Contáctanos a través de:

Nuevo León

¿Hambre de Vikingo? Entonces visita Ragnarok Bar

Mundo vikingo, cortes de carne, ¡y deliciosa cerveza en un solo lugar!

En esta ocasión en El Souvenir hablaremos de una propuesta única en presentación que combina esta, nuestra pasión por hincar el diente con un tópico nunca pensado por esta humilde redacción… La cultura nórdica y Ragnarok Bar.

Los vikingos tenían todo un panteón de dioses, cuyo semblante nacía de aquellas fuerzas mayores a la levedad del ser humano; el rayo y las tormentas, representado en Thor, la sabiduría e inmortalidad, portando el nombre de Odín, padre de todo, las mentiras, traiciones y engaños cuyos templos y estatuas alababan a Loki, el cambia formas, son tan solo unos ejemplos… Ahora bien y poniendo pausa a la película, que tiene que ver esta más que interesante cultura con el hecho de degustar de unos ricos taquitos, pues bueno…

Ragnarok Bar. Foto por Restaurant Guru.

Ragnarok Bar es un restaurante temático que combina lo mejor de tres mundos, el basto y diverso mundo vikingo con el delicioso y exquisito mundo de los cortes de carne y comida tipo fast food y
por supuesto, como no podía faltar; las refrescantes cervezas frías y los diversos tipos de tragos de alta coctelería, ¡elixir de los dioses!

Ubicada en la “Diego de Montemayor, en el centro, concurrido lugar para amantes de la vida nocturna, entre bares y antros. En un horario de lunes a sábado del medio día y hasta la medianoche. Los domingos del medio día hasta las 11 pm.

Ragnarok. Foto por Restaurant Guru.

Cuenta con servicio en restaurante, zona de bar y en terraza, así como también pedidos a domicilio (únicamente a través de rappi). Con increíbles bandas en vivo los findes, mayormente de tipo metaleras, rockeras y en ocasiones especiales, folclóricas.

De un ambiente único y sorprendentemente para esta redacción, apto para toda la familia, un servicio de primera calidad, porciones más que abundantes y precios justos, este lugar te hará sentir como un rey guerrero listo para salir al campo de batalla, ¡pero literalmente! ya que cuenta con réplicas de tronos vikingos, capas, copas, coronas y todo tipo de ornamento nórdico para sacar las mejores fotos para el Instagram.

Con todo y pelucas y barbas postizas ¡vas a sacar a ese bárbaro que llevas en tus adentros!, pero muy, MUY adentro.

Ragnarok Bar Monterrey. Foto por NiceLocal.

Con una propuesta tan atractiva cabe cuestionarse… ¿Qué tal la comida?, En verdad, ¿Es digna de los Dioses Nórdicos? YARH… quiero decir, por supuesto, con un menú más que diverso y con gustos para todos en la familia, desde los guerreros, las valquirias, los enanos y hasta los seres espirituales:

-Cortes de carne; picanha, rib eye de res y jormungander fang (brochetas mar y tierra) los puedes encontrar en un máximo de $600 mxn, dependiendo la porción, que usualmente compete a los 500gr.

Ragnarok Mty. Foto por Restaurant Guru.

El Tomahawk, siendo el plato fuerte y distintivo de la casa, en su presentación de 1kg es llevado a tu mesa por $950. Claro que debes descubrir sus famosas hamburguesas enormes berseker, de carne de res, con aros de cebolla fritos, tocino, hasta dos tipos de quesos y acompañadas de su porción más que generosa de papotas sazonadas con especies nórdicas, y todo por la cantidad de $250 mxn.

-Entradas: papas a la francesa sazonadas con especies de la casa (skofnung fries), crujientes aros de cebolla cosechados por enanos de kattegat, odin´s eyes (bolas de queso cheddar), entre otras opciones similares y con nombres que hacen alusiones a dioses, hitos o leyendas nórdicas rondan desde los $100 mxn hasta los $250 mxn, dependiendo de su presentación de 100gr, 350gr o 500gr.

Ragnarok Bar Monterrey. Foto por NiceLocal.

-Su coctelería es considerada elixir de los dioses; regalos para aquellos dignos de alcanzar el Valhala, paraíso vikingo: cada trago es nombrado rindiendo tributo a los antiguos dioses o lugares emblemáticos que conformaron los llamados 9 reinos; loki, a base de ginebra, lima, agua tónica y licor de melón, dando una tonalidad verde extravagante, con un sabor tan exquisito y refrescante.

Midgar (la tierra) hecha a base de mezcal y tamarindo artesanal, con finos trozos de pepino y limón, de sabor más picante para los más atrevidos son tan solo dos de los más de 15 posibles tragos, que se pueden adquirir por tan solo $120-$150 cada uno, destacando los viernes de Valhala, días en que las porciones son aún más generosas por el mismo precio.

Ragnarok. Foto por NiceLocal.

-Menú vegetariano: flores de yggdrasil, boneless de coliflor, capeados y bañados en salsa a elegir por $150 mxn. Hamburguesa vegetariana con pan artesanal y 250gr de champiñones y el toque secreto del chef, con vegetales frescos con aderezo de chipotles por $220 pesos y ensaladas de temporada conformadas por mix de lechugas, tomate deshidratado, alcachofas, elotito baby entre más de 10 ingredientes a elegir por la módica cantidad de $120 mxn.

Así que te invitamos a ti y a tu tribu a tomar sus armaduras, afilar sus colmillos para degustar de festines dignos de los dioses.

Recordándote por supuesto, que para cada día Ragnarok Bar tiene una promoción esperándote y recomendado de sobremanera esta experiencia para todo aquel amante de la cultura del pueblo guerrero del Norte, para los entusiastas de los tragos exóticos, para nuestros amigos de estómago ancho y para todo aquel viajero que hace de su comida, una experiencia única… ¡Afilen hachas y dientes! y #Nuncadejesdecomer!

Ragnarok. Foto por Restaurant Guru.

Hoteles

INTERCONTINENTAL PRESIDENTE MONTERREY by IHG… el regreso de INTERCONTINENTAL a México

Un refugio minimalista en medio de una ciudad de negocios. Así se siente el regreso del nuevo hotel de InterContinental tras 9 años de ausencia en el país.

INTERCONTINENTAL PRESIDENTE MONTERREY BY IHG

La historia de los hoteles InterContinental en México inicia en 1977, con el entonces llamado Hotel Presidente Chapultepec, en Polanco. También conocido como el Hotel del Chapulín, se convirtió en uno de los principales centros de reunión para la élite mexicana. 11 años después, en 1988, el hotel se asoció con la empresa de la Familia Losada, cambiando su nombre a Hoteles Stouffer Presidente, y tiempo después, en 1994, firmó un nuevo contrato con InterContinental Hotels Group (IHG), lo que le otorgó su nombre actual… InterContinental Presidente Mexico City by IHG.

1. InterContinental Presidente Mexico City by IHG. Foto - Grupo Presidente
InterContinental Presidente Mexico City by IHG. Foto – Grupo Presidente

InterContinental Presidente vuelve a MÉXICO

Con 227 hoteles y 101 más en desarrollo, InterContinental Hotels & Resorts es una de las más grandes marcas de hoteles de lujo del mundo. Y tras 9 años estando lejos de México, esta vez regresa con el InterContinental Presidente Monterrey, la sexta propiedad operada por Grupo Presidente en alianza con InterContinental y la quinta de IHG en abrir en América en los últimos dos años.

2. InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto - Archivo IHG
InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto – Archivo IHG

Situado en San Pedro Garza García, Monterrey, Nuevo León, y diseñado por el grupo Francesc Rifé Studio en Barcelona, el InterContinental Presidente Monterrey combina a la perfección un estilo contemporáneo y minimalista, con toques sutiles y modernas con un telón de fondo montañoso.

3. InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto - IHG (Expedia)
InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto – IHG (Expedia)

Su fachada está cuidadosamente elaborada con metal y paneles móviles de madera para protegerla del sol y, a su vez, permitir una entrada impresionante de abundante luz natural. Para su interior, se seleccionaron cuidadosamente materiales naturales como madera y piedra para crear un ambiente refinado pero relajante.

4. Exterior del InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto - Archivo IHG
Exterior del InterContinental Presidente Monterrey by IHG. Foto – Archivo IHG

LUJO y DESCANSO en un solo LUGAR

Abrir las puertas del InterContinental Presidente Monterrey, en compañía de Grupo Presidente, crea una forma de deleitar a los huéspedes con un entorno inspirador, experiencias gastronómicas de primera clase y sin olvidar el servicio personalizado tan característico de IHG.

5. Lobby del InterContinental Monterrey. Foto - Grupo Presidente
Lobby del InterContinental Monterrey. Foto – Grupo Presidente

Este hotel es uno de los proyectos más ambiciosos de InterContinental y Grupo Presidente hasta la fecha, con una inversión aproximada de 100 millones de dólares. Además, está ubicado en una de las zonas con mayor crecimiento de Nuevo León, ´por lo que espera, de mejores rendimientos.

6. InterContinental Monterrey. Foto - Presidente InterContinental Monterrey (Facebook)
InterContinental Monterrey. Foto – Presidente InterContinental Monterrey (Facebook)
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿CÓMO ES el InterContinental PRESIDENTE Monterrey?

Inaugurado el 30 de marzo del 2025, con 293 habitaciones, 3 habitaciones accesibles y 25 amplias suites cuidadosamente diseñadas, cada habitación cuenta con acabados de la más alta calidad, como nogal macizo y mármol “Gris Rochelle” de Italia. Los muebles fueron importados de España, y los baños cuentan con duchas tipo lluvia.

7. Suite Ejecutiva en el InterContinental Monterrey. Foto - Archivo IHG
Suite Ejecutiva en el InterContinental Monterrey. Foto – Archivo IHG

Las habitaciones son ideales para terminar el día y descansar disfrutando de una magnífica vista del barrio de San Pedro y la Sierra Madre de Chipinque, todo desde los enormes ventanales con cortinas automáticas.

8. Habitación clásica. Foto - IHG (Expedia)
Habitación clásica. Foto – IHG (Expedia)

El InterContinental también cuenta con una amplia gama de servicios, como el Ikal Spa, que ofrece una selección de masajes relajantes y tratamientos faciales para revitalizar cuerpo y mente.

9. Ikal Spa en InterContinental Monterrey. Foto - IHG (Expedia)
Ikal Spa en InterContinental Monterrey. Foto – IHG (Expedia)

También un gimnasio abierto las 24 horas. Un centro de negocios equipado con la última tecnología, servicio de tintorería y el salón Club InterContinental, que combina un servicio personalizado con privilegios exclusivos. Además, permite mascotas y tiene cargadores para vehículos eléctricos.

10. Gimnasio del InterContinental Monterrey. Foto - IHG (Expedia)
Gimnasio del InterContinental Monterrey. Foto – IHG (Expedia)

Los SABORES del InterContinental Presidente MONTERREY

El nuevo InterContinental Monterrey cuenta con 2 restaurantes y un bar, siendo opciones gastronómicas que reciben a sus visitantes con una combinación de sabores nacionales e internacionales, tentando todo gusto y paladar:

Lilōu

Un homenaje moderno a la tradición de los restaurantes en ciudades como Nueva York, Londres y París. Su menú sirve exquisitos platillos internacionales y busca destacarse entre los mejores de Monterrey.

11. Lilōu en InterContinental Monterrey. Foto - Archivo IHG
Lilōu en InterContinental Monterrey. Foto – Archivo IHG

Chapulín

Este restaurante celebra la historia y los sabores de México, haciendo homenaje al primer InterContinental del país. Su menú ofrece un recorrido que destaca el trabajo de los campos y mares mexicanos, honrando a quienes los cultivan. Entre sus delicias, se encuentra una barra de mariscos, un comal de barro y un sazón con aroma a brasas, que recorre todas las regiones de México de norte a sur.

12. Restaurante Chapulín en CDMX. Foto - Coolhuntermx
Restaurante Chapulín en CDMX. Foto – Coolhuntermx

Epicentro Gin & Tonic Mixology Bar

Celebrando la innovación y legado del epicentro original en InterContinental Presidente Mexico City, este lugar recibe a sus huéspedes con cócteles inspirados en un ambiente íntimo que refleja la hospitalidad y el espíritu del norte de México.

 

13. Epicentro Gin & Tonic Mixology Bar en CDMX. Foto - Grupo Presidente (Facebook)
Epicentro Gin & Tonic Mixology Bar en CDMX. Foto – Grupo Presidente (Facebook)

Mucho más que un hotel

El costo para poderte hospedar en el InterContinental Presidente Monterrey varía de precios; por ejemplo, una habitación clásica con cama king size puede ir a $359 dólares la noche ($7,530 MXN), mientras que una suite ejecutiva con acceso al piso club puede llegar a los $699 dólares la noche ($14,660 MXN).

14. Piso Club en el InterContinental Monterrey. Foto - Archivo IHG
Piso Club en el InterContinental Monterrey. Foto – Archivo IHG

Y es que Monterrey es el estado con la segunda economía más grande de México, siendo un centro internacional de negocios, y por ende, el destino de miles de empresarios y comerciantes. Es por ello que InterContinental Presidente Monterrey busca ser ese hotel ideal tanto para viajeros de negocios como para viajeros de placer. Así que, si estás de viaje por las tierras al norte de México, ya sabes dónde encontrar un oasis de descanso y relajación…

15. Baño de suite en el InterContinental Monterrey. Foto - IHG (Expedia)
Baño de suite en el InterContinental Monterrey. Foto – IHG (Expedia)

Continua Leyendo

Geek

El MUSEO FRANZ MAYER lleva al MUSEO 31 MINUTOS a Monterrey

¿Recuerdas a 31 minutos? Ese querido noticiero de títeres que seguramente te sacó más de una carcajada. Sabemos que la respuesta es “sí”, entonces prepárate, pues tenemos grandes noticias.

MUSEO 31 LLEGA A MONTERREY

Es muy seguro que hayas escuchado sobre la exposición del famoso programa 31 Minutos en la Ciudad de México, la cual atrajo a más de 270 mil visitantes al Museo Franz Mayer. Y sí, también es muy seguro que, si eres de provincia, hayas deseado que esta exposición llegara a tu ciudad.

1.  Museo 31 en Franz Mayer. Foto - veras.mx
Museo 31 en Franz Mayer. Foto – veras.mx

Pues si eres de Nuevo León, estás de suerte, ya que, debido a su rotundo éxito en la CDMX, el Museo Franz Mayer, en colaboración con diversas instituciones culturales, lleva esta fascinante exposición a Monterrey. Estará disponible del 11 de abril al 13 de julio de 2025 en la Nave Generadores del Centro de las Artes, dentro del icónico Parque Fundidora.

2. Nave Generadores del Centro de las Artes, Monterrey. Foto - El Norte
Nave Generadores del Centro de las Artes, Monterrey. Foto – El Norte

El viaje de MUSEO 31: un regalo de CHILE a MÉXICO

Museo 31 es una exposición dedicada al icónico noticiero de marionetas 31 Minutos. Esta exposición nació como una coproducción de Fundación Internacional Teatro a Mil y Aplaplac, con la curaduría y museografía de José Délano. Todo comenzó con su primera sede en Santiago de Chile, donde más de 100 mil personas disfrutaron de la exhibición.

3. Museo 31 en Chile. Foto - Radio Universidad de Chile
Museo 31 en Chile. Foto – Radio Universidad de Chile

Posteriormente adaptaron el proyecto para un recorrido internacional, llegando a México en el Museo Franz Mayer, donde se convirtió en todo un fenómeno viral en el 2024.

Y es que, si eres regiomontano y un fan de este entrañable programa, tenemos que decirte que muy pronto podrás reencontrarte con los entrañables personajes como Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y los demás icónicos personajes.

4. Museo 31 en Museo Franz Mayer. Foto - Time Out México
Museo 31 en Museo Franz Mayer. Foto – Time Out México

Dentro de la exhibición, encontrarás un espacio lleno de sets originales, títeres, ambientaciones, música, videos y materiales inéditos. Esto será posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Nuevo León, la Secretaría de Cultura y CONARTE.

5. Museo de 31 Minutos en Franz Mayer. Foto - N+
Museo de 31 Minutos en Franz Mayer. Foto – N+
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Actividades ESPECIALES en el MUSEO 31

Además de lo ya mencionado, se incluirán actividades interactivas, como visitas guiadas, charlas con el equipo creativo de 31 Minutos y diversas tareas artísticas durante toda la temporada. Lo interesante de esta exposición es que también recibirán grupos escolares y públicos especiales, para que más personas puedan disfrutar del divertido universo de 31 Minutos.

6. Espacio de construcción de marionetas. Foto - El Imparcial
Espacio de construcción de marionetas. Foto – El Imparcial

Y si estás buscando un lugar para hacer tu servicio social, puedes inscribirte como voluntario o colaborador temporal, pues el Museo Franz Mayer está buscando prestadores que ayuden a hacer este sueño realidad. Para poderte inscribir, solo tienes que estar al pendiente de las páginas oficiales del museo.

8. Visitante tomando foto en Museo 31. Foto - Museo Franz Mayer (Facebook)
Visitante tomando foto en Museo 31. Foto – Museo Franz Mayer (Facebook)

El inicio perfecto con las VOCES ORIGINALES

En esta edición especial de Museo 31, para celebrar la apertura, podrás disfrutar de recorridos guiados exclusivos por Pedro Peirano y Álvaro Díaz: creadores de 31 Minutos, y las voces originales de Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque. Aquí podrás conocer más sobre el proceso creativo detrás del programa y la exposición, además de revivir algunos de los momentos más emblemáticos de 31 Minutos.

7. (De izquierda a derecha) Pedro Peirano y Álvaro Díaz. Foto - Instituto de Estudios Humorísticos UDP
(De izquierda a derecha) Pedro Peirano y Álvaro Díaz. Foto – Instituto de Estudios Humorísticos UDP

Por ahora, aún tenemos que esperar un poco más para poder vivir esta experiencia; sin embargo, puedes ir comprando tus boletos en la preventa, que ya está disponible a través de la página web oficial del Museo Franz Mayer.

9. Tulio Triviño. Foto - Archivo Museo 31
Tulio Triviño. Foto – Archivo Museo 31

La entrada general tiene un costo de $180 pesos MXN ($ 9 dólares estadounidenses). Pero si eres estudiante, profesor o adulto mayor, podrás adquirir la entrada a un precio especial de $90 pesos MXN ($5 dólares estadounidenses); solo necesitarás presentar una credencial vigente.

10. Juanín Juan Harry. Foto - Archivo Museo 31
Juanín Juan Harry. Foto – Archivo Museo 31

Definitivamente, 31 Minutos está por tirar la casa por la ventana, así que no debes perderte esta gran oportunidad de conocer más de cerca a sus divertidos personajes. Diviértete y revive grandes momentos de un programa que seguramente marcó tu infancia para siempre.

11. Patana Tufillo. Foto - Archivo Museo 31
Patana Tufillo. Foto – Archivo Museo 31
Continua Leyendo

En pareja

ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA

¿Quieres sorprender a tu pareja? Pues tienes que saber que Nuevo León cuenta con destinos ideales para vivir una experiencia inolvidable con quién más amas… ¿Te gustaría conocerlos?

LUGARES ROMÁNTICOS EN NUEVO LEÓN

Si estás a punto de viajar a Nuevo León, es porque seguramente descubriste que es un estado lleno de tradición, cultura y mucha belleza natural. Sus destinos son inigualables… encantadores y exageradamente románticos. Porque sí, en el calor del norte de México también se vive el amor. Y para convencerte de este hecho, te queremos contar de 3 lugares que sabemos, dejarán encantado o encantada a cualquier enamorado o enamorada; tan seguros estamos de esto, que te recomendamos que vayas pensando en tu mensaje para invitar a esa persona que ya tienes en mente…

1. Viaje en pareja. Foto - GOVNews.gr
Viaje en pareja. Foto – GOVNews.gr

Cabañas Alpinas en LAGUNA SIERRA

Localizadas en Laguna de Sánchez, Santiago, estas cabañas reposan dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Están diseñadas para aquellas parejas a las que les encanta la naturaleza y la desconexión.

2. Cabañas Alpinas en Laguna Sierra, Nuevo León. Foto - lagunasierra.mx
Cabañas Alpinas en Laguna Sierra, Nuevo León. Foto – lagunasierra.mx

Y es justo en este lugar recóndito de Nuevo León, que las Cabañas Alpinas ofrecen una experiencia de comodidad llena de un sinfín de amenidades, como un fogatero (estructura que mantiene el fuego) para disfrutar de la noche estrellada, mesas de picnic para un día al aire libre e incluso hamacas para descansar con tu pareja.

3. Huéspedes de las Cabañas Alpinas. Foto - Laguna Sierra (Facebook)
Huéspedes de las Cabañas Alpinas. Foto – Laguna Sierra (Facebook)

A pesar de estar en medio de las montañas, las Cabañas Alpinas ofrecen Wi-Fi para que nunca estés desconectado; un estacionamiento seguro y diferentes áreas para hacer senderismo, ciclismo, paseos en jeep e incluso avistar aves. ¿Qué tan romántico te parecería visitar un campo de flores con tu pareja? Pues aquí también podrás hacerlo.

4. Campo de girasoles en Laguna Sierra. Foto - Laguna Sierra (Facebook)
Campo de girasoles en Laguna Sierra. Foto – Laguna Sierra (Facebook)

Antes de visitar este mágico lugar, tienes que saber que se ofrecen tres tipos de cabañas, cada una con precios y amenidades distintas; los precios pueden variar dependiendo de la temporada.

  • Luna: Aproximadamente $1,600 pesos mexicanos la noche ($80 dólares estadounidenses).
  • Pino: Aproximadamente $2,000 pesos mexicanos la noche ($100 dólares estadounidenses).
  • Montaña: Aproximadamente $1,600 pesos mexicanos la noche ($80 dólares estadounidenses).
5. Cabañas Alpinas en Laguna Sierra, Nuevo León. Foto - Laguna Sierra (Facebook)
Cabañas Alpinas en Laguna Sierra, Nuevo León. Foto – Laguna Sierra (Facebook)

Es importante decir que cerca de las montañas se encuentran varios restaurantes locales que se especializan en la gastronomía regiomontana, como el asado de puerco, tacos, gorditas y más.

6. Cocina exterior de Laguna Sierra. Foto - Laguna Sierra (Facebook)
Cocina exterior de Laguna Sierra. Foto – Laguna Sierra (Facebook)

HIDEOUT Monterrey… las BURBUJAS de NUEVO LEÓN

Ubicados en la carretera San Mateo junto a la reserva natural del Cerro de la Silla, Hideout Monterrey es un Bubble Glamping; una forma de acampar en habitaciones con forma de burbuja, para aquellas parejas que buscan una experiencia diferente.

7. Pareja en Hideout Monterrey. Foto - hideoutmonterrey.com
Pareja en Hideout Monterrey. Foto – hideoutmonterrey.com

Aquí podrás relajarte en medio de la comodidad de la naturaleza, y hasta podrás disfrutar de un jacuzzi privado. Cuentan con servicios de telescopio, desayunos, carta de vinos, juegos de mesa y spa. E incluso está la opción de sorprender a tu ser amado con una romántica decoración. De hecho, si te encanta el lugar (y sabemos que será así), puedes celebrar tu boda aquí mismo. Cabe mencionar que Hideout Monterrey cuenta con diferentes tipos de cabañas:

Bubble y Sky Panorama

Son completamente transparentes; tienen una cama matrimonial, jacuzzi, terraza, baño privado al aire libre, malla suspendida, telescopio, asador y baño privado estilo Bali. Tiene un costo de $4,200 pesos MXN los fines de semana y $3,200 MXN entre semana ($209 a $160 dólares estadounidenses).

8. Bubble. Foto - hideoutmonterrey.com
Bubble. Foto – hideoutmonterrey.com

Chalet Panorama / Chalet Nómadas

Tina en la parte superior, sofá cama, cocina, refrigerador, baño privado, asador y alberca privada. Pueden tener habitaciones separadas. Ambos chalets tienen un costo de $5,000 pesos MXN los fines de semana y $4,000 MXN entre semana ($250 a $200 dólares estadounidenses).

9. Chalet Panorama. Foto - HideOut Monterrey
Chalet Panorama. Foto – HideOut Monterrey

Villa Ozbuk / Villa Zacai

Cuentan con alberca privada, y puede estar climatizada. Ambas villas tienen un costo de $4,600 pesos MXN los fines de semana y $3,600 pesos MXN entre semana ($230 a $180 dólares estadounidenses).

10. Cabaña en Vive Libre. Foto - vive-libre.mx
Cabaña en Vive Libre. Foto – vive-libre.mx

VIVE LIBRE en NUEVO LEÓN

Ubicado en San José de las Boquillas, Santiago, se encuentra Vive Libre, un complejo turístico que se encargará de envolverte en un ambiente romántico junto a tu pareja. Cuenta con 7 diferentes tipos de alojamiento; sin embargo, son 5 los que están destinados para parejas: El Águila, El Águila 2, El Cotorro, El Pájaro Azul y el Búho.

10. Cabaña en Vive Libre. Foto - vive-libre.mx
Cabaña en Vive Libre. Foto – vive-libre.mx

Los costos por noche varían desde los $4,950 hasta los $2,950 pesos mexicanos ($245 a $150 dólares estadounidenses). Algo destacable que comentar es que este lugar de Nuevo León es ideal para parejas amantes de lo rústico; sin embargo, algo a considerar son las amenidades, que dependiendo de la habitación pueden tener alberca, fogateros, asadores, Wi-Fi, cocina, chimenea, tinas e incluso algunas cuentan con jacuzzi, claro, por un costo extra.

11. Habitación El Aguila en Vive Libre. Foto - vive-libre.mx
Habitación El Aguila en Vive Libre. Foto – vive-libre.mx

Pero lo importante de Vive Libre son los grandes recuerdos que podrás hacer junto a tu persona especial, pues ofrece recorridos a lugares como a Potrero Redondo, la Ciénega de González y la Laguna de Sánchez. Además, hay actividades como tiro con arco y rapel.

12. Arco en pareja en Vive Libre. Foto - vive-libre.mx
Arco en pareja en Vive Libre. Foto – vive-libre.mx

Y por si estás en Nuevo León por una fecha en especial y romántica, déjanos decirte que este recinto también ofrece paquetes de pedidas de mano, aniversarios y cumpleaños. Todos estos incluyen diferentes cosas, como fotógrafo, vinos y tabla de queso, decoraciones, música y flores.

13. Pareja en Vive Libre. Foto - vive-libre.mx
Pareja en Vive Libre. Foto – vive-libre.mx

Como puedes ver, Nuevo León es un destino de lo más romántico. No se detiene en ofrecer una hermosa variedad de destinos para aquellas parejas que buscan salir de la rutina, con lugares nuevos, emociones y desafíos; algo que seguramente recordarán en su amor por el resto de su vida… Por cierto, ¿ya tienes tu invitación escrita? ❖

14. Pareja caminando en las áreas verdes de Vive Libre. Foto - vive-libre.mx
Pareja caminando en las áreas verdes de Vive Libre. Foto – vive-libre.mx
Continua Leyendo

Trending