

Bebidas
Conoce la Ruta del Tequila y no dejes de decir ¡salud!
México símbolo de fiesta y qué mejor que con Tequila, esta fantástica bebida te trae a conocer la Ruta del Tequila en Jalisco
Para la mayoría de los extranjeros la palabra México significa playas, sitios arqueológicos y por supuesto “Tequila” y su Ruta del Tequila.
Esta fantástica bebida alcohólica que ha logrado posicionarse en el mundo como un símbolo de identidad nacional y de fiesta continúa.
Siempre imitado y jamás igualado
El Tequila se respalda por la “Denominación de Origen”, es decir, su producción está limitada a cierta área geográfica y ninguna bebida producida fuera de ella puede ostentar ese nombre.
Esta área se encuentra en el estado de Jalisco y una menor parte en estados aledaños.
Procesos del Tequila en la Ruta del Tequila
El Tequila es un aguardiente elaborado mediante la destilación del Agave Azul, el cual se cuece en hornos para extraer las mieles que luego serán fermentadas con agua y otras levaduras.
Pasando finalmente por el proceso de destilación que le dan ese toque que raspa la garganta pero que fortalece el alma.
¿Cuántos de nosotros no hemos tomado un par de “caballitos” de tequila mientras celebramos un cumpleaños, un aniversario o simplemente por festejar?
¿Cuántos no nos hemos hecho acompañar por una de estas botellas mientras contamos nuestras penas? Y es que el Tequila sirve para todas las ocasiones, para todos los eventos y bajo todas las circunstancias.
Para saber más a fondo del mundo del mundo del tequila, sus tradiciones, historia y cultura te recomiendo realizar un viaje para descubrir toda su cultura.
La Ruta del Tequila
La Ruta del Tequila es un circuito que empieza a escasos 40 kilómetros de Guadalajara que comprende los municipios de Tequila, Amatitán, Arenal, Magdalena y Teuchitlán.
Dentro de ellos no sólo encontraremos interminables paisajes repletos de agaves y haciendas escondidas, sino que también disfrutaremos de museos, balnearios, minas y hasta el “Volcán Tequila”.

Ruta del Tequila. Foto Archivo.
El Arenal, Ruta del Tequila
Nuestra ruta la podemos empezar por el municipio “El Arenal” en donde están ubicadas las destilerías Tequila Don Valente y Tequila Cascahuin.
En su conjunto son una perfecta introducción para conocer la cosecha de los agaves o mejor conocida como Jima la cual consiste en cortar la planta raíz de la base dejando únicamente la cabeza al descubierto.
Imagina convertirte en jimador por un día, tal vez ésta sea tu oportunidad y tengas la suerte de hacer los cortes precisos, que a decir verdad, son todo un arte.
Amatitán, Ruta del Tequila
Continuamos nuestro recorrido hacia “Amatitán” lugar de haciendas ancestrales como la Hacienda de Oro, La Hacienda Tres Mujeres y la Hacienda San José del Refugio.
Ésta última es famosa por ser la productora del Tequila Herradura, lo interesante de estas haciendas es que están rodeadas de historias de las familias que vivieron o viven en ellas.
Ideales para descubrir secretos del pasado incluso te podrás enterar de leyendas místicas de brujas y fantasmas.
A pocos kilómetros de ahí por fin llegamos al municipio que le da el nombre a la bebida; “Tequila”, denominado como Pueblo Mágico debido a su arquitectura, sus tradiciones y la amabilidad de su gente.
Sus típicas calles son fáciles de recorrer para encontrarse con la Parroquia de Santiago Apóstol una construcción neoclásica del siglo XIX.
Museo Nacional del Tequila
Cuenta con una impresionante colección de botellas que ha sido preservada como testigo de la evolución de la bebida, sin olvidar los antecedentes hasta llegar al tiempo actual de la bebida.
En el municipio de Tequila se encuentran las destilerías Rubio, La Alborada, Sauza, Tequila Cofradía y Mundo Cuervo.
Si te acercas a ellas no sólo puedes degustar unos buenos sorbos, también conocer todo el proceso de su elaboración.
Hay varios escenarios para hacer buenas fotos como las barricas de roble blanco en donde se deja reposar el Tequila añejo.
Magdalena, Ruta del Tequila
Por otro lado se encuentra el municipio de “Magdalena”, se localiza en las faldas del Volcán Tequila.
Es famoso por la producción de piedras tales como turquesas, ópalos y ágatas.
Por lo que es posible visitar sus minas que aún se encuentran activas y son un pretexto ideal para llevarte algunas piedras con propiedades energéticas.

Ruta del Tequila. Foto Archivo.
El paisaje agavero en sí es un atractivo digno de fotografiar, extensiones de plantas color turquesa combinan con ríos y presas en el municipio de “Teuchitlán”, un rincón bendecido por la madre naturaleza.
Cuyo nombre significa “Lugar dedicado a la Divinidad” debido a un montículo de piedras acomodadas de forma circular el cual se cree fue usado como centro religioso por la cultura Chichimeca.

Ruta del Tequila. Foto Archivo.
Ruta del Tequila, Guadalajara
Para llegar a la Ruta del Tequila se debe partir de la ciudad de Guadalajara por la carretera federal No. 15 con dirección a Nayarit.
También existe la experiencia de tomar el tren Tequila Express el cual nos llevará de una forma más dinámica en un recorrido bien organizado por una destilería que mostrará las grandezas de la cultura tequilera.
Además la fiesta está asegurada con mariachis, bailes regionales, comida y mucha diversión.
Mexicanos y extranjeros realizan la ruta no sólo para conocer la bebida o un hacer un recorrido cultural.
Todos sabemos que el Tequila es sinónimo de fiesta en cualquier lugar del mundo, así que te invitamos a tomar tu sal, limón y brindar por lo que sea, pero “hasta el fondo” con un caballito de tequila.
¡Salud!
#NuncaDejesdeViajar
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
Este 2025, un fabuloso champagne llega a las alturas para ofrecer un viaje lleno de sabor en las copas de los viajeros de Emirates.

Emirates es reconocida como una de las aerolíneas más importantes cuando hablamos de viajes de lujo. Durante décadas se ha dedicado a buscar el mayor bienestar de los pasajeros, brindando innovación en cada despegue, así como experiencias inolvidables en cada vuelo. Y es gracias al prestigio y elegancia que han formado durante años, que este 2025 han ampliado su carta de vinos con la llegada del famoso Dom Pérignon Rosé Vintage 2009.

¿Cómo llegó DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 a EMIRATES?
Esta gran noticia ha sido gracias a una alianza estratégica y exclusiva de Emirates con Moët Hennessy: una empresa conocida a nivel mundial gracias a su gran variedad de vinos, licores e icónicas marcas de champagne. Muchas de sus etiquetas han llegado a los vuelos de Primera Clase de Emirates, volviendo cada viaje inolvidable.

Pero en esta ocasión la joya de la corona es la incorporación del champagne Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Este será exclusivo para los pasajeros de Primera Clase en todos los vuelos salientes de Dubái. Y es que este champagne cuenta con una maduración de 12 años en bodega, ofreciendo un toque fresco con notas exquisitas que envuelven en cada sorbo.

Dom Pérignon Rosé Vintage es un champagne que se produce unas pocas veces. Contiene una proporción de Pinot Noir (vino tinto y ligero) que le da notable carácter e intensidad. Esto lo ha convertido en uno de los champagnes más importantes y codiciados del mundo, y ahora podrás encontrarlo en los vuelos de Emirates, junto con las otras siguientes opciones, de las que, por cierto, tiene derechos exclusivos:
- Dom Pérignon Vintage 2015
- Dom Pérignon Plénitude 2 2006
- Moët & Chandon Brut Imperial
- Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016
- Veuve Clicquot Yellow Label
- Veuve Clicquot Vintage Blanc 2015

El VALOR de la BEBIDA en EMIRATES
Durante los últimos 16 años, Emirates Airlines se ha convertido en la aerolínea que más champagne compra en el mundo. Manteniendo su promesa de “Fly Better” (“Vuela Mejor”, eslogan de la aerolínea), se han invertido más de mil millones de dólares en el programa de vinos, comprando cosechas únicas, para dejarlas añejar y que alcancen un máximo sabor.

La bodega en Francia de Emirates actualmente cuenta con más de 6 millones de botellas, algunas reservadas para ser servidas en el año 2035. Por ahora, Emirates cuenta con 37 variedades de vinos y champagnes franceses, cada uno con un tiempo específico de añejamiento. Para Business Class, los vinos tintos permanecen en bodega entre 8 y 10 años antes de ser servidos, y para Primera Clase, entre 12 y 15 años.
Y para acompañar estos vinos y champagnes, Emirates también cuenta con un conocido menú de destilados, tanto conocidos mundialmente como aquellos deliciosos y artesanales.

¿Cómo PEDIR DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en Emirates?
Para poder saber si durante tu vuelo hay Dom Pérignon Rosé Vintage 2009, puedes consultar la opción “What’s on your flight” desde la página web de Emirates, o directamente en su app móvil. No olvides revisar también las grandes opciones gastronómicas y disfruta tu vuelo en compañía de la elegancia y majestuosidad de un buen vino en los aires… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
En estas Fiestas Patrias, conviértete en el mejor anfitrión con estas deliciosas y emocionantes bebidas de gran espíritu mexicano.

Septiembre en México se celebra a lo grande, donde el sabor de los antojitos típicos se siente en cada reunión familiar o de amigos. De norte a sur, las fiestas patrias se viven con comida, música y, por supuesto, bebidas con o sin alcohol. Es por eso que en esta nota te invitamos a hacer del 15 de Septiembre una noche mexicana inolvidable con 3 increíbles recetas de cocteles. ¿Estás listo para convertirte en el mejor anfitrión de estas fiestas patrias?

LUCERO de ALBA. Sabor CARIBEÑO
Este es un cóctel simple pero delicioso, que te transportará a las famosas playas del país. Para hacerlo necesitas los siguientes ingredientes:
- 1 onza de mezcal
- 1 onza de Aperol
- Hielos
- 1 ½ onza de jarabe de maracuyá
- 1 ½ onza de jugo de limón recién exprimido
- Flores comestibles, menta e higo para decorar

Para esta receta necesitarás un vaso para mezclar. Puedes usar flores como la pensamiento o flores de miel. Para preparar este coctel, solo necesitarás mezclar el mezcal, Aperol, jarabe de maracuyá y jugo de limón. Agita suavemente en un vaso mezclador por 15 segundos y sirve en un vaso rocks sobre los hielos. Termina decorando el coctel con algunas flores comestibles, hojas de menta y una rebanada de higo. Ningún 15 de Septiembre será lo mismo sin este cóctel.

SUSURRO de MAREA: Un 15 de SEPTIEMBRE estilo TROPICAL
Este cóctel representa el blanco y el rojo de la bandera en una bebida deliciosa y cremosa. Para prepararla, necesitas:
- 1 onza de tequila de tu elección
- 1 onza de ron de coco
- 4 gotas de bitter de jamaica
- 1 onza de jugo de toronja recién exprimido
- Flores comestibles para decorar

Esta receta necesita de un vaso mezclador y puedes usar flores de jamaica o pensamiento para decorar. Hacer el Susurro de Marea es muy fácil. En un vaso mezclador, agrega todos los ingredientes, tapa y agita vigorosamente hasta que veas que se formó una espuma. Luego de agitar, sirve el coctel en una copa —esta tiene que estar previamente enfriada— sin antes haber colado, y finalmente decora con las gotas de bitter y las flores.

CANTO de la TIERRA. Una DELICIOSA melodía en la boca
Todo lo bueno de las costas de México se encuentra y se une en este sabroso cóctel, con sabores frescos y un toque picante que no puede faltar. Esta es una de las recetas más complicadas para el 15 de Septiembre, pero también una de las más deliciosas. Para hacerla, necesitas los ingredientes:
- 90 ml de infusión de jamaica, endulzado con almíbar de piña
- 150 ml de mezcal
- 120 g de piña en almíbar hecha puré
- 50 ml de almíbar de piña
- 2 g de sal ahumada
- 2 g de lecitina de soya (emulsionante natural)
- 200 ml de agua purificada o mineral
- 100 g de flor de jamaica seca, para escarchado
- 100 g de sal refinada, para escarchado
- 40 g de azúcar, para el escarchado
- 10 g de chile seco de árbol, para el escarchado

Para hacer esta receta necesitas una licuadora, procesador de alimentos, sifón y cargas de N2O. En caso de no tener alguno de estos dos últimos, se puede hacer solo en licuadora. Para empezar, licúa el puré de piña con almíbar, mezcal, sal ahumada y agua. Luego, agregue lecitina y licue para integrarla. Después cuela la bebida.

Afinando la VOZ de los ÚLTIMOS DETALLES
Vierte la mezcla en el sifón y carga con un cartucho de N2O, agita y reserva en frío. Si no cuentas con sifón, reserva en tu refrigerador y, al servir, vuelve a licuar. Puedes decorar el vaso escarchando con sal, azúcar, chile y flores de jamaica. Pero ojo, que, si quieres megalucirte, puedes hacer tu propia sal tostando ligeramente las flores y chiles; una vez fríos, muela con un procesador la sal, azúcar, flores y chiles. Si no tiene un procesador, puede usar licuadora.

¡Es momento de servir! Para ello, escarcha el vaso —previamente enfriado— con la sal, sirve la infusión de jamaica con piña y agrega la espuma de mezcal con ayuda del sifón o licuadora. Y, por último, ¡disfruta!

Puro SABOR a la MEXICANA este 15 de SEPTIEMBRE
Las recetas vistas en esta nota son garantía de sabor, pues son parte del delicioso menú del hotel Hilton Cancun Mar Caribe All-Inclusive Resort, en el que podrás hospedarte durante tu próximo viaje al Caribe mexicano. Disfruta de estas increíbles bebidas y haz de estas unas fiestas patrias inolvidables en el paladar de tus seres queridos. Y tú, ¿qué bebida vas a hacer este 15 de Septiembre? ❖

Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
Con un aire elegante y un ambiente emocionante, esta cafetería en el corazón de la Ciudad de México trae consigo una experiencia cafetera 100% turca.

Bucra Coffee es una cafetería ubicada en la zona de Polanco, exactamente sobre la Avenida Horacio. Y tal vez te estés preguntando qué es lo que hace tan especial a esta cafetería en comparación con las muchas otras que existen en la Ciudad de México. Pues bien, para eso tendrás que probar su famoso café turco…

Un MENÚ INTERNACIONAL
El café turco es una de las opciones de café más populares del momento. Consiste en una pequeña bebida que es hervida en pequeñas tazas de metal —mejor conocidas como cezve— a través de un gran platón de arena caliente. Es un café que se caracteriza por no tener filtrado, otorgándole un sabor fuerte, denso y poroso.

Y sí, en Bucra Coffee podrás probar este mismo café, preparado en su forma tradicional. Esto ya nos anuncia un menú internacional, que deslumbra con platillos como jocoque con jariza, sándwich de pastrami, huevos al horno, pan francés con queso mascarpone y croissants de chocolate. También cuenta con opciones veganas.

Pero si no eres muy fan de los sabores fuertes, no te preocupes, pues también encontrarás opciones más mexas, como chilaquiles en salsa verde acompañados con pollo ahumado, o huevos en salsa roja con cilantro criollo y baguette de masa madre.

Pero si a lo que vienes es al café, entonces prepárate para poder decidir entre un enorme menú con más de 30 opciones. Como bien se sabe, aquí el café turco es la especialidad, pero también podrás encontrar expressos, lattes, capuchinos y distintos cafés que van desde Honduras hasta la India.

Ya sea que se te antoje un café Jazmín de Guatemala, con toques de manzana, chocolate y mandarina, o un café Colectivo de Perú, con toronja, avellana y chocolate de leche. Todos los sabores se sienten, convergen y crean combinaciones completamente únicas, que te hacen viajar por el mundo.

¿Cómo es visitar BUCRA COFFEE?
Al entrar a Bucra Coffee, te encontrarás con un ambiente elegante y acogedor que te hará sentir como en una auténtica cafetería de Turquía. La luz es tenue, con lámparas colgantes y decoraciones lujosas con espejos. Aquí beber café no es un hábito, sino un arte. El olor inunda el ambiente y los sabores se impregnan en la boca, dejando la sensación de nunca desaparecer.
También puedes comprar cafeteras turcas y cualquier otro producto para llevar estos auténticos sabores a casa.

Bucra Coffee tiene un horario de lunes a sábado de 07:30 a.m. a 10:00 p.m. y los domingos de 08:00 a.m. a 09:00 p.m. Para poder asistir, lo ideal es que hagas una reservación desde su página web o a través del número 55 262 412 78.

Así que, si estás en busca de sabores diferentes, pero tienes un enorme amor por el café, esta cafetería en la CDMX tiene lo necesario para transportarte a lugares increíbles… ¿Estás listo para mandar tu paladar a volar a través de una sola taza? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
-
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
-
CDMX
ODISEA MÉXICO: Descubriendo las MARAVILLAS MEXICANAS sin salir de la CDMX
-
Jalisco
BARRA de NAVIDAD: Donde el PACÍFICO susurra HISTORIAS y el tiempo se DETIENE
-
CDMX
VIVE el INICIO del FUTBOL AMERICANO con la NFL EXPERIENCE MÉXICO 2025
-
Aerolineas
Aeroméxico lanza la Venta Azul de agosto: tarifas especiales para viajar por México y el mundo
-
CDMX
IMMMU: Una EXPERIENCIA INMERSIVA y con HELADO en la CDMX
-
Consejos de viaje
Descubre 8 CONSEJOS para protegerte del SOL este VERANO