

Consejos de viaje
Consejos para viajar barato: Aquí te damos estos 5 tips
Sigue estos consejos para viajar barato y despreocupate de los gastos excesivos.
Con estos consejos para viajar barato podras realizar ese viaje que tanto quieres hacer, no importa si solo te queda un “piquito” de dinero para ese viaje especial o si eres muy ahorrador y no quieres gastar tanto.
Ya sea que quieras viajar solo o en compañía de amigos o familia, seguramente estos tips te funcionaran. Lo primero que debes de hacer es tener muchas ganas de viajar y pensar que el dinero no es un obstáculo.

1. Busca cupones
Existen diversas aplicaciones que podemos utilizar para reservar una habitación, experiencias o un auto en el destino que visitaremos; Booking, AirBnB o Price Travel son algunas de las que puedes que utilizar.
Como usuario de primera vez, estas aplicaciones te regalan crédito para reservar, incluso referir a tus amigos te da chance de seguir ganando crédito para tu siguiente viaje.
Suscribirte a páginas de agencias de viajes o aerolíneas es buena opción ya que siempre activan promociones que te pueden interesar

2. Reseva con anticipación para poder viajar barato
Reservar con al menos 5 meses de anticipación, te puede ahorrar unos buenos pesos, mientras más esta próxima la fecha de vuelo el boleto es más caro.
Es por ello, que programar tu viaje te ayuda a ahorrar siempre una buena cantidad de dinero.

3. Come en lugares locales
Los restaurantes que se encuentran dentro de la zona turística, son muy ricos y todo, pero si tu plan es viajar barato es mejor que comas en algún mercado o fonda local.
Además, el sazón es más casero, por lo que será más fácil recordar ese platillo de algún lugar al que visitaste.

4. Comparte tu auto
Viajar en auto puede parecer más costoso por casetas, gasolina, etcétera. Pero sabemos que es una opción más rápida, te da mayor facilidad para recorrer el destino que visitas y es mucho más cómodo.
Si te quieres ahorrar un buen gasto de casetas o gasolina lo mejor es que publiques tu auto para que más viajeros viajen contigo y compartan el gasto, una de las aplicaciones más famosas (o quizá la única) es Bla Bla Car.
Es una aplicación confiable, tú eliges la tarifa y además se ajusta a la hora y punto de encuentro que deseas.

5. Planear tu visita te ayuda a viajar barato
Quizá es el tip más importante, ya que cuando no existe una planeación todo sale espontáneo, y a veces suele salir más caro, ya que son gastos que no teníamos previstos.
Para gastar menos lo mejor es investigar antes el destino al que viajas, dejar muy en claro lo principal por conocer y revisar tarifas de entrada de las actividades que deseas realizar.

Cuando un viaje no es planeado puede que llegues al destino y te sorprendan con algún espectáculo o tour.
Si son muy padres y bonitas experiencias, pero a veces ese recorrido que nos ofrecen puede salir más económico por tu cuenta.
#NuncaDejesDeViajar.
Consejos de viaje
¡Organízate bien! Aquí te decimos la mejor manera de recorrer Sonora
Si quieres recorrer este increíble estado debes saber esto antes de viajar

Sonora es una tierra de maravillas naturales, bellas playas y tranquilos pueblos. Se trata del segundo estado más grande de México pero con una población que apenas llega a los 3 millones de habitantes, concentrándose un tercio en su capital, Hermosillo. ¿Pero cuál es la mejor manera de recorrer Sonora?
Así es, Sonora cuenta con una gran cantidad de sitios para visitar además de lugares poco poblados, pero llenos de encanto; somos pocos los que nos hemos adentrado en sus tierras y paisajes, pero nos dejan con la boca abierta y sin aliento.

Esta situación vuelve a Sonora en un lugar ideal para el descanso ya sea recorriendo sus pueblos o las playas tranquilas; así como para el disfrute de la naturaleza que te puede quitar el aliento por sus hermosos paisajes.
No obstante, se complica conocer todo lo anterior, sobre todo porque hay pocas formas de trasladarse, y más si eres un viajero independiente.

¿Entonces cómo recorrer Sonora?
El estado básicamente puede dividirse en 3 grandes regiones: al oriente: la Sierra Madre, al sur: la zona de los fértiles valles y al occidente: el desierto, con su gran costa del Mar de Cortés.
Tú puedes acceder a todas estás regiones partiendo desde la ciudad de Hermosillo, sin embargo, debido a la baja población del estado, no existen sistemas de transporte público que conecten de manera constante y eficiente a estas regiones.

Por ejemplo, a la parte de la sierra solo hay una corrida de autobuses diariamente saliendo desde Hermosillo, así que si pierdes el autobús tendrás que esperar al otro día para tomarlo.
Esta situación no ayuda mucho, sobre todo si cuentas con pocos días para conocer un estado tan grande; sin embargo, el día se puede aprovechar cambiando de dirección o aprovechando el tiempo que estás en Hermosillo.

¿Y las playas? ¿y el desierto?
Si quieres visitar San Carlos no existe un transporte público que te lleve desde Hermosillo, sino que tienes que llegar primero a Guaymas y de ahí tomar un taxi a las playas de San Carlos.
También desde Guaymas puedes tomar el autobús urbano (camión), el cual no llega hasta la zona del mirador o de playa Los Algodones, uno de los puntos más bellos de la región.

Para visitar la impresionante reserva de la biosfera el Pinacate y Gran Desierto de Altar no existe ningún tipo de transporte público que llegue ahí. Deberás conocer a alguien que te lleve.

Entonces, ¿Cuál es la mejor manera de recorrer Sonora?
Es por ello que si viajas de manera independiente lo más adecuado es hacerlo en un vehículo rentado, para así recorrer libremente las playas, pueblos y ciudades.
Si rentas el vehiculo debes mencionar cuál es el objeto de viaje, ya que si vas a las dunas de San Nicolas o al Desierto del Altar, es más recomendable rentar un jeep que un vehiculo sedan.

Por otro lado, existen tours organizados que visitan los puntos más impresionantes del estado, por ejemplo la reserva del Pinacate o el territorio indígena Seri y la Isla Tiburón, pero en este último caso no hay salidas diarias.
Así que debes consultar primero las fechas de salida de los tours antes de adquirir tu boleto de avión; puede ser frustrante tener tus vuelos a Hermosillo y después darte cuenta que hay actividades y lugares que no están disponibles en tus fechas de viaje.

Para conocer las fechas de los tours así como consejos para viajar por Sonora visita turismotaruk.com seguramente habrá algun recorrido que te llame la atención y se adapte a tus gustos y necesidades.
Planea y organizate con antelación

Recuerda: no esperes una gran oferta de tours o actividades disponibles a tu llegada como ocurre en otros estados, pues la afluencia de turistas es muy baja en Sonora.

Lo anterior también es un punto a favor, pues no te encontrarás con grandes aglomeraciones durante tu visita y creo que ese es el mayor valor, sobre todo en estos tiempos que buscamos unas vacaciones para apreciar y descansar.
Así que, lo más indicado para descubrir el bello estado de Sonora es planear todo con anticipación para que la experiencia sea única; te aseguramos que Sonora es uno de los estados más bellos que te va arrebatar muchos suspiros.

#NuncaDejesdeViajar
Eventos especiales
Empaca y toma tu Pasaporte Aeromar porque ¡ahora sí vas a Viajar!
Con un poco de inversión podrás volar durante 6 meses ¿Qué tipo de viaje prefieres?

Sí, en estos tiempos ahorrar es una prioridad, pero viajar también. Por eso además de las medidas sanitarias, en los próximos viajes debes cargar con tu pasaporte Aeromar a cualquiera de sus destinos.
La iniciativa de la aerolínea por presentar a sus fieles clientes seguramente será bien recibida ya que hay distintas opciones para cada tipo de viajero y su estilo de vida; lo más atractivo es que podrán viajar las veces que quieran.
Tipos de Pasaporte Aeromar

Diversión:
Pensado para aquellas personas que les gusta disfrutar asolearse en los destinos de playa como Acapulco, Puerto Escondido, Veracruz, Ixtapa Zihuatanejo, y Guadalajara-Puerto Vallarta.
El costo de este pasaporte es de 8 mil pesos mexicanos y podrás usarlo a partir del 19 de enero al 30 de junio de 2021.

Business:
Si la mayoría de tus viajes son por motivos de negocios, entonces este pasaporte es para ti ya que incluye ciudades y destinos que normalmente son para ir de trabajo y claro, para visitar a algún familiar o amigo.
Los destinos de este pasaporte Aeromar son: Colima, Lázaro Cárdenas, Morelia, Poza Rica, Ixtepec, Ciudad Victoria, y Tepic. Al tratarse de destinos business tiene un costo de 15 mil pesos mexicanos.

Como en todos los pasaportes de Aeromar podrás viajar las veces que desees pagando por cada viaje solamente los impuestos.
Black:
Este pasaporte es el más completo, ya que incluye todos los destinos de Aeromar; es decir todos los que incluyen los pasaportes Diversión y Business, además de incluir los destinos del norte: Piedras Negras, Laredo y McAllen.

El Black tiene un costo de 20 mil pesos mexicanos y como el resto de los pasaportes incluye un equipaje de mano de hasta de kg por persona.
Condiciones del Pasaporte Aeromar
Como toda promoción adquirir el pasaporte tiene una vigencia la cual únicamente será de una semana y esta correrá a del 19 al 25 de enero de 2021, periodo en que los clientes podrán adquirir el pasaporte Aeromar entrando en contacto con el área de Ventas.

Para lo anterior te puedes comunicar al 55-4172-5337 o pedir información a [email protected]
Una vez que adquieras esta promoción, recuerda que en cada viaje que reserves debes proporcionar el número de tu pasaporte, pagar los impuestos y tu maleta grande, en caso de que desees llevar un equipaje documentado de hasta 25 kg.

Otro aspecto que debes saber es que los pasaportes son personales e intransferibles, es decir que el beneficio es para el titular del pasaporte.
Viajar a USA con el Pasaporte Aeromar
Debes saber que, para los destinos de Laredo y McAllen en USA, deberás presentar en el mostrador de la aerolínea, una prueba PCR negativa de Covid, o bien, una constancia de recuperación. Para más información sanitaria dale clic aquí.

Vamos a cuidarnos todos
Para tu comodidad y seguridad, la aerolínea aplica las medidas y protocolos sanitarios como la toma de temperatura, el uso obligatorio de cubrebocas, dispensadores de gel antibacterial y medidas para promover la sana distancia.

Además de lo anterior, la desinfección de áreas comunes y aeronaves es indispensable para brindar mayor seguridad para ti y para su personal. Te invitamos a que veas cómo se desinfecta una aeronave de Aeromar.
No olvides adquirir tu Pasaporte Aeromar y #NuncaDejesdeVolar

Consejos de viaje
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
¡Una experiencia totalmente al desnudo! ¿Estas listo para salir de tu zona de confort y disfrutar de esta grata experiencia? ¡Aventúrate!

Si estas planeando quitarte el estrés yendo a Oaxaca todo un fin de semana,
¿Por qué no también quitarte la ropa? Y disfrutar del Festival nudista en Zipolite.
El Festival Nudista Zipolite (FNZ) se levanta ante la situación pandémica por la que estamos pasando actualmente y con ello llega con su siguiente edición.
Con actividades, música, tranquilidad y rodeado de personas que comparten tus mismos gustos e ideales ¡Disfrutarás el evento al máximo!

¿Qué se hace en el Festival nudista en Zipolite?
Si gustas saber un poco más de las normas de convivencia nudistas antes de ir al festival, te invito a leer el código de normas mínimas de la práctica del nudismo social y familiar que te dejamos aquí.
Como todo gran festival, por supuesto que debe tener un gran comienzo, así que el FNZ comienza con una tradicional calenda y música que recorrerá las principales calles del poblado, alegrando y divirtiendo.
Disfruta, goza y expresa tu mayor potencial artístico con el body paint que se llevará a cabo a lo largo de los días del festival, esta actividad tiene un costo de 50 pesos de recuperación.

Festival nudista en Zipolite
Además, si te gusta broncearte jugando con tus amigos o familia, te invito a jugar el voleibol playero, eso si ¡Usa bloqueador en todas partes!
También participa en el rally nudista o simplemente relájate y maravíllate con una tranquila caminata nocturna bajo el cielo oaxaqueño, que no solo estará iluminado de estrellas sino tambien con luces neón.
Otras de las actividades que podrás hacer en la intemperie es volar papalotes bajo la luz de la luna o asistir a una cena nudista.

Recomendaciones de una experiencia 10/10
Te recomiendo llevar una toalla o pareo para poder sentarte en los lugares
públicos del festival, ya que no querrás traer arena hasta lo mas recóndito de tu cuerpo.
Sí o sí llevar suficiente bloqueador para evitar problemas en la piel, ya que no solo estarán expuestos tus brazos, piernas o cara, sino también las zonas más sensibles del cuerpo.
Lleva lentes de sol y gorra para cubrir tu vista del sol, y para que admires la
belleza que Zipolite te ofrece.

Lo más importante
Mucha actitud para pasar días inolvidables y en el territorio oaxaqueño de nuestro querido México.
Pero ten cuidado, así como todo tiene su lado bueno, también tiene su lado negativo, así que si es la primera vez que visitas el evento sé cauteloso con tus pertenencias y sobre todo, cuida tu integridad y la de los demás.
Y despreocúpate por ser juzgado, ya que eso no existe en Zipolite, tu iras a disfrutar, relajarte, convivir y sobre todo a gozar de la increíble hospitalidad y magnificas playas que México te puede ofrecer.

El Festival nudista en Zipolite tiene una causa
Haz feliz a gente, el festival no es lucrativo, incluso este evento busca ayudar a quienes menos tienen, es por eso que se pide a los asistentes donar prendas nuevas o de uso en buen estado.
Durante el evento podrás entregar las prendas a los voluntarios del evento ¡No olvides colaborar!
Las fechas confirmadas para el Festival nudista de Zipolite, Oaxaca, son del 29 de enero del 2021 al 1 de febrero del mismo año, si quieres más información da click aquí.

Recuerda cuidarte, disfrutar, proteger a los demás y sobre todo recuerda #NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
Consejos de viaje
¡Organízate bien! Aquí te decimos la mejor manera de recorrer Sonora
-
Baja California Sur
Isla Natividad ¡No se lo cuentes a cualquiera!
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!