Contáctanos a través de:
Portada restaurante gardela. Foto. Maria Jose Facebook Portada restaurante gardela. Foto. Maria Jose Facebook

Bebidas

Restaurante Gardela en la Roma

la cocina honesta, lo que pides es lo que vas a comer, sin tanto adornos por eso esta el Restaurante Gardela en la Roma

¿Qué pasa cuando mezclas dos grandes cocinas internacionales con sus ingredientes originales y frescos? El resultado será un excelente concepto como Gardela, el restaurante de comida italo-argentina que está cambiando el sazón de la colonia Roma en la CDMX.

El pasado diciembre inversionistas argentinos y mexicanos decidieron echar a andar un proyecto que se venia cocinando tiempo atrás. Así es como se sirve en el Restaurante Gardela en la Roma

Restaurante Gardela. Foto: CDMX. Archivo
Restaurante Gardela. Foto: CDMX. Archivo

Restaurante Gardela en la Roma: Un restaurante vintage y vanguardista

Al llegar a Gardela se percibe un ambiente cálido con luces vintage y una decoración como si se tratara de un granero o una caballeriza, sí, un diseño campirano e industrial al mismo tiempo, en donde los metales, el vidrio, ladrillos y maderas son parte del encanto.

Restaurante Gardela.
Diseño. Foto: CDMX. Que hacer

Lo primero que verás son las vitrinas que guardan la carne de res como si fuera una selección de trofeos esperando a madurarse como los buenos vinos. Restaurante Gardela en la Roma

Enseguida que te asignen la mesa, ya estarás inmerso en un ambiente de aromas deliciosos que despide la parrilla o el horno de leña. Entonces comienzas a salivar cuando te entregan la carta y el mesero te explica el concepto de la cocina y te hace algunas sugerencias.

vinos Restaurante Gardela en la Roma, Imagen: CDMX. Archivo
vinos Restaurante Gardela en la Roma. Foto: CDMX. Archivo

La música ambiental tipo lounge le da ese toque de modernidad al espacio, y como la inversión es mexicana y argentina.

Los respaldos de las sillas tendrán frases populares de ambos países. Esto es ideal si estás esperando a alguien o estás haciendo un poco de tiempo en lugar de ver tu teléfono celular.

Cocina abierta. Imagen: CDMX. Archivo
Cocina abierta. Foto: CDMX. Archivo

Restaurante Gardela en la Roma: El diseño

Otro encanto en el diseño de Gardela es su cocina abierta para que veas cómo preparan los distintos platos con la mayor higiene y sinceridad, hoy en día eso se agradece en cualquier restaurante.

Ahí mismo se encuentra un horno de leña en donde se prepara el pan y las pizzas. ¡Ya te imaginarás el aroma en el ambiente!

Horno de pizza. Restaurante Gardela. Foto: CDMX. Archivo
Horno de pizza. Foto: CDMX. Archivo

También cuentan con una barra de bebidas en donde podrás ver cómo preparan cocteles y mixología de vanguardia.

Un poco más arriba y subiendo las escaleras, podrás visitar una cava robusta con cientos de etiquetas de vinos del viejo y el nuevo mundo, la mayoría de ellas de bodegas boutique. Elige tu vino, hay para todos los presupuestos y gustos.

Restaurante Gardela.
Restaurante Gardela en la Roma. Foto: Agencia GAF

Restaurante Gardela en la Roma:¡Cortes para todos!

Lo que más llama la atención de Gardela, por supuesto es su comida basada en cortes de carne como sólo los argentinos los saben preparar, así jugosos y bien sazonados. Restaurante Gardela en la Roma

Carne seca. Restaurante Gardela. Foto: CDMX. Archivo
Carne seca. Foto: CDMX. Archivo

“Para el añejamiento húmedo de la carne, es un proceso en donde ésta se empaca al vacío” Restaurante Gardela en la Roma

Así la carne podrá adquirir un sabor más intenso, salvaje y con la suavidad que buscamos los mexicanos cuando probamos un buen corte sin encasillarnos en el término. Restaurante Gardela en la Roma

Corte de Carne.  Restaurante Gardela. Imagen: CDMX. Archivo
Corte de Carne. Foto: CDMX. Archivo

Además, este restaurante al contar con esta única cámara de añejamiento, es proveedor de este tipo de carne para otros establecimientos de comida y tú también la podrás llevar para prepararla desde la comodidad de tu casa. Restaurante Gardela en la Roma

Burrata con arúgula. Foto. Larry

Restaurante Gardela en la Roma: ¡Italia en la mesa!

Otra sorpresa de Gardela son las pastas, todas están buenas y hechas al momento, el sabor italiano se nota cuando llega a tu mesa un espagueti, los sorrentinos o los ravioles rellenos de queso ricota y espinacas. Restaurante Gardela en la Roma

Restaurante Gardela en la Roma. Imagen: CDMX. Archivo
Restaurante Gardela en la Roma. Foto: CDMX. Archivo

Y qué decir de las pizzas, hay de distintas y para todos los gustos. De repente algunos comensales se levantan de su asiento para ver como se va cociendo su pizza en el horno y ya se la están saboreando desde ese momento.

Algo que nos enteramos, es que todos ingredientes de la carta, son de primera calidad y provienen de los lugares en donde son reconocidos, por ejemplo los tomates rojos se importan desde Italia así como la burrata y la harina.

Ensalada Gardela.  Restaurante Gardela. Foto: CDMX. Archivo
Ensalada Gardela. Foto: CDMX. Archivo

Restaurante Gardela en la Roma: La carta

¡Uff, todo está bueno! Vale la pena probar este tipo de cocina honesta, lo que pides es lo que vas a comer, sin tanto adornos, -porque luego terminas comiendo una carne chiquita- entonces para presentar cada platillo. Restaurante Gardela en la Roma

La recomendación para ensaladas es que pidas una Gardela, que es la especialidad de la casa, la cual además de sus hojas verdes, es servida con un carpaccio de jitomate.

 Restaurante Gardela. Foto: Agencia GAF
Foto restaurante Gardela. Foto. Agencia GAF

Debes saber que las ensaladas son generosas, entonces pide una al centro para compartir.

En cuanto a entradas, pide un carpaccio de carne de res o de pulpo, también es buena opción los espárragos a la parrilla que se sirven con un huevo poché o una rica empanada de espinacas.

Churrasco. Imagen:CDMX. Archivo
Churrasco. Foto: CDMX. Archivo

Como especialidad de la casa, hay una gran variedad de cortes individuales o para compartir: Churrasco, Picaña, New York, Rib eye, Arrachera, T bone o un Tenderloin; pide como acompañamiento un puré de camote o unas papas a la crema ¡deliciosas!

Los cortes se asan al carbón y a la leña a fuego intenso para provocar la reacción Mallard, un método de cocción en donde se logra que la carne exprese sus sabores al 100% 

 Restaurante Gardela.
Fachada del restaurante. Foto. Laura Ferrari

Si te vas por las pastas, una fugazza argentina es un pan tipo pizza relleno de queso y jamón con cebolla flameada encima. Pero si lo tuyo son las pizzas, entonces vale mucho la pena la de cuatro quesos, la de mozarela o la de pepperoni.

Si no eres muy carnívoro, el salmón orgánico, el pollo o los camarones para pelar son excelente opción.

Camarones para pelar. Imagen: CDMX. Archivo
Camarones para pelar. Foto: CDMX. Archivo

Guarda espacio para el postre

En cuanto a postres, no puedes dejar de probar la pavlova de frutos rojos; el flan casero, el cual es receta familiar y es adornado con una rejilla de caramelo; el pastel de doble chocolate o el soufflé con helado, todos ellos te harán cerrar los ojos al probarlos.

Postres: Pavlova y Flan. Imagen: CDMX. Archivo
Postres: Pavlova y Flan. Foto: CDMX. Archivo

Debes saber que el restaurante es una opción gastronómica alcanzable para todos los presupuestos; por ejemplo, si vas con un grupo de amigos y ordenas al centro para compartir los platillos como pizza y algunas cervezas, te estarás gastando unos 210 pesos por persona.

Restaurante Gardea. Imagen: CDMX. Archivo
Restaurante Gardea. Foto: CDMX. Archivo

Ahora que si vas en plan romántico, familiar o cita de negocios, hay excelentes opciones que se van acomodar a tu bolsillo.

Lo importante es que escuches las sugerencias de los que saben, como los mismos meseros, el chef Rafael Zamora o los mismos propietarios.

Ahora sí, ya sabes que lo mejor en sabores, aromas e ingredientes está reunido en Gardela un restaurante que llegó a la Roma sin tener que salir de la Ciudad de México.

Restaurante Gardela en la Roma

¿Lo que debes saber de Gardela?

El nombre habla de una cocina sutil y honesta como el mismo Gardel, La carne es importada de alta calidad (Prime Choise)

Cava.  Restaurante Gardela. Foto: CDMX. Archivo
Cava. Foto: CDMX. Archivo

Se ubica en Av. Álvaro Obregón # 31 Col. Roma Norte CDMX. Para hacer una reservación visita la pagina de Gardela y recuerda #NuncadejesdeViajar.

Pan recién horneado. Imagen:CDMX. Archivo
Pan recién horneado. Foto: CDMX. Archivo

Aerolineas

DELTA y STARBUCKS: una COLABORACIÓN de altura

Delta Airlines y Starbucks se unen para realizar la colaboración deseada por todos los amantes del café, y aquí te platicamos de qué se trata…

PORTADA DELTA x STARBUCKS

Delta Air Lines y Starbucks son compañías que se caracterizan por compartir valores como la excelencia y el compromiso de crear momentos de conexión. Es por eso que, gracias a la reputación de Starbucks por hacer café de alta calidad, y a Delta por ofrecer una experiencia gastronómica elevada, estas dos empresas lograron colaborar de forma significativa.

1. Starbucks llega abordo de Delta. Foto - Business Insider
Starbucks llega abordo de Delta. Foto – Business Insider

DELTA & STARBUCKS… llevando lo LATINO en el CAFÉ

Los pasajeros de vuelos internacionales podrán disfrutar a bordo y en todo momento, el famoso Pike Roast de Starbucks: una mezcla suave con granos 100% arábicos, cosechados en Colombia y Brasil. Este café con tostado medio es conocido por tener notas sutiles de cacao y almendra, dando como resultado un sabor único y agradable al paladar.

2. Pike Roast de Starbucks. Foto - starbucksathome
Pike Roast de Starbucks. Foto – starbucksathome

Y para enriquecer aún más esta experiencia, los pasajeros podrán elegir entre crema tradicional o crema de avena, para asegurar las preferencias dietéticas. Además, los clientes de Delta Onela cabina más exclusiva de Delta— y pasajeros de aviones selectos podrán optar por un espresso recién preparado, acompañado de un pequeño chocolate, crema o azúcar para darle un toque de dulzura.

3. Máquina de café de Starbucks en el Club Delta Sky. Foto - LoungeBuddy
Máquina de café de Starbucks en el Club Delta Sky. Foto – LoungeBuddy

Los DESAFÍOS de un CAFÉ PERFECTO

Delta Air Lines sirve una impresionante cantidad de poco más de 58 mil kilos de café, lo que equivale a casi 59,000 litros servidos por Starbucks al año en todo el mundo, por lo que es fácil deducir que preparar la taza de café perfecta a cientos de metros de altura, puede representa desafíos únicos, y más cuando es común que en los aviones la percepción de sabores pueda cambiar…

4. Café Starbucks en Delta. Foto - @mafisbafis (Instagram)
Café Starbucks en Delta. Foto – @mafisbafis (Instagram)

Es por eso que ambas empresas trabajaron en conjunto para garantizar que su característico Pike Place Roast mantenga su auténtico sabor y aroma, incluso a altitud de crucero —la altitud máxima de un avión—. Para esto, se realizan métodos de preparación especializada y secreta, resaltando los sabores naturales, todo para asegurar que los pasajeros disfruten el sabor completo del café.

5. Starbucks en Delta. Foto - Starbucks Stories
Starbucks en Delta. Foto – Starbucks Stories

Creando VUELOS ESPECIALES

Esta colaboración entre Delta AirLlines y Starbucks eleva la experiencia de vuelo y crea momentos memorables para los pasajeros, donde cada taza servida a bordo es un testimonio del compromiso que ambas marcas tienen por entregar calidad y satisfacción.

6. Familia con Café Starbucks en Delta Airlines. Foto - Live and Let´s Fly
Familia con Café Starbucks en Delta Air Lines. Foto – Live and Let´s Fly
Continua Leyendo

Bebidas

Supuestos orígenes de la MICHELADA… una bebida orgullosamente mexicana

La michelada es una bebida 100% mexicana que logró evolucionar la forma en la que se toma cerveza en varias partes del mundo; pero… ¿conoces de donde proviene?

PORTADA ORIGEN DE LA MICHELADA

Nos ubicamos en los años 70´s, justo en el hermoso estado de San Luis Potosí; y, por si no lo sabías, esta fue la cuna que vio nacer a la michelada. ¿Su creador? Michel Ésper.

Claro que esta icónica bebida no necesita presentación, y si la necesitara, sería muy sencillo hacerlo: cerveza, jugo de limón, picante, sal y salsas. No obstante, el tiempo ha logrado olvidar sus orígenes, otorgándonos en la actualidad 3 diferentes hipótesis; ¿quieres conocerlas?

1. Michel Ésper, creador de la michelada. Foto - Diario del Yaqui
Michel Ésper, creador de la michelada. Foto – Diario del Yaqui

Suposición 1: Hotel Valles

La primera suposición indica que la michelada fue creada en bar Del Bosque del Hotel Valles, justo en Ciudad Valles, de donde era originario Michel Ésper. Aquí, él acudía regularmente a pedir una mezcla de cerveza, jugo de limón y salsa inglesa. Era tan común verlo pedir esta bebida, que terminó bautizándose como michelada, en honor a su nombre.

2. Hotel Valles. Foto - Hotel Valles
Hotel Valles. Foto – Hotel Valles

Suposición 2: La Chabela

La segunda hipótesis cambia de ubicación, pasando del Hotel Valles al Clud Deporivo Potosino. Aquí, se dice que Michel acudía regularmente con sus amigos para pasar el rato. Un día, pidió una cerveza con limón, sal y hielo, servida en una copa chabela.

El pedido era tan inusual que se le bautizó en el lugar como michelada, que es la combinación del nombre de Michel con el nombre de la copa.

3. Club Deportivo Potosino. Foto - Sopitas
Club Deportivo Potosino. Foto – Sopitas

Suposición 3: Bar La Michelada

La segunda suposición, y que es la más osada, nos cambia de tiempo y espacio, redirigiéndonos al antiguo Distrito Federal de 1940, donde se cuenta que, en un famoso bar llamado “La Michelada”, había un cliente regular llamado Michel Ésper, quien solía pedir siempre una cerveza con limón y sal. Un día, al barman se le ocurrió ponerle unas pequeñas gotas de salsa picante, solo para darle un poco más de sabor, convirtiéndose en lo que sería la primera michelada.

4. Michelada de coco en copa Chabela. Foto - Kiwiilimon
Michelada de coco en copa Chabela. Foto – Kiwiilimon

Claro que existen más suposicionesuna más rara que la otra – y a pesar de que quizá en este momento no logremos conocer la historia real, solo nos queda más que decir ¡SALUD!

5. En el año 2023, Michel Ésper recibió un homenaje por parte del Club Deportivo Potosino, por su contribución al crear la michelada. Foto - Pulso Diario de San Luis
En el año 2023, Michel Ésper recibió un homenaje por parte del Club Deportivo Potosino, por su contribución al crear la michelada. Foto – Pulso Diario de San Luis

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Bebidas

El TEQUILA EXPRESS regresa a las vías…

El famoso tren Tequila Express regresó de nuevo a su famoso recorrido, que se encarga de mostrar el hermoso paisaje agavero de Jalisco…

PORTADA TEQUILA EXPRESS

Arrancando motores en 1997, el Tequila Express fue un tren que, durante los fines de semana, recorría la ruta Guadalajara-Amatitán; esto para mostrar a los pasajeros los hermosos y bastos paisajes donde lo que sobra es el agave jalisciense. Además, se hacía una parada en una fantástica fábrica tequilera.

1. Tequila Express. Foto - Nota de Prensa EME MEDIA
Tequila Express. Foto – Nota de Prensa EME MEDIA

Desgraciadamente, desde mayo del 2015, el Tequila Express detuvo funciones por cuestiones de remodelación, y estas se alargaron debido a diferencias con Ferromex… el grupo encargado del transporte ferroviario de México. Es así como llegamos al 2024, un año especial, que nos ha permitido ver el regreso del Tequila Express.

Desde las CENIZAS

A pesar de que el Tequila Express se consideraba ya como un proyecto olvidado, no podíamos estar más equivocados, ya que después de más de 7 largos años ha resurgido, y esta vez con grandes novedades. Con un recorrido de 60 kilómetros, este nuevo tren irá desde Guadalajara hasta el pueblo de Tequila, todo a través de los ya famosos paisajes agaveros, y haciendo paradas en distintas destilerías, convirtiendo el viaje en todo un recorrido cultural.

2. Paisaje de agaves. Foto - Michelin
Paisaje de agaves. Foto – Michelin

Además, las remodeladas estaciones cuentan con la Red Jalisco: el internet público más veloz e importante del país. Y, por si fuera poco, además de pagar tu transporte, también tendrás la oportunidad de complementar tu viaje con comida y bebidas a bordo.

Viaje cultural… solo en el TÉQUILA EXPRESS

Los paisajes recorridos por el Tequila Express son considerados como Patrimonio Mundial por la UNESCO, siendo un título bien merecido al contar, a través de su extenso terreno, la historia de una de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila.

3. Tequila en Jalisco. Foto - Dinero en Imágen
Tequila en Jalisco. Foto – Dinero en Imágen

Para poder abordar, puedes realizar una reservación a través de su página web, donde podrás escoger entre 2 clases: la sencilla y la ejecutiva, donde disfrutarás de amenidades como bar o un vagón equipado con sillones. Además, también existe la experiencia Casa Sauza, donde podrás visitar y recorrer las instalaciones de esta gran casa tequilera.

4. Barriles de Casa Sauza. Foto - Donde ir
Barriles de Casa Sauza. Foto – Donde ir

Si te gustaría vivir la experiencia del Tequila Express, no lo dejes pasar, y aprovecha en ser de los primeros pasajeros a bordo, a través de las míticas tierras tapatías.

5. Vagón con sillones en el Tequila Express. Foto - Guadalajara Secreta
Vagón con sillones en el Tequila Express. Foto – Guadalajara Secreta

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending