Contáctanos a través de:
Portada.Es seguro viajar por México.Foto.Coparmexslp Portada.Es seguro viajar por México.Foto.Coparmexslp

Consejos de viaje

¿Es seguro viajar por México? Descúbrelo tu mismo

Deja de preguntarte ¿es seguro viajar por México? y comienza a descubrirlo por ti mismo, no te vas a decepcionar

México siempre ha estado en la mapa de los viajeros por tantas cualidades que lo hacen un destino único, pero ¿es seguro viajar por México? sigue leyendo y descúbrelo.

Es seguro viajar por México.Foto.Isabel Davila.1
¿Es seguro viajar por México?. Foto: Isabel Davila.

¿Es seguro viajar por México? descúbrelo

Se trata de un gran abanico de bondades: tradiciones, comida, naturaleza, pueblitos, historia, arqueología, arte y un sinfín de respuestas, bueno, hasta por la amabilidad de la gente se reconoce este país.

Para cualquier extranjero con interés, México es un país con mucha personalidad, siempre estamos generando noticias (buenas y malas) y quizá ahí es donde comienza todo.

Todos quedan fascinados.Foto.Matador Network.2
Todos quedan fascinados. Foto: Matador Network.

Es como un libro abierto que no oculta las cosas, y en buena parte porque todos somos responsables de ello,  comunicamos lo que vemos, lo que creemos y también lo evidenciamos.

Creo que esa parte de ser transparentes la hemos desarrollado desde hace mucho tiempo y hoy se refuerza más a través de las redes sociales; los medios de comunicación ya no tienen todo el poder de informar, sino también nosotros como ciudadanos.

México.Foto.Caribbean News Digital.3
México. Foto: Caribbean News Digital.

A todo lo anterior me quedo a veces preocupado porque veo países  que sus noticias no trascienden quizá porque tienen un protocolo de difusión de información.

Es cuando pienso que México se ha ganado a pulso esa falta de confianza, pero la realidad es que todos los países tienen ropa sucia que lavar.

México.Foto.Homie.4
México. Foto: Homie.

Entonces cuando alguien me lanza la pregunta ¿es seguro viajar por México? ya sea nacional o extranjero, lo que hago es simplemente responder con preguntarles el por qué tienen esa percepción de inseguridad a viajar por México.

Me han respondido sobre todo por temas de inseguridad, robos, corrupción y falta de limpieza, sí en ese orden.

Qué percepción tienes tú de México.Foto.Antonio Heras.5
¿Qué percepción tienes tú de México? Foto: Antonio Heras.

Los estereotipos también influyen

Por otro lado, hay personas que se quedaron con estereotipos de nuestro país que nos ha dañado como sociedad.

Sombrerudos bajo un cactus, durmiendo junto a un burro; o la imagen de un país donde se comen solo frijoles y chile -el más picoso-, se canta con mariachi y se bebe tequila al mismo tiempo hasta quedar tirados de borrachos.

El tequila siempre nos ha caracterizado.Foto.La Neta MX.6
El tequila siempre nos ha caracterizado. Foto: La Neta MX.

Pero dentro de esas historias hay muchas otras y en todas las latitudes, por ejemplo: ¿Será que realmente los parisinos apestan como zorrillos?

Ciertamente esas estampas o caricaturas muestran una mínima parte de nuestra vida diaria. Somos mucho más que todo eso. ¿Y sabes? hay personas que llegan buscando esos sellos que nos caracterizaron por años.

Eso no quiere decir que sintamos vergüenza de ello. Al contrario nos orgullece el mariachi y el tequila, el chile que nos hace sentir muy machos y los frijoles que nos ponen muy fuertes.

El mariachi es orgullo de nuestra nación.Foto.Actualidad Viajes.7
El mariachi es orgullo de nuestra nación. Foto: Actualidad Viajes.

¿Es seguro viajar por México? Toda persona que llega a México no planea irse

México es más que lo que hemos escuchado, bien o mal te sorprende cada día. Amigos que lo han hecho su hogar, no lo cambian por nada, lo aman hasta el tuétano y ¿Sabes otra cosa?, todos son bienvenidos, no conocemos la palabra xenofobia.

En mi carrera por distintas empresas turísticas he hablado con muchos viajeros que conocen nuestro México -incluso mejor que los propios nacionales-.

Tan encantados han quedado, que son nuestros primeros promotores, antes que cualquier entidad dedicada a la difusión del país.

México enamora a cualquiera.Foto.Entorno Turístico.8
México enamora a cualquiera. Foto: Entorno Turístico.

Lo cierto es que todo aquel que ha pisado esta bondadosa tierra, queda atrapado por todas sus maravillas naturales y culturales, por su comida, porque está al alcance de todos los presupuestos  y por el calor humano de nuestra gente.

Gracias a ese “boca a boca”, otros viajeros deciden visitarnos y vivir la realidad de un país que lo tiene todo para quien desea descubrirlo.Así que te invito a que quitemos esos estigmas que rodean a México,.

Aceptemos dejarnos  llevar por nuestras emociones de conocerlo, de recorrerlo, de probarlo como muchos viajeros lo hacen día con día, para dejar de preguntarnos “¿es seguro viajar por México?”

Turismo en México. Foto. Konfio
Turismo en México. Foto: Konfio

México lo tiene todo 

Contamos con una historia envidiable desde nuestros antecesores prehispánicos, esas civilizaciones avanzadas en matemáticas, astronomía, herbolaria, arquitectura, y muchas otras ciencias más, que aún en este nuestro tiempo nos siguen sorprendiendo.

México no solo tiene playas bonitas (11 mil kilómetros de costas) cuenta con 176 áreas naturales protegidas y es uno de los 5 países con mayor diversidad en el mundo.

Ruinas de Clakmul.Foto.Jorgerom.10
Ruinas de Clakmul. Foto: Jorgerom.

Contamos con 33 sitios reconocidos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, eso indica que somos el primer país en Latinoamérica con más reconocimientos y el 6° a nivel mundial.

En temas culturales resalta una gran gama de sitios arqueológicos, monumentos, alrededor de mil 200 museos, una gran riqueza en pueblos indígenas, lenguas, artesanías, arquitectura colonial.

Pueblos Mágicos.Foto.La Capital.11
Pueblos Mágicos. Foto: La Capital.

111 Pueblos Mágicos y  una vasta gastronomía reconocida también como Patrimonio Mundial.

Además contamos con ciudades de vanguardia, alta tecnología, industria y ciencia. Todos estos son valores que ponen a México entre los diez países más visitados del mundo; unos 30 millones de turistas anuales (2015).

Viajar por México es sensacional.Foto.Franko diCross.12
Viajar por México es sensacional. Foto: Franko diCross.

¿Es seguro viajar por México? Te invito a que visites México sin temor

¿Te imaginas que los millones de mexicanos que vivimos aquí estuviéramos temerosos de salir por el simple hecho de que pensamos que nos va a pasar algo? pues entonces no tendríamos un país con una economía creciente, ni los inversionistas extranjeros irían en aumento.

Te pongo otro ejemplo, con todo y sus “warnings”, Estados Unidos es nuestro principal mercado turístico.

México es impresionante.Foto.Potosinoticias.13
México es impresionante. Foto: Potosinoticias.

Así que redondeando un poco, sí, es seguro viajar por México si tomamos nuestras precauciones, existen grupos armados en ciertas zonas ajenas a los destinos o sitios donde el turismo es frecuente.

¿Ha habido casos? sí, los ha habido y son los menos, en donde desafortunadamente el turista ha tenido que pagar los platos rotos por estar en el momento y en un lugar no correcto.

No te voy hablar de números de robos, delincuencia y  otros menesteres, porque para eso están otros medios de comunicación, pero si te voy hablar de casos de connacionales.

México es resiliente en el sector turístico.Foto.Real Estate Market & Lifestyle.14
México es resiliente en el sector turístico. Foto: Real Estate Market & Lifestyle.

Las medidas de seguridad deben tomarse para todo el mundo

Recientemente mexicanos se vieron afectados en los atentados que sucedieron en Paris, o aquellos nacionales que viajando, fueron lesionados en territorio egipcio.

No se trata de un consuelo, se trata de una realidad que estamos viviendo en nuestros días en todo el mundo. No es un estandarte que le pertenece solo a México.

Las medidas de seguridad se deben tomar en cualquier destino.Foto.Gaceta del Turismo.15
Las medidas de seguridad se deben tomar en cualquier destino. Foto: Gaceta del Turismo.

Y tú, ¿crees que con todos esas alertas el turismo ha dejado de viajar por México? ¡Claro que no!, viajar es una de las actividades más liberadoras de la vida de un ser humano y podría decirte que, es de las más básicas en el mundo de hoy.

Todos necesitamos viajar ya sea por trabajo, por diversión, conocimiento o esparcimiento.

Por negocios o por placer hay que viajar.Foto.Cinco Días.16
Por negocios o por placer hay que viajar. Foto: Cinco Días.

Así que te invito a que te acerques a personas que han tenido la experiencia de llegar a nuestro país con temores y se han ido con experiencias positivas que nunca olvidarán.

Quienes hablan mal o los principales detractores, son aquellos que realmente no conocen nuestro país. Somos la mayoría de gente buena y trabajadora.

Tomar medidas para que pases unas vacaciones sería lo ideal, y esto no solo es cuando vengas a México, sino son medidas que debemos procurar de carácter internacional. Aquí te dejo algunas que debes tomar en cuenta para cualquier viaje.

México se disfruta con algunas medidas de sguridad.Foto.Tendencias.17
México se disfruta con algunas medidas de seguridad. Foto: Tendencias.

Recomendaciones:

  • Distribuir tu dinero en diferentes bolsas de tu ropa
  • Siempre estar alerta de tus pertenencias y equipo electrónico
  • No viajar con joyas, no las necesitas para conocer lugares, claro a menos que tengas un mega evento. (Boda, convención, etc.) Utiliza las cajas de seguridad del hotel.
Guarda tus pertenencias valiosas en la caja fuerte.Foto.Hotel Eco Via Lusitana.18
Guarda tus pertenencias valiosas en la caja fuerte. Foto: Hotel Eco Via Lusitana.
  • Informar a tus amigos o familiares la secuencia de tu itinerario
  • Escanear tus documentos, visas, pasaporte, reservaciones, licencia de manejo, boletos aéreos, itinerario, etc; y mandátelos a tu propia cuanta de correo y algún conocido.
  • No visitar zonas que no tengan infraestructura turística o que no conozcas
Siempre ten a la mano tus documentos de viajero.Foto.Viajamor.19
Siempre ten a la mano tus documentos de viajero. Foto: Viajamor.
  • Siempre contrata un seguro de viajero
  • Inclínate por el uso del dinero electrónico
  • Consume agua embotellada
Consume agua embotellada.Foto.Seacoastline.20
Consume agua embotellada. Foto: Seacoastline.
  • Come en lugares establecidos y donde veas mucha gente, porque seguro está bueno.
  • Es básico saber un poco del idioma del país que visitas, para pedir ayuda o pregunta algo.
  • Si rentas auto adquiere el seguro de cobertura total
Hay muchos beneficios al rentar un auto en tus vacaciones.Foto.Leaseholdsocial.21
Hay muchos beneficios al rentar un auto en tus vacaciones. Foto: Leaseholdsocial.

Si eres mexicano

  • No tengas miedo por descubrir los distintos estados, hay alrededor de 70 centros turísticos que te están esperando. Recuerda que en épocas difíciles, los mexicanos somos los que viajamos para reactivar la economía del país.
  • Como anfitriones tenemos una gran responsabilidad, no hay nada peor que un mexicano desprestigiando a su tierra y a sus connacionales.
Como turista nacional apoya las tradiciones.Foto.Cesira Alvarado.22
Como turista nacional apoya las tradiciones. Foto: Cesira Alvarado.
  • Muchas felicidades, nosotros como anfitriones somos únicos, no perdamos la esencia que nos caracteriza.
  • Si te das cuenta, uno de cada 11 empleos están involucrados con el sector turístico

Con lo anterior podemos mencionar hoteles, restaurantes, cruceros, arrendadoras, operadoras de viaje, líneas aéreas, líneas férreas, autobuses, museos, zonas arqueológicas, parques de diversiones, agencias, etc.

Es seguro viajar por México Foto. Alto Nivel. Alto Nivel
Es seguro viajar por México Foto: Alto Nivel. Alto Nivel

Hemos visto en este compendio que el turismo es una de las actividades más vulnerables, pero lo que se necesita es un poco de confianza y escuchar algo que te aliente viajar por México para tomar una decisión acertada.

¡No lo pienses más y descubre México! deja de preguntarte si es seguro viajar por México y aventurate, recuerda #NuncadejesDeViajar.

¿Es seguro viajar por México?

Ecoturismo - Turismo Sustentable

¿Cómo SABER si soy un VIAJERO RESPONSABLE?

Viajar por el mundo siempre va a requerir de gran responsabilidad… Cuidar, conservar y proteger es una forma de demostrar amor por los destinos y las futuras generaciones.

COMO SABER SI SOY UN VIAJERO SUSTENTABLE

Explorar, aprender y divertirse son características únicas del viajero; sin embargo, siempre será muy importante respetar cada lugar que deseamos descubrir. Es por ello que el turismo responsable y sostenible se ha vuelto una tendencia dominante en los últimos años, logrando llegar a gran parte del planeta, pero siempre es importante dejar nuestro granito de arena. Es aquí cuando nos hacemos la pregunta… ¿Cómo sé que soy un viajero responsable?

1. Viajeros con duda. Foto - Freepik
Viajeros con duda. Foto – Freepik

El TURISMO RESPONSABLE

Para saber si eres un viajero responsable, tienes que conocer primero el turismo responsable y sostenible. Este se basa en principios donde se busca disminuir el impacto negativo tanto en el medio ambiente como en la cultura y economía local. Para esto, se trata de preservar los recursos naturales y sociales de cada espacio. Cada uno de estos espacios se encarga de poner sus reglas y parámetros; sin embargo, como viajeros también tenemos que tomar las mejores decisiones antes, durante y después de cada aventura.

2. Viajera de tren en medio de la naturaleza. Foto - iStock
Viajera de tren en medio de la naturaleza. Foto – iStock

Este puede ser uno de los mejores actos que podemos hacerle al mundo, en agradecimiento de todo lo que nos ha regalado, y no solo eso, sino que también es una buena forma de tener un compromiso turístico.

3. Viajeros en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Foto - HotelNordic
Viajeros en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Foto – HotelNordic

Lo primero que hay que hacer es comprometerse realmente con dejar huella en cada pedacito de tierra que pises. Para esto hay tres principios claves con los que puedes iniciar esta aventura. ¿Cuál de todos es el que sigues?:

4. Viajera en la playa leyendo. Foto - Solo Lideres
Viajera en la playa leyendo. Foto – Solo Lideres
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

1. Conservación del MEDIO AMBIENTE

La primera clave es algo que deberíamos hacer siempre, y no solo a la hora de viajar. Se trata de reducir la contaminación. Existe una gran degradación de ecosistemas y pérdida de biodiversidad gracias a las bolsas plásticas, latas y demás basura. Esto afecta directamente a cualquier ecosistema, dañando gravemente su flora y fauna. Reducir y buscar conservar las áreas naturales protegidas significa ser respetuosos con el medio ambiente.

5. Limpieza de basura en la Montaña Everest. Foto - SnowBrains
Limpieza de basura en la Montaña Everest. Foto – SnowBrains

Desde tu hotel, puedes buscar que sea un lugar totalmente ecológico; incluso acampar puede ser una buena opción como viajero responsable. También puedes preferir visitar alguna reserva natural que persiga objetivos donde su principal resultado sea cuidar a la naturaleza.

6. Hotel Lágrima, ecológico en Bélgica. Foto - OVACEN
Hotel Lágrima, ecológico en Bélgica. Foto – OVACEN

2. Beneficio para COMUNIDADES LOCALES

Algo que hay que destacar es que los habitantes de sitios turísticos siempre se benefician con los viajeros. Esto no es malo, ya que sin querer, creamos trabajos para miles de familias. Es por eso que, como recomendación, es importante consumir productos locales, pero, sobre todo, respetar su cultura y sus tradiciones.

7. Viajero mirando lámparas en El Cairo. Foto - Cruceros Nilo
Viajero mirando lámparas en El Cairo. Foto – Cruceros Nilo

3. Promoción de la CULTURA y el PATRIMONIO

Alentar a cada país a proteger y conservar su cultura e historia es una acción que marca mucho la diferencia. Para ello, puedes mostrar tus viajes por redes sociales, visitar lugares poco concurridos e incluso lugares que sabes que aún mantienen gran parte de su cultura.

8. Viajero con monjes budistas de Birmania. Foto - Marcando el Polo
Viajero con monjes budistas de Birmania. Foto – Marcando el Polo

Compartir tus propias experiencias en cualquier formato, sea desde una foto o video, puede ser una herramienta en la que muchas personas tomen tu publicación como referencia para ser un viajero responsable.

9. Viajera grabando las Cataratas Del Niagara. Foto - @hakunamatataxelmundo (Instagram)
Viajera grabando las Cataratas Del Niagara. Foto – @hakunamatataxelmundo (Instagram)

Una HUELLA positiva

Estos son algunos principios clave para crear un buen hábito… dejar una huella positiva a cada lugar que visites, pero, sobre todo, garantizar que nuestras generaciones futuras también puedan disfrutar de estas bellezas.

10. Viajero en el Parque Nacional Cahuita, Costa Rica. Foto - Cahuita Tours
Viajero en el Parque Nacional Cahuita, Costa Rica. Foto – Cahuita Tours

Y es que viajar a un lugar totalmente nuevo es una experiencia totalmente emocionante, y para ello hay que ser responsable seguir alentando a cuidar y proteger algo que nos pertenece a todos. ¿Qué dices…? ¿Eres un viajero responsable? ❖

11. Viajero en la Hacienda Mucuyché, en Yucatán. Foto - @alexenlascalles (Insstagram)
Viajero en la Hacienda Mucuyché, en Yucatán. Foto – @alexenlascalles (Instagram)

Continua Leyendo

CDMX

COMIC CON EXPERIENCE 2025: de vuelta en la CDMX

¿Te encanta demostrar tus dotes y conocimiento en cómics, películas, series y coleccionables? Pues el mejor y más grande festival de la cultura geek llegará a México.

COMIC CON EXPERIENCE MÉXICO 2025

A lo largo de la historia, los cómics han formado parte integral de la cultura mexicana. Este fenómeno no distingue edades, ni mucho menos nacionalidades, pues distintos países siempre han impulsado convenciones masivas para celebrar y conocer más de este arte. Esto hizo que, desde el 2024, y en colaboración con los gobiernos alemanes y brasileños, la CCXP (Comic Con Experience) lograra llegar a México.

1. Comic Con Experience, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Comic Con Experience, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

La COMIC CON EXPERIENCE

Y es que, al ser su segundo año en México, la CCXP busca superarse, no solo realizando una convención usual, sino conquistando y haciendo realidad los sueños de cientos de fans, pues como si de una página de cómics se tratase, aquí los momentos épicos estarán por todas partes.

2. Fanático de The Mandalorian en la CCXP 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Fanático de The Mandalorian en la CCXP 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

¡VENGADORES UNIDOS!

Para que te des una idea de lo que puedes esperar, antes tienes que saber que la Comic Con Experience cubre todos los rangos de la cultura geek: cine, caricaturas, comics y artistas de casi todo de lo que exista contenido audiovisual, visual y escrito. Y es que, habrá toneladas de actividades en las que puedes participar… ¿Te gustaría conocer algunas?

6. Cosplays del mundo de Batman en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Cosplays del mundo de Batman en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Que la FUERZA te ACOMPAÑE

Una vez sabiendo esto, para empezar, los actores que son presentados en la Comic Con Experience te volarán la cabeza. Solo por mencionar algunos, la edición anterior tuvo como invitados a actores de la talla de: Sydney Sweeney, Tom Ellis, Giancarlo Espósito, Antony Starr, Erin Moriarty, Chace Crawford y Karen Fukuhara.

3. Reparto de The Boys en la CCXP 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Reparto de The Boys en la CCXP 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

THUNDER Stage

El Thunder Stage es donde se llevan a cabo las entrevistas con tus actores, actrices, productores y directores favoritos. Además, podrás disfrutar de contenido inédito de parte de las productoras invitadas, así que ni se te ocurra parpadear, pues podrías perderte de algo épico.

4. Thunder Stage en la CCXP 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Thunder Stage en la CCXP 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

ARTISTS’ Valley

El Artists’ Valley es la parte más extensa de la convención, por lo cual tendrás que recorrer la inmensidad de esta zona para conocer a los que, sin duda, ya son artistas leyendas del cómic y del doblaje.

5. Rodolfo Pérez García "Pegaso", con un fan en la CCXP 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Rodolfo Pérez García “Pegaso”, con un fan en la CCXP 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Cosplay UNIVERSE

Para los amantes del cosplay, la Comic Con Experience les hace un llamado para que se sumerjan en el mundo de sus personajes favoritos. La convención te facilita un área completa de vestidores, espejos, asistencia y reparaciones para que puedas hacer que la magia suceda.

7. Cosplay de Samus Aran en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Cosplay de Samus Aran en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Además, en el Universe Stage podrás disfrutar de los paneles y talleres para participar en los Desfiles Diarios, donde podrás desfilar dentro del recinto, mostrando tu cosplay. Pero si quieres un momento memorable, inscríbete en el Concurso Cosplay Master; aquí se les otorgará premios a los mejores cosplays el último día de la convención.

Concurso Cosplay Master en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Concurso Cosplay Master en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Algunas SORPRESAS MÁS por ENCONTRAR

Como bien sabes, la CCXP es una oportunidad de oro para poder conseguir cualquier cosa relacionada con al mundo geek… todo lo necesario para continuar, empezar o terminar tu colección. Entre lo que puedes conseguir se encuentran:

Figuras de acción, cómics, ropa, pósters, dibujos, props de películas, dioramas e incluso estatuas de tamaño real.

8. Visitantes de la CCXP 2024, mirando productos de Disney. Foto - CCXP México (Facebook)
Visitantes de la CCXP 2024, mirando productos de Disney. Foto – CCXP México (Facebook)

Todo esto lo puedes conseguir con tu acceso a la convención. Así que no tengas miedo de recorrer el inmenso mar de posibilidades y descubre nuevamente al niño que llevas dentro.

9. Venta de cómics en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Venta de cómics en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Fanta FOOD & SNACK Market

Obviamente, después de vivir en carne propia esta inolvidable experiencia, es justo y necesario hacer una pausa para recuperar energía. La CCXP te tiene cubierto, pues en su Food Court podrás degustar bebidas y alimentos en una gran variedad de restaurantes y franquicias.

10. Fanta Food & Snack Market en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Fanta Food & Snack Market en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

¿Cuánto CUESTAN los BOLETOS de la CCXP?

Ten en cuenta que el evento se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio del 2025 en el Centro Citibanamex, en la CDMX, por lo que conseguir tus entradas debe ser el primer punto por cubrir. Tienen paquetes que se ajustan a todas las necesidades, pero antes es importante conocerlos:

11. Visitante en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Visitante en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

EPIC Pass

Este es el boleto más completo de la convención, ya que incluye:

  • Acceso durante los 3 días del evento.
  • Acceso exclusivo al Spoiler Night el jueves 29 de mayo, donde podrás gozar de un acceso anticipado de 1 hora antes de la apertura general, y tendrás el beneficio de fila preferencial.
  • El Epic Pass Kit coleccionable, que incluye 2 posters autografiados por un artista (por revelar).
  • 1 tubo con pósters.
  • 2 pines y 1 bolsa conmemorativa.

El precio de este paquete es de $4,275 pesos mexicanos ($210 USD).

12. Pareja en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Pareja en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

3 DÍAS

Aquí descubrirás por qué es imposible resistirse a los 3 días del evento, pues se te otorgará una credencial para tu ingreso, donde vivirás el evento de cómics más grande de México. El costo es de $1,990 pesos mexicanos ($60 USD).

13. Visitantes jugando en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Visitantes jugando en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Solo el FIN de SEMANA: viernes, sábado y domingo

Si estás decidido a ir un solo día, no te preocupes, podrás gozar y divertirte de igual manera. Solo checa primero la disponibilidad de los artistas que quieres conocer, ya que el costo por boleto tiene una ligera variación por día:

  • Viernes: $990 MXN ($50 USD)
  • Sábado: $1,200 MXN ($60 USD)
  • Domingo: $990 MXN ($50 USD)
14. Visitante en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Visitante en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

Sin duda alguna, la Comic Con Experience es un destino imperdible. Recuerda que su segunda edición está a la vuelta de la esquina, por lo que si no quieres perderte nada de estas magníficas actividades, ¡corre por tus boletos! 

15. Visitantes en la CCXP, 2024. Foto - CCXP México (Facebook)
Visitantes en la CCXP, 2024. Foto – CCXP México (Facebook)

PARTE del VIAJE es el FINAL

Conociendo todo esto, la emoción entre los aficionados crece con cada día que pasa, pues la magnitud del evento promete ser apoteósica. Pero como todo lo que inicia tiene que terminar, después de conseguir coleccionables exclusivos, conocer en persona a genios del cómic, presumir y lucir tu mejor cosplay, disfrutar de los shows en vivo y una lista de posibilidades infinita, es momento de descansar, todo esto llevándote un recuerdo inolvidable en la memoria. ❖

16. Autógrafo de poster de SPY x FAMILY. Foto - CCXP México (Facebook)
Autógrafo de poster de SPY x FAMILY. Foto – CCXP México (Facebook)
Continua Leyendo

Geek

El MUSEO FRANZ MAYER lleva al MUSEO 31 MINUTOS a Monterrey

¿Recuerdas a 31 minutos? Ese querido noticiero de títeres que seguramente te sacó más de una carcajada. Sabemos que la respuesta es “sí”, entonces prepárate, pues tenemos grandes noticias.

MUSEO 31 LLEGA A MONTERREY

Es muy seguro que hayas escuchado sobre la exposición del famoso programa 31 Minutos en la Ciudad de México, la cual atrajo a más de 270 mil visitantes al Museo Franz Mayer. Y sí, también es muy seguro que, si eres de provincia, hayas deseado que esta exposición llegara a tu ciudad.

1.  Museo 31 en Franz Mayer. Foto - veras.mx
Museo 31 en Franz Mayer. Foto – veras.mx

Pues si eres de Nuevo León, estás de suerte, ya que, debido a su rotundo éxito en la CDMX, el Museo Franz Mayer, en colaboración con diversas instituciones culturales, lleva esta fascinante exposición a Monterrey. Estará disponible del 11 de abril al 13 de julio de 2025 en la Nave Generadores del Centro de las Artes, dentro del icónico Parque Fundidora.

2. Nave Generadores del Centro de las Artes, Monterrey. Foto - El Norte
Nave Generadores del Centro de las Artes, Monterrey. Foto – El Norte

El viaje de MUSEO 31: un regalo de CHILE a MÉXICO

Museo 31 es una exposición dedicada al icónico noticiero de marionetas 31 Minutos. Esta exposición nació como una coproducción de Fundación Internacional Teatro a Mil y Aplaplac, con la curaduría y museografía de José Délano. Todo comenzó con su primera sede en Santiago de Chile, donde más de 100 mil personas disfrutaron de la exhibición.

3. Museo 31 en Chile. Foto - Radio Universidad de Chile
Museo 31 en Chile. Foto – Radio Universidad de Chile

Posteriormente adaptaron el proyecto para un recorrido internacional, llegando a México en el Museo Franz Mayer, donde se convirtió en todo un fenómeno viral en el 2024.

Y es que, si eres regiomontano y un fan de este entrañable programa, tenemos que decirte que muy pronto podrás reencontrarte con los entrañables personajes como Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y los demás icónicos personajes.

4. Museo 31 en Museo Franz Mayer. Foto - Time Out México
Museo 31 en Museo Franz Mayer. Foto – Time Out México

Dentro de la exhibición, encontrarás un espacio lleno de sets originales, títeres, ambientaciones, música, videos y materiales inéditos. Esto será posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Nuevo León, la Secretaría de Cultura y CONARTE.

5. Museo de 31 Minutos en Franz Mayer. Foto - N+
Museo de 31 Minutos en Franz Mayer. Foto – N+
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Actividades ESPECIALES en el MUSEO 31

Además de lo ya mencionado, se incluirán actividades interactivas, como visitas guiadas, charlas con el equipo creativo de 31 Minutos y diversas tareas artísticas durante toda la temporada. Lo interesante de esta exposición es que también recibirán grupos escolares y públicos especiales, para que más personas puedan disfrutar del divertido universo de 31 Minutos.

6. Espacio de construcción de marionetas. Foto - El Imparcial
Espacio de construcción de marionetas. Foto – El Imparcial

Y si estás buscando un lugar para hacer tu servicio social, puedes inscribirte como voluntario o colaborador temporal, pues el Museo Franz Mayer está buscando prestadores que ayuden a hacer este sueño realidad. Para poderte inscribir, solo tienes que estar al pendiente de las páginas oficiales del museo.

8. Visitante tomando foto en Museo 31. Foto - Museo Franz Mayer (Facebook)
Visitante tomando foto en Museo 31. Foto – Museo Franz Mayer (Facebook)

El inicio perfecto con las VOCES ORIGINALES

En esta edición especial de Museo 31, para celebrar la apertura, podrás disfrutar de recorridos guiados exclusivos por Pedro Peirano y Álvaro Díaz: creadores de 31 Minutos, y las voces originales de Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque. Aquí podrás conocer más sobre el proceso creativo detrás del programa y la exposición, además de revivir algunos de los momentos más emblemáticos de 31 Minutos.

7. (De izquierda a derecha) Pedro Peirano y Álvaro Díaz. Foto - Instituto de Estudios Humorísticos UDP
(De izquierda a derecha) Pedro Peirano y Álvaro Díaz. Foto – Instituto de Estudios Humorísticos UDP

Por ahora, aún tenemos que esperar un poco más para poder vivir esta experiencia; sin embargo, puedes ir comprando tus boletos en la preventa, que ya está disponible a través de la página web oficial del Museo Franz Mayer.

9. Tulio Triviño. Foto - Archivo Museo 31
Tulio Triviño. Foto – Archivo Museo 31

La entrada general tiene un costo de $180 pesos MXN ($ 9 dólares estadounidenses). Pero si eres estudiante, profesor o adulto mayor, podrás adquirir la entrada a un precio especial de $90 pesos MXN ($5 dólares estadounidenses); solo necesitarás presentar una credencial vigente.

10. Juanín Juan Harry. Foto - Archivo Museo 31
Juanín Juan Harry. Foto – Archivo Museo 31

Definitivamente, 31 Minutos está por tirar la casa por la ventana, así que no debes perderte esta gran oportunidad de conocer más de cerca a sus divertidos personajes. Diviértete y revive grandes momentos de un programa que seguramente marcó tu infancia para siempre.

11. Patana Tufillo. Foto - Archivo Museo 31
Patana Tufillo. Foto – Archivo Museo 31
Continua Leyendo

Trending