

América
¿Qué hacer en Jackson Hole? Disfruta el invierno
Deslizarse sobre la nieve con un par de esquíes ¡Nunca fue tan fácil ni tan divertido! Descubre lo que puedes hacer en Jackson Hole este invierno y disfruta de la aventura en éste hermoso pueblo.
Hay una gran gama de lugares en donde podemos pasar unas increíbles vacaciones decembrinas, pero disfrutar el invierno en Jackson Hole, no se compara a nada.
Resulta que dentro de Norteamérica este destino ha sido calificado por las revistas Ski Magazine y Forbes como el favorito para los amantes del esquí.
Además ha sido calificado como uno de los resort favoritos para aquellos que buscan la tranquilidad de pasar unas vacaciones en familia y estar en contacto directo con la naturaleza en su más bello esplendor: el invierno.

Teleferico Jackson Hole Foto JHMR
¿Qué hacer en Jackson Hole en invierno?
Si deseas un viaje diferente a lo acostumbrado, te invitamos a que cambies tu plan de vuelo y descubras este destino que tiene distintas opciones para el descanso, el deporte, la gastronomía y ¡Mucha diversión para todos!
Rodeado de los parques nacionales Yellowstone y Gran Teton, Jackson Hole en Wyoming, es un destino de montaña que fue creciendo gracias a la preferencia de expertos esquiadores.

Aeropuerto Jackson Hole. Foto JHMR
Estos deportistas buscan las mejores pistas de nieve y las condiciones extremas para realizar este deporte de adrenalina desafiando las grandes alturas y bajas temperaturas para sentir que el mundo les pertenece.
¿Qué tal suena un descenso vertical de 1,261metros? Seguramente algo descabellado.
Pero no temas, Jackson es también preferido por todos aquellos que desean por primera vez tomar unos esquíes y sentir deslizarse poco a poco por la nieve como si de un baile se tratara.

Invierno en Jackson Hole Foto JHMR
¿Principiante en la nieve?
Dicen que este tipo de deportes los puedes amar desde la primera vez que te pones tus botas para esquiar y una vez que estas completamente listo para iniciar y te comienzas a mover, es cuando sucede el milagro de saber si esto es para ti.
De repente, ves pasar a tu lado a chicos y grandes con sus esquíes o con sus tablas de nieve cortando el viento, lo único que quieres es estar haciendo lo mismo que ellos. Entonces tu sueño se convierte en un reto.

Esqui en Jackson Hole. Foto JHMR
Tomar una clase con aquellos amables guías que se esfuerzan por enseñarte a fluir por la blanca nieve, es toda una experiencia, lo hacen ver tan sencillo y ¡En verdad lo es!
Todo consiste en entender cómo abrir tu compás, mantener el equilibrio, saber controlar la velocidad y ¡Eso es todo! ya estarás listo para subir por el lift en tu telesilla.

Lidia Ramos, Julio García Castillo y Oscar Valdemar pasando invierno en Jackson Hole
¿Y luego, qué sigue si ya estoy arriba?
Después de haber alcanzado la cima, descenderás con tus esquíes dibujando serpientes interminables hasta llegar a la estación principal y volver a conquistar la montaña una y otra ¡Y otra vez!
No te preocupes si te caes, es parte del aprendizaje y todos los buenos esquiadores aseguran que caerse en las clases ¡Es sinónimo de suerte!

Ski Jackson Hole Foto JHMR
Es maravilloso sentir como la nieve -tipo talco- cubre las pistas y tú te deslizas sobre ellas como si se tratara de untarle chantilly a un enorme pastel.
Es sentir la velocidad en tu rostro y una inmensa alegría de saber que, cuando menos lo esperas, estás actuando como toda la gente que se divierte por horas.
Te aseguro que desde el primer día amarás la montaña y estarás listo para pasar unas inolvidables vacaciones de invierno con tus palos, botas, lentes y un par de esquíes.

Niños disfrutando el invierno en Jackson Hole
¿Qué hacer en Jackson Hole? Disfruta la naturaleza al máximo
Jackson Hole es un lugar salido de una postal navideña, un escenario de la cordillera montañosa nevada con miles de pinos enfilados como soldados custodiando la naturaleza.
Es increíble ver cómo el valle nos permiten respirar el aire más puro que proviene de la corriente de los ríos cuesta abajo.

Alces. Jackson Hole. Foto Isaac Spotts
Se pueden realizar algunos paseos guiados para reconocer el entorno y encontrar en nuestro camino animales que normalmente vemos en un zoológico:
Zorros, alces, búhos, bisontes, venados, águilas, coyotes y osos, son solo algunos seres que viven en este paraíso invernal.

Osos. Jackson Hole. Foto JHMR
Estos son solamente algunos ejemplos de fauna local que vive libremente en las montañas y están protegidos de todo contacto humano.
Para lo anterior, deberás contratar un servicio de excursiones con los especialistas en preservar el entorno quienes te explicarán el comportamiento y datos curiosos de las especies.
Observación de Alces
No te puedes perder otra experiencia en visitar el Refugio Nacional de Alces (que en realidad son elks) en un trineo tirado por caballos que te llevarán a un valle plano.
Ahí viven y pasan el invierno las manadas de estos simpáticos rumiantes de grandes cuernos, los cuales podrás ver desde tu trineo arropado con tu “poncho” mientras el guía te explica de su comportamiento y formas de vida.

Paseo en Trineo Jackson Hole Ski Foto JHMR
¿Qué hacer en Jackson Hole? Visita Yellowstone
No puede faltar una visita por Yellowstone, el primer Parque Nacional decretado en Estados Unidos en preservar su belleza gracias a las características geológicas más extrañas del mundo.
Serás testigo de cómo los rastros de lo que fue un volcán -que explotó hace miles de años-, dejaron como testimonio una caldera de mantos acuíferos, fuentes termales, conos volcánicos y géiseres.

Invierno en Jackson Hole Foto JHMR
Todo lo anterior rico en propiedades minerales que hacen pequeñas erupciones mostrando un espectáculo natural que deja sin aliento.
Además de la fauna salvaje en su estado natural, el parque cuenta con cascadas, ríos, formaciones rocosas y los famosos pantanos, lugares favoritos de alces y búfalos.

Bisontes Jackson Hole. Foto JHMR
El encanto de descubrir una reserva
Todo esto nos hace pensar que lugares alejados de las grandes ciudades, el tráfico y complejos financieros, no se restringen sólo a los destinos de playa para vacacionar.
Jackson Hole ofrece un ambiente natural como nunca lo habías creído encontrar en su estado más original, cada miembro de la familia o amigo lo alucinará.

Águila Jackson Hole Foto JHMR
El Viejo Oeste de Jackson Hole
Interesante es el destino al mostrarnos una atmósfera de “Lo último del Viejo Oeste” de los Estados Unidos, personas visten de vaqueros y sombreros.
Ciertamente se trata de una población que guarda una arraigada costumbre de conservar sus tradiciones y la arquitectura de sus cabañas de madera.
Recorrer el lugar es encontrarte en cada esquina un escenario perfecto para un filme.
Hoteles, restaurantes, cafeterías, chocolaterías, tiendas de ropa y Souvenirs, entre otras, se enfilan en la avenida Broadway y hacen de este turístico lugar ideal para vacacionar de una manera distinta.
No te pierdas el tomarte una foto los arcos de entrada en la plaza principal elaborados con cuernos de ciervos (elk) que pierden cada año de forma natural y las astas se utilizan para hacer grandes adornos.

Jackson Hole Corner Broadway y Center Foto JHMR
Bares, hoteles y restaurantes en Jackson
Dentro de la variedad de opciones de hospedaje no olvides visitar el Wort Hotel, un reconocido alojamiento boutique de gran tradición e historia.

The Wort Hotel. Foto TWH
Además de la belleza y comodidad de sus habitaciones, obras de arte, puertas y muebles tallados a mano, debes tomar un coctel en The Silver Dollar Bar el cual forma parte del hotel.

Silver Dollar Bar. Foto SDB
Su decoración consiste una serie de más de dos mil monedas de plata incrustadas en mesas, barras y demás espacios de madera que son el testimonio de cuando esos dólares dejaron de circular.

Million Dollar Cowboy Bar. Foto MDCB
Otro lugar muy recomendable para escuchar música country y beber cerveza es el Cowboy Bar en donde te servirán tu bebida mientras montas una original silla de caballo y rodeado de animales disecados y claro está, de personas muy agradables y divertidas.
Teton Village, ¡en donde te quedarás!
A veinte minutos del centro de Jackson Hole, te encontrarás con Teton Village. Otra población ubicada a las faldas de la montaña, aquí se han instalado tiendas, hoteles y residencias.
Todos estos servicios se ubican ahí ya que Teton es el centro de operaciones de esquí con sus respectivas tiendas de renta de equipo, góndolas y el famoso teleférico. Que te llevan a la cima de la montaña a 2772 metros de altura.

Alojamiento Jackson Hole. Foto JHMR
El lugar cuenta con los alojamientos exclusivos como el acogedor Hotel Terra Jackson Hole cuyas instalaciones y decoración lo convierten en un hotel de servicio boutique.
Su diseño es vanguardista, acogedor y cuenta con una alberca infinity con vista a la pistas de esquí.

Hotel Terra. Foto HT
Pero si se trata de estar cerca del deporte, entonces debes alojarte en el exclusivo Hotel Four Seasons Resort Jackson Hole que cuenta con las habitaciones más confortables del destino, servicios de una tienda y renta de equipo de deportes de invierno.
El hotel se distingue por su categoría especial y el reconocimiento que pocos resorts en el mundo cumplen: los cinco diamantes.
Además cuenta con un Alpine Spa, un área de jacuzzis y alberca exterior rodeada de nieve, ideal para apreciar las montañas en todo su esplendor.

Four Seasons Resort Jackson Hole
Más opciones para dormir
Otras opciones de alojamiento son: Teton Mountain Lodge & Spa, singular servicio y cálido ambiente para el viajero que busca relajarse después de un día de ejercicio en su fabuloso Spa con tratamientos especiales de montaña.

Teton Mountain Lodge & Spa
Por otro lado, las residencias y condominios en renta son una sorpresa para las familias, cuentan con todos los servicios de una casa completa.
Son ideales para pasar días de diversión como si fuera en tu casa de invierno. Así que si tienes un grupo de 6 o más personas, ésta es la mejor opción de alojamiento.

Invierno en Jackson Hole. Foto JHMR
¡Mama mía la comida!
Hay mucho que decir de este tema. La gran cantidad de restaurantes y bares de alta calidad son un estandarte de un destino alpino, alta cocina caliente y vanguardista.
Dentro de las opciones gastronómicas de Teton Village se encuentra el restaurante de especialidad italiana “Il Villaggio Osteria” donde las pizzas al horno son el distintivo de la casa.

Il Villaggio Osteria. Jackson Hole
Las pastas, ensaladas, pescados y cortes son parte del menú de estilo bistró. Cuenta con una gran cava de vinos de mesa y Los postres como el tiramisú y la panacota, son una delicia.
El Four Seasons ofrece grandes elecciones culinarias que van muy de acuerdo a la calidad del hotel. En donde se ofrecen una gran gama de comida americana de vanguardia.

The Handle Bar. Foto FSJH
“The Handle Bar” es una opción más botanera para degustar hamburguesas de pavo, carnes asadas y una variedad de pescados de la región como truchas y salmón.
“El Westbank Grill” ofrece lunch y cenas con grandes platillos a base de camarones y otras delicias del mar. Pero no puedes perderte el Rib Eye de búfalo o un cordero ahumado y de postre ¡Que tal una charola de chocolates para el frío!

El Westbank Grill, Jackson Hole. Foto FSJH
Cena de altura ¡Qué gran experiencia!
Una experiencia única es la Cena de altura en el “Couloir Restaurant & Bar”, para llegar deberás tomar la góndola hasta la cima de la montaña, cuesta arriba te acercas más a la luna, la neblina y las estrellas no se hacen esperar.
En Couloir te espera una elegante cena de tiempos a elegir todos los viernes y sábados, o si lo prefieres diariamente se preparan para el lunch de mediodía con una hermosa vista invernal.
Su Chef Wes Hamilton, propone una acertada cocina gourmet elaborada a base de productos orgánicos y de las granjas de la región. No te pierdas la variedad de margaritas picantes.

Couloir Restaurant. Foto Jackson Hole MR
Amé el invierno en Jackson Hole
Debo confesar que las vacaciones a lugares fríos o gélidos no estaban dentro de mi lista de viajes, y como yo seguramente varios piensan igual.

Tetom Village Jackson Hole. Foto JHMR
Hoy mi perspectiva es diferente, descubrí un lugar que además de ofrecer todas las condiciones para pasar un invierno divertido en Jackson y lleno de sorpresas, hay calor.
Ese animado ambiente que te encuentras en cada sonrisa de los pobladores de Jackson Hole. Siempre dispuestos a servir a cualquiera que tomó la decisión de llegar ahí.

Pueblo Jackson Hole Foto JHMR
Todo ello me hace pensar que el verano no es tan diferente, (claro habrá que descubrirlo). Así que toma tu ropa y maleta de viaje, y antes de acabe el invierno, ten un verdadero contacto con la madre naturaleza.
Para más información del destino visita www.jacksonhole.com

Perros Jackson Hole. Foto JHMR
Y recuerda #NuncaDejesDeViajar
América
Calle Fremont: la luz de la esencia y locura de Las Vegas
Visitar ésta emblemática calle será una experiencia única
¿Listo para iluminarte? 💡✨

Cuando hablamos de Las Vegas es imposible no imaginar un escenario lleno de fiesta, espectáculo y un sinfín de atractivos más, y la calle Fremont, es sinónimo de ello.

La calle Fremont y su historia
Seguro conoces el famoso Strip de Las Vegas, los casi 5 kilómetros donde los mejores hoteles como el Bellagio, MGM, Stratosphere se encuentran ¡Es sin duda la calle más famosa de Las Vegas!
Es lo que hoy es Las vegas, sin embargo, la calle Fremont es la segunda más importante, representa la parte antigua de la ciudad, pues era la avenida más representativa antes del gran Strip, presente incluso en numerosas películas.

Las Vegas inició cómo una pequeña ciudad con una población de apenas cientos de personas hasta que el Hotel Nevada (ahora Golden Gate) abrió con sus atractivos, creando así a Las Vegas en la capital del entretenimiento en 1919.
En 1925, el antiguo Strip de Las Vegas comenzó a desarrollarse al paso que el área del centro crecía.
En ese momento estaban prohibidos los casinos, sin embargo, para 1931 ya eran permitidos por lo que el desarrollo de éstos explotó exponencialmente.

Para 1940, grandes lugares como El Cortez, Golden Nugget y el Hotel Fremont dieron luz y le otorgaron el nombre a la ciudad como una zona glamurosa donde los turistas podían ver su espectáculo favorito.
Eso provocó que en 1994, la ciudad cierra la calle Fremont y la hace exclusivamente peatonal.
Una experiencia única
La verdadera experiencia de la calle Fremont nace en 1995, con un proyecto ambicioso donde querían un cielo de luces, de modo que crearon un pabellón el cuál es conocido como “The Fremont Experience”.

La experiencia de la calle Fremont consiste en un techo a través de toda la avenida, éste es una pantalla curveada con aproximadamente 12 millones de luces LED que proyectan luces y sonidos durante todo el trayecto de cinco cuadras.
A partir del atardecer el espectáculo y la experiencia comienza, presentando principalmente, mediante imágenes y sonidos, la historia de Las Vegas y algunos lugares sobresalientes ¡Es maravilloso!
Hay espectáculos como “Área 51”, en el que proyectan una supuesta invasión alienígena que sin duda te sorprenderá; “American Freedom”, que rinde un tributo a la historia de los Estados Unidos; “Smoke, Speed and Wheels”, que presenta un tributo y vista al deporte del automovilismo.
¡Espectáculos para todo tipo de turistas!

¿Qué más hacer en la calle Fremont?
Además de la ya mencionada experiencia, tenemos la posibilidad de visitar lugares emblemáticos como los casinos y hoteles que dieron inicio a Las Vegas, como el 4 queens, Binion’s, Golden Gate Hotel y The Fremont Hotel.
Se puede considerar también como un centro comercial, ya que la calle es totalmente peatonal, también hay conciertos totalmente gratuitos y puntos de interés y compra bastante interesantes que seguro a más de uno le encantará.

Puedes visitar Neonopolis, un inmenso centro comercial que se encuentra en el cruce entre Las Vegas Boulevard y la calle Fremont, donde sus restaurantes cobran vida y su complejo incluye salas de experiencia cinematográfica.
Sin duda alguna la calle Fremont carga con toda la historia de Las Vegas, forma parte del corazón de ésta emblemática ciudad, tiene espectáculos y atractivos para todo público.

Si quieres disfrutar de una experiencia en Las Vegas puedes hacerlo con Club Premier, recuerda que con ellos sumas puntos viajando y de muchas formas más.
Un secreto que te tenemos en El Souvenir es que si compartes tu código e invitas a tu familia, amigos o conocidos a ser parte de Club Premier tu invitado y tú tendrán 20% más de puntos ¡Es fantástico!
Si quieres saber más de esa promoción y cómo funciona sólo tienes que dar click aquí.
No te lo puedes perder, disfruta y #NuncaDejesDeViajar
Actividades
Bahía de Fundy en Canadá: un paraíso natural
Un lugar creado por la Madre Tierra, con paisajes rocosos y olas que han tenido un gran record. Conoce todo lo que esta bahía tiene por ofrecer.

Existen lugares increíbles y uno de ellos es la Bahía de Fundy, ubicada en Canadá ¡Te encantara!
Se estima que esta bahía fue creada fue creada hace 160 millones de años debido al hundimiento de la corteza terrestre.

Un lugar que nos regala nuestra Madre Tierra
Nuestro planeta cada día nos sorprende más, asombrándonos con lugares
increíbles que solo son capaces de ser creados por la Madre Tierra.
Dejando a partir de entonces un paraíso natural, rodeado de mar con gigantescas olas ¡De hasta 3 metros de altura!

Grandes olas que tienen un record
¿Sabías que la Bahía de Fundy tiene el record de la marea más grande? Con una ola de 21.6 metros y fue registrada del 4 al 5 de octubre de 1869.
Así mismo, de estas grandes olas nace una leyenda de la tribu Surike o Micmac, que se cree que las grandes olas se deben a una ballena gigante que agita el agua.

Bahía de Fundy en Canadá
Sin embargo, los homógrafos explican que las olas se deben a que la bahía se estrecha gradualmente entre esta y la bahía de Chigneto y de minas por lo que se ve forzada a cambiar su configuración aumentando las olas.
El nombre de esta increíble bahía data del siglo XVI pues los portugueses la solían llamar “Rio Fondo”, aunque también se dice que se debe a una mal traducción del francés “Fond de la Baie”.

El ecosistema de la Bahía
Pero hablemos un poco más de esta grandiosa isla pues sus paisajes están compuestos por islotes, arrecifes y bajíos de arcilla, sus orillas son rocosas y poco elevadas, con pantanos salados muy comunes en el fondo de la bahía.
El mar en este lugar es poco profundo a las orillas, aunque su fondo es irregular que en general llegan a alcanzar los 50 metros de profundidad.

¿Qué hacer en la Bahía de Fundy en Canadá?
Además de poder relajarte y conocer un lugar increíble, las actividades aquí no permitirán que el aburrimiento se apodere de ti.
El surf, junto a los deportes de mar como navegar en balsa son de las más amadas por los turistas, además de observar a las ballenas retozar ¡¿A caso no suena increíble?!
Pero espera que esto no es lo único, pues aquí mismo hay más sitios que descubrir igual de impresionantes como Hopewell Cape, St. Martins y Fundy Trail Parkway.

Como llegar
La Bahía Fundy está situada en la costa atlántica del país de la hoja de maple, entre New Brunswick y Nova Scotia en el este de Canadá, aunque si te interesa saber con exactitud te dejo la dirección aquí.
Sin duda que Canadá, tiene muchos lugares encantadores, llenos de naturaleza y paisajes increíbles.
Descubre cual será tu siguiente destino y recuerda #NuncaDejesDeViajar

América
¿Qué es el habano cubano? Más allá de un cigarro
¡Si tienes la oportunidad de viajar a Cuba, prueba los habanos, o por lo menos trae unos cuantos como recuerdo!

Cuando hablamos de Cuba, se nos vienen muchas cosas a la mente, te puedes imaginar tomándote un tradicional mojito y fumando un habano en la costa de Varadero ¡Sería sensacional!, pero ¿Qué es el habano cubano?
Cuba es un sitio en el que puedes recorrer sus calles para admirar su arquitectura, visitando El Fuerte de Cuba, mientras observas todos los autos clásicos de los años 50’s o 60’s recorrer las calles.

¿Qué es el habano cubano?
Primero hay que aclarar que se le denomina habano al puro o tabaco que se cultiva, produce y manufactura 100% en Cuba.
El habano se consume desde antes de la llegada de los españoles, ya que era implementado por las tribus originarias para sus rituales, ceremonias e incluso cómo medicina ¡Se solía fumar en hojas de maíz!

La colonización afecta a Cuba
Cuando Cristóbal Colón llego a Cuba en 1492 se percató que los originarios de la región “Bebían el humo” siendo esto una versión temprana del puro.
Con el paso del tiempo España y Portugal fueron de los primeros y principales en comerciar el tabaco que se producía en Cuba.
Actualmente en Pinar del Rio, se encuentra el Valle de Viñales el cual se ubica al Occidente de Cuba, aquí se produce la mayor cantidad de tabaco para crear los famosos habanos de Cuba.

¿Dónde los Compro?
Sí visitas Cuba es indispensable que te lleves a casa un habano, independientemente si fumes o no, su aroma es muy delicioso y puede ser un bonito presente o recuerdo.
Hay muchos sitios donde los puedes comprar desde el aeropuerto, vendedores ambulantes o en el mercado artesanías.

Nuestras recomendaciones
Lo que te recomiendo es que busques ofertas y antes de comprar cualquier habano debes checar esto:
Pide que te enseñen su sello de autenticidad, ya que no solamente en Cuba sino en varias partes del mundo se tratan de plagiar los habanos ¡Los originales tienen un sello que los distingue!

Ahora ya sabes que es el habano cubano
Hay diversas marcas que puedes comprar, así mismo los precios van cambiando, pueden ir entre los $3 a $30 dólares, algunas de las marcas más populares son: Romeo y Julieta, Lancero de Cohíba y Montecristo
Ya sabes lo que es él habano cubano, en tu siguiente visita más vale que disfrutes uno y puedas presumir de un excelente souvenir.

Prueba un habano cuando tengas la oportunidad y recuerda #NuncaDejesDeViajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!
-
Bebidas
Ciudad Juárez, Chihuahua ¡Tiene la mejor Margarita del mundo!
-
América
Calle Fremont: la luz de la esencia y locura de Las Vegas