Contáctanos a través de:
Foto Schluesseldienst Foto Schluesseldienst

Consejos de viaje

Tips para dejar la casa segura en tus vacaciones

Preocuparte por la seguridad de tu hogar durante tus viajes ya no será un problema luego de terminar de leer este artículo; toma nota.

Siempre que salimos de viaje ya sea por vacaciones, negocios, visitar a familiares, fin de año o alguna boda, nos quedamos con el pendiente si dejamos nuestra casa o departamento bien asegurado para evitar que algún “amante de lo ajeno” intente entrar y llevarse lo poco o mucho que hemos atesorado como nuestro y que con tanto esfuerzo logramos adquirirlo. Por eso hoy te damos Tips para dejar la casa segura.

Foto TheDigitalWay

La seguridad de tu patrimonio es muy importante. Foto TheDigitalWay

Pasa unas vacaciones sin preocupaciones. 

Y es que, es horrible pensar en la idea de que una sombra o persona sin rostro hurgue en nuestras cosas. Por eso aquí te recomendamos algunas claves que pueden hacerte sentir seguro mientras te encuentras fuera de tu hogar o de tu negocio.

Con un cerrajero manda instalar mínimo dos chapas, de preferencia tres, es recomendable que una de ellas consista en poner un seguro de piso en la puerta principal, ya que por lo regular el pasador se entierra en el piso y esto evitara que utilicen tarjetas o plásticos que abren chapas fácilmente.

Foto Free-Photos

Pasa unas vacaciones increíbles sin preocuparte de nada. Foto Free-Photos

Asegúrate de cerrar bien puertas y ventanas, no cierres por completo cortinas o persianas, cambia los vidrios rotos ya que facilitan el acceso a los delincuentes. No dejes objetos de valor a la vista.

Consigue los famosos programadores o timers de corriente eléctrica que a determinada hora se prenderán y apagaran automáticamente, y los puedes poner en los interruptores de lámparas, televisiones, radios y otros artículos. Prográmalos de acuerdo a los horarios de tu vida habitual.

Foto neshom

Asegúrate de que todo esté bien cerrado. Foto neshom

Activa tu contestadora telefónica a manera que sólo suene un par de veces y así entre enseguida tu voz asegurando que no tardas en devolver la llamada, además encuentra el modo que el tono del ring sea el más bajo.

Si cuentas con jardín exterior programa un timer para iniciar el riego artificial en horarios específicos. Otra opción es que tu jardinero de confianza le de mantenimiento.

casa segura06

Consigue los famosos programadores o timers.

Avisa sobre tu ausencia a personas de confianza

Avísales a tus familiares y amigos más cercanos que te ausentarás unos días con la finalidad de que no te busquen o se sientan desesperados por encontrarte y lo único que generen sean preocupaciones.

Foto ArtisticOperations

Las personas de confianza pueden ser muy importantes en estos asuntos.

Si tienes algún vecino y sólo si es de toda tu confianza, avísale que saldrás para que le “eche un ojo” de vez en cuando a tu hogar, no es necesario que le entregues las llaves, pero si pídele que recoja tu correspondencia o el periódico para no levantar sospechas.

Si le dejas las llaves entonces te podrá ayudar con el riego de tus plantas y abrir por el día las persianas. Dale tu teléfono celular o tu correo electrónico para que te pueda localizar.

casa segura04

Tips para dejar la casa segura. Foto Archivo.

Por ningún motivo dejes a tus mascotas encerradas para que cuiden tu casa con grandes cantidades de alimentos y agua, ya que la desesperación de los animales puede causar accidentes.

Lo mejor es dejarlos con alguien de toda tu confianza y que ame a los animales o tenga una relación estrecha con tus mascotas, ellos los cuidarán con mucho gusto. También puedes optar por pagar por un servicio de guardería de animales.

Foto Winsker

Tus mascotas no deben sufrir por esto. Foto Winsker

La seguridad de tu patrimonio es muy importante

Es factible contratar un servicio de una empresa que instale alarmas de seguridad para que en caso de que algún intruso quiera violar las chapas, la empresa actúe rápidamente con los teléfonos de contactos y/o con la seguridad pública.

Las alarmas son un aviso a los delincuentes que tu hogar está debidamente protegido.

casa segura02

La seguridad es muy importante.

No olvides cerrar las llaves de paso de agua y gas; no dejes productos perecederos fuera del refrigerador y mantenlo funcionando con el mínimo de energía para no desperdiciarla.

Deja todos los trastes, horno y el microondas limpios para evitar la generación de plagas. Si dejas tu vehículo en el estacionamiento, asegúrate de que esté bien cerrado y no dejes objetos de valor a la vista.

Foto StockSnap

La cocina puede ser un lugar muy peligroso. Foto StockSnap

Haz un inventario antes de irte

Sirve de mucho que tengas un inventario de tus objetos de valor o joyería en un sitio o portafolio específico que guarde los números de serie, pólizas de garantía, pólizas de seguro.

Incluso fotografías de tus objetos, toda esta información servirá en caso de que sufras un robo.

casa segura08

Registra tus cosas de valor antes de irte. Foto Archivo.

La facturas de tu auto o títulos de propiedad deberás tenerlos bajo o llave, en alguna caja del banco o con las personas más confiables que las guarden por ti o tengan una copia.

Escanea los documentos importantes que dejas bien guardados en casa como licencia de conducir, tarjeta de seguro social, etc.

Foto Klarinette71

Una caja de banco puede ser de mucha utilidad. Foto Klarinette71

Incluso tus credenciales de identificación y pasaportes que te vas a llevar y sube los archivos a tu correo electrónico personal.

Aunque te parezca divertido no divulgues que sales de viaje en redes sociales y menos si entre tus contactos no conoces a todas las personas, tampoco dejes respuestas automáticas en el correo electrónico.

Foto Pexels

Disfruta tus vacaciones. Foto Pexels

Si eres mas obsesivo esto es para ti  

Cuando salgas no lleves grandes cantidades de dinero y no luzcas ostentoso.

Si te aborda la obsesión, existe la forma de instalar una o varias cámaras de video que monitoreen tu hogar en línea, así podrás ver en tiempo real si algún intruso intenta robar y tú podrás actuar desde el lugar donde te encuentres tal vez activando la alarma o marcando a la policía.

casa segura03

Tips para dejar la casa segura

Indícale a alguien de confianza qué hacer en caso de que sufras un accidente, donde encontrar la póliza del seguro y /o testamento.

Por otro lado asegúrate de dejarle un itinerario de tu viaje y la lista de alojamientos donde te hospedarás en caso de que necesiten localizarte por alguna emergencia.

Si vas a salir en tu auto procura subir las maletas una noche antes, si vas en otro medio de transporte procura que tu salida sea lo más discreta posible.

Foto Skitterphoto

Pon atención en cada detalle. Foto Skitterphoto

Recuerda al ir a alguna central de autobuses o al aeropuerto, no abordar el taxi en la calle con las maletas; pide el servicio de una empresa de taxis de confianza.

Ahora que ya conoces estos tips para dejar la casa segura, olvídate del estrés y disfruta de tu aventura. #Nuncadejesdeviajar. 

Geek

HR GIGER MUSEUM: El oscuro universo del CREADOR de ALIEN

Sumérgete en una experiencia única en Gruyères, Suiza, donde el arte surrealista y la ciencia ficción se encuentran en un espacio que parece de otro mundo

HR GIGER MUSEUM El UNIVERSO OSCURO DEL CREADOR DE ALIEN

Imagínate entrar a un castillo medieval de más de 400 años, en lo alto de una colina de Gruyères, Suiza, y descubrir que ahí se esconde un universo oscuro, surrealista y perturbador. Ese es el HR Giger Museum: un espacio único donde cada muro de piedra —de dos metros de grosor— guarda la visión de Hans Ruedi Giger, el inquietante artista gráfico que dio vida al diseño del Xenomorfo de Alien.

HR Giger Museum. Foto – switzerland.com
HR Giger Museum. Foto – switzerland.com

La saga del XENOMORFO: El ORIGEN de una LEYENDA

Todo comenzó en 1979 con la película “Alien: el octavo pasajero”, dirigida por Ridley Scott. Fue tanto el impacto que se convirtió en una saga referente del cine de ciencia ficción y terror. Con secuelas, precuelas y spin-offs, la historia del Xenomorfo atrapó al público con su atmósfera sofocante, criaturas mortales y una estética que marcó generaciones. Pero ese universo no sería lo mismo sin la mente oscura de Giger.

Película: Alíen el octavo pasajero. Foto – mexicoescultura.com
Película: Alíen el octavo pasajero. Foto – mexicoescultura.com

Hans Ruedi Giger, mejor conocido como H.R. Giger, nació en Suiza en 1940 y dejó huella como uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Su estilo “biomecánico”, que une lo orgánico con lo mecánico, dio vida al icónico Xenomorfo y a escenarios de pesadilla que revolucionaron el cine. Su genialidad lo llevó a ganar un Óscar en 1980, confirmando que su visión estaba destinada a ser leyenda.

H.R. GIGER. Foto – animationmagazine.net
H.R. Giger. Foto – animationmagazine.net

¿Qué ver en el HR GIGER MUSEUM?

Inaugurado en 1998, el HR Giger Museum alberga la colección más completa del artista. Aquí puedes ver desde sus primeras obras en los años 60, hasta piezas que marcaron y modificaron por completo su carrera. Entre ellas destacan exposiciones como “El Hechizo y Pasajes“, junto con los diseños que realizó para películas como Alien, Dune, Species y Poltergeist 2.

Entrar a este museo es como tener un recorrido por la mente de Griger.

HR Giger Museum. Foto – tonica.la
HR Giger Museum. Foto – tonica.la

Por su parte, las esculturas creadas por Giger son pura locura visual: piezas hechas con materiales industriales que parecen salidas de otro mundo. Sus formas evocan esqueletos, órganos y máquinas al mismo tiempo. Son una extensión física de la estética biomecánica que lo convirtió en un icono mundial.

HR Giger Museum. Foto – hrgigermuseum.com
HR Giger Museum. Foto – hrgigermuseum.com

Otra de las joyas del museo son las obras hechas con aerógrafo. Aquí el artista jugaba con transiciones suaves y fluidas que fusionan lo orgánico con lo mecánico. Este estilo, tan característico se convirtió en la base para los mundos oscuros que hoy relacionamos con Alien… Tenebrosos, deformes y con una emoción ruidosa, que no termina de despegar.

Visitante en el HR Giger Museum. Foto – lacarmina.com
Visitante en el HR Giger Museum. Foto – lacarmina.com

Además de sus obras, el museo también cuenta con libros que muestran la historia y el pensamiento de Giger. Sus escritos dejan ver a un artista que no solo pintaba y diseñaba, sino que también narraba su universo con un estilo profundo y provocador. Es una mirada íntima que te ayuda a entender mejor su retorcida mente.

HR Giger Museum. Foto – insitu.live
HR Giger Museum. Foto – insitu.live

HR GIGER BAR: En el vientre de la BESTIA

Junto al museo se encuentra el HR Giger Bar, inaugurado en 2003. Entrar aquí es como adentrarte en el vientre de una criatura: techos, paredes, mesas y sillas parecen huesos gigantes que envuelven todo el espacio. Diseñado personalmente por Giger, este bar es mucho más que un lugar para tomar algo: es vivir dentro de una de sus obras. Además, puedes disfrutar de cafés, licores, destilados, pizzas, hot dogs y más.

HR Giger Bar. Foto – tripadvisor.com
HR Giger Bar. Foto – tripadvisor.com

Ubicación, HORARIOS y costos de HR GIGER MUSEUM

HR Giger Museum está ubicado en Rue du Château 2, Gruyères, Suiza. Abre de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. y los fines de semana se mantiene abierto hasta las 06:30 p.m. La entrada cuesta 12,50 francos suizos (unos $290 MXN o $16 USD). Antes de entrar, tienes que considerar estas recomendaciones:

  • Algunas obras no son aptas para niños. Menores de 16 años deben ir acompañados.
  • La visita dura entre 30 minutos y 1 hora.
  • No se aceptan reservas ni se venden boletos en línea. Todo se compra en la taquilla el mismo día.
Visitante en el HR Giger Museum. Foto – tonica.la
Visitante en el HR Giger Museum. Foto – tonica.la

Visitar HR Giger Museum no es solo recorrer un museo, es entrar a un universo donde el arte, el cine y la oscuridad se mezclan en plena armonía. Además puedes llevarte un lindo recuerdo como esculturas, pósters, tarots y piezas que son auténticos íconos de la cultura pop. Si eres fan de Alien, del arte surrealista o simplemente quieres conocer el legado de HR Giger, este castillo en Suiza es una parada obligada en tu viaje.

Turista en HR Giger Museum. Foto – tonica.la
Visitante en el HR Giger Museum. Foto – tonica.la
Continua Leyendo

Europa

NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona: La atracción que POCOS se ATREVEN a TERMINAR

Adéntrate en un recorrido oscuro y lleno de sustos inesperados que pondrán a prueba tus nervios en pleno corazón de Barcelona.

NIGHTMARE HORROR MUSEUM BARCELONA

En un callejón oscuro, en pleno corazón de Barcelona, España, se esconde una de las atracciones más escalofriantes y terroríficas de Europa: El Nightmare Horror Museum. Este lugar es tan intenso que muchos visitantes no logran terminar el recorrido. ¿Te atreverías a comprobarlo?

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es

Horror en las CALLES de BARCELONA

La capital catalana suele brillar por su arquitectura única, sus calles llenas de vida y su riqueza cultural. Pero detrás de esa fachada luminosa también existe una historia marcada por el horror. El Museo de las Pesadillas nos sumerge en ese lado oscuro, trayendo a la vida leyendas y mitos que han dejado huella en la ciudad y en quienes la habitan.

EXTRA. Callejón en Barcelona. Foto - Expatica
Callejón en Barcelona. Foto – Expatica

¿Qué es el NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona?

El Nightmare Horror Museum Barcelona es una atracción reconocida a nivel mundial, que está ambientada en un edificio gótico del siglo XVIII, justo a la sombra de la basílica de Santa María del Mar. En este museo cada rincón ha sido diseñado para ponerte los nervios de punta y llevarte a sentir el miedo como nunca antes.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es

Desde que cruzas la entrada, todo cambia. Deberás enfrentar un auténtico laberinto de pesadillas, donde se recrean algunas historias de terror que se vivieron en Barcelona. Si el miedo es demasiado, puedes gritar ¡Pesadilla! y el recorrido terminará para ti… Pero también pasarás directo a la lista de los acobardados.

EXTRA. Nightmare Horror Museum. Foto – elektrabombarda (Instagram)
Nightmare Horror Museum. Foto – elektrabombarda (Instagram)

LEYENDAS y HORROR del folclore CATALÁN

Dentro del recorrido, no solo encontrarás sustos y efectos especiales; también te toparás con escenas inspiradas en leyendas locales y relatos realmente escalofriantes: fantasmas de antiguos edificios, apariciones urbanas, pasajes oscuros de la Inquisición y las casas embrujadas más famosas de Barcelona.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – timeout.es
Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – timeout.es

¿DÓNDE está NIGHTMARE HORROR MUSEUM?

El Nightmare Horror Museum está ubicado en la Calle de l’Argenteria 57, 08003 Barcelona. Abre todo el año con horarios de lunes a jueves de 04:00 p.m. a 11:00 p.m., viernes y sábados hasta las 12:00 a.m., y domingos de 04:00 p.m. a 11:00 p.m.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es

El acceso a este museo interactivo tiene un costo de 24,99 euros (aproximadamente $540 MXN o $29 USD). Puedes comprar tus boletos tanto en línea como en taquilla presencial, aunque lo recomendable es adquirirlos con anticipación para evitar las largas filas. Estas experiencias terroríficas siempre se disfruta más sin esperas.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es

Barcelona no solo es historia y cultura; también guarda rincones donde lo paranormal cobra vida. Por eso, miles de personas alrededor del mundo se han enfrentado —o no han logrado soportar— esta experiencia. Si visitas la ciudad, no dejes pasar la oportunidad y vive una de las casas embrujadas más intensas de Europa.

Visitante del Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Visitante del Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es
Continua Leyendo

Geek

ACADEMY MUSEUM: El hogar del premio ÓSCAR en LOS ÁNGELES

Vive la magia del cine en un espacio donde los sueños de Hollywood cobran vida y el legado del Óscar brilla en cada rincón…

ACADEMY MUSEUM EL HOGAR DEL ÓSCAR EN LOS ÁNGELES

Imagina subir al escenario, escuchar tu nombre y sostener una estatuilla dorada de los Oscar bajo los reflectores. Pues en el Academy Museum of Motion Pictures, ese sueño se vuelve realidad —al menos por un momento—. Y es que este impresionante museo en Los Ángeles te invita a vivir la magia del cine de una forma única, explorando las historias, los objetos y los personajes que han dado forma al mundo de los premios Óscar.

Academy Museum of Motion Pictures. Foto – academymuseum.org
Academy Museum of Motion Pictures. Foto – academymuseum.org

ACADEMY MUSEUM: Donde vive la HISTORIA del ÓSCAR

El Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas es el museo más grande del mundo dedicado al arte y la ciencia del cine. Cuenta con siete niveles llenos de exposiciones, proyecciones y espacios inmersivos, volviéndose una joya para los amantes del séptimo arte. Además de galerías, cuenta con una tienda, una cafetería y hasta un estudio de conservación que mantiene viva la esencia de estos premios.

Visitante del Museo de la Academia. Foto – latimes.com
Visitante del Museo de la Academia. Foto – latimes.com

HISTORIAS DEL CINE: Un recorrido por la EVOLUCIÓN del ÓSCAR

En el primer nivel, te espera una instalación multimedia de 13 minutos que te lleva desde los orígenes del cine hasta las producciones más innovadoras. Con fragmentos de más de 700 películas, esta experiencia es como un tráiler gigante de la historia cinematográfica, donde los momentos que han ganado un Óscar cobran vida ante tus ojos.

Sala Historias del cine. Foto – getyourguide.es
Sala Historias del cine. Foto – getyourguide.es

CYBERPUNK: El FUTURO imaginado del cine

Para los fans de la ciencia ficción, el nivel 2 guarda un homenaje al subgénero Cyberpunk, mostrando cómo el cine ha imaginado futuros oscuros y tecnológicos. Esta exhibición te sumerge en un espectáculo visual con pantallas, sonidos e imágenes que parecen sacadas de una película digna del Óscar. Además, el Estudio Educativo Shirley Temple ofrece talleres creativos para adolescentes y familias.

Sala en homenaje al subgénero Cyberpunk. Foto – academymuseum.org
Sala en homenaje al subgénero Cyberpunk. Foto – academymuseum.org

THE BARBIE: Un HOMENAJE a la VISIÓN CREATIVA detrás del CINE

En el nivel 3 te espera una exposición dedicada a Barbie, centrada en el trabajo de las diseñadoras Sarah Greenwood y Katie Spencer. Aquí descubrirás cómo los equipos de arte y diseño logran transformar un set en una fantasía visual. No es solo rosa y glamour: es una lección sobre la creatividad y el detalle que han llevado a tantas películas al Óscar.

Visitantes en la exposición dedicada a Barbie. Foto – academymuseum.org
Visitantes en la exposición dedicada a Barbie. Foto – academymuseum.org

THE OSCARS EXPERIENCE: Vive tu momento de GLORIA

Este es, sin duda, el punto más emocionante. Aquí, por solo $10 USD ($186 MXN) puedes vivir tu propia ceremonia del Óscar: Tu nombre aparece en pantalla, acompañado de luces, aplausos y una estatuilla real en tus manos. Todo grabado en video para que preserves por siempre tu momento de fama. Una experiencia digna de recordar.

The Óscars Experience. Foto – aarp.org
The Óscars Experience. Foto – aarp.org

JAWS: La EXPOSICIÓN del clásico que cambió el los ÓSCAR

En el nivel 4 te espera una muestra espectacular dedicada a Tiburón de 1975, la icónica cinta ganadora del Óscar. A través de objetos originales, bocetos y efectos detrás de cámaras, esta exhibición revive el terror y la genialidad de Steven Spielberg. Es la primera vez que el museo dedica tanto espacio a una sola película, celebrando su 50 aniversario con estilo.

Exhibicion dedicada a Tiburón de 1975. Foto – academymuseum.org
Exhibicion dedicada a Tiburón de 1975. Foto – academymuseum.org

TEATROS DEL MUSEO: Donde el cine NUNCA se DETIEN

El museo cuenta con dos impresionantes teatros: el David Geffen Theater, con 952 asientos, y el Ted Mann Theater, con capacidad para 277. Aquí se proyectan clásicos, retrospectivas, mesas redondas y ciclos temáticos que destacan el arte del cine internacional.

Teatro del Academy Museum of Motion Pictures. Foto – academymuseum.org
Teatro del Academy Museum of Motion Pictures. Foto – academymuseum.org

Y después de recorrer el museo, puedes subir al Dolby Family Terrace: una terraza panorámica que ofrece una de las mejores vistas de Los Ángeles. Aquí puedes disfrutar un cóctel en el bar Fanny’s mientras el sol se oculta entre los rascacielos. Es el lugar perfecto para cerrar tu día con estilo y sentirte parte de la élite del Óscar.

Academy Museum of Motion Pictures Terraza. Foto – switzerland.com
Academy Museum of Motion Pictures Terraza. Foto – switzerland.com

Lo que DEBES SABER antes de visitar ACADEMY MUSEUM

El Academy Museum of Motion Pictures está ubicado en 6067 Wilshire Boulevard, Los Ángeles, California. Abre de miércoles a lunes, de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. (los martes se mantiene cerrado). La entrada general cuesta $25 USD (unos $460 MXN). Se recomienda comprar los boletos con anticipación, ya que las exposiciones y talleres cambian constantemente.

Academy Museum of Motion Pictures. Foto – getyourguide.es
Academy Museum of Motion Pictures. Foto – getyourguide.es

Si eres amante del séptimo arte, este museo es una parada obligatoria en tu visita a Los Ángeles. No solo te acercará a la historia del cine, sino que te hará sentir parte de ella. Desde los clásicos, que marcaron generaciones, hasta los grandes ganadores del Óscar, aquí cada rincón brilla con la magia de Hollywood… ❖

Academy Museum of Motion Pictures. Foto – getyourguide.es
Academy Museum of Motion Pictures. Foto – getyourguide.es

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending