Eventos especiales
¡Te traemos las novedades del tianguis turístico 2022!
La industria turística vuelve mas fuerte que nunca y llena de sorpresas.

El pasado 22 al 25 de Mayo, Acapulco fue sede de uno de los eventos mas importantes en la industria de los viajes: el tianguis turístico 2022. A esta reunión asistieron las empresas mas importantes dedicadas a este sector, que desde 1975 llevan a cabo este evento buscando generar nuevas alianzas, empleos, así como promover innovadoras ideas que se adapten a las necesidades del viajero.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en el Tianguis Turístico 2022 de Acapulco, se concretaron 64,950 citas de negocios, 7,663 más que en la edición pasada. ¡Enhorabuena para el turismo de nuestro país! Ahora, vayamos con algunos de los anuncios mas importantes.
Nayarit, reconocido como el estado líder en inversión y empleo
Buenas nuevas por parte de Nayarit, pues en la edición número 46 del Tianguis Turístico destacó al ser reconocido como el estado líder en inversión y empleo en la industria del turismo. El secretario de Turismo del estado, Juan Enrique Suarez, dio a conocer las maravillosas cifras.
Tan solo en lo que va del año, su reactivación turística tuvo un alza del 95% con viajeros nacionales e internacionales que se dan cita para descubrir algunas de las playas mas impresionantes de México.
Se ha generado un producto interno bruto turístico de $8,878,000,000 mxn, siendo uno de los sectores que mas aportan en la economía de los nayaritas.
Nayarit es un destino turístico de relevancia, se posiciona como estado líder en inversión turística privada, genera 427 mil empleos directos y 200 mil empleos indirectos, ¡una excelente noticia!.
Querétaro tampoco se quedó atrás…
Como era de esperarse, en el Tianguis Turístico, Querétaro logro negociaciones muy importantes, entre las que destacan sus nuevas alianzas con Aeroméxico.
Buscando mostrar mas de su riqueza cultural a los turistas del mundo, el estado en conjunto con la aerolínea firmaron un acuerdo para trabajar en nuevas conexiones tanto para turistas nacionales como internacionales que desean visitarlo, esto, con el fin de continuar potencializando el destino.
Por si fuera poco, la secretaria de Turismo de Querétaro, Mariela Moran, firmó un acuerdo en el que se reúnen los estados de Morelos, Zacatecas, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Querétaro, para importantes intercambios de promoción turística.
Se busca crear paquetes en conjunto, rutas y circuitos en las que todos los destinos antes mencionados sean visitados y nos regalen un poquito de toda su belleza.
La primer ruta Guadalajara-Bogotá con Viva Aerobus
La aerolínea mexicana se ha consolidado como la primera en poner a la venta un servicio directo entre Guadalajara y Bogotá.
Con esta ruta se busca no solo fomentar el turismo, sino también fortalecer el intercambio comercial y cultural entre ambas naciones.
La ruta iniciará operaciones a partir del 29 de Octubre de este año (con dos vuelos a la semana) y con tarifas que irán desde los $1,780 mxn en vuelos sencillos.
La necesidad de crear esta ruta surgió debido a las cifras que se han presentado actualmente, en las que la llegada de visitantes colombianos vía aérea a México reportó un incremento del 216% en el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo en 2021. ¡Prepárate para volar con Viva!.
Chihuahua infinito, la nueva campaña presentada en el Tianguis Turístico 2022
“Chihuahua Infinito” es el nombre de esta nueva campaña de promoción turística, inspirada en la grandeza del territorio del norte, que busca mostrar su historia, profundidad y belleza.
“Los sabores, la aventura, la naturaleza, la cultura y la gente de nuestro estado son los protagonistas de esta promesa de descubrimiento sin fin”, dijo María Teresa Matamoros Montes, directora del Fideicomiso de Administración para la Promoción y Fomento de las Actividades Turísticas ¡Ah Chihuahua!.
Y es que no hay nada mejor que disfrutar de un tradicional sotol o una carne seca Chihuahuenses, además de sus vivencias inagotables con una cara distinta para cada viajero.
Durante el Tianguis Turístico 2022, Chihuahua tuvo reuniones con mas de 80 compradores que quedaron fascinados con las nuevas propuestas del estado.
Los Cabos y su distintivo Queer Destinations
Los viajeros buscan cada vez mas disfrutar de experiencias que se adapten a sus necesidades y gustos, y para esto Los Cabos trabaja constantemente.
Siendo uno de los destinos mas visitados en México por turismo nacional e internacional, durante el Tianguis Turístico 2022 se reconoció al lugar como el primero en nuestro país en contar con este distintivo, por haber formado y sensibilizado a servidores turísticos para recibir a la comunidad LGBTQ+ en un entorno amable, seguro y de excelencia.
Es de suma importancia considerar este sector, pues representa alrededor del 16% de sus visitantes anuales.
Se espera que al finalizar el 2022, 9 destinos mas cuenten con este distintivo internacional, entre los que se encuentran Oaxaca, Mazatlán, Isla Mujeres y Guadalajara.
La inversión de 610 mdp de Camino Real
La cadena hotelera Camino Real, dio a conocer su nuevo proyecto, en el que se invertirán 610 millones de pesos en la remodelación de algunas de sus propiedades, así como la construcción de nuevos hoteles.
Se han destinado 80 millones de pesos para su propiedad en Polanco, en la que recientemente se inauguró su bar sobre agua con la mixología mas exquisita de la ciudad.
El presupuesto también se ha destinado para Camino Real Huatulco, pues con sus playas certificadas el destino se ha vuelto mas demandado por viajeros nacionales e internacionales.
Camino Real Hoteles enfocará sus esfuerzos en la creación de ambientes agradables para las nuevas generaciones, a través de la conectividad y la digitalización de algunos procesos para mejorar y facilitar la experiencia de sus
huéspedes. ¡Espera todas las sorpresas que tienen para ti!
Estas han sido solo algunas de las noticias mas importantes que se dieron a conocer en la edición 46 del Tianguis Turístico 2022.
Sin duda alguna, este año será de suma importancia para la industria, tras la recuperación de una pandemia que afectó a todos los sectores económicos. ¡Enhorabuena para el turismo de México! #Nuncadejesdeviajar.
Eventos especiales
ITB Américas: La feria de turismo más grande del mundo llega a Jalisco
Jalisco se prepara para ser anfitrión del ITB Américas 2026, el evento turístico más grande del mundo que reunirá a expertos de la industria de reuniones, hoteleros, aerolíneas y operadores turísticos en Expo Guadalajara.

¿Alguna vez has asistido a una convención? O tal vez te suene familiar el evento deportivo que está próximo a suceder en nuestro país: el Mundial de Fútbol. Todas las personas que asisten a este tipo de eventos se hospedan en la ciudad sede, en hoteles, y también requieren alimentos y transporte durante su estadía.
De alguna manera, lo que están realizando es un viaje, y en términos turísticos, esto se conoce como la industria de reuniones.
México, y en especial el estado de Jalisco, será sede de un evento único que reunirá a todos los expertos en la industria de reuniones: el ITB Américas, el primero que se realizará en Latinoamérica.
El mundo del turismo se cita en Jalisco: ITB Américas
ITB significa International Tourism Berlin (Bolsa Internacional de Turismo de Berlín). Curiosamente, aunque lleva el nombre del país donde nació, este evento también se ha llevado a cabo en otros lugares, incluyendo varios países de Asia.
Este evento está catalogado como la feria de turismo más grande del mundo. Aquí se reúnen hoteleros, oficinas de turismo, operadores turísticos, proveedores y aerolíneas para presentar sus servicios y establecer redes de contacto entre ellos.
Para la edición en Jalisco, se espera que el 80% de los expositores sean provenientes del continente americano, mientras que el 20% restante serán del resto del mundo.
La esencia de México se vive en Jalisco: ITB Américas y su anfitrión de lujo
Una de las razones por las que Jalisco fue elegido como sede para representarnos a todo el país es, sin duda, porque es un referente de México, con elementos icónicos como el mariachi, el tequila y, por supuesto, su gastronomía.
Este estado también ha sido anfitrión de diversos eventos relacionados con el turismo de reuniones, como el Mundial de Abogados, el Mundial de Fisioterapia, el Concurso de Matemáticas, el Tianguis Turístico e, incluso, un evento que seguramente te resulta familiar: la FIL de Guadalajara. Sin olvidar, por supuesto, los eventos próximos, como el Mundial de Fútbol.
Jalisco se prepara para recibir al mundo
Aunque todavía falta poco más de un año para la realización de ITB Américas, programado del 10 al 12 de noviembre de 2026, el estado de Jalisco ya está preparando la Expo Guadalajara para recibir a los más de 5,000 asistentes que se esperan.
Como dato curioso, este evento está asegurado por al menos cinco años, y se llevará a cabo con el objetivo de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.
¡Datos extra!
Como un bonus, te contamos que muy pronto se relanzará el sitio de Visit México, donde podrás descubrir todos los atractivos de los estados de la república.
Y si eres amante de la inteligencia artificial, se ha anunciado el lanzamiento de Frida, una IA que te ayudará a crear itinerarios de viaje para diversos destinos en México. ❖
#NuncaDejesDeViajar
América
Semana Santa 2025: Celebraciones IMPERDIBLES en México y el Mundo
Descubre cómo se vive la Semana Santa en Iztapalapa, Antigua, Sevilla y Taxco. Desde impactantes representaciones de la Pasión de Cristo hasta coloridas alfombras de aserrín y procesiones solemnes, esta festividad es una mezcla única de fe y tradición que no te querrás perder.

Ya casi llega Semana Santa 2025, una fecha muy importante para los cristianos y también para los viajeros en general. Es una oportunidad única no solo para viajar y conocer otros lugares, sino también para vivir la fe desde distintos puntos de vista.
Hay representaciones completamente fieles a lo sucedido durante la pasión de Cristo y muestras de devoción con tapetes hechos de aserrín o figuras que representan el Vía Crucis.
En nuestro país y en distintas partes del mundo, se vive de una manera única. Así que acompáñanos a descubrir cómo se celebra la Semana Santa en diferentes lugares, para que no solo viajes, sino también vivas el fervor de estas fechas.
Semana Santa 2025 en Iztapalapa: La representación VIVA de la Pasión de Cristo
Uno de los lugares que seguro has escuchado en estas fechas de la Semana Santa 2025 es la alcaldía de Iztapalapa en Ciudad de México. La representación allí es impresionante, llevada a cabo por personas locales que se caracterizan y entran en el papel. Sin duda alguna, quien lleva la mayor responsabilidad y reconocimiento es la persona que interpreta a Jesucristo, ya que vive una experiencia muy similar a la que sufrió Jesús de Nazaret cuando fue crucificado.
Con azotes, llevar una cruz de casi 100 kg en el hombro, caminar varios kilómetros sin detenerse y finalmente ser colgado en la cruz frente a cientos de personas, es solo una de las imágenes que puedes presenciar si asistes a esta representación que ya tiene casi 200 años.
Tapetes de aserrín en Guatemala
La ciudad de Antigua en Guatemala es famosa por sus coloridas alfombras de aserrín y flores, similares a las que se hacen en Huamantla, Tlaxcala. En el suelo, con estos materiales, se crean figuras y representaciones alusivas a la Semana Santa 2025.
Estas alfombras se conocen como “arte efímero“, ya que las procesiones solemnes con las imágenes pasan por encima de ellas mientras se escucha música sacra, “destruyéndolas” a su paso. Estas alfombras son elaboradas con esmero por las familias locales.
Uno de los platillos que se come en Semana Santa son las torrejas, que están hechas de pan rebanado y frito, sumergido en una mezcla de huevo y leche, y luego cubierto con una miel de panela y especias (muy similar al pan francés).
Semana Santa 2025 en Sevilla: El fervor en imágenes
Sin duda, España es uno de los países más católicos y, por ende, más fervorosos en cuanto a la Semana Santa 2025 se refiere. Esta celebración es una de las más importantes del calendario litúrgico, y en ella se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Seguramente has visto imágenes de procesiones con figuras de Cristos y vírgenes de gran tamaño. Lo que sin duda es sorprendente es que estas figuras son cargadas sobre mesas o retablos dorados por decenas de personas que se encuentran debajo de ellas. Estas procesiones recorren todas las calles de Sevilla, mientras suena música sacra que llena el ambiente de un aire muy solemne.
Taxco: La impresionante procesión de los “penitentes”
Taxco, en el estado de Guerrero, es otra de las localidades que celebra la Semana Santa 2025 de manera muy particular. Además de toda la solemnidad de los rosarios y procesiones, hay un evento en particular que puede sorprender a más de uno: algunas personas, en su mayoría hombres, adoptan el nombre de penitentes para esta acción.
Ellos van con el torso descubierto y cargan varas de zarzamora, las cuales se caracterizan por tener espinas. Al llevarlas en la espalda, las punzadas de estas espinas son constantes, pero para ellos representan el perdón que Cristo les puede dar y, de alguna manera, ser empáticos con el sufrimiento que Jesús de Nazaret tuvo al momento de ser crucificado.
¿Cómo llegar a estos destinos?
La Semana Santa 2025 se celebra a mediados de abril, ¡así que ya está a la vuelta de la esquina! Es una oportunidad perfecta no solo para participar en esta celebración religiosa, sino también para disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Una forma rápida y conveniente de llegar a estos destinos es, sin duda, por aire. Así que, si además de querer vivir estos momentos solemnes y únicos, también deseas tener un viaje placentero, Aeroméxico te ofrece vuelos a todos estos destinos. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
México brilla en FITUR 2025 con su más grande y colorido pabellón. Anunciado como país socio en FITUR 2026, México se prepara para la Copa Mundial de la FIFA 2026 con actividades previas como mundialitos y festivales gastronómicos.

Durante la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, México presentó su pabellón más grande y colorido, con 21 estados y 93 empresas participando. Los foros empresariales se centraron en un turismo sostenible y accesible. En 2023, el PIB Turístico de México creció un 4.4 %, alcanzando 2.6 billones de pesos. En 2024, el país recibió 77.4 millones de visitantes internacionales, lo que contribuyó significativamente a la economía nacional.
Los destinos más impresionantes que se presentaron incluyeron La Paz y Loreto en Baja California Sur, Cancún y Playa del Carmen en Quintana Roo, Monterrey en Nuevo León, Mérida en Yucatán, y varios destinos de Guerrero como Acapulco, Taxco, Ixtapa Zihuatanejo e Ixcateopan. Además, la presencia del estado de Tlaxcala destacó con su riqueza histórica y cultural, exhibiendo su oferta turística a nivel internacional.
FITUR 2025: México se prepara para el Mundial con grandes anuncios
En FITUR 2025, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, firmó convenios con ONU Turismo, Canapat, Ifema y BBVA, enfocándose en la promoción turística y la sostenibilidad. Durante el evento, se presentaron más de 90 exhibiciones culturales y gastronómicas. Además, se anunció “El Legado de México 2026” con actividades previas a la Copa Mundial de la FIFA 2026, como mundialitos en Pueblos Mágicos y festivales gastronómicos.
La “Mariachiza” de Jalisco hace historia en FITUR
Jalisco destacó en FITUR 2025 con un stand de 74 metros cuadrados que promovió bebidas icónicas como el tequila y la raicilla, y la música del mariachi. Entre las actividades más destacadas estuvo la “Mariachiza” en la Plaza del Callao, que reunió a más de 1,500 personas. Además, se celebró el cóctel “Jalisco es México” en el restaurante Omeraki, atrayendo a más de 200 profesionales de la industria. El evento enfatizó el liderazgo cultural de Jalisco e impulsó su promoción internacional.
La participación de Jalisco en FITUR 2025 dejó grandes resultados económicos y estratégicos. Se anunció que México será el país socio en FITUR 2026 y Guadalajara será una de las ciudades sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
México, país SOCIO para 2026
Durante la Feria Internacional de Turismo, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que México será el país socio en la edición 2026. Este acuerdo permitirá a México exhibir sus riquezas culturales, naturales y gastronómicas en el recinto ferial de IFEMA, así como en diversas activaciones en las calles de Madrid y Europa desde marzo de 2025 hasta enero de 2026.
México abre sus puertas al mundo
La participación de México en FITUR 2025 ha sido un rotundo éxito, reflejando el dinamismo y la creatividad de su industria turística. Los esfuerzos por promover la sostenibilidad y la inclusión abren una puerta al mundo, invitando a los viajeros a descubrir la extraordinaria oferta turística del país. Con la próxima edición de FITUR y la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el horizonte, México continúa abriéndose al mundo con cada vez más entusiasmo y preparación.
#NuncaDejesDeViajar
-
Artesanías
¡DESFILE DE ARTESANOS 2025! cuando el ARTE toma las CALLES
-
CDMX
La MUJER en el ARTE URBANO… el TALENTO FEMENINO en LAS CALLES
-
En pareja
La CAPILLA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE en un CENOTE de Xcaret
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY