Contáctanos a través de:

Sin categoría

La ciudad de Toledo, patrimonio de la humanidad

Alrededor del mundo existen ciertos bienes que tienen un interés excepcional y merecen ser conservados como elementos que pertenecen a la humanidad y que la UNESCO denomina como “patrimonio de la humanidad”.

Ciudad de Toledo. Foto por Viajes National Geographic.

¿Qué es patrimonio de la humanidad?

Es la denominación que se le hace a un destino que posee un gran valor histórico, belleza inigualable y un significado para la humanidad.

La ciudad de Toledo en España cumple con las características ya mencionadas y formó parte de la lista del patrimonio de la humanidad el 26 de noviembre de 1986.

Patrimonio mundial. Foto por ejemplos.

¿Por qué Toledo es considerada patrimonio mundial de la humanidad?

Esta ciudad ha podido mantener a lo largo de los años un patrimonio cultural de la humanidad desde sus inicios en el neolítico por el año 192 antes de cristo.

La historia que tiene Toledo se considera la más amplia en España pues en ella se quedaron registros de civilizaciones que incluso ya han desaparecido tales como la romana, la civilización judía y la de la Edad Media cristiana.

En la edad media se llamó “la ciudad de las tres culturas” pues se unían la cultura judía, la musulmana y la cristiana.

Toledo en la Edad Media. Foto por The Conversation.

Durante la conquista romana se construyeron templos, anfiteatros, teatros y acueductos y los romanos la bautizaron como Toletum, con su desaparición fue habitada por visigodos y comenzó la vinculación con el cristianismo, tiempo después llegaron los musulmanes y la ciudad la llamaron como Toleitola.

Después, la conquista ibérica se hizo hasta 1492 y durante esos siglos se desarrolló la escuela de traductores de Toledo donde los musulmanes, cristianos y judíos se encargaban de la traducción de obras Clásicas griegas y romanas de Aristóteles, Hipócrates y Ptolomeo.

Pero su máximo esplendor llegó en el siglo XVI, después de eso el sigo XIX fue el motor económico gracias a los viajeros que iban a esta ciudad para romantizarla y en su mayoría eran novelistas y poetas.

Toledo como patrimonio de la humanidad. Foto por Hoteles.net.

 Puntos que no te puedes perder en Toledo

Visitar Toledo está considerado como una experiencia apasionante al conocer la historia que hay detrás, y si queremos conocerles bien necesitaremos de al menos unos cuantos días ya que su patrimonio cultural y artístico es inmenso.

Debemos mencionar que en sus edificaciones vamos a encontrar diferentes estilos arquitectónicos como gótico, representado por la Catedral, o el gótico isabelino del monasterio de San Juan de los Reyes, entre otros

Hay muchas cosas que ver aquí comenzando por sus calles, sus plazas y sus callejones, te recomendamos algunos lugares de Toledo que son imperdibles.

Calles de Toledo. Foto por queverenelmundo.com

La catedral de Toledo

La catedral de Toledo es el principal distintivo de esta ciudad pues es la que contiene más patrimonio de todas y al mismo tiempo es un museo, se construyó sobre una antigua mezquita llamada “Al Jama”

Al interior se aprecian los diferentes estilos arquitectónicos y 3 obras de arte como “El expolio” que se pintó en 1579.

Otra de estas tres joyitas es “la custodia de enrique de arfe” que se creó para albergar el lugar donde se posa el cristo. Cuenta con 3 metros de altura y está elaborada de plata y construida como una torre hexagonal.

Una más es el “Transparente de la catedral” que es una escultura de Narciso Tomé, hecha en mármol, jaspe y bronce al estilo barroco.

Catedral de Toledo. Foto por Cabila.com.

El alcázar

Situado en la colina más lata de Toledo es una mole rectangular construida por Carlos V sobre los restos de pretorio romano que después fue una alcazaba musulmana para más tarde terminar siendo un castillo medieval el cual fue destruido en su mayoría para poder construir el Alcázar, hoy en día alberga el museo nacional del ejército.

El alcázar en Toledo. Foto por TripAdvisor.

Puente de San Martin y puente de alcántara

Los dos puentes eran parte del sistema defensivo de la ciudad.

El puente San Martin tiene un estilo gótico sobre el rio Tajo y está construido con sillares de granito y consta de 5 arcos de distintos tamaños y dimensiones, no se sabe con exactitud el año de su edificación, pero hay referencias de este en documentos del año 1165, tiene una calificación de bien de interés cultural.

Puente de San Martín de noche en Toledo. Foto por Grupo Abrassador.

Gastronomía

En Toledo su concina goza de una gran riqueza, pero debes saber que es muy bien conocida por elaborar principalmente sus platillos con la caza y matanza.

Las elaboraciones destacan por sus platillos elaborados en escabeche, en estofado o “a la toledana” y su principal ingrediente y uno de sus platillos más típicos es la perdiz, que es un ave.

Otro platillo muy reconocido en esta región son las carcamusas, que normalmente se acompañan con papas, pan carne de ternera, verduras de temporada y hojas de laurel.

#Nuncadejesdeviajar!.

Carcamusas en Toledo. Foto por el Comidista.
Continua Leyendo

Guanajuato

MÁS RESTAURANTES en GUANAJUATO: delicia y extravagancia

En Guanajuato ya se ha hecho costumbre descubrir nuevos y deliciosos lugares para comer, y te podrás dar cuenta por las muchas notas que le hemos dedicado a su gastronomía…

MÁS RESTAURANTES EN GUANAJUATO

Guanajuato es y siempre será sinónimo de tradición, precursor nacional de la independencia de México y cuna de los recintos históricos más emblemáticos del país, lo que lo ha convertido en un destino turístico extremadamente destacado entre viajeros de todas las edades y naciones. Y es que, al momento de viajar, nos encontramos con uno de los dilemas más grandes: ¿Dónde comer? Afortunadamente, el día de hoy conocerás 3 restaurantes en Guanajuato donde podrás disfrutar de una deliciosa, extravagante y tradicional comida.

1. Turistas en Guanajuato frente al Teatro Juárez. Foto - Líder Empresarial
Turistas en Guanajuato frente al Teatro Juárez. Foto – Líder Empresarial
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

QUINCE ROOFTOP: Bajo el CIELO de GUANAJUATO

Este bellísimo rooftop es una parada imperdible en tu expedición de restaurantes en Guanajuato. Ubicado en el corazón del centro de San Miguel de Allende, todos sus asientos están al aire libre e incluyen sombrillas, toldos retráctiles y capota dura. Cada mesa tiene diferentes vistas de las hermosas puestas de sol, las montañas, las iglesias emblemáticas y el centro histórico.

2. Quince Rooftop. Foto - Travel Report
Quince Rooftop. Foto – Travel Report

Gracias a su extravagante arquitectura y enorme variedad de bebidas y platillos, es importante destacar que tiene una enorme demanda, por lo que no estaría de más realizar una reservación con antelación. Y por si te lo preguntabas, su menú es demasiado variado, yendo desde sopa de tortilla hasta deliciosas hamburguesas de sirloin. 

3. Quince Rooftop. Foto - Quince SMA (Facebook)
Quince Rooftop. Foto – Quince SMA (Facebook)

Y para las bebidas, este es uno de los pocos restaurantes en Guanajuato con un muy extenso menú mixológico, con Bloody Marys, tiburones y toda clase de margaritas; pero también hay cervezas artesanales y hasta botellas enteras de vinos, tequilas y whisky´s.

4. Hamburguesa de sirloin servida en Quince Rooftop. Foto - Quince SMA (Facebook)
Hamburguesa de sirloin servida en Quince Rooftop. Foto – Quince SMA (Facebook)

CASA ARCA: el SABOR dentro de un HOTEL

La siguiente parada es con este titán de la gastronomía ubicado dentro del Hotel Casa Arca, en el centro de San Miguel de Allende, en la histórica calle de Relox 18. Está a dos minutos de la icónica Parroquia de San Miguel Arcángel, así como de tiendas, galerías, restaurantes y terrazas. Este edificio comparte ubicación con la icónica Casa Cohen, y es uno de los mejores restaurantes en Guanajuato para visitar mientras se explora esta hermosa ciudad.

5. Casa Arca. Foto - @lotel_casaarca (Instagram)
Casa Arca. Foto – @lotel_casaarca (Instagram)

Con un concepto basado en la auténtica cocina nacional, entre muros de barro y arcos, el corazón de Casa Arca está abierto a todos; es una fiesta de color y artesanía. En su menú, podemos encontrar chilaquiles, aguachile verde de camarón, sopes de Yecapixtla y hasta una deliciosa trilogía de quesadillas. Y para el postre, sería un pecado perderte su ya reconocido brownie con mole negro.

6. Chilaquiles rojos servidos en Casa Arca. Foto - El Hotel Casa Arca (Facebook)
Chilaquiles rojos servidos en Casa Arca. Foto – El Hotel Casa Arca (Facebook)

VIÑEDO LOS REMEDIOS: sabor del RANCHO en GUANAJUATO

Visitar a Viñedos Los Remedios significa sumergirte en un restaurante gourmet que fusiona historia y sabor. Está dentro de el Rancho Los Remedios, un Rancho que data del siglo XVIII. Este acogedor espacio guanajuatense ofrece vistas impresionantes al mismo tiempo que deleitas tu paladar con los mejores platillos y vinos.

7. Viñedo Los Remedios. Foto - Los Remedios "Rancho y Viñedo" (Facebook)
Viñedo Los Remedios. Foto – Los Remedios “Rancho y Viñedo” (Facebook)

Y es que su menú va desde pizzas al horno, pastas de recetas italianas, cogollos asados, guacamole con chapulines y hasta bizcochos de nata. Y para tomar, cervezas artesanales, diferentes tipos de café, mezcales y una enorme variedad de vinos. Además, imparten cursos para que aprendas a catar.

8. Pizza especial servida en Los Remedios. Foto - Los Remedios "Rancho y Viñedo" (Facebook)
Pizza especial servida en Los Remedios. Foto – Los Remedios “Rancho y Viñedo” (Facebook)

Como te dijimos antes, viajar no solo significa ir a un espacio sumamente cultural, sino que también es llevar tu mente y paladar a una explosión de sabores inigualables, y podrás hacerlo en estos restaurantes en Guanajuato.

Continua Leyendo

CDMX

BURGER FEST 2025 ¡Amor a PRIMERA MORDIDA!

Con más de 30 restaurantes, el aclamado Burger Fest trae de regreso a la CMDX lo mejor del sector hamburguesero y te tenemos que advertir… guarda un espacio en tu estómago.

BURGER FEST 2025

Este 2025 se llevará a cabo la tercera edición del Burger Fest; dicho festival fue creado nada más y nada menos que por Marcello Lara, alias el Burgerman, ¿te suena? ¡Seguro que sí! Marcello es el guitarrista fundador del grupo Moderatto, el mismísimo guitarrista de Detector de Metal, aunque ahora es más detector y aficionado, pero de las hamburguesas.

1. Marcello Lara, alias Burgerman. Foto -Gourmet de México
Marcello Lara, alias Burgerman. Foto -Gourmet de México

Aparta un espacio en el calendario: Esto es el Burger Fest

Para secreto de nadie, se sabe que en el Burger Fest se dan cita todos los amantes de las hamburguesas. El festival contará con más de 30 restaurantes diferentes, desde food trucks hasta chefs especializados en la materia de las hamburguesas, presentando sus mejores recetas y creaciones.

2. Hamburguesa sencilla servida por "La Hamburguesa" en el Burger Fest 2023. Foto - Burger Fest (Facebook)
Hamburguesa sencilla servida por “La Hamburguesa” en el BurgerFest 2023. Foto – Burger Fest (Facebook)

Además, no solo hay comida, ya que en este delicioso festival podrás encontrar música en vivo, lucha libre y un ambiente para compartir con amigos, en familia y, obviamente, también en pareja.

3. Lucha libre en el Burger Fest 2024. Foto - Burger Fest (Facebook)
Lucha libre en el Burger Fest 2024. Foto – BurgerFest (Facebook)

Algunos de los restaurantes que participarán en esta tercera edición son: Indomita Burguer Punks, Secret Burguer, Team Burguer, Shmile Burguer, La Patties, Paletas Manhattan, Soul la Roma, Marquesitas Omo, Chazz, entre otros, ya que el resto de los participantes serán revelados en las próximas semanas. ¿A quién más te gustaría que sumaran para esta edición?

4. Burger Fest 2023. Foto - burgerfestmex (Instagram)
Burger Fest 2023. Foto – burgerfestmex (Instagram)

Entrada al Burger Fest 2025: Costos, horarios y más

El Burger Fest 2025 se llevará a cabo el próximo domingo 9 de marzo a partir de la 01:00 p.m. en el estacionamiento del restaurante de Campo Marte, en la Ciudad de México.

5. Estacionamiento del restaurante de Campo Marte. Foto - Salón Campo Marte Polanco (Facebook)
Estacionamiento del restaurante de Campo Marte. Foto – Salón Campo Marte Polanco (Facebook)

De acuerdo con el portal del evento, el boleto para adultos tendrá un costo de $793.00, mientras que el boleto para menores tendrá un costo de $427.00. El costo de la entrada incluye 3 alimentos, 2 bebidas y 1 postre. También, el festival contará con islas de venta de cerveza, agua y refrescos.

6. Helado de We Love Burgers en Burger Fest 2025. Foto - Burger Fest (Facebook)
Helado de We Love Burgers en Burger Fest 2025. Foto – BurgerFest (Facebook)

Otra cosa importante que debes de saber… algunos de los restaurantes participantes lanzarán precios preferenciales, por lo que te recomendamos mantenerte súper pendiente de las redes sociales de la organización.

7. Hamburguesas de Bernie´s en Burger Fest. Foto - Burger Fest (Facebook)
Hamburguesas de Bernie´s en BurgerFest. Foto – BurgerFest (Facebook)

Así que no hay pretexto para que no te des la oportunidad de asistir este 9 de marzo al Burger Fest 2025, ya que habrá opciones para todos los gustos, y eso también incluye a los que prefieran opciones veganas o vegetarianas.

8. Hamburgesas de Team Burger en Burger Fest. Foto - Queremoscomer
Hamburgesas de Team Burger en BurgerFest. Foto – Queremoscomer

¿Te unes al plan? Nosotros ya estamos haciendo un espacio en la agenda… y en el estómago también.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Sin categoría

ELEGANCIA Y TRADICIÓN: Las mejores EXPERIENCIAS DE LUJO en Tokio

Tokio, una metrópolis donde la tradición milenaria y la modernidad más vanguardista coexisten en perfecta armonía.

PORTADA EXPERIENCIAS DE LUJO EN TOKIO

Con casi 14 millones de habitantes, Tokio, la capital de Japón, es la metrópolis más populosa del país y una de las mayores ciudades del mundo.  Aquí conviven la modernidad más vanguardista y la tradición más arraigada, donde la gente valora por igual el pasado y el futuro. Y es que, ofreciendo a sus viajeros una serie de experiencias únicas y satisfaciendo los gustos más exigentes que puedan existir, te presentamos las mejores experiencias de lujo en Tokio.

1. Shinjuku, barrio de Tokio. Foto - Yoav Aziz (Unsplash)
Shinjuku, barrio de Tokio. Foto – Yoav Aziz (Unsplash)

ASAKUSA, “ciudad baja” de TOKIO

Asakusa es uno de los distritos donde aún sobrevive la atmósfera del antiguo Tokio. Es conocido por su emblemático templo Senso-ji, un templo budista construido en el siglo VII.

2. Templo Senso-ji. Foto - Guía de Japón
Templo Senso-ji en Tokio. Foto – Guía de Japón

Aquí, se puede pasear a través de la calle comercial Nakamise-dori, una calle que ofrece a sus visitantes una variedad infinita de su artesanía local y gastronomía típica, con recuerdos turísticos que emanan de siglos pasados

3. Calle comercial Nakamise-dori. Foto - tokyo tourists
Calle comercial Nakamise-dori en Tokio. Foto – tokyo tourists

BOSQUE HODOGAYA de TOKIO: La noche de velas

Durante el mes de agosto en Tokio, el jardín de ciruelos “Ume-en” se ilumina con miles de velas que bordean lo largo de los senderos. Esta asombrosa experiencia es acompañada de una banda sonora espiritual, contando con la participación del instrumento tradicional Tsugaru Jamisen, que guía los pasos de los danzantes de fuego.

4. La noche de velas. Foto - 高野山-御朱印 (Koyasan-Goshuin)
Tokio y la noche de velas. Foto – 高野山-御朱印 (Koyasan-Goshuin)

FESTIVAL KOENJI AWA ODORI, el segundo más grande del mundo

Celebrado anualmente en el distrito de Koenji, durante cada último fin de semana de agosto, el Festival Koenji ilumina las noches con un vibrante desfile de 10,000 bailarines y músicos, que bailan el tradicional Awa Odori. Con casi 400 años de antigüedad, este festival aún muestra con fascinación la cultura japonesa en un ambiente festivo y colorido de Tokio.

5. Festival Koenji. Foto - The Japan Times
Festival Koenji. Foto – The Japan Times

TOKYO DMM: TeamLab Planets

Comprendido por 4 espacios con obras de arte a gran escala y 2 jardines creados por el colectivo artístico teamLab, el Tokyo DMM se ha convertido en uno de los museos más visitados del mundo, donde los visitantes exploran el espacio descalzos, viviendo una experiencia totalmente inmersiva.

6. Tokyo DMM, TeamLab Planets. Foto - BringYou
Tokyo DMM, TeamLab Planets. Foto – BringYou

En la zona del jardín, podrás sumergirte en un mundo de más de 13,000 orquídeas vivas endémicas de Tokio, en la obra de arte “Jardín de flores flotantes”. Otra de sus áreas te permite interactuar con las obras; una de las más populares es la de “Caminar entre peces Koi digitales”.

7. Jardín de flores flotantes. Foto - Klook
Jardín de flores flotantes. Foto – Klook

Y en el área pública, se contiene una enorme obra llamada “Universo de partículas de fuego cayendo del cielo”, similar a un monolito creado digitalmente, que asemeja a una columna de fuego. Y por último tenemos al “Ramen vegano en el espacio artístico”, una colaboración entre teamLab Planets y Vegan Ramen UZU, donde se pueden comer fideos en la instalación Reversible Rotation-Non-Objective Space.

8. Ramen vegano en el espacio artístico. Foto - moshi moshi nippon
Ramen vegano en el espacio artístico. Foto – moshi moshi nippon

TOKYO SKYTREE: más que una torre

Elevándose sobre el horizonte de la capital, Tokyo Skytree se encuentra a 634 metros del suelo, ofreciendo una vista de 360 grados de toda la ciudad. No se puede ver el infinito, pero sí que es uno de los pocos lugares donde se puede ver el Monte Fuji.

9. Tokyo Skytree . Foto - Fidel Fernando (Unsplash)
Tokyo Skytree . Foto – Fidel Fernando (Unsplash)

El Tokyo Skytree se convirtió rápidamente en un símbolo importante para Tokyo, siendo visible desde gran parte del centro de la ciudad. Cuando su construcción terminó, era la torre más alta del mundo, y en la actualidad es la más alta en Japón.

Esta lujosa experiencia es solamente para los adictos a la adrenalina, ya que aquí se encuentra el vertiginoso piso de vidrio de la “Tembo Deck”, o también el “Tembo Galleria”, con paredes de vidrio para experimentar la ilusión de levitar en el aire.

10. Suelo de vidrio en el Tokyo Skytree. Foto - nippon.com
Suelo de vidrio en el Tokyo Skytree. Foto – nippon.com

Para descubrir Tokio no basta con solo conocer… es necesario sumergirse completamente en la ciudad, sentirla, vivirla y descubrir las maravillosas experiencias elevadas de Japón. ❖

Continua Leyendo

Trending