

Quintana Roo
10 cosas que hacer en Xcaret Adventure
Doma el río y nada entre sus salvajes aguas. Esta es la oportunidad que necesitabas para poner a prueba lo intrépido que eres.
Pensar en Xcaret, es pensar en el lugar más emblemático de la Riviera Maya, ríos subterráneos y un mar repleto ¡Demasiada riqueza natural en un solo lugar! La zona turística de Cancún ya no solo es relajación y descanso Te contamos 10 cosas que hacer en Xcaret Adventure.
Dentro de los escenarios naturales encontramos los parques: Xplor, Xplor Fuego y Xavage, que en conjunto conforman Xcaret Adventure, la oferta más grande de aventura en México. Aquí te dejamos una probadita de su magia, no te vas a cansar nunca.

1. Parque de tirolesas, el más visitado del mundo
Las emocionantes actividades de turismo extremo que podrás vivir no se van a terminar. Aquí esta la tirolesas más visitada, no solo del estado de Quintana Roo, del mundo. Un ambiente digno de una aventura como las que suceden en la película Indiana Jones.
En el Parque Xplor y su atracción desde las alturas podrás recorrer la belleza de la diversidad y muchas más actividades que te ofrece. Si buscas más, prueba Xplor Fuegol en donde al caer la noche la adrenalina continúa, esté es el único parque de aventuras nocturnas sin límites.

2. Recorre los únicos canales de Cancún en Kayak y descubre que hacer en Xcaret Adventure
El kayak es comúnmente practicado en el mar, en lagunas grandes. Pero, aquí también es posible, ya que la opción que te ofrece Xcaret es realizar un emocionante recorrido a través de los únicos canales de Cancún.
Esté es el parque más extremo de todo el destino ¿Qué se te antoja? Viajar en Kayak, paseo en Jet Acuático, un recorrido en una todo terreno, rafting o parasailing son solo algunas cosas que podrás hacer en Xavage. Todo en Cancún y la Riviera Maya.

3. Internarte en la selva en un vehículo anfibio
¿Extremo? Llegaste al lugar, te aseguramos que no imaginas lo que vas a vivir hasta que estés en plena aventura. Maneja un vehículo anfibio, y todo terreno en medio de la selva de los parques Xplor y Xplor Fuego.
Ya sea que vayas manejando, de copiloto, o en los asientos de atrás, es adrenalina garantizada. Recorre la selva y lo más profundo de sus entrañas, descubre la diversidad de la región y las características de su flora y fauna. De lo mejor de las 10 cosas que hacer en Xcaret Adventure.
Si quieres lo más intenso del destino, tienes que hacer la actividad Puma de Xavage, la ruta más intrépida. Escalones de piedras, pasadizos rocosos complicadísimos y pendientes de hasta tres metros, ¡Todo para poner a prueba hasta al conductor más valiente y experimentado!

4. Haz “barracuda” en los únicos ríos rápidos de la región
Claro que leíste bien ¡En Cancún hay Ríos Rápidos! esta actividad se le conoce como “barracuda” y es una de las más extremas, que por supuesto tenía que disfrutarse en parque Xavage. Un más de las 10 cosas que hacer en Xcaret Adventures.
Pero, la mayor atracción que tenemos para compartirte es que este no solo es un río rápido en medio de una zona tropical, sino que es el más grande construido por humanos ¿Te vas a perder la experiencia? Con amigos o familia, es una aventura inolvidable.

5. Experiencia en jet acuático, que hacer en Xcaret Adventure
Aborda un jet acuático pilotado por un experto capitán y descubre la sensación de ir a 75 kilómetros por hora, estarás en el recorrido acuático más intenso de todo Cancún y Riviera Maya. Su navegación por canales y drásticos cambios de dirección te dejarán con ganas de más.
¿Qué tal un giro de 360 grados? Los aumentos y disminuciones y aceleración son un plus muy apantallante. Sujétate fuerte y deja que la adrenalina corra por tu cuerpo en Libélula de Xavage, una experiencia sin igual y exclusiva para los amantes de lo extremo.

6. Llegó la hora de nadar en ríos subterráneos ¿Se te ocurre que más hacer en Xcaret Adventures?
El agua de un río subterráneo es más fresca y además estás rodeado de formaciones rocosas con miles de años de historia, lo que hace distinto a cualquier otro lugar donde hayas nadado.
Xcaret es el lugar más popular para hacerlo es perfecto tanto si buscas ríos tanto abiertos, como cerrados. Si de lo que tienes ganas es de nadar en un río cerrado tipo caverna con estalactitas y estalagmitas, Xplor y Xplor Fuego son los mejores lugares.

7. Circuito de cuerdas en las alturas ¿Pedías más intensidad?
Una experiencia única en el destino, si te la pierdes te arrepientes. Saltar, trepar y balancearse durante 250 metros en una serie de cuerdas, redes y troncos son solo algunas de las diversas opciones. Aventúrate a cruzar las alturas en un circuito de cuerdas suspendidas en diferentes alturas.
Si en definitiva la aventura es las alturas es lo tuyo, entonces la actividad Monos de Xavage es para ti, cuando la realices comprenderás porque los viajeros extremos no se cansan de practicar en este divertido circuito de cuerdas.

8. Vuela como un halcón
Subirse a una tirolesa común y hacer “un vuelo de halcón” son cosas distintas una de las principales razones es porque hay muy pocos lugares en el mundo en los que puedes hacer el segundo, pero afortunadamente Xavage es uno de ellos.
Siente toda la adrenalina, emoción y viento fresco al explorar los cielos en una original tirolesa donde extenderás tus brazos y piernas tal como un halcón. Te vas a sentir parte de la vida silvestre de la región. Esto y más en las 10 cosas que hacer en Xacaret Adeventures.

9. Los toboganes siguen siendo lo más divertido, vívelos en Xcaret Adventures
¿Quién no ama la sensación de deslizarse por un tobogán? Sin duda esta es una de las actividades de aventura favorita de las familias. Con un circuito lleno de toboganes pensados únicamente para la diversión de los más pequeños seguro se logran las mejores hazañas.
En uno de los circuitos de tirolesas de Xplor puedes aventarte de un tobogán, además, en Xavage los pequeños de 5 años a 11 años tienen un lugar especial para liberar su lado salvaje. Extremos, intrépidos y divertidos desde ahorita.

10. Tirolesa y acuatizaje, descúbrelos
“Acuatizar” es una actividad muy particular en la que caes al agua desde una tirolesa, en Xplor se le conoce como “Hamacuatizaje” ¡Una experiencia muy refrescante y original! De igual manera que nuestra selección anterior es ideal para los integrantes más pequeños de la familia.
Ya sea de tipo columpio o de barra, en ambos casos consiste en colgarte de ella, impúlsate por los cables con tu propio peso y cae al agua unos segundos después. La diversión no tiene límite cuando se trata de explorar aguas misteriosas.

Bonus: Navega ríos subterráneos entre cavernas
Se trata de una actividad de turismo de aventura extrema y exclusiva de los parques Xplor y Xplor Fuego. Lo único que necesitas para dominarla es buena coordinación y claro que no tener claustrofobia, porque estarás navegando en la oscuridad.
Al tiempo, que observas las formaciones rocosas, grutas, estalactitas y estalagmitas, maravillas de la naturaleza a las que les ha tomado miles de años formarse vas a recorrer las aguas más misteriosas de la región, te va a fascinar.

Las emociones de vivir este tipo de experiencias son de una vez en la vida, no te las pierdas, aquí en Xcaret Adventures. #NuncaDejesdeViajar
Noticias
APAPAXOA 2025: El FESTIVAL gastrocultural de XCARET
Celebrando nuestras raíces y sabores, esta gran parte del Caribe mexicano invita a grandes talentos a transformar ingredientes en arte.

Del 26 al 31 de agosto de 2025, Xcaret México, en Quintana Roo, vivirá Apapaxoa 2025: un festival gastrocultural que busca brindar un homenaje a los sabores del mundo, fusionando recetas mexicanas con técnicas y estilos internacionales. Durante los 6 días que dura el festival, los visitantes podrán expandir y dejar volar sus sentidos con experiencias gastronómicas únicas, relatos con sabor y actividades culturales relacionadas al amor por la gastronomía.

El SABOR de APAPAXOA 2025
Apapaxoa 2025 será un festival lleno de experiencias, donde las raíces mexicanas son enaltecidas en forma de sabores. Aquí el talento de los chefs te hará descubrir lugares fascinantes. Además, podrás encontrar ponencias, escritores, sommeliers y expertos de la gastronómia de México, que buscan dar a conocer la parte cultural del sabor mexicano, así como ofrecer experiencias inmersivas que combinan ciencia, narrativa y sabor.

Si lo que buscas es aprender sobre técnicas y procesos para la elaboración de artesanías o platillos tradicionales, este festival ofrece una gran cantidad de talleres. Ya sea un taller para conocer las 16 variedades de maíz que existen o una experiencia inmersiva que demuestra el proceso que sigue la semilla de cacao hasta convertirla en chocolate artesanal.

También podrás aprender a confeccionar piezas ornamentales biodegradables, o ver una exposición y pasarela con vestuarios confeccionados con ingredientes culinarios. Y por supuesto que la comida y bebida no se pueden quedar atrás… Podrás disfrutar de deliciosos desayunos y brunchs con impacto social positivo, mientras se promueven la gastronomía y el desarrollo comunitario.

También habrá comidas y cenas especiales que evocan tardes y noches llenas de sazón y creatividad. Y no olvidemos mencionar las catas y degustaciones, que sin duda despertarán tus sentidos de una manera diferente… Apapaxoa es un festival lleno de experiencias sensoriales, que mezcla colores hipnotizantes, aromas deliciosos y productos locales que te dejarán un buen sabor de México.

Chefs y APAPAXADOS
Todas las experiencias gastronómicas de Apapaxoa estarán a cargo de un grupo excepcional de artistas del sabor y embajadores de la cultura culinaria mexicana… Podrás encontrar a chefs del Colectivo Gastronómico Xcaret, como Carlos Gaytán y los 3 hermanos Rivera Rio, los cuatro ganadores de Estrellas Michelin en sus respectivos restaurantes.

También estarán los invitados apapaxados, como los chefs Enrique Olvera, Ángel León, Ana Karime López, y muchas más personalidades de la cocina. Todos en conjunto serán los encargados de compartir su visión, técnica y pasión por la gastronomía y cultura nacional e internacional.

¿Cuánto CUESTA entrar al FESTIVAL APAPAXOA 2025?
Para vivir la experiencia Apapaxoa, tienes que saber que existen 4 tipos de paquetes:
- APAPAXO DÍA. Incluye acceso por un solo día a los talleres y actividades culturales, espacios de conversación, desayuno y algunos restaurantes, por un precio de $3,000 MXN ($160 USD).
- APAPAXO TODO EL DÍA. Incluye lo mismo que el paquete anterior, más una cena especial y un pase todo incluido en los restaurantes, por $ 5,200 MXN ($277.50 USD).
- GRAN APAPAXO. Este paquete incluye lo mismo que el paquete anterior, pero por tres días a elegir. Tiene un costo de $ 9,500 MXN ($507 USD).
- APAPAXO TOTAL. Este paquete es para los 6 días del festival. Incluye lo mismo que el paquete anterior, pero con una cena de gala, un evento musical Cuatro Takeovers en centros nocturnos del hotel y un brunch, por $19,500 MXN ($1,040 USD).

Es importante mencionar que si prefieres pagar las cenas o brunchs por separado, estos tendrán un costo de entre $1,900 y $5,500 MXN, dependiendo del evento ($101.50 a $293.50 USD).
Todos los costos son por persona y no incluyen hospedaje. Cada uno de los accesos solo te da entrada al área del parque donde es el evento. Puedes conseguir tus accesos a través de la página web de Xcaret México.

Sazones a lo MEXICANO
Apapaxoa es una oportunidad única para disfrutar de la buena comida mexicana, pero con el sazón único y especial que solo sabe ofrecer Xcaret. Y es que disfrutar de la comida en un ambiente tan mágico como lo son las playas de Quintana Roo es una experiencia que seguro se quedará grabada en tu memoria —y paladar—. Así que no dejes pasar esta ocasión, en donde los sabores de México se fusionarán con las mejores técnicas y artistas de la buena cocina. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
JUNGALA AQUA celebra su SEXTO ANIVERSARIO con grandes SORPRESAS
Vidanta World Riviera Maya te invita a formar parte de su experiencia Jungala Aqua Experience, que tras 6 años abre dos nuevas atracciones…

El grupo Vidanta es una marca de lujo para vacacionar, que cuenta con hoteles resort, bienes raíces, campos de golf, clubes de playas y parques temáticos… Prácticamente es una marca que lo tiene todo. Y este verano, Vidanta en la Riviera Maya, junto con su parque Jungala Aqua Experience, ha preparado una gran sorpresa para ti.

¿Qué es JUNGALA AQUA EXPERIENCE?
Jungala Aqua Experience es un parque acuático de lujo ubicado dentro de las instalaciones de Vidanta en la carretera Tulum-Cancún, en Quintana Roo, México. En él, podrás encontrar diversión, sol y muchas atracciones acuáticas en medio de la jungla. De hecho, es catalogado como el parque más lujoso y exclusivo del sur de México, y durante los últimos años se ha convertido en un destino turístico de clase mundial, en donde la exclusividad y la diversión son el principal atractivo.

Este icónico parque acuático brinda una experiencia maravillosa en medio de la naturaleza, con instalaciones de lujo, atención personalizada y una deliciosa y mexicana propuesta gastronómica. Sus secciones permiten la diversión tanto de grandes como de pequeños. Aquí nadie se queda sin lugar, por lo que también es el destino favorito de familias y grupos de amigos.
Y este 2025, Jungala Aqua Experience celebra su sexto aniversario, con la apertura de 2 nuevas y maravillosas atracciones.

Nueva ADRENALIDA, misma FÓRMULA
Seguro has escuchado sobre los toboganes de caída libre; pues por fin ha llegado uno a Jungala Aqua Experience. Se trata del Selva Loop: Un tobogán solo para valientes, con una caída libre de 20 metros de altura y un giro horizontal con velocidades que alcanzan los 40 kilómetros por hora. Es una experiencia para esas personas que buscan llenar de adrenalina su vida.

Pero si lo que buscas es un recorrido más relajado, pero sin dejar de lado la emoción, entonces tienes que conocer Palm Rattler. Esta atracción cuenta con un recorrido lleno de curvas a lo largo de 170 metros, donde las risas y la diversión no faltarán. Es una de esas atracciones donde lo ideal es subir con más de una persona.

Además de estas dos nuevas atracciones, podrás disfrutar de las ya clásicas y distintivas atracciones y toboganes, como Lazy River: el río más largo de Latinoamérica. Brave Wave: un simulador de olas en donde podrás surfear olas de hasta 1.5 metros de altura. O los famosos y divertidos toboganes Boomerango, Hoop Hoop Aqua Loop y Tropical Whizard, todos ellos llenos de emoción y diversión.

Y como dijimos, aquí ningún integrante de la familia se queda sin lugar, pues para los más pequeños también hay emoción. En Jungala Aqua Experience podrán encontrar Kids-Rain-Fortress, el área infantil acuática más grande del mundo.

VIVIENDO una experiencia en JUNGALA AQUA EXPERIENCE
Más que un parque acuático, Jungala ofrece una experiencia de lujo, gracias a sus muchas amenidades. Su enfoque en el confort es primordial para Vidanta. Es por eso que también podrás encontrar 19 cabañas privadas, atención de concierge, Wi-Fi de alta velocidad, toallas, bebidas y comida deliciosa, todo esto en un mismo lugar.

Y no te puedes ir sin antes probar su exquisita oferta gastronómica dentro del parque. Contando con 6 opciones para deleitar tu paladar, podrás encontrar restaurantes como On the Waves Snack Hall (un espacio informal de ensaladas y ceviches), Panizza (pizza horneada en horno de piedra) o Burguer, Hot Dogs and French Fries… Y para beber, podrás encontrar barras como Mojito Bendito (cócteles, mocktails y cervezas artesanales) o Cocoyol Pool Bar (un espacio de bebidas sin salir de la piscina).

Así que si lo tuyo es la comodidad y la diversión, Jungala Aqua Experience te espera de viernes a miércoles en un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. Los costos de acceso pueden ir desde los $1,000 MXN para niños ($54 USD) hasta los $2,000 MXN para adultos ($108 USD).
Así que no dejes parar la oportunidad, y vive una experiencia que te dejará con la adrenalina al 100 y con ganas de volver al 1,000. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
OCEANMAN COZUMEL 2025: Descubriendo el MAR a TRAVÉS del DEPORTE
1,500 nadadores de 30 países distintos se hacen presentes en la paradisiaca isla de Cozumel para enfrentarse al agitado mar abierto a inicios de agosto.

“Si vas a tirar la toalla, al menos que sea en la playa”… Esa podría ser la frase perfecta para describir al Oceanman Cozumel: el único evento internacional de aguas abiertas en México. Su finalidad es atraer a deportistas de todo el mundo para vivir tres días llenos de emoción en un entorno paradisiaco. Y esta edición 2025 no va a ser la excepción, pues la Isla de las Golondrinas se ha preparado ya con un ambiente de motivación, adrenalina y mucho deporte.

¿Qué es OCEANMAN COZUMEL?
Oceanman es una de las principales competiciones para nadadores a nivel mundial de aguas abiertas. Durante todo el evento, Oceanman realiza alrededor de 30 competencias en 25 países distintos de los 5 continentes, donde participan más de 45 mil nadadores de todo el mundo, y como no podía ser de otra forma, México es una de sus sedes.

Como mencionamos antes, Oceanman Cozumel es el único evento internacional de aguas abiertas en México. Se trata de una competencia pionera, pues fue el primer evento de aguas abiertas de Oceanman que se llevó a cabo en el continente americano. Y si te preguntas qué significa un evento de aguas abiertas, la respuesta es muy sencilla:

Es cuando nadadores se enfrentan a un recorrido en espacios como lo pueden ser las playas, lagos o ríos: Lugares donde la mano humana no tiene intervención para controlar el agua; prácticamente son aguas abiertas. Participar en este tipo de competencias requiere de mucho esfuerzo físico y mental, y sí, Cozumel se ha convertido en un sitio ideal para ello.

¿Cómo SERÁ el OCEANMAN COZUMEL 2025?
Para poder participar en Oceanman Cozumel 2025, tienes que realizar un registro para cualquiera de las 5 categorías de la carrera, que van desde los 14 hasta los 70 años:
- Oceanman (varonil y femenil) — 10 kilómetros (3 de agosto, 2025)
- Half Oceanman (varonil y femenil) — 5 kilómetros (3 de agosto, 2025)
- Sprint (varonil y femenil) — 1.5 kilómetros (2 de agosto, 2025)
- Oceankids (varonil y femenil) — 500 metros (2 de agosto, 2025)
- Oceanteams (competencia de relevos) — 3 x 500 metros (2 de agosto, 2025)

Una vez hecho tu registro, tendrás que dirigirte a Cozumel, Quintana Roo, a partir del 1 de agosto, pues ese día se entregarán los paquetes a los deportistas. Estos paquetes usualmente incluyen una gorra de natación, playera del evento, un brazalete con chip de cronometraje y algunos regalos de patrocinadores. Por cierto, antes de empezar la carrera recibirás una boya de seguridad; esta es obligatoria para cualquier categoría en la que participes.
Y finalmente, los siguientes dos días empiezan las carreras, todas en horarios distintos.

Nadando a MAR ABIERTO
Este año, Oceanman Cozumel 2025 tendrá su sede en el renombrado club KUZÁ Beach & Adventure Park: un espacio al sur de Cozumel lleno de senderos ocultos en la selva, aguas cristalinas y un calor que incita al deporte. Tras el disparo de salida, los nadadores tendrán que completar la ruta en un tiempo determinado. Pero ojo, que no es cualquier ruta; se trata de un evento clasificatorio crucial.

Los nadadores que logren posicionarse en los diez primeros lugares de sus categorías (sin considerar Oceanteams) obtendrán un pase directo para la prestigiosa final mundial que se celebrará en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en diciembre 2025… Sí, es mucho lo que está en juego.

Los nadadores que logren llegar a la meta recibirán la famosa Medalla de Finisher: Una medalla que avala su participación en Oceanman Cozumel 2025, independientemente de su posición. Porque sí, con solo participar en un Oceanman ya estás dentro de un acto de valentía enorme. Además, es una buena oportunidad para disfrutar de la hermosa naturaleza y arrecifes del mar cozumeleño.

El VALOR de la NATACIÓN
Aunque no lo parezca, una competencia de nado suele tener varias reglas. En este caso, Oceanman Cozumel 2025 cuenta con varias. Primero, están completamente prohibidos los trajes de neopreno. Después, existen varias señales importantes para comunicarse dentro del agua.
La primera es alzar la mano. Esto significa “Requiero atención”. Golpear la cabeza con el puño invertido significa “Estoy bien”, y girar el brazo en círculos significa “Extracción”, es decir, ayuda para salir del agua. También, todos los deportistas tendrán que llevar en sus brazos y espalda un tatuaje temporal o marca de su número de nadador.
Claro que hay muchas más reglas, pero… ¿Por qué hacer todo esto?

El turismo deportivo suele ser una oportunidad única para viajar y hacer lo que amas, en este caso, nadar. Pero es que aquí no estás nadando en cualquier playa; lo haces en uno de los sitios más paradisíacos y hermosos de todo el mundo. Y es que Cozumel es una isla con un paisaje único y tropical, donde el ambiente se siente fresco y dan ganas de disfrutar la vida.

Además, es un evento sumamente beneficioso para la comunidad, ocupando los hoteles y apoyando a la economía. Se espera que, con esos 3 días de Oceanman Cozumel 2025, se genere una derrama económica de más de $4.5 millones de pesos, considerando los 1,500 deportistas junto con 2 a 3 acompañantes cada uno. Sí, el turismo deportivo no solo es esfuerzo, también es diversión.
Por ahora, nos mantenemos al tanto de las novedades de esta paradisíaca competencia, esperando que en las siguientes ediciones nuevas y más personas se motiven a viajar sin dejar de lado lo que más aman: el deporte. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
América
CIRCUS CIRCUS LAS VEGAS: Un hotel ideal para VACACIONES en FAMILIA
-
Gastronomia Internacional
HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT
-
Asia
DAIKOKU FUTO: El TEMPLO japonés de los AUTOS
-
América
Visitando la TIENDA de M&M’s en NUEVA YORK
-
Consejos de viaje
VIVE el VERANO al MÁXIMO con estas 6 EXPERIENCIAS en GUANAJUATO
-
Noticias
TESLA DINER: El FUTURISTA restaurante de ELON MUSK en HOLLYWOOD