Aguascalientes
Aguas termales en Aguascalientes
Las aguas termales en Aguascalientes, han sido utilizadas como fuentes curativas. Ojo Caliente es un lugar de relajación, donde los amigos o la familia pueden pasar momentos agradables y de convivencia.
Las aguas termales en Aguascalientes son socorridas por todos aquellos que buscan el bienestar, la salud y las propiedades de los mantos acuíferos.
Hace 206 años los baños de aguas termales “Ojo Caliente” abrieron sus llaves y hasta la fecha siguen así. Las aguas calientes (de ahí el nombre de la ciudad) son parte de la vida cotidiana de los hidrocálidos y los viajeros que buscan mejorar su salud.
Históricamente Aguascalientes era un lugar donde habitaron los chichimecas, según las leyendas, ellos acostumbraban realizar un ritual llamado como “el palo bobo”.
Aguas termales en Aguascalientes
Donde colocaban una vara de bambú en un punto de tierra, le ponían sal y lo tapaban. Días después, quitaban la vara y saltaban pequeños géiseres conocidos como veneros.
Estos mantos de agua a lo largo de los siglos fueron la zona de descanso y relajación de la población que ya acostumbraba entrar a este tipo de aguas termales para aliviar dolencias.
Ojo Caliente es un balneario que desde sus inicios fue heredando la tradición de brindar salud, afuera de la propiedad existía un manantial y una serie de árboles de ahuehuetes que vivían frondosos gracias al abundante manto acuífero.
Así fue como se construyó el lugar, donde había un venero pequeño. Se colocaba un tanque tipo romano y ya se podía rentar; si eran dos veneros se hacía un tanque más grande.
Fueron entonces extendiendose los baños “Ojo Caliente”, cada uno con el nombre de un santo diferente o de algún familiar que dejó huella en el negocio.
Cabe resaltar que en esta propiedad cuenta con la “antigua casa del administrador” que en su momento habitó la escritora y periodista Anita Brenner.
Leyendas del lugar
El lugar guarda muchas historias y leyendas de personalidades que llegaron a estos baños a relajarse como Carlos López Moctezuma y la misma Maria Félix, entre otros.
Incluso se han grabado filmes cinematográficos que son testigos de lo que se ha vivido en este sitio. No olvides preguntar por las leyendas de posibles fantasmas que son mas tradición que verdad.
Con el paso de los años y la demanda del líquido vital, el agua dejó de correr por el llano terreno, el gobierno de la ciudad concedió la apertura de cinco pozos para extraer el agua que corre del subsuelo a 100 metros de profundidad.
Todo esto ha permitido abastecer del líquido caliente a los baños y estos a su vez continúen dando un servicio de aguas termales relajantes.
Tanques (baños), tinas y albercas de capacidades a precios diferentes, pero accesibles para todos. Simplemente llegas solo, con tu pareja, tu familia, un grupo de amigos y rentas un espacio para pasarla muy bien.
Aguas termales maravillosas que curan cualquier dolencia
Las aguas termales debido a sus propiedades minerales son frecuentadas por personas con dolencias en huesos y músculos, también es común encontrarse aquellas personas que han tenido alguna cirugía o se encuentren en algún tratamiento.
Se asegura que las aguas termales aumentan la temperatura del cuerpo, matan gérmenes, toxinas y virus, además aumentan la presión hidrostática del cuerpo, esto ayuda a mejorar la circulación sanguínea y la oxigenación.
Con esto último, nos permitimos renovar los tejidos del cuerpo, mejorar nuestro metabolismo y digestión, resultados efectivos gracias a pasar una hora entre estas aguas de manera frecuente.
Hoy en día Ojo Caliente sigue recibiendo a todos como ya es costumbre, no hay hidrocálido que no conozca este tradicional sitio.
Incluso en temporada de la famosa Feria de San Marcos se acostumbra llegar a los baños temprano después de una buena noche de fiesta, y recuperar energías para una nueva salida nocturna.
Asistir a los baños es hacer un viaje al pasado, encontrarte con aquella antigua construcción remozada de coloridos azulejos, dejarte llevar por la plática y la diversión entre tú y los tuyos, es una experiencia de salud.
¿Dónde Hospedarse?: Hotel Misión Aguascalientes Sur: Blvd. José María Chávez 2100, Ciudad Industrial, 20290 Aguascalientes, Ags.
Teléfono:(449) 145-6464 www.hotelesmision.com
#NuncaDejesDeViajar.
via GIPHY Aguas termales en Aguascalientes
GALERÍA DE IMÁGENES
- Aguas termales en Aguascalientes. Foto: Archivo
- Aguas termales en Aguascalientes. Foto: Archivo
- Aguas termales en Aguascalientes. Foto: Archivo
- Aguas termales en Aguascalientes. Foto: Archivo
- Aguas termales en Aguascalientes. Foto: Archivo
- Aguas termales en Aguascalientes. Foto: Archivo
Aguascalientes
Ven a visitar Aguascalientes la ciudad colonial
Conoce todo lo que tienes que saber sobre esta gran aventura.
Sin duda alguna México tiene un sin fin de lugares hermosos, entre ellos Aguascalientes la ciudad colonial, que te transportara a un viaje lleno de magia.
Así que ¿Estás listo para conocer este increíble lugar? Pues prepárate porque te aseguro que amarás cada rincón de esta bella ciudad llena de cultura y tradicición
Conoce Aguascalientes, la ciudad colonial.
Dirijámonos a conocer una de las mejores ciudades coloniales de nuestro bello Mexico ubicada en la región del Bajío, a un costado de Zacatecas, Jalisco y San Luis Potosí
Pues déjame decirte que este lugar posee una valiosa herencia histórica y cultural, que se manifiesta en la preservación de edificios tan emblemáticos, como la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio de Gobierno.
Pero esto no es todo, pues además, la ciudad cuenta con un centro histórico que conserva su trama urbana original y ofrece una encantadora atmósfera con calles adoquinadas y grandes plazas.
Aunque Aguascalientes no se considera una ciudad colonial en sentido estricto, sí cuenta con elementos arquitectónicos y culturales que reflejan su pasado histórico y atraen a miles de visitantes interesados en su legado colonial y su desarrollo.
¿Que hacer en esta gran ciudad?
La gran aventura apenas comienza, pues tenemos un sin fin de lugares mágicos por conocer en Aguascalientes la ciudad colonial, comenzando por el Jardín de San Marcos.
Este parque es uno de los principales espacios verdes de la ciudad, además es famoso por ser el epicentro de la Feria Nacional de San Marcos, un evento anual que incluye conciertos, exposiciones, eventos culturales y actividades recreativas.
¡Visita los museos!
Y no te olvides de explorar la rica historia y cultura de Aguascalientes en los museos de la ciudad: pues el Museo Nacional de la Muerte te espera con ansias.
Este museo temático té ofrece una visión única de la cultura y tradiciones relacionadas con la muerte en México, pues exhibe una variedad de arte, altares y objetos relacionados con esta temática.
Pero este no es el único, pues el museo regional de Aguascalientes situado en un antiguo convento, exhibe una interesante colección de arte e historia regional de Aguascalientes, la ciudad colonial.
Pero esto no es lo unico, pues además ofrece exposiciones que abarcan desde la época prehispánica hasta la actualidad, incluyendo el arte colonial y contemporáneo.
Tradiciones de Aguascalientes la ciudad colonial
Y no te olvides de aprender sobre las tradiciones relacionadas con la muerte en México o sumergirte en la historia y el arte regional de Aguascalientes, la ciudad colonial
Algunos lugares en los que puedes hacerlo es el Teatro Morelos, un hermoso teatro histórico que data del siglo XIX, pues aquí podrás disfrutar de espectáculos de música, teatro, danza, y admirar su elegante arquitectura.
Aunque si buscas un lugar para hacer compras en Aguascalientes la ciudad colonial, el pintoresco mercado Juárez es el lugar ideal para darte una vuelta.
Pues este mercado tradicional es un lugar animado para explorar y disfrutar de la auténtica cultura local, porque aquí encontrarás una amplia variedad de productos frescos, artesanías y comida típica.
Pasea por las calles de Aguascalientes.
Y por si creias que esto era todo, dejame decirte que no es así, pues puedes pasear por las calles empedrades de Aguascalientes, la ciudad colonial y descubrir su increible arquitectura y disfrutar de su atmósfera encantadora mientras te detienes en cafeterías, tiendas y restaurantes.
Lo mejor de todo es que también prodas asistir a eventos culturales ya que Aguascalientes es conocida por su animada escena cultural y como olvidarnos de la Feria Nacional de San Marcos.
Este gran evento se presenta a mediados de abril y principios de mayo, en donde podrás disfrutar de conciertos, corridas de toros, exposiciones y eventos artísticos.
Aunque también encontraras una gran cantidad de festivales de música, teatro y danza a lo largo del año, así que la diverción esta asegurada en Aguascalientes, la ciudad colonial
Relajate en los Balnearios
Una de las mejores actividades que puedes hacer aquí es relajarse en algunos de los balnearios más famosas del lugar, y esto se debe a sus asombrosas aguas termales y balnearios.
¿Te gustaría conocer algunos de ellos? Pues se encuentran el balneario Ojo Caliente y el Cedazo, donde podrás disfrutar de las propiedades terapéuticas de las aguas minerales.
Un paseo por viñedos de Aguascalientes, la ciudad colonial
Y si lo que buscas es recorrer viñedos cerca de Aguascalientes, la ciudad colonial, en la región de Calvillo, se encuentran increíbles viñedos donde puedes realizar tours y degustaciones de vino.
Lo mejor de todo es que vas a poder aprender sobre la producción de vino mexicano y saborer diferentes variedades de uvas de la region, sin duda alguna ¡Lo mejor!
La gran gastronimia de Aguascalientes
Empecemos con lo más rico de todo, la deliciosa comida pues tenemos una gran variedad, empezando por el asado de boda que es el platillo más emblematico de aguascalientes y consiste en la carne de cerdo adobada cocinada lentamente en horno de piedra.
Y como olvidar las enchiladas mineras, que son enchiladas rellenas de queso, bañadas en una salsa de chile guajillo y decoradas con cebolla, queso rallado y crema.
Además, también podras comer unas deliciosas gorditas que son tortillas de maíz hechas a mano rellenas de diferentes guisos, que sin duda son un clasico antojito mexicano.
¿Qué te parece un rico dulce? pues Aguascalientes, la ciudad colonial, también es conocida por sus dulces tipicos como las glorias, los borrachitos y los deliciosos muéganos.
¿Como llegar?
¿Ya estás listo para viajar a Aguascalientes, la ciudad colonial? pues aquí tienes algunas opciones para llegar, empezando por avión, el cual puedes llegar al centro de Aguascalientes y trasladarte.
Otro medio por el cual puedes llegar es mediante un autobús, pues hay diversas compañias de autobuses que ofrecen rutas regulares y cómodas en donde podrás consultar sus horarios y precios mediante sus paginas.
El ultimo medio por el cual puedes llegar es por medio de un automóvil, pues Aguascalientes, la ciudad colonial cuenta con buenas conexiones de carreteras, eso si, la duración del viaje dependerá de tu punto de partida, pero es importante revisar el estado de las carreteras y considerar el tiempo de viaje estimado.
¿Qué dices? ¿Ya te animaste a vistar este bello rincón mexicano? Pues no lo dudes más, Aguascalientes te espera con los brazos abiertos, listo para que pases las mejores vacaciones de tu vida.
Aguascalientes
Aguascalientes, ¡una ciudad repleta de cultura e historia!
Descubre su herencia histórica y cultural valiosa.
Hoy vamos a visitar una de las mejores ciudades coloniales que puedes conocer ya que se encuentra en un estado en el centro de México. Se ubica en la región del Bajío y comparte fronteras con los estados de Zacatecas, Jalisco y San Luis Potosí. La capital y ciudad más grande de Aguascalientes, ¡también se llama Aguascalientes!
El lugar posee una herencia histórica y cultural valiosa que se manifiesta en la preservación de sus edificios emblemáticos, y los cientos de años que los respaldan, a continuación te dejamos todos los detalles que debes de saber si deseas visitar una de las ciudades coloniales mas hermosas de México.
Lugares que no puedes perderte
La ciudad cuenta con un centro histórico que conserva su trama urbana original y ofrece una atmósfera
encantadora con calles adoquinadas y plazas.
Aunque Aguascalientes no se considera una ciudad colonial en sentido estricto, sí cuenta con elementos
arquitectónicos y culturales que reflejan su pasado histórico y atraen a los visitantes interesados en su legado colonial y su desarrollo posterior.
Te recomendamos recorrer el Jardín de San Marcos, un parque urbano famoso por ser el epicentro de la Feria Nacional de San Marcos, un evento anual conocido mundialmente que incluye conciertos, exposiciones, eventos culturales y actividades recreativas.
Una manera interesante de explorar la rica historia y cultura de Aguascalientes, es en los museos de la ciudad, como el Museo Nacional de la Muerte que ofrece una visión única de la cultura y tradiciones relacionadas con este tema en México. Exhibe una variedad de arte, altares y objetos.
El Museo Regional de Aguascalientes situado en un antiguo convento, exhibe una interesante colección de arte e historia regional.
Ofrece exposiciones que abarcan desde la época prehispánica hasta la actualidad, incluyendo arte
colonial y contemporáneo.
¡La cultura es infinita en Aguascalientes!
Y para explorar y disfrutar de la auténtica cultura local, conoce el Mercado Juárez, donde encontrarás una amplia variedad de productos frescos, artesanías y comida típica.
Visita la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, el Palacio de Gobierno y la Plaza de Armas. Disfruta de la atmósfera encantadora mientras te detienes en cafeterías, tiendas y restaurantes.
Y no dejemos de lado la oportunidad de relajarte en los balnearios más famosos por sus aguas termales.
Toma un descanso y disfruta de un baño en sitios como Ojo caliente o El Cedazo, donde podrás disfrutar de las propiedades terapéuticas de las aguas minerales.
¿Y que tal un recorrido por sus viñedos? Ya que cerca de Aguascalientes, en la región de Calvillo, se encuentran viñedos donde puedes realizar tours y degustaciones de vino. Aprende sobre la
producción de vino mexicano y saborea diferentes variedades locales.
Y de la gastronomía, ¡ni te cuento!
Porque seguro se te hace agua la boca con su “Asado de boda”, el platillo más emblemático de Aguascalientes que consiste en carne de cerdo adobada y cocinada lentamente en horno de piedra. Se sirve en eventos especiales y celebraciones.
Las “enchiladas mineras” rellenas de queso, bañadas en una salsa de chile guajillo y decoradas con cebolla, queso rallado y crema también son una delicia picante y popular en la región.
¿O que tal las gorditas de maíz? hechas a mano y rellenas de guisos como carne, frijoles, queso o chicharrón. Se sirven con salsa y son un antojito mexicano tradicional.
Aguascalientes también es conocido por sus dulces típicos, como las glorias (dulce de leche con nuez), los borrachitos (dulces de azúcar con sabor a fruta y relleno de licor) y las muéganos (dulces de masa de maíz fritos y cubiertos de miel).
¿Como llegar a Aguascalientes?
Y si luego de leer esta nota quieres darte una vuelta por Aguascalientes, debes saber que el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes (AGU) cuenta con vuelos nacionales e internacionales.
Puedes volar directamente a Aguascalientes desde algunas ciudades principales de México o hacer una escala en la Ciudad de México. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o utilizar servicios de transporte terrestre para llegar al centro de la ciudad.
De igual manera, Aguascalientes cuenta con una terminal de autobuses que ofrece servicios
de transporte desde y hacia varias ciudades en México.
Hay diversas compañías de autobuses que ofrecen rutas regulares y cómodas. Puedes consultar horarios y precios en línea o en la terminal de autobuses más cercana. O bien, puedes optar por consultar los servicios que Autotur tiene para ti.
Desde autobuses en renta, hasta servicio de camionetas para un menor numero de viajeros, todos con el servicio de calidad y comodidad que los caracteriza.
Si prefieres conducir, Aguascalientes cuenta con buenas conexiones de carreteras. Puedes llegar a la ciudad por la autopista México-45 o la autopista México-85.
La duración del viaje dependerá de tu punto de partida, pero es importante revisar el estado de las carreteras y considerar el tiempo de viaje estimado. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
Aguascalientes
La China Hilaria y su increíble leyenda
La historia de una hermosa mujer que salió ilesa de las manos del mismísimo demonio…
Si estás buscando una aventura única en tu próximo viaje a Aguascalientes, no puedes evitar conocer la leyenda de la China Hilaría, una historia misteriosa que ha fascinado a generaciones en este lugar y a los turistas que lo visitan.
Aquí te contaremos todo acerca de este leyenda para tu próxima visita a Aguascalientes, además de recomendarte otros sitios que debes visitar. ¡Comenzamos!
¿De qué trata la leyenda?
Bueno, pues esta leyenda comienza en un popular barrio del estado de Aguascalientes, llamado El Encino. Allí, una mujer se dedicaba a preparar y servir comida en una pequeña fonda para subsistir. Su nombre era Hilaria, una mujer de gran belleza.
El atributo físico que más destacaba en ella eran los largos rizos que enmarcaban su rostro. Gracias a ellos, se ganó el cariñoso sobrenombre que identifica su leyenda: la china Hilaria y además de que su sazón era excepcional, el buen trato que ofrecía a sus clientes los convencía de volver.
Por supuesto, no era raro que los hombres del barrio se fijaran en ella. Un día, un sujeto de muy malos antecedentes llegó a comer en donde Hilaria atendía, y quedó enamorado de ella.
Todos le llamaban el Chamuco, y además de su mala fama, era agresivo, hostil y presumido. Por supuesto, intentó cortejar a la famosa mujer, pero solamente recibió negativas.
Conforme pasaba el tiempo, el Chamuco comenzó a ser más insistente y menos amable, pues la china Hilaria no cedía. Al contrario, acudió con el sacerdote del pueblo para pedirle ayuda ante la insistencia del rufián que no la dejaba en paz.
Tras hablar largo y tendido, el sacerdote le dijo al Chamuco que debía conseguir un mechón del cabello de Hilaria e intentar alisarlo de manera natural, es decir, sin trucos. Si lo lograba en menos de dos semanas, Hilaria aceptaría salir con él; pero si no, debía dejar de cortejarla.
La famosa frase de la China Hilaria
Sin embargo, el Chamuco no era un hombre paciente. Tras unos cuantos intentos, optó por el camino fácil y le pidió al diablo que realizara la tarea. A cambio, le ofreció su alma.
Lo que ni el Chamuco se esperaba era que el demonio no podría alisar ese mechón, pues en aquello consistía el plan del sacerdote.
Desesperado, el diablo arrojó el mechón a la cara del hombre, dejándole una quemadura que le
atravesaba la cara. Por supuesto, el plazo se venció sin que el mechón cediera, por lo que el Chamuco tuvo que dejar de insistir.
Sin embargo, desde entonces, se dice que cuando le preguntaban cómo se encontraba, el respondía: “¡De la chi…na Hilaria!”
Y es de ahí que popularmente hoy en día se sigue usando esa frase, para decir que algo no marcha del todo bien, pasándose de generación en generación.
¿Qué más hacer en Aguascalientes?
Aguascalientes es una ciudad con una rica historia y una gran oferta turística. Además de la leyenda de la China Hilaria, la ciudad cuenta con numerosos atractivos culturales, históricos y naturales que la hacen un destino ideal para los viajeros.
Empecemos con La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, una impresionante construcción religiosa de estilo barroco que data del siglo XVIII. El Jardín de San Marcos es uno de los espacios públicos más populares de la ciudad, conocido por sus jardines, fuentes y esculturas.
El Teatro Morelos es un hermoso recinto de estilo neoclásico que ha sido sede de numerosos eventos culturales y artísticos a lo largo de su historia. Vayamos ahora al Museo Nacional de la Muerte, un museo dedicado a la cultura y las tradiciones mexicanas relacionadas con la muerte, que cuenta con una
amplia colección de arte popular y objetos ceremoniales.
Tampoco puedes perderte de El Parque Natural Sierra Fría, una reserva natural ubicada a pocos
kilómetros de la ciudad, ideal para los amantes del ecoturismo y la aventura.
Y si viajas a Aguascalientes te sugerimos hacerlo acompañado por Aeromar. Descubre las promociones disponibles y viaja con las tarifas mas bajas y servicio de calidad que los caracteriza, #Nuncadejesdeviajar!
-
Aerolineas
Ya está aquí la VENTA AZUL de Aeroméxico ¡No te la pierdas!
-
México
¡Conoce Pinos Zacatecas! el gran tesoro de México
-
Consejos de viaje
VICTORIA: Una mochila para la escuela y para los viajes
-
Patrimonio Unesco
La Charrería: Patrimonio Inmaterial de México
-
América
Vive la aventura en Miami con estas actividades extremas
-
Asia
Selva Harapan, un lugar magico de Indonesia
-
Bebidas
El Festival del Mezcal en Comala ¡te espera estas fiestas patrias!
-
Gastronomia Internacional
Los deliciosos sopes, imperdibles este 15 de Septiembre