

Guerrero
Vanessa Mariscal. Turismologa pescadora de sueños
Platicamos con el mejor ejemplo de que los sueños se hacen realidad. Plenitud de hacer lo que le gusta es la que siente esta mujer fuerte, poderosa y feliz.
En el andar turístico es muy grato encontrarse con personas que también promueven los destinos e inspiran a recorrer nuestro vasto mundo. Recientemente platicamos con la Gerente de Relaciones Públicas, Vanessa Mariscal.
Nos platicó de su labor diaria y el destino que promueve: Ixtapa, Zihuatanejo. Pero también como toda turístera que es, quisimos saber un poco más de ella y de cómo llegó a representar orgullosamente este maravilloso destino de Guerrero.

Su trayectoria en el turismo
Vanessa Mariscal es una mujer con estudios universitarios en Comunicación y Mercadotecnia, ambas carreras le dieron las herramientas para trabajar en distintas compañías en la Ciudad de México.
Su vida laboral la dedicaba a proyectos de marketing, hasta que un día se vio llena de estrés en una ciudad de concreto. Decidió que algo tenía que cambiar.

“Hace siete años yo quería vivir en alguna provincia, estaba cansada del trafico, la contaminación, los edificios, el estrés y todo… quise salirme, y perseguir un sueño: mudarme a un lugar más tranquilo”.
De esta forma, Vanessa comenzó a promover su experiencia y fue cuando le llamaron de una cadena hotelera. NH Krystal le ofrecía la vacante de Gerente de Ventas. Buscaban a alguien con experiencia nula en el puesto, pero con ideas frescas.

Una decisión importante para Vanessa Mariscal
“La oportunidad estaba ahí, debía pensarlo y solo tenía una semana, así que no lo dudé, me lancé y al siguiente lunes ya estaba en mi puesto instalada, aprendiendo todo lo que un gerente de ventas debía saber”.
Fue cuando se dio cuenta que el turismo era una forma de vida muy apegada a sus sueños, y así se permitió conocer el destino, no pasó mucho para que se enamorara eternamente de Ixtapa, Zihuatanejo.

“Todo pasa por algo, después de mi experiencia en el hotel también trabajé para las Brisas, el Dorado Pacifico Sunscape y proyectos para el delfinario local, así me fui especializando en el destino.”
Mientras ella ganaba experiencia fue que conoció y trabajó de la mano con la entonces Gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Convenciones y Visitantes del destino, y Vanessa pensó en otro sueño.
“Me encantaba ver como esa chica era una profesional en las Relaciones Públicas y en promover el destino. Era algo admirable, de lo bien que lo hacia, yo misma deseaba un puesto así, era mi sueño”.

Lo mejor y lo inesperado
Hace un par de años, la gerente del destino la llamó y le ofreció el puesto que tanto había anhelado. Hoy Vanessa Mariscal se encuentra agradecida en trabajar en lo que tanto ama.
“Ese amor y paz que vivo día a día en mi ahora hogar, Ixtapa Zihuatanejo, trato y quiero retribuirlo haciendo lo que me gusta, amando mi trabajo, sin creer aún que ¡Me pagan por ello!”. Menciona con una luz de emoción en sus ojos.

Afirma que también ha hecho amigos entrañables que le permiten que todo fluya. De la misma manera se siente afortunada por la relación laboral con sus compañeros de trabajo.
“Soy fan de mi jefe. La confianza, libertad en tomar decisiones y presentar proyectos para el destino, han generado muy buenos resultados, definitivamente hacemos un gran equipo.”

Un día común en la vida de Vanessa Mariscal
Para una mujer tan activa como ella no es fácil mantenerse en una rutina tranquila. Es de poco dormir y el sabor del café es su acompañante diario por las mañanas. Su rutina de ejercicio es esencial y después a trabajar.
“Mis actividades regularmente son fuera de la oficina: en la playa, en los restaurantes, hoteles y en otras ciudades del país, promoviendo el destino y sus bondades”

“Me encanta mi trabajo, mi oficina puede cambiar mucho en un solo día, como estar arriba de una lancha llevando personas al destino.” Sus actividades consisten en presumir y vivir Ixtapa – Zihuatanejo con agentes de viajes, prensa, invitados especiales, y alianzas.
Nos cuenta: Recientemente hice un viaje para conocer el trabajo de los pescadores y ayudarles en su jornada del día que comienza antes del amanecer.
“Pude ver lo valioso y honesto que es el pescar, vender los productos recién salidos del mar y llevar a casa el pan de cada día”. Su mirada se pierde en la experiencia vivida, como si se tratara de otro sueño realizado.

Sus pasiones la mantienen a flote
En los días libres, hace lo mismo que cuando trabaja, solo que por su cuenta, ya que disfruta de la playa, de la comida y de la gente local.Al preguntarle a Vanessa acerca de qué le hubiera gustado ser si las circunstancias fueran diferentes, nos dijo:
“Debo confesar que creo que soy una consentida del universo, he cumplido sueños como el ser mamá, desarrollarme en el turismo, y ahora trabajar en lo que amo” lo dice convencida y recalca “De no hacer lo que hago, quizá después de conocer a los pescadores, definitivamente sería pescadora”.

Vanessa Mariscal es muy intensa, ama el ejercicio, practica deportes acuáticos como el Surf y el SUP (Stand up Paddle Boarding); Cuando esta en tierra, sale a correr o andar en bici.
“Me gusta ir a la playa y leer un rato, y esto último es algo que disfruto mucho y me relaja.” Nos confiesa entonces que su libro favorito actual es “Hojas de Ruta” de Jorge Bucay.

El legado y los valores de Vanessa Mariscal
Vanessa Mariscal es una mujer que representa a una familia de valores, sus padres son las personas que más admira en la vida porque le dieron todas las herramientas, principios y educación, y son ellos a quienes les debe todo lo que es.
Su familia es lo que mas le mueve en la vida; “Tengo una hija que es mi adoración y tengo dos espectaculares nietas que son el motor de mi vida.” Luce tan joven, radiante y feliz que comprobamos lo mucho que las ama.

“Además de mis padres, tengo dos hermanos y una hermana que en conjunto siempre me han consentido, soy la menor de todos, y eso ha hecho sentirme especial, es como si realmente tuviera 5 padres”. Apunta con una sonrisa de niña eterna y consentida del universo.
Vanessa aplica sus principios en su vida personal trabajo. “Me gustaría que me recordaran como una mujer que es coherente con lo que dice y hace” ese seria el legado que le gustaría dejar a la gente que le rodea, sobre todo pensando en sus nietas, espera que un día se sientan orgullosas.

Metas y aspiraciones
Nuestra entrevistada no solo se ha preocupado por cumplir metas y dejar huella, también le preocupan algunas condiciones sociales y está comprometida en ayudar a distintos sectores.
Por ejemplo, junto con algunos amigos aprovecharon las plataformas de comunicación y las redes sociales para incentivar la donación de sangre y plaquetas para quienes más lo necesitan.

A la vez se organiza con sus compañeros para llevar despensas, ropa y juguetes a las comunidades vulnerables. No hay fin de lucro o promoción. Su apoyo a contingentes de desastres naturales que suceden en el destino se tienen que mencionar.
Al tratarse de una turístera y representante del destino, no podíamos dejar pasar su percepción acerca de la regla del oro en el turismo, así que le preguntamos ¿Qué es para ti el servicio?
Sonríe: “Es darle a la gente lo que me gustaría que me dieran en el momento, adivinarles el pensamiento, que no tengan que voltear a buscar algo, sino habérselos dado antes de que tengan la necesidad”

Nostalgia y felicidad en la vida de Vanessa Mariscal
Así, como buena mercadóloga, pone en una balanza el generar necesidades y el cumplirlas en el momento. Ese “ir un paso más adelante” genera satisfacción en el cliente, factor que se puede llevar a todos los ámbitos.
Para finalizar le preguntamos a Vanessa Mariscal cómo describiría su infancia si lo dibujara en un cuadro, y esto fue lo que contestó: “Sería una pintura en donde hay muchos colores con movimiento y árboles”

“En donde haya una casa, ahí está mi familia protegida y yo también ahí, trepada como un chango, libre, divertida y con mucha energía divirtiéndome y con muchas emociones”.
Con lo anterior podemos afirmar que es una mujer que creció muy querida, amando la libertad, conquistando retos, disfrutando de la familia y de la vida. ¿Por qué? Porque Vanessa es una “Pescadora de Sueños”.

Disfrutar de una vida consiente plena y feliz la identifica, su comportamiento ante las adversidades y el amor al turismo nos inspira. #NuncaDejesdeViajar
Guerrero
IXTAPA-ZIHUATANEJO celebra el DÍA NACIONAL del POZOLE GUERRERENSE 2025
Por segundo año consecutivo, uno de los platillos más emblemáticos de México regresa este año a Ixtapa y Zihuatanejo, con una fiesta llena de sabor, tradición y música.

Ixtapa y Zihuatanejo son dos de los destinos playeros más importantes de Guerrero. Sus playas azules y su aire fresco cautivan a cualquier viajero, con un ambiente lleno de fiesta, relajación y buena comida. Y es en esta última parte cuando uno de los platillos más emblemáticos del estado se hace presente… Hablamos del pozole guerrerense.

Y es que Ixtapa y Zihuatanejo se preparan para celebrar, por segundo año consecutivo, el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense. Este se llevará a cabo el 24 de julio de 2025, con un evento colaborativo que celebra el profundo sabor y tradición del famoso platillo emblemático de Guerrero, que ahora es parte del carácter turístico y cultural del lugar.

Un festival con RAÍCES y SABOR
Organizado por CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantera y Alimentos Condimentados) y en colaboración con las Oficinas de Convenciones y Visitantes y el gobierno municipal, Ixtapa-Zihuatanejo consolida la tradición del jueves pozolero, posicionando el pozole guerrerense como un imán turístico. Y es que, durante el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense, alrededor de las 12 p.m., se dará inicio a una jornada repleta de aromas, música y calor humano en Ixtapa y Zihuatanejo.

Durante esta celebración, podrás encontrar pozoles para todos los gustos: verde, blanco y rojo; con cerdo, pollo o mariscos, preparados por al menos 17 restaurantes y pozolerías de la región. Todo combinado con un ambiente festivo, música en vivo, promociones, descuentos, cortesías, concursos y regalos para los asistentes.

Aquí no hay entradas; simplemente escoges el restaurante que más te guste y disfrutas de un buen pozole. Por su parte, los costos pueden variar; en 2024, CANIRAC estimó un costo de $250 a $300 MXN de consumo por persona en el Día Nacional del Pozole Guerrerense ($13.50 a $ 16 USD). Para este año, esos costos podrían llegar a los $350 MXN por persona ($19 USD).

¿Qué HACER en el DÍA NACIONAL del POZOLE GUERRERENSE?
Como bien dijimos, el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense se trata de una iniciativa para probar los pozoles de Ixtapa y Zihuatanejo. Durante la festividad, podrás visitar los restaurantes y pozolerías asociadas a CANIRAC, y que se han unido al evento, ofreciendo sus mejores pozoles y promociones.

Algunos de los muchos restaurantes participantes son los siguientes:
- Sr. Taco
- Vista Hermosa
- Casa Vieja
- Casa Imala
- Pozoleria Lupe la Mina
- Malinche
- Santa Prisca
- Museo del Coco
- La Luna Ixtapa
- La Luna Zihuatanejo

La mejor recomendación es llegar entre 12:00 p.m. y 01:00 p.m. Llevar efectivo, calzado cómodo y bastante hambre para probar la gran riqueza de México. Y es que el Día Nacional del Pozole Guerrerense es más que un festejo culinario. Es un tributo a las raíces de la región y el orgullo de ser guerrerense. Y en esta ocasión, desde Ixtapa a Zihuatanejo, la gastronomía legendaria se une con la maravillosa hospitalidad costera y el buen sabor del maíz.

ZIHUATANEJO: Un PUEBLO MÁGICO
La Secretaría de Turismo de México también recordó el nombramiento de Zihuatanejo como un nuevo Pueblo Mágico desde el 2023. Su maravilloso encanto y ambiente pesquero lo mantienen como un sitio de gran interés para los viajeros.

Por su parte, Ixtapa fue reconocido al recibir el primer lugar en los World Travel Awards por tercera ocasión: 2020, 2023 y 2024, y ahora nominada en 2025. Este galardón lo posiciona como un destino de playa líder a nivel mundial, que lo hace uno de los preferidos en el mercado mexicano internacional.

El Día Nacional del Pozole Guerrerense en Ixtapa y Zihuatanejo no es solo un día para poder comer pozole; es cultura, unidad y una experiencia culinaria que te conecta con la más íntima identidad guerrerense. Así que el 24 de julio ven a disfrutar el sabor, las tradiciones y el espíritu del pacífico mexicano en cada cucharada de pozole. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VIVA reconecta a MONTERREY con el paraíso de ACAPULCO
El vínculo de Viva y Acapulco ha existido casi desde los inicios de la aerolínea, y esta vez, tras varios años de operaciones, reafirman su alianza con una nueva ruta.

Desde sus inicios, Viva ha tenido un fuerte vínculo con Acapulco, contando con 3 rutas que conectan a México con Guerrero: Quintana Roo-Acapulco, EDOMEX-Acapulco y CDMX-Acapulco. Y ahora, tras varios años de operaciones, y buscando seguir conectando a los mexicanos con este paraíso tropical, Viva anunció la reactivación de una ruta que volará desde y hacia Monterrey para aterrizar en las hermosas playas guerrerenses.

VIVA llegando a GUERRERO
Como bien dijimos, Viva y Acapulco han mantenido una estrecha relación. En 2023, tras el desastre natural provocado por el huracán Otis, Viva fue una de las primeras aerolíneas en organizar vuelos para transportar ayuda humanitaria, personal de apoyo y turistas afectados.

En 2024, Viva reforzó su compromiso con Guerrero, operando vuelos especiales para eventos importantes como el Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico México. Y ahora, durante el Tianguis Turístico 2025, Viva anunció que, a partir del 3 de noviembre, reanudará su vuelo directo entre Monterrey y Acapulco.

Y ahora, regresando después de una corta pausa, la ruta de Monterrey-Acapulco se reactivará a partir del 3 de noviembre, con dos vuelos semanales los lunes y viernes, ofreciendo un servicio de calidad y permitiendo conectar con la zona metropolitana del país, así como Quintana Roo, otro destino playero por excelencia. Todos los pasajeros podrán viajar de forma moderna, eficiente y segura, ya que los vuelos serán operados por la flota más joven de México.

Regresando a los CIELOS ACAPULQUEÑOS
Esta decisión responde a la alta demanda de los pasajeros de Viva, así como al gran compromiso que tienen por seguir conectando con Guerrero, que es un destino clave para el turismo nacional. El objetivo es mejorar la conexión aérea en México y apoyar la recuperación turística y económica de Guerrero, así como dar mayor flexibilidad y conveniencia a los viajeros. Además, la reactivación de esta ruta es una muestra de que Acapulco sigue de pie, con los brazos abiertos para recibir turismo nacional.

Sumado a esto, los beneficios que tienen los viajeros en sus boletos continúan posicionando a Viva como una de las aerolíneas más versátiles de México. Como bien se sabe, Viva les dice sí a los pasajeros que necesiten cambiar o corregir el nombre en su boleto, modificar su ruta, día y hora de su vuelo, transferir su boleto a otra persona o incluso adquirir boletos en vuelos ya llenos, entre otras opciones.

Entre la ARENA y el CIELO
Los vuelos de la ruta serán los siguientes:
Monterrey – Acapulco: lunes y viernes
- Salida 07:50 p.m. / Llegada 09:40 p.m.
Acapulco – Monterrey: lunes y viernes:
- Salida 10:20 p.m. / Llegada 12:25 a.m.
Acapulco con sus playas doradas, atardeceres de colores e icónica gastronomía, se ha convertido en un destino icónico de México. Y ahora, gracias al compromiso y la conectividad que Viva ofrece, llegar a este destino es más fácil y flexible que nunca. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guerrero
Playa La Ropa: La joya de Zihuatanejo que conquistó Tripadvisor
Playa La Ropa, reconocida por Tripadvisor entre las mejores del mundo, combina arena blanca, aguas cristalinas y una oferta gastronómica excepcional. Ubicada en Zihuatanejo, es un destino ideal para relajarse, practicar deportes acuáticos y disfrutar de su distintiva belleza. Gracias a vuelos directos con Aeroméxico, llegar es cómodo y sencillo.

Playa La Ropa, ubicada en Ixtapa Zihuatanejo, ha sido reconocida internacionalmente al posicionarse en el séptimo lugar del Top 10 de “Lo Mejor de lo Mejor” en la plataforma Tripadvisor. Este reconocimiento destaca su excelencia entre más de 8 millones de destinos turísticos en todo el mundo, consolidándola como una de las playas más atractivas de México.
Tripadvisor lo confirma: Playa La Ropa, entre lo mejor del Turismo Global
Este destino recibió un prestigioso reconocimiento en el Tianguis Turístico de México 2025, dentro del pabellón de Guerrero. La ceremonia contó con la presencia de autoridades como la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Presidente Municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, además de representantes de Tripadvisor. Tatiana Páez, de Tripadvisor, destacó que los premios se basan en reseñas de usuarios y que solo el 1% de los destinos logra obtener este distintivo, reflejando la calidad y el atractivo del lugar.
Playa La Ropa: Donde la arena blanca se encuentra con la aventura acuática
Ubicada en la bahía de Zihuatanejo, Playa La Ropa se distingue por su arena blanca y fina, perfecta para caminar descalzo mientras disfrutas del sonido de las olas. Sus aguas cristalinas y tranquilas permiten nadar con seguridad y practicar deportes acuáticos como paddleboarding, kayak y esnórquel, ideales para explorar la vida marina en los arrecifes cercanos. Para los más aventureros, la playa ofrece actividades como parachute, motos acuáticas y paseos en velero, brindando una experiencia emocionante con vistas espectaculares de la costa.
Vida Marina
Sus aguas albergan una diversa vida marina que cautiva a quienes practican esnórquel y buceo. Es común observar peces tropicales de colores que se deslizan entre los corales, así como rayas que se mueven por el fondo arenoso. En ciertas temporadas, tortugas marinas nadan cerca de la costa, mientras que erizos y estrellas de mar adornan los arrecifes con su singular belleza.
Gastronomía
La oferta gastronómica de Playa La Ropa es variada y deliciosa. A lo largo de la costa, encontrarás desde restaurantes rústicos hasta exclusivos bares frente al mar, donde se sirven platillos típicos como ceviche fresco, pescado al ajo y tiritas de pescado, acompañados de cócteles tropicales.
Hoteles
Playa La Ropa cuenta con una amplia oferta de hospedaje que se adapta a diferentes estilos de viaje. Desde hoteles boutique con vistas panorámicas hasta bungalows acogedores rodeados de vegetación tropical.
Playa La Ropa: Tu paraíso sostenible en el Pacífico, ¡a solo un vuelo de distancia!
Ubicada en la costa del Pacífico, Playa La Ropa es fácilmente accesible desde distintas ciudades del país. Aeroméxico ofrece vuelos directos a Ixtapa Zihuatanejo, facilitando una llegada cómoda y rápida para quienes desean disfrutar de este destino sin complicaciones.
Este destino no solo ofrece paisajes espectaculares y una gastronomía deliciosa, sino que también es un destino comprometido con la sostenibilidad y el cuidado ambiental. La playa cuenta con la certificación Blue Flag, garantizando estándares internacionales de limpieza y seguridad.
Si buscas un lugar donde puedas relajarte, disfrutar de la cultura local y vivir experiencias inolvidables, Playa La Ropa es la elección perfecta. Disfruta el sol, explora la vida marina o saborea la gastronomía costera: Zihuatanejo tiene algo especial para ti.
#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Regresa la FERIA del ELOTE a TLAHUAC, 2025
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
Puebla
¿POR QUÉ se le conoce como ATLIXCO de LAS FLORES?
-
CDMX
HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025 ¡El EVENTO más EXPLOSIVO del mundo llega a MÉXICO!
-
CDMX
Así se VIVIÓ la CARRERA de BOTARGAS 2025 en la TORRE LATINOAMERICANA
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
América
Descubre COLORADO: Una aventura en CADA RINCÓN