Contáctanos a través de:
Carne a la tampiqueña Foto Amo la cocina Carne a la tampiqueña Foto Amo la cocina

Comida Mexicana

Receta de la carne a la tampiqueña; ¡Una delicia mexicana!

No puedes quedarte sin probar este delicio platillo totalmente mexicano y con el sabor que nos caracteriza

Una de las cosas que más nos puede identificar a los mexicanos es nuestra Receta de la carne a la tampiqueña, considerada como una de las mejores a nivel mundial por la inclinación que tiene a sabores tradicionales

Lo picante y la combinación de sabores que se encuentra en cada platillo, y que podemos encontrar en la receta de la carne tampiqueña.

Platillo de carne a la tampiqueña Foto YouTube
                                 carne a la tampiqueña Foto: YouTube

Lo antes mencionado son algunas de las razones por las que la UNESCO consideró en el 2010 a la gastronomía mexicana como un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y todo un orgullo nacional.

Cada platillo mexicano guarda su propia historia y significado, que lo hace único y especial como es el caso de la carne a la Tampiqueña tan conocida a nivel mundial que logra engrandeser al pais.

Claro que este platillo es delicioso.

Historia de la carne Tampiqueña

Este platillo de carne a la tampiqueña fue creado en Tampico Club por el señor José Inés Loredo y el chef Fidel en la Ciudad de México asi fue agregandose a los menus.

Los creadores de este platillo son originarios de San Luis Potosí, y vivieron una gran parte de su vida en el puerto de Tampico, Tamaulipas, esta es la razón por la que nombraron Tampico Club al restaurante que abrieron en la Ciudad de México en el año de 1939.

En un principio fue conocido como Almuerzo Huasteco, pero fue tanto el prestigio que tuvo que los comensales lo pedían a todas horas y al ser un restaurante de 24 horas fue pedido realmente en cualquier momento del día.

Carne a la tampiqueña Foto: Mamá latina tips
Carne a la tampiqueña Foto: Mamá latina tips

La gente pedía el platillo en la mañana, en la noche y hasta en la madrugada ya que cualquier horario era adecuado para poder degustar de este manjar de la gastronomia mexicana.

Esta fue la razón por la que decidieron cambiarle el nombre a carne tampiqueña, para hacerlo un plato fuerte muy completo:

Decidieron agregarle rajas poblanas, posteriormente se cambiaron los frijoles de olla por frijoles refritos y con totopos.

ricos platos mexicanos

Significado de cada porción en la receta de la carne tampiqueña

El plato: Este platillo se debe de servir en un plato ovalado que fue elegido para poder representar la zona de la huasteca potosina.

La carne asada: Es el ingrediente principal de este platillo la cual se sirve en el centro del plato para poder representar el Río Panuco.

Que pasa por los estados de Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, CDMX, Estado de México y algunas partes de Nuevo León y Puebla.

El platillo al estilo Tamaulipas Foto pueblosmexico.com.mx
El platillo al estilo Tamaulipas Foto: pueblosmexico.com.mx

Guacamole y las enchiladas verdes: Representa la vegetación y los campos de la región. Queso blanco: significa nobleza y pureza en las personas

Los frijoles negros: Representan la fertilidad de la tierra sin embargo, se dice que también representa el petróleo en esta zona se encontró el primer pozo petrolero de México y el mas impotante.

Variaciones del platillo

Las variaciones que sufre este platillo dependen del lugar donde se consuma o el gusto de los comensales. A pesar de ser variaciones únicas cambia el significado de lo que representa cada ingrediente. Entre las variaciones que tiene se encuentra:

Variable del platillo Foto: Flickr
Variable del platillo Foto: Flickr

Las enchiladas verdes se cambia por rojas o de mole, los frijoles negros se cambian por bayos y en ocasiones le ponen arroz rojo o blanco asi cambia por regiones incluso por porsona.

Receta de carne tampiqueña

Para la carne tampiqueña

Ingredientes:

  • 4 Cortes de carne estilo tampiqueño
  • Pimienta y sal al gusto
  • Aceite

Modo de preparación:

  1. Se pone en un sartén un poco de aceite, posteriormente se pone a freír el corte de carne con la pimienta y sal.
Corte de carne para la receta de carne tampiqueña Foto Mamá latina tips
Corte de carne para la receta de carne tampiqueña Foto: Mamá latina tips

Enchiladas

Ingredientes:

  • ½ kilo de tomate verde
  • 2 chiles serranos
  • 2 dientes de ajo
  • 12 tortillas
  • ½ cebolla
  • 1 cucharada de sazonador
  • Aceite

Modo de preparación:

  1. Se debe de poner a cocer los tomates y los chiles en una olla con agua.
  2. Pon a licuar los tomates, chiles, el ajo, la cebolla con el sazonador.
  3. Coloca aceite en una olla posteriormente se le pone la mezcla hasta que se sazone.
  4. Mientras se sazona se pone aceite en un sartén y se fríen las tortillas.
  5. Se remojan las tortillas en la salsa y se sirve.
enchiladas

Guacamole

Ingredientes:

  • 5 aguacates
  • 2 jitomates
  • 2 chiles serranos
  • ½ Cebolla
  • 2 Cucharadas de cilantro
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto
El guacamole es un acompañante de la carne a la tampiqueña: Foto de Flickr
El guacamole es un acompañante de la carne a la tampiqueña: Foto de Flickr

Modo de preparación:

  1. Corta el jitomate en cuadrito.
  2. Corta finamente el cilantro, la cebolla y el chile.
  3. Revuelve todos los ingredientes, agrégale 2 cucharadas de aceite y sal al gusto.

Rajas poblanas

Ingredientes:

  • 5 Chiles poblanos
  • 1 Cebolla cortada
  • 100 g de queso doble crema
  • 1 Taza de elotes cocidos
  • 1 Crema de ¼
  • Sazonador
  • Aceite

Modo de preparación:

  1. Asar los chiles en un comal uniformemente, ponlos en una bolsa por 5 minutos y finalmente se pean y desvenan para poder cortarlos en rajas.
  2. En una olla pon aceite para poder freír la cebolla, posteriormente se tiene que poner las rajas y los granos de elote por 5 minutos.
  3. Se licúa la crema, el queso y una cucharada de sazonador de pollo y posteriormente mézclalo con las rajas.
rajas poblanas

Presentación del platillo

La presentación que debe tener este platillo es con un corte de carne asado en el plato ovalado, a un costado se colocan 3 enchiladas verdes con una porción de guacamole, también se le coloca la porción de frijoles y rajas poblanas, decorando con pequeños trozos de queso blanco asado y algunos totopos en los frijoles.

¿Qué esperas para preparar este delicioso platillo para toda tu familia? Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!

Comida Mexicana

Puro SABOR de YURIRIA. Descubriendo las DELICIAS de GUANAJUATO

Reposando en el sur de Guanajuato, nos encontramos con el Pueblo Mágico de Yuriria: un lugar donde los sabores tradicionales aún se raspan en las ollas.

PORTADA SABOR A YURIRIA

Uno de los mejores momentos que se viven al viajar son los momentos de la comida. Probar nuevas recetas, nuevos sazones y nuevos sabores se vuelve parte del recuerdo de un lugar, y no es secreto que en México existen lugares que han generado recuerdos enormes… o ese es el caso del sabor de Yuriria, en Guanajuato.

1. Yuriria en Guanajuato. Foto - Gobierno de México
Yuriria en Guanajuato. Foto – Gobierno de México

A los PIES del ESTADO

El municipio de Yuriria se ubica al sur de Guanajuato, y es famoso por su Lago de Sangre, o al menos así se le conoce por los colores rojizos que se forman en sus aguas; además, cuenta con una de las naturalezas más bastas y sorprendentes, donde conviven tlacuaches, zorrillos, coyotes y hasta lagartijas.

2. Coyote de Yuriria. Foto - Naturalista
Coyote de Yuriria. Foto – Naturalista

Y si la naturaleza no termina de sorprenderte, tenemos que decirte que también cuenta con una arquitectura colonial y pintoresca. Todo esto y más, hizo que Yuriria obtuviera la distinción de Pueblo Mágico en el 2012.

Sabor de YURIRIA…

Sí, visitar Yuriria es todo un deleite visual… pero estamos aquí para hacer enormes recuerdos; así que vayamos a la parte favorita de todos… la comida. Y es que el sabor de Yuriria se enaltece por poseer un sazón tan tradicional que hace que limpiar el plato se vuelva una obligación.

9. Concurso de comida "El Pelicano Comelón" en Yuriria. Foto - Periódico Correo
Concurso de comida “El Pelicano Comelón” en Yuriria. Foto – Periódico Correo

Para que entiendas de lo que te estamos hablando, te dejamos una lista de los platillos imperdibles que tienes que probar en tu próxima escapada a Yuriria:

Platillos FUERTES con SABOR de Yuriria

  • Ancas de RANA

Aunque suenen sacadas de un libro de brujas, las ancas de rana representan una de las mayores exquisiteces en el catálogo de sabor de Yuriria.

Es absolutamente fácil encontrarlas en la región, y las variantes de su preparación cambiarán dependiendo de donde las sirvan. Ya sean empanizadas, fritas o preparadas con chilito y cebolla, el olor te hará agua la boca.

4. Ancas de rana fritas. Foto - Adobe stock
Ancas de rana fritas. Foto – Adobe stock
  • Caldo de MICHI

Y no, no hablamos de gatos, y es que este caldo es el principal tesoro del sabor de Yuriria. Su nombre proviene del náhuatl, que significa pescado: un alimento que es obtenido de la laguna de la región.

Su preparación es muy específica, y no deja ningún ingrediente al susurro. Cocinado con bagre, verduras doradas, especias, chiles y cerveza, este espeso caldo de michi se volverá el néctar de tu vida.

5. Caldo de michi. Foto - Infobae
Caldo de michi. Foto – Infobae

POSTRES con SABOR de Yuriria

  • Tamales de CACAHUATE

Preparados con harina de maíz, manteca y una pasta de cacahuate, estos tamales son la combinación perfecta de lo dulce y lo salado, además de ser muy nutritivos, conteniendo una alta cantidad de fibra, vitaminas y antioxidantes. Envueltos en la clásica hoja de maíz y cocidos al vapor, es seguro que comerás más de uno.

3. Tamales de Cacahuate. Foto - Nota de prensa Guanajuato
Tamales de Cacahuate. Foto – Nota de prensa Guanajuato
  • Fruta de HORNO

Podrás haber comida mucho… pero el postre no se le niega a nadie nunca. Es aquí cuando entra la famosa fruta de horno: una golosina preparada con azúcar, harina, huevo y canela, y que se fusiona con el dulzor de las frutas.

Su consistencia es como la de un pan muy suave, pero su exterior es dorado gracias a que se cocina al horno. ¿Ahora sí se te antojó?

6. Fruta de horno. Foto - Nota de prensa Guanajuato
Fruta de horno. Foto – Nota de prensa Guanajuato

El MERCADO BENITO JUÁREZ… la MECA del sabor de Yuriria

Te hemos presentado ya con 4 de los mejores platillos con sabor de Yuriria; sin embargo, existen muchos sabores más que tienes que descubrir. ¿Qué tal te suena un bagre dorado? ¿O un tamal de ceniza?

7. Tamal de Ceniza. Foto - El Financiero
Tamal de Ceniza. Foto – El Financiero

Todos estos sabores —y más— podrás encontrarlos en el famoso Mercado Benito Juárez: el lugar ideal para consentir al paladar.

Qué dices… ¿Nos vamos a Yuriria?  

8. Lago de Yuriria. Foto - Nota de prensa Guanajuato
Lago de Yuriria. Foto – Nota de prensa Guanajuato
Continua Leyendo

Comida Mexicana

SAN ANTONIO, TEXAS… el nuevo destino de la Guía MICHELIN

San Antonio, Texas, es una de las ciudades con mayor legado colonial en Estados Unidos y también una de las que se enaltece con su deliciosa gastronomía.

PORTADA ESTRELLAS MICHELIN EN SAN ANTONIO TEXAS

El pasado 12 de noviembre, la Guía Michelin le dio por primera vez protagonismo a una de las ciudades más destacables de Estados Unidos: San Antonio, Texas. Esta aventura inició a principio de año, cuando los inspectores secretos de la guía Michelin visitaron un total de 117 restaurantes texanos, de los cuales 12 de San Antonio lograron destacar… ¿quieres conocerlos?

MIXTLI y su estrella Michelin

Con la misión de que te enamores de México, Mixtli es un restaurante dedicado a cocinar platillos típicos mexicanos. Su gastronomía inicia decidiendo un estado, y de ahí sus sabores se escogen desde la costa hasta el interior. Sus deliciosos platillos y su ambiente 100% mexicano le dieron a Mixtli una estrella Michelin y un premio por Servicio Sobresaliente.

1. Mixtli. Foto - The Business Journal
Mixtli. Foto – The Business Journal

CULLUM’S ATTABOY… un BISTRÓ francés en SAN ANTONIO, TEXAS

Callum´s Attaboy es un pequeño restaurante que coquetea con el estilo de bistró francés, pero con la dinámica de una cafetería moderna de San Antonio, Texas. El ambiente es relajado, y la comida es simple, pero deliciosa. Los sabores son caserostodo se hace en el restaurante—, logrando obtener la distinción Big Gourmand de la Guía Michelin.

2. Cullum´s Attaboy. Foto - Cullum´s Attaboy
Cullum´s Attaboy. Foto – Cullum´s Attaboy

THE JERK SHACK

Fundada por la veterana chef de guerra Nicola Blaque, The Jerk Shack tiene una única misión: introducir en San Antonio, Texas, la deliciosa gastronomía caribeña; y lo ha logrado, con sus deliciosas hamburguesas, sus delicias de pollo y macarrones, ganando la distinción Big Gourmand.

3. Comida en The Jerk Shack. Foto - Food & Pleasure
Comida en The Jerk Shack. Foto – Food & Pleasure

LADINO y la GRAN COMIDA MEDITERRÁNEA

Como bien dice el título, Ladino es un restaurante que celebra la gastronomía del mediterráneo, ofreciendo platillos como pan pita hecho en horno de leña, pollo al azafrán, ensalada César de invierno o albóndigas con yogurt y chiles ahumados… platillos merecedores de la distinción Big Gourmand.

4. Ladino. Foto - Emmer & Rye Hospitality Group
Ladino. Foto – Emmer & Rye Hospitality Group

SOUTHERLEIGH FINE FOOD & BREWERY

Southerleigh Fine Food & Brewery también ganó la distinción Big Gourmand de la Guía Michelin, y lo hizo a través de los sabores típicos de San Antonio, Texas. El restaurante ofrece platillos únicos de Texas, que cambian dependiendo de la temporada, como sopa de zanahoria, bistec a la parrilla o sándwich de pollo picante, además de una gran selección de cervezas.

5. Southerleigh Fine Food & Brewery. Foto - Portland Kettle Works
Southerleigh Fine Food & Brewery. Foto – Portland Kettle Works

2M SMOKEHOUSE: para los amantes de la CARNE

Si eres amante de la carne, la salsa BBQ y las parrilladas, 2M Smokehouse es para ti. Con la filosofía de que la familia es lo más importante, este restaurante ofrece banquetes dignos de un rey… claro, todo girando alrededor de una parrilla: salchichas, costillas y pechugas son lo principal en su menú, y para acompañar, macarrones y frijoles… ¿se te ocurre algo mejor? Claro, todo esto custodiado por la recomendación de la Guía Michelin.

6. 2M Smokehouse. Foto - SmellaQue
2M Smokehouse. Foto – SmellaQue

LECHE DE TIGRE… el auténtico sabor PERUANO

Siendo uno de los recomendados de la Guía Michelin, Leche de Tigre es un restaurante dedicado a enaltecer la gastronomía peruana… específicamente la de las tradicionales cebicherías. Preparados frente al comensal, y utilizando solo productos frescos, Leche de Tigre ofrece distintos tipos de ceviches y cócteles

7. Leche de Tigre. Foto - Leche de Tigre
Leche de Tigre. Foto – Leche de Tigre

GARCIA’S MEXICAN FOOD… México en San Antonio, Texas

Este año, Garcia’s Mexican Food fue recomendado por la Guía Michelin, esto por ofrecer, desde 1962, solo comida tex-mex. Especializados en barbacoas, enchiladas y tacos, su restaurante pareciera estar detenido en el tiempo, siendo pequeño y familiar. ¿Y su sabor?… solo podemos decir que todos los que han comido aquí terminan enamorados de la comida mexicana.

8. Garcia's Mexican Food. Foto - Texas Monthly
Garcia’s Mexican Food. Foto – Texas Monthly

NICOSI

Nicosi es un restaurante de degustación experimental en el que tu gusto y se verá desafiado a partir de una barra. Con sabores ácidos, dulces, salados y amargos, Nicosi solo ofrece 20 asientos, lo que ayuda a fomentar el diálogo con los chefs. Sin duda es toda una experiencia que tienes que vivir en San Antonio, Texas.

9. Nicosi. Foto - Nicosi
Nicosi. Foto – Nicosi

LITTLE EM’S OYSTER BAR y su encanto TEXANO

Con una fachada blanca y rosa, Little Em’s Oyster Bar es un encantador espacio dedicado a servir hamburguesas, rollos de langosta y ensaladas —entre muchas cosas más—, pero sin duda, la joya de su corona está en sus ostras. Acompañadas con su clásica vinagreta naranja, una champaña o cerveza de barril, Little Em’s Oyster Bar se vuelve el escenario perfecto para relajarte, comer y disfrutar de la tarde.

10. Little Em’s Oyster Bar. Foto - News 4 San Antonio
Little Em’s Oyster Bar. Foto – News 4 San Antonio

SIGNATURE RESTAURANT

Ubicado en el hotel La Cantera, Signature Restaurant es un restaurante que, desde hace ya un tiempo, cuenta con gran reconocimiento. Sus sabores se ven reflejados en la cocina tradicional de Texas. Sus sabores van desde el mar del golfo, con mariscos y ostras, hasta las zonas montañosas, con venado, cordero y hasta codorniz, todo con ingredientes orgánicos y locales, que cambian día con día, mostrando nuevamente que la gastronomía es un arte.

11. Signatura Restaurant. Foto - Signatura Restaurant
Signatura Restaurant. Foto – Signatura Restaurant

BARBECUE STATION… el verdadero sabor de SAN ANTONIO

Si lo que buscas es la mejor barbacoa de San Antonio, Texas tienes que visitar Barbecue Station… y es que aquí no te encontrarás con un lugar elegante o una mesa con mantel… sino con una antigua estación de servicio modificada para ser un restaurante. Las carnes y las guarniciones son todas preparadas el mismo día que se sirven, claro, con recetas tradicionales. Sí, un lugar un poco rudo… pero ¡hey!, es la mejor barbacoa de San Antonio.

Para disfrutar de la increíble gastronomía de San Antonio, galardonada por la Guía MICHELIN, considera viajar con Aeroméxico. Sus vuelos directos desde México te permitirán llegar cómodamente a este nuevo destino culinario.

12. Barbecue Station. Foto - Barbecue Station
Barbecue Station. Foto – Barbecue Station

La Guía Michelin ha logrado dar luz a muchos espacios que, durante años, permanecieron bajo las sombras gastronómicas. Así que anímate y saborea los mejores sabores de San Antonio, Texas.

Continua Leyendo

Asia

La BARBACOA mexicana triunfa en el LEJANO JAPÓN

La barbacoa oaxaqueña viaja hasta Japón, logrando ganar batalla en los paladares de las altas islas de volcanes de Hokkaidō.

PORTADA BARBACOA EN JAPÓN

En una visita a Oaxaca, México, el chef Marco Gurushia, quedó encantado con uno de los sabores más emblemáticos del país… la barbacoa. Las manos creadoras de este delicioso plato fueron Mimi con su restaurante al aire libre Maíz Cocina Tradicional.

1. Rótulo de Maíz Cocina Tradicional, en Matadamas, Oaxaca. Foto - maizcocinatradicional (Instagram)
Rótulo de Maíz Cocina Tradicional, en Matadamas, Oaxaca. Foto – maizcocinatradicional (Instagram)

El inicio de una AVENTURA

Meses después, Yu, uno de los amigos de Marco, lo contacto porque quería preparar barbacoa en Hokkaidō, y Marco, que aún tenía el sabor de la barbacoa oaxaqueña, se le ocurrió contactar de nuevo con Mimi… y fue así como inició esta reciente y asombrosa aventura.

Mimi viajó a Japón acompañada de su familia, algunos chiles, especias, una parrilla y dos comales de 42 centímetros, de los cuales solo uno sobrevivió al vuelo.

2. Mimi y su familia en el metro de Japón. Foto - maizcocinatradicional (Instagram)
Mimi y su familia en el metro de Japón. Foto – maizcocinatradicional (Instagram)

BARBACOA… solo a la MEXICANA

La preparación de esta deliciosa barbacoa duró dos días: el primero se dedicó a construir el horno desde cero: excavar el agujero, poner los ladrillos y cemento, y dejar secar mientras se realizaba una clásica verbena mexicana, con música, mezcal y cervezas.

3. Construcción de horno para el comal. Foto - marco.gurushia (Instagram)
Construcción de horno para el comal. Foto – marco.gurushia (Instagram)

El segundo día fue de cocinada, no sin antes echar la bendición con mezcal al horno, para que todo saliera bien. Conseguir los ingredientes faltantes en Japón fue todo un reto. La carne fue conseguida de un borrego de una granja local, y las pencas de maguey fueron mandadas desde otra ciudad.

4. El chef Marco y familiar de Mimi, meten la barbacoa al horno. Foto - marco.gurushia (Instagram)
El chef Marco y familiar de Mimi, meten la barbacoa al horno. Foto – marco.gurushia (Instagram)

Unas horas después de calentar el horno, y en presencia de todos, se pudo meter la barbacoa, para que tiempo después, chefs, artistas y amigos se citaran en Hokkaidō para probar la deliciosa creación que resultó un rotundo éxito.

Sin duda, esta pequeña crónica compartida por Mimi y Marco no solo representa un profundo amor por la gastronomía mexicana; si no también enaltece la curiosidad y cercanía que une y crea México más allá de sus fronteras.

5. Mimi y el chef Marco con amigos y familiares. Foto - marco.gurushia (Instagram)
Mimi y el chef Marco con amigos y familiares. Foto – marco.gurushia (Instagram)

Y como bien se dice por ahí… el único problema de la barbacoa es que se acaba demasiado rápido.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending