Contáctanos a través de:
Receta de la rosca de reyes. Foto por just checkin. Receta de la rosca de reyes. Foto por just checkin.

Eventos especiales

La Tradicional Rosca de Reyes y su receta

Te traemos los pasos a seguir para preparar esta delicia gastronómica reconocida mundialmente, además de su historia y datos curiosos.

El degustar de una buena rebanada de rosca de reyes (la receta de la rosca de reyes y complemento depende del gusto y presupuesto) con una taza de sabroso chocolate espumoso es una tradición mexicana.

Con la que se cierra el famoso maratón Guadalupe-Reyes, en el que las festividades decembrinas dejan unos kilitos extras.

En México existe una tradición de esperar el 6 de enero la llegada de los tres reyes magos, quienes traen consigo obsequios para todos aquellos niños que a lo largo del año se portaron bien.

Rosca De Reyes Pan Sticker by Chantel Sanchez for iOS & Android | GIPHY

La tradicional rosca de reyes. Foto: Giphy.

Conmemorando así la visita que le hicieron los reyes a Jesús Cristo para regalarle incienso, mirra y oro.

Para celebrar este acontecimiento, es tradición hacer una reunión familiar para partir y comer Rosca de Reyes.

La Adoración. Foto: El Greco.

Día de la Epifanía

El día de los Reyes Magos también es conocido de esta manera, ya se acostumbraba entre los griegos cuando existían las famosas revelaciones y apariciones milagrosas llamadas Epifanías.

En el nuevo testamento la presencia de Dios es una Epifanía y se refiere a la entrada de Cristo en el mundo, indicando su manifestación en carne.

Para el mundo cristiano hay tres eventos conocidos como Epifanías (manifestaciones del Señor): El día de Reyes Magos, San Juan Bautista en el Jordán y el milagro en Caná.

Existen diversas obras de arte en torno a la Epifanía del Señor. Foto: Revista ABBA.

La fiesta de la revelación de Jesús al mundo pagano se celebra el día 6 de enero que también es alusivo a la fecha en que los Reyes Magos llegaron.

Al llegar le ofrecieron tres regalos: oro (por tratarse de un rey), mirra (por tratarse de un hombre) e incienso (por ser Dios), en recompensa los Tres Reyes Magos recibieron gozo, amor y paz.

En algunos hogares, la gente acostumbra ofrecer a los reyes comida, dulces y vino así como agua y paja fresca para los animales de carga; a cambio los reyes tomarán los alimentos y dejarán juguetes para los pequeños.

¡A poner zapatitos debajo del arbolito! Pero recuerda dejarles también algo. Foto: E-Consulta.

La tradición en México

En México, los niños hacen una carta de petición de juguetes y la dejan junto con su zapato frente al pesebre del nacimiento o árbol de navidad; es así que los Reyes dejarán los juguetes junto al zapato de los niños.

También se acostumbra mandar la carta amarrada a un globo de helio que los niños soltarán al cielo una noche antes de la llegada de los Reyes Magos.

Dia de Reyes en México. Foto: Noticias Va de Nuez.

Para el día 6 de enero, día de Reyes por la mañana o por la noche se acostumbra a comer y compartir el pan que tiene forma de una corona de rey y que hoy conocemos como la “Rosca de Reyes”.

La rosca está más relacionada con los romanos y su dios Saturno, a quien se le ofrecía una “corona de adviento” para que el pueblo romano pudiera celebrar días más largos que llegaban después del solsticio de invierno.

Un pan que representa una tradición mundial. Foto: Archivo.

Los romanos elaboraban una tortas con higos, dátiles y miel que eran repartidos entre los plebeyos. Años después le introducían un haba y cuando se repartían la rosca, a quien le tocaba la sorpresa, se le nombraba como Rey de Reyes.

En la actualidad, lo que se coloca son muñecos plásticos (en algunos casos de cerámica) ya sean con la forma del “niño Dios” o de alguno de los “personajes” involucrados en la Epifanía del Señor.

La corona de adviento era una representación para el pueblo romano. Foto por selbst.de.

A quien le salen dentro de su pedazo de rosca, será responsable de ofrecer tamales el día de la Candelaria (2 de febrero).

¡Ya te salió el muñeco!. Foto por IMER.

Un pan conocido mundialmente

La rosca se popularizó por todo Asia hasta llegar a Europa en donde fue bien recibida, ya que imita una corona real cubierta de frutas escarchadas simulando las joyas de la corona.

En el interior de la rosca escondían alguna sorpresa, algunas veces de gran valor y quien encontraba la sorpresa debía invitar un gran roscón o banquete.

La receta de la rosca de reyes es diferente en otros países, pero el objetivo es el mismo; claro ejemplo es esta rosca francesa. Foto: Univisión.

La Rosca de Reyes en ciertos países (Portugal, Francia, España) tiene forma de corona redonda y se le conoce como “Roscón de Reyes”.

La verdad es que la rosca de reyes se prepara de diversas formas en la actualidad.

En América, en países como Argentina, Uruguay y México se le conoce como “Rosca de Reyes”.

Rosa de reyes uruguaya. Foto: CaminoWays.

Llegó a México para quedarse

En el caso de México la Rosca de Reyes es una tradición que llegó con los españoles; los mexicanos la adoptamos y como siempre, la tropicalizamos para imprimir un toque especial, haciendo nacer así una nueva tradición.

En México la rosca de reyes es de forma oval, y supongo que el trasfondo es que en México las familias eran numerosas  así que de esta forma tienen un mayor tamaño, para poder reunir a todos.

En México es común que haya eventos donde se trata de hacer “la rosca de reyes más grande”. Foto: Sin Embargo.

Cabe destacar que el único país donde le colocan figurillas a la rosca de reyes es en México y el trasfondo de esto es debido a que al que le salga el niño Jesús, se convierte en el padrino de ese niño. 

Por lo tanto invitará a los asistentes a comer tamales con chocolate, café o atole el día de la Candelaria.

Dicen que es una bendición sacar “el monito” al partir la rosca de reyes, lo cierto es que te tocará pagar los tamales en febrero. Foto: Youtube.

En cada estado de México se tropicaliza de diferente forma las tradiciones, y esta tradición no es la excepción.

En algunas partes se acostumbran poner anillos y dedales en la rosca de reyes, de tal forma que, si sale el anillo significa que te casarás ese año y si sale un dedal, es que te quedarás otro año en la soltería.

Día de reyes es una celebración que reúne a toda la familia. Foto por el siglo de torreón.

¿Será? ¿Conoces otra variación de la tradición de la rosca de reyes? Como verás, la “Rosca de Reyes” sirve para establecer lazos de convivencia no sólo con los familiares sino también con amigos.

Receta de la rosca de reyes. Creditos: Giphy.

La receta de la Rosca de Reyes

Aquí te dejamos una de las recetas de rosca de reyes más fácil de hacer.

Para la levadura:

½ taza de agua o leche tibia

1 sobre de levadura casera de 11 grs.

2 cucharadas de harina

Blog de imágenes: Gifs cocinas, cocinar, cocineras

Receta de la rosca de reyes. Foto: Blog de imágenes.

Para la masa:

500 grs. de harina de trigo

1 cta. de sal

150 grs. de azúcar

120 grs. de mantequilla

3 huevos

Esencia de azahar al gusto (un chorrito)

Ralladura de dos limones 0 una naranja

GIFS DEL ZODIACO 》 - los signos cocinando🍕 - Wattpad

Si eres de los que se les quema el agua, ten cuidado. Foto: Wattpad.

Para decorar:

75 grs. azúcar glass

75 grs. margarina

160 gr de harina de trigo

2 huevos

Frutas cristalizadas en tiras como naranjas, acitrón higos y cerezas

6 figuritas de niños Dios de plástico o habas frescas

Pon tu imaginación a volar y decora como gustes tu rosca. Foto por chilango.

Para el Relleno:

2 tazas de Frutas secas partidas en cuadritos y nueces (si deseas rellenarla). O puedes agregar hasta queso crema, todo depende de tu gusto.

En realidad puedes rellenar tu rosca de lo que quieras, existe una gran variedad. Foto por cocina y comparte.

Preparación:

En un recipiente pequeño mezclar la harina, la levadura y el agua o leche e integrarlos con la mano hasta que se disuelvan, dejar reposar alrededor de 10 minutos.

Batir La Cooquette GIF - Batir LaCooquette Menear - Discover & Share GIFs

Para crear una rosca se requiere mucho esfuerzo. Foto: Tenor.

Por otro lado en una mesa grande, cernir la harina con la sal y formar una fuente a forma de cráter de volcán, e integrar todos los ingredientes amasando poco a poco.

Finalmente agregar el resto de la mantequilla y amasar hasta que toda la masa esté integrada y ya no se pegue en las manos.

¡Si tienes batidora con gancho te vas ahorrar mucho tiempo!

Rosca de reyes

Amasa hasta que tu mezcla no se pegue en las manos. Foto por Simenon.

En un recipiente engrasado con aceite, poner la masa a reposar y cubrirla con un plástico, dejar que infle hasta doblar su tamaño. Esto tarda alrededor de 45 minutos.

Una vez lista, extender la masa con un rodillo previamente enharinado, y hacer un rectángulo de aproximadamente 80 cm por 25 de ancho.

Aquí es cuando se ponen a lo largo los niños Dios, o las habas. Si prefieres tu rosca rellena, es aquí cuando también extiendes a lo largo los cubos de frutas cristalizadas y nueces.  incluso hay quienes colocan trozos de chocolate.

No olvides espolvorearle azúcar. Foto: Organización Radiofónica de Oaxaca.

Ya alineado lo anterior, tomas la masa de un extremo y la enrollas a lo largo. Unirás las puntas con la misma masa dándole la forma de un óvalo.

Coloca esta rosca cruda en una charola engrasada en aceite y enharinada. No la engrases con margarina o mantequilla porque estos ingredientes se queman fácilmente. Dejar que la pasta esponje al doble, esto tardará unos 20 minutos más.

El largo proceso esta a punto de finalizar. Foto por Dallas morning news.

Decoración de la Rosca de Reyes

En un recipiente mezclar el azúcar glass, la margarina, la harina de trigo, y un huevo. Hacer una pasta, dividirla en 6 partes iguales para hacer las costras de azúcar de la rosca.

Quedarán como ladrillos delgados. Debes tener lista la fruta cristalizada, higos y cerezas partidos.

Rosca de Reyes. Foto: Enrique Casto para Revolución 30.

Una vez que está lista la rosca, es decir que se infló, batir un huevo y con una brocha barnizar la rosca.

Después, colocarle las costras de azúcar que ya elaboramos y encima de estas barnizar con un poco de huevo y luego espolvorearles azúcar refinada a estas costras.

rosca de reyes

Elige tus ingredientes favoritos y decora tu creación. Foto por Garl and Cannon.

Colocar las tiras de fruta, el higo y las medias cerezas entre las costras, alternando los colores. Es aquí donde tu imaginación podrá imitar esas joyas de la corona.

Ya lista la rosca y con el horno precalentado a 200°C ó 350°F hornéala por 10 minutos y después bajas la temperatura a 180° otros 20 minutos más.

Roscón de reyes con chocolate blanco. Foto: Nestlé Cocina.

El tiempo total en el horno es de 30 minutos o hasta que veas que está dorada.

Una vez lista, retírala del horno y déjala enfriar.

Disfruta de ella con una buena taza de chocolate caliente. Creditos giphy.

Ya tienes la receta de la Rosca de Reyes, no tienes pretexto para no elaborarla y compartirla con tu familia y amigos y … recuerda que también estas fechas son un buen pretexto para visitar familiares y amigos en otros países, así que #NuncaDejesDeComer.

CDMX

¡No te lo pierdas! Los cachorros de PAW PATROL son los nuevos guías del TURIBUS en CDMX

Vive la CDMX con PAW Patrol. Un tour narrado por tus héroes favoritos, visitando los puntos clave de la capital. Plan perfecto para niños y adultos.

PORTADA PAW PATROL

¿Listos para una misión inolvidable en la Ciudad de México? Turibus tiene una nueva propuesta para las familias: un tour temático en colaboración con PAW Patrol. Esta es una oportunidad única para que los más pequeños exploren la capital mexicana de una manera divertida y educativa, acompañados por sus personajes favoritos.

Turibus PAW Patrol. Foto-Web
Turibus PAW Patrol. Foto-Web

A bordo de un autobús panorámico, los niños y sus acompañantes podrán conocer los puntos más importantes de la Ciudad de México. Imaginen a Chase, Marshall, Skye y sus amigos guiando esta aventura. Ellos narrarán la historia y compartirán datos curiosos de la CDMX con sus propias voces, haciendo del recorrido una experiencia interactiva y llena de sorpresas.

Paradas destacadas del recorrido del Turibus con PAW Patrol

El Turibus de PAW Patrol tiene una duración aproximada de una hora y recorrerá algunos de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México:

Museo Nacional de Antropología: Este museo alberga una vasta colección de artefactos prehispánicos, mostrando la riqueza cultural de México. Aquí podrán ver piezas impresionantes que cuentan la historia de las antiguas civilizaciones del país.

Auditorio. Foto-Web
Auditorio. Foto-Web

Auditorio Nacional: Un recinto reconocido por ser escenario de grandes conciertos y eventos culturales. Es un punto de referencia importante en la zona de Polanco.

Bosque de Chapultepec: Uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Dentro de este vasto espacio verde, encontrarán lagos, museos, un zoológico y espacios para relajarse. Es un pulmón para la ciudad.

Estela de Luz. Foto-Web
Estela de Luz. Foto-Web

Estela de Luz: Un monumento contemporáneo y una torre de cuarzo que se ilumina por las noches. Se construyó para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana.

¿Qué verán en esta aventura?

Diana Cazadora: El Turibus de PAW Patrol pasa por la icónica estatua de bronce que representa a la diosa romana de la caza, Diana. Se encuentra en el Paseo de la Reforma y es un punto de encuentro popular.

Monumento a la Revolución: Este imponente monumento es un mausoleo y un museo dedicado a la Revolución Mexicana. Su arquitectura es distintiva y ofrece vistas panorámicas desde su cima.

Monumento a la Revolución. Foto-Web
Monumento a la Revolución. Foto-Web

Ángel de la Independencia: Quizás el monumento más reconocido de la Ciudad de México. Es una columna conmemorativa rematada por una estatua de la Victoria Alada, que simboliza la independencia de México. Se ubica en el Paseo de la Reforma y es un punto de celebración.

Museo Tamayo: Este museo de arte contemporáneo exhibe obras de arte moderno y contemporáneo tanto de artistas mexicanos como internacionales. Se encuentra dentro del Bosque de Chapultepec.

Turibus PAW Patrol Reforma. Foto-Web
Turibus PAW Patrol Reforma. Foto-Web

Durante el recorrido del Turibus, habrá momentos perfectos para tomar fotografías y crear recuerdos familiares con los personajes de PAW Patrol.

Horarios y boletos

Horarios de salida:

Sábados: 10:00 h y 12:00 h
Domingos: 14:00 h y 16:00 h
Punto de partida: Auditorio Nacional
Costo por persona: $299 MXN

Detalles
Detalles

El Turibus de PAW Patrol es ideal para familias con niños pequeños que buscan una forma divertida y didáctica de explorar la capital. Es una manera diferente de conocer la historia y la cultura de México, con la compañía de los personajes favoritos de la televisión.

Puedes adquirir tus boletos en las taquillas de Turibus o en línea a través de www.turibus.com.mx. Turibus es líder en turismo urbano en México, ofreciendo diversas experiencias para descubrir la Ciudad de México.

Si planean su visita desde otros estados de la república, recuerda que Aeroméxico ofrece diversas opciones de vuelo para llegar cómodamente a la Ciudad de México y comenzar su aventura. ❖

Continua Leyendo

Baja California

El Tianguis Turístico 2025 CRUZÓ FRONTERAS para celebrar a México

El Tianguis Turístico 2025 en Baja California y San Diego no solo exhibió la diversidad turística de México, sino que también impulsó un enfoque en el turismo comunitario y vislumbró el impacto del Mundial 2026. El evento cerró con la emocionante noticia de que Acapulco será la sede de la edición 2026.

PORTADA Tianguis Turístico 2025

El Tianguis Turístico 2025 ha sido una gran celebración, un encuentro donde México despliega su riqueza cultural, gastronómica y natural en un escenario binacional: Baja California y San Diego. En el Baja California Center en Rosarito y la histórica Liberty Station en San Diego, el evento fue una experiencia sensorial completa, animándonos a explorar los lugares más cautivadores del país.

Inauguración. Foto-Web
Inauguración. Foto-Web

La experiencia sensorial del Tianguis Turístico 2025

A lo largo de sus pasillos, el Tianguis Turístico 2025 ha ofrecido un espectáculo sensorial: los aromas del café de altura y el cacao puro se mezclan con el sonido de mariachis y las conversaciones entre visitantes, empresarios y entusiastas del turismo. Cada stand es una ventana a un estado diferente, donde los artesanos exhiben sus creaciones con orgullo y los cocineros tradicionales comparten recetas ancestrales.

Stand Oaxaca. Foto-Web
Stand Oaxaca. Foto-Web

Sin duda, este evento no es solo una feria turística, sino una experiencia inmersiva. En Liberty Station, los días 26 y 27 de abril, los asistentes tuvieron la oportunidad de tocar, probar y sentir México a través de muestras gastronómicas, espectáculos culturales y exhibiciones de arte. Fue como recorrer el país sin salir de California.

Tianguis Turístico 2025: Turismo sostenible + Mundial 2026

Uno de los momentos más inspiradores del Tianguis Turístico 2025 fue el panel “Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”, donde se reafirmó el compromiso de impulsar un turismo más equitativo y sustentable. Este enfoque cobra aún más relevancia con la llegada del Mundial 2026, que por primera vez será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, con un total de 48 equipos compitiendo en 16 ciudades.

Turismo Comunitario. Foto-Web
Turismo Comunitario. Foto-Web

México será sede de varios partidos, con el Estadio Azteca en Ciudad de México como escenario del partido inaugural. Esta no es solo una fiesta del fútbol, sino una oportunidad única para el turismo, pues miles de aficionados de todo el mundo llegarán para vivir la emoción de la Copa del Mundo y, al mismo tiempo, explorar la riqueza cultural del país.

Comunidades locales. Foto-Web
Comunidades locales. Foto-Web

En este contexto, el turismo comunitario juega un papel clave. Las comunidades locales tendrán la posibilidad de recibir a visitantes con experiencias auténticas que van más allá de los estadios: recorridos por mercados tradicionales, visitas a pueblos mágicos, senderismo en reservas naturales y talleres de artesanía. Más allá de ver un partido, los viajeros podrán sentir y vivir México en su máxima expresión.

Acapulco será el anfitrión de la edición más grande del Tianguis

Con la entrega del pase de estafeta al estado de Guerrero, se anunció que Acapulco será el anfitrión de la 50ª edición del Tianguis Turístico en 2026. Un destino que, tras su renovación, promete ser el epicentro de la máxima fiesta del turismo en América.

Entrega de estafeta a Acapulco. Foto-FB
Entrega de estafeta a Acapulco. Foto-FB

Más allá de los stands: Cómo convertir tu visita al Tianguis en una aventura cultural

Si alguna vez decides visitar el Tianguis Turístico, aquí van algunas recomendaciones que harán que tu experiencia sea aún más enriquecedora:

Explora sin prisa: Dedica tiempo a cada pabellón, conversa con los expositores y descubre las historias detrás de cada producto. Cada charla puede abrirte una nueva perspectiva sobre México y sus tradiciones.

Explora los stands. Foto-FB
Explora los stands. Foto-FB

Prueba todo: Desde los tacos de pescado de Baja California hasta el mezcal artesanal de Oaxaca, cada bocado es un viaje sensorial. No te limites, deja que tu paladar te guíe.

Participa en los paneles: Son una oportunidad única para conocer las tendencias del turismo, aprender de expertos del sector y conectar con apasionados del viaje.

Disfruta los espectáculos culturales: La música, la danza y las exhibiciones de arte forman una parte esencial del Tianguis, así que tómate el tiempo para vivirlo más allá del negocio y la promoción.

Cultura en Tianguis Turístico 2025. Foto-FB
Cultura en Tianguis Turístico 2025. Foto-FB

El Tianguis Turístico 2025 no solo ha sido un evento, sino una celebración de la diversidad y el espíritu viajero. México ha demostrado que su oferta turística es inmensa y que cada rincón del país tiene una historia por contar. ❖

Continua Leyendo

Eventos especiales

ITB Américas: La feria de turismo más grande del mundo llega a Jalisco

Jalisco se prepara para ser anfitrión del ITB Américas 2026, el evento turístico más grande del mundo que reunirá a expertos de la industria de reuniones, hoteleros, aerolíneas y operadores turísticos en Expo Guadalajara.

PORTADA ITB AMÉRICAS

¿Alguna vez has asistido a una convención? O tal vez te suene familiar el evento deportivo que está próximo a suceder en nuestro país: el Mundial de Fútbol. Todas las personas que asisten a este tipo de eventos se hospedan en la ciudad sede, en hoteles, y también requieren alimentos y transporte durante su estadía.

Convenciones. Foto-Web
Convenciones. Foto-Web

De alguna manera, lo que están realizando es un viaje, y en términos turísticos, esto se conoce como la industria de reuniones.

México, y en especial el estado de Jalisco, será sede de un evento único que reunirá a todos los expertos en la industria de reuniones: el ITB Américas, el primero que se realizará en Latinoamérica.

El mundo del turismo se cita en Jalisco: ITB Américas

ITB significa International Tourism Berlin (Bolsa Internacional de Turismo de Berlín). Curiosamente, aunque lleva el nombre del país donde nació, este evento también se ha llevado a cabo en otros lugares, incluyendo varios países de Asia.

ITB. Foto-Web
ITB. Foto-Web

Este evento está catalogado como la feria de turismo más grande del mundo. Aquí se reúnen hoteleros, oficinas de turismo, operadores turísticos, proveedores y aerolíneas para presentar sus servicios y establecer redes de contacto entre ellos.

Para la edición en Jalisco, se espera que el 80% de los expositores sean provenientes del continente americano, mientras que el 20% restante serán del resto del mundo.

ITB Américas
ITB Américas

La esencia de México se vive en Jalisco: ITB Américas y su anfitrión de lujo

Una de las razones por las que Jalisco fue elegido como sede para representarnos a todo el país es, sin duda, porque es un referente de México, con elementos icónicos como el mariachi, el tequila y, por supuesto, su gastronomía.

Mariachi. Foto-Web
Mariachi. Foto-Web

Este estado también ha sido anfitrión de diversos eventos relacionados con el turismo de reuniones, como el Mundial de Abogados, el Mundial de Fisioterapia, el Concurso de Matemáticas, el Tianguis Turístico e, incluso, un evento que seguramente te resulta familiar: la FIL de Guadalajara. Sin olvidar, por supuesto, los eventos próximos, como el Mundial de Fútbol.

Jalisco se prepara para recibir al mundo

Aunque todavía falta poco más de un año para la realización de ITB Américas, programado del 10 al 12 de noviembre de 2026, el estado de Jalisco ya está preparando la Expo Guadalajara para recibir a los más de 5,000 asistentes que se esperan.

Expo Guadalajara. Foto-Web
Expo Guadalajara. Foto-Web

Como dato curioso, este evento está asegurado por al menos cinco años, y se llevará a cabo con el objetivo de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.

¡Datos extra!

Como un bonus, te contamos que muy pronto se relanzará el sitio de Visit México, donde podrás descubrir todos los atractivos de los estados de la república.

Y si eres amante de la inteligencia artificial, se ha anunciado el lanzamiento de Frida, una IA que te ayudará a crear itinerarios de viaje para diversos destinos en México. ❖

Visit México. Foto-Web
Visit México. Foto-Web

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending