

CDMX
¿Quiénes son los Concheros del Centro Histórico?
Danzantes que nos recuerdan cómo son guerreros los habitantes de la Ciudad de México
La Ciudad de México está llena de contrastes, por una parte encontramos grandes rascacielos, más de un centenar de museos, restaurantes internacionales, un centro histórico con un rico pasado, casonas coloniales, zonas trendy, un castillo en medio de un enorme bosque, además embarcaciones que circulan por un lago antiguo y “Los Concheros del Centro Histórico”; Todo ello en conjunto hacen de la CDMX un lugar fascinante.
En mi reciente paso por el Centro Histórico, saliendo del Palacio de las Bellas Artes, me dirigía a buscar el famoso Café Tacuba para probar un delicioso mole que alguien me había presumido tanto.

Concheros del Centro Histórico con Huehuétl. Plaza Tolsá, Foto: Archivo
Cual fue mi sorpresa que mientras caminaba escuché el retumbar de unos tambores que a mi paso sincronizado con aquella música, me fui dejando llevar por el ritmo ya que el sonido era cada vez más fuerte.

Conchero: Foto Jonathan Cohen
Pasé por el opulento edificio de Correos de estilo florentino (mi favorito del Centro Histórico) y al dar la vuelta a la esquina, ahí estaban en la explanada del Museo Nacional de Arte: “los Concheros”.
Los concheros del Centro Histórico
Se trata de un grupo de danzantes emplumados de la cabeza y descubiertos de las piernas. Daban giros mientras hacían sonar sus sonajas con las manos y pies, y al ritmo del tambor azteca llamado huehuétl.

Concheros Plaza Tolsá, Foto: Archivo
Me detuve a observar la pasión y el arraigo de este número singular de apasionados del pasado, mientras los paseantes y turistas con cámara en mano, me hacían un espacio para poder observar el vestuario y la danza que vibraba en un solo compás.

Concheros del Centro Histórico Plaza Tolsá, Foto: Archivo
Era testigo del ritual Mazehualiztli o “mereciendo”; me quedé observando por unos momentos y me transporté a la época azteca.

Conchero danzando. Foto: Teresa Vaquero
Sí, pude imaginar cuando los prehispánicos de nuestra antigua Tenochtitlán realizaban estos rituales representando a la naturaleza y a la humanidad en su relación con la vida.
Algunos giros, pasos y saltos se referían a: la tierra, las cosechas, la fertilidad, el fuego, el agua; es decir, a los antiguos dioses.

Plumas de conchero. Foto Derek Bruff
Ahí estaban los concheros danzando mientras se juntaba una nube cargada de agua, algunos con una sonrisa y otros con un gesto concentrado como si fueran antiguos guerreros jaguares o águilas, esperando el momento de pelear o provocando una fuerte tromba.

Concheros Plaza Tolsá, Foto: Archivo
¿Dónde bailan los concheros del Centro Histórico?
El escenario (la Plaza Tolsá) era completamente suyo a pesar de la bella fachada del museo y de la famosa estatua de “El Caballito” que nunca encuentra un lugar donde pueda ser apreciada
Así que si viviera el Rey Carlos IV, se volvería a morir. Las raíces de los mexicanos no se olvidan.

Concheros Plaza Tolsá, Foto: Archivo
Los concheros llevan ese nombre debido a uno de los instrumentos de cuerda que utilizan en el ritual, una especie de mandolina hecha con una concha o caparazón de armadillo.
También se les llama así por la serie de conchas o ayoyotes que se encuentran atados en sus tobillos.

Danza de Concheros en Ciudad de México. Foto Bailand
Esta danza a pesar de tener reminiscencias prehispánicas, también tienen elementos cristianos que fueron adoptados a la llegada de la colonia europea.
Por eso se le considera un acto de sincretismo ya que se encuentra vinculado a la naturaleza y algunas fiestas indígenas y religiosas.

Concheros en la Basílica de Guadalupe. Foto Milán Padilla
Los “Concheros” danzan en fiestas dedicadas al Sacromonte, la Santa Cruz, Santiago Apostol y a la Virgen de Guadalupe, entre otros actos cristianos.
Instrumentos y vestuario de los Concheros
Además de la mandolina de concha de armadillo y el huehuétl, los concheros han ido rescatando instrumentos que fueron muy importantes en los rituales ancestrales: el teponaztle, una especie de tambor de madera horizontal con una hendidura.

Ayoyotes de conchero. Foto: Archivo
los ayoyotes, unas nueces huecas que provienen del árbol ayoyote y que funcionan como cascabeles, y el famoso ayacachtli, una maraca hecha de calabaza y semillas para imitar el sonido de la serpiente. Llaman es especial mi atención, lo sonidos del caparazón de una tortuga y el llamado de un caracol.

Conchero, Foto: Mauro Medina
El vestuario es todo un homenaje a los antiguos mexicas, mientras que las mujeres portan un huipil y su corona o copilli de plumas, los hombres llevan un taparrabo o maxtle, un pectoral, una tilma, la faja, un escudo y su penacho elaborado con plumas de distintas aves exóticas.
Todos danzan con sus sonajas y cascabeles al ritmo del tambor.

Penacho de Conchero en la CDMX Foto Milán Padilla
Parece un acto de aves en revuelo, el atuendo es fascinante y la danza hipnotiza que dan ganas de integrarse. Son decenas de concheros que se confunden con guerreros que lanzan uno que otro grito poseídos por el humo del sahumerio.

Concheros en el Centro Histórico de la CDMX Foto Javacolleen
Danza de los concheros del Centro Histórico
Pero eso no es todo, los grupos están organizados como en el ejercito, hay generales, capitanes, sargentos, malinches y tropas. Sus rituales o danzas están divididas en fases tomando el principio de la dualidad. Por un lado la noche, el jaguar, la tierra, la mujer; y por otro lado el día, el águila, el agua y el hombre.

Danzas prehispánicas en la CDMX Concheros. Foto: Steve W.
Dentro de sus rituales y danzas es importante la formación de círculos y el saludo a los cuatro vientos, ello permitirá la integración a la vida del planeta y el cosmos.
Además es importante colocar un sahumador sagrado en el centro como punto de energía y unidad.

Mujer Conchera. Foto: Archivo
Algunos sonidos son llamados a la madre tierra y se hacen con los pies, al utilizar los brazos se realiza una conexión con el cosmos y al levantarlos desprenden su espíritu hacia los dioses.

Máscara y penacho de Conchero. Foto: Milán Padilla
Cada movimiento surge con la idea de sanar, armonizar y generar abundancia. Me quedé mas de una hora apreciando sus danzas y su pasión por mostrar y revivir esta tradición.

Danzas en Templo Mayor, Foto: Archivo
¿Dónde se puede ver a los Concheros de la CDMX?
Si quieres ver concheros en tu próxima visita a la CDMX, hay varios escenarios que los han hecho suyos; puedes llegar al Zócalo, La Villa, junto a la Catedral Metropolitana, afuera del Museo del Templo Mayor y en la Plaza Tolsá.

Danza prehispánica de Concheros en Catedral CDMX
Son cientos de concheros danzando en medio de una ciudad llena de contrastes, aguerridos, recordándonos que no todo está perdido. Detente un momento para apreciar nuestras raíces que siguen vivas y retumban al ritmo de un huehuétl.

Concheros. Foto: Milán Padilla

Mujer danzante en CDMX. Foto: Tom Hilton

Vestimenta de Concheros Aztecas. Foto: Farah Yacoub
CDMX
TOUR por los ESTUDIOS CHURUBUSCO; la FÁBRICA del CINE
Siendo uno de los recintos más importantes del cine mexicano, los Estudios Churubusco te llevan a un viaje alrededor del cine nacional.

Conocidos como el corazón del cine latinoamericano y mexicano, los Estudios Churubusco forman una pieza íntegra en la historia de la cinematografía. Durante 80 años, se han visto nacer joyas del cine y la televisión dentro de sus instalaciones.

Y es que gracias a una base de artistas, desde escenógrafos hasta directores, se ha formado una invaluable herencia para la posteridad, dejando una huella imborrable para el hito del entretenimiento audiovisual.

CONOCIENDO los ESTUDIOS CHURUBUSCO
Con una extensión de 60 mil metros cuadrados, los estudios ubicados entre las calles de Río Churubusco, Calzada de Tlalpan, Atletas y Canal de Miramontes de la Ciudad de México se caracterizaron principalmente por albergar producciones fílmicas, comenzando el 10 de septiembre de 1945 con Fernando A. Rivero, que filmaba la primera película 100% mexicana “La Morena de mi Copla”.

Gracias a su enorme extensión, los estudios saben aprovechar de manera eficiente su espacio, ya que cuentan con 9 sets de grabación, laboratorio fílmico, oficinas, bodegas, salas de audio y postproducción, además de un restaurante.

La importancia histórica de este monumental espacio de la cinematografía es completamente enorme, por lo que si te interesa conocerlo a fondo, podrás recorrerlo presencialmente.

Mediante un recorrido guiado, podrás descubrir cómo es que muchas películas han sido grabadas y producidas, además de conocer los datos más interesantes del cine nacional e internacional.
Un tour a través de la historia.
Por tan solo $58, puedes descubrir los más grandes secretos de la grabación de grandes películas, en las que participaron actores de la talla de Pedro Infante y Silvia Pinal.

Podrás conocer el laboratorio, donde verás cómo es la limpieza y restauración de las películas. Te adentrarás en la sala de audio, donde si eres un amante de la tecnología, quedarás anonadado con la calidad y extensión del equipo.

Toda esta información y datos interesantes son explicados detalladamente por un guía calificado, que hará que tu experiencia sea de primer nivel. Recuerda que para vivir esta experiencia, es necesario realizar una reservación vía telefónica o por correo electrónico.

Visitas los Estudios Churubusco y reconecta con el cine como nunca antes lo habías hecho… ❖
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
BLISS ON WHEELS: diversión sobre Ruedas
¿Quién pensaría que justo debajo de un puente en la Ciudad de México podrías encontrar un lugar de patinaje atrapado en los años 70´s?

Ubicado justo bajo el puente Escutia en la colonia Condesa, podrás encontrar a Bliss on Wheels; el primer Roller Dance Studio en la Ciudad de México, el cual te llevará en un viaje por el tiempo a las décadas de 1970 y 1980, cuando las discotecas sobre ruedas eran toda una sensación.

Un viaje EN EL TIEMPO
Como seguramente ya adivinaste, Bliss on Wheels es un estudio de patinaje y danza. Cuenta con una pista de madera diseñada para que puedas deslizarte de manera fácil y fluida, lo que la hace óptima para patinadores de distintos niveles. Además, tiene áreas de descanso alrededor de toda la pista en caso de que necesites tomar aire por unos segundos… que créenos, lo vas a necesitar.

Y claro que la música no podría faltar… pues aquí se cuenta con el mejor sistema de audio e iluminación, que hará que te sientas más que listo para aprender y disfrutar del roller dance.

Y lo más importante: no tendrás que preocuparte si no tienes tus propios patines, ya que en Bliss on Wheels cuentan con renta y venta de las mejores marcas, para que puedas comenzar sin problema alguno.

Y si solo es porque la curiosidad te está matando, tampoco deberás preocuparte si solo quieres probar, ya que por tan solo $350 mxn podrás tomar una sola clase. Y si de veras te encantó —y sabemos que así será—, puedes animarte y reservar alguno de sus paquetes que incluyen varias clases, desde $1,200 mxn al mes.

PATINAR EN PIJAMA y más temáticas en BLISS ON WHEELS
Además de todo esto, podrás disfrutar de diversas actividades y eventos, los cuales suelen llevar temáticas distintas, como el “Pijama Day”, en el que se invitó a todos a patinar y divertirse en la comodidad de su pijama favorita.

O si hablamos de eventos más específicos, encontramos el de San Valentín, en el que puedes participar en una competencia de patinaje con tu persona favorita y ganar increíbles premios, añadiendo que las entradas serán al 2×1. Lo mejor es que todos los eventos y talleres podrás encontrarlos y reservarlos desde su página web.

Además, existen diversos talleres que definitivamente no puedes desaprovechar, pues suelen ir invitados especiales, como la coreógrafa Neon Keon o el maestro Erick Cruz, eminencias del roller dance, quienes podrán enseñarte uno que otro truco que nunca está de más.

Diversión y ejercicio
El roller dance es una actividad ideal para quienes quieren combinar la diversión y el ejercicio físico, y Bliss on Wheels no solo te ayudará a desarrollar o mejorar tus habilidades, sino que te mantendrá activo mientras te diviertes al ritmo de la música. Con una experiencia amigable y un ambiente innegablemente ocurrente, no podrás esperar más para empezar a intentar cosas nuevas y divertirte en el intento. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
BURGER FEST 2025 ¡Amor a PRIMERA MORDIDA!
Con más de 30 restaurantes, el aclamado Burger Fest trae de regreso a la CMDX lo mejor del sector hamburguesero y te tenemos que advertir… guarda un espacio en tu estómago.

Este 2025 se llevará a cabo la tercera edición del Burger Fest; dicho festival fue creado nada más y nada menos que por Marcello Lara, alias el Burgerman, ¿te suena? ¡Seguro que sí! Marcello es el guitarrista fundador del grupo Moderatto, el mismísimo guitarrista de Detector de Metal, aunque ahora es más detector y aficionado, pero de las hamburguesas.

Aparta un espacio en el calendario: Esto es el Burger Fest
Para secreto de nadie, se sabe que en el Burger Fest se dan cita todos los amantes de las hamburguesas. El festival contará con más de 30 restaurantes diferentes, desde food trucks hasta chefs especializados en la materia de las hamburguesas, presentando sus mejores recetas y creaciones.

Además, no solo hay comida, ya que en este delicioso festival podrás encontrar música en vivo, lucha libre y un ambiente para compartir con amigos, en familia y, obviamente, también en pareja.

Algunos de los restaurantes que participarán en esta tercera edición son: Indomita Burguer Punks, Secret Burguer, Team Burguer, Shmile Burguer, La Patties, Paletas Manhattan, Soul la Roma, Marquesitas Omo, Chazz, entre otros, ya que el resto de los participantes serán revelados en las próximas semanas. ¿A quién más te gustaría que sumaran para esta edición?

Entrada al Burger Fest 2025: Costos, horarios y más
El Burger Fest 2025 se llevará a cabo el próximo domingo 9 de marzo a partir de la 01:00 p.m. en el estacionamiento del restaurante de Campo Marte, en la Ciudad de México.

De acuerdo con el portal del evento, el boleto para adultos tendrá un costo de $793.00, mientras que el boleto para menores tendrá un costo de $427.00. El costo de la entrada incluye 3 alimentos, 2 bebidas y 1 postre. También, el festival contará con islas de venta de cerveza, agua y refrescos.

Otra cosa importante que debes de saber… algunos de los restaurantes participantes lanzarán precios preferenciales, por lo que te recomendamos mantenerte súper pendiente de las redes sociales de la organización.

Así que no hay pretexto para que no te des la oportunidad de asistir este 9 de marzo al Burger Fest 2025, ya que habrá opciones para todos los gustos, y eso también incluye a los que prefieran opciones veganas o vegetarianas.

¿Te unes al plan? Nosotros ya estamos haciendo un espacio en la agenda… y en el estómago también. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Asia
MONTE BROMO… un VOLCÁN ACTIVO en medio de la LEJANA INDONESIA
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
-
Noticias
TOTTO X VIVIANA GRONDONA: viajando con ESTILO