Morelos
Semana Santa en Tlayacapan y sus calles vestidas de colores
¿Aun no tienes plan? ¡Aquí la solución!
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de la religión católica, es donde cada uno de los creyentes conmemoran la pasión y muerte de Jesús, para ellos esta semana es un momento de meditación y transformación. Sin embargo con el paso de los años se ha convertido en algo más que una celebración religiosa y ahora se trata de una fecha para compartir en familia o simplemente tomarse unos días para divertirse.
Dentro de México existen diversos lugares que puedes visitar durante estos días, donde también encontrarás distintas actividades para realizar con todos tus amigos o familia, puedes visitar la gran Iztapalapa en la CDMX que es muy famosa por sus representaciones en vivo o puedes escaparte a Cancún a desahogarte en las hermosas playas del Caribe, pero el día de hoy te platicaremos de un destino perfecto para Semana Santa: Tlayacapan.
El morado, rojo y blanco inundan las calles…
Tlayacapan es un Pueblo Mágico en el estado de Morelos, muy cerquita de la CDMX. Sus encantos residen en sus costumbres y tradiciones que fueron heredadas de la gran y antigua cultura Olmeca y Xochimilcas, que se establecieron en esta región el la época prehispánica.
Su nombre proviene del náhuatl y significa “sobre la punta de la tierra” y es considerado uno de los pocos pueblos que conserva gran parte de su traza urbana prehispánica original.
Al llegar la Semana Santa, las calles de Tlayacapan se visten de morado, rojo y blanco, al mismo tiempo son testigo de días de fiesta y celebraciones.
Dentro de las actividades en este Pueblo Mágico, se encuentra la tradicional representación del Via Crucis y las danzas tradicionales de los extravagantes chinelos.
Al visitar este pueblito morelense podrás conocer sus costumbres, tradiciones y vivirlas a flor de piel, te aseguramos que una experiencia como esta no la volverás a vivir.
Las visitas obligadas de Tlayacapan
Más allá de sumergirte en las celebraciones religiosas de Tlayacapan, debes vivir la experiencia de relajarte en temazcal tradicional, ya que este pueblito es famoso por sus spas que aún conservan técnicas prehispánicas, así que relájate, conecta contigo mismo y purifica tu cuerpo.
Una de las visitas obligadas si te encuentras en Tlayacapan es el Ex Convento de San Juan Bautista, un bien cultural declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994.
Se trata de un templo con miles de años de antigüedad de más de 30 metros de altura y un sobria portada donde podrás apreciar ángeles y flores labradas entre las piedras de la portada.
En su interior encontrarás un museo de arte sacro con una amplia colección de artículos de la época colonial, mientras que en otra sala encontrarás momias muy bien conservadas, que fueron encontradas debajo del altar del convento.
El Pueblo Mágico de Tlayacapan es considerado la Cuna del Chinelo, pues se presume que por allá en en siglo XIX, Morelos vio nacer el tan popular brinco de este personaje que es considerado uno de los elementos culturales de mayor transcendencia y es uno de los símbolos más importantes de Morelos.
Por eso no te debes de perder de estos extravagantes personajes y bailar junto con ellos y con la Banda de Tlayacapan.
La alfarería del Pueblo Mágico
Tlayacapan es muy popular por sus tradiciones en la alfarería, de hecho aún podrás encontrar un barrio completo de familias dedicadas al arte de formar figuras en barro con sus propias manos, figuras originales y hermosas que te sorprenderán, así que más vale que compres una que otra artesanía como un buen recuerdo de tu visita a este hermoso lugar.
Recorre la calle Emiliano Zapata, ahí podrás encontrar miles de tiendas de artesanías como ropa bordada, veladoras, comida y mucho más, te prometo que no te resistirás a comprar una que otra cosa.
Atrévete y recorre el pueblo en Chinelo Bus, un recorrido donde podrás conocer Tlayacapan desde una perspectiva única.
Se trata de servicios de transporte turístico que te llevan a conocer de extremo a extremo el Pueblo Mágico morelense, visitando sus capillas y puntos más importantes de historia.
Admira cada rincón, detalle y paisajes de Tlayacapan desde la comodidad de tu asiento, sin duda es una experiencia que no te puedes perder.
La gastronomía de Tlayacapan
No pierdas la oportunidad de probar los platillos típicos de este pueblo, puedes deleitar tu paladar con el picosito pipián o los únicos tamales de ceniza, de chales y frijoles blancos.
Aunque también encontrarás los típicos antojitos mexicanos como tlacoyos, sopes, huaraches y quesadillas; no puedes irte de Tlayacapan sin probar el tradicional pan dulce de pueblo cocinado en horno de piedra.
Si eres de bebidas fuertes te recomendamos visitar el Mil Amores donde podrás tomarte un rico mezcalito o refrescarte con un pulque prehispánico o un sotol.
Otro lugar que te recomendamos ampliamente es Emilianos donde podrás encontrar desde desayunos,
brunch y cenas, aparte de que es un restaurante 100% mexicano así como sus raíces.
Sin duda Tlayacapan es una idea fantástica para poder disfrutar de la Semana Santa, sin dejar a lado las celebraciones religiosas, así que no lo dudes más y agarra tu carro para visitar este Pueblo Mágico con mucho encanto y maravillarte con su hermosura.
Y si viajas a Tlayacapan, entonces te recomendamos hacerlo acompañado por Autotur. Conoce sus promociones disponibles y descubre las ventajas de viajar a bordo de las unidades mas cómodas operadas por conductores muy capacitados. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
Las vacaciones de semana santa están a la vuelta de la esquina y sabemos que quieres disfrutar de ellas, es por eso que el día de hoy te vamos a platicar de un lugar que puedes visitar para disfrutar de tu fin de semana. Se trata de un parque acuático en Morelos, ven y acompáñanos a conocer el Parque Acuático Ex
Hacienda de Temixco.
Se trata de una atracción llena de diversión y mucha agua, se encuentra en el municipio de Temixco en el estado de Morelos, tan sólo a 20 minutos de Cuernavaca y a 2 horas de la Ciudad de México. Es muy fácil llegar al destino desde la capital mexicana, pues sólo basta con tomar la autopista Cuernavaca-Acapulco para llegar a la aventura, pero no te preocupes que el GPS siempre está disponible para ti.
¡El destino fav de los mexicanos!
Antes de presumirte lo que puedes encontrar dentro del parque, queremos que conozcas un poco de la historia del mismo y como llegó a ser el destino preferido de los mexicanos.
El parque se encuentra construido dentro de una Ex Hacienda fundada en 1627 que sirvió como una de las mayores productoras de azúcar, arroz, alcohol, maíz y frijol; tiempo después fue abandonada y los dueños del parque decidieron remodelarla y convertirla en un destino turístico para todos.
Parque Acuático Temixco cuenta con una extensión de ¡130,000 metros cuadrados! donde podrás sumergirte en la fiesta y diversión. Puedes tomar el sol en sus preciosos jardines y en sus extensas áreas verdes, además de refrescarte en cada una de sus albercas.
El lugar tiene para ti diferentes atracciones ideales para todas las edades, pues cuenta con un área infantil donde los más pequeños podrán disfrutar de la diversión, este lugar cuenta con chapoteadero y
juegos infantiles, además de que cuenta con personal totalmente entrenado para cuidar de tus pequeños.
La aventura no termina en Temixco…
Para toda la familia tiene atracciones como la alberca ¡con olas! así es, es una piscina grande que tiene la capacidad de fabricar olas, te aseguramos que estar bailando al ritmo de las olas es una experiencia que no te puedes perder.
Al igual que el río con olas, se trata de un canal similar al de un río que cuenta con sus propias olas, donde podrás pasearte en tu inflable y tener un momento de diversión.
Para los más grandes, el parque cuenta con el Toborama, una gran estructura de toboganes cerrados, semiabiertos y abiertos, a una velocidad que te hará gritar de la emoción donde tu destino final será el agua.
Y si eso no te es suficiente, prueba la multipista, un tobogán de una gran extensión que te llevará a una nueva experiencia.
No te preocupes por la comida o las bebidas, ya que el parque cuenta con distintas fuentes de sodas, además de restaurantes y puntos de venta en donde podrás deleitarte con exquisitos desayunos, comidas completas, antojitos, bebidas además de que podrás adquirir también botanas para pasar el rato; el Parque Acuático de Temixco lo tiene todo, así que sólo preocúpate por divertirte.
Y, ¿el Parque Acuático Temixco abre todos los días?
La diversión dentro del parque está abierta para ti todos los días del año, incluso en días festivos, así que puedes ir a sumergirte cualquier día del año.
Los horarios son desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, dependiendo también del clima del lugar, que
durante finales y principios de años llega a ser frío mientras que de marzo a julio el clima es cálido.
El parque no deja de sorprendernos pues sus precios son muy accesibles para todos, pues la entrada de adultos es de $340MXN, mientras que los niños de 95cm a 1.25cm pagan $230MXN de acuerdo a las medidas establecidas y los niños menores de 95cm tienen entrada gratis, siempre acompañados de un adulto y las personas de la tercera edad y de capacidades diferentes pagan solamente una admisión de $230MXN.
Existen precios especiales para grupos de distintos tipos, te recomendamos que contactes directamente al parque, donde un profesional te ayudará a planear la visita de acuerdo a tus necesidades, pero aquí te damos un aproximado: para los grupos escolares las visitas son solamente de martes a viernes con un precio aproximado de $450MXN donde incluye entrada y transporte, también incluyen 2 cortesías para profesor por cada 38 alumnos.
Para los grupos empresariales, tiene un precio aproximado de $420MXN donde incluye la entrada al parque y la transportación.
Toma en cuenta lo siguiente
Pues para mantener una convivencia sana dentro del parque es importante considerar ciertos aspectos. No está permitido el consumo de alimentos dentro y a las orillas de las albercas, así como ingresar con enfermedades cutáneas o heridas abiertas.
Está totalmente restringido el acceso al parque con envases de vidrio, bebidas alcohólicas, mascotas, tanques de gas ni bocinas en alto volumen.
Si deseas conocer más información acerca del parque, no dudes en contactarlos vía telefónica o por correo electrónico, así como visitando su página web donde también podrás conocer las promociones especiales de temporada.
Si aún no tienes planes para tu fin de semana, te invitamos a sumergirte en la diversión en el Parque
Acuático Ex Hacienda de Temixco y pasar un buen rato con toda tu familia y amigos.
Y si viajas a Morelos, te sugerimos conocer las opciones de hacerlo acompañado por Mi Escape.
Descubre los mejores paquetes, hoteles, autobuses y tours de México, y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
En pareja
La Hacienda de Cortés, donde los sueños se hacen realidad
Un lugar histórico…¡pero bien romántico!.
Hoy conocerás un lugar donde la boda de tus sueños podrá convertirse en realidad, se trata de una ex hacienda con un estilo único, lleno de paisajes históricos, rodeado de jardines llenos de vida y corrientes de agua cristalina. Acompáñanos a conocer el lugar ideal para tu boda de ensueño: La Hacienda de Cortés.
Se trata de un hotel & spa de 4 estrellas ubicado en Jiutepec, Morelos a tan sólo 2 horas de la Ciudad de México. Es una joya arquitectónica que fue fundada y habitada por Hernán Cortés en 1530; es un claro ejemplo de la época colonial, donde la historia se encuentra plasmada entre sus paredes y jardines.
¡Sí, acepto!
La Hacienda de Cortés es el lugar ideal para tu boda, te aseguro que encontrarás el paisaje que siempre has soñado. El majestuoso lugar cuenta con 6 áreas distintas en donde tu celebración puede tomar lugar y cada uno de ellos cuenta con un diferente diseño que puede adecuarse al concepto de tu boda.
La Malinche es un jardín con una capacidad para 500 personas, ideal si quieres hacer tu boda en grande que te regala una vista increíble hacia la estructura original de la hacienda y a uno de sus mejores paisajes naturales; es un lugar lleno rodeado de naturaleza, el sitio perfecto si buscas que tu boda sea al aire libre rodeado de las maravillas que ofrece Morelos.
La Malinche es un lugar que ofrece un paisaje natural lleno de vida mientras el sol está puesto, pero por las noches serás testigo de un espectáculo de luces que exaltan la belleza del lugar convirtiéndolo en uno
completamente diferente.
Si no buscas tirar la casa por la ventana invitando a 500 personas, Jardín Huertos es la mejor opción pues tiene una capacidad para 200 personas. Si buscas una boda sencilla y minimalista, tienes que conocer este jardín.
También existe el jardín Pasaje Bambúes, se trata de un lugar dentro de una ruina antigua de la hacienda
que le da un toque más sobrio y contemporáneo, cuenta con una capacidad para 150 personas y es ideal para algo más discreto y privado.
Algunos otros de sus jardines
Pasaje Arcos es un jardín único que se encuentra debajo de los arcos antiguos de la hacienda que lo hace tener una vista subterránea, donde podrás sorprender a tus familiares y amigos acompañados del único, enorme y majestuoso árbol Amata Amarillo. Sin duda tiene un diseño rustico y muy cálido, ideal para un coctel o un banquete sencillo.
Si buscas algo más tradicional, date una vuelta por la Galería de los Conquistadores. Se trata de un
salón con un diseño muy tradicional que cuenta con una excelente ventilación, iluminación y una capacidad de hasta 200 personas en montaje banquete.
También puedes escoger el Salón Conquistador, un increíble salón antiguo dentro del casco original de la hacienda, con una capacidad para 120 personas.
Cuentan con el servicio de banquete para tu boda, donde te ofrecen los más exquisitos platillos de la alta cocina mexicana, elaborados con las mejores recetas tradicionales que harán explotar tus sentidos en un experiencia culinaria como ninguna que solo los talentosos chefs de La Hacienda de Cortés pueden crear para ti.
Hacienda de Cortés está disponible para traer a la realidad todos los sueños de sus clientes, siempre basándose en las necesidades y gustos de cada pareja, el lugar se convierte en tu wedding planner ideal y sí, el matrimonio igualitario está permitido en todo México así que los sueños de todos se pueden cumplir dentro de este lugar.
Tu noche de bodas en La Hacienda de Cortés
Si quieres alargar tu visita o planeas una celebración de varios días, el hotel está abierto para ti y todos tus invitados.
Hay habitaciones para todos los gustos, está la habitación Deluxe que cuenta con un estilo contemporáneo y vista panorámica a la ciudad o la estructura de la hacienda. La Jr. Suite tiene un estilo colonial mexicano con vista al jardín o a la estructura de la hacienda, cuentan con una sala de
descanso aparte de la cama, algunas cuentan con una bóveda catalana.
La Suite cuenta con un espacio amplio y un estilo colonial mexicano típico de la hacienda, también con una tina de hidromasaje, no me digas que no es una buena idea para la noche de bodas.
¡Hey! La Master Suite no se queda atrás para la romántica noche de bodas, pues tiene una decoración única alusiva al medio oriente con bóveda catalana, cama King size, tres sofás, desayunador, un vestíbulo amplio con baño y jacuzzi dentro de la habitación.
No olvidemos a la reina de Hacienda de Cortés, se trata de la Suite Presidencial. Es la habitación más grande del hotel y la más lujosa, pues es una habitación con una cama King size, una terraza privada con jacuzzi; ofrece las mejores vistas hacia el cerro del Tepozteco y al volcán del Popocatépetl.
Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, WiFi, caja de seguridad, pantuflas de cortesía, baño privado e iluminación.
Hacienda de Cortés define sus habitaciones como un lugar bellamente decorado, acondicionado con todas las comodidades, especialmente diseñadas para invitar al descanso y relajación dentro de un ambiente único.
Si deseas conocer más información del lugar puedes visitar la página oficial del hotel y resolver tus dudas, así como en sus redes sociales
Sin duda alguna Hacienda de Cortés es un lugar de ensueño para poder cumplir un sueño tan grande como el día de tu boda y unirte de por vida a tu alma gemela. Si estás buscando el lugar ideal, ve y conoce el sitio que cambiará tu vida y di ¡acepto!. #Nuncadejesdeviajar!.
En pareja
¡Lánzate en paracaídas en Tequesquitengo!
Porque el amor también se respira a miles de pies de altura…
Y continuamos con las opciones para disfrutar de este 14 de Febrero, pero esta vez consiste en un plan perfecto para las parejas mas valientes y aventureras. ¿Que te parece lanzarte en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos?
A tan solo dos horas de la Ciudad de México tienes la oportunidad de vivir una experiencia que sin duda alguna será parte de tus mejores memorias, así que pon mucha atención porque acá te traemos todos los detalles.
Una prueba de amor en las alturas
Y es que como ya lo sabes, el paracaidismo es un deporte extremo que te hará sentir la adrenalina a todo lo que da, y a su vez libre y valiente.
Cuando te encuentres en el aire junto con tu pareja sabrás que bien ha valido la pena, pues disfrutar de esta experiencia juntos será como una prueba del amor que se tienen aún a miles de pies de altura.
La aventura inicia desde el momento en que los instructores te llaman para colocarte todo el equipo necesario. Al subir a la avioneta, no hay nada mejor que practicar un ritual en el que podrás gritar mientras te elevas entre las nubes y liberas tus nervios.
Al lanzarte en paracaídas en Tequesquitengo, se practica el “salto tándem”, una variación del paracaidismo convencional que consiste en saltar junto al instructor unidos por medio de un sistema de doble arnés.
La altura mas bajita para lanzarte es de nada mas y nada menos que 13,000 pies de altura en una caída libre de 30 segundos, de ahí incrementa a 15,000 pies de altura con una caída de 45 segundos, y posteriormente hasta 17,000 pies en 60 segundos.
Cuando saltes de la avioneta, las vistas al lago de Tequesquitengo son simplemente incomparables, así que no pierdas cada detalle, ¡olvídate de todo y déjate llevar por el momento!. Te aseguramos que una vez que pises tierra firme, querrás hacerlo de nuevo.
Toma nota si planeas lanzarte en paracaídas en Tequesquitengo
Si te estás preguntando cuánto tiempo dura toda la experiencia de tu salto y los costos por hacerlo, aquí tenemos las respuestas.
El vuelo en la avioneta dura aproximadamente 25 minutos, y mientras te preparas y saltas, 5 a 7 minutos extras.
Pon mucha atención, porque en Skydive tienen muy buenas promociones para el 14 de febrero. El costo por lanzarte desde 17,000 pies de altura es de $1,650 mxn por persona, que suele ser el costo por lanzarte a 13,000 pies.
Además, puedes adquirir el paquete de foto y vídeo de toda tu experiencia por un costo de tan solo $1,000 mxn.
Y si quieres convertir el momento en algo aún mas especial, el establecimiento cuenta con algunas lonas con leyendas como “¿Quieres ser mi novia? o ¿Te casas conmigo? ideales para sorprender a tu persona fav.
Para mas información, visita la página oficial de Skydive Tequesquitengo. ¿Que tal esta opción, eh? No hay como salir de lo convencional y descubrir nuevas aventuras, esta vez…¡desde las alturas!. #Nuncadejesdeviajar.
-
Europa
La Cueva Vazecká, ¡un lugar lleno de misterio!
-
Estado de México
¡Vive el ecoturismo en El Paso de Cortés!
-
CDMX
La Gran Feria de México está en la Ciudad ¡No te lo pierdas!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Jardín Botánico NA´AINA KAI, el paraíso de Hawái
-
Chiapas
¿Rappel en Chiapas? ¡Si! En la Meseta de Copoya
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Jardín Botánico Kirstenbosch: Una joya africana
-
En Familia
Museo Paleontologico de Tocuila, ¡ha viajar al pasado!
-
Asia
Mangostán, una fruta peculiar proveniente de Asia