Contáctanos a través de:

Comida Mexicana

Receta de las Marquesitas Yucatecas; un manjar yucateco

Más de uno se deleita cuando la prueba por su sabor único, ¡Ahora es tu turno de hacerlo y prepararlas!

Este majestuoso postre, es delicioso, y si no lo has probado, déjame decirte que te estas perdiendo de toda una experiencia, más si eres amante de lo agridulce, pero aquí te daremos la receta de las Marquesitas Yucatecas.

Conoce aquí la receta de las marquesitas Foto: asiescancun.mx
Conoce aquí la Receta de las Marquesitas Yucatecas Foto: asiescancun.mx

Las marquesitas son un postre de origen yucateco que consta en un sabor agridulce.

Es básicamente una crepa muy delgadita y crujiente rellena alguna mermelada, cajeta o Nutella, con queso de bola, o como muchos lo conocen, como queso Edam.

Algunos le ponen en la punta más queso, y es simplemente ¡Un manjar para el paladar!

Foto Marquesitas Facebook.
Foto Marquesitas Facebook.

El origen de las marquesitas

El origen de este delicioso postre se traslada al año 1930 en Mérida Yucatán.

El señor Leopoldo Mena, tenía una heladería llamada “Helados Polito”, que actualmente lleva más de 100 años abierta, en el centro de Mérida.

Al darse cuenta que en invierno la gente no gustaba tanto de los helados, intento crear un postre para los tiempos de frio, ahí fue donde experimentó rellenando conos de helado con queso bola y alguna mermelada.

Helados Polito, donde nacen las marquesitas Foto: noti-bicimotos.blogspot
Helados Polito, donde nacen la Receta de las Marquesitas Yucatecas Foto: noti-bicimotos.blogspot

Al llegar el momento de otorgar nombre al postre, fue cuando Leopoldo se dio cuenta de que la mayoría de las personas que consumían su creación eran hijos hacendados.

Entre ellos se destacaban dos niñas que eran hijas de un marques.

Fue ahí cuando decidió nombrar al postre marquesas, pero con el tiempo la gente les tomó cariño y les otorgaron el nombre de marquesitas.

Puestos de marquesitas Foto: Mari Jose
Puestos de marquesitas Foto: Mari Jose

Este postre lo podemos encontrar entre las calles, plazas y parques de Yucatán, pero también se extiende en toda la península yucateca.

Así que también las podemos encontrar en Cancún, Playa del Carmen, Isla Holbox ¡Y hasta en Campeche!

Los quesos de bola son un ingrediente para la receta de las marquesitas Foto: Reporteros Hoy
Los quesos de bola son un ingrediente para la receta de las marquesitas Foto: Reporteros Hoy

Receta de las marquesitas, un manjar yucateco

La receta de este postre no es tan complicada como pensamos, necesitas lo siguiente:

  • 1 kg de harina de trigo
  • 650 g de azúcar
  • 3 cucharas de extracto de vainilla
  • 1 taza de leche evaporada
  • 1 litro de agua
  • Mantequilla
  • ½ queso de bola edam
  • Ingredientes para el relleno (mermelada, cajeta, Nutella, nueces, almendras)

Una vez tengas los ingredientes, ¡A preparar!

Prepara la Receta de las Marquesitas Yucatecas
  1. Bate a mano todos los ingredientes excepto el queso y la mantequilla.
  2. Vierte media taza de esta mezcla en una parrilla para hacer una capa delgada y crujiente.
  3. Una vez hecha la capa rellena de dos ingredientes, principalmente el queso de bola rayado, y después algún otro ingrediente de tu preferencia.
  4. Se enrolla y se baña en la punta con un puñito mas de queso.

¡Ahora a disfrutar!

Disfruta la la Receta de las Marquesitas Yucatecas

Podemos encontrar este postre en la Ciudad de México en Coyoacán o en diferentes cafeterías de la ciudad, pero particularmente el sabor no es tan acertado como en la receta de las marquesitas yucatecas.

Sus precios son variados debido a no ser un postre común, mientras en Mérida el precio va desde 15 a 20 pesos, en Coyoacán va desde 35 a 45 pesos, ¡Claro que es un precio que bien vale la pena pagar!

Marquesita en la parrilla Foto: Revista Explore
Marquesita en la parrilla Foto: Revista Explore

Si tienes la oportunidad de probar este postre en cualquier parte del país, ¡No lo pienses dos veces! Y mucho mejor, si lo pruebas en la ciudad de Mérida tu paladar tocará el cielo.

Pero también puedes preparar este manjar con la receta de las marquesitas que aquí te mostramos, y otra cosa importante, ¡Nunca dejes de viajar!

Comida Mexicana

Tlaquepaque, un lugar fuera de lo habitual para comer

¡A llegado la hora de viajar y consentir a nuestro paladar! Y en esta ocasión nos dirigimos a un lugar mágico de Tlaquepaque.

¿Buscar salir de la gastronomía habitual? Pues Tlaquepaque es el lugar perfecto para probar la deliciosa comida mexicana.

Y que mejor forma de hacerlo que en uno de los restaurantes más icónicos de este encantador pueblo, te aseguramos que no te arrepentiras.

Así que prepara esas maletas, y dirijámonos a uno de los pueblos más bonitos a probar la mejor comida, que por supuesto solo nuestro México tiene.

Tlaquepaque
Tlaquepaque Pueblo Magico Foto por Top Adventure

Es hora de probar algo nuevo en Tlaquepaque.

Por su puesto uno de los más grandes placeres en la vida es, sin duda, la comida y en México tenemos demasiados platillos tradicionales para disfrutarlo.

Aunque muchas veces es realmente necesario experimentar con nuevos sabores y texturas en nuestros alimentos, y así expandir nuestros horizontes gastronómicos.

Probar nuevas comidas Foto de alex haney

Si eres un amante de la comida, de las nuevas experiencias gastronómicas y fiel viajero de los pueblos mágicos, el restaurante Real San Pedro en Tlaquepaque es para ti.

Pues, en este icónico restaurante podrás saciar tu apetito y degustar alimentos que muchas personas no se atreven. ¿y tú? ¿Te animas?

Real San Pedro Restaurante Foto Real San Pedro FB

Restaurante Real San Pedro

Te presento el lugar en donde la más fina cocina mexicana, se vuelve arte y esta disponible para cualquier amante que guste probarla.

Ubicado en una hermosa casona de siglo XVIII, en el hermoso pueblo mágico de Tlaquepaque y con concepto de Restaurant, Bar y Galería, encontramos el restaurante Real San Pedro.

Restaurante Real San Pedro Foto por Visita Guadalajara

En este peculiar lugar podremos degustar la más alta cocina mexicana en una mezcla de sabores tradicionales e innovadores, que estamos seguros que amaras.

Además, podrás degustar todas estás delicias rodeado de espectaculares obras de arte originales y antigüedades, que hacen de esta una experiencia inolvidable.

Real San Pedro Foto por Real San Pedro

¡A comer en Tlaquepaque!

El restaurante Real San Pedro nos ofrece una increíble cocina caza, en la cual podemos disfrutar carnes como lo son; cordero, jabalí, venado, codornices, langosta, cortes finos, chamorro y ¡Cocodrilo!

Sin duda alguna, todas estas carnes son un delicioso manjar que pocos restaurantes nos pueden ofrecer, pero ¿Tú, te atreverías a probarlo?

Platillo de Real San Pedro Foto por Real San Pedro

Aunque, sabemos que muchas de estas carnes no son comunes y seguramente te estas preguntando ¿Qué tipo de platillos ofrecen con este tipo de carnes exóticas?

Pues podrás probar grandes manjares como tacos de pato, rack de ciervo, lomo de jabalí, langosta a las brasas, escamoles, codornices en salsa de ciruela, atún real, crema eclipse, ensalada colunga, mole puebla, ribe eye, terrina de maracuyá y muchos platillos más.

Lomo de Jabali Foto por Real San Pedro

¿Como llegar?

Y si ya te estas animando a visitarlo podrás encontrarlo en la calle independencia, número 163 en Tlaquepaque, por su puesto.

Además, aquí podrás encontrar desde deliciosos desayunos, almuerzos, cenas y por su puesto acompañadas de refrescantes bebidas.

Restaurante Real San Pedro Foto de Real San Pedro

Este lugar es ideal para grupos y para niños, en donde podrás elegir estar dentro del restaurante, en la terraza o mesas al aire libre.

Si te gustaría conocer un poco más sobre este restaurante puedes visitar su sitio web y déjate maravillar por este increíble lugar en Tlaquepaque.

Tlaquepaque
Restaurante Real San Pedro Foto de Visita tlaquepaque

Tlaquepaque, Pueblo mágico en tu camino.

Para complementar tu visita a este restaurante que explora tus sentidos, tienes que visitar el pueblo mágico de Tlaquepaque.

Ubicado dentro de la zona metropolitana de Guadalajara, este hermoso pueblito ha sido reconocido por su historia y gastronomía única.

Nombrado pueblo mágico desde octubre del año 2018, este lugar se convierte definitivamente en un imperdible en tu viaje por este gran estado.

Tlaquepaque
Tlaquepaque Foto de Facebook Restaurante Real San Pedro

Además, la vocación artesanal que trasciende por generaciones en su población, aún conserva su magia en cada artesanía.

Lo mejor de todo es que con esto, serás testigo de todas nuestras tradiciones que llenan de aromas, colores y sabores, que definitivamente nos hacen sentir un gran orgullo mexicano.

Tlaquepaque
Pueblo Magico Tlaquepaque Foto de roman lopez

Y no nos olvidemos de recorrer las calles y andadores de Tlaquepaque, que te transportaran siempre a lugares inigualables y maravillosos.

Así que no esperes más y déjate cubrir por la magia y disfruta de la conservación de ese aire fresco que nos invita a relajarnos y gozar al máximo todos los días.

Y recuerda #NuncaDejesDeComer!

Tlaquepaque
Tlaquepaque Foto de roman lopez
Continua Leyendo

Comida Mexicana

Mixiote Navideño, un platillo muy mexicano

Te presento la opción perfecta para tu menú navideño ¡el mixiote! un platillo ancestral orgullosamente mexicano, que toda tu familia amará.

¿Estás considerando cambiar tu receta de cada año para esta navidad? Tal vez un mixiote navideño llegará a sorprender a tus invitados eso sí, conservando el saborcito navideño que esperamos durante todo el año.

Esta receta originalmente mexicana y que es tan representativa de nuestra cultura tiene origen desde antes de la llegada de los españoles a nuestras tierras. Acá entre nos, los mixiotes eran muy populares entre nuestros ancestros Mayas, Aztecas y Otomís.

¿Estas listo para saber más sobre este Platillo tradicional mexicano? Aquí te contamos su historia y popularidad.

Mixiotes Foto por Gastrolab

¿Cuál es el origen del mixiote?

Después de años de investigaciones, déjame te cuento que su nombre proviene del náhuatl “metl”, que significa: maguey, y “xiotl”, que es la película o membrana de la penca del maguey.

Este ingrediente tan único, que hace muy especial esta receta, ya era utilizado por muchas civilizaciones que la cocinaban al vapor.

Además, hoy en día sabemos certeramente que la receta del Mixiote tiene cientos de años en nuestro país, ya que era preparada por los nativos del sur de la Altiplanicie Mexicana.

Mixiotes en taco Foto por Gastrolab

Algunos de estos territorios son el Valle de Anáhuac y la huasteca Hidalguese, que incluyen los estados de Querétaro, Hidalgo, México, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México.

¿Sabias que…? estos lugares en la actualidad son populares por el cultivo de maguey y la cría del borrego, que es la principal carne utilizada para preparar este plato.

Festival de mixiotes hacienda de San Andres Foto por Gobierno de Mexico

Un dato curioso del mixiote es que se cree que los primeros españoles en probar este delicioso platillo tan tradicional de nuestro país, fueron la duquesa Catalina de Aragón y Montealbán, junto a su esposo don Carlos Arsillaca y Albarrán.

Estos dos, al probar este increíble platillo en un banquete especial de día de campo, se enamoraron a tal punto que se encargaron de hacerlo muy popular en todo el territorio.

mixiotes Foto por Gastrolab

Receta originalmente mexicana

¿Te gustaría conocer su receta original? Pues esta consiste en preparar carne enchilada envuelta por una delgada película de penca de maguey que se cuece al vapor.

Generalmente se prepara con carne de borrego y cordero, pero también se puede encontrar otra gran variedad de ingredientes.

Ingredientes para acompañar Foto de Roberto Carlos Roman

Pero no nos adelantemos pues déjame decirte que puedes acompañar al mixiote con papas, nopales, arroz y frijoles.

Si bien esta es la receta original, en la actualidad es más común que lo encuentres hecho con papel de cera o aluminio, esto debido a que el maguey es una especie protegida y está prohibida su comercialización.

Por esta razón el soporte de este platillo se sustituye con cualquier tipo de papel a base de celulosa que sea muy resistente y conserve los jugos de la carne durante la cocción, como papel encerado, aluminio o papel mixiote.

Mixiote con Arroz Foto por Gastronomía MX FB

Variedad en los Mixiotes.

En la actualidad se tiene una gran variedad de mixiote los cuales son diferentes experiencias culinarias que tienes que vivir si o si. Algunas formas en las que podrás encontrarlo es con carne de res, cordero, pollo y conejo, claro que acompañado de alguna salsa, papas y nopales.

Pero espera, que estas no son las únicas formas pues también podrás encontrarlos dulces, los cuales son rellenos de frutas.

Mixiote de setas con mole Foto por Gastrolab

Y también hay unos cuantos exóticos elaborados con carne de ardilla, escamoles, jabalí, venado o incluso cocodrilo. ¿No es asombroso?

Te recomiendo que no te pierdas la increíble experiencia de probar este manjar mexicano llamado mixiote y presumir lo delicioso que es.

Y como es típico en Hidalgo, no te olvides de acompañarlo si o si con un buen trago de pulque, así que, ¡Salud!.

Mixiote con pulque Foto por México Destinos

¿No te paso que a medida que leías este articulo comenzaron a darte muchas ganas de probarlo? ¿Verdad que sí? Pues ahora que lo huelas y lo veas, querrás comerlo de un solo bocado.

Ahora que conoces un poco más sobre el mixiote, comida de dioses no olvides incluirlo en tu menú navideño y disfruta de un delicioso platillo heredado por nuestros antepasados. Y recuerda #Nuncadejesdecomer!.

Mixiote Navideño Foto por Gastrolab
Continua Leyendo

Baja California

¡Tres platillos de San Felipe que enamorarán a tu paladar!

¿Listo para consentir a tu paladar?

Te presento el hogar de tres platillos imperdibles, San Felipe, un municipio joven de Baja California ubicado al sur de Mexicali, junto al Mar de Cortés.

Pues en este destino de sol y playa, entre sus miles de atributos se encuentra su deliciosa gastronomía con base en mariscos. El secreto, es que este cuenta con un increíble territorio de costa que nos da ingredientes de mar con sabor y apariencia únicos. ¡Te invito a conocerlos!

Mariscos de San Felipe Foto: Yasmine Duch

Torre de mariscos estilo San Felipe

Te presento el primer platillo de este lugar, la torre de mariscos estilo San Felipe, una de las comidas favoritas en este oasis que sin duda alguna es un delicioso manjar para disfrutar.

Este platillo incluye varias capas de camarón, callo, pulpo, pescado, aguacate, pepino, cebolla morada y una salsa picosita a base de clamato y diversas salsas.

Torre de Mariscos Foto: Instagram San Felipe Baja California

¿Ya se te antojo? Pues el mejor punto para comer esta maravilla es en el restaurante la Morena.

Este lugar lleno de tradición desde 1996 cuenta con un variado menú de desayunos, comida, cena de pescados, mariscos y por su puesto, nuestra ya deliciosa comida mexicana.

Comida mexicana Foto: Hybrid Storytellers

Ceviches, un famoso platillo de San Felipe

Una razón más para enamorarte de este destino son los ceviches, uno de los más ricos platos fuertes y aperitivos de México, obvio cuando de manjares del mar se habla.

Y lo mejor de todo es que gracias a que en San Felipe los ingredientes son tan bastos puedes encontrar creativas variaciones de camarón, pulpo, pescado, calamar, almeja ¡o hasta combinados!

Además de estos deliciosos platillos de San Felipe te cuento que en este paraíso mexicano es tanta su destreza que tiene su propio ¡Ceviche Fest!.

ceviche, platillo de San Felipe Foto: Yasmine Duch

Se trata de una muestra gastronómica en la que más de 12 restauranteros concursan y por su puesto presumen la receta de la casa.

Participan sitios como Restaurant Rosita, La Palapa Beach Café, King Albert Beach Restaurant, La Vaquita Marina, Matilde Restaurant, Miguel’s Fish & Chips, Hotel El Cortez Restaurante y Mariscos Las Caguamas, por mencionar algunos.

Restaurantes de San Felipe Foto: La Palapa Beach Club

Platillos de camarón, qué delicia

Hemos llegado al ultimo de los tres platillos de San Felipe, aunque este se podria decir que es más de uno, pues lo importante es que tenga camarón.

Durante tu estancia será imposible y por supuesto, no puedes perderte la maravilla de probar algún platillo que tenga camarón.

Platillo de camarones Foto: Farhad Ibrahim Zade

Pues esta zona tiene las opciones más dinámicas y sabrosas de la frontera, déjame contarte de algunas.

Comenzando por el aguachile, camarones con langosta o un corte de carne, al coco, en tiradito y todo un abanico de más posibilidades que puedes comer.

Algunas de las opciones en las que podrás comer esta delicia son Mariscos Las Caguamas, The Sweet Spot Bistro, Restaurante Pavilion de Rancho el Dorado, C&G Glamping, Rosita Restaurant, Kaori sushi o Restaurante de Hotel El Cortez.

Restaurante La Vaquita Marina Foto: Facebook La Vaquita Marina

Aunque, acá entre nos, entre los platillos de San Felipe ,uno de los favoritos del restaurante La Vaquita Marina son los “Camarones Konsag”.

Se trata de una especialidad de camarones rellenos de carne de jaiba, queso crema; empanizados en ajonjolí, nuez, almendra y acompañados de una salsa de jamaica y mango. ¿A caso no se te antojo? ¡porque a mi si!

Mariscos empanizados Foto: Instagram San Felipe Baja California

¿Algo más que comida? ¡Hay un Festival del camarón!

Déjame decirte que si te encanta el camarón, deberás darte una vuelta por el Festival del Camarón de San Felipe.

Año con año, el primer fin de semana de noviembre en el malecón, podrás ir a degustar este manjar de agua dulce y salada.

Camarón Foto: Tetiana Padure

Aquí no hay más que diversión pues podrás disfrutar de música bailables y por su puesto bebidas mexicanas como el mezcal, tequila y vino.

Claro, además de degustar de las mejores recetas con base en este ingrediente considerado el mejor y más grande camarón azul.

Y por su puesto no podría faltar el concurso de Chefs locales, de los restaurantes más famosos de San Felipe. ¡Que emoción!

Grandes cocineros Foto: Jonathan Macedo

Pero ¿Te gustaría probar algo de estos delicios platillos de San Felipe Pues estas emblemáticas comidas pueden disfrutarse en los restaurantes del malecón y la zona centro de este municipio.

Aunque, si quieres complementar tu comida, aquí también puedes encontrar los clásicos antojitos mexicanos y de cocina internacional.

Platillo de mariscos Foto: Cloris Ying

¿Qué más hacer en San Felipe?

Eso si, te cuento que además de su exquisita comida, en este paraíso cálido predominan los paisajes de ensueño rodeados de naturaleza.

Un ejemplo de ello son las áreas de camping junto al mar, las playas de aguas cálidas de mareas bajas ideales para nadar, además de increíbles desiertos como el Valle de los Gigantes o las aguas termales naturales frente al Mar de Cortés quete aseguro que enamoraran a todos tus sentidos. 

Desierto de Baja California Foto: Marcus Wood Bridge

Por su puesto, no podemos olvidarnos de los increíbles hoteles que Baja California tiene para ti, esperando para darte tus vacaciones de ensueño.

¿Te animas a ir? No lo pienses más y atrévete a probar alguno de los platillos de San Felipe, te aseguro que no te arrepentirás. Y recuerda #Nuncadejesdecomer!.

Disfruta Baja California Foto: Greg Neff
Continua Leyendo

Trending