

Guerrero
XTASEA la tirolesa más larga sobre el mar
El bungy de Acapulco ya no es la única razón para hacer turismo extremo en este lugar, conoce XTASEA
Desde que eras pequeño lo único extremo que veías en Acapulco era el Paradise Bungy, sobre la costera Miguel Alemán o la famosa Quebrada. Pues ya no más, es hora de disfrutar una nueva atracción que te pondrá los pelos de punta; y que se convertirá en tu actividad favorita cada que decidas venir a Acapulco:XTASEA la tirolesa más larga sobre el mar

XTASEA, la tirolesa más larga del mundo sobre el mar
Xtasea es la atracción de Acapulco que promete una gran experiencia a los aventureros de corazón, es la tirolesa más larga del mundo en la que podrás volar sobre el mar que recorre 1,800 metros a una velocidad de casi 120 kilómetros por hora. Se trata de una verdadera descarga de adrenalina con un escenario de ensueño: la encantadora Bahía de Puerto Marqués.

Xtasea, costo y características
El salto estilo Superman y caída libre tienen un costo de $600 MXN, ya sea que decidas realizar tu reserva por internet o comprar directamente ahí. A la hora de experimentar esta aventura podrás cambiarlo por tu brazalete. Para que tus recuerdos queden grabados para siempre, te ofrecen opciones de fotografía y video.
Se conforma por seis líneas de tiro que llevan a miles de turistas a disfrutar de la diversidad natural de Acapulco. Todo desde una perspectiva diferente en la que permiten que cuatro personas hagan el recorrido de forma simultánea a través de las seis líneas dispuestas paralelamente y los recorridos los puedes hacer en pareja, solo como Superman, el nocturno con luces y el casco iluminado, en una hamaca o bien la caída libre.

Te garantiza una experiencia totalmente segura, pues fue construida con tecnología de punta y en apego a las normas de seguridad que indican los organismos internacionales en la materia, además que el equipo garantiza la protección de los usuarios ya que cumple con altos estándares de calidad.
Y el compromiso de seguridad va más allá, ya que el transporte te lleva de la central a Xtasea y de regreso, después de haber disfrutado todas las amenidades que rodean a la tirolesa mientras que te van mostrando un video con las debidas instrucciones para disfrutar mejor tu experiencia.

Mi experiencia en XTASEA la tirolesa más larga sobre el mar
En esta ocasión tuve la grandiosa oportunidad de poder lanzarme junto con todos los invitados de Estrella de Oro. Así que les hablaré sobre la experiencia. Pasando de lo general a lo particular; fue en nuestro último día en Acapulco para cuando decidieron guardar esta emocionante aventura llena de adrenalina y vaya que fue un gran cierre.

Desde una hamaca a más de 100 metros de altura, disfrutando de un espectacular atardecer.#Xtasea #acapulco pic.twitter.com/Gqm41Gh5rA
— Xtasea® (@XtaseaTirolesa) March 22, 2019
Lo primero que haces es informarte sobre los tipos de vuelos que te mencioné (el horario en el que vayas suele ser en ocasiones importante). Si vas justo cuando está el atardecer puedes disfrutar de un recorrido en hamaca y si vas acompañado de tu familia o amigos pueden lanzarse de manera simultánea todos ocupando los 6 carriles que tienen.

Tirolesa nocturna
Por las noches el equipo que te colocan cuenta con iluminación tanto en el casco como en el chaleco. Sin embargo, aunque hubiera deseado el nocturno, a nosotros nos tocó el tradicional vuelo de Superman.
En este vas acostado con la vista al frente y ahí te va un tip: si tienes una cámara Go-Pro este es el mejor momento para darle un buen uso, ya sea que la coloques en tu casco o en un brazalete, para tomar las mejores fotografías o videos de la Bahía de Puerto Marques.

Una vez que realizas el pago de tu vuelo el transporte privado con que cuenta la empresa te trasladará del Lobby (Costera de las Palmas S/N, Fracc. Granjas del Marqués, Acapulco, Diamante, 39890) hasta de donde te lanzan (CENTRAL XTASEA, Paseo de los Manglares S/N, Col. Granjas del Marqués, C.P. 39890).
¡La central es el lugar en donde inicia y termina la aventura!
— Xtasea® (@XtaseaTirolesa) September 15, 2018
Te compartimos este mapa para mayor ubicación. pic.twitter.com/6Y4j4k1CkS
La aventura en la Tirolesa más larga del mundo comienza
Una vez ahí te pesarán y colocaran todo el equipo necesario que va desde el chaleco, arneses, malla para el cabello (hombres y mujeres) y el casco, es muy importante leer el reglamento y llevar acabo todas las instrucciones que recibas en todo momento, ya que se tratan de tu seguridad y para que te lleves la mejor experiencia.

Los nervios comienzan cuando subes la escalera antes de ser atado y estar a punto de ser lanzado; aunque a decir verdad para muchos su primer miedo es desde que los forman para pasar a la báscula, pero lo importante es sentirte confiado en todo momento y que se trata de divertirte y llevarte una nueva experiencia de Acapulco pues serás lanzado a una distancia 1,810 m y a una velocidad de 120 km/h.
¿Dime que estas esperando? Rétate! Y vive esta aventura al máximo. Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
¿Te imaginas un encuentro con un gigante marino en tus vacaciones?

Sin duda que los mamíferos son los seres más espectaculares del planeta, navegar en el mar y encontrarte con un ser tan asombroso te quita el aliento; por eso Ixtapa Zihuatanejo ha decidido emprender acciones declarando al 2021 el año de las Ballenas.
Por muchos siglos las ballenas han surcado las costas del Pacifico mexicano atraídas por la riqueza de su alimento a base de krill, peces pequeños y plancton.
Además de la salinidad, el clima y el sentirse seguras en un país amable con los cetáceos.

¡Qué impresionante es ver Ballenas Jorobadas!
El simple hecho de mirar a lo lejos la aleta caudal -o cola- sumergirse, ver la expulsión del chorro de agua que sale de su espiráculo o simplemente observarlas saltar para llamar la atención, nos arrebata siempre un inesperado ¡Wow!
Cada año las enormes ballenas jorobadas realizan grandes migraciones a las costas del Pacifico para disfrutar de sus cálidas aguas, aparearse y tener sus crías, también conocidas como ballenatos.

Ixtapa Zihuatanejo se ha convertido en una zona de avistamiento de estos cetáceos que con el solo hecho de estar ahí en el mar abierto y seguras de cualquier depredador, son un espectáculo visual para todos.
los viajeros la pueden observar desde la comodidad de su hotel o realizar un tour para verlas un poco más de cerca con alguno de los operadores locales de viajes ecoturísticos.

Un destino como Ixtapa Zihuatanejo no podría hacer caso omiso del fenómeno de migración de la ballena jorobada.
Por lo mismo locales y viajeros han adoptado a estos cetáceos como un símbolo del destino representado en souvenirs, murales y esculturas.
2021 el año de las ballenas en Ixtapa Zihuatanejo
2021 El año de las ballenas, es una forma de mostrar al mundo la belleza de la naturaleza que guarda Ixtapa Zihuatanejo que sorprende a cada viajero en su paso por las costas de Guerrero.

Desde el 2014 se comenzó a trabajar en un Proyecto de Investigación de Ballenas del estado de Guerrero para identificar aproximadamente cuántas ballenas prefieren estas costas.
El catálogo de identificación fotográfica arrojó datos de más de 300 colas distintas irrepetibles que de acuerdo a la coloración, forma y cicatrices reconocen que cada ballena cuenta con su propia huella digital.

Pero eso no es todo, hace un par de años 2019 el destino Ixtapa Zihuatanejo fue declarado zona de avistamiento Ballenas por la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT
Cada temporada en las costas de Guerrero con una extensión de casi 30 kilómetros, hay un promedio de 80 ballenas con sus ballenatos.
Por lo tanto, podrás verlas desde Barra de Potosí hasta la zona de Ixtapa Zihuatanejo.

¿Cuándo se pueden ver Ballenas Jorobadas?
Cada año la temporada de migración a aguas más cálidas va del 20 de diciembre al 20 de marzo.
En este periodo podrás encontrar tours de observación de fauna marina con guías de naturaleza acreditados con todos los conocimientos para llevar a cabo estos tours.
Debes saber que, la observación de animales como ballenas, mantarrayas, delfines y tortugas marinas en su hábitat natural se encuentra controlada.
Es importante moderar el número de embarcaciones y respetar una distancia segura para evitar el estrés de presencia humana.

Por lo anterior si vas a Ixtapa Zihuatanejo a observar ballenas jorobadas asegúrate que las embarcaciones y guías estén certificados para estos avistamientos, aquí te dejamos un link.
Entre todos las cuidamos y apreciamos
Para reforzar la campaña El Año de las Ballenas, recientemente el destino Ixtapa Zihuatanejo realizó la declaratoria a través de un anuncio presidido por las autoridades turísticas:

El Secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona; el Presidente Municipal de Ixtapa Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y el Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) Pedro Castelán Reyna.

Cada vez existen más acciones para el cuidado de las especies y en cada destino existe una consciencia más responsable con todos los habitantes del planeta.
#NuncaDejesdeViajar
Fin de Semana
Acampar en las grutas de Cacahuamilpa Guerrero
Acampar en las grutas de Cacahuamilpa Guerrero, Un sitio perfecto para días memorables

Acampar en las grutas de Cacahuamilpa Guerrero, Sabemos que entre bosques, ríos o cascadas se viven momentos inigualables por esto, te damos una opción más para que no te quedes con las ganas de acampar.
Lo mejor de todo, es que este lugar se encuentra en México, para ser más específicos en Morelos.
La gruta de Cacahuamilpa se convierte hoy en día en uno de los mejores lugares para unas vacaciones llenas de aventura y por su puesto ¡Perfecto para acampar!

Acampar en las grutas de Cacahuamilpa Guerrero, Conoce la gruta de Cacahuamilpa
Conocida en lengua Chontal como Cocoyocuatl que significa “en la cementera del Cacahuate”, este lugar anteriormente era considerado como un lugar ceremonial.
Y aunque en la actualidad ya no sea así, aún sigue siendo de suma importancia para sus habitantes, pues en 1936 fue declarado Parque Natural buscando así su protección ¡Bien merecida!

Además de sus increíbles paisajes en el interior de la caverna se encuentra un conjunto de formaciones rocosas que llegan a medir hasta 81 metros.
En el interior de este majestuoso lugar podrás recorrer 19 salones que en conjunto forman 2 kilómetros de longitud, eso si te digo, tendrás que llevar muchas energías y ropa cómoda pues el recorrido completo puede duras hasta 9 horas.

El lugar perfecto para acampar
Que este lugar no sea muy conocido por acampar no significa que no sea perfecto para hacerlo.
Con un bosque tropical y gran variedad de especies de flora y fauna, te aseguro que pasar una noche en la gruta de Cacahuamilpa será inolvidable.
Aunque no creas que acamparás dentro de la gruta, pues este grandioso parque tiene destinado áreas para que puedas hacerlo.

Uno de ellos es el mirador de la gruta de Cacahuamilpa, en donde gozarás de una espectacular vista de este hermoso lugar.
O ¿Qué me dices del rio? Dormir con el sonar del agua y la tranquilidad de un sitio como este.
¡Casi se me olvida! Ambos sitios tienen baños y lugares para cocinar, así que despreocúpate de estos servicios.

Servicios de campismo
¿No tienes tienda de acampar o bolsa de dormir? No te preocupes que en el parque hay lugares que te los pueden rentar.
Además de un restaurante con deliciosa comida mexicana y lo mejor de todo a un precio accesible.
No te preocupes por aburrirte, que en este lugar es imposible hacerlo, pues con sus tantas actividades hasta tiempo en la gruta te podría faltar.

Además de tener uno de los más sorprendentes y visitados sistemas de cuevas y formaciones calcáreas en este lugar podrás sumergirte en sus ríos subterráneos, hacer rappel, aventarte de una tirolesa o practicar cañonísmo ¿No es increíble?
No te preocupes si lo tuyo son cosas más tranquilas porque también este parque tiene una alberca en el mirador y un asombroso jardín botánico.
Sin duda el destino perfecto para visitarlo solo, en pareja con amigos o con familia

Para que disfrutes aún más de tu experiencia, te hacemos las siguientes recomendaciones.
Al asistir a la gruta siempre se recomienda ir acompañado de un guía pues el lugar llega a ser confuso, además de que no hay mejores personas para hablarte sobre este gran lugar.
El clima en este lugar es caluroso, aunque se lleguen a sentir corrientes de aire se recomienda llevar ropa fresca, así como repelente de mosquitos, bloqueador y tenis antiderapantes

Costos, horarios y más
El parque tiene distintos precios, para las distintas áreas aun que puedes adquirir paquetes para las distintas actividades que varían entre los 150 y 200 pesos.
La zona de acampar por campaña está en 50 pesos sin la casa, y aunque la renta de la misma sea aparte el precio no varía mucho.
Puedes visitar este parque los 365 días del año en un horario de 10:00 am a 5:00 pm, siempre atendiéndote con la mejor actitud.

Por su puesto que la dirección no podía faltar, si lo prefieres puedes tomar un camión del centro de Taxco o por carro tomar la Carretera 95, aunque aquí te dejo la dirección exacta.
No te pierdas de vivir esta gran experiencia y que mejor que en la gruta de Cacahuamilpa, Guerrero, sin duda uno de los mejores lugares para acampar.

Y recuerda #¡Nuncadejesdeviajar!
Artesanías
Disfruta de la Feria de la plata en Taxco ¡Te encantará!
Te fascinará todo lo que hacen aquí, desde las obras de sus artistas locales hasta sus inigualables artesanías ¡Tienes que visitar la Feria de la plata en Taxco!

No te puedes perder la oportunidad de ir a la Feria de la plata en Taxco aunque sea una vez en tu vida ¡Es asombrosa!

Feria de la plata en Taxco
Esta feria es celebrada desde hace 80 años en Taxco, la ciudad minera más antigua de todo América.
Sin embargo, se volvió un evento de talla internacional hasta 1974, un evento como ningún otro con más de 40 países invitados ¿Te lo imaginas?

Y todo con el objetivo de difundir el hermoso arte de los maestros plateros de Taxco, promoviendo y aumentando la venta de la plata.
Así que prepárate para conocer los diseños más admirables y hermosos de toda la República Mexicana.

Concurso Nacional de la Plata
No podrás perder la oportunidad de disfrutar el sinfín de actividades que hay en esta gran feria de la plata en Taxco ¡Son espectaculares!
Ya que aparte de las muestras de joyería también vas a poder disfrutar de ballet, concursos gastronómicos y hasta desfile de moda.

Show musical
Durante la feria disfrutarás de un espectacular show musical con artistas de alta categoría.
Sabías que se han presentado artistas cómo Ha-Ash, Río Roma, Playa Limbo, Los cadetes de Linares y hasta la Orquesta Filarmónica de Acapulco.

Actividades deportivas
Te vas a divertir con las actividades deportivas que hay en esta espectacular feria dedicada a la plata ¡Puedes participar en ellas!
Se lleva a cabo desde el llamado Rally de Platas hasta concursos de meseros, por eso te aseguramos que aquí vas a encontrar de todo.

Historia de la Feria Nacional de la Plata
Todo éste evento se da gracias a la idea de William Sprating, quién quiso celebrar su cumpleaños reuniendo a todos los artesanos en su taller.

Y de ahí surgió la idea de seguir celebrando este día como el Día de la Plata, creando de manera oficial un evento con concursos y jueces ¡Asombroso!
Se dice que el primer ganador fue el artesano Castillo con su pulsera cocos, desde ese momento se conoció cómo cocos Castillo.

Para este 2020 el evento se llevará a cabo de manera digital del 28 de noviembre al 5 de diciembre y para que te enteres de más da click aquí.
Conoce la grandeza de la joyería mexicana en este evento tan divertido e importante, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!

-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
-
Baja California Sur
Isla Natividad ¡No se lo cuentes a cualquiera!
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!