

Guías de viaje
¿Qué hacer en rincón de Guayabitos? Adentrate a sus playas
Considerada una de las albercas más grandes del mundo, conoce esta maravilla de la naturaleza que está en México
El Rincón de Guayabitos está ubicado en la Riviera de Nayarit, un lugar que se ha ganado la fama por ser una de las albercas naturales más grandes del mundo. ¡Una maravilla!

Conoce el Rincón de Guayabitos
Ideal para la familia, para descansar, y si, sí hay algunos centros nocturnos, pero ten en cuenta que este destino es realmente para pasarlo en familia admirando la naturaleza y relajándose en sus playas.

Te recomiendo que antes de elegir cualquier opción, compares, muchas veces hasta puedes encontrar paquetes a buen precio.
¿Cómo Llegar a Rincón de Guayabitos?
En auto propio, saliendo de Puerto Vallarta deberás tomar la carretera con tumbo a Tepic, Nayarit y aproximadamente en una hora y cuarto estarás llegando.
La central de autobuses de Puerto Vallarta y tomar un camión que se dirija a la “Peñita” también puedes tomar un taxi, eso dependerá de ti y de tu presupuesto.
Finalmente, la otra opción es llegar al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y desde ahí tomar un autobús, taxi o una van.
Qué hacer en Rincón de Guayabitos
Podrás realizar varias actividades como disfrutar de su muestra gastronómica, se presume que aquí puedes probar el mejor pescado zarandeado, ¡habrá que descubrirlo!
Las Islas son la atracción
Una actividad popular es visitar dos islas que quedan frente a la playa, estas son la Isla del Coral y la Isla Cangrejo.
Ambas islas han sido reconocidas como reservas naturales protegidas, sin embargo, puedes acceder a ellas mediante una lancha que deberás de contratar en la bahía del Rincón de Guayabitos.
Podrás tomar una lancha en grupo y hacer snorkel ¿Que te parece esta fabulosa opción?
¿Que haremos aquí?
Descenderás en las playas de las islas, ten en cuenta que son islas casi vírgenes, puedes llevar tu comida y disfrutar de la playa, pero por favor ¡no dejes basura!
Si lo deseas también puedes comer en el restaurante de la isla, una gran opción para degustar la gastronomía local.
Yendo más allá de la playa
Dada la ubicación del Rincón de Guayabitos, podrás realizar otras actividades en lugares cercanos como Compostela, una ciudad donde conocerás su historia y disfrutar de un delicioso raspado para bajar el calor.
Otro lugar que puedes visitar es el pueblo de San Pancho, un lugar hecho para acampar en la playa, desconectase del mundo y disfrutar de las olas y la vista.

Dónde quedarse en Guayabitos
Un lugar muy recomendado es “Las cabañas del Capitán”, además de ser hotel también cuenta con Bungalows, este situado a pie de playa, cuenta con un restaurante y tiene Wifi gratis.
Dirección: Rtno. Jacarandas 88, Rincón de Guayabitos, 63724 Rincón de Guayabitos, Nayarit. Rango de Precios: $950 – $1,800 la noche
Ten en cuenta que este hotel es de los primeros en llenarse en temporada alta, por lo que recomiendo hagas reservación, Nayarit es tu mejor opción.

No lo pienses más, en tus próximas vacaciones viaja a este grandioso lugar y recuerda. #NuncaDejesDeViajar
Fin de Semana
Landa de Matamoros: un sitio imperdible si visitas Querétaro
El lugar te espera con brazos abiertos para que te relajes o saques tu estrés haciendo deportes extremos.

Que hacer en Landa de Matamoros Querétaro. Landa es un municipio al noreste del estado de Querétaro que colinda con el estado de San Luis Potosí e Hidalgo.
Su ubicación le otorga el beneficio de que todo su territorio se encuentre ocupado por la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda.

¿Qué hacer en Landa de Matamoros, Querétaro?
Al estar inmerso en la hermosa sierra, cuenta con una gran riqueza en su geología con valles y zonas planas, hasta cerros de más de 2500 metros sobre el nivel del mar.
Debido a su enorme riqueza natural, este lugar cuenta con gran variedad de actividades deportivas y extremas, además tiene una extensa variedad de flora y fauna.

Actividades deportivas Landa de Matamoros
En Landa de Matamoros, Querétaro, disfrutarás del turismo de aventura, pues pertenece a la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda.
Tiene cavernas, cañones y sótanos como el de Tilaco, de aproximadamente 600 metros de altura donde también se puede hacer campismo, ciclismo de montaña y senderismo.
En el río Moctezuma puedes llevar tu kayak, relajarte en paseos en lancha, disfrutar del silencio haciendo pesca y en sus márgenes, dar paseos a caballo o caminando.

Lugares religiosos
Cuenta con diversas misiones franciscanas que actualmente son consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el 2003.
Destaca la Misión de Santa María de la Purísima Concepción del Agua, su construcción finalizó en 1768 y es considerada la más hermosa de toda Landa de Matamoros y Querétaro por igual.
También se encuentra la Misión de San Francisco de Asís que significa “una fe ingenua”.

Fiestas y celebraciones
Si te gusta la fiesta al estilo de los pueblos mexicanos, es decir, las celebraciones durante varios días, existen diversas fechas en el año para ir a Landa de Matamoros, Querétaro a pasarla en grande.
Te recomendamos que apartes el 8 de diciembre y que durante una semana disfrutes la fiesta principal del municipio dedicada a la Purísima Concepción.
Otra recomendación es la fiesta de San Francisco de Asís, los 4 de octubre, pero que se festeja de igual manera toda una semana en la comunidad de Tilaco.

Lo especial de Landa
En cuanto a la música, el huapango tanto alteño por la región alta de Querétaro, como abajeño que corresponde a la parte baja de la huasteca potosina, son de gran arraigo en toda la comunidad.
La gastronomía de Landa de Matamoros se compone de muchos derivados del nopal, tales como nopales en penca, con pipián, con frijoles, pan de pulque, enchiladas borrachas, tamales y atoles.
Al estar en Querétaro, en Landa de Matamoros hay una gran cantidad de bosques, flora y frutos por la elevada humedad de la zona; hay presencia de bosques de pinos y cedros rojo y blanco.

Hermosa fauna en las tierras
La región cuenta con una gran cantidad y variedad de especies debido a la diversidad de su geografía.
Las más comunes son el puma, el coyote, zorros, tigrillo, gato montés, tejones, armadillos, ardillas, correcaminos, conejos, liebres y tlacuaches.
En cuanto a las aves, encontramos palomas, jilgueros, cenzontles, cardenales, cuervos, guacamayas y loros.

Que hacer en Landa de Matamoros Querétaro
Landa de Matamoros, Querétaro, cuenta con unos de los sitios paleontológicos más importantes de México, resguardados por el INAH. La antigüedad de los fósiles data de hace unos 110 millones de años.
Ésta parte de la Sierra Gorda se encontraba sumergida, es por ello que cuenta con esos fósiles de caracoles, almejas o gasterópodos.
No te resistas al encanto de Landa de Matamoros en Querétaro, arma tus maletas, empaca tu adrenalina ¡Y lánzate a este hermoso municipio!

Visita cada rincón de México para deleitarte con sus secretos, y recuerda #Nuncadejesdeviajar
Actividades
Guía completa que hacer en Tequisquiapan; Pueblo Mágico en Querétaro
¡Es momento de disfrutar de México!
Guía completa de que hacer en Tequisquiapan. No te arrepentirás.

Un Pueblo Mágico también significa color, tradición, gastronomía, cultura y claro, ¡Días inolvidables! Así como te mostramos una guía completa que hacer en Tequisquiapan, Querétaro.

GUÍA COMPLETA: Tequisquiapan, Querétaro
Todos tenemos nuestro espíritu de aventura, también tu. Aun que jamás hayas salido siempre tienes curiosidad del por venir en un nuevo destino, aquí te mostraremos una guía completa que hacer en Tequisquiapan.

7 cosas qué hacer en Tequisquiapan
Desde un paseo tranquilo por la plaza hasta explorar la Mina del Ópalo maravillándote con piedras semipreciosas qué más tarde serán joyería artesanal.

Y si quieres aventura, ¡Conoce éste Pueblo Mágico desde las alturas! Sube a un globo aerostático. Además es una experiencias que no es opción perderla.
Para saber más, da click aquí.

Dónde hospedarte en Tequisquiapan, Pueblo Mágico
Principalmente los hoteles que ofrece Tequisquiapan son sinónimo de lujo y comodidad, todos te ofrecen un descanso placentero.

Si quieres descubrir un poco más de ellos y descubrirlos por tu cuenta, da click aquí.

Dónde comer en Tequisquiapan
Finalmente ¿No se te antojan unas deliciosas enchiladas queretanas? Pues aquí descubrirás algunos de los mejores lugares para que disfrutarlas.

Ten por seguro que el Pueblo Mágico de Tequisquiapan ofrece travesías únicas para el paladar.
Mira lo que te ofrecen dando click aquí.

Cómo llegar a Tequisquiapan, Pueblo Mágico
Tienes dos opciones, aire o carretera, y en ambas la travesía es una experiencia única. Asimismo siempre disfrutares de un paisaje único y natural.

Da click aquí y descubre cómo llegar, qué ruta tomar y qué opciones tienes para arribar a éste Pueblo Mágico.

Fiestas, ferias y clima en Tequisquiapan, Pueblo Mágico
Querétaro es un estado vinícola por excelencia, su gran oferta sobre ésta bebida hace que Tequisquiapan sea sede del Festival del vino y el queso.

Cómo eso, ¡Aún hay más por hacer en Tequisquiapan! Finalmente un Pueblo Mágico que te hará gozar, da click aquí y descúbrelo.
Y recuerda, #NuncadejesdeViajar
Cruceros
Tours por el Puerto de Nápoles el mejor lugar
Disfruta de la tranquilidad del mar en Italia, de las ciudades y la belleza que Nápoles tiene en su alrededor

Conoce un destino con mucho que enseñarte, Tours por el Puerto de Nápoles el lugar perfecto para que los cruceros desembarquen y puedas disfrutar una vida más tranquila y calmada cómo en el Puerto de Nápoles.
En el sur de Italia vas a encontrar preciosos lugares que no te vas a poder perder en tu visita por Italia.

Puerto de Nápoles
Pero hoy te mostraremos de tres cosas que no te van a poder faltar en tu visita por Nápoles, ¿Listo para conocerlos?
Usualmente se hace una escala de 12 a 24 horas, el tiempo perfecto para recorrer toda la ciudad.

Tours por la ciudad
En la página de Guruwalk vas a encontrar los mejores tours por la ciudad de Nápoles, ¡Son asombrosos!.
Los Gurus (Guías turísticos) del Puerto de Nápoles no cobran los recorridos pero no olvides dejar una muy buena propina.
No te preocupes por el idioma porque ofrecen 7 tours en español y 13 en inglés al día, así que no hay excusas para visitar Nápoles.

Tour a pie por el corazón de la ciudad
Nosotros te recomendamos tomar este increíble tour, donde vas a poder visitar la Galería Humberto I, la Catedral de San Genaro y la Basílica de Santa Clara.
No se te olvide tomar un exquisito café del lugar y una deliciosa rebana de pizza, ¡Qué mejor que comer mientras visitas lugares históricos!.

La ciudad sepultada en cenizas
La ciudad de Pompeya te va a encantará en tu visita por Nápoles, ¿Sabias que es Patrimonio Cultural de la Humanidad?
El transporte que te lleva a este maravilloso sitio sale desde el Puerto de Nápoles y tarda aproximadamente una hora hasta la ciudad.

Aventúrate a conocer
Por solo 5€ que cuesta el camión vas a admirar la belleza arquitectónica del lugar, el recorrido es de aproximadamente 3 horas .
Si eres muy aventurero no te puedes perder la oportunidad de subir al Monte Vesubio, aquí vas a tener la mejor vista de todo Nápoles, ¡Asombroso!.

Isla a Capri desde el Puerto de Nápoles
El ferry que sale desde el Puerto de Nápoles tarda aproximadamente 50 minutos y cuesta 12 €.
Vive una experiencia asombrosa al sentir la calidad brisa del mar, mientras tomas unas espectaculares fotografías.

Una vista sin igual de Nápoles…
Al llegar a la Isla vas a poder subir a la cima y admirar la belleza de las calles, no se te olvide recorrer el malecón.
Desde sus tranquilas playas vas a admirar el paisaje de Faraglioni, dos imponentes rocas saliendo del mar, ¡Precioso!.
Que esperas para recorrer y conocer la ciudad, sus paisajes, gastronomía e increíbles sitios históricos que esperan contar su historia.

Maravíllate con los lugares que llegues a conocer desde el Puerto de Nápoles. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar
-
Fin de Semana
9 Clubes de playa en Puerto Vallarta ¡Es tiempo de broncearte!
-
Hoteles
Hotel Xcaret Arte: el nuevo espacio de Grupo Xcaret sólo para adultos
-
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
-
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
-
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
-
Aerolineas
Air Canada presume de ser uno de los mejores empleadores en diversidad ¡Qué viva la inclusión!
-
Fin de Semana
Ermita del silencio: un sitio para la relajación en Puebla
-
África
Lago Natrón, Tanzania: aguas rojas que convierten animales en piedra