Contáctanos a través de:

Tips de Viaje

La riqueza de los pueblos indígenas en fotos, ¡Disfrútalas!

Éstos consejos de fotógrafos de pueblos índigenas de México harán que en tus próximas experiencias regreses con fotos únicas 📸

En México existen aproximadamente 68 comunidades indígenas, hay muchas personas que admiran y otras más que capturan en fotos la riqueza de los pueblos indígenas.

¡Checa éstos consejos!

Por ello, en éste artículo leerás unos consejos de Sandra Hernández, Alex Coghe y David Muñiz, fotógrafos que nos transportan a disfrutar de la riqueza de éstas comunidades.

Si tienes la oportunidad de visitarlas, tendrás una manera inigualable de conectar con sus costumbres y tradiciones.

La riqueza de los pueblos indígenas en fotos. Foto: David Pérez Vázquez
La riqueza de los pueblos indígenas en fotos. Foto: David Pérez Vázquez

La riqueza de los pueblos indígenas en fotos

1. Sandra Hernández:

Ella dice que la documentación previa es vital para fotografiar comunidades indígenas.

Sandra dirige el estudio Vita Flumen desde 2015 y dedica su pasión a al tema urbano y nos muestra lo que comunican las ciudades por medio de su arte en la fotografía.

Ella recomienda saber un poco sobre la comunidad a la que te gustaría fotografiar, para tener un enfoque más claro y captar la esencia que emiten.

Pueblos ìndigenas de México. Foto: Archivo

De esa manera podrás tener un enfoque y transmitir directamente las características de ésta población.

Debemos tener cuidado al momento de hacer las fotos, ya que hay una línea delgada para el poder continuar con las capturas, ya que lo que menos queremos es incomodar a las personas.

Mujeres indígenas. Foto: Astrolabio
Mujeres indígenas. Foto: Astrolabio

2. Alex Coghe:

Él dice que no se trata sólo de tomar fotografías por hacerlo, se debe vivir la experiencia.

Pueblos índigenas de México. Foto: Sectur (Facebook)

Alex es un escritor, que se apasiona por la fotografía de calle y foto documental, y se especializa en tomar fotos para documentar la condición humana.

La riqueza de los pueblos indígenas en fotos. Foto: Iván Lanegra
La riqueza de los pueblos indígenas en fotos. Foto: Iván Lanegra

Nos aconseja enfocarnos en grupos pequeños de personas o si es posible en una sola, prestar atención y respeto a sus historias mientas capturas lo que cuentas en las fotografías.

El secreto de Alex es la convivencia con las personas, comer, danzar, y platicar con ellos, hasta que borren de su mente que un lente les apunta.

Aquí tendrás unos consejos de cómo obtener fotos de los pueblos indígenas. Foto: National Geographic
Aquí tendrás unos consejos de cómo obtener fotos de los pueblos indígenas. Foto: National Geographic

3. David Muñiz

Crear un ambiente cálido ayuda a crear confianza y conectar con el sujeto al que retratas.

Pueblos índigenas de México. Foto: Areli López

La pasión por la fotografía para David nace por los sentimientos que siente al capturar imágenes y se especializo en retratos, naturaleza y paisajes y es famoso por su fotografía Mex-I-Can.

Siéntete uno con ellos…

Investigar la cultura del pueblo es esencial para David, porque creas un trasfondo y puedes manejar un ambiente agradable.

Dar a conocer el fin de tu fotografías es algo importante y si es posible dar a conocer el medio donde serán difundidas para mantener el respeto con las costumbres y la comunidad.

La comunidad indígena en actividades cotidianas. Foto: Archivo
La comunidad indígena en actividades cotidianas. Foto: Archivo

¿Qué te parecen éstos consejos para tomar fotos de las comunidades indígenas?

La próxima vez que viajes a un pueblo indígena, ya sea en México o en cualquier parte del mundo.

Podrás aplicar éstos consejos para entender mejor a los individuos que quieres retratar y así capturar mejor la esencia de sus tradiciones.

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas es en agosto. Foto: Archivo
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas es el 9 de agosto. Foto: Archivo

Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!

Consejos de viaje

Viajar más, gastar menos: Estrategias clave para aprovechar el Hot Sale 2025

PORTADA Aeroméxico Hot Sale

El Hot Sale 2025 se ha convertido en un evento clave para quienes buscan aprovechar descuentos exclusivos en diversos productos y servicios. Pero más allá de las compras habituales, es la oportunidad perfecta para transformar tu próximo viaje en una realidad. Imagina recorrer las calles de París, disfrutar de la brisa del Caribe o explorar la energía de Asia con precios irresistibles.

Compras Hot Sale 2025. Foto-Web
Compras Hot Sale 2025. Foto-Web

Aquí te compartimos las mejores estrategias para encontrar ofertas sin que parezca una misión imposible, además de una selección de destinos que harán que tu próxima aventura sea inolvidable.

¿Cómo sacar el máximo provecho del Hot Sale 2025 para tus viajes?

Comprar vuelos y reservar hospedajes durante esta temporada de ofertas puede ser un gran acierto si se hace con estrategia. Aquí algunos consejos que te ayudarán a sacarle el máximo provecho:

Investiga con anticipación: Antes de que inicien las promociones, revisa qué aerolíneas y agencias de viaje participarán en el Hot Sale 2025. Algunas marcas lanzan ofertas previas para sus suscriptores, lo que puede darte acceso a descuentos exclusivos antes del inicio oficial.

Aeroméxico Hot Sale 2025. Foto-Web
Aeroméxico Hot Sale 2025. Foto-Web

Suscríbete a alertas: Las aerolíneas suelen ofrecer descuentos especiales a quienes siguen sus redes sociales o están suscritos a sus newsletters. Aeroméxico, por ejemplo, suele lanzar códigos de descuento especiales para quienes están atentos a sus publicaciones.

Aprovecha meses sin intereses y recompensas: Si piensas reservar vuelos u hospedajes durante el Hot Sale 2025, revisa qué beneficios te ofrecen tus tarjetas de crédito. Algunas cuentan con programas de fidelidad que permiten acumular puntos para futuras compras, mientras que otras ofrecen meses sin intereses.

Pagar con tarjeta. Foto-Web
Pagar con tarjeta. Foto-Web

Elige fechas estratégicas: Viajar entre semana o fuera de temporada alta puede significar descuentos adicionales. Si tienes flexibilidad en tu itinerario, considera ajustar tu viaje a fechas en las que los precios sean más accesibles.

Considera paquetes completos: Además de vuelos, muchas agencias ofrecen promociones durante el Hot Sale 2025 que incluyen hospedaje, traslados y experiencias turísticas. Optar por una reserva integral no solo simplifica la organización del viaje, sino que también puede representar un ahorro significativo en comparación con la compra de cada servicio por separado.

Elige fechas estratégicas. Foto-Web
Elige fechas estratégicas. Foto-Web

Destinos que no puedes dejar pasar

Si aún no decides tu próximo destino, el Hot Sale 2025 te ofrece descuentos ideales para viajar con Aeroméxico. Puedes disfrutar de las playas de Cancún, explorando sus impresionantes cenotes o visitando las ruinas mayas de Tulum. En Acapulco, la icónica bahía y los clavados en La Quebrada ofrecen una experiencia única. Cartagena destaca por su Ciudad Amurallada, repleta de historia y calles coloridas.

Quebrada Acapulco. Foto-Web
Quebrada Acapulco. Foto-Web

Si prefieres ciudades con historia y cultura, Madrid te espera con el Palacio Real y el Museo del Prado. París deslumbra con la Torre Eiffel y los encantadores cafés de Montmartre. Roma ofrece un viaje al pasado con el Coliseo y la Fontana di Trevi. Para quienes buscan modernidad, Tokio combina tecnología y tradición en lugares como Shibuya y Asakusa, mientras que Seúl ofrece una vibrante escena cultural con palacios históricos y mercados nocturnos. Aprovecha el Hot Sale 2025 y haz realidad tu próxima aventura. ❖

Tokio. Foto-Web
Tokio. Foto-Web

Continua Leyendo

Asia

ZZER: Las TIENDAS de ARTÍCULOS de LUJO de SEGUNDA MANO en China

Las tiendas de productos de segunda mano no son nada raro, ¿pero una tienda de productos de lujo de segunda mano…? Es algo que tienes que conocer en tu próximo viaje a China.

ZZER, LAS TIENDAS DE PRODUCTOS DESEGUNDA MANO EN CHINA

ZZER Only Two, traducido como ZZER solo dos, es la primera tienda física en China con un modelo de almacén para artículos de lujo de segunda mano. Su estilo de venta y sus bajos costos han atraído a viajeros de todo el mundo en busca de buenos precios y alta calidad.

1. Mujeres mirando bolsos en una tienda de ZZER. Foto - r/handbags (Reddit)
Mujeres mirando bolsos en una tienda de ZZER. Foto – r/handbags (Reddit)

¿Qué es ZZER ONLY TWO?

ZZER es un espacio creado por el empresario Zhu Tainiqi; abrió sus puertas en el año 2022. Esa primera área cubría alrededor de 3,000 metros cuadrados, pero gracias a su éxito se inauguró una segunda área en agosto del 2023, con casi 10,000 metros cuadrados. Esta tienda, se encuentra en el pasaje subterráneo de Shanghai, con un horario de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. También hay otra de estas tiendas en Shenzen, a un lado del Poly Culture Plaza, en el distrito de Nanshan.

2. Tienda ZZER en Shangai. Foto - Samson Fung (Facebook)
Tienda ZZER en Shangai. Foto – Samson Fung (Facebook)

Estas se destacan por tener enormes ventanales que van desde el piso hasta el techo. Dentro de ellas podrás apreciar grandes hileras de estantes llenas de productos de lujo de segunda mano, como bolsos, zapatos, cinturones o relojes; todo de más de 5,000 marcas internacionales como GUCCI, HERMES, CHANEL, LV, etc.

3. Sombreros en ZZER. Foto - Stanley Travel Blog 史丹利遊記 (Facebook)
Sombreros en ZZER. Foto – Stanley Travel Blog 史丹利遊記 (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Cómo es VISITAR una tienda de ZZER?

Al entrar a la tienda, lo primero será guardar tus pertenencias; esto se puede hacer de forma gratuita en la sección de lockers. Después, se te entregarán un par de guantes blancos que tendrás que utilizar para poder tocar los artículos. Aquí no hay vendedores, por lo que se considera una tienda de autoservicio. Tú puedes probarte lo que quieras y pagar al instante utilizando una app o yendo a caja de cobro.

4. Persona mirando bolsa en ZZER, utilizando guantes. Foto - r/handbags (Reddit)
Persona mirando bolsa en ZZER, utilizando guantes. Foto – r/handbags (Reddit)

Lo que sigue es, simplemente, pasearte por los pasillos de la enorme tienda.  Esta se divide por áreas, como el área de 1,000 yuanes (donde todo cuesta 1,000 yuanes) o el área de joyería. Para saber los precios, tendrás que escanear un código QR que lleva cada producto en una etiqueta, esto mediante una aplicación que te dará datos relevantes del producto. Para los clientes internacionales sin número telefónico chino, la tienda ofrece celulares dedicados para escanear los códigos y ver los precios.

5. Explicación de como descargar la aplicación de ZZER. Foto - r/handbags (Reddit)
Explicación de como descargar la aplicación de ZZER. Foto – r/handbags (Reddit)

Así mismo, los habitantes chinos tienen la posibilidad de comprar en línea. Y si te preocupa que sean productos de imitación, tienes que saber que ZZER somete cada artículo a 11 procedimientos de identificación, que incluyen logo, material, olor, etc. Esto lo podrás comprobar al escanear el producto y revisar su registro de autenticidad.

6. Tienda ZZER en Shangai. Foto - Stanley Travel Blog 史丹利遊記 (Facebook)
Tienda ZZER en Shangai. Foto – Stanley Travel Blog 史丹利遊記 (Facebook)

¿Por qué la GENTE VIAJA para conocer las tiendas de ZZER?

La razón por la que usualmente los viajeros se reúnen en estas tiendas tiene que ver con los precios. Por ejemplo, una bolsa de hombro Boite Chapeau de Louis Vuitton puede costar aproximadamente $4,500 USD ($87,500 MXN). Mientras tanto, la misma bolsa en ZZER puede costar hasta ¥7,600 yuanes ($21,600 MXN o $1,030 USD).

7. Venta de bolsa de hombro Boite Chapeau de Louis Vuitton en la aplicación de ZZER. Foto - ZZER
Venta de bolsa de hombro Boite Chapeau de Louis Vuitton en la aplicación de ZZER. Foto – ZZER

Además, a pesar de ser una tienda de segunda mano, la mayoría de los productos tienen un desgaste de aproximadamente 2% hasta el 1%. Incluso, se han encontrado productos que se abrieron, pero que nunca fueron utilizados. Y sumado a todo esto, aquí es mucho más fácil conseguir artículos de modelos raros, ediciones especiales o poco comunes en el mercado.

8. Playeras en ZZER. Foto - Sansón Fung (Facebook)
Playeras en ZZER. Foto – Sansón Fung (Facebook)

Es por eso que, por si te lo preguntabas, sí, el turismo de moda existe y uno de los destinos está en China. Así que, si estás de viaje por este país y buscas darle un capricho a tu armario, tienes una cita obligatoria en ZZER.

https://www.tiktok.com/@zzer222/video/7475594280124386567
Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

¿Cómo SABER si soy un VIAJERO RESPONSABLE?

Viajar por el mundo siempre va a requerir de gran responsabilidad… Cuidar, conservar y proteger es una forma de demostrar amor por los destinos y las futuras generaciones.

COMO SABER SI SOY UN VIAJERO SUSTENTABLE

Explorar, aprender y divertirse son características únicas del viajero; sin embargo, siempre será muy importante respetar cada lugar que deseamos descubrir. Es por ello que el turismo responsable y sostenible se ha vuelto una tendencia dominante en los últimos años, logrando llegar a gran parte del planeta, pero siempre es importante dejar nuestro granito de arena. Es aquí cuando nos hacemos la pregunta… ¿Cómo sé que soy un viajero responsable?

1. Viajeros con duda. Foto - Freepik
Viajeros con duda. Foto – Freepik

El TURISMO RESPONSABLE

Para saber si eres un viajero responsable, tienes que conocer primero el turismo responsable y sostenible. Este se basa en principios donde se busca disminuir el impacto negativo tanto en el medio ambiente como en la cultura y economía local. Para esto, se trata de preservar los recursos naturales y sociales de cada espacio. Cada uno de estos espacios se encarga de poner sus reglas y parámetros; sin embargo, como viajeros también tenemos que tomar las mejores decisiones antes, durante y después de cada aventura.

2. Viajera de tren en medio de la naturaleza. Foto - iStock
Viajera de tren en medio de la naturaleza. Foto – iStock

Este puede ser uno de los mejores actos que podemos hacerle al mundo, en agradecimiento de todo lo que nos ha regalado, y no solo eso, sino que también es una buena forma de tener un compromiso turístico.

3. Viajeros en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Foto - HotelNordic
Viajeros en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Foto – HotelNordic

Lo primero que hay que hacer es comprometerse realmente con dejar huella en cada pedacito de tierra que pises. Para esto hay tres principios claves con los que puedes iniciar esta aventura. ¿Cuál de todos es el que sigues?:

4. Viajera en la playa leyendo. Foto - Solo Lideres
Viajera en la playa leyendo. Foto – Solo Lideres
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

1. Conservación del MEDIO AMBIENTE

La primera clave es algo que deberíamos hacer siempre, y no solo a la hora de viajar. Se trata de reducir la contaminación. Existe una gran degradación de ecosistemas y pérdida de biodiversidad gracias a las bolsas plásticas, latas y demás basura. Esto afecta directamente a cualquier ecosistema, dañando gravemente su flora y fauna. Reducir y buscar conservar las áreas naturales protegidas significa ser respetuosos con el medio ambiente.

5. Limpieza de basura en la Montaña Everest. Foto - SnowBrains
Limpieza de basura en la Montaña Everest. Foto – SnowBrains

Desde tu hotel, puedes buscar que sea un lugar totalmente ecológico; incluso acampar puede ser una buena opción como viajero responsable. También puedes preferir visitar alguna reserva natural que persiga objetivos donde su principal resultado sea cuidar a la naturaleza.

6. Hotel Lágrima, ecológico en Bélgica. Foto - OVACEN
Hotel Lágrima, ecológico en Bélgica. Foto – OVACEN

2. Beneficio para COMUNIDADES LOCALES

Algo que hay que destacar es que los habitantes de sitios turísticos siempre se benefician con los viajeros. Esto no es malo, ya que sin querer, creamos trabajos para miles de familias. Es por eso que, como recomendación, es importante consumir productos locales, pero, sobre todo, respetar su cultura y sus tradiciones.

7. Viajero mirando lámparas en El Cairo. Foto - Cruceros Nilo
Viajero mirando lámparas en El Cairo. Foto – Cruceros Nilo

3. Promoción de la CULTURA y el PATRIMONIO

Alentar a cada país a proteger y conservar su cultura e historia es una acción que marca mucho la diferencia. Para ello, puedes mostrar tus viajes por redes sociales, visitar lugares poco concurridos e incluso lugares que sabes que aún mantienen gran parte de su cultura.

8. Viajero con monjes budistas de Birmania. Foto - Marcando el Polo
Viajero con monjes budistas de Birmania. Foto – Marcando el Polo

Compartir tus propias experiencias en cualquier formato, sea desde una foto o video, puede ser una herramienta en la que muchas personas tomen tu publicación como referencia para ser un viajero responsable.

9. Viajera grabando las Cataratas Del Niagara. Foto - @hakunamatataxelmundo (Instagram)
Viajera grabando las Cataratas Del Niagara. Foto – @hakunamatataxelmundo (Instagram)

Una HUELLA positiva

Estos son algunos principios clave para crear un buen hábito… dejar una huella positiva a cada lugar que visites, pero, sobre todo, garantizar que nuestras generaciones futuras también puedan disfrutar de estas bellezas.

10. Viajero en el Parque Nacional Cahuita, Costa Rica. Foto - Cahuita Tours
Viajero en el Parque Nacional Cahuita, Costa Rica. Foto – Cahuita Tours

Y es que viajar a un lugar totalmente nuevo es una experiencia totalmente emocionante, y para ello hay que ser responsable seguir alentando a cuidar y proteger algo que nos pertenece a todos. ¿Qué dices…? ¿Eres un viajero responsable? ❖

11. Viajero en la Hacienda Mucuyché, en Yucatán. Foto - @alexenlascalles (Insstagram)
Viajero en la Hacienda Mucuyché, en Yucatán. Foto – @alexenlascalles (Instagram)

Continua Leyendo

Trending