.
Como una OLA
Y algo que no podía faltar es el increíble club de playa. En Scala Ocean Club podrás disfrutar de la deliciosa combinación del mar y la buena comida, además de contar con asombrosa música en vivo. Todo mientras te maravillas con la espectacular vista de la increíble Playa Bonfil y la icónica puesta de sol de Acapulco.
DIVERSIÓN para los PEQUEÑOS
Además, también cuenta con “At Play”: un espacio destinado a la diversión de los menores. Aquí podrán disfrutar de actividades únicas, desde alimentar tortugas, minicine, maquinitas, pintura en cerámica, escalada, albercas de pelotas y mucho más.
En Palacio Mundo Imperial, cada momento de tus vacaciones será toda una experiencia, y más ahora que sabemos que te han quedado ganas de visitar Acapulco. Así que no dejes pasar más tiempo, que las playas de Guerrero te están esperando.
#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Inicia LA GRAN BAILARINA: el AVISTAMIENTO de BALLENAS en IXTAPA-ZIHUATANEJO
Ixtapa-Zihuatanejo ha dado el banderazo de inicio a La Gran Bailarina: el periodo de avistamiento de ballenas.
El pasado 15 de diciembre, Ixtapa-Zihuatanejo inicio el periodo de avistamiento de ballenas: una temporada donde podremos admirar la belleza de las enormes ballenas jorobadas.
La GRAN BAILARINA: temporada de AVISTAMIENTO de ballenas
Así como las bailarinas cautivan con sus movimientos, equilibrio y gracia, las ballenas jorobadas dominan los mares con saltos y giros que parecen casi coreografiados. Es de ahí de donde proviene el nombre de la nueva campaña de avistamiento: La Gran Bailarina.
Estos enormes seres se mantendrán en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo hasta el 20 de marzo, compartiendo el hábitat con otras especies, como lo son los delfines, mantarrayas y tortugas.
Y es que, como cada año, las ballenas nadan desde las frías aguas de Alaska hasta las cálidas aguas de Guerrero, lugar escogido para su reproducción y nacimiento, creando un escenario de avistamiento perfecto.
Esto se debe a que el salto es una de las formas de cortejo principales en las ballenas jorobadas, por lo que, durante la temporada de avistamiento, es muy común ver a estos seres levantarse sobre las olas… algo muy peculiar.
Preparando y RESPETANDO la BIODIVERSIDAD
Ixtapa-Zihuatanejo se regocija de la felicidad por volver a ser parte de esta etapa natural tan increíble, por lo que ha puesto demasiado énfasis en educar para poder transmitir una experiencia responsable, sostenible y respetuosa.
Los más de 40 guías certificados en el avistamiento de ballenas son capaces de aumentar las posibilidades de tener un avistamiento, todo con la seguridad de no molestar a los ejemplares con su presencia.
Si quieres ser parte de esta increíble y fantástica aventura, no dudes en visitar Ixtapa-Zihuatanejo: la casa de la ballena jorobada en México.
#NuncaDejesDeViajar
Comida Mexicana
JUEVES POZOLERO: La historia del pozole guerrerense
El pozole de Guerrero, preparado con maíz cacahuazintle, es un símbolo de unión y tradición, especialmente en los ‘jueves pozoleros’.
El pozole, uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, tiene una historia rica y variada en el estado de Guerrero.
Preparado principalmente con maíz cacahuazintle, el pozole guerrerense es un platillo lleno de tradición, historia y sabor, que en las festividades patrias adquiere un protagonismo especial.
En Guerrero, su versión actual incluye ingredientes que lo han transformado en una exquisitez digna de cualquier celebración.
El pozole, cuyo nombre deriva del náhuatl “pozotl” (caldo de maíz), tiene un origen prehispánico y estaba destinado originalmente a los dioses y gobernantes, quienes lo consideraban un manjar celestial.
Los famosos “jueves pozoleros”
El pozole guerrerense tiene un día especial: los jueves. Se cuenta que la tradición de los “jueves pozoleros” surgió en las montañas del estado, cuando las comunidades se unían para apoyar a aquellos que habían tenido malas cosechas.
Los miércoles por la noche, se reunían los sobrantes de las cosechas y se preparaba una gran “comilona comunitaria” que se extendía hasta el jueves, haciendo de este día una celebración de solidaridad y abundancia.
Hoy en día, esta costumbre ha perdurado, y cada jueves es común encontrar familias y amigos reunidos en torno a un delicioso plato de pozole.
El “abrazo de Acatempan” y el pozole guerrerense
Un dato histórico curioso es que el pozole guerrerense estuvo presente en un momento crucial de la historia de México.
En 1821, Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide sellaron su alianza en el célebre “Abrazo de Acatempan”, en el pueblo de Teloloapan, Guerrero.
Para celebrar este evento, Guerrero ordenó un banquete especial, donde se sirvió el ancestral “potzotl”, enriquecido con carne de cerdo desmenuzada, dando origen al pozole tal como lo conocemos hoy.
Pozole… ¿verde?
En las costas de este estado, se prepara una deliciosa versión del pozole, el pozole verde guerrerense.
Este se distingue por su caldo hecho a base de tomates verdes, epazote y pepita de calabaza.
Acompañado de una variada botana que puede incluir chiles rellenos de queso, tacos de requesón, tostadas, chalupitas de pollo, chicharrón de cerdo y rábanos, el pozole verde es una verdadera explosión de sabores.
Todo esto, por supuesto, se marida a la perfección con un buen mezcal guerrerense.
Así que, ya sea en un jueves pozolero o durante las festividades patrias, no dejes de probar este delicioso platillo que ha trascendido el tiempo.
#NuncaDejesDeViajar
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL